Está en la página 1de 2

MODALIDAD FAMILIAR

PARA DEFINIR LA
INTENCIONALIDAD
DE LOS
ACOMPAÑAMIENTOS
A LAS FAMILIAS:
Revisa la priorización técnica que se realizó de
1
acuerdo con la caracterización de las prácticas y
acciones

Recuerda que se estableció con esa práctica o


2
acción priorizada: fortalecer, iniciar, transformar

Redacta la intencionalidad teniendo


3
en cuenta:
Lo que se estableció (iniciar,
transformar, fortalecer)
La acción priorizada para el
acompañamiento
Cómo esta acción incide en el
proceso de desarrollo de las
niñas, niños y el bienestar de la
mujer gestante

TODAS LAS INTENCIONALIDADES SE


DEBEN DEFINIR A PARTIR DE LAS
PRACTICAS Y ACCIONES PRIORIZADAS
MODALIDAD FAMILIAR

EJEMPLO:
Revisa la priorización técnica que se realizó de
1
acuerdo con la caracterización de las prácticas y
acciones

2 Recuerda que se estableció con esa práctica


o acción priorizada: fortalecer, iniciar,
transformar

Redacta la intencionalidad teniendo en cuenta lo que se


3 estableció (iniciar, transformar, fortalecer), la acción priorizada
para el acompañamiento y su incidencia en el desarrollo

Fortalecer la participación y contribución equitativa de los integrantes


de la familia en la organización y limpieza e la casa.

Vivir experiencias en familia que


permitan transformar o cambiar
practicas de mitigaciòn de riesgos al
convivir con animales dentro de la casa

ES T ENER
D
A QU E PUE ALIDAD
E RD C IO N Disfrutar de experiencias pedagógicas
RECU NTEN A
DE UN A I
E G CON L que permitan iniciar la participación
MÁ S O
R C ADA EH IE NCIA
PA
A EXP
ER equitativa sin distinción de género en las
MISM
tareas domesticas relacionadas con la
preparación y consumo de los alimentos

También podría gustarte