Está en la página 1de 10

Sede Melipilla | Escuela de Salud

CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS

Emergencias
Metabólicas
Objetivos:
Identificar las principales emergencias
metabólicas.
Conocer sus principales definiciones y
características.
Reconocer el manejo de las patologías y el
rol del TENS.
Diabetes Mellitus
Se define como una hiperglicemia debido a un
déficit absoluto o relativo en la secreción de
insulina, lo cual determina su clasificación en tipo
1 o tipo 2.
La DM 1 afecta a <30 años y la DM 2 a >40 años.
Esta enfermedad disminuye la esperanza de vida
de las personas.
Ambas patologías son parte del GES.

Escuela de Salud | TENS


Duoc UC | Sede Melipilla 03 / 10
Síntomas y
diagnóstico
SÍNTOMAS

Polidipsia, polifagia y poliuria.


Baja de peso.
Acantosis nigricans.

DIAGNÓSTICO

Glicemia en cualquier momento >200 mg/dl.


Glicemia en ayunas > o = 126 mg/dl.
Glicemia post pandrial > o = 200 mg/dl.

Escuela de Salud | TENS


Duoc UC | Sede Melipilla 04 / 10
Complicaciones
agudas de la
diabetes
Cetoacidosis diabética (CAD).

Síndrome hiperglicémico
hiperosmolar (SHH).

Hipoglicemia.

Escuela de Salud | TENS


Duoc UC | Sede Melipilla 05 / 10
Cetoacidosis
CUADRO CLÍNICO CRÍTERIO DIAGNÓSTICO

Síntomas clásicos. Glicemia >300 mg/dl.

diabética Hiperglicemia.
Deshidratación.
Cetonemia >3 mmol/dl.
pH <7,3 en sangre.
Desequilibrio EL.
Acidosis metabólica.
Respiración de Kussmaul.
Compromiso de
conciencia.

TRATAMIENTO
Síndrome causado SF 0,9% o ringer lactato.
por un déficit Insulina cristalina EV.
absoluto de insulina, Manejo del potasio.
característico de la Manejo del bicarbonato si
DM 1. pH <6,9.

Escuela de Salud | TENS


Duoc UC | Sede Melipilla 06 / 10
Síndrome
CUADRO CLÍNICO CRÍTERIO DIAGNÓSTICO

Hiperglicémico
Síntomas clásicos. Glicemia >600 mg/dl.
Hiperglicemia severa. pH <7,3 en sangre.

Hiperosmolar
Deshidratación severa. Bicarbonato <18.
Compromiso de Osmolaridad >320
conciencia. mOsm/Kg.
Ausencia de cuerpos Cetonas escasas.
cetónicos.
Otros.

TRATAMIENTO

Emergencia Hidratación con SF 0,9%.


metabólica aguda Insulina cristalina EV
hasta glicemia <200
de la DM 2.
mg/dl..
Alta mortalidad.
Manejo del potasio y
bicarbonato.

Escuela de Salud | TENS


Duoc UC | Sede Melipilla 07 / 10
Hipoglicemia
CUADRO CLÍNICO TRATAMIENTO

Temblores. Sin Compromiso de


Palidez. Conciencia: Glucosa VO,
Sudoración fría. 20-50 g de azúcar.
Taquicardia. Con Compromiso de
Alteración de la conducta. Conciencia: Inyección
Convulsiones. IM de glucagón o SG 30%
Muerte. EV.

REVERSIÓN DEL CUADRO

Se considera hipoglicemia
Se define como un revertida cuando se
déficit de glucosa en alcanzan los 100 mg/dl de
sangre <70 mg/dl. glicemia.

Escuela de Salud | TENS


Duoc UC | Sede Melipilla 08 / 10
Rol del TENS
Valoración del paciente y sus síntomas.
Monitorización continua de sus parámetros vitales.
Instalación de VVP (2).
Obtención de exámenes + HGT.
Hidratación del paciente mediante SF 0,9% y diuresis horaria.
Gestionar exámenes complementarios.
Gestionar hospitalización de ser necesario.

El control de glicemia capilar es la base en


las emergencias metabólicas de la DM, su
realización debe ser una constante en estos
pacientes para evaluar su evolución.

Escuela de Salud | TENS


Duoc UC | Sede Melipilla 09 / 10
Sede Melipilla | Escuela de Salud

¿Qué
aprendimos?
CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS

También podría gustarte