Está en la página 1de 8

3.5.

5 Ciclo de crecimiento microbiano


3.5.6 cultivo continuo: el quimiostáto

Nuestra exposición del crecimiento microbiano se ha En muchos estudios, es deseable que los cultivos se mantengan
referido hasta ahora a cultivos cerrados o en batch, es en un ambiente constante por largos períodos. En un cultivo
decir, en un volumen fijo de medio de cultivo que está continuo es un sistema abierto. Aquí se mantiene un volumen
siendo continuamente modificado por la acción de los constante, al que se añade continuamente medio fresco a una
microorganismos que crecen hasta que ya no es velocidad constante.
adecuado para su crecimiento

El tipo más común de


aparato utilizado
para cultivo continuo
es el quimiostato
Las curvas de crecimiento pueden verse modificadas según el tipo de cultivo abierto o cerrado
3.6 Medida del crecimiento microbiano

El crecimiento de una población se mide estimando los


cambios en el número de células, en la cantidad de algún
componente de las mismas, como proteínas, ácidos nucleicos
o el peso seco de las células. Aquí consideraremos dos métodos
frecuentes de medir el crecimiento: el recuento del número de
células y la determinación de la turbidez, éste último como
medida de la biomasa.
Recuento de células totales Determinación del número total de células: recuento microscópico
Recuento de células viables Una célula viable es aquella que es capaz de dividirse y originar descendencia, y
en la mayoría de las situaciones éste es el tipo de células que nos interesa.

En los dos métodos señalados anteriormente es importante que el número de colonias que aparezca en las placas
no sea demasiado grande ni demasiado pequeño.
En la práctica, lo habitual y estadísticamente válido es que el
número de colonias por placa oscile entre 30 y 300.

Para obtener el número apropiado de colonias, casi siempre se


diluye la muestra.

Lo más usual es realizar diluciones decimales de la muestra.


Para hacer una dilución de 10 se mezclan 0.5 ml de la muestra
con 4.5 ml de diluyente o 1 ml de la muestra con 9 ml del
diluyente.
Medida de la masa microbiana: métodos turbidimétricos
La turbidez puede medirse
con un espectrofotómetro,
un instrumento que hace
pasar la luz a través de
suspensiones celulares y
detecta la cantidad de luz
emergente no dispersada

Las longitudes de onda más comúnmente usadas para medir la turbidez bacteriana
son 480nm (azul), 540 nm (verde), 600 nm (naranja) y 660 nm (rojo).
CUALES DE LOS METODOS SIRVEN PARA LA DETERMINACION DE CELULAS VIABLES

QUE ES UNA CELULA VIABLE

CUALES METODOS HACEN MEDICIONES PERO NO DISTINGUEN ENTRE CELULAS VIVAS O MUERTAS

CON QUE METODO NOS ASEGURAMOS QUE LOS NUMEROS DE COLONIAS ESTEN ESTADISTICAMENTE
DENTRO DE LOS VALORES MEDIBLES

CUAL ES EL NUMERO DE COLONIAS RECOMENDADA EN UNA CAJA POR LA TECNICA DE EXTENSION CON
VARILLA

COMO SE REALIZA EL CONTEO EN UNA CAMARA

PARA QUE NOS SIRVEN LAS TECNICAS DE CONTEO

CUAL ES LA LONGITUD DE ONDA EN LA QUE SE REALIZAN LOS CONTEOS CON EL METODO OPTICO

CUAL METODO ES EL MAS RECOMENDABLE, PORQUE

También podría gustarte