Está en la página 1de 2

SEGUNDA ACTIVIDAD EVALUADA DE TALLER DERECHO CIVIL III

Nombre: Sebastian Flores Castilla

PUNTAJE:______/14

NOTA:

El día 20 de octubre de 2018 se celebró entre Francisco, Remedios y Flavia por una parte y
Fernando, por otra, un contrato de promesa (bilateral) de compraventa con las siguientes
características: el contrato prometido de compraventa versa sobre inmueble de calle Londres 645,
Villa Alemana de propiedad de Francisco, Remedios y Flavia. El precio del contrato de
compraventa prometido fue fijado en $250.000.000. Se pactó como condición para la celebración
del contrato prometido que Fernando obtenga financiamiento bancario (préstamo hipotecario).

RESPONDA:

1. Ubique la obligación del contrato celebrado en los distintos criterios estudiados.


Fundamente su respuesta (2 puntos)

R.- el contrato de promesa celebrado es una obligación civil ya que el contrato de promesa
otorga acción para el cumplimiento, esto lo hace una obligación civil mediante lo
establecido en el artículo 1470

Este contrato también es una obligación de especie o cuerpo cierto ya que la obligación
contraída es determinable, que consiste en la celebración de una compraventa de
determinado bien raíz propiedad de Francisco, Remedios y Flavia.

El contrato celebrado también es de objeto único, ya que consiste en la celebración de un


contrato determinado, es decir la compraventa de un bien raíz ubicado en Londres 645 en
villa alemana.

La obligación que nace de este contrato es una obligación de hacer, ya que consiste en la
futura celebración de un contrato.

2. Ubique la obligación de los vendedores en el caso del contrato prometido en los distintos
criterios estudiados. Fundamente su respuesta (2 puntos)

R.- La obligación de los vendedores en el contrato de compraventa es una obligacion civil:


ya que este contrato le otorga derecho a Fernando para exigirles a los 3 a realizar la
entrega del bien raiz

La obligación consiste en una obligación de objeto único y de especie o cuerpo cierto, ya


que la obligación contraída recae sobre la entrega del bien raíz ubicado en Londres 645 en
villa alemana. Es decir un objeto único y determinado

La obligación que tienen los vendedores respecto a este contrato consiste en una
obligacion de dar, ya que transfieren el dominio de la propiedad a Fernando.
3. Al día de hoy, Fernando no ha obtenido financiamiento del Banco ¿falló la condición o
deben esperar? En el último caso ¿cuánto? Fundamente su respuesta (4 puntos)

4. Complemente la cláusula relativa a la modalidad, agregando un plazo para poder fijar la


época para la celebración del contrato prometido. Indique el efecto que producirá el plazo.
Fundamente su respuesta (4 puntos)

R.- El contrato a celebrar entre ambas partes tendrá como plazo para su celebración tres
(3) meses contados desde la celebración de este contrato, teniendo el prominente
comprador dicho plazo mencionado anteriormente para buscar un financiamiento
bancario.

El plazo tendría como efecto que el contrato de compraventa no podrá ser celebrado a la
fecha si es que Fernando no ha conseguido dicho financiamiento, es decir se puede
considerar fallida la celebración en los términos del artículo 1482.

5. Usted está estudiando para su examen de derecho civil y recibe un llamado de Fernando.
Le cuenta que finalmente pre aprobaron el crédito hipotecario, pero que Francisco,
Remedios y Flavia ya no quieren celebrarlo ¿qué puede hacer Fernando? Fundamente su
respuesta (2 puntos)

R.- Fernando puede pedir el cumplimiento forzado de la obligación, ya que el artículo 1485
establece que puede exigir el cumplimiento de la obligación si se verifica la condición
totalmente, y debido que en un principio no existe plazo, solo existe la exigencia de tener
aprobado el crédito hipotecario, la cual si ha ocurrido.

Si se considera la existencia de un plazo en una cláusula como la de la pregunta 4) no


puede pedir el cumplimiento forzado ya que en términos del artículo 1482 esta ha fallado y
por lo tanto no es posible pedir el cumplimiento forzado.

También podría gustarte