Está en la página 1de 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE

AGRUPAMOS DE 10 EN 10
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de evaluación
Resuelve 1º GRADO  Agrupa una Lista de
problemas de  Expresa con diversas colección en cotejo
cantidad representaciones y lenguaje grupos de
Traduce cantidades 10 unidades.
numérico (números, signos y
a expresiones  Usa
expresiones verbales) su
numéricas estrategia
comprensión de la decena como
Matemáticas

nueva unidad en el sistema de de conteo


Usa estrategias y para indicar
procedimientos de
numeración decimal y el valor
posicional de una cifra en números la cantidad
estimación y cálculo.
de hasta dos cifras. de objetos
que hay en
Argumenta
una
afirmaciones sobre
relaciones colección.
numéricas y las
operaciones
Evidencia Completa ficha donde forma grupos de 10.
Propósito Hoy aprenderemos a contar más rápido haciendo grupo de 10 en 10.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los


bien común miembros del aula cuando comparten los espacios educativos (sectores
de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales.

Metas de aprendizaje 1º Cuida y hace uso adecuado de sus materiales de trabajo (colores, lápices,
cuadernos, carpeta, etc.), con los que cuenta en su hogar y escuela.
INCLUSIÓN ECONÓMICA
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión  material concreto: chapitas, palitos, etc
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  papelógrafo
Cuaderno de trabajo de matemática.  plumones
 imágenes de los objetos (anexo 1)
 material concreto no articulado
 base 10

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado:

La docente da la bienvenida a los estudiantes y les invita a marcar su asistencia.

Luego se les solicita que se pongan de pie para llevar a cabo los 5 min de pausa activa.

Iniciamos la sesión recordando la clase anterior:

 ¿Qué hicimos en la sesión anterior?


 ¿hasta qué número recordamos el conteo?
 ¿Cómo representamos las cantidades?

Los invitamos a contar los objetos de su cartuchera o del aula a fin de reforzar el conteo.

Planteamiento del problema -----------------------------------------------------------

A partir de lo realizado se les plantea la siguiente situación:

Susana a dibujado muchas estrellas y círculos en su cuaderno. Mario, su primo, desea saber cuánto a
dibujado. ¿Cuántas estrellas y círculos a dibujado Susana?

Comprensión del problema ------------------------------------------------------------

La docente explica que para conocer nuestras preferencias y coincidir en el recreo, deberíamos elegir un
juego en común. Se realiza las siguientes preguntas:

- ¿De quién nos habla el problema?


- ¿Qué hizo Susana?
- ¿Qué quiere saber Mario?

Se anota sus respuestas en la pizarra.

Se comunica el propósito de la sesión del día: Hoy aprenderemos a contar más rápido haciendo grupo de
10 en 10.

Se recuerda a los niños y las niñas los acuerdos de convivencia que ayuden a trabajar y aprender mejor
entre todos.

Desarrollo Tiempo aproximado:

Buscan una estrategia ----------------------------------------------------------------

Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución. Se les guía con preguntas:

- ¿Qué podemos hacer para resolver el problema?

- ¿de qué manera podemos representar las cantidades?

A partir de ello, se les invita a representar la cantidad de estrellas y mariposas con material concreto con
chapitas, para luego seguir con la estrategia de agrupación.

ESTRATEGIA:

Agrupamos de 10 en 10
Formalización de la estrategia ---------------------------------------------------------

Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas:

- ¿Qué forma un grupo de 10 elementos?


- ¿Cuántos grupos de 10 estrellas se formaron? ¿y de círculos?

¿Cuántas estrellas y círculos dibujo Susana?

Estrellas= 24 Círculos=20

2 4 2 0

Susana dibujo 2 grupos de 10 estrellas y 4 estrellas sueltas. / Susana dibujo 2 grupos de 10 círculos.

Entonces: Susana dibujo 24 estrellas y 20 círculos en su cuaderno.

RECUERDA: A estas agrupaciones de 10 elementos se les llama DECENAS.

Luego pide a los estudiantes que usen completen sus fichas de trabajo, proponiéndoles otros problemas reto

Cierre Tiempo aproximado: 20

Recuerda junto con los niños y las niñas lo trabajado en la sesión y pregunta:

 ¿qué aprendieron?
 ¿cómo aprendieron?
 ¿qué pasos seguimos para lograrlo?
 ¿les pareció fácil o difícil agrupar de 10 en 10?, ¿por qué?
LISTA DE COTEJO
DOCENTE

GRADO ÁREA MATEMÁTICAS


FECHA

Resuelve problemas de cantidad


CRITERIOS A EVALUAR
Agrupa una Usa estrategia de conteo
NOMBRE colección en grupos para indicar la cantidad
N° de 10 unidades. de objetos que hay en
una colección.

PROCESO

LOGRADO

PROCESO

LOGRADO
INICIO

INICIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
AGRUPAMOS DE 10 EN 10

Hoy aprenderemos a contar más rápido haciendo grupo de 10 en 10.

1. Leemos y comprendemos:

Susana a dibujado muchas estrellas y círculos en su cuaderno. Mario, su primo, desea


saber cuánto a dibujado. ¿Cuántas estrellas y círculos a dibujado Susana?

 ¿De quién nos habla el problema?

 ¿Qué hizo Susana?

 ¿Qué quiere saber Mario?

2. Completamos la información, luego de trabajar nuestra estrategia.

Agrupamos de 10 en 10
Agrupamos de 10 en 10

Respondemos a la pregunta del problema:

¿CUÁNTAS ESTRELLAS Y CÍRCULOS DIBUJO SUSANA?

- Susana dibujo ______ grupos de 10 estrellas y ______ estrellas sueltas.


- Susana dibujo ______ grupos de 10 círculos y ______ estrellas sueltas

3. Completa cada bolsa para que contengan un grupo de 10 bolitas, es decir una decena.

4. Cuenta el material base diez y represéntalo en la tabla de valor posicional según corresponda.
5. Colorea las partes del cuerpo del gusano que falten para formar el número que indica.

Pinta de rojo
el primer
grupo de 10
(decena), y de
color azul las
unidades.

6. Observa la situación, representa y completa.

- ¿Cuántas manzanas tiene don German?

- ¿Cuántos plátanos tiene don German?

7. ¡Dibujemos!: Grafica las decenas y unidades según el número que se indique en el tablero de valor
posicional.

1 3

2 5

2 0
1 8

8. Escribe los números representados en los ábacos. Luego, únelos con su escritura en letras.

catorce

trece

dieciséis

dieciocho

10 Formamos grupos de 10 y respondemos las preguntas.


CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO ESTOY NECESITO
LO LOGRÉ
APRENDIZAJES INTENTANDO APOYO
 Agrupa una colección en grupos de 10
unidades.

 Usa estrategia de conteo para indicar la


cantidad de objetos que hay en una
colección.

También podría gustarte