Está en la página 1de 7

Fecha de emisión:

GUIA PARA
ELABORACION DE 29 de abril 2023
PROCEDIMIENTOS Fecha de revisión:

Sección: Prevención de GRÚA HORQUILLA Página:1 de 10


Riesgos

1.Objetivo:
Garantizar la operación correcta y segura del operador y la seguridad de los trabajadores
que se encuentran en la misma área.

2. Campo de Aplicación:
Este procedimiento es aplicable para todo operador de grúa horquilla y el área en que se
desplaza. (Bodega y/otros).

3. Fundamento:

El manejo de la grúa horquilla tiene un riesgo CRITICO ya que solo una persona calificada
con licencia clase D en base a la ley del transito N° 18290 debe estar CERTIFICADA puede
operarla.

4. Definiciones y Terminología:

Grúa horquilla: Equipo mecanizado destinado a levantar, sostener y transportar cargas de


gran tamaño o mucho peso, utilizando para ello unas horquillas ubicadas en la parte frontal del
equipo, accionadas hidráulicamente por medio de unos cilindros.
Check List: Son listas de chequeos, formatos de control, sirven para crear registros de
actividades repetitivas.
Accidente: Es un incidente que ha generado un daño, un deterioro de la salud o una
fatalidad.

5. Documentación de Referencia:

 Art. 184 Del Código del Trabajo: Dispone que el empleador estará obligado a tomar
las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los
trabajadores.
 Ley N° 16744: Establece normas sobre Accidentes del trabajo y Enfermedades
Profesionales
 Decreto Supremo N° 594 art 43: Condiciones Ambientales Básicas en los lugares
de trabajo: Para Conducir Maquinarias Automotrices en los lugares de trabajo.
 Para conducir una Grúa Horquilla se debe contar con Licencia Clase D, de acuerdo
con Ley N.º 18.290 del Tránsito
 Google : Mutual.cl/ Stodocu.cl/ Material audiovisual ACHS..

6. Responsabilidades y autoridad.
Fecha de emisión:
GUIA PARA
ELABORACION DE 29 de abril 2023
PROCEDIMIENTOS Fecha de revisión:

Sección: Prevención de GRÚA HORQUILLA Página:2 de 10


Riesgos

 Gerente General: El Gerente General es quien está obligado a tomar las


medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de todos los
trabajadores, informando de los posibles riesgos y manteniendo las
condiciones necesarias y adecuadas de higiene y seguridad.

 Jefe de Mantención: También se debe establecer en esta jefatura la


responsabilidad de dar a conocer y exigir el cumplimiento de este
procedimiento a todo el personal bajo su mando: supervisores y trabajadores
involucrados en la mantención de las máquinas/equipos/herramientas.

 Prevencionista De Riesgos: Asesorar al jefe Operaciones en la ejecución y


control de planes que cause daño la integridad física al trabajador o a las
instalaciones, qué pueden interactuar de manera negativa con el entorno, la
comunidad o sobrepasar los valores máximos permitidos de alguna normativa.

 Jefe de Operaciones: Conocer, revisar y hacer aplicar el presente


procedimiento. Solicitar los recursos necesarios para su aplicación, si fuese
necesario.

 Supervisores: Supervisar la aplicación de este procedimiento en periodos


regulares.

 Operadores: Conocer, entender y aplicar este procedimiento.


Solicitar los recursos necesarios para realizar esta actividad. Informar desde
terreno ya sea vía radial o personal, condición del estado de los equipos y su
entorno, al jefe de Operaciones o supervisor.
 Terceros: Todo personal externo al área de trabajo.(ejemplo: visitantes u/
otros personal externo)

7. Materiales, insumos y equipos.

 Equipos: Grúa Horquilla / Radio Portátil VHF


 Materiales: Conos / Señaléticas/ Manual de uso Grúa Horquilla.
 Insumos: EPP(casco, zapatos de seguridad, gafas ,guantes, ropa ajustada)

8. Equipos de protección personal y medidas de seguridad.

Este procedimiento es obligatorio y debe ser aplicado por todos los trabajadores involucrados.
Riesgos Asociados:
 Atrapamiento.
 Golpes
 Atropellos.
Fecha de emisión:
GUIA PARA
ELABORACION DE 29 de abril 2023
PROCEDIMIENTOS Fecha de revisión:

Sección: Prevención de GRÚA HORQUILLA Página:3 de 10


Riesgos

 Sobre esfuerzos
 Exposición a Ruidos.
 Choques contra material, personas, objetos detenidos, velocidad de la grúa, etc.
En el lugar de trabajo:

 Caídas por desorden de los materiales en la superficie de trabajo.


 Sordera profesional debido a la exposición constante al ruido.
 Caídas, golpes y contacto con elementos por falta de señalización de riesgos presentes
en el lugar de trabajo.
 Atropellos debido a los probables descuidos
 Contacto con la grúa o material que desplaza la grúa.

Equipos de Protección Personal:

Todos los sistemas o equipos de protección contra riesgos deben ser inspecciones visualmente antes
de cada uso, para detectar signos de daño deterioro o defectos. Tanto en los EPP como en todos los
elementos que se utilicen para el trabajo.

Uso Obligatorio de:

 Ropa debidamente ajustada y sin partes flotantes.


 Zapatos de seguridad, con punta reforzada.
 Casco de seguridad durante toda la jornada.
 Protección Auditiva y Protección Visual.

El operador debe realizar una inspección visual y general del equipo antes de cada jornada laboral,
A la vez cada 30 días debe realizar una inspección, la cual debe realizar una lista de verificación,
para evitar omisiones y anotar las observaciones detectadas.

La inspección general del equipo incluirá entre otras cosas:


 Orden y limpieza del equipo.
 Estado de neumáticos, vidrios y espejos retrovisores.
 Niveles de aceite hidráulico y de transmisión.
 Líquido de frenos, agua y combustible.
 Correas, luces, balizas, bocina y extintor de incendio.
 Revisar y comprobar sistema de frenos de servicio y de emergencia (estacionamiento)
 Chequear el sistema de freno y circulación del aceite hidráulico de las horquillas
(subida y bajada).
 Verificar que no existen fugas de aceite o grasas que además de afectar la
operación del equipo.
Fecha de emisión:
GUIA PARA
ELABORACION DE 29 de abril 2023
PROCEDIMIENTOS Fecha de revisión:

Sección: Prevención de GRÚA HORQUILLA Página:4 de 10


Riesgos

La grúa deber contar con una carpeta de registro que contenga las especificaciones técnicas,
programa y verificación de mantenciones y reparaciones, novedades relevantes e historial de
inspecciones.
La grúa debe portar un extintor de incendios de polvo químico seco, en buenas condiciones de uso
de 1 kg como mínimo.

9. Desarrollo procedimientos.

El operador de grúa horquilla es un trabajador capacitado, entrenado y autorizado en el uso de este


equipo, destinado al manejo mecanizado de materiales, en tareas de movilización, apilamiento y
transporte de materiales de todo tipo, tamaño y formas.

1.3 Recomendaciones generales:

 Revisar todos los instrumentos al poner en funcionamiento del vehículo con un manual
del equipo.
 Ajustar el asiento del conductor para regular distancia de los pedales y los controles de
la máquina.
 Debe contar con cinturón de seguridad de dos puntas y protectores laterales.
 Probar sistema de freno e hidráulico antes de poner en marcha.
 Al iniciar el desplazamiento asegurarse que no existan personas alrededor de la
maquina y en su camino. Señalizar.
 Nunca levantes una carga superior a la capacidad de la maquina indicada por el
fabricante.
 Si la carga es voluminosa y entorpece la visibilidad hacia adelante opere la maquina en
reversa.
 En la grúa horquilla solo debe ir el conductor.
 Al aproximarse un cruce disminuya la velocidad y haga uso de la bocina.
 El piso debe ser capaz de soportar el peso de la maquina y la carga, si tiene dudas
cerciórese de ello previo a la maniobra con el supervisor.
 Al descender carga por una rampla debe hacerlo retrocediendo.
 No levante ni arranque la maquina con el mástil inclinado hacia adelante, existe el
riesgo de volcamiento
 No permita que una persona se pare o pase por debajo de la carga en altura.
 No permita que suban personas al contrapeso para equilibrar la carga que exceda la
capacidad de la máquina.
 Al bajar la carga hágalo lentamente con el mástil en forma vertical.
 Al entrar y salir de una bodega asegúrese de que puede pasar libremente con la carga.
 Cuando conduzca una maquina observe las condiciones de la superficie del piso o
camino.
 Evite frenadas bruscas corre riesgos de caída de material.
 Antes de tomar una curva disminuya la velocidad en la parte recta del desplazamiento.
 Al transportar madera, postes largos hágalo lentamente para que la carga no refale.
Fecha de emisión:
GUIA PARA
ELABORACION DE 29 de abril 2023
PROCEDIMIENTOS Fecha de revisión:

Sección: Prevención de GRÚA HORQUILLA Página:5 de 10


Riesgos

 al transportar la carga hacerlo tan bajo como sea posible (20 cm aprox) tratar de evitar
cualquier roce con el suelo o piso.

2.3 Carga y Descarga.

 Al acercarse a la carga hágalo ajustando las horquillas en la entrada del tablero o pallet.

 Incline levemente el mástil hacia delante e introduzca completamente las horquillas en


el tablero o pallet que soporta la carga.

 Para estabilizar la carga incline suavemente el mástil hacia atrás y levante levemente las
horquillas.

 Para descargar coloque el mástil en posición perpendicular al suelo.

 Baje las horquillas hasta la qué la plataforma descánsense sobre el suelo o piso.

 Incline el mástil hacia delante y retire las horquillas en reversa.

3.3 Estacionamiento de la grúa horquilla

 Hacerlo en un lugar asignado para ello.


 No obstruya vías de transito
 Ubicar la palanca de mando de avance en de la maquina en posición neutral.
 Baje las horquillas hasta topar el suelo o piso inclinados hacia delante.
 Retire las llaves de contacto al estacionar el equipo.
 Dejar accionado el freno de estacionamiento.

8. Registros
En este procedimiento queda estipulado los registros que se utilizan:
 Registro de Uso de manual de grúa horquilla.
 Registro de capacitaciones a los operarios y demás trabajadores.
 Registro de check list al empezar cada jornada laboral.

9. anexos
Fecha de emisión:
GUIA PARA
ELABORACION DE 29 de abril 2023
PROCEDIMIENTOS Fecha de revisión:

Sección: Prevención de GRÚA HORQUILLA Página:6 de 10


Riesgos

Peligro Incidente Nivel de Medidas de


situación Acto Potencial Riesgo control

Operación de No Advertir ni Atropello 1.Solo Operador


maquinarias en Señalizar Atrapamiento autorizado con
superficies Choques licencia case D.
Desviarse de Entre otros. 2.Usar EPP
los métodos y 3.Respetar
normativas Señalizaciones del
aceptadas CRITICO tránsito.
4.cumplir con
instrucciones de
mantenimiento de
maquinarias.

10. Revisión, aprobación y modificación

Revisión Aprobación Modificación Fecha


¿Quién reviso? ¿Quién aprobó? ¿Que se modificó? ¿Cuándo?

Elaborado: indicar iniciales de quien lo Revisado: indicar iniciales de Controlado: indicar iniciales quien controla en la
práctica que el procedimiento se realiza de acuerdo
realiza responsable quien revisa a lo escrito.
V.P:CH.C N.A.P.R
C.A.R.C
Firma: Firma: Firma:
Fecha de emisión:
GUIA PARA
ELABORACION DE 29 de abril 2023
PROCEDIMIENTOS Fecha de revisión:

Sección: Prevención de GRÚA HORQUILLA Página:7 de 10


Riesgos

También podría gustarte