Pud Unidad 4

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR

“SAN JOSÉ DE LA PROVIDENCIA”


EXÁMENES II QUIMESTRE 2021-2022
“Educar es encender en el alma el amor a Dios, a la ciencia y a la virtud” AÑO LECTIVO: 2021-
Calle Asunción 834 y Estados Unidos, Barrio América Quito – Ecuador teléfonos 2224783 / 0987332102 2022
correo 17h00874@gmail.com

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR “SAN JOSÉ DE LA PROVIDENCIA”
Nombre de los docentes Burgos Lorena, Chasipanta Evelyn, Cobos Tamara, Huertas Yomairi, Fecha 25/08/2022
Molina Verónica, Quijia Paulina
Área Ciencias Naturales Curso Noveno Año lectivo 2021-2022
Asignatura Ciencias Naturales Tiempo 6 semanas
Unidad didáctica Fuerzas equilibradas y no equilibradas
O.CN.4.6. Investigar en forma experimental el cambio de posición y velocidad de los objetos por acción de una fuerza, su estabilidad o inestabilidad y los
efectos de la fuerza gravitacional.
O.CN.4.9. Comprender la conexión entre la ciencia y los problemas reales del mundo, como un proceso de alfabetización científica, para lograr, en los
Objetivos de la unidad
estudiantes, el interés hacia la ciencia, la tecnología y la sociedad.
O.CN.4.10. Utilizar el método científico para el desarrollo de habilidades de investigación científica, que promuevan pensamiento crítico, reflexivo y
creativo, enfocado a la resolución de problemas.
CE.CN.4.8. Explica, a partir de la experimentación, el cambio de posición de los objetos en función de las fuerzas (fuerzas equilibradas y fuerzas no
Criterios de evaluación
equilibradas), que actúan sobre ellos y establece la velocidad de un objeto como la relación entre el espacio recorrido y el tiempo transcurrido.
EVALUACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
RECURSOS Indicadores de evaluación Técnicas / instrumentos
DE DESEMPEÑO (Estrategias metodológicas)
de la unidad de Evaluación
Bloque curricular 3: Materia EXPERIENCIA:  Texto Ciencias I.CN.4.8.1. Relaciona el Técnica: Análisis de
y energía  Realizar un ejemplo práctico de levantamiento de objetos, para Naturales 9 cambio de posición de los desempeños o de
Tema 1: ¿Por qué es más fácil conocer su fuerza. EGB objetos en función de las producciones y pruebas
mover un objeto pesado  Realizar una lluvia de ideas sobre las fuerzas equilibradas y no  Marcadores fuerzas equilibradas y específicas
entre varias personas? equilibradas.  Cuaderno de fuerzas no equilibradas
CN.4.3.4. Explicar, a partir de REFLEXIÓN: la asignatura (posición, rapidez, Instrumento: Trabajos
modelos, la magnitud y  Plantear preguntas de reflexión que provoquen el desequilibrio  Internet velocidad, magnitud, prácticos y
dirección de la fuerza y cognitivo de los estudiantes con relación a las fuerzas.  Hojas de dirección y aceleración) cuestionarios. Rúbrica y
demostrar el resultado  Establecer actividades como, por ejemplo: oraciones incompletas, trabajo que actúan sobre ellos. escala numérica
acumulativo de dos o más caja con preguntas, tarjetas con palabras clave, entre otras, que  Lápiz (J.3.)
fuerzas que actúan sobre un permita reconocer los conocimientos previos de los estudiantes  Esfero
objeto al mismo tiempo. relacionados a las fuerzas, sus elementos, sus efectos, tipos de  Computadora
CN.4.3.5. Experimentar la fuerzas y la relación entre fuerza, masa y aceleración.  Una balanza
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR
“SAN JOSÉ DE LA PROVIDENCIA”
EXÁMENES II QUIMESTRE 2021-2022
“Educar es encender en el alma el amor a Dios, a la ciencia y a la virtud” AÑO LECTIVO: 2021-
Calle Asunción 834 y Estados Unidos, Barrio América Quito – Ecuador teléfonos 2224783 / 0987332102 2022
correo 17h00874@gmail.com

aplicación de fuerzas CONCEPTUALIZACIÓN: electrónica


equilibradas sobre un objeto  Desarrollar actividades de aula considerando lo propuesto en las  Un
en una superficie horizontal secciones de apoyo expuestas en el texto. Estas actividades le dinamómetro
con mínima fricción y concluir permitirán al estudiante profundizar la información, trabajar en  Una llave
que la velocidad de equipo y conectarse con otras áreas a través del uso de las TIC.  Una moneda
movimiento del objeto no  Utilizar ejemplos de la vida cotidiana para que encuentre  Un tapón de
cambia. explicaciones de las temáticas tratadas, como por ejemplos el plástico
juego de tirar la cuerda para explicar las fuerzas equilibradas y no  Un esfero de
equilibradas. plástico
 Utilizar rutinas de pensamiento para incentivar la comprensión de transparente
las temáticas y desarrollo de habilidades como las propuestas en  Un muelle
el texto. pequeño
(pueden
APLICACIÓN: obtenerlo
 Evaluar en el estudiante su capacidad de explicación sobre las desmontando
fuerzas equilibradas y no equilibradas. Para que el aprendizaje sea un bolígrafo
significativo se sugiere ejecutar procesos de investigación en automático)
diversas fuentes y realizar pequeños experimentos, de ser posible,  Un trozo de
en el laboratorio, con los cuales, los estudiantes logren alambre
representar fenómenos y explicar procesos y extraer metálico fino
conclusiones. Se puede evidenciar el trabajo de los estudiantes  Una regla
mediante la observación directa, informes estructurados, videos y graduada
otras representaciones digitales.  Plataforma
 Establecer actividades adicionales para que el estudiante pueda digital
desarrollarlas en casa como parte de su proceso de refuerzo de interactiva
aprendizajes y de esta manera impulsar el trabajo autónomo.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR
“SAN JOSÉ DE LA PROVIDENCIA”
EXÁMENES II QUIMESTRE 2021-2022
“Educar es encender en el alma el amor a Dios, a la ciencia y a la virtud” AÑO LECTIVO: 2021-
Calle Asunción 834 y Estados Unidos, Barrio América Quito – Ecuador teléfonos 2224783 / 0987332102 2022
correo 17h00874@gmail.com

EXPERIENCIA:
CN.4.3.6. Observar y analizar  Observar el video de fuerzas no equilibradas.
una fuerza no equilibrada y  En base al video realizar una lluvia de ideas donde consten las
demostrar su efecto en el diferencias de las fuerzas que actúan sobre un objeto estático. I.CN.4.8.1. Relaciona el
cambio de velocidad en un cambio de posición de los
objeto. REFLEXIÓN: objetos en función de las
 Responder a las siguientes preguntas: fuerzas equilibradas y
CN.4.3.7. Explorar, identificar ¿Qué es una fuerza no equilibrada? fuerzas no equilibradas
y diferenciar las fuerzas que ¿Cuál es el efecto que se produce cuando un objeto cambia de (posición, rapidez,
actúan sobre un objeto velocidad? velocidad, magnitud,
estático. ¿Por qué? dirección y aceleración)
 Valorar en los estudiantes la habilidad de diferenciar los efectos que actúan sobre ellos.
que ejercen las fuerzas sobre los objetos del entorno y sus tipos. (J.3.)
Para ello, se recomienda partir de la revisión de diferentes
fuentes de información, que permita a los estudiantes nutrirse de
conocimiento teórico, observar y analizar material digital sobre el
tema, y una vez que tenga el conocimiento, ponerlo en práctica
mediante la ejecución de experimentos sencillos.

CONCEPTUALIZACIÓN:
 Direccionar la atención de los estudiantes en los esquemas,
infografías, imágenes y ejemplos de cada tema para emitir
opiniones y puntos de vista y para tener como fundamento en la
resolución de ejercicios similares.
 Compartir los pasos a seguir para que los estudiantes desarrollen
procesos de indagación a través de fuentes confiables de
información para cumplir con las actividades propuestas en el
texto acorde a los requerimientos de las DCD.

APLICACIÓN:
 Utilizar ejemplos de la vida cotidiana para que los estudiantes
generen respuestas a los fenómenos que se producen en su
entorno.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR
“SAN JOSÉ DE LA PROVIDENCIA”
EXÁMENES II QUIMESTRE 2021-2022
“Educar es encender en el alma el amor a Dios, a la ciencia y a la virtud” AÑO LECTIVO: 2021-
Calle Asunción 834 y Estados Unidos, Barrio América Quito – Ecuador teléfonos 2224783 / 0987332102 2022
correo 17h00874@gmail.com

 Guiar en el desarrollo del proyecto propuesto en la unidad,


tomando en cuenta los elementos como la pregunta orientadora,
los materiales a emplear, el procedimiento, registro de resultados
y la comunicación de los mismos. Conformar los equipos en
función de las potencialidades de los estudiantes para que entre
ellos se asignen los roles a cumplir en cada una de las etapas del
proyecto.
 Reforzar algunas temáticas y los conocimientos adquiridos por los
estudiantes mediante las actividades propuestas en cualquier
plataforma digital interactiva.

EXPERIENCIA:
 Presentación de diapositivas, material elaborado por el docente.
 Observar el experimento que se va a realizar en el aula de clase
CN.4.3.8. Experimentar y por parte del docente.
explicar la relación entre
masa y fuerza y la respuesta REFLEXIÓN: I.CN.4.8.1. Relaciona el
de un objeto en forma de En base a las diapositivas presentadas responder la siguiente cambio de posición de los
aceleración. pregunta: objetos en función de las
¿Cuál es la relación entre masa y fuerza de un objeto? fuerzas equilibradas y
En base al experimento explicar la respuesta que emite un objeto en fuerzas no equilibradas
forma de aceleración. (posición, rapidez,
velocidad, magnitud,
CONCEPTUALIZACIÓN: dirección y aceleración)
 Desarrollar actividades de aula considerando lo propuesto en las que actúan sobre ellos.
secciones de apoyo expuestas en el texto. Estas actividades le (J.3.)
permitirán al estudiante profundizar la información y trabajar en
equipo.
 Propiciar que la información disciplinar expuesta en la temática
de la unidad sea comprendida por los estudiantes a partir de la
implementación de preguntas a nivel literal, inferencial, crítico
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR
“SAN JOSÉ DE LA PROVIDENCIA”
EXÁMENES II QUIMESTRE 2021-2022
“Educar es encender en el alma el amor a Dios, a la ciencia y a la virtud” AÑO LECTIVO: 2021-
Calle Asunción 834 y Estados Unidos, Barrio América Quito – Ecuador teléfonos 2224783 / 0987332102 2022
correo 17h00874@gmail.com

valorativo que le permita al estudiante llegar al nivel máximo de


la comprensión. Para ello prepare con anticipación las preguntas y
compártalas en equipo de trabajo para que las analicen y lleguen
a consensos.

APLICACIÓN:
 Formar grupos de trabajo para que realicen una exposición con la
temática “la relación entre masa y fuerza de un objeto y la
respuesta que emite en forma de aceleración”.
 Realizar la evaluación de los aprendizajes de la unidad 4 en la
plataforma digital.
 Completar el crucigrama en la plataforma digital Educaplay.

Adaptaciones curriculares: En este espacio se desarrolla la adaptación curricular para los estudiantes con NEE.
Especificación de la adaptación a ser aplicada
Especificación de la Evaluación
unidad didáctica Destrezas con criterios de
Actividades de aprendizaje Recursos Indicadores de Técnicas e instrumentos
desempeño
evaluación del parcial de evaluación

ELABORADO REVISADO APROBADO


Docentes: Rectora: MSc. Elizabeth Sosa Rectora: MSc. Elizabeth Sosa
Burgos Lorena
Chasipanta Evelyn
Cobos Tamara
Huertas Yomairi
Molina Verónica
Quijia Paulina
Firmas: Firma: Firma:

Lorena Burgos
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR
“SAN JOSÉ DE LA PROVIDENCIA”
EXÁMENES II QUIMESTRE 2021-2022
“Educar es encender en el alma el amor a Dios, a la ciencia y a la virtud” AÑO LECTIVO: 2021-
Calle Asunción 834 y Estados Unidos, Barrio América Quito – Ecuador teléfonos 2224783 / 0987332102 2022
correo 17h00874@gmail.com

Evelyn Chasipanta

Tamara Cobos

Yomairi Huertas

Verónica Molina

Paulina Quijia

Fecha: 25/08/2022 Fecha: 25/08/2022 Fecha: 25/08/2022

También podría gustarte