Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA “MEJÍA D7”

QUITO-ECUADOR
17h00438@gmail.com
Sector Quitumbe, Barrio La Arcadia Calle S46 s/n entre Calle O2ED

Nombre de la Institución Educativa:

N. 2
Nombre del estudiante Karla Iza Bitácora
Fecha diciembre
Campo de acción de PPE Vida saludable Curso y paralelo: 2do BGU “A”
Matutina
Nombre del docente facilitador Lic. Silvia Caizaluisa

Información general

Nombre del proyecto ALIMENTACIÓN SALUDABLE


Actividades Elaboración y estructura de la Justificación , árbol de soluciones
(Escribir las actividades desarrolladas Grupo Objetivo , Objetivos l , Herramientas de levantamiento de
durante el mes. información , Cronograma de Actividades , Recursos para el
desarrollo del proyecto y Metas e indicadores

Lugar del Proyecto


INSTITUCIÓN EDUCATIVA MEJÍA D7

Reflexiones sobre las actividades

¿Qué conocimientos aplicaste en el


desarrollo de las actividades?
Aplique el conocimiento de Alimentarme sanamente y
saber si me he estado alimentado bien

¿Qué aprendiste en el desarrollo de las Aprendí más sobre la alimentación saludable y


actividades? como alimentarme bien.
¿Qué habilidades para la vida aplicaste
Aplique la habilidad de aprender a Alimentarme bien
durante el desarrollo de las actividades y
equilibrando los alimentos para mantener mi cuerpo
de qué manera?
sano.
De manera Positiva ya que en mi barrio mis vecinos y
¿De qué manera las actividades
yo realizamos huertos orgánicos para poder cultivar y
desarrolladas están aportando a la
tener nuestros propios alimentos y una alimentación
comunidad – beneficiarios
saludable.

Conclusiones y recomendaciones Conclusión: Conocer sobre la Alimentación nos ayude a


mantenernos sanos y fuertes y también alimentarnos a la
hora adecuada para tener una dieta balanceada.
Recomendación: Debemos alimentarnos de forma
adecuada para tener un cuerpo sano y fuerte.
UNIDAD EDUCATIVA “MEJÍA D7”
QUITO-ECUADOR
17h00438@gmail.com
Sector Quitumbe, Barrio La Arcadia Calle S46 s/n entre Calle O2ED

Firma del estudiante Firma del docente


Karla Iza Lic. Silvia Caizaluisa

Nota: las bitácoras deben complementarse con fotos, recortes u otros recursos , pegar los borradores
trabajados
Luego de la revisión, firma y registro del docente, las bitácoras se entregarán al estudiante

También podría gustarte