Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Curso de Física General 100413


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI)
____________________________________________________________________________________________

Guía de Actividades Unidad 1: Cinemática.

Introducción

Estimado estudiante, bienvenido a la Unidad 1 - Tarea 1 del curso de Física General. A continuación, encontrará los
ejercicios a desarrollar, es importante leer detalladamente la guía de actividades y rúbrica de evaluación Unidad 1 Tarea
1 cinemática antes de desarrollar los ejercicios.

En cada uno de los ejercicios encontrará la variable 𝜓 y 𝛤, la cual corresponde al número que debe asignar
para desarrollar el ejercicio, para calcularlo tome cada dígito de su cédula y súmelo.

Ejemplo: El número de cédula es 100.436.5645; ahora se debe separar cada dígito y sumarlos de manera
independiente, así:

𝜓 = 1+0+0+4+3+6+5+6+4+5

𝜓 = 34

El valor de gamma 𝛤 de será el número de la decena (primer dígito), es decir: 𝛤 =3

Este valor obtenido lo debe reemplazar en cada uno de los ejercicios donde aparece la variable 𝛤.

Para el ángulo de lanzamiento, debe utilizar el valor de 𝜓,

Nota: Tenga en cuenta que, si NO realiza el cambio de las variables o no corresponde al procedimiento
indicado anteriormente, no será calificado

1. [15 puntos] Análisis de Gráficas


La siguiente actividad consiste en análisis de gráficas,

Paso 1: Ingrese al siguiente


enlace y de clic en
avance/preview:

https://www.golabz.eu/
lab/graphing-of-motion-
lab

Tutor: XXXXX (Skype: XXXXX, email: XXXXX)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar; Skype: dlte122
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso de Física General 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI)
____________________________________________________________________________________________

Paso 2: le aparecerá, la
siguiente pantalla, la debe
dar click en tocar/touch.

Paso 3: Presione el botón


start

El carro iniciará con una


velocidad, usted debe jugar
con el acelerador procurando
cambiar el movimiento, en
el tiempo que le indica su
Pedal de
valor gamma (𝛤). aceleración
Pedal de frenado
(disminuye (aumenta
Tome captura de pantalla de velocidad)
velocidad)
la gráfica de v ( ms ) vs t ( s)
Paso 4: Pegue en el Pegue en este espacio la gráfica
siguiente espacio la gráfica
obtenida del paso 3 en la
tabla.

Paso 5: A partir de los a) v vs t


resultados de las gráficas
anteriores, llene la tabla que t (s ) v( m/ s)
representan el movimiento.
1 10

2 20

3 30

4 40

5 50

Tutor: XXXXX (Skype: XXXXX, email: XXXXX)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar; Skype: dlte122
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso de Física General 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI)
____________________________________________________________________________________________

6 60

7 70

Paso 6: Responda las i) ¿El desplazamiento descrito por la gráfica a que tipo de movimiento
siguientes preguntas: corresponde?

Responda aquí la pregunta.

ii) ¿Cuál es el valor de la aceleración para cada movimiento? Describa el paso a


paso

Responda aquí la pregunta.

iii) ¿Cuáles son las ecuaciones de movimiento que describen los resultados
obtenidos en el desarrollo del GoLab?

Responda aquí la pregunta.

Paso 7: Realice un vídeo de


no más de 5 minutos donde
explique el uso del software
y describa las preguntas del Copie aquí el enlace de su video.
Paso 6.

2. [15 puntos]: Movimiento parabólico


Contexto: Las ecuaciones de movimiento que describen el lanzamiento de proyectiles en dos dimensiones son:

Eje – x Eje - y

x=x 0 +v 0 x t 1 2
y= y 0+ v 0 y t− g t
2

v x =v 0 x =v 0 cos ( θ ) v oy =v 0 sin ( θ )

v y =v 0 y −¿

a x =0 a y =−g

Tiempo de vuelo ( 2 v o sin (θ ) )


tv=
g

Tutor: XXXXX (Skype: XXXXX, email: XXXXX)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar; Skype: dlte122
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso de Física General 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI)
____________________________________________________________________________________________

Altura máxima ( v 20 se n2 θ )
y max =
2g

Alcance máximo 2
v sin ⁡(2θ)
X max= 0
g

Tabla 1 Ecuaciones del movimiento parabólico

Actividad:

La actividad consiste en ir al siguiente link de la universidad de colorado

https://phet.colorado.edu/sims/html/projectile-motion/latest/projectile-motion_es.html del simulador de la


Universidad de Colorado.

Paso 1: Ingrese al link


https://phet.colorado.ed
u/sims/html/projectile-
motion/latest/projectile-
motion_es.html de
movimiento de proyectiles
presente en el siguiente
enlace: Estando allí, de
click en ingrese a la ventana
de “laboratorio”

Paso 2: Escogiendo la
ventana de “laboratorio”, le
aparece la siguiente imagen,
marque la que se muestra a
la derecha.

Paso 3: Selección el valor


de la rapidez inicial,
Tutor: XXXXX (Skype: XXXXX, email: XXXXX)
Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar; Skype: dlte122
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso de Física General 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI)
____________________________________________________________________________________________

dependiendo del valor de 𝛤 Objeto 𝛤


y el objeto según la
indicación de la tabla. Bala de cañon 1y 2

Proyectil 3,4,5

Pelota de golf 6,7

Pelota de beisbol 8,9

Paso 4: Después de
seleccionar el valor de la
velocidad, eligiendo el
objeto, escoja la gravedad
como 9.81 m/s2, eligiendo en
ángulo según se lo indica el
valor de 𝜓, masa de 9 kg y
diámetro 0.24 m y
dispóngase a darle play.

Paso 5: Después, de Play a


la simulación y observe el Altura
máxima
comportamiento de su
gráfica.

Tome la herramienta
indicada como uno (la cual
le da información de la
Alcance
altura, el tiempo y el alcance
Horizontal
horizontal) y desplácela
sobre la gráfica en las
siguientes posiciones.

 Altura máxima
 Alcance horizontal.

Obtenga los valores para el


tiempo de vuelo alcance
horizontal y altura máxima

Paso 6: Calcule el valor


teórico de altura máxima,

Tutor: XXXXX (Skype: XXXXX, email: XXXXX)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar; Skype: dlte122
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso de Física General 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI)
____________________________________________________________________________________________

alcance máximo y tiempo de aceleración gravitacional ( g ¿ m


vuelo, utilizando las 10 2
s
ecuaciones que se
encuentran en la tabla 1.
Registrando los valores en el
cuadro de la derecha.
Velocidad v 0 en ( )
m
s
Escriba aquí laecuación .

θ(°) v 20 sin ⁡(2θ) ( v o2 se n2 θ ) ( 2 v o sin (θ ) )


X max= y max = tv=
g 2g g

ψ Escriba aquí la ecuaciónEscriba


. aquí laecuación
Escriba
. aquí laecuación .

Paso 7: Calcule el
porcentaje de error, para
cada medida, tomando como
valor teórico el dado por las
ecuaciones y el valor
experimental el dado por el
simulador.

Ecuación del porcentaje de


error

|Vt −Ve|
e %= ∗100
Vt

Hay que recordar que el


porcentaje no debe ser
superior al 5%.

Paso 8 de respuesta a las


siguientes preguntas

¿Qué movimientos
componen el movimiento de
proyectiles?

¿Qué característica tiene la


velocidad horizontal de este
movimiento?

¿Para qué ángulo de


elevación se presenta la
mayor altura?

¿Para qué ángulo se presenta

Tutor: XXXXX (Skype: XXXXX, email: XXXXX)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar; Skype: dlte122
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso de Física General 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI)
____________________________________________________________________________________________

el mayor tiempo de vuelo?

3. [20 puntos]: Revisión de artículos científicos sobre la implementación de la cinemática en Ciencias e


Ingeniería.

En esta sección, deberá seleccionar el artículo designado basado en resultado de la variable Gamma Γ obtenida al inicio de
la rúbrica.

Artículo Gamma Γ

Padilla-Sosa, P ; Cerecedo-Núñez, H.H ; Narváez-Ramírez, J ; Silva del Rosario, 1, 2 y 3


F.H ; García-Guzmán, J. Método de múltiples reflexiones para determinar el ´ movimiento en
un riel de aire. Revista mexicana de física E  Dic 2008,  Volumen 54 Nº 2 Paginas 208 - 211

[https://www.scielo.org.mx/pdf/rmfe/v54n2/v54n2a14.pdf ]

Betancourt, Claudia M.; Morales, Diana M.; Gallego Becerra, Hugo Armando cálculo de la 4, 5 y 6
incertidumbre de medición al equipo de movimiento circular uniforme (m.c.u) del grupo de
investigacion dicoped scientia et technica, vol. Xvii, núm. 46, diciembre, 2010, pp. 158-163
[https://www.redalyc.org/pdf/849/84920977019.pdf]

Aldair Alemán Romero, Juan Álvarez Carrascal, José Lorduy González 7, 8 y 9

Departamento de Córdoba, Universidad de Córdoba, Montería, Colombia. Movimiento


rectilíneo uniformemente acelerado. Ingeniería ambiental, Laboratorio de física, Universidad
de Córdoba.
[https://www.academia.edu/36361249/movimiento_rectilineo_uniformemente_a
celerado]

Los artículos seleccionados están orientados a temáticas en aplicaciones de la cinemática en ingeniería y ciencias.

Procedimiento:

a. Lea completamente el artículo designado.


b. A través de una lista de procesos describa las ideas principales, secundarias y claves del artículo.

Edite el siguiente aquí las ideas principales del texto. Puede usar un SmartArt para el diseño de mapas.

Tutor: XXXXX (Skype: XXXXX, email: XXXXX)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar; Skype: dlte122
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso de Física General 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI)
____________________________________________________________________________________________

Conclusiones y
Introducción Metodología
discusión

Idea 1 Idea 1 Idea 1

Idea 2 Idea 2 Idea 2

Idea 3 Idea 3 Idea 3

c. Realice una Uve de Gowin teniendo en cuenta el artículo que le corresponde

4. [10 puntos]: Movimiento Circular Uniforme

I. Un satélite artificial orbita la Tierra a una altitud de 1000 kilómetros, donde la aceleración de gravedad es igual
a 7,8 m/s2. ¿Qué rapidez lineal tiene el satélite, y cuánto demora en dar una vuelta completa alrededor de la
Tierra?
a) Identifica los datos del problema y los datos solicitados:

Realice en este espacio su desarrollo

Escriba aquí laecuación .

Tutor: XXXXX (Skype: XXXXX, email: XXXXX)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar; Skype: dlte122
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso de Física General 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI)
____________________________________________________________________________________________

b) Calcula la rapidez (v) en m/s

Realice en este espacio su desarrollo

Escriba aquí laecuación .

c) Tiempo en dar una vuelta completa (T) en segundos

Realice en este espacio su desarrollo

Escriba aquí laecuación .

II. Los astronautas son entrenados, entre otras cosas, para sentir y resistir aceleraciones mayores a g = 9,8
m/s2. Antiguamente se les hacía permanecer firmemente sentados en el extremo de un brazo mecánico que
rotaba horizontalmente en un movimiento circunferencial uniforme. Si el brazo mecánico medía 8 m de
largo, ¿cuántas RPM, debería haber tenido el astronauta para sentir una aceleración centrípeta de cinco
veces la aceleración de gravedad g?

a. Identifica los datos del problema y los datos solicitados:

Realice en este espacio su desarrollo

Escriba aquí laecuación .

b. Calcula la rapidez angular (w) en rad/s

Realice en este espacio su desarrollo


Tutor: XXXXX (Skype: XXXXX, email: XXXXX)
Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar; Skype: dlte122
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso de Física General 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI)
____________________________________________________________________________________________

Escriba aquí laecuación .

c. Expresa el resultado de w en RPM

Realice en este espacio su desarrollo

Escriba aquí laecuación .

Tutor: XXXXX (Skype: XXXXX, email: XXXXX)


Directora del curso-Diana Lorena Tique escobar; Skype: dlte122
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

También podría gustarte