Está en la página 1de 7

Postulación

para:
CRECE PROVINCIA DE CONCEPCION CDPR 2022
Fecha envío postulación: 18/11/2022 14:50
Fecha de cierre: 18/11/2022 15:00
Postulante: Pablo Luis Hernan Hidalgo Ríos
RUN: 17045193-7
Empresa: Tempus SpA
RUT: 77208489-7
Tipo RUT: Empresa Persona Juridica

Ámbito 1: Datos Generales


1.1 ¿Tiene usted presente que las respuestas que indique a continuación podrán ser
eventualmente corroboradas por Sercotec en futuras etapas de la convocatoria?

1.2 Nombre del proyecto.

Tempus 3D, empresa de diseño y fabricación 3D para el sector público

1.3 Descripción del proyecto.

Empresa de diseño y fabricación de productos en polímeros mediante el uso de tecnologías de


fabricación aditiva (impresión 3D), la cual nace durante el año 2020 en plena pandemia COVID-19,
como respuesta a la necesidad de productos de alta especifidad y que principalmente no contaban
con cadena de proveedor durante este periodo de crisis sanitaria. Especificamente el trabajo inicial de
nuestra empresa se centró en la unidad de Nefrología y Diálsiis del Hospital Las Higueras de
Talcahuano, unidad en la cual desarrollamos prototipos de piezas y elementos de las máquinas de
dialisis y elementos clínicos. Dentro de estos últimos, el producto de mayor impacto fue el diseño y
producción de una pinza de hemostasia, fabricada en un polímero flexible denominado TPU, la cual
permite que una vez terminada la díalsis de los pacientes con fístulas artereo-venosas, se facilite el
proceso de hemostasia (cicatrizado) de la fístula de manera segura para los pacientes, sin necesidad
de contar con personal de enfermería que esté supervisando este proceso, el cual puede tomar varios
minutos. Gracias al desarrollo de este producto hemos realizado ventas por un total de 650 unidades,
vendidas mediante licitaciones públicas, a los hospitales Las Higueras y el hospital de Curanilahue. La
idea de presentar nuestra postulación a este proyecto radica en mejorar nuestra tecnología para
aumentar nuestro volumen de producción y mejorar nuestra calidad de fabricación adquiriendo
nuevas impresoras, materiales y elementos de post procesado, así como también generar una
campaña de marketing para dar a conocer nuestro servicio y productos a otros centros clínicos de la
región, posicionandonos como una empresa de diseño y fabricación de elementos críticos para estos
Página 1 de 7
establecimientos y también apoyando procesos de innovación e ingenieria reversa, muchas veces
necesario para los procesos médicos.

1.4 Seleccione su rubro.

Actividades relacionadas con la salud humana

Ámbito 2: Empresa
2.1 ¿Quiénes son sus principales clientes? Escoja una alternativa.

Instituciones públicas.

2.2 ¿De qué manera le pagan mayoritariamente sus clientes? Escoja una alternativa.

Cheque al día, más saldo a 15 o 30 días.

2.3 ¿Qué nivel de deuda mensual tiene su negocio, en relación a sus ventas netas
mensuales? Escoja una alternativa.

No tiene.

2.4 ¿Cuál es la principal fuente de financiamiento con que puso en marcha su negocio?
Escoja una alternativa.

Fondos propios que tenía ahorrados.

2.5 ¿Cuál es la forma de pago que utiliza para pagar las materias primas o insumos de su
negocio? Escoja una alternativa.

Tarjetas de crédito en tres cuotas sin interés, o cheque de pie más cuotas sin interés.

Ámbito 3: Empresario
3.1 ¿Cuenta con algún socio en su negocio? Considere socios formales o informales. Escoja
una alternativa.

No tengo socios/as, pero no lo descarto.

3.2 ¿Cuántas personas a cargo ha tenido en sus trabajos anteriores? Escoja una
alternativa.

6 a 10 personas.

3.3 Si tuviera que conseguir recursos para hacer crecer su negocio ¿Cuál sería la mejor
alternativa para conseguirlos? Escoja una alternativa.

Préstamos de bancos o instituciones financieras.

3.4 De la siguiente lista de servicios o asesorías externas: a) Contador b) Otros asesores


externos (Ejecutivo de Banco, Vendedor, Publicista, Abogado, etc) c) Mentor o familiar que
me aconseja ¿Cuales utiliza actualmente o ha utilizado los últimos tres años para su
negocio? Escoja la alternativa que más lo representa.

Todas.

3.5 Entre las siguientes alternativas ¿Qué es para usted lo más motivante de ser
empresario/a? Escoja una alternativa.
Página 2 de 7
Autorrealización.

3.6 ¿Cuál es la principal ventaja que usted identifica en sus productos y/o servicios por
sobre su competencia? Escoja una alternativa.

Mis productos y servicios están a la vanguardia del mercado.

3.7 Estime un promedio de horas efectivas de capacitación recibidas en los últimos 3 años.
Escoja una alternativa.

Entre 50 y 100 horas.

3.8 ¿De cuántos negocios y/o empresas es o ha sido dueño/a? Escoja una alternativa.

3.9 Señale el nivel de conocimiento y manejo que posee usted en marketing,


comercialización y generación de redes comerciales. Escoja una alternativa.

Conoce poco sobre la materia, y nunca la ha puesto en práctica.

Ámbito 4: Canvas
4.1 ¿Quiénes son los clientes a los cuales les estamos entregando valor? ¿Cuáles son los
segmentos más importantes de clientes a los que apunta nuestro negocio?

Nuestos clientes se centran principalmente en: 1- Hospital Las Higueras 2- Hospital de Curanilahue 3-
Clínica de Depilación Láser CELA Chile

4.2 ¿Por qué debería preferirme el segmento de clientes al que apunta mi idea de negocio,
y no quedarse con la competencia?

1- Hospital Las Higueras es nuestro primer cliente y ha reconocido el valor de nuestro servicio el cual
radica principalmente en la versatilidad de desarrollo y solución de problemas en la cadena de
abastecimiento, productos descontinuados y desarrollo de prototipos de innovación en diferentes
servicios, principalmente el trabajo realizado en la unidad de Nefrología y Diálisis. 2- Hospital de
Curanilahue conoció el trabajo realizado con la unidad de Nefrología y Diálisis del Hospital Las
Higueras y en su evaluación técnica, prefirió nuestro producto por la mejoras incorporadas en el
diseño, respecto a la competencia, el aseguramiento de asistencia técnica para modificaciones en el
mismo y línea de abastecimiento local. 3- Clínica CELA desarrolla actualmente su línea de marketing
mediante modelos (maniquís) fabricados por nosotros acorde a la estrategia de ventas con la que
cuenta la empresa. El entendimiento de la idea de ventas y la entrega de un producto de acuerdo a las
especificaciones solicitadas ha garintazado replicar la experiencia de su clínica presente el el Mall
Plaza el Trébol en otras sucursales del país.

4.3 ¿A través de qué canales quiero llegar a mis clientes? ¿Cuáles son los canales que
funcionan mejor de acuerdo a mi segmento de clientes? ¿Cuáles son los canales más
rentables de mi modelo de negocio?

1- En el caso de los hospitales, pretendemos mantener la línea de venta directa con los clientes en la
dinámica de reuniones técnicas para el desarrollo de productos y ventas mediante licitaciones
públicas, mejorando cada vez nuestra calidad de desarrollo y precios de venta. En este segmento
buscamos potenciar el marketing de nuestra empresa para poder dar a conocer nuestros productos y
servicios a otros centros asistenciales. 2- Dentro de la campaña de marketing que esperamos poder
desarrolar, contemplamos un potenciamiento de la oferta de servicios mediante canales digitales.

4.4 ¿Qué relación espera tener con cada segmento de clientes descrito? ¿Cuál es el costo
de cada una de las formas de relacionarse con cada segmento?
Página 3 de 7
1- Deseamos mantener la misma relación directa y colaborativa con nuestros clientes en pos de las
diversas necesidades que presentan principalmente los hospitales, orientados a la mejora continua de
nuestros procesos y agregando valor a la oferta de servicios clínicos de cada uno de ellos, asumiendo
que detrás de cada uno de ellos hay una inversión de tiempo.

4.5 ¿Por qué están dispuestos a pagar nuestros diferentes segmentos de clientes? ¿Por
qué pagan actualmente nuestros segmentos potenciales de clientes? ¿Por qué medio
prefiere pagar cada segmento de clientes?

1- Están pagando un servicio altamente especificado y de calidad, orientado a la satisfaccion de sus


necesidades en corto plazo. Además, nuestros clientes han entendido el potencial de la tecnologia de
fabricación por lo que han incorporado a sus propios procesos clinicos la asistencia de nuestra
empresa para el desarrollo de soluciones y prototipos.

4.6 ¿Qué recursos clave se deben gestionar para que nuestra oferta de valor llegue a los
diferentes segmentos de clientes definidos en el modelo de negocios?

1- Se debe apuntar a la mejora continua de nuestro proceso de diseño y fabricación de productos


(incorporación de nuevas tecnologías de fabricación y nuevos materiales) y capacitación. También se
debe potenciar nuestra presencia digital para aumentar nuestra visibilidad y captar nuevos clientes
dentro del mismo segmento.

4.7 ¿Qué actividades clave se deben desarrollar para que nuestra oferta de valor llegue a
los diferentes segmentos de clientes definidos en el modelo de negocios?

1- Desarrollo de nuevos productos e insumos clínicos (prototipos) 2- Adquirir nuevos conocimientos


(capacitación) en nuevos equipos de fabricación aditiva, nuevos materiales y sus características. 3-
Adquirir nuevos equipos y materiales de fabricación y post procesado. 4- Mejorar espacio de trabajo en
cuanto a orden, seguridad y ergonomía. 5- Creación de una página web 6- Creación de una estrategia
de marketing empresarial 7- Confeccionar ropa corporativa y merchandising

4.8 Defina cuáles son los costos (fijos y variables), en que debe incurrir su negocio a través
de las actividades y recursos clave para llegar a sus clientes con su oferta de valor.

Costos Fijos: Fabricación de productos, Servicio de dominio web y pago de licencias de software Costos
Variables: Insumos de trabajo a corde a estos equipos de fabricación (filamentos, resinas, etc)

4.9 ¿Cuáles son las alianzas gestionadas para mejorar la satisfacción de mis clientes a
través de la oferta de valor?

En la actualidad existen redes de trabajo con proveedores locales de filamento (CICLA3D) y


proveedores nacionales, lo que garantiza una linea de abastecimiento de materia prima. En cuanto a
los clientes se apuesta principalmente a trabajar con los Servicios de Salud para la gestión de
licitaciones mayores y también dar a conocer nuestros productos y servicios fuera de la región.

Página 4 de 7
Ámbito 5: Estructura de Costos
5.1 ¿Cuáles serán los principales costos que su negocio deberá enfrentar durante el primer
año de funcionamiento?

Aporte Solicitado a
Categoría Ítem
Sercotec

Asistencia técnica y asesoría en


$ 0
gestión
Acciones de Gestión
Empresarial Capacitación $ 500.000

Acciones de marketing $ 500.000

Subtotal Acciones de Gestión Empresarial $ 1.000.000

Activos $ 4.000.000

Inversiones Habilitación de infraestructura $ 0

Capital de trabajo $ 1.000.000

Subtotal Inversiones $ 5.000.000

Consolidado

Acciones de Gestión Empresarial $ 1.000.000

Inversiones $ 5.000.000

Total solicitado a Sercotec $ 6.000.000

Aporte empresarial mínimo obligatorio $ 0

Monto Total $ 6.000.000

IVA $ 1.140.000

Aporte total empresarial (Aporte empresarial + IVA) $ 1.140.000

Total proyecto $ 7.140.000

Ámbito 6: Video Pitch


6.1 Describa su idea de negocio a través de un video.

Nombre de archivo subido: TEMPUS3D-SERCOTEC.mp4

Ámbito 7: Carpeta Tributaria


7.1 Suba su carpeta tributaria "Para solicitar Créditos" aquí.

Página 5 de 7
Nombre de archivo subido: document.pdf

Ámbito 8: Formularios Faltantes


8.1 Solo en caso que su Carpeta Tributaria no contenga el Formulario 29 del mes de
octubre 2021, por favor adjúntelo aquí.

No se ha subido archivo

8.2 Solo en caso que su Carpeta Tributaria no contenga el Formulario 29 del mes de
noviembre 2021, por favor adjúntelo aquí.

No se ha subido archivo

8.3 Solo en caso que su Carpeta Tributaria no contenga el Formulario 29 del mes de
diciembre 2021, por favor adjúntelo aquí.

No se ha subido archivo

8.4 Solo en caso que su Carpeta Tributaria no contenga el Formulario 29 del mes de enero
2022, por favor adjúntelo aquí.

No se ha subido archivo

8.5 Solo en caso que su Carpeta Tributaria no contenga el Formulario 29 del mes de
febrero 2022, por favor adjúntelo aquí.

No se ha subido archivo

8.6 Solo en caso que su Carpeta Tributaria no contenga el Formulario 29 del mes de marzo
2022, por favor adjúntelo aquí.

No se ha subido archivo

8.7 Solo en caso que su Carpeta Tributaria no contenga el Formulario 29 del mes de abril
2022, por favor adjúntelo aquí.

No se ha subido archivo

8.8 Solo en caso que su Carpeta Tributaria no contenga el Formulario 29 del mes de Mayo
2022, por favor adjúntelo aquí.

No se ha subido archivo

8.9 Solo en caso que su Carpeta Tributaria no contenga el Formulario 29 del mes de Junio
2022, por favor adjúntelo aquí.

No se ha subido archivo

8.10 Solo en caso que su Carpeta Tributaria no contenga el Formulario 29 del mes de Julio
2022, por favor adjúntelo aquí.

No se ha subido archivo

8.11 Solo en caso que su Carpeta Tributaria no contenga el Formulario 29 del mes de
Agosto 2022, por favor adjúntelo aquí.

No se ha subido archivo

Página 6 de 7
8.12 Solo en caso que su Carpeta Tributaria no contenga el Formulario 29 del mes de
Septiembre 2022, por favor adjúntelo aquí.

No se ha subido archivo

Página 7 de 7

También podría gustarte