Está en la página 1de 2

TÍTULO: LAS VITAMINAS

DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : _______________________________
Grado y sección : 5º “____”
Duración : _________ HORAS PEDAGÓGICAS
Nivel : Primaria
Docente : _______________________________
Fecha : _______________________________

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS / ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIAS


DESEMPEÑOS
CAPACIDADES DE APRENDIZAJE?
INDAGA MEDIANTE Formula preguntas acerca de las - Formula preguntas que
MÉTODOS CIENTIFICOS variables que influyen en un hecho, involucran los factores
PARA CONSTRUIR SUS fenómeno u objeto natural o observables, medibles y
CONOCIMIENTOS tecnológico. Plantea hipótesis que específicas seleccionados, que
• Problematiza situaciones expresan la relación causa-efecto y podrían afectar al hecho o
para hacer indagación. determina las variables involucradas. fenómeno.
• Diseña estrategias para - Justifica la fuente de información
hacer indagación. Propone un plan que le permita relacionada a la pregunta de
• Genera y registra datos e observar las variables involucradas, indagación.
información. a fin de obtener datos para - Elabora tablas de doble entrada
• Analiza datos e comprobar sus hipótesis. Selecciona identificando la posición de la
información. materiales, instrumentos y fuentes variables dependientes e
• Evalúa y comunica el que le brinden información científica. independientes.
proceso y resultados de Considera el tiempo para el - Construye una conclusión
su indagación. desarrollo del plan y las medidas de colectiva a partir de las
seguridad necesarias. conclusiones y las de sus pares.
- Sustenta la conclusión colectiva
Obtiene datos cualitativos o de manera oral, escrita, gráfica o
cuantitativos que evidencian la con modelos evidenciado el uso
relación entre las variables que utiliza de conocimiento científico y
para responder la pregunta. Registra terminología matemática, en
los datos y los representa en medios virtuales o presenciales.
diferentes organizadores.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse,
EXCELENCIA buscando objetivos que representen avances respecto de
su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos
de desempeño.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta


sesión? sesión?
Revisar las rutas de aprendizaje, - Imágenes
cuadernos de trabajo y libro de Ciencia y - Biblia
Tecnología. - Papeló-grafo
- Colores
Elegir y seleccionar los materiales - Plumones
adecuados a la sesión a trabajar.

Preparar la ficha de aplicación.

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO Tiempo aproximado: ……..minutos

- Describe las características de cada vitamina y mineral.


- Observan imágenes de alimentos.
- Responden: ¿Qué observan? ¿Saben que contiene cada uno de estos alimentos? ¿Cuál es su valor
nutritivo? ¿Todos estos alimentos contienen los mismos nutrientes? ¿Qué son las vitaminas? ¿Qué
vitaminas conoces?
- Las vitaminas ¿Ayudan a prevenir enfermedades? ¿Qué pasa si no consumo la cantidad suficiente de
vitaminas?

DESARROLLO Tiempo aproximado: ……..minutos

- En grupos conversan sobre las preguntas y responden en tarjetas metaplan.


- Con ayuda de sus tarjetas metaplan, definen qué son vitaminas y su clasificación en un mapa conceptual
- Describen en un cuadro las principales funciones de las vitaminas
- Señalan las principales fuentes de las vitaminas en el cuadro.
- Analizan las consecuencias que origina la deficiencia o carencia de las vitaminas.

CIERRE Tiempo aproximado: ……..minutos

Sistematizan la información en organizadores gráficos.


Investigan una lista variada de refrigerios nutritivos que debe de llevar un estudiante a la I.E.

4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los estudiantes según
los desempeños que estaban previstos desarrollar.

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

También podría gustarte