Está en la página 1de 9

G

LA
C O N F ED ER A C IÓ N
PE R Ú -B O L IV IA N A
ORDEN EN QUE HABLARE
• CONSECUENCIAS:
• BATALLA DE YUNGAY
• CONSECUENCIAS HACIA CHILE
• CONCLUSIONES
• PREGUNTAS
CONSECUENCIAS
BATALLA DE YUNGAY
• EN LA BATALLA DE YUNGAY LA CONFEDERACIÓN
PERÚ-BOLIVIANA ES DISUELTA Y EL GOBIERNO
DE ANDRÉS DE SANTA CRUZ PIERDE PODER A
PESAR DE QUE SE CONTARON HASTA 6
ALZAMIENTOS A SU NOMBRE EN BOLIVIA CON
POSTERIORIDAD. JOSÉ MIGUEL DE VELASCO EN
1839 ES EL NUEVO PRESIDENTE DE BOLIVIA Y
ORDENA RETIRAR TROPAS BOLIVIANAS
ESTABLECIDAS EN EL TERRITORIO ARGENTINO
DEBIDO A DERROTAS EN DICHOS TERRITORIOS
Y LA RESTAURACIÓN DE AMBAS NACIONES POR
SEPARADO.
BATALLA DE YUNGAY
•EL TRIUNFO EN ESTA BATALLA ES RECORDADO POR EL 
EJÉRCITO DE CHILE CON EL HIMNO DE YUNGAY, CREADO POR JOSÉ
ZAPIOLA CORTÉS​ Y EN EL PERÚ CON LA CREACIÓN DEL 
DEPARTAMENTO DE ANCASH, ZONA DONDE SE REALIZÓ LA BATALLA DE
YUNGAY, REEMPLAZANDO AL ANTIGUO DEPARTAMENTO DE HUAYLAS.
•LA BATALLA DE YUNGAY NO TIENE, EN LA MEMORIA HISTÓRICA DEL
PERÚ, LA MISMA IMPORTANCIA QUE TIENE EN LA DE CHILE. MIENTRAS
QUE EN EL PRIMERO NO SE CONMEMORA OFICIALMENTE, YA QUE LAS
GUERRAS CONTRA LA CONFEDERACIÓN SE VIVIERON MÁS COMO UNA
GUERRA CIVIL QUE COMO UNA GUERRA EXTERNA, EN CHILE SE LA
RECUERDA COMO UN HITO FUNDACIONAL DE LA NACIÓN
CONSECUENCIAS HACIA CHILE
Chile gana prestigió en el exterior “pues es el país vencedor” además de
convertice en potencia marítima de Sudamérica

El gobierno de Perú pago la deuda que tenia con chile

En 1837 se promulgó la Ley de los Consejos de Guerra, tribunales que se


regían por el código militar y cuyas sentencias no eran apelables
•EL GENERAL MANUEL BULNES GANO MUCHO
PRESTIGIO DESPUÉS DE SU VICTORIA EN
YUNGAY DE FORMA QUE DESPUÉS DE LA
GUERRA SE CONVIRTIÓ EN EL PRESIDENTE
DE LA REPÚBLICA

CONSECUENCIAS HACIA CHILE


• FUE UN CONFLICTO BÉLICO ENTRE CHILE Y LA CONFEDERACIÓN PERÚ-
BOLIVIANA LA CUAL ERA UNA UNIÓN EN UN SOLO ESTADO ENTRE PERÚ Y
BOLIVIA , EMPEZÓ EN EL AÑO 1836 Y TERMINO EN 1839 CON LA
BATALLA DE YUNGAY, OCURRIÓ PRINCIPALMENTE EN TERRITORIO DE
LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA Y EL NORTE DE LA
CONFEDERACIÓN ARGENTINA. ENTRE EL 

CONCLUSIONES EJÉRCITO CONFEDERADO PERÚ-BOLIVIANO (COMPUESTO POR


PERUANOS Y BOLIVIANOS), COMANDADO POR EL 
SUPREMO PROTECTOR DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA 
ANDRÉS DE SANTA CRUZ, POR UN LADO CONTRA EL 
EJÉRCITO UNIDO RESTAURADOR (COMPUESTO POR CHILENOS Y
PERUANOS), COMANDADO POR MANUEL BLANCO ENCALADA (1836-
1837) Y POR MANUEL BULNES (1837-1839), Y POR OTRO LADO CONTRA
LA CONFEDEREACIÓN ARGENTINA, COMANDADA POR EL ENCARGADO DE
LA CONFEDERACIÓN JUAN MANUEL DE ROSAS, ESTOS ÚLTIMOS CON LA
FINALIDAD DE DISOLVER LA CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA.
CONCLUSIONES
FIN
AHORA PROCEDEREMOS A
CONTESTAR SUS PREGUNTAS

También podría gustarte