Está en la página 1de 2

El Liderazgo y el Manejo de Conflictos

Estilo negociador del manejo de conflicto


El enfoque negociador del manejo de conflictos implica buscar una solución mediante un proceso
de dar y recibir concesiones, también conocido como estilo de compromiso. Al utilizar este
enfoque, se busca alcanzar un equilibrio entre la asertividad y la cooperación, con el objetivo de
lograr un resultado donde ambas partes obtengan beneficios. Este enfoque se basa en la premisa
"yo gano algo, usted también".

Ventajas y desventajas del estilo negociador de manejo del conflicto


Ventaja

Permite una solución rápida del conflicto y, al mismo tiempo, mantiene las relaciones de trabajo
entre las partes involucradas.

Desventaja

El compromiso puede resultar en decisiones subóptimas y contraproducentes. El uso excesivo de


este enfoque puede llevar a las personas a pedir más de lo necesario con el fin de obtener lo que
desean, lo que puede ser perjudicial para ambas partes. Este estilo es comúnmente utilizado en
negociaciones colectivas entre la gerencia y los trabajadores.

Uso apropiado del estilo negociador de manejo del conflicto


Este estilo de manejo del conflicto es apropiado para utilizar cuando:

1) Los temas son complejos y cruciales y no se contempla una solución simple y clara.
2) Las partes tienen poder equi-parable y están interesadas en diferentes soluciones.
3) Una solución será sólo temporal.
4) El tiempo es escaso.

Actividad
"Negociando un aumento salarial"

Objetivo: Practicar el uso del estilo negociador para manejar un conflicto en un entorno laboral.

Materiales: Hojas de papel y lápices para cada participante.

Procedimiento

1) Dividir a los participantes en grupos pequeños.


2) Asignar a cada grupo un rol para cada miembro: uno será el jefe/gerente, y los demás
serán los trabajadores.
3) Dar a los trabajadores una hoja de papel en la que se les da una descripción del trabajo
que realizan y de las razones por las que sienten que merecen un aumento salarial.
4) Dar al jefe/gerente una hoja de papel en la que se le da información sobre el presupuesto
de la empresa y se le pide que haga una oferta razonable de aumento salarial.
5) Pedir a los participantes que se reúnan en sus grupos y que utilicen el estilo negociador
para llegar a un acuerdo sobre el aumento salarial.
6) Los participantes deberán discutir sus respectivos intereses, necesidades y prioridades, y
buscar una solución que satisfaga a ambas partes.
7) Darles unos 5-10 minutos para que negocien y lleguen a un acuerdo.
8) Al finalizar el tiempo, pedir a cada grupo que presente el acuerdo al que llegaron y cómo lo
lograron.
9) Discutir con el grupo cómo el estilo negociador permitió llegar a una solución que satisfizo
a ambas partes y cómo se puede aplicar este enfoque en situaciones similares en el lugar
de trabajo.

Nota: El instructor puede ajustar el escenario y los roles de acuerdo con la situación laboral
específica de los participantes para hacer la actividad más relevante y aplicable.

También podría gustarte