Está en la página 1de 4

Universidad Ciudadana de

Nuevo León
Nombre
Rogelio Villalón Bazaldúa
Alumno
Fecha de
27/03/2022
entrega
Matrícula 53075
Actividad Actividad 4. Aplicaciones y estructura de un sistema multimedia
Materia: Materiales de aprendizaje multimedia.
Nombre tutor: Daniel Cantú González.
https://view.genial.ly/623fa7b5b17c0f001869eb4f/interactive-content-
aplicaciones-del-multimedia-educativo

https://view.genial.ly/623fb7274cf00c001187b36e/interactive-content-
estructura-del-multimedia-educativo
Introducción
Un término al que se hace referencia con mucha frecuencia en la actualidad es el
de “Multimedia”. Se puede definir el concepto de multimedia como “la integración
de dos a más medios distintos en un ordenador personal”. Los sistemas
multimedia constituyen una nueva forma de comunicación que hace uso de
diferentes medios, como imagen, gráficos, texto, voz, música, animación o video
en un mismo entorno.
A través de un entorno multimedia se posibilita la realización de un aprendizaje
más interactivo, facilita un entorno hecho a la medida de los usuarios.
Los sitemas multimedias poseen una serie de aplicaciones y profundidades de las
cuales se hablan en esta unidad.

Desarrollo
Los sistemas multimedia educativos los podemos agrupar según Bartolomé (1997)
en:
􏰂 Libros, en los que la construcción del conocimiento que emplea el autor es más
cercana a los viejos y conocidos esquemas.
􏰂 Archivos multimedia, que ofrecen el acceso a la información de carácter enci-
clopédico a través de índices y menús.
􏰂 Hipermedia, donde el orden de la información es decidido por el sujeto. Los
alumnos examinarán la información según sus deseos y necesidades.
El multimedia está estructurado de forma que presenta diferentes niveles de
profundidad, elaborado con técnicas de autoedición, que incluyen tecnologías
audiovisuales.
Los textos escritos pueden presentar diferentes niveles de complejidad y
profundidad. Estos niveles de profundidad están referidos a la posibilidad que
ofrecen los multimedia de escalonar la complejidad del tema en función de la
preparación de la audiencia y de los niveles de información.
Los sistemas multimedia permiten, también, a sus realizadores establecer líneas
de lectura, lo que podemos llamar lectura dirigida, mediante técnicas de
autoedición y crear distintos niveles de profundidad dentro del escrito, facilitando la
creación de esquemas conceptuales y priorizando o estableciendo grados de
importancia en la información.

Conclusión
Las aplicaciones del multimedia educativo son multiples, entre ellas están el uso
de libros, archivos multimedia e hipermedia y es importante conocerlas para
ponerlas en practica con nuestros alumnos.
Además existen diferentes formas de hacer el estructurado de la información de
acuerdo a las diferentes profundidades que estan dadas por la preparación de la
audiencia.
Es por ello que capacitarnos en el uso de los sitemas multimedia es de gran
importancia y será de gran utilidad para nuestra practica diaria.

Referencias bibliográficas:
Los sistemas multimedia en la enseñanza. Juan Luis Bravo Ramos. 2005.
http://unge.education/main/docs/repositorio/SisteMul_05.pdf

También podría gustarte