Está en la página 1de 6

SESION DE APRENDIZAJE Nº 03 – 4° A

“Evaluamos el valor de mi capacidad física de fuerza y


flexibilidad”
COMPETENCIA:
Asume una vida saludable
CAPACIDADES
• Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura, la higiene personal y del ambiente,
y la salud.
• Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida
PROPOSITO DE LA SESIÓN:
En esta actividad utilizando un test específico, vas a evaluar y reconocer tu capacidad
física de fuerza y flexibilidad comprendiendo la relación con tu actividad física para
mejorar tu bienestar y practicaras actividad física que contribuya al mejoramiento de tu
rendimiento y salud.
RETO: Evalúa tu capacidad física, aplicando los test, de flexibilidad y fuerza
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: RUBRICA
Reflexionamos:
¿Qué actividades físicas se realizan en las imágenes observadas?
¿Alguna vez has practicado estos ejercicios?
¿Conoces algunos ejercicios de fuerza y flexibilidad? ¿Qué entiendes por ellos?
Después de escuchar las diferentes opiniones y haciendo uso de sus respuestas, ahora le
planteamos la siguiente pregunta ¿Cómo podemos reconocer y valorar nuestra capacidad física de
fuerza y flexibilidad?
Aplicamos nuestro primer test de flexibilidad “Sit and Reach”
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
• Prepara un cajón con cinta métrica (puedes usar una caja de cartón) o adecuarla en una silla etc
• Descalzo, siéntate con las piernas extendidas y pegadas totalmente al piso.
• Tus pies deberán estar pegados al borde del cajón, con los brazos extendidos hacia el frente.
• Desde esta posición, realiza una flexión de tronco con la vista hacia el frente, sin flexionar la articulación de la
rodilla, tratando de alcanzar el punto más lejano de la cinta métrica, es decir, buscando lograr la mayor amplitud
posible.
• Mantén esa posición durante 2 segundos.
• Realiza el ejercicio 3 veces, sin realizar un efecto de rebote, y anota el resultado que tuvo mayor alcance en
centímetros.2
Recomendaciones:
Luego de aplicar un test entre uno y otro, recupérate unos minutos y después continúa con el siguiente test. Y si
presentas algún problema de salud, no desarrolles la actividad hasta que te encuentres en un buen estado

A continuación, aplicamos el test de fuerza abdominal en 30 segundos


Para ello presentamos el siguiente protocolo
Ubícate de cúbito dorsal (echada/o de espaldas) con las piernas flexionadas en 90°, los pies ligeramente separados y los
brazos extendidos hacia atrás. Otra persona deberá sujetarte de los pies y los fijará al suelo.
Al iniciar el tiempo de 30 segundos, deberás intentar realizar el mayor número de veces el ciclo de flexión y extensión de la
cadera. En la flexión, deberás tocar las rodillas con los dedos, y en la extensión, el suelo con la espalda. La persona que te
ayuda debe contar el número de repeticiones y finalizará a los 30 segundos.
Ten en cuenta que la valoración de tus resultados es referencial y se construye de forma personal en el proceso de las
actividades que vas realizando
Valoración de resultados del test de fuerza

Excelente Bueno
mediano Bajo Malo
20 15
10 7 4

Invitamos a registrar sus resultados en la ficha

Nombre:……………………………………………………………………………
Test Unidad de medida Valoración
Flexibilidad Distancia
alcanzadas
Fuerza Repeticiones

También podría gustarte