Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Datos informativos:
1.- Institución Educativa :”5044 Bandera de la Paz”
2 .- Directora : Ana Ulloa Matheus
3.- Sub Director : Manuel Vásquez Hernández
4.- Grado y sección : 6° “D”
5.- Docente : María Alcahuaman Allcahuaman
6.- Fecha : 05 de mayo del 2023

Título de la sesión: Escribimos un afiche sobre nuestros derechos

I. Propósitos y evidencias de aprendizaje

Área Competencias Capacidades Desempeños Criterios


Escribe diversos Adecúa el texto a la - Adecúa el texto a la situación comunicativa - Escribe un texto discontinuo
Comunicación

tipos de textos situación comunicativa. considerando el propósito comunicativo, el tipo (afiche) según sus
Organiza y desarrolla las textual, así como el formato y el soporte. características y estructura.
en su lengua Mantiene el registro formal e informal; para ello,
ideas de forma coherente - El afiche tiene concordancia
materna. y cohesionada. se adapta a los destinatarios y selecciona con el propósito.
algunas fuentes de información complementaria.
Utiliza convenciones del - Muestra imágenes
- Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por
lenguaje escrito de forma ejemplo, el punto aparte para separar párrafos) alusivas al slogan.
pertinente. que contribuyen a dar sentido a su texto, e
Reflexiona y evalúa la incorpora algunos recursos textuales (como uso
forma, el contenido y de negritas o comillas) para reforzar dicho
contexto del texto escrito. sentido.
- Emplea algunas figuras retóricas,
(personificaciones y adjetivaciones) para
caracterizar personas, personajes y escenarios, o
para elaborar patrones rítmicos o versos libres,
con el fin de expresar sus experiencias y
emociones.

II. Enfoques transversales

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Orientación al bien Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
común dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

Búsqueda de la Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las
excelencia metas que se proponen a nivel personal y colectivo

Enfoque inclusivo o de Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando
atención a la cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
diversidad.

III. Preparación de la sesión de aprendizaje

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se


utilizaran en esta sesión?
 Prevé para esta sesión el instrumento de evaluación con los nombres de  Papelote con el texto
los estudiantes.  Fotocopia del Anexo 1. Tiras de
 Escribe en un papelote el nombre, el propósito de la sesión y como serán papelotes y tarjetas de cartulina.
evaluados. Plumones, tizas y cinta adhesiva.
Ficha de autoevaluación.

IV. Momentos de la sesión

Inicio Tiempo: 10 minutos


En grupo clase
Saludamos amablemente a los niños y realizamos 10 minutos de actividad física con los estudiantes.
Se presenta las siguientes imágenes:

Responden las preguntas


¿De qué trata los afiches?
¿Por qué importante escribir afiches?
¿Cuáles son nuestros derechos?
¿Les gustaría escribir afiches sobre los derechos?
Comunica el propósito de la sesión: Hoy escribiremos un afiche para ejercer y hacer cumplir nuestros derechos.

Establece con los estudiantes los acuerdos de convivencia que se requieren para el desarrollo de la sesión.

Desarrollo Tiempo: 70 minutos

Elaboran su plan de escritura:


Se indica que deben tener en cuenta el uso adecuado de las mayúsculas, los signos de puntuación: Usar la coma,
dos puntos, guiones y tildación, para dar claridad y sentido al afiche, según sea el caso. También deben
seleccionar los recursos lingüísticos para escribir su afiche como: Lenguaje formal.
 Se presenta la estructura del afiche que leímos la sesión anterior.

LISTA DE COTEJO

CRITERIOS DE EVALUACÓN
 Se monitorea el trabajo de las niñas y niños, sobre todo a aquellos que necesitan de ayuda, y los acompañamos
en el proceso de escribir el primer borrador de su- afiche
Escribe un texto
discontinuo (afiche)
- El afiche tiene
concordancia con el
Muestra imágenes
N° Nombres y apellidos alusivas al slogan.
 Presentan el primer borrador de su afiche para revisarlo y puedan escribir
según sus la versión final de su texto.
propósito.
características y
 Evalúan su texto guiándose de los siguientes criterios.
estructura.
1 ALTAMIRANO BUSTAMANTE YAN CARLOS
2 ARROYO HUERTAS JESÚS ALEXANDER  SI  NO  observaciones
3 ASCENSIO SAAVEDRA JUAN MANUEL
4 El BRICEÑO
aficheTOVAR
tiene concordancia con el
ASHLINE   
propósito
5 CARDENAS MANRIQUE FATIMA
6 Muestra claridad
CARDENAS en la
MANRIQUE información
GABRIEL ALEXANDER   
7 CASTILLO MUCHAYPIÑA MATHÍAS ISAAC
 Muestra imágenes alusiva al slogan   
8 CAURACURI IPARRAGUIRRE JIMMI JEREMI
9 Muestra unaHUARACA
CONTRERAS buena ortografía
SHERLY CANDY   
10 COVEÑAS
Muestra DAVILA JESÚSyRODRIGO
creatividad claridad   
11 ESCUDERO SARMIENTO ADBIUL PERSEO
12 FERNANDEZ NEGREIROS SUGEY
Se13
indicaGONZALES
que en laCAPISTRANO
siguiente sesión revisaremos el texto que escribimos para escribir la edición final.
JOSEP JHOSHUA
14 Cierre
GONZALES REQUEJO ESTEFANIA YAMILEHT Tiempo: 10 minutos
En15
grupo GONZALES
clase YUPANQUI GAEL JOSÉ
16 GUERRERO CHAPARRO THABATA SAMANTHA
 Se
17 realiza
LEONlaESPINOZA
metacognición:
GIANPIERO¿Qué aprendiste?,¿Cómo lo aprendiste?,¿Para qué te sirve lo aprendido? ¿Qué
JHORDANO
dificultades
18 tuviste?
MAZUELOS ¿Cómo
SAAVEDRA las superaste?
GLORIA PAOLA LORRAINE
19 NOEL AVILA ARACELY ANAHÍ
20 PADILLA DUEÑAS SAMIR LEITTO
21 PEÑA VENEGAS ASHLY KARIM
22 RELUZ ESPICHAN JUAN CARLOS AARÓN
23 RENGIFO VICOS LUIS AGUSTO
24 RODRIGUEZ COLON YSMARY ALONDRA
25 RUIZ MAYURI DAYMARIS
26 SANCHEZ VERA ERICK YOMAR
27 SORIANO MANAVI RODRIGO
28 VASQUEZ JAKE
---------------------------------------- -----------------------------------
Prof. María Alcahuaman Allcahuaman Subdirector Manuel Vásquez Hernández

También podría gustarte