Está en la página 1de 2

2. Análisis del poder y estructura de las organizaciones.

Poder coercitivo:
Se ha implementado la acción disciplinaria tradicional, incluida la acción
disciplinaria por escrito, incluidas las advertencias, o la reducción de la
notificación por escrito a los trabajadores que no cumplen con sus funciones,
que corrigen sus acciones y mejoran su capacidad para desempeñar sus
funciones. Además, suspensiones impagas y, en casos extremos, despidos.
Poder de recompensa:
La importancia del conocimiento del clima organizacional se basa en la
influencia que este ejerce sobre el comportamiento de los trabajadores, siendo
fundamental su diagnóstico para el diseño de instrumentos de gestión
empresarial.
Poder legitimo:
Decide la dirección de Gloria
Analizar la situación para identificar posibles problemas.
Identifique cualquier alternativa.
Analizar alternativas de solución.
Considere el impacto y la eficacia de cada alternativa.
Defina sus criterios de decisión.
Elige una alternativa.
Decisión en la gestión
La toma de decisiones a menudo se delega, dejando a la gerencia responsable
de monitorear los resultados y planificar actividades a mediano y largo plazo.
Decisiones estratégicas
1.-Planificación Financiera.
2.-Política de remuneraciones.
3.-Ingreso al mercado internacional
4.-Decisiones operativas

Pueden ser aceptados por empleados individuales o departamentos


relacionados.
-Adaptación de la normativa de protección de datos.
-Seleccione un proveedor.
-Control de tarifas y pagos

Decisiones rutinarias o programadas. Están dentro del alcance de las


decisiones operativas.

Poder de expertos:
El responsable de la organización será el director general responsable de la
gestión de la instalación. Al gestionar, coordinar y supervisar las actividades de
los órganos consultivos, de apoyo y de control, nos convertimos en el máximo órgano
de administración del organismo. Cuando un empleado debe seguir las
reglas establecidas por la empresa.

Poder de referencia:
Gloria lleva 76 años en el mercado, abasteciendo a los consumidores peruanos
de productos lácteos. Esto le permite entender mejor y llegar a diferentes
clientes al ofrecer una amplia gama de productos enlatados como fórmula
infantil, leche condensada y leche sin lactosa. Esto es posible porque la
empresa y las personas que allí trabajan son conscientes de las tendencias
nutricionales que son los beneficios para la salud del consumo de leche para
todos. Así se convirtieron en especialistas en brindar productos lácteos a los
peruanos

También podría gustarte