Está en la página 1de 18

verde 100% seguro

amarillo si dudas
(si necesitas ayuda escribes por whatsapp)

1.
Son los métodos de diagnostico que se pueden realizar para la
Neurocisticercosis: elija la opción incorrecta:
(2 puntos)

Escanografía , Tomografía Axial Computarizada y Resonancia magnética

Citoquímico, donde se observa pleocitosis, con aumento de proteinas y disminución de


glucosa

Búsqueda de Teniosis intestinal o Coproparasitológico que se correlaciona en un 20%

Pruebas Inmunológicas como ELISA e Inmunoblot, para detección de Ag.circulantes

Ecotomografia y pruebas bioquímicas de funcionalidad del Sistema Nervioso


2.
Son los mecanismos de agresión que se observan en la Hidatidosis:
(3 puntos)

Mecanismo de agresión mecánico por compresión e inmunológico porque puede


generar reacción de hipersensibilidad

Mecanismo Expoliatriz debido a la sustracción de nutrientes importantes como proteínas

Mecanismo Mecánico de tipo obstructivo debido a obstrucción de conductos biliares

Mecanismo Traumático debido a lesiones principalmente en Hígado y Bazo


3.
Es el tratamiento correcto de la Difilobotriosis.
(3 puntos)

Niclosamida, dosis única de 2000mg en adultos junto con un laxante y Vitamina B12

Praziquantel, dosis de 55mg/kg, junto con los alimentos y un laxante

Albendazol de 400mg dosis única junto con analgésicos y antiinflamatorios

Praziquantel, dosis única de 10 mg/kg, con bastante liquido y suplemento de vitaminas

No necesita tratamiento
4.
Los Artrópodos, tienen las siguientes características generales, elija dos
opciones incorrectas:
(3 puntos)

Son animales invertebrados de cuerpo segmentado protegidos por un exoesqueleto

Internamente su cuerpo esta constituido por un hemocele lleno de hemolinfa que baña
los órganos internos

Su sistema nervioso es ganglionar como de todos los invertebrados

Presentan musculatura estriada y necesitan de mudas para poder generar daño

Presentan cuatro pares de patas desarticuladas y piezas bucales


5.
Paciente mujer de 30 años de edad procedente del área rural acude a
consulta por presentar una lesión pruriginosa en el pie, que fue
aumentando de volumen según refiere el paciente. Al examen físico se
evidencia en planta del pie derecho: pápula de más o menos medio
centímetro, piel inflamada con eritema, edema, además de un nódulo
blanquecino. ¿Cuál es su impresión diagnostica?
(3 puntos)
Anquilostomosis

Pediculosis

Esquistosomosis

Pulicosis

Tungiosis
6.
Son características de los Dípteros – moscas, elija dos opciones que no
corresponden
(3 puntos)

Son dípteros provistos de dos pares de alas que desarrollan solo las hembras

Presentan un ciclo evolutivo(metamorfosis) incompleto

Es uno de los insectos más ampliamente distribuido y asociado al hombre

La mosca adulta esta provista de un gran olfato, le atraen fuertes olores

Tienen eficiencia biológica para adaptarse y persistir en condiciones adversas del


ambiente.
7.
Paciente de 30 años de edad, sin antecedentes clínicos de interés,
consultó por intenso prurito en la zona de las piernas, de cuatro días de
evolución, la lesión se observa serpiginosa e intradérmica. El paciente
comenta que su hermano sufrió un cuadro similar y que después presentó
diarrea profusa, seguido de restos alimenticios. Cual es la parasitosis y
cual el método de diagnostico a solicitar?
(3 puntos)

Uncinariosis, se realiza cultivo de Harada-Mori


Esquistosomosis, se realiza pruebas rápidas de detección de Ags.

Estrongiloidiosis, se realiza Examen coproparasitológico seriado

Pulicosis, se realiza Dermatoscopia con Luz de Wood

Escabiosis, se realiza método directo como biopsia


8.
Son métodos complementarios que se pueden realizar para el Diagnostico
de Clonorquiosis:
(2 puntos)

Examen coproparasitológico directo y seriado

Datos clínicos y epidemiológicos

Pruebas de funcionalidad hepática

Examen general de orina y estudios radiológicos

Hemograma y pruebas bioquímicas proteínas totales

Estudios radiológicos
9.
Estudiante de 20 años de edad. Vive en el campo, cuenta con un gallinero,
varios perros y, frecuentemente, se observan animales sinantrópicos
alrededor de la casa. Acude por presentar síndrome diarreico y síntomas
abdominales inespecíficos, como dolor abdominal localizado en
mesogastrio, náusea, hiporexia, meteorismo y flatulenia. En la exploración
física, se observó buen estado general con un peso de 60 kg el análisis
hematológico no mostró alteraciones en especial, eosinofilia 4%. Se le
realizò estudio coproparasitoscópico (CPS). El examen macroscópico de
la muestra fecal demostró consistencia blanda, en la microscopia se
detectó la presencia de huevos casi esféricos, de color amarillento, con
una gruesa membrana externa transparente, con Oncosfera sin filamentos.
La parasitosis y tratamiento corresponde a:
(3 puntos)

Himenolepiasis por Hymenolepis nana, se administra Niclosamida 2000mg dosis única

Himenolepiasis por Hymenolepis diminuta, se administra Praziquantel dosis de 25


mg/kg dìa

Dipilidiosis por Dipylidium caninum, se administra Praziquantel dosis única de 20mg/kg

Teniosis, por Taenia spp., se administra Niclosamida 1000mg dosis única


10.
Son Patologías que corresponden a la Toxoplasmosis, elija dos opciones
incorrectas:
(2 puntos)

Esplenomegalia con invasión celular

Hepatitis toxoplasmósica

Encefalitis en Inmunosuprimidos

Neumonitis con focos de Necrosis sin abscesos

Retinocoroiditis o Uveitis

Duodenitis con lesiones extensas e infiltración celular


11.
En la Malaria, el mosquito transmisor, se considera también un hospedero
definitivo, debido:
(2 puntos)

Dentro de su tubo digestivo existe la reproducción esquizogonica del Plasmodium sp.


Dentro de sus glándulas salivales, el plasmodium se transforma en esporozoito

Dentro de su organismo ocurre una metamorfosis completa del Plasmodium sp.

Dentro de su tubo digestivo, ocurre la reproducción esporogònica del Plasmodium sp.

No ocurre ningún tipo de reproducción del Plasmodium sp.dentro del mosquito


12.
Son los medicamentos que se utilizan para tratamiento de Malaria:
(2 puntos)

Quinina, asociado a antibióticos como el cloranfenicol

Pirimetamina asociado a Sulfonamidas

Cloroquina junto con Primaquina

Primaquina combinado con Punica granatum

Iodoquinol junto con Atavacuona


13.
No corresponde a un método de Diagnostico de Leishmania Kala azar
(2 puntos)

Biopsia que se realiza gracias a la puncion hepatoesplenica donde se observan


Amastigotes

Cultivos en medios Senecke y NNN para poder observar Promastigotes

Prueba de Napier o formol-gel

Determinación de Proteínas totales en suero

Impronta de lesión donde se observan Amastigotes intra y extracelular


14.
Es una característica que No corresponde a Loxoscelismo:
(3 puntos)

Se considera un accidente por envenenamiento de la ponzoña de Loxosceles laeta

Ocurre habitualmente dentro de las viviendas, y puede presentar lesión en el sitio de


picadura

El veneno contiene levarterenol, esfingomielina y hialuronidasa que favorecen su


diseminación

Puede ocurrir el loxoscelismo cutáneo necrótico donde se observa la placa livedoide

El Loxoscelismo cutáneo visceral es una forma frecuente en la que se observa anemia


progresiva y hematuria
15.
La prueba inmunobiologica para diagnosticar la Enfermedad Hidatídica, se
llama:
(3 puntos)

Hemograma: Eosinofilia

Búsqueda de Ag. En líquidos corporales

Inmunoserologia : IEF( 100% sensibilidad)

Intradermorreacción de Casoni

Ecotomografía y Tomografía Axial computarizada


16.
En la Enfermedad de CHAGAS, el Chagoma de inoculación, se debe a:
(2 puntos)

Reacción dérmica ulcerosa, debida a la inoculación del vector observado en


extremidades
Lesión debida a transmisión congénita del amastigote que se observa en recién nacidos

Invasión ocular por inoculación del vector Triatoma infestans, llamado también Chancro

Invasión del Sistema Nervioso central observado en Recién nacidos


17.
En relación a la Teniasis señale el concepto incorrecto
(2 puntos)

En los tejidos los cisticercos forman proglótides grávidas

El cerdo se infecta al ingerir huevos y proglótides

Infección cosmopolita

El cisticerco da origen a la tenía adulta en el intestino delgado

Los proglótides grávidos pueden salir del hospedero


18.
Paciente masculino de 56 años de edad que acude a su servicio por
presentar lesiones dérmicas pruriginosas de 2 meses de evolución en
surcos axilares y surcos inguinales, pápulas eritematosas con múltiples
excoriaciones. Se obtuvo la información que el paciente vivía sólo,
teniendo múltiples parejas sexuales en los 2 últimos años. Se realizó una
biopsia de las lesiones donde se observó la presencia de un artrópodo.
Cuál es la parasitosis que padece este paciente, cuál es su agente
etiológico?
(3 puntos)

Escabiosis producido por Sarcoptes scabiei

Pulicosis, su agente etiológico es Pulex irritans

Pfitirosis, Producido por Pthirus pubis


Tungiasis, producido por Tunga penetrans

Pediculosis producido por Pediculus humanus var. corporis


19.
El Diagnostico de la Escabiosis, se realiza de la siguiente manera, elija las
opciónes incorrectas:
(3 puntos)

Se debe realizar un clínico diferencial con entidades pruriginosas y descamaticas

La observación de lesiones serpiginosas muy pruriginosas y de predominio nocturno

Se puede realizar el ácaro-test mediante el raspado de epidermis

Se debe realizar el recuento de los huevos encontrados en los surcos acarinos

Se puede realizar una prueba directa de intradermorreacción y esperar prurito como


resultado positivo
20.
Amebiosis, es posible observar las siguientes patologias, elija dos opciones
incorrectas
(2 puntos)

Ulceras en botón de camisa

Colitis Amebiana fulminante

Ameboma

Oclusión duodenal y rectal

Peritonitis Séptica y Química

Encefalitis Granulomatosa Amebiana


21.
La Plica calonica, es una lesión gruesa y dura, a veces maloliente,
producida por:
(3 puntos)

Pulgas como pulex irritans que además generan lesiones eritematosas

Piojos Pediculus humanos var.corporis, lesiones observadas con mayor frecuencia en el


torax

Piojos Pediculus humanus var capitis, lesiones observadas en la cabeza en


infestaciones masivas

Piojos Phthirus pubis, con lesiones masivas e irritación en las axilas y región pubiana

Pulgas Tunga penetrans, en grandes infestaciones provocando intenso prurito


22.
Los mecanismos de agresión y patologias de las larvas Cistycercus
cellulosae en SNC, son las siguientes, Elija la opción incorrecta
(2 puntos)

Provocan daño mecánico por la presión sobre los tejidos generando inflamación

Pueden generar un mecanismo Toxialergico por la liberación de productos toxicos y


antigénicos

Producen una reacción inmunológica con exudado, inflamación y periarteritis


obstruyendo los conductos del LCR

Producen engrosamiento de las membranas y abundante exudado generando


Meningitis

Pueden generar una inflamación difusa de intensidad variable provocando Miositis


23.
Son factores importantes de la diseminación de la Ascariosis. Elija dos
opciones incorrectas
(2 puntos)
Ruralidad

Falta de educación

Presencia de los hospederos intermediarios

Malas condiciones higiénicas.

Presencia de vectores biológicos


24.
La Escabiosis, es un ejemplo de Enfermedad producida por artrópodos,
mediante el siguiente mecanismo:
(3 puntos)

Por inoculación de una ponzoña o veneno

Por Acción de partes de artrópodos provocado por sus hipostomas y quelíceros

Por Acción parasitaria directatoxoplapa

Por Acción de hipersensibilidad provocando reacciones de diversa gravedad

Ninguna es correcta
25.
En la Toxoplasmosis, el hombre es considerado huésped intermediario,
debido a:
(2 puntos)

Ocurre la multiplicación sexual del parásito de localización intestinal

Ocurre la diferenciación de células macro y microgametocitos

No se observa multiplicación asexual del toxoplasma gondii


Se observa solo reproducción asexual de localización tisular

La reproducción es sexual por diferenciación de taquizoitos y bradizoitos


26.
Paciente femenina de 30 años de edad acude a emergencia por presentar
dolor en pie derecho, posterior a sufrir una picadura, según refiere no pudo
observar al agente que produjo la lesión, sin embargo, indica que posterior
a e ello presenta prurito, hiperestesia, edema y eritema. En las alteraciones
bioquímicas se puede evidenciar leucocitosis y linfopenia, hiperglucemia,
hiperamilasamenia, e hipokalemia. Indique su sospecha diagnostica:
(3 puntos)

Loxocelismo

Escorpionismo

Accidentes por Lycosa

Tifus murino
27.
En la Himenolepiosis, el tratamiento correcto es el siguiente:
(2 puntos)

Albendazol, dosis de 400mg, dosis única por dia, por 3 dias acompañado de
analgésicos

Praziquantel, dosis de 25mg/kg/dia, via oral asociado a laxante

Niclosamida, dosis de 500mg/dia por 5 dias, asociado a corticoides

Triclabendazol, dosis única de 10mg/kg junto con los alimentos

Praziquantel, dosis de 50mg/kg/dia, por 3 dias junto con bastantes liquidos


28.
Paciente de 35 años, se dedica a la agricultura, acude a emergencias por
por presentar una picadura con una mancha equimòtica y dolor local
intenso en el sitio de inoculación que se extiende a tronco, espalda; con
contracciones musculares de las extremidades, , contractura de la pared
abdominal. No refiere el agente causal que le ocasionó el cuadro. De
acuerdo a las características clínicas descritas, el paciente padece:
(3 puntos)

Loxocelismo

Latrodectismo

Escorpionismo

Pulicosis

Miasis
29.
En la Neurocisticercosis, el Síndrome de Bruns se manifiesta de la
siguiente manera:
(2 puntos)

Convulsiones de aparición tardía de tipo gran mal focalizadas y sensitivas

Afección del nervio óptico con agudeza visual, llegando hasta la ceguera

Manifestaciones de tipo esquizofrénico o paranoide , confusión y neurosis

Cambios motores y sensitivos en extremidades inferiores llegando a una parálisis

Cambios de posición, vértigo, cefalea, pérdida de conocimiento y muerte


30.
Son características de las Miasis Secundarias o Facultativas:
(3 puntos)
Las larvas de Dermatobia hominis, coloca dentro de un foiliculo piloso gracias a la
presencia de mosquitos

Las larvas de Sarcophaga haemorroidalis colocan sus larvas en cadáveres o carnes


putrefactas

Las larvas de musca doméstica oviponen en carroña y excremento para completar su


ciclo biológico

Las larvas de la mosca Oestrus ovis desarrollan larvas dentro de las fosas nasales y
cavidades con parasitación multiple
31.
En la Sarna, la complicación que se observa en pacientes
inmunodeficientes , es la siguiente:
(3 puntos)

Piodermias que incluyen impétigo, celulitis, linfangitis con infecciones secundarias por
Streptococcus y Staphylococcus

Dermitis de pezón con lesiones papulares y eritematosas

Sarna Noruega o costrosa poco pruriginosa

Acropustulosis palmo-plantar con pápulas y vesículas pruriginosas

Vesicula perlada de bazin que son lesiones con reacción inflamatoria


32.
Métodos de diagnostico que no se pueden realizar en Amebiosis
(2 puntos)

Examen coproparasitológico directo y seriado

Biopsia

Examen inmunobiologico: IDR


Concentración: Ritchie

Inmunoserologia: ELISA

Recuento de huevos en etapa aguda


33.
La Geofagia y Onicofagia, son signos característicos de las siguientes
parasitosis:
(2 puntos)

Estrongiloidiosis y Fasciolosis

Triquinosis y Clonorquiosis

Tricocefalosis y Oxiuriosis

Ascariosis y Uncinariosis

Equinococosis y Balantidiosis
34.
Con respecto a la Esquistosomosis, elija las opciones correctas:
(3 puntos)

Se caracteriza por el Síndrome de Katayama acompañado de hepato-esplenomegalia


producido por Schistosoma haematobium

El cuadro clínico se inicia con Dermatitis pruriginosa debido a la invasión de larvas


esquistosomulas

Se inician con las lesiones de tipo fibrosa y cicatricial en cavidades periviscerales

Se manifiesta con una cirrosis hepática e hipertensión portal

Se pueden observar embolismos y trombosis por presencia de gusanos adultos en


venulas
35.
Las pulgas, pueden causar daño de la siguiente manera, elija la opción
incorrecta:
(3 puntos)

Mediante lesiones provocadas por picadura que general lesiones con papulas
eritematosas

Pueden provocar la Tungiasis con intenso prurito principalmente en los pies, provocada
por Tunga penetrans

Pueden ser vectores biológicos de bacterias y producir enfermedades como tifus murino

Como hospederos intermediarios de infecciones parasitarias como Dipilidiosis

Pueden ser Reservorios de enfermedades infecciosas o bacterias como Borrelia


recurrentis
36.
Con respecto a los Nematodos intestinales, elija dos opciones correctas:
(2 puntos)

Son gusanos dístomas o vitelarios, cilíndricos

Son parásitos del hombre y animales, con presencia de hospederos en sus ciclos de
vida

Presentan sexos separados, y puede haber hembras partenogenéticas

Carecen de sistema digestivo y solo realizan la absorción de algunos nutrientes


digeridos

Algunos presentan huevos que necesitan embrionar en el suelo para ser infectantes
37.
Todas las siguientes son características de las lesiones directas producidas
por Sarcoptes scabie: Elija la o las opciones correctas:
(3 puntos)
Galerías provocadas por las hembras en el estrato corneo de la epidermis.

Excavaciones de refugio y alimentación provocadas por las formas juveniles en la


superficie.

Trayecto serpinginoso

Escoriaciones hemorrágicas y adenopatías en región cervical

Todas son correctas


38.
La conducta terapéutica en el Escorpionismo, cuando se observan
síntomas locales como dolor con ardor intenso, edema y eritema, es el
siguiente:
(2 puntos)

Debe mantenerse en observación durante 4 horas, si no progresa ,administrar


analgésicos y antihistamínicos

Debe administrarse suero antiveneno 1 ampolla por 20 a 30 minutos, suero para


hidratar y solicitar exámenes de laboratorio: Glicemia

Debe administrarse 2 a 3 ampollas del suero antiveneno y solicitar pruebas


complementarias como ECG

Solo hidratar y colocar compresas frias, No medicación


39.
En Fasciolosis, se pueden realizar los siguientes métodos de diagnostico
complementarios, observándose los siguientes cambios:
(2 puntos)

Pruebas de funcionalidad hepática donde se observa aumento de las Bilirrubinas y


Troponinas

Exámenes por imagen: como colonoscopia y rayos xNeurocisticercosis


Métodos por imagen como Endoscopia y Cintigrafia o Scanner de higado

Pruebas de funcionalidad hepática con aumento de Bilirrubina directa ,Fosfatasa


alcalina y hemograma con Eosinofilia

Pruebas de funcionalidad biliar como la colangiografia , aumento de fosfatasa acida y


hemograma con anemia y leucocitosis

Prueba Inmunobiologica como Intradermorreacción y pruebas de función renal


40.
Los Tremátodos tienen las siguientes características, Elija dos opciones
incorrectas:
(2 puntos)

Son gusanos plathelmintos y digeneticos llamados también duelas

Se pueden transmitir por carnivorismo y fecalismo indirecto

Son gusanos carnosos y la mayoría hermafroditas

Son parásitos dístomas o vitelarios por tener dos ventosas

Necesitan de hospederos intermediarios como el caracol de agua dulce

Pueden migrar a diferente tejidos en formas larvales llamados filariformes

También podría gustarte