Está en la página 1de 18

Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 1 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

CÓDIGO GOP.PR-XX

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE HERRAMIENTAS DE
CORTES

REV 00

REGISTRO DE APROBACIÓN

Descripción Nombre Cargo Firma Fecha

Elaborado

Revisado

Aprobado
Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 2 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

1. OBJETIVO
El presente procedimiento tiene por objeto entregar un instrumento de apoyo al trabajador, para que,
de manera simple, practica y efectiva realice la actividad de la forma correcta, y además puedas
conocer los riesgos asociados a los cuales se encuentran expuesto en su labor; y sus respectivas
medidas preventivas para evitar un posible accidente en el trabajo.

2. ALCANCE
Este procedimiento está dirigido a la empresa CRCC , específicamente a él o los Trabajador (s) que
se dedican a la actividad de cortes con herramientas.

Todo el personal de la empresa debe conocer y aplicar en forma debida el presente procedimiento,
para minimizar al máximo los riesgos asociados que origina la aplicación de estos.

3. DEFINICIONES
3.1. Accidente del trabajo: Toda lesión que sufra el trabajador a causa o con ocasión del trabajo,
que le produzca incapacidad o muerte.

3.2. Enfermedad profesional: Es aquella causada de manera directa por el ejercicio de la


profesión o del trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte.

3.3. Peligro: Fuente, acción, condición y/o situación que tiene el potencial de generar en términos
de lesiones a las personas, daños a la infraestructura, maquinarias, equipos y/o medio ambiente, o
una combinación de estas.

3.4. Riesgo: Probabilidad y consecuencias asociadas a la materialización de un evento peligroso.

4. RESPONSABILIDADES
4.1. Empleador

• Tiene la obligación de tomar todas las medidas preventivas necesarias para proteger
eficazmente la vida y salud de todos los trabajadores expuestos en el lugar de trabajo.
• Exigir la aplicación, cumplimiento y proveer los recursos necesarios para el
Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 3 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

cumplimiento del presente procedimiento.


• Revisa y verificar el cumplimiento y aplicación del presente procedimiento.

4.2. Organismo administrador (Asociación Chilena de seguridad)

• Proporcionar toda la asesoría necesaria, respaldo, asistencia y recomendaciones en


relación con prevención de riesgos, en la aplicación de este procedimiento.

4.3. Supervisor

• Completar la ficha de Análisis Seguro del trabajo.


• Se prepara y protege antes de realizar las tareas.
• Trabaja en conjunto con el asesor de prevención de riesgos.
• Verificar el cumplimiento del presente procedimiento.
• Planifica, organiza, dirige y controla los trabajos y a los trabajadores para el logro de
los objetivos de la empresa.

• Da instrucciones sobre el trabajo.


• Capacitar, entrenar e instruir a los trabajadores sobre el trabajo y los riesgos que tienen las
tareas que realizan.

• Aplica técnicas preventivas como parte del programa de trabajo, esto es,
inspecciones y observaciones.

4.4. Asesor en prevención de Riesgos.

• Realizar procedimiento de trabajo Seguro.


• Capacitar a los trabajadores sobre el presente procedimiento.
• Entregar medidas preventivas respecto al uso de las herramientas de cortes.
• Indicar las medidas preventivas al personal sobre el presente procedimiento.
• Elaboras inspecciones u observaciones de seguridad.

4.5. Trabajador

• Dar fiel cumplimiento del presente procedimiento.


• Utilizar en todo momento los elementos de protección personal asociados a la actividad.
Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 4 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

• Avisar inmediatamente al empleador sobre algún problema que se presente en la actividad


que se está realizando.

5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO


ESMERIL -SIERRA PEDESTAL- FREZADORA

Con la sierra circular se realizan cortes de madera sobre un plano normal, con el fin de
dimensionar, optimizar y definir el largo de las tablas, esta se ejecuta a través de un disco de corte
dentado, accionado por un sistema de correas que permiten efectuar el movimiento a través de un
motor eléctrico (Anexo 1).

Descripción de la actividad

• Al iniciar la actividad el trabajador se debe colocar sus elementos de protección personal


correspondiente.
• Luego se debe proceder a revisar la herramienta, que se encuentre en buen estado, con su
protección correspondiente y sus piezas ajustadas.
• Se debe revisar que los dispositivos eléctricos (Enchufes, interruptor, extensión eléctrica y
cables) se encuentren en buen estado.
• En caso que la herramienta se encuentre defectuosa o no tenga su protección
correspondiente, el trabajador debe dar aviso de inmediatamente al empleador, supervisor o
encargado, para su posterior recambio de la herramienta.
• Antes de iniciar la actividad el trabajador debe seleccionar la sierra que va utilizar para el
material a cortar.
• Con la alimentación desconectada coloque el disco respetando el sentido de rotación (suele
venir marcado por una flecha en la cara visible). El disco gira en el sentido inverso de las
agujas del reloj.
• Apriete el disco sobre el eje con la ayuda de una llave. Mientras tanto, sujete los dientes con
un taco de madera.
• Compruebe que las carcasas de protección se abren y se cierran normalmente; el disco no
debe rozar en ellas.
• Regule la altura de corte de forma que el disco sobrepase el espesor del material a cortar,
más o menos la altura de un diente.
Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 5 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

• Se fija el trozo de la material a serrar sobre una superficie estable de


manera que quede bien fijo durante la operación. Utilice tornillos de carpintero y tacos del
material
• Trace la línea de corte con la ayuda de una escuadra, teniendo en cuenta el grosor del
disco que vaya a utilizar.
• Enchufe la sierra eléctrica.
• Inclínese sobre la máquina. Tenga cuidado de que el cable de alimentación esté siempre
detrás, sujetándolo en la mano con la empuñadura.
• Ponga la máquina en marcha.
• Espere a que el motor esté funcionando a pleno rendimiento antes de empezar a serrar.
• Para que corte bien, una sierra circular debe girar siempre a máxima velocidad.
• Sujete la sierra con firmeza, pero sin forzar.
• Inicie el corte firme pero lentamente, para que el disco no encuentre demasiada resistencia
al entrar en la madera.
• Avance con regularidad, manteniendo siempre la sierra bien apoyada sobre la madera. Al
entrar el disco en la madera, la carcasa móvil deberá abrirse.
• Regule el avance con el sonido. Si el ruido del motor se hace más sordo, es que el motor
se cansa y la velocidad disminuye.
• Aminore la marcha empujando con menos fuerza, hasta que el motor recobre su velocidad
normal.
• No pare la máquina hasta que el corte esté totalmente acabado. Al final del recorrido la
carcasa de protección se volverá a cerrar automáticamente.
• Al finalizar la actividad se debe desenchufar la sierra circular y realizar su posterior
revisión de la herramienta que se encuentra en un buen estado (Con sus piezas ajustadas).
• El trabajador debe dejar la sierra circular en la zona asignada.
• El trabajador debe dejar el área de trabajo limpia y ordenada.
• Sólo de utilizar la herramienta el personal autorizado.
Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 6 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

En el Anexo 3 se puede observar una imagen con las recomendaciones del uso de la herramienta
“Sierra Circular”.

ESMERIL -SIERRA PEDESTAL- FREZADORA

El operador del esmeril angular o galletera (Anexo 4), es el usuario de un equipo eléctrico, utilizado
como herramienta de mano, que se usa en la industria metal mecánica para cortar y/o desbastar
estructuras, perfiles, partes y/o piezas metálicas, mediante la rotación a altas velocidades de un disco

abrasivo.

Descripción de la actividad

• Al iniciar la actividad el trabajador se debe colocar sus elementos de protección personal.


• Luego se debe proceder a revisar la herramienta, que se encuentre en buen estado, con su
protección correspondiente y sus piezas ajustadas.
Se debe revisar que los dispositivos eléctricos (Enchufes, interruptor, extensión eléctrica y cables) se
encuentren en buen estado.

• Antes de ser montado el disco debe inspeccionarse que los discos rajados o picados no
deben ser usados.
• No debe usarse un disco que ha estado sumergida en agua o en cualquier otro líquido.
• Se debe comprobar que el disco encaje adecuadamente en el eje. Este debe encajar
libremente, pero no quedar suelto sobre el eje.
• En caso que la herramienta se encuentre defectuosa o no tenga su protección
correspondiente, el trabajador debe dar aviso de inmediatamente al empleador, supervisor o
encargado, para su posterior recambio de la herramienta.
• Cuando se coloca en la radial un disco nuevo, es conveniente hacerlo girar en vacío durante
un minuto y con el protector puesto, antes de aplicarlo en el punto de trabajo. Durante este
tiempo no debe haber personal en las proximidades de la abertura del protector.
Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 7 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

• Al apretar la tuerca o mordaza del extremo del eje, debe hacerse con cuidado para que el
disco quede firmemente sujeto, pero sin sufrir daños.
• Al desarrollar trabajos con riesgo de caída de altura, asegurar siempre la postura de trabajo,
ya que, en caso de pérdida de equilibrio por reacción incontrolada de la máquina, los
efectos se pueden multiplicar.
• Para realizar el corte de la pieza metálica estos deben ser colocados sobre una
plataforma plana (mesón) y afianzados entre sí para evitar que estos se desplacen y
giren.
• En el caso de trabajar sobre piezas de pequeño tamaño o en equilibrio inestable, asegurar la
pieza a trabajar, de modo que no sufran movimientos imprevistos durante la operación.
• Parar la herramienta totalmente antes de posarla, para prevenir posibles daños al disco o
movimientos incontrolados de la misma.
• No someter el disco a sobreesfuerzos, laterales o de torsión, o por aplicación de una presión
excesiva, está prohibido usar el equipo en forma horizontal y ejecutar una labor sobre el
disco, específicamente la eliminación de rebarbas de piezas, herramientas y/o afilados de
brocas (puntos, cinceles, mazos, martillos etc.), para este tipo de operaciones deberá ser
ejecutado en un esmeril de pedestal.
• El operador de un esmeril angular (galletera), deberá ubicarse de manera tal, que las
partículas metálicas incandescentes o cualquier otro tipo, se proyecten siempre hacia
aquellos lugares donde no haya personal trabajando. Deberá colocar biombos de seguridad
y señalizar el lugar al involucrar trabajos cercanos, de manera de minimizar el riesgo de
accidentes, también se debe tener presente el viento en esta zona, por lo tanto, en trabajos
de esmerilado el trabajador debe ubicarse contra el viento.
Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 8 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

• El operador “siempre” deberá usar el esmeril al costado de su cuerpo, nunca entre las
piernas.
• Todo esmeril angular deberá tener incorporado a su cuerpo una placa identificadora
destacando: voltaje, amperaje, Nº de revoluciones por minuto, frecuencia.
• El riesgo más relevante del uso de estos equipos es que el disco de corte se reviente, por lo
tanto, se deberá tener especial cuidado en el almacenamiento de dichos elementos, tome las
siguientes precauciones.
- Almacene los discos en posición vertical, según lo especifica el fabricante.
- Evite el contacto de los discos con agua o zonas húmedas.
- Evite tener los discos en el fondo del cajón de herramientas y no los someta a cargas.
• Se prohíbe desbastar con un disco de corte, dado que el disco se daña estructuralmente y se
puede reventar.
• Al enchufar un esmeril angular (galletera) verifique que se encuentre desconectada y con
el switch en off.
• Los esmeriles angulares de 7” y 4 ½”, deberán funcionar con el disco apropiado para la
actividad a realizar, de acuerdo a las revoluciones por minuto (RPM) del equipo a emplear.
(Anexo 5).
• Está prohibido desgastar un disco de corte de 7 pulgadas a la medida para ser colocada en
un esmeril angular de 4 1/2 pulgadas, debido que se generan riesgos.
• El trabajador al finalizar la actividad debe apagar el esmeril angular, para luego proceder a
desenchufarlo y revisar que el esmeril se encuentra en optimas condiciones.
• El trabajador debe dejar el esmeril angular en la zona asignada.
• El trabajador debe dejar el área de trabajo limpia y ordenada.
• Sólo debe utilizar la herramienta el personal autorizado.

Considerar

Se deberán utilizar solamente accesorios diseñados especialmente para éste tipo de equipo.
El disco de corte, desbaste o pulido, deberá ser de acuerdo con las revoluciones del Esmeril Angular
(o viceversa) y con las características apropiadas para el tipo de trabajo a realizar.

Diferencia:
Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 9 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

Disco de corte espesor aproximado

0,5 cm 0,7 cm

Si el número de revoluciones del disco es menor que el número de revoluciones del equipo,
no se podrá trabajar en estas condiciones, ya que el disco se romperá al ser sometido a un
número mayor de revoluciones para el cual fue diseñado.

Los discos de corte o desbaste podrán llegar a ser usados hasta 5 cm. desde el centro de su eje de
colocación, respetando la indicación impresa en el disco, en el caso del disco de 7”, y en el caso
del disco de 4 1/2”, será hasta los 3 cm.

6. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Los elementos de protección que se requieren utilizar al momento de realizar la tarea es:

• Zapatos de seguridad
• Elementos de protección auditivas (Orejeras auditivas).
• Guantes de seguridad.
• Bloqueador Solar.
• Careta facial.
• Gafas de protección ocular.
• Casco de seguridad

7. RIESGOS ASOCIADOS
Los riesgos asociados que se pueden generar o encontrar en el uso de las herramientas
eléctricas” son:

• Cortes.
• Exposición a Ruido
• Proyección de Partículas
Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 10 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

• Contacto Con (Riesgo eléctrico).


• Golpeador por (Metal y Madera).
• Sobreesfuerzo.
• Movimiento Repetitivo.
• Posturas Forzadas.
• Prendimiento.
• Atrapamiento.
• Caída a nivel.
• Exposición a Radiación Ultravioleta.

Debido a estos riesgos asociados en la actividad laboral que se desempeña se pueden generar
las siguientes consecuencias:

• Heridas y contusiones.
• Fracturas.
• Amputación.
• Hipoacusia.
• Daño ocular.
• Quemaduras.
• Lesiones musculo esqueléticos.
• Cáncer a la piel.
• Lumbago.

8. MEDIDAS DE CONTROL
Dentro de las medidas básicas de seguridad para el uso de las herramientas eléctricas son
las siguientes:

Medidas de control ingenieriles

• Realizar mantenciones periódicamente a las herramientas eléctricas que se utilizan en la


empresa.
• Mantener siempre las herramientas eléctricas con sus protecciones correspondientes.
• Utilizar elementos artificiales, como mallas raschel, para producir sombra.
• Realizar cambios de las herramientas eléctricas que se encuentren defectuosas.
Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 11 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

Medidas Administrativas

• Realizar procedimiento de trabajo seguro sobre el uso del Esmeril Angular y las sierras
• Realizar Capacitación al el o los trabajador(s) que utilicen el Esmeril Angular y las Sierras,
indicando los riesgos asociados en la actividad y sus medidas preventivas correspondientes,
• Sólo podrán manipular las herramientas los operarios que han recibido una capacitación, la
cual debe contemplar el uso seguro de las herramientas, los riegos asociados y las medidas
preventivas.
• Se debe publicar el Índice UV diario (Anexo 7) y las medidas de control necesarias. Esta
información debe estar visible y conocida por todos los trabajadores.
• Evitar trabajar por más de una hora consecutiva sin pausa o descanso (entre 8 a 10
minutos) y menos de 4 horas totales si la tarea es altamente repetitiva.

• Regular el ritmo de trabajo, estableciendo micropausas y tiempos de recuperación.


• Realizar inspecciones de seguridad de las herramientas eléctricas (Anexo 8).
• Incorporar a los trabajadores a los protocolos de Vigilancia del MINSAL.
• Solicitar al Organismo Administrador de la Ley 16.744, que se realicen mediciones
de ruido.

Elemento de protección personal

• El trabajador debe utilizar los elementos de protección personal asignados.


• Media hora de iniciar la actividad el trabajador debe colocarse bloqueador solar.
• Las herramientas eléctricas deben contar con sus protecciones.
• El trabajador No debe utilizar accesorios al realizar la actividad para evitar un accidente por
prendimiento.
• Utilizar biombos o barreras aisladoras.
• Usar camisas o camisetas holgadas con cuello de solapa con botones y manga larga,
pantalón largo y zapatos cerrados.
• Colocar señaléticas en los puestos de trabajo (Anexo 9).
• Las herramientas en este caso el Esmeril Angular y las sierras se deben utilizar con las dos
manos cuando se realice la actividad.
• Seleccionar el disco de acuerdo a la tarea.
Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 12 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

• Mantener el área de trabajo limpia y ordenada.


• No utilizar las herramientas eléctricas con las manos húmedas.

9. MARCO DE
REFERENCIA Leyes

• Ley N°16.744; Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

Decretos Supremos

• D.S. N°594; Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares
de trabajo.

10. ANEXOS
Anexo 1

En la presente imagen se muestra los componentes de la sierra circular


Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 13 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

En la presente imagen se ilustra las consideraciones de los discos de cortes para el material
a cortar.
Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 14 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

circular.
Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 15 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

Se puede en presente imagen se puede observar recomendaciones para utilizar la sierra


Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 16 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

En la presente imagen se ilustra un esmeril angular con su protección

Anexo 5

Indicaciones para la correcta elección del disco Esmeril Angular y sus r.p.m.
Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 17 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

Lista de Chequeo para la herramienta eléctrica Esmeril Angular y Sierra

Circular Puesto de Trabajo:

Herramienta:

Pregunta C N C Observaciones
C P
La herramienta eléctrica dispone de
mangos que permiten afirmar
cómodamente la herramienta
durante su operación.
El peso de la herramienta evita un
esfuerzo excesivos en brazos y
hombros.
Los elementos de cortes (Discos) se
inspeccionan antes de cada uso
(Desgaste y/o Deterioro).
Se verifica que la velocidad máxima
de trabajo de los discos de corte,
corresponde a la velocidad de trabajo
de la herramienta.
La selección del disco se ajusta a
la tarea a realizar.
Se realiza mantención a las
herramientas eléctricas.
Las herramientas eléctricas dañadas
son marcados como no usar y
retirados de servicio, hasta
que sean reparados o sustituidos.
Se dispone de medios auxiliares o
técnicos adecuados para sujeción de las
piezas que el trabajador debe
manipular.
Se dispone de mesón firme que evite
el movimiento de la pieza
durante la operación.
Las herramientas eléctricas dispone de
protecciones de seguridad que evite la
proyección de partículas hacia el
trabajador.
Código : GOP-PR-XX

PROCEDIMIENTO Revisión: 00
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
Fecha : Abril. 2023

Página 18 de 18
CHINA RAILWAY CONSTRUCTION
CORPORATION (INTERNATIONAL)
Sistema de Gestión Integrado Área: Construcción

Las herramientas eléctricas están


equipadas con dispositivos de
accionamiento de presión
constante.
Para la utilización de la herramienta, se
utilizan los elementos de protección
personal.
El trabajador está libre de objetos,
accesorios, ropa, cabello suelto y otros
elementos que puedan ser
atrapados por las partes móviles.

Los dispositivos eléctricos (Enchufe,


cables, interruptor, etc.) se encuentran
en buen estado.
El trabajador ha sido capacitado
respecto al uso de las
herramientas eléctricas.

En la presente imagen se muestran las señaléticas que se deben colocar en el puesto de trabajo.

2. MODIFICACIÓN DEL DOCUMENTO

Número de
Fecha Modificaciones Realizadas
Revisión
3. ANEXOS
Nov - 2022 00 Emisión Original
1.1

También podría gustarte