Está en la página 1de 15

TEMA 4.

REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD EN LA NOVELA


HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XIX. LOS DISTINTOS ENFOQUES DE LA
NOVELA ROMÁNTICA. LA NOVELA REALISTA. LA PROGRESIÓN Y EL
SINCRETISMO DE LAS DIFERENTES TENDENCIAS A LO LARGO DEL
SIGLO XIX

ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA ACERCARSE A LA NOVELA QUE SURGE EN


EL SIGLO XIX EN HISPANOAMÉRICA
La novelística de Fernández de Lizardi no tiene una continuación efectiva. El
proceso narrativo en los países hispanoamericanos es discontinuo, con frecuentes
espacios vacíos, hasta la década 1840-1850.
En América no hay tradición, como tal, nacionalista, vamos a encontrarnos con
diferentes modos de ensayar la novela.
Mantiene muchos de los rasgos del Romanticismo, pero poco a poco va aceptando
elementos de otras tendencias. El predominio del Romanticismo se mantendrá casi hasta
el fin del siglo, pero ya encontramos rasgos que muestran la vacilación entre distintas
corrientes.
Para entender la dinámica y las características de las novelas que vamos a estudiar
hay que entender que es ahora, por primera vez en América, cuando cobra fuerza este
género. Después de las independencias, las novelas aparecieron con más frecuencia, pero
aún eran relativamente escasas. Como es lógico, atendían a los sucesos de cada región (o
lo tenían como trasfondo). La ficción busca representar la realidad a la vez que busca hacer
arte (sin una tradición propia). No obstante, aún quedan elementos hispánicos.
Los elementos que van a caracterizar todo el siglo van a ser sin duda el
asincronismo e hibridismo. Se produce una “secuenciación discontinua” (Benito Varela).
Asincronismo en relación a Europa pero también a Estados Unidos.
Como hemos apuntado, a lo largo del siglo se van a intentar distintos modelos pero
escasas veces se abandona el Romanticismo. La novela romántica refleja el sincretismo, la
confluencia de tendencias. Recoge los esquemas novelísticos que se habían cultivado en
Europa, pero con un marcado asincronismo.
Es cierto que la gran mayoría se publican a medida que ya se ajustan las
estructuras tras la Independencia. También, en la mayoría de los casos, son muy largas.
Hay que tener en cuenta que se publican por folletín.
ESQUEMA TENTATIVO PARA ACERCARNOS A LA NOVELA DEL SIGLO XIX

PRIMERA PARTE

1. Novela “histórico”-política: José Mármol (Argentina, 1818-71): Amalia (1855)


2. Novela sentimental: Jorge Isaacs (Colombia, 1837-95): María (1867)
3. La novela que ensaya y más se acerca al realismo de Balzac: Alberto Blest Gana
(Chile): Martín Rivas (1862)

SEGUNDA PARTE

1. El acercamiento al tema del indio


2. La novela indianista: Juan León MEra (Ecuador, 1832-94): Cumandá o un drama
entre salvaje (1879). No presenta un acercamiento a la realidad de modo certero y
más aún, el indio es visto con los tópicos europeos
3. Los primeros atisbos de una narrativa “indigenista” y la conciencia del acto de
novelar: Clorinda Matto de Turner (Perú, 1852-1909): Aves sin nido (1889). No es
una novela realista, la autora interviene, da su punto de vista

TERCERA PARTE

1. La novela en relación con la esclavitud


2. Gertrudis Gómez de Avellaneda: Sab (1841). Trama claramente romántica
3. Cirilio Villaverde (1812-1894): Cecilia Valdés (1882): mayor incursión ya hacia el
Realismo: claramente lograda de la sociedad cubana del siglo XIX

LA NOVELA HISTÓRICO-POLÍTICA: JOSÉ MÁRMOL: “AMALIA” (1855)


“Amalia” ha sido calificada de novela histórica y también una novela de tesis
política. Podría decirse que es la culminación del Romanticismo literario argentino junto
con “El Matadero” y el “Facundo” (ensayo sociológico)
Es una novela además que inaugura un tema fundamental de la narrativa
hispanoamericana que es la narrativa de la dictadura.
“Amalia” es la novela que mejor recrea los elementos históricos de este momento,
en el que conviven personajes históricos y ficcionales
¿QUIÉN ES JOSÉ MÁRMOL (1817-71)?
Hijo de una madre uruguaya, se trasladó a Argentina en 1821. No obstante, en
1835, regresó a Montevideo para ingresar en la Facultad de Derecho. Cuatro años más
tarde sufrió prisión por difundir periódicos en Montevideo.
Pudo compartir las mismas actitudes que la Joven Generación Argentina pero su
nombre no aparece unido al Salón Literario. En Montevideo trabó íntima relación con todos
los proscriptos: Juan Bautista Alberdi, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Juan María
Gutiérrez o Miguel Cané.
Hacia 1940 se embarca para Montevideo temeroso de la policía Rosista tras haber
sido testigo de los hechos que recrearía en su novela. Su prestigio literario comienza con la
publicación de su poema “A Rosas, el 25 de mayo de 1843” donde desataba toda su ira
contra Rosas.
Consciente de la cercanía de Montevideo, Mármol se trasladó a Río de Janeiro
donde desarrolló una gran actividad periodística.
“Amalia” (1855) comienza a publicarse en el suplemento semanal “La Semana” en
1852. Tras la derrota de Rosas, en 1852 Mármol vuelve a Buenos Aires y termina su novela
(1855)
TIEMPO EN EL QUE SE SITÚA LA NOVELA
El relato transcurre entre dos noches trágicas de 1840: la del 4 de mayo que abre el
libro en el que se cuenta el fracaso de la huida a Montevideo de un grupo de opositores a
Rosas que caen bajo las armas de La Mazorca, y la del 5 de octubre en la que se produce
el desenlace violento de la novela.
Este fue el año de la frustrada campaña de Lavalle para derrocar a Rosas y de la
represión ejecutada a través de la Mazorca.
RELATOS REALES ATMÓSFERA ROMÁTNICA
Los hechos referidos se agrupan en torno a algunas fechas que el narrador señala
con precisión, anotando el momento del día e incluso la hora en que suceden.
Mármol insiste en que su pretensión era hacer una novela histórica y beuna parte de
los personajes que aparecen son reales
PROBLEMAS PARA CONSIDERAR UNA NOVELA HISTÓRICA
Los hechos referidos se agrupan en torno a algunas fechas que el narrador señala
con precisión, anotando el momento del día e incluso la hora en que suceden.
La proximidad a los hechos relatados privaría al autor de la perspectiva adecuada
para tratar los hechos desapasionada y objetivamente.
ELEMENTOS DE INTRIGA
También tiene una intriga amorosa (que hace que algunos autores la sitúen en el
apartado de novela sentimental) pero la historia de amor entre Amalia y Daniel Bello
aparece desdibujada en la estructura narrativa y se subordina a las acciones de
significación política.
PUBLICACIÓN DE AMALIA
No se publicó completa hasta 1855, cuando aún en los sucesos narrados
(ambientados en 1840, en un ambiente de represión especialmente duro) estaban en la
memoria de los lectores.
Muestra una gran preocupación por la exactitud, de la que dan testimonio sus
minuciosas referencias a los sucesos de la época, así como en los documentos insertados
en el relato o añadidos en notas a pie de página.
NOVELA DE LA VIOLENCIA
“Amalia” reflejará el clima violento de ese momento en que muchos jóvenes se ven
obligados a emprender el camino del exilio
La novela se transmite a través de folletín, esto condiciona la estructura del relato y
la intriga continua, así como los diferentes efectos de atención.
LA NOVELA SENTIMENTAL
Sale en Hispanoamérica con un gran desfase cronológico con respecto a Europa.
Los modelos de la novela romántica sentimental son claramente europeos 1. Es una novela
dominada por las emociones, la hipersensibilidad, los sentimientos amorosos y la
proyección subjetiva del paisaje.
Los modelos más influyentes proceden de Paul et Virginia. Donald McGrady basa la
influencia de la novela de Saint-Pierre.
JORGE ISAACS
Fue periodista e inspector de caminos y de la selva. En ese ambiente debemos
situar la redacción de “María” y la gran presencia de la naturaleza descrita a veces con
gran precisión.
Exploró varias regiones de Colombia, lo que podemos observar en “María” a través
de la presentación de un vocabulario preciso y claramente acotado para la región.

1 En Europa estos elementos los encontramos desde el último tercio del siglo XVIII: autores a
destacar son Rousseau o Bernardin de Saint-Pierre. Otra fuente inspiradora de la prosa del novelista
colombiano es Chateaubriand. Iniciado en el siglo XIX también Lamartine.
Aunque es conocido exclusivamente como el autor de “María”, obra a la que debe
su lugar privilegiado en la historia literaria, Isaacs nunca estuvo apartado de la literatura, ni
antes ni después de “María”. La obra fue publicada en mayo de 1867. El éxito de la novela
fue inmediato.
LA NOVELA SENTIMENTAL: JORGE ISAACS: “MARÍA” (1867)
La novela, típico ejemplo de la Weltanschaung (concepción del mundo) romántica,
nos ofrece una plástica interpretación de la naturaleza del Valle del Cauca.
“La acción” viene marcada por los amores de los dos protagonistas (Efraín y María)
que, si bien está bien diseñada, es frecuentemente interrumpida (por el gusto de la épica)
por digresiones sobre el paisaje.
NOVELA EN LA QUE APARECEN OTRAS TENDENCIAS: encontramos elementos
realistas y costumbristas
A pesar de que María es la novela romántica por excelencia, para lo que tiene todos
los elementos, también encontramos en ella presencias de otras tendencias. Presenta
algunos rasgos costumbristas e incluso ciertos aspectos realistas, recoge las tendencias
que en aquel momento eran posibles
La mayoría de los elementos son románticos:
- El sentimentalismo
- Amor o mejor la imposibilidad de amor
- Melancolía
- El reflejo de esos estados de ánimo en la naturaleza
- Exaltación del catolicismo (elemento que proviene de Chateaubriand)

Sincretismo de tendencias
- Costumbrismo2
- En María las escenas costumbristas de la novela están relacionadas con la
gente de clase baja-media. En la novela hay bastantes ejemplos
costumbristas. En la primera escena encontramos la descripción de Efraín
de la boda de unos esclavos, dando cuenta detallada de su vestimenta, de
sus instrumentos musicales, sus bailes. Todo ello con un lenguaje pintoresco

2 María contiene un amplio repertorio de referencias a la fauna y flora locales, así como de voces
regionales. A ello se unen las distintas escalas de la pirámide social, la diferenciación étnica y lso
contrastes socioeconómicos
- Las ricas tradiciones de la región del valle de Cauca, sus formas de vida y su
cultura (bailes, bodas, entierros, creencias, modos de hablar…) son
descritas con gran gusto y detalle
- Realismo
- María contiene un amplio repertorio de referencias a la fauna y flora locales,
así como de voces regionales
- A ello se unen las distintas escalas de la pirámide social, la diferenciación
étnica y los contrastes socioeconómicos
PROCESO CREADOR DE MARÍA
Los elementos autobiográficos
También han sido señalados por varios autores (Benito Varela, Jacôme, Donad
McGrady). Efraín lo mismo que el novelista, abandona el valle del Cauca para estudiar en
un colegio bogotano. Intenta cursar medicina, escribe poesías, trabaja en la hacienda
Se repite, además, la coincidencia de que su padre procede también de Jamaica;
se convierte al catolicismo al contraer matrimonio; es creador de nuevas formas de riqueza;
tiene problemas económicos, etc…
LOS PERSONAJES
María
Ella encarna el tópico de la mujer romántica: lánguida, melancólica, tímida, con
inocencia, con ternura, con fe religiosa, es un personaje totalmente idealizado.
María está ajena a la historia, ajena al desarrollo de la acción, es
característicamente tópica de la novela romántica.
Efraín
Efraín se ajusta a la tipología romántica; gira constantemente dentro de dos
círculos: sentimentalismo y amor apasionado
De la influencia de estas dos órbitas deriva la doble escala de actitudes, de
reacciones. Como todo héroe romántico tiene que vencer obstáculos naturales y psíquicos,
vemos en él al héroe que está dispuesto a enfrentarse al peligro siempre.
COMENTARIO
Uso de los elementos autobiográficos en la novela
Aunque hay muchos elementos autobiográficos en María, el autor trata de poner
distancia entre él y su relato usando un recurso narrativo típico: pretende que esas páginas
autobiográficas no las publica él, sino un amigo que recibió el manuscrito de las manos de
Efraín, antes de morir éste, agobiado por la muerte de María: el amigo describe una breve
nota dirigida a los hermanos de Efraín. El texto cobra así el “carácter de testamento
amoroso escrito”.
Todos los elementos de una novela sentimental
- Lágrimas
- Espacio de la noche
- Cabellos cortados (en recuerdo de alguien que deja la infancia)
- Sollozos
- Efraín: se duerme llorando (solo porque es un niño)
- La presencia del “amor, la muerte y la vida”
El lenguaje y la prosa de María
- La prosa de Isaac es muy artística y poemática
- Su estilo suele ser musical y pictórico
- Tiene gran naturalidad en los diálogos
- Es muy lírico cuando hace referencia a María y al paisaje

ALBERTO BLEST GANA (CHILE): LA NOVELA QUE MÁS SE ACERCA AL REALISMO:


“MARTÍN RIVAS” (1862)
ALBERTO BLEST GANA (CHILE, 1830 - PARÍS, 1920)
Autor que hoy podemos considerar el gran novelista chileno del siglo XIX. Fundador
de lo que podría entenderse por literatura nacional y consciente de hacer una literatura que
reflejará aspectos concretos y precisos de los cambios históricos de Chile. Viaja a Francia
en 1847 y reside en este país hasta 1851.
Era hijo de un médico irlandés, lo que le lleva a leer a una edad temprana a Walter
Scott y a Dickens. Esto le lleva a acercarse en sus primeras novelas a la concepción de la
novela histórica que luego abandonaría
Por el lado materno procede de una familia de origen vasco llegada a Chile a
mediados del XIX (familia que posee tierras y también dedicada a la carrera militar).
Francia: contacto con el realismo
El motivo de su viaje a Francia fue proseguir su carrera militar iniciada en Chile
debido a la tradición de la familia materna. Es testigo de la Revolución de 1848 (caída de
Luis Felipe)
Desde el punto de vista literario, en París entra en contacto con los círculos
intelectuales y comienza a leer a Stendhal pero sobre todo a Balzac. La influencia de este
autor fue muy grande; a través de él siente la necesidad de novelar la historia chilena, de
ahí que sus obras se centren en momentos tan concretos de dicha historia, tal y como
ocurre en “Martín Rivas”
“MARTÍN RIVAS” FONDO HISTÓRICO
Blest Gana escoge una situación histórica muy concreta en Chile y un periodo
preciso (comienzos de julio de 1850 hasta finales de octubre de 1851)
La novela transcurre en los últimos meses del gobierno de Manuel Bulnes y la
llegada al poder de Manuel Montt, con su gobierno autoritario. Es un periodo de gran auge
económico en Chile y de conflictos.
Aunque la narración se limita a las agitaciones ocurridas en la capital y apenas
menciona el levantamiento ocurrido también en las provincias del norte, así como
Concepción y Punta Arenas, en un momento en que la victoria de Montt estaba asegurada.

BLOQUE V
ACERCAMIENTO AL TEMA INDIO

NARRATIVA INDIANISTA. JUAN LEÓN MERA “CUMANDÁ O UN DRAMA ENTRE


SALVAJES
LA NOVELA INDIANISTA
La novela indianista, surgida de concretas realidades étnicas se configura en su
primera etapa como un macrocosmos funcional idealizante, ambientado en espacios
geográficos de exultante naturaleza, con el color local de las costumbres y los mitos
indígenas movido por procesos amorosos entre indios y blancos o centrado en una
desdicha pareja de indios.
La novela indianista tiene su máxia expresión en “Cumandá o Un drama entre
salvajes” de Juan León Mera (1832-94), publicada en 1871 y difundida a partir de su
segunda edición de 1879
Mera fue gobernador de la provincia donde tiene lugar la acción de ahí que los
espacios geográficos estén muy bien trazados. Sin embargo, no nos encontramos con una
novela de denuncia (que llegará en el mismo país en el siglo XX)
La novela indianista presenta una tendencia claramente lírica. Según Concha
Meléndez reúne las siguientes características:
- Relata amores entre indígenas y españoles o con menor frecuencia entre india e
indio
- Describe la naturaleza lindando con el poema en prosa
- Intenta imprimir “color local” describiendo las costumbre,s leyendas y
supersticiones indígenas
- Introduce himnos en prosa o verso, en el tono de los yaravíes epitalámicos o
heroicos
ELEMENTOS CENTRALES
Nos encontramos con una historia de amor entre una india que da título a la novela
y un hombre blanco. Trama por lo tanto melodramática de acuerdo con los cánones
románticos.
Vemos muchos elementos del paisaje, de la exuberante naturaleza ecuatoriana y del
folklore indígena. En algunos casos aparecen minuciosos datos sobre la geografía del país,
que su autor conocía bien, aparecen también gran cantidad de americanismos del
Ecuador.
Se da una visión del indio aún bastante exótica, pero que deja entrever tintes
humanitarios y filantrópicos. Y a pesar de que no hay grandes intentos de acercarse a la
figura humana y a sus costumbres por primera vez en la narrativa el primitivo habitante
adquirirá un gran protagonista en la novela
Visión de la realidad: ausencia de denuncia social
Aunque en esta novela todavía no existe una clara actitud de denuncia social
respecto a las condiciones de vida del indígena, a través de ella se comenzó a mirar la
injusticia que encerraba aquella realidad. No obstante, no hay una actitud de denuncia
social respecto a las condiciones de vida indígena. En esta novela se recoge la tradición
que representa al indio como “el buen salvaje”.
Si bien el hombre y el paisaje idealizados fueron vistos a través de los tópicos, en
lugar de mostrarnos la auténtica y más dura realidad social. Pero pese a ello, abrió el
camino para que se volvieran los ojos sobre esta realidad. Abrió así paso a lo que en las
novelas del siglo XX será el Indigenismo y la denuncia social de las condiciones de los
indígenas.
LOS PRIMEROS ATISBOS DE UNA NARRATIVA “INDIGENISTA” Y LA CONCIENCIA
DEL ACTO DE NOVELAR: CLORINDA MATTO DE TURNER “AVES SIN NIDO” (1889)
CLORINDA MATTO DE TURNER (1854-1909)
Llamada Clorinda por su marido, su nombre real es Grimanesca Martina Matto
Usandivares.
Perteneció a la aristocracia cuzqueña. Sus primeros años están repartidos entre su
ciudad natal y la hacienda familiar, lo que supone un contacto claro con los indios. Llega
incluso a dominar su lengua.
Clorinda se forma en un ambiente de tertulias y veladas literarias en un momento en
el que son pocas las mujeres que consiguen afianzar un puesto en el panorama literario.
Ocupa un lugar destacado dentro del ámbito literario, ligada al periodismo (en periódicos
como “La bolsa” o “El Perú ilustrado''). También funda una imprenta propia en la que da
salida a buena parte de su producción: “Índole” (1891), “Herencia” (1898): “Leyendas y
Recortes”, miscelánea que recoge sus mejores tradiciones de tema indígena. Se convierte
en figura controvertida y polémica en el ámbito cultural.
Al final de su vida recorre Europa y da testimonio de ello en “Viaje de Recreo”
(1909), el mismo año en el que muere.
LA NOVELA INDIGENISTA: TESTIMONIO, DENUNCIA DE LAS INJUSTICIAS
El tratamiento del indio evoluciona a lo largo del siglo y se va librando de los
elementos pintorescos, exóticos y actitudes paternalistas y trata de ser un alegato
reivindicador de sus diferentes problemáticas sociales. La novela indigenista se convierte
en un abierto testimonio. Se pretende ahora un análisis directo de la conflictividad en la
que está viviendo el indígena en los diferentes lugares.
La novela indigenista se inicia aquí, pero la auténtica novela indigenista la
encontramos en el siglo XX con obras como “Huasipungo” (1934) de Icaza o “El mundo es
ancho y ajeno” (1942) de Alegría.
Perú es uno de los centros de cambio de perspectiva. LAs campañas ideológicas
de defensa del indio del ensayista Manuel González Prada y la angustiosa crisis económica
debida a la guerra del Pacífico crean un nuevo clima en la literatura que se refleja en la
explotación de la realidad presente.
AVES SIN NIDO
- Lugar en el que ocurre la acción: Kíllac (trasunto de las zonas rurales de Perú)
- Poder local: Iglesia, autoridad civil y judicial
- Elemento central que trata: el abuso de estos últimos de los indios, y sobre todo, de
las indias
- Fuerte crítica del poder desorbitado que tiene la Iglesia y el Poder civil para abusar
de los indígenas

Publicada originalmente en 1889, “Aves sin nido” se considera una de las primeras
novelas de la literatura latinoamericana que ya ofrecen una actitud indigenista. Clorinda es
una mujer que tiene la valentía de publicar una novela en una época en que la mujer no
había alcanzado la consideración. Además, fue pionera también en el tratamiento de un
tema provocador para la literatura de la época. Plantea uno de los grandes problemas del
indio (en este caso en Perú), su opresión y sus causas. Uno de los temas centrales es la
opresión del indio por parte de la Iglesia.
Intenta representar el lenguaje, la cultura y el modo de pensar indígena en forma
fidedigna y con amplios conocimientos del tema. La avalan su dominio del quechua y la
experiencia de haber vivido en pequeños pueblos peruanos de provincia.
La acción de “Aves sin nido” tiene lugar en un periodo que incluye el ascenso de
Manuel Pardo a la presidencia en 1872. En la novela se hace mención a este momento en
las conversaciones de los personajes. Manuel Pardo fue el primer presidente civil de la
nación, lo cual en la novela se menciona la esperanza de que el país mejore con su llegada
al poder
COMENTARIO
Punto de vista narrativo
Tercera persona del plural, por alguien que esta fuera de los acontecimientos
narrados. Ocasionalmente esta voz hace comentarios respecto a la gente o a los sucesos
narrados, sobre todo, estos comentarios tienen que ver con la idea de preparar al lector
apelando a su corazón noble y a su naturaleza compasiva para que reaccione de un
determinado modo ante los hechos.
Hay un segundo tipo de narración que cambia la voz narrativa a primera persona del
plural. En este caso, el narrador nos invita a ver lo que algún personaje está haciendo. Esto
puede verse (también en un sentido de apelación al lector) “Vamos a ver… la historia
donde la dejamos”. La autora usa este recurso para llamar la atención sobre la
simultaneidad de los acontecimientos. Es una forma de “guiar” la lectura.
Esto nos indica que la autora era muy consciente del acto de hacer una novela, y
así hay momentos en que ella parece apartarse y verla críticamente.
Qué aparece en la novela
Es una novela en la que aún permanecen muchos de los clichés de la novela
sentimental, pues en ella encontramos una trama amorosa que se mantiene a lo largo del
relato.
Con un vocabulario en muchas ocasiones cargado de sentimentalismo se pone
énfasis en la denuncia de la situación de los indígenas y sobre todo de las indígenas.
Se alterna la denuncia del maltrato y la opresión indígena con la denuncia de la
incompetencia de las autoridades eclesiásticas y civiles para poner fin al problema. Sin
embargo, para la autora el cristianismo (el verdadero) es el que debe salvar a los indígenas
de la opresión
No es una novela que haga énfasis en las costumbres de los indígenas sino por
encima de todo aparece la denuncia. Aparecen varias dinámicas de oposición pero la que
funciona de una manera más abierta es la oposición “samientina” CIVILIZACIÓN (Lima) /
BARBARIE (interior serrano): Oposición del pueblo de Kíllac a Lima: algo que viene
produciéndose a lo largo de toda la novela.
Los personajes del pueblo (las autoridades) son descritas en todos de rudeza,
ignorancia/políticas, justicia y religión se sitúan en oposición al grupo instruido de la
ciudad. La problemática del indio se plantea en términos ético-pedagógicos y no
económico-sociales como sucederá después. También se habla de la pasividad de los
indios. Lo sintomático de esta sociedad oprimida es su pasividad, su carencia de espíritu
de rebeldía: es una comunidad sufriente, sin voluntad para liberarse.
LA NOVELA EN RELACIÓN CON LA ESCLAVITUD
GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA: “SAB” (1841)
Gertrudis (Tula, “La Avellaneda”) nació en Camagüey (Cuba) en una familia
acomodadada en la que era común contar con criados de raza negra, muchos de ellos
eran esclavos.
Recibe una enseñanza muy superior a cualquier mujer de su época. Cultiva teatro y
poesía. Aunque se da a conocer con su novela “Sab”, siempre considerada antiesclavista.
Pronto viajó a España donde se convirtió en una de las escritoras más importantes e
influyentes del ambiente literario del siglo XIX.
Su figura se ha caracterizado por una gran rebeldía literaria y por su triunfo en un
mundo de hombres.
En “Sab” desde sus páginas se produce la identificación de la esclavitud con la
mujer y con el negro
CIRIO VILLAVERDE (1812-1894): CECILIA VALDÉS (1882): MAYOR INCURSIÓN YA
HACIA EL REALISMO: CLARAMENTE LOGRADA LA SOCIEDAD CUBANA DEL SIGLO
XIX
SU AUTOR: CIRIO VILLAVERDE (1812-1894)
Representa muy bien al intelectual cubano de ese siglo. Periodista, narrador,
pedagogo, luchador por la causa de la independencia de su país.
Villaverde presenció de niño los horrores del sistema esclavista, y aunque
pertenecía a una clase acomodada (su padre era médico) conoció el modo de vida de lso
esclavos y vio a su padre curarlos en unas terribles condiciones. Conoció su modo de vida
y los excesos de los amos.
Vivió en un momento en el que para poder estudiar en determinados colegios
(ingresa en el Colegio de San Carlos de La Habana), debía de presentar un certificado de
limpieza de sangre, documento que demostraba no tener sangre negra.
En 1832 consiguió el título de Bachiller en Leyes y estuvo ejerciendo en un bufete
de abogado aunque abandonó pronto el oficio ya que prefería la docencia y el periodismo.
Estuvo exiliado durante largos periodos en Estados Unidos, donde llegó a defender
la anexión de Cuba a Estados Unidos, como única solución para cambiar de estatus. Su
actividad y producción narrativa son un claro reflejo de las tensiones de su patria.
No fue esclavista, ni hacendado, sino que fue un escritor pobre, romántico, que
observaba la realidad y quería dejarla plasmada de la manera más minuciosa posible. Vio
las transformaciones que se estaban produciendo en la sociedad por influencia de Francia
y los Estados Unidos, sobre todo en la vida de los burgueses ricos y su imitación a Europa.
Frente a ellos, en los barrios de los alrededores de La Habana vivían en unas condiciones
lamentables.
La burguesía cubana quería mantener la esclavitud y en un principio también la trata
de negros, posteriormente (en el segundo periodo de reformismo con Saco, Luz y
Caballero y del Monte) se pide que cese la trata negrera
“CECILIA VALDÉS O LA LOMA DEL ÁNGEL”
Cecilia Valdés fue en un principio un cuento que apareció por primera vez en una
revista literaria “La Siempreviva” (1839).
Las primeras versiones de “Cecilia” estaban más centradas en las anécdotas
amorosas. En este primer cuento no aparecía todavía el tema antiesclavista, que solo
apareció en la versión definitiva de la obra en 1882.
Nos ofrece una radiografía muy clara de la sociedad cubana a principios del siglo
XXI con todos los problemas entre las clases que existían en ese momento y fue una gran
novela FUNDADORA DE LO NACIONAL
“Cecilia Valdés” es, en efecto, hasta ahora la novela que más responde a la
calificación de Stendhal de dicho género como “un gran espejo paseando a lo largo de un
camino”
Es un gran documento histórico, el mejor de los tratados dentro del género narrativo
para acercarse a la sociedad cubana del siglo XIX.
Su autor se convierte de este modo en un claro fotógrafo de la realidad. El mismo
subtítulo de la novela “La loma del ángel” sitúa buena parte de la acción en uno de lso
barrios más importantes de la Habana, ofreciendo así una sociología de la sociedad
española colonial.
El mismo Cirilio Villaverde la califica como “novela de costumbres cubanas”, se da
una gran importancia a todo lo costumbrista (con el motivo de fundar lo nacional).
A pesar de que en la novela nos encontramos con una historia de amor, no es el
romanticismo lo que predomina. Dicha historia de amor le sirve al propósito de lo que
quiere mostrar: la imposibilidad de matrimonios entre clases sociales distintas.
Decir que la novela tiene ocmo asunto los amores de Cecilia Valdés, bella mulata de
aspecto blanco, y Leonardo, hijo de un rico hacendado español, con el que le unen
insospechados lazos de sangre, es reducir la novela al eje utilizado como fundamento, pero
al acercarnos a la novela este aspecto es trascendido en multitud de ocasiones para
describirnos de modo muy preciso todos los pormenores de esa sociedad, sobre todo la
distinta caracterización de las clases sociales.
CONTEXTO EN EL QUE SE SITÚA LA ACCIÓN DE LA OBRA
Hay muchas figuras históricas que participan en la acción de la novela: El Capitán
General español Francisco Dionisio Vives, el tratante español de esclavos en África Pedro
Blanco, el cazador de esclavos Francisco Estévez, el capitán inglés Lord Paget y bastantes
literatos cubanos
En la novela se habla directamente de la trata negrera, se mencionan los nombres
de personas reales destacadas en dicha trata de esclavos. Se habla de esta actividad
lucrativa que choca con el obstáculo que le oponen los ingleses en virtud de las cláusulas
del tratado suscrito por España y Gran Bretaña en el año 1817.

También podría gustarte