Está en la página 1de 2

La diversidad a través del arte: la figura humana

Sala Azul - Jornada completa


Docentes: Analia Arraguez – Antonela Jakubovski
Fecha de inicio: 30/4
Fecha de cierre: 20/5

Fundamentación

En este periodo se ha observado que algunos niños en la sala utilizan palabras ofensivas para
burlarse de sus compañeros como “gordo” o utilizan la palabra “culo” como insulto frecuente
hacia el otro, a la vez que se tocan partes íntimas como parte de un juego, mostrando
desconocimiento sobre la importancia del cuidado del cuerpo. Es nuestro objetivo utilizar el
arte como un recurso para trabajar el respeto hacia el propio cuerpo y el de los otros. Para lo
mismo se seleccionaron dos artistas que proponen distintas expresiones de la figura humana:
Fernando Botero y Amadeo Modigliani.

Objetivos: que los niños/as logren

 Reconocer la diversidad en la figura humana


 Respetar y cuidar su cuerpo y el de los demás
 Familiarizarse con la diversidad de imágenes visuales presentes en las obras de Botero
y Modigliani

Contenidos:

 Valoración y respeto a la diversidad


 Conocimiento y cuidado de sí mismos y de los otros, al respeto por la intimidad.
 Reconocimiento de las partes íntimas del cuerpo
 Apreciación de producciones plásticas de Botero y Modigliani y reconocimiento de la
multiplicidad de resoluciones plásticas posibles en estas.

Actividades:

 Escuchar la canción “Me miro en el espejo” de Hugo Midón, conversar sobre las
diferencias entre las personas.
 Observarse en un espejo con intervenciones y guía por parte de la docente, observar
su cuerpo y recorrerlo con las manos. Dibujo con lápiz
 Observar las obras del artista Botero, e identificar características propias de sus obras,
formas, colores, materiales. Dibujar a partir de Botero, una obra de producción
personal se pintará con acuarelas y pinceles.
 Marcar la silueta del cuerpo de todos los compañeros y recortarla. Observar las formas
y diferencias entre ellos.
 Armar un espacio en juegoteca donde vean las proyecciones de las obras de Botero y
puedan explayar su creatividad, teniendo en cuenta las características de las obras del
artista.
 Armar rompecabezas de las obras de Botero.
 Pintar sobre tela con marcadores y pintura.
 Observar las obras de Modigliani de manera digital y compararlas con las de Botero,
observando las características de la figura humana.
 Observar reproducciones de las obras a modo de galería de arte en la sala. Dibujo de la
figura humana con carbonilla.
 Dibujar la figura humana con tinta china negra e hisopo, pintar con pasteles al óleo.
 Proponer inventar un personaje al estilo de Botero y Modigliani, en pequeños grupos.
Inventar un nombre, edad, lugar donde vive, entre otras cosas.
 Dibujar la figura humana y cortarla, creando con ganchos mariposa un muñeco
articulado. Observar obras de los artistas en que se muestren las figuras humanas
desnudas, conversar sobre el cuidado del cuerpo, el respeto hacia los otros y uno,
cuidado de la intimidad. Registrar lo dicho en una cartulina.
 Realizar un collage con las diferentes obras y dibujos de los niños/as, mostrando la
diversidad de la figura humana. Se escribirá un mensaje en la producción, pensada por
las/os niños/as de la sala, invitando a la reflexión. Se compartirá con las familias.
(producto final)

También podría gustarte