Está en la página 1de 3

GUIA DE ESTUDIO DE DESARROLLO HUMANO 3ER PARCIAL

1. ¿Cuáles son las 3 etapas de la adolescencia?


Adolescencia temprana. Entre los 10 y 13 años. ...
Adolescencia media. Entre los 14 y 16 años. ...
Adolescencia tardía. Desde los 17 y puede extenderse hasta los 21 años.
2. ¿Cuáles son los cambios que se asocian con la adolescencia?
Durante esta etapa, los niños suelen comenzar a crecer más rápido. También
empiezan a notar otros cambios corporales, entre los que se incluyen el
crecimiento de vello en las axilas y en la zona genital, el desarrollo de los senos en
las mujeres y el aumento del tamaño de los testículos en los varones.
3. ¿Que incluye la salud integral?
Esta afirma que “la salud es el estado de bienestar físico, emocional y social de un
individuo”. De esta forma, la salud integral “no es la mera ausencia de alteraciones
y enfermedades, sino un concepto positivo que implica distintos grados de
vitalidad y funcionamiento adaptativos”
4. ¿Qué se recomienda para una salud integral?
En salud integral, se concede extrema importancia a los factores relacionados con
el estilo de vida, como son: alimentación natural y equilibrada, agua de calidad,
hogar sin tóxicos, respiración nutritiva, prácticas para la energía física – mental y
prevención ante ciertos riesgos de salud.
5. ¿Qué beneficios obtienes cuando tienes un diario personal?
Muchas personas utilizan el diario personal para capturar recuerdos preciados
mientras están frescos, registrar los momentos históricos que están viviendo,
aliviar estrés entre otros. Los beneficios de llevar un diario son personales así
como históricos. Llevar un diario puede ayudarte a controlar estrés y ansiedad.
6. ¿La adolescencia desde que edad dura?
La Organización Mundial de la Salud define a la adolescencia como el período
de crecimiento que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta,
entre los 10 y 19 años.

7. ¿Por qué es importante el cambio en el desarrollo humano?


Los cambios son importantes y absolutamente necesarios para obtener nuevos
resultados en las diversas áreas de nuestras vidas, como el crecimiento
personal o en la esfera profesional.
8. ¿Que significa tomar buenas decisiones?
El proceso de toma de decisiones es un método que consiste en reunir la
información y evaluar alternativas para luego, en definitiva, tomar la decisión final

9. ¿Cuáles son los 3 tipos de decisión?


Decisiones bajo certidumbre.
Decisiones bajo incertidumbre.
Decisiones bajo riesgo.
Decisiones programadas.
Decisiones no programadas.
Decisiones individuales.
Decisiones de grupo.

10. ¿Es que es preciso distinguir buena decisión de buen resultado?


Cuando se establecen los criterios de una toma de decisiones se transparenta el
proceso ante los miembros de la organización, lo que conlleva a actuar de forma
responsable.
11. ¿Cuales son los 6 elementos que debe de tener una decisión de calidad y
sus descripciones?
Seis pasos para la toma de decisiones
Identificar alternativas.
Establecer criterios.
Análisis de alternativas.
Ordenar las alternativas.
Seleccionar la mejor alternativa.
13.¿Cuáles son los 3 componentes en el marco de decisión
Decisión (proceso) Apoyo. ...
Procesos de decisión. ...
Resultados de la decisión.
14.¿Cuáles son los 3 principales ruidos?
Ruido fluctuante.
Ruido impulsivo.
Ruido blanco.
Ruido rosa o rosado.
Ruido marrón.

15.¿Cuales son los beneficios del silencio?


Entre lo numerosos beneficios que tiene para ti aprovechar los minutos de silencio,
estos son los más importantes: Tranquiliza la mente. Elimina la ansiedad y el
estrés. Cambia la irritabilidad por actitud positiva.
16.El cerebro cerebro necesita silencio?¿.En que año 2013 se realizo el
estudio científico? ¿Quién lo demostró?
Recientemente, científicos han descubierto que una exposición al silencio durante
dos horas al día estimula la creación de nuevas neuronas en el hipocampo (una
importante parte del cerebro, implicada en la memoria, las emociones y el
aprendizaje).

También podría gustarte