Está en la página 1de 2

Cuadro Comparativo

de modelos
Modelo Caracteristicas Tipos Ventajas Desventajas Diferencias

Es el Aula Extendida solo


Un blog en el que los alumnos Se aprovechan diversos una alternativa en la
La propuesta interactúan, un foro, la De modalidad
Aula Extendida con TIC soportes Tecnológicos que práctica pedagógica dentro
pedagógico-tecnológica utilización de las redes permiten extender la acción de un gran abanico de
oAula Aumentada con TICa prácticamente
basada en el dictado de sociales, el apoyo en los docente dentro de la posibilidades en las
recursos que ofrecen los presencial y en la modalidades que posibilita
un curso propuesta de formación, más
entornos virtuales, son allá de los medios cual la utilización de distintos
ejemplos de Aula Extendida o medios ya sean
tradicionales de la propia
Aumentada. (Gonzalez, 2012) sincrónicos o asincrónicos
clase (Barberá, 2004)
(Martin, 2009)

La formación semipresencial, un grupo de personas, reunidos


con la finalidad de formación Pretende fomentar el
aprendizaje flexible o
BlendedLearning(BL) se Distintas metodologías, Implica una reflexión específica en una determinada trabajo colaborativo, lo
BlendedLearning (BL) combinan funciones, técnicas, recursos, profunda en términos área, actividad, contenido o cual refuerza las
tarea, presenta diferentes
métodos, estrategias y materiales, etc. didácticos, tecnológicos respuestas metodológicas que
capacidades de
medios de la enseñanza y pedagógicos hacen a las necesidades de ese enfrentar, comprender
basada en la EAD y el método grupo, enmarcadas en una y asimilar las
presencial tradicional. continuidad entre una modalidad situaciones reales
y otra.

En educación los modelos 1:1 facilitan la interacción, la Es Necesario tener la


consisten en la distribución de Se caracterizan por
Introducido por Bates colaboración de un tecnología a la mano ya
equipos de computación tener una arquitectura
grupo, la formación de que en este metodo es
con incorporación de portátiles a estudiantes y a descentralizada, de
vital para poder
Modelos 1 a 1 tecnologías como parte docentes en forma individual, de
modo que los maestros y los
una red, la participación
de todos los nodos de la desarrollarse
distribución masiva. El
trabajo puede
de un proceso de alumnos tienen acceso
red y la escalabilidad de adecuadamente y desarrollarse a nivel
innovación pedagógica personalizado, directo, ilimitado y
seguir con la linea de individual o grupal.
ubicuo a la tecnología de la los productos.
información, al mismo tiempo trabajo
Cuadro Comparativo
de modelos
Modelo Características Tipos Ventajas Desventajas Diferencias

Implica reflexionar sobre las Construir una relación con Lo audiovisual, lo Conocer otras formas de Comprender el volumen
Aula extendida con TIC propias prácticas y diseñar las tecnologías organizar la información,
en la Universidad los espacios y los tiempos
Crear contextos de multimedia y lo de la información
en que se desarrollará la de representar y de narrar.
enseñanza.
aprendizaje con TIC hipermedia

No pretende proponer una


Toma en cuenta el Este enfoque no está teoría como tal, sino una
El aprendizaje invisible impacto de los avances restringido a un espacio o metateoría capaz de
En la época actual es una propuesta que tecnológicos y las momento particular del integrar diferentes ideas y
donde hay un alto surge como resultado transformaciones de la aprendizaje y propone perspectivas. Ha sido
Aprendizaje grado de procura integrar educación formal, no incentivar estrategias
orientadas a combinar el
descrito como un
diversos enfoques formal e informal, protoparadigma, que se
digitalización
invisible además de aquellos
aprendizaje formal con el no encuentra en fase beta y en
formal e informal. plena etapa de
metaespacios
construcción.

También podría gustarte