Está en la página 1de 12

“CORAZÓN DE CAMPEÓN”

Guía pedagógica

NOMBRE ___________________________________________

Nivel ______________________

OBJETIVOS
✓ Observar representación teatral, extrayendo información explícita e implícita de
la obra dramática apreciada.
✓ Analizar y caracterizar personajes.
✓ Secuenciar acontecimientos.
✓ Identificar elementos fundamentales del género dramático: personajes, acciones,
tiempo y espacio.
✓ Opinar, en forma escrita valores o experiencias personales relacionadas con
temáticas planteadas en obra dramática.
I. Dibuja la parte que más te gustó de la obra y descríbela.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________
II. Piensa y responde.
1) Imagina que entrarás a la fábrica de los sueños. ¿Qué objetivos o
sueños tienes por lograr? Escribe o dibuja 3 de ellos en los recuadros
asignados a continuación:

Sueño por lograr 1

Sueño por lograr 2

Sueño por lograr 3


III. Piensa y reflexiona. Marca con una X la alternativa correcta

SI NO
1) ¿Sabes que no existe otra persona igual a ti?

2) ¿te consideras una persona valiente?

3) ¿Crees que puedes lograr tus objetivos?

4) ¿Qué acciones podrías tomar en la vida diaria para fortalecer y mejorar


tu nivel de esfuerzo? Dibújalo y descríbelo.

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________
IV. Lee, reflexiona, compara.
¿Sabías que las hormigas pueden cargar cosas que pesen hasta cincuenta veces su
peso? ¿Y que ellas continúan trabajando tan duro como pueden hasta que han
recogido tanto como puedan? Al parecer ellas nunca piensan en sí mismas, sino en
toda su colonia. Te invitamos a leer una historia sobre ellas.

¡Que alguien mueva esa sandia!


Muchos insectos tenían su guarida bajo tierra. Habían
fabricado un agujero que les servía de entrada y otro
que les servía de salida, creando un lugar perfecto para
vivir.
Una mañana despertaron y se dieron que cuenta que el agujero de entrada
estaba tapado por una gran sandía. No sabían qué hacer, por lo que llamaron
a los escarabajos para correr la sandía de ese lugar, pero no pudieron. La
sandía era muy pesada. Pidieron colaboración a las cucarachas, pero tampoco
lo lograron. Los insectos más fuertes pusieron toda su energía en la tarea, pero
no consiguieron nada. Los más listos aplicaron su inteligencia a encontrar
soluciones, y tampoco tuvieron éxito. Finalmente, los más sabios comenzaron
a organizar la huida.

En medio de la desesperación, la hormiga jefa dijo que ellas se harían cargo de


la sandía, que les dieran 3 días para solucionar el problema. Los demás insectos
se burlaron de ellas, pero las hormigas estaban muy comprometidas con la
misión y comenzaron a trabajar.
Poco a poco comenzaron a sacar trocitos de sandía, que transportaban miles
y miles de compañeras hormigas.
Al cabo de 4 días, las hormigas ya habían podido transportar toda la sandía,
trocito a trocito, con la perseverancia y esfuerzo que las caracteriza. Todos los
demás insectos, quedaron sorprendidos por el trabajo y constancia de las
hormigas. Y desde entonces, muchas de las tareas más pesadas en el agujero
se convirtieron en pequeñas y diminutas tareas, que se hacían mejor poquito
a poco.
Pensando en el cuento ¡Que alguien mueva esa sandía! Y la obra “Corazón de
campeón”. Identifica tres similitudes entre las actitudes de las hormigas y de
Furi ¿En qué se parecen? ¿Qué actitudes son reiterativas en estos personajes?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
____________________________________________________________________
V. SELECCIÓN ÚNICA. Lee atentamente cada pregunta. Luego,
ennegrece la letra de la(s) alternativa(s) que consideres totalmente
correcta. (1 punto cada respuesta correcta).

1) ¿Cuántos personajes participaban en la 2) La obra teatral corresponde al género


representación teatral? literario:
a) 6 a) Narrativo
b) 3 b) Lírico
c) 4 c) Dramático
d) 5 d) Representable.

3) ¿Qué espacios físicos se representan en 4) ¿Quién es el protagonista de esta historia?


obra? a) Guardia
a) Casa de los guardias b) Abuelo de Furi
b) Fábrica de los sueños c) Tornado
c) Colegio de Furi d) Furi
d) Todas las anteriores

5) ¿Qué tipo de parentesco o relación existe 6) ¿Qué, quién o quienes son los
entre el profesor y Furi? antagonistas de esta historia?
a) Padre e hijo a) Los guardias de la fábrica
b) Son amigos b) Tornado
c) Solo es su profesor c) El sistema
d) Vecinos d) Furi

7) Al inicio de la obra ¿Quiénes impiden 8) ¿Quién inspira a Furi a luchar por sus
que Furi ingrese a la fábrica de los sueños?
sueños?
a) El abuelo de Furi
a) El profesor
b) Sus padres b) El profesor
c) Los guardias de la fábrica c) El padre de Furi
d) Tornado d) Tornado
VI. CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES. Caracteriza física y psicológicamente a
uno de los personajes observados en representación. Identifica 4
características por ámbito. (4 puntos).
Personaje seleccionado: ____________________________________________

Caracterización Física Caracterización Sicológica

1) 1)

2) 2)

3) 3)

4) 4)

+
VII. TÉRMINOS PAREADOS. Asocia la letra de los personajes mencionados en la
columna A con su correcta descripción en la columna B.
(1 punto cada respuesta correcta).

COLUMNA A COLUMNA B
a) Tornado _____ Encargado de entrenar a todos los que ingresan
a la fábrica de los sueños.
b) Furi _____ Protagonista de la obra que logra cumplir su
sueño
c) Abuelo de Furi _____ Ingresa a la fábrica de los sueños, pero no logra
cumplir su objetivo
d) Profesor _____ Inspira a protagonista a esforzarse por cambiar
su destino.
VIII. SECUENCIA DE ACONTECIMIENTOS. Identifica y describe 5 acontecimientos
representados en la obra de teatro. (5 puntos).

ACONTECIMIENTO 1

ACONTECIMIENTO 2

ACONTECIMIENTO 3

ACONTECIMIENTO 4

ACONTECIMIENTO 5

IX. REFLEXIÓN. Identifica 3 enseñanzas o consejos que esta obra de teatro te


entregó. (1 punto cada respuesta correcta).

1) ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2) ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3) ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________
IX. Vocabulario. Reflexiona.
Según el profesor, la fórmula secreta para lograr tus
objetivos, incluye: Perseverancia, esfuerzo, valentía y
voluntad. El diccionario de la Real Academia Española
(RAE) presenta las siguientes acepciones a estos
conceptos:

Esforzar
2. Infundir
Perseverar, perseverancia
ánimo o valor. Valentía: f.
Mantenerse constante en la
Hecho o
prosecución de lo
hazaña heroica
comenzado, en una actitud
ejecutada con
o en una opinión.
valor.
Voluntad: intención o ánimo de hacer algo
por uno mismo, sin impulso externo que
obligue a ello.

A partir de las definiciones de los ingredientes de la fórmula secreta,


comenta con tu compañero de banco las siguientes preguntas y luego
respóndelas de forma personal.

1) ¿Me considero una persona perseverante? ¿Por qué?


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

2) ¿Confías en tus capacidades cuando debes enfrentar alguna decisión difícil?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
3) ¿Has sentido que no eres capaz de lograr alguna meta? ¿Cómo te sentiste? ¿Cómo
podrías afrontar una situación así?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
____________________.

4) ¿Cómo resuelves los conflictos que se te presentan día a día?


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

5) ¿Qué importancia tiene para ti el esfuerzo en tus estudios?


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

6) ¿Crees que es importante ser constante para intentar lograr una meta o anhelo?

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
X. Elementos en representación teatral. En una representación teatral
encontramos muchos elementos necesarios para la puesta en
escena del texto dramático. Detalla qué observaste y en qué
consistían estos elementos presentes en “Corazón de campeón”

ESCENOGRAFIA
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

VESTUARIO
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

MAQUILLAJE/MÁSCARAS
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

MÚSICA E ILUMINACIÓN
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

También podría gustarte