Está en la página 1de 7

COLEGIO MAIPO

Departamento de Lenguaje
Lenguaje y comunicación

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO.


Con el objetivo de valorar la importancia y el gusto por leer, es necesario promover ciertas
actividades que permitan potenciar la relación que existe entre libros y lectores, considerando
que el libro es y será la base esencial del conocimiento, como también una gran posibilidad de
ampliar el mundo cotidiano, social y afectivo de todo quien que lee, logrando formar
habilidades lingüísticas que enriquecen al ser humano, a través de la imaginación y
creatividad, formando lectores críticos de todo mensaje verbal y no verbal del cual se está
expuesto día a día según experiencias personales de cada cual.
DESCRIPCIÓN DE PROYECTO DE INTERVENCIÓN LITERARIA:
Como especialistas en el área del Lenguaje y Comunicación y con motivo a celebrar el Día
internacional del libro y derechos del autor, es necesario como Establecimiento Educacional,
promover la real valoración que se debe asignar a la lectura, motivando a los estudiantes a
participar de manera significativa a través de diversas actividades, que permitan a los
estudiantes experimentar diversas formas de expresión del lenguaje a través de la lectura
activa de la literatura, tanto nacional, latinoamericana e internacional.
OBJETIVO GENERAL:
Promover la celebración del día del libro en el establecimiento, en donde los estudiantes y
comunidad educativa sean actores fundamentales en la realización y participación de las
actividades planteadas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Valorar la importancia del libro para ampliar el conocimiento de mundo y reflexionar en
función de ello.
 Motivar a los estudiantes a apreciar creaciones narrativas propias y compartirlas con
sus pares en el establecimiento.
 Crear el gusto por apreciar manifestaciones artísticas recreativas basadas en la
literatura infantil y lectores adolescentes.
Para ello se plantea lo siguiente:
a) INSTAURACIÓN DE LA SEMANA DEL LIBRO que se extenderá desde el 24 al 28 de
Abril (excepto el miércoles 26, por estar planificada actividad de CE).
b) CONCURSO DE DECORACIÓN DE PUERTAS.
c) FESTIVAL DE CORTOMETRAJES: Se presentarán cortometrajes en el primer recreo
de cada día de la semana del libro.

d) REALIZAR ACTIVIDADES PROPUESTAS A CONTINUACIÓN:

Se acortarán los bloques de clases para resguardar los espacios de clases planificadas y de
trabajo en las actividades propuestas por curso, por lo tanto, las actividades se realizarán en el
último bloque de clases, después del recreo del almuerzo y hasta el término de la jornada,
según el horario del ciclo.
FECHA CURSOS NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD COLABORADOR Y/O
ACTIVIDAD RESPONSABLE
K a IV “Concurso de Cada curso deberá decorar sus puertas como la portada de un Responsables del primer paso de
DESDE 12 MEDIO decoración de puertas” libro, que como curso hubiesen leído el año anterior y que motivación por la actividad:
AL 21 DE evidencie la intención que como departamento comprometido, K y 1° Básico: Adriana Farías.
ABRIL fomentamos el valor de la importancia del gusto por leer. 2° Básico: Purísima Salas.
3° Básico: Rubén Contreras.
4° Básico: Gabriela López.
5° Básico A y B: Verónica Muñoz.
6° Básico A y B: Mary Báscoli.
7° Básico A y B: Mary Báscoli.
8° Básico A y B: Loreto Palma.
I Medio A y B: Loreto Palma.
II Medio: María Paz Castro.
III Medio: María Paz Castro.
IV Medio: Horacio Bascur.

Responsables del segundo paso de


realización de la actividad:
Profesores jefes de cada curso (en el
caso de los cursos con asistentes de
aula, éstas comparten dicha
responsabilidad).

Responsable de elaborar y
sociabilizar la rúbrica de evaluación,
colaboradora voluntaria: Gissel Díaz,
coordinadora PIE.

Jurado:
Equipo de Gestión.

PREMIO:
Una torta y jugo para el curso ganador.
A entregarse el lunes 8 de mayo.

PK a IV “Festival de Durante los primeros recreos de la semana, se presentarán Implementación y ejecución de la


DESDE Medio cortometrajes” cortometrajes en la Biblioteca de nuestro Colegio. Las temáticas actividad:
LUNES 24 de relacionadas con valores. Rosita Mandel.
AL JUEVES
27
(De 9:30 a
9:45 hrs.)

PK a 2° “Cómo imagino los Profesores jefes con sus respectivos cursos leen cuentos, De entregar los cuentos a leer y las
LUNES 24 Básico: cuentos” comentan y motivan a dibujar y pintar lo imaginado (estrategia de hojas para dibujar a los cursos:
(De 14:00 a visualización). Los dibujos deben quedar expuestos en las salas Rosita Mandel.
15:30 hrs.) de clases, previa selección (por parte del profesor jefe) de los 3 o 4
mejores, para exponer el día viernes 28 en el cierre de la semana. Nota: En los casos de cursos que no
cuenten con su profesor jefe, en el
último bloque, por horario u ausencia,
asumirán dicha responsabilidad los
profesores sin jefatura que se
encuentren en horario de trabajo
lectivo o no lectivo.
* III A: Gissel Díaz y/o Belén Álvarez.
El curso se organiza en grupos de 10 integrantes, los que deben Responsable de entregar los
3° Básico a “El cadáver exquisito” tener un papel o pedazo de cartulina, en el cual cada uno de los insumos y/o aclarar dudas: Horacio
LUNES 24 IV Medio participantes debe escribir una palabra o sencilla frase. A Bascur.
(De 14:00 a continuación, esa parte se oculta mediante un pequeño pliegue y Nota: En los casos de cursos que no
15:30 hrs.) otro participante continúa con otra frase, sin conocimiento alguno cuenten con su profesor jefe, en el
de lo precedente. El profesor proyecta una imagen, enumera a los último bloque, por horario u ausencia,
alumnos y pide que cada uno escriba una frase u oración asociada asumirán dicha responsabilidad los
a la imagen proyectada. profesores sin jefatura que se
Al final se lee el producto. encuentren en horario de trabajo
lectivo o no lectivo.
* III A: Gissel Díaz y/o Belén Álvarez.

Profesores jefes con sus respectivos cursos leen textos poéticos, Responsable de entregar los
PK y 4° “Dibujando la poesía” comentan y motivan a dibujar y pintar lo imaginado. Los dibujos insumos y/o aclarar dudas: Verónica
MARTES 25 Básico deben quedar expuestos en las salas de clases, previa selección Muñoz.
(De 14:00 a (por parte del profesor jefe) de los 3 o 4 mejores, para exponer el Nota: En los casos de cursos que no
15:30 hrs.) día viernes 28 en el cierre de la semana. cuenten con su profesor jefe, en el
último bloque, por horario u ausencia,
asumirán dicha responsabilidad los
profesores sin jefatura que se
encuentren en horario de trabajo
lectivo o no lectivo.
* III A: Gissel Díaz y/o Belén Álvarez.

A partir de imágenes entregadas, los estudiantes serán motivados Responsable de entregar los
5° a 8° “Creando con a redactar cuentos breves. Los productos, serán expuestos en las insumos y/o aclarar dudas:
MARTES 25 Básico imágenes” respectivas salas, previa selección de los 3 o 4 mejores, para Rosita Mandel.
(De 14:00 a exponer el viernes 28, en el cierre de la semana. Nota: En los casos de cursos que no
15:30 hrs.) cuenten con su profesor jefe, en el
último bloque, por horario u ausencia,
asumirán dicha responsabilidad los
profesores sin jefatura que se
encuentren en horario de trabajo
lectivo o no lectivo.

A partir de imágenes entregadas, los estudiantes serán motivados Responsables de entregar los
I a IV Medio “Imágenes en 100 a redactar cuentos de 100 palabras. Los productos, serán insumos y/o aclarar dudas,
MARTES 25 palabras” expuestos en las respectivas salas, previa selección de los 3 o 4 profesoras:
(De 14:00 a mejores, para exponer el viernes 28, en el cierre de la semana. Loreto Palma.
15:30 hrs.) María Paz Castro
Nota: En los casos de cursos que no
cuenten con su profesor jefe, en el
último bloque, por horario u ausencia,
asumirán dicha responsabilidad los
profesores sin jefatura que se
encuentren en horario de trabajo
lectivo o no lectivo.
* III A: Gissel Díaz y/o Belén Álvarez.

Los estudiantes, organizados en grupos, crean y presentan Responsable de entregar los


PK a 6° “Maratón de títeres” diálogos con los títeres confeccionados en las horas de insumos y/o aclarar dudas: Julia
JUEVES 27 Básico Tecnología. Exponen frente a sus compañeros de curso y dejan Ayala- Verónica Muñoz.
(De 14:00 a evidencias en cada sala, previa selección de los mejores títeres Responsable voluntaria de otorgar
15:30 hrs.) para exponer en el día de cierre. los tiempos de sus clases para
resguardar el éxito de la actividad,
profesora:
Angélica Andrade (Tecnología).

Nota: En los casos de cursos que no


cuenten con su profesor jefe, en el
último bloque, por horario u ausencia,
asumirán dicha responsabilidad los
profesores sin jefatura que se
encuentren en horario de trabajo
lectivo o no lectivo.
* III A: Gissel Díaz y/o Belén Álvarez.

Los estudiantes crean y presentan diálogos y/o monólogos. Responsable de entregar los
7°Básico a “Máscaras dialogadas” Exponen frente a sus compañeros y dejan evidencias en cada insumos y/o aclarar dudas:
JUEVES 27 IV Medio sala, previa selección de las mejores máscaras y/o antifaces, para Loreto Palma.
(De 14:00 a exponer en el día del cierre. Responsables voluntarios de
15:30 hrs.) otorgar los tiempos de sus clases
para resguardar el éxito de la
actividad, profesores:
- Gabriela López (7° y 8°)
- César Tasso ( I y II Medio)
- Felipe González (III y IV
Medio)

Nota: En los casos de cursos que no


cuenten con su profesor jefe, en el
último bloque, por horario u ausencia,
asumirán dicha responsabilidad los
profesores sin jefatura que se
encuentren en horario de trabajo
lectivo o no lectivo.
* III A: Gissel Díaz y/o Belén Álvarez.

Equipo de colaboradoras voluntarias (Asistentes de Aula), Responsables voluntarias de la


PK a IV “Preparación de preparan exposición con trabajos realizados por los estudiantes recepción los trabajos y montaje de
JUEVES 27 MEDIO Exposición” durante la semana. la muestra:
- Rosana Flores González
(coordinadora).
- Asistentes de aula: Victoria
Fernández, Macarena
González, Nicol González,
Nichole Castillo.

Estudiantes, cuerpo docente (con y sin jefaturas presentes en el Responsables todos los profesores
PK a IV “Acto de cierre de la establecimiento) asistentes, inspectoría y personal administrativo, integrantes del departamento.
VIERNES 28 Medio semana del libro” asisten y participan en acto de cierre (hora a coordinar con UTP). Libreto:
Locutor:
Exposición:

Departamento de Lenguaje:
Julia Ayala.
Horacio Bascur.
Mary Báscoli A.
María Paz Castro R.
Rosita Mandel.
Verónica Muñoz R.
Loreto Palma.

También podría gustarte