Está en la página 1de 62

TEMA 1 – JOSÉ LEZAMA LIMA Y EL GRUPO ORÍGENES

José Lezama Lima

Lezama Lima (Cuba, 1910 - 1976), poeta, novelista, cuentista, ensayista y pensador estético
cubano. Considerado uno de los autores más importantes de su país y de la literatura
hispanoamericana, especialmente por su novela Paradiso, una de las cien mejores novelas del
siglo XX.

Lezama nace en 1910 en el Campamento militar de Columbia, en la Habana, donde su padre era
coronel. En su juventud participa en los alzamientos estudiantiles contra la dictadura de
Machado e inicia sus estudios en Derecho.

Vive primero con su anciana madre y más tarde con su esposa, tolerado a duras penas por el
régimen, que le prohíbe salir de la isla. De hecho, sólo abandona la isla en dos viajes a México
y a Jamaica.

Un hecho fundamental que marca para siempre la vida de Lezama fue la muerte de su padre
cuando él era niño, lo que determinará su carácter y la vocación de escritor.

En 1937 comienza su carrera literaria. En ese mismo año publica su primer poema de
repercusión, Muerte de Narciso y conoce a Juan Ramón Jiménez, con quien forjó amistad y con
quien escribe su Coloquio con Juan Ramón Jiménez, primer ensayo sobre la condición
americana, no como condición geográfica, sino como una sensibilidad poética. Estas ideas se
consolidarían años más tarde en el ciclo de conferencias La expresión americana.

Posteriormente, entre 1937 y 1943 funda tres revistas literarias: Verbum, Espuela de Plata y
Nadie parecía y publica el poemario Enemigo rumor (1941), en el que rompe con la estética
anterior, recurre a la mística y a aquello que no se puede esclarecer, excediendo los límites del
lenguaje. También publica los poemarios Aventuras sigilosas, Dador, Fragmentos a su imán y
La fijeza y dos ensayos, Arístides Fernández y Analecta del reloj.
Estuvo al frente de la revista Orígenes, publicación más importante y singular del movimiento
de renovación artístico, literario, intelectual y político cubano.

En 1966 publica su primera y única novela, Paradiso, novela autobiográfica sobre la figura
poética de José Cemí, que combina elementos narrativos, poéticos y ensayísticos. La obra
alcanzó gran éxito, pero también tuvo mucha polémica, incluso fue calificada por la crítica de
“obra hermética, morbosa, indescifrable y pornográfica” (lo que ocasionó su retiro de las
librerías, hasta que fue autorizada por Fidel Castro).

Lezama siguió escribiendo y publicando en los últimos años de su vida, aunque a partir del 68
se aplicó un duro control ideológico por parte del régimen cubano y a pesar de que el escritor
nunca se manifestó explícitamente contra la revolución, el gobierno le aplicó una censura
literaria y le negó la salida de Cuba, hasta su muerte en 1976.

El grupo Orígenes

Este grupo de artistas e intelectuales se forma en torno a la revista Orígenes (1944 – 1956)
fundada por Lezama Lima y José Rodríguez Feo (quien más tarde se separa del grupo tras una
disputa con Lezama y funda la revista Ciclón)

En esta revista, que alcanzó a publicar cuarenta números, siendo una de las publicaciones
culturales más importantes de Cuba, escribían autores como Gastón Barquero, Eliseo Diego,
Cintio Vitier, Fina García Marruz, Virgilio Piñera, Octavio Smith, Mariano Rodrúguez o René
Portocarrero, entre otros.

Fue difusora de las vanguardias europeas, sobre todo de la española y de otras corrientes
literarias y artes del continente americano. Su objetivo era legitimar e impulsar el desarrollo de
las vanguardias en la Isla, no solo con palabra, sino también desde acciones culturales como
conciertos y exposiciones de arte.

Orígenes, a su vez, se caracteriza por recurrir a la esencia cubana, a los orígenes de la isla,
para buscar el pasado mitológico y legendario, el sentido último de la isla. Con el término
‘origen’ querían hacer referencia a la búsqueda del reino de la “inocencia primera”, que supone
alejarse de lo contingente. Por ello predomina el sentimiento de nostalgia y lejanía, sobre todo
en Lezama.

Destaca el carácter cosmopolita y el culteranismo. Mirarán también hacia otras tradiciones y


culturas, como la mexicana, la francesa, con poetas franceses como Paul Valéry o Paul Éluard,
poetas españoles de la Generación del 27, María Zambrano, Lorca, entre otros.
Como padre poético hay que destacar sobre todo al poeta modernista José Martí, político
republicano – democrático, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la
Guerra del 95 o Guerra de la Independencia de Cuba.

Poesía de Lezama Lima

El primer elemento característico de la poesía de Lezama es la nostalgia de un mundo lejano y


perdido. El segundo es la isla como mito, el tercero, un ideal de contrarios: la isla distinta en
el cosmos: la ínsula indistinto.

Para Lezama la poesía busca la propia identidad, una sumersión a los “orígenes” para
encontrar la esencia cubana. Para ello, pone en diálogo lo americano, lo europeo, lo oriental,
etc.

La poesía de Lezama va a ser una poesía muy mística, cargada de imágenes complejas,
hermética, sensual y sensorial, con muchas metáforas y alusiones.

Las principales características de su poesía son:

1. El hermetismo, vinculado a Góngora, y motivado por su temperamento (cuando


Lezama se sentía claro escribía ensayo, cuando se sentía oscuro escribía poesía. Por esta
razón, se le ha considerado un poeta “oscuro”, hermético).

2. El barroquismo. Influenciado por autores barrocos como Góngora o Quevedo. Lezama


se sitúa en el Neobarroco, con la proliferación de imágenes.

3. El carácter místico y religioso. Le atraían las sectas herméticas (el orfismo y la


gnosis).

4. El erotismo, con una sensualidad y una sexualidad explícitas (especialmente en sus


novelas, como Paradiso). Lezama no tiene una visión angelical del hombre, sino que es
consciente del pecado, por eso habla de un erotismo cognoscente, en el sentido de un
erotismo que va más allá de lo puramente sexual, un erotismo de los sentidos, del placer
extremo, a través del que se puede conocer y llegar al final real.
5. La erudición en un sentido creativo y completamente libre, no académico. Lezama
incorpora a su poesía constantes referencias mitológicas, históricas, etc. bajo un papel
estético en vez de informativo.
La reinvención de América

La organización de la Historia en eras imaginarias. Lezama propone una reorganización de la


historia en eras, pero eras imaginarias, es decir, épocas que se articulan en torno a una imagen
universal. Para Lezama hay una serie de imágenes eternas que son las que permiten organizar la
Historia desde una interpretación poética. Las cinco eras que propone Lezama son:

- Era filogeneratriz: la era primera de las tribus remotas, donde predomina lo


mitológico, lo fálico, los tótems, etc.
- Era egipcia: predomina la cultura egipcia, con lo tanático, el culto a la muerte, las
pirámides.
- Era órfica: se corresponde con culturas griegas y romana, el puente entre lo humano y
lo divino. Destaca la figura de Orfeo, los dioses que tienen relación con los hombres,
los semidioses.
- Era de los reyes: La metáfora sería la de la piedra incaica. Los reyes representan el
poder en Europa.
- Era americana: La más importante porque la considera la era de “posibilidad infinita”.
Destaca el elogio a la cubanidad, la época barroca, la labor del poeta José Martí,

Para Lezama existía lo que él llamaba la imago (la imagen en su sentido trascendente) y la
metáfora consistiría en un camino para llegar a esa imago. Por ello es tan importante en Lezama
encontrar la relación entre la realidad y lo que las palabras pueden crear, se dice, pues, para
Lezama hay una imagen que no regresa (cuadrado pino = mesa).

Lezama decía que “la poesía es un caracol nocturno en un rectángulo de agua”. (Leer
documento en Studium: Poesía y Caracol, de Rafael Courtoisie)

Selección de poemas de José Lezama Lima

Una oscura pradera me convida

- Relato mínimo con una proliferación mínima de imágenes.


- La voz poética es un yo ficticio que habla en 1ª persona, pero no es el autor
- La imagen que recrea el poema es la vista de una pradera desde un balcón
- La pradera le invita a un espectáculo seductor sobre las agujas del espejo. Le está
llamando para que entre en ella. La pradera no es “un paraíso” o “un jardín del Edén”
sino que es un espacio de muerte, oscuro.
- Presencia del mundo del sueño, lo onírico. La pradera es un laberinto donde se
encuentra con su propio pasado.
- Cuando entra en la pradera escucha y contempla un centenar de cabezas, cornetas y mil
funciones. Esto se puede relacionar con la infancia de Lezama y la figura de su padre,
que era coronel en un campamento militar, donde Lezama niño veía esos hombres
uniformados con sus cornetas en esa pradera.
- La pradera va pasando, podría ser el paso del tiempo.
- En un momento dado, entre la pradera y el yo se interpone una tercera figura, el viento
de la muerte mágica, una y despedida, que es un elemento que corrige todo ese desfile
de hermosas imágenes.
- Destaca la alternancia entre movimiento y reposos. La pradera se va moviendo como se
mueven todas esas imágenes. También hay imágenes en movimiento: gamo en el cielo,
rocío, llamarada.
- Es un poema muy recurrente, que sugiere más que dice.
- Se evidencia el claroscuro barroco, con esa oscura pradera, la presencia de la luz y la
oscuridad al mismo tiempo.
- También hay mucho ritmo y musicalidad, conseguida con versos endecasílabos, versos
cultos. Los versos son libres.
- Pradera y cielo se relacionan. La muerte atraviesa el recuerdo.
- El último verso, con la presencia de dos pájaros, se puede interpretar como dos figuras
“que no tiemblan”, que no tienen miedo a la muerte.

Noche insular: Jardines invisibles

- Se considera la poética cubana


- Poema que define la esencia de lo cubano, representa lo estelar y lo telúrico
- Vemos el drama teológico del destierro, la expulsión del Edén
- Verso 40, así es la noche insular, de hastío, ira y desdén, de amarillo helado
- pesadilla siniestra de amarillo helado, humo siniestro, falta de sonido
- El grupo Orígenes era un grupo marcado por el catolicismo, el elemento mítico, la
confianza en la resurrección, esto se refleja al final del poema
- A partir del 93 la luz, la gloria, el amanecer que va apareciendo
- El clímax del poema 110-112: nacer es aquí una fiesta innombrable, cuadro renacentista
de Venus, elementos eróticos y mitológicos
- Todo lo siniestro anterior se va eliminando
- Aparece la música y el ritmo
- 186 – 190. final de resurrección sobre la muerte, la luz sobre la oscuridad, la sonrisa
sobre la tristeza, la calidad frente al amarillo helado, la tranquilidad sobre la ira…
equilibrio de la luz
- retornar a los orígenes: retornar al ideal de la belleza, la pureza, al modelo grecolatino,
- Ofrece una visión donde lo estelar y lo terrenal se juntan
- Este poema refleja la cubanidad para Lezama, la esencia de lo cubano, la identidad de la
isla. La idea de la alegría y la felicidad se asocia a lo cubano. (Esto lo copié en clase)

- Podemos observar en el principio del poema unas imágenes de muerte, sufrimiento y


destierro, que desaparecen con la llegada de la luz.
- La noche insular representa el drama del destierro.
- El amarillo helado se relaciona con el color de la muerte, lo siniestro.
- La luz va avanzando delicadamente, desalojando el destierro, el hastío, lo siniestro,
hasta llegar a Nacer aquí es una fiesta innombrable.
- Aparece la figura mitológica de la diosa Venus naciendo del mar, con cortejos, tritones,
etc.
- El caracol es escritura sombría representa para Lezama la poesía: el caracol nocturno
- Al final del poema desaparece esa oscuridad y esos elementos relacionados con la
muerte, el destierro, elementos negativos, que dan paso a la calidez, la luz, la
tranquilidad, lo cual se relaciona con la idea de la cubanidad.

Una fragata con las velas desplegadas


TEMA 2 – OCTAVIO PAZ. DEL NEORROMANTICISMO INICIAL A LA
EXPERIENCIA DEL BUDISMO Y EL PANTEÍSMO ERÓTICO DE RAÍZ
SURREALISTA

Octavio Paz

Octavio Irineo Paz Lozano (Ciudad de México, 1914 – 1998). Es poeta, escritor, ensayista y
diplomático mexicano. Considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX.
Recibió el premio Nobel de Literatura de 1990. Junto con Pablo Neruda y César Vallejo forman
la tríada de grandes poetas que lideraron la renovación de la lírica hispanoamericana del
siglo XX.

Nació durante la Revolución Mexicana, en la que participó su padre al lado del líder Emiliano
Zapata (movimiento zapatista) por lo que su familia se ve obligada a refugiarse en los Estados
Unidos, donde inicia sus primeros estudios y posteriormente regresa a México. En su infancia
tendrá mucha importancia la figura de su abuelo paterno, Ireneo Paz, que también era escritor,
quien le infunde las primeras ideas liberales y su vocación de escritor crítico y comprometido.

En su juventud conoce al joven catalán José Bosch, que influiría notablemente en su


pensamiento revolucionario y en el de muchos jóvenes que apostaban por el anarquismo,
llegando a formar parte como activista de la Unión de Estudiantes Pro Obreros y
Campesinos.

En 1937 contrae matrimonio con la escritora Elena Garro, con quien tuvo una hija. Ambos
realizan un viaje a Europa que sería fundamental en toda su trayectoria vital e intelectual. Tras
22 años casados se separan y ella vivirá con su hija en un exilio forzoso.

Cuando viaja a España tiene contacto con intelectuales de la república española y con Pablo
Neruda. Pronto comienza a publicar poemarios que siguen la línea vanguardista y sobre todo
republicana, como ¡No pasarán! (frase de los republicanos ante las tropas fascistas), poemario
dedicado a la guerra civil española, también escribe Raíz del hombre, Bajo tu clara sombra,
Entre la piedra y la flor o A la orilla del mundo.

Posteriormente funda las revistas Taller, Tierra Nueva y El Hijo Pródigo, en las que prolifera
su extensa producción poética.

Gracias a una beca en 1944 pasa un año en Estados Unidos y al año siguiente empieza a
trabajar como diplomático para el Servicio Exterior Mexicano y es enviado a París. En la
capital francesa conoce de primera mano a poetas surrealistas como André Breton, Benjamin
Péret y Albert Camus.

En la década de los 50 publica cuatro libros fundamentales en su trayectoria: Libertad bajo


palabra (1949), libro que recoge una serie de escritos que dialogan con el surrealismo y
plantean si la libertad está bajo la palabra o al revés, El laberinto de la soledad, retrato de la
sociedad mexicana, ¿Águila o sol?, libro de prosa de influencia surrealista, y El arco y la lira.
(En estos libros incluye ya los temas orientales y la tradición cultural de India y Japón)

Años más tarde viaja como diplomático a La India y a Japón, donde entra en contacto con el
budismo y la filosofía zen, elementos importantes en su obra que después intentará trasladar al
espacio del poema. En la década de los 60 se convierte en embajador de La India y escribe
grandes obras vinculadas a Oriente.

Sin embargo, en el 68 renuncia en señal de protesta al puesto de embajador de México tras la


masacre de un grupo de estudiantes que se produce en México, conocida como la Matanza en
la Plaza de las Tres Culturas, suceso que causa verdadera conmoción en el escritor y en todo
el país.

A partir de este momento comienza el periodo en el que es profesor en diversas universidades


en todo el mundo y funda numerosas revistas literarias como Plural y Vuelta, dos revistas que
contribuyeron a afianzar la idea del diálogo como una de las mejores vías para descifrar y
comprender a realidad contemporánea.

Su tarea como editor de revistas será tan importante que recibirá su premio príncipe de
Asturias, además del Nobel de literatura más adelante. Se convierte así en uno de los
escritores con mayor influencia, pero también destaca como ensayista, editor, difusor de
proyectos, etc. Con una vida larga y enormemente fructífera, dedicada sobre todo a los dos
géneros de la poesía y el ensayo.

La poesía de Octavio Paz


La producción literaria de Octavio Paz es muy extensa y diversa, siendo la poesía y el
ensayo los géneros que más cultiva.

Su trayectoria poética abarca desde la tradición a la innovación: desde la tradicional literatura


mexicana a la modernista, la vanguardista europea o la japonesa.

En su poesía predomina la lucha de contarios, el erotismo, la experimentación formal y la


reflexión sobre el destino del hombre. En sus poemas iniciales destacan los temas del
erotismo y el compromiso social. Más tarde descubre la capacidad expresiva del lenguaje
coloquial y el surrealismo, predominando el tema de la identidad personal y la libertad
condicional de la obra poética.

De esta manera, su obra poética se puede dividir en tres grandes fases: En la primera, el autor
pretende penetrar a través de la palabra en un ámbito de energías esenciales, en la segunda, tras
conocer el surrealismo en Francia entronca con la tradición surrealista y entra en contacto con lo
oriental (escribe ¿Águila o sol? y Piedra de sol). En la última etapa da prioridad al erotismo y al
conocimiento.

Otro elemento fundamental en la obra de Paz es el viaje. Cada viaje que realiza se relaciona
con su poesía:

- España: contacta con intelectuales de la república y con Neruda.


- Estado Unidos: pasa un año con una beca Guggenheim
- París: forma parte del Servicio Exterior Mexicano. Se aleja del marxismo y entra en
contacto con poetas surrealistas y otros intelectuales europeos e hispanoamericanos
- Japón y La India: entra en contacto con todo lo oriental, el budismo, la filosofía zen,
etc.

Entre los ensayos cabe destacar El laberinto de la soledad, El arco y la lira, Las peras del olmo,
Los hijos del limo, entre otras obras ensayísticas.

La relación con el surrealismo

El surrealismo para Paz es concebido como liberación del espíritu. Supone una ruptura
violenta con la visión tradicional, su poesía supone una liberación total

Paz siempre apostó por la idea de la confluencia, es decir, en poner en diálogo elementos
distintos, como hace en la revista Plural. Paz propone el diálogo entre lo surreal y el mito, eso
será lo que defina el surrealismo personal de Paz, que refleja en el poema Piedra de sol.
Octavio Paz cierra este periodo con su gran título Libertad bajo palabra, obra que va desde
1935 hasta 1957. Se trata de la libertad debajo de la palabra, sometida a ella, es la búsqueda de
la libertad de los surrealistas. Expone que la libertad está sometida al arte, a la poesía, no
nace de manera espontánea, lo que va en contra de los postulados surrealistas de la escritura
automática. La libertad por tanto es condicional.

Selección de poemas de Octavio Paz

Las palabras

- Enumeración constante de elementos


- Se presenta el poeta como creador, como hacedor
- Tono agresivo con la constancia del imperativo y verbos con claras connotaciones
violentas
- Versificación breve y fuerte presencia de los animales

Agua nocturna

Mariposa de obsidiana

- Poema con numerosos ecos surrealistas


- El título del libro al que pertenece el poema ¿Águila o sol? es equivalente a nuestro
“cara o cruz”, como pregunta previa al lanzamiento de una moneda. Esto significa una
invocación del azar (elemento claramente surrealista)
- Esta pregunta indica la guerra entre contrarios característica de los poemas de Paz.
- El sol es una de las representaciones de Quetzalcoátl, divinidad azteca, y el águila es
símbolo de lo mexicano, figura ligada a la fundación de Tenochtitlán, la capital del
imperio azteca.
- Sin embargo, el águila es al mismo tiempo emblema de lo solar y para los aztecas el
dios águila era también representación del sol, con lo cual, la dualidad se resuelve en
unidad: anverso y reverso aparecen como símbolos de lo mismo, al igual que cara y
cruz son las caras de una misma moneda. La moneda o la unidad podría ser un México
unitario y a la vez plural.
- Considerando esto, la pregunta de ¿Águila o sol? se debe interpretar como una
invitación a la reflexión sobre la identidad mexicana.
- La mariposa de obsidiana es la imagen de la diosa chichimeca Itzpapálotl, figura
mitológica que representa la fecundidad y es protectora de los partos, pero también de
los sacrificios y la guerra. Vinculada a la luna y la noche, diosa terrestre y nocturna.
- Esta figura también se relaciona con la virgen de Guadalupe, la virgen de México.
- El poema recrea el lamento de la mariposa de obsidiana al pasar de diosa generadora de
vida, fundida con la naturaleza a imagen diminuta encerrada en los muros catedralicios.
- La obsidiana es un material que representa el alma humana y a su vez se utilizaba para
fabricar los cuchillos del sacrificio: símbolo dual de vida y muerte.

Piedra de sol

- La piedra de sol (una piedra circular) representa el calendario de los aztecas, de carácter
circular, donde se llevaban a cabo los sacrificios.
- El poema comienza igual que termina, lo que refuerza el carácter circular del poema.
Cuando llegamos al final parece que podemos empezar de nuevo a leerlo. Esto se
relaciona con el mito del eterno retorno, la regeneración del universo.
- El poema tiene 584 versos, que son los mismos días que Venus tarda en alcanzar la
posición del Sol, y como nada es azaroso en Octavio Paz: Venus la diosa del amor, del
Eros. Esto significa la mujer como amor, belleza, pero también como estrella, de la
mañana y de la tarde. Venus preside esta obra. También tiene una estrecha relación con
el mundo prehispánico, con la serpiente emplumada (La Quetzalcoatl, que era astro,
pájaro y serpiente a la vez)
- Todo el poema consiste en la búsqueda del amor, del momento de la plenitud amorosa,
erótica, que busca el hombre en relación con la mujer.
- Aparece un yo y un tú (que se refiere a la mujer)
- Hace un recorrido por el cuerpo – cuidad hasta la frente, con todos los elementos de la
naturaleza. El vientre es una plaza soleada, los pechos dos iglesias.
- El maíz, símbolo de México y de los hombres. En la cultura maya los hombres se
hicieron primero de madera, después de barro y finalmente de maíz.
- El cuerpo de la mujer es recorrido amorosamente hasta que hay un instante que se
pierda y prosigue sin cuerpo.
- Se produce un momento de ceguera para el yo lírico, busca a tientas, sin luz, porque es
ella la que con su cuerpo de luz da cuerpo al yo.
- Pero el movimiento sigue, se inicia un nuevo momento con la voluntad impugnadora
del Eros.
- Destaca la alusión al Congreso de Intelectuales Antifascistas en defensa de la cultura
- Lo que tenemos aquí es la ciudad bombardeada, con las casas y rodillas en el suelo, los
motores de los aviones.
- Los dos se desnudaron y se amaron por defender la porción eterna. Ese amor es la
impugnación de la Historia.
- Aparecen momentos históricos concretos, con nombres de mujeres que hacen alusión a
la historia, a la tradición y a la mitología.
- Todo el poema se debate entre la fijeza y el movimiento.

Custodia

- Este poema se trata de un ideograma de representación de opuestos.


- Paz persigue la unidad de los contrarios, todo es uno: lo erótico y lo sagrado, lo poético
y lo mítico, la forma y el contenido, el significado y el significante, el sí y el no, etc.
- La estructura formal del poema es una representación gráfica del objeto al que se alude
en el título, pero que no se menciona en el cuerpo del poema.
- “Custodia” es una composición verbal organizada geométrica y gráficamente para
representar los contornos de un objeto, una custodia, el lugar donde se guarda la hostia
consagrada al culto católico.
- El poema crea este objeto, de manera que el medio es el mensaje.
- La función de la imagen en la página impresa es sugerir una sustancia espiritual.
- Los atributos opuestos se separan visualmente, para después volver a aproximarse y
dibujar así la custodia:
- El gong, es un símbolo femenino, la “o” es orificio, que se interpreta con el órgano
sexual femenino, mientras que la torre es un símbolo fálico masculino.
- El poema se compone de atributos y símbolos femeninos y masculinos que representan
la plenitud del amor, la unión.
- Hay que leer en todas las direcciones, voluntad de superar la escisión de los contrarios
- El enigma del signo, lo arbitrario (surrealismo)
- La idea de encuentro y unidad mediada por lo divino

Conversar
TEMA 3 – LA ANTIPOESÍA DE NICANOR PARRA

Nicanor Parra

Nicanor Segundo Parra (Chile, 1914 – Santiago, 2018), fue un poeta, profesor, físico e
intelectual chileno, considerado el creador de la ‘antipoesía’. Nace en San Fabián de Alico,
en Chile (por eso recibe el apodo de “El huaso chillanejo”, por la cercanía a Chillán), en el
seno de una familia humilde que lo estimuló desde pequeño en el arte popular. Es el “hijo
mayor de profesor primario/ y de una modista de trastienda”.

La familia o el “clan de los Parra” era una cantera de reconocidos artistas y músicos de la
cultura chilena, por lo que él estuvo muy vinculado a la música popular, el circo, los juglares,
el folklore, etc.

De todos sus hermanos, la que más influye en él fue su hermana Violeta Parra, destacada
cantautora que recopiló el folklore y la producción chilena (Violeta se suicida siendo joven,
dejando una gran huella en su hermano).

La infancia del joven Nicanor transcurrió entre frecuentes traslados de domicilio, hasta que
finalmente se establecen en Chillán para tener mejores condiciones de vida.

Posteriormente, en 1933 el joven Parra ingresa en el Instituto Pedagógico de la Universidad


de Chile para iniciar sus estudios en Matemática y Física gracias a una beca. Más tarde
estudia en Oxford para continuar su formación como científico. (Esto es relevante porque él
intenta unir la poesía contemporánea con la ciencia contemporánea).

Pronto se vincula con los ‘poetas de la claridad’, grupo formado por Jorge Millas y Luis
Oyarzún, entre otros, quienes defienden una poesía del amanecer y de la claridad, que se
opone a lo hermético, lo oscuro, lo surrealizante, etc. Estos poetas apuestan por una poesía
clara, espontánea y antihermética.
Postulan “guerra a la metáfora, muerte a la imagen, viva el hecho concreto”, con lo que
destierran a Lezama, Paz, Neruda y en su lugar toman como modelo el Romancero gitano
(1928) de Federico García Lorca por la tradición, lo popular, el romance. De esta manera
conectan con la tradición popular del romance que Lorca había llevado a una gran expresión
en el Romancero gitano.

El primer libro de Parra, El romancero sin nombre (1937) está profundamente influenciado
por el Romancero de Lorca, con la única diferencia de que el escritor chileno utiliza el lenguaje
guaso, el del huaso chileno, con elemento populares.

Frente a los poetas de la claridad se oponen los poetas en torno a la revista Mandrágora,
asociada al surrealismo, la oscuridad, el hermetismo, etc., formando así una “guerrilla
literaria” entre poetas de la generación del 38.

La antipoesía y obras de Parra

Un antipoema es un poema tradicional atravesado por la influencia surrealista. El antipoema no


se puede entender sin el poema, el cual se debe destruir a través del lenguaje coloquial, la ironía,
la parodia y el humor.

Poemas y antipoemas (1954), su primera gran obra que sigue esta línea de la antipoesía. En esta
obra hace una renovación antinerudiana, antimistraliana y antiparra.

- El libro se divide en 3 partes, tituladas Poemas, Poemas expresionistas y Antipoemas:


1. Poemas: Poemas de carácter neorrománticos, apegados más a la tradición.
2. Poemas expresionistas: donde está Epitafio, Autorretrato y Oda a unas palomas.
Aparecen rasgos relacionados con lo grotesco, la deformación hiperbólica, la
distorsión.
3. Antipoemas: Los vicios del mundo moderno.

La cueca larga (1958): poemas en los que aparece lo popular en su sentido más grueso y
grotesco. En ellos se ponen en contacto la alta y la baja cultura.

- Destaca La cueca de los poetas, canción en la que ambiguamente rinde homenaje a


Gabriela Mistral, Pablo de Rokha, Huidobro, Neruda y Parra.
Su antología Obra gruesa (1969) es el primer intento de ordenación del proyecto antipoético,
en el que el autor eliminó su primer libro e incluyó textos nuevos. El título hace referencia al
humor “grueso” del autor, soez, malhablado, grosero.

El momento más significativo en la obra de Parra comienza en el 72, gracias a sus Artefactos,
que rompen completamente la lírica tradicional. Los Artefactos es un proyecto que desarticula
el “libro” en forma de tarjetas postales (mirar en Studium el documento con las imágenes):

- Uno de los más impactantes muestra la desacralización del concepto mismo de la


lírica tradicional, al introducir elementos procaces y vulgares con respecto a la poesía
convencional que responden al mandato del antipoeta: “La poesía morirá si no se la
ofende, hay que poseerla y humillarla en público. Después se verá lo que se hace”.

- En uno de los artefactos titulado “¿Marxista? No, ateo” el juego con la tipografía (con
una esvástica en lugar de una X) revela la profunda crítica al totalitarismo marxista,
considerado casi una religión.

- En otro artefacto “USA, donde la libertad es una estatua”, utiliza la burla contra el
capitalismo, simbolizado por la estatua de la libertad de Nueva York. (Una de sus hijas,
Catalina Parra, logró que se expusiera en el noticiero Septacolor este artefacto en Times
Square)

- En “Sentado en un ánfora griega”, la posición de este nuevo “pensador”, cuyo modelo


parece ser la famosa escultura de Rodin, hace evidente la presencia de lo escatológico
como un elemento de la irrisión antipoética.

Otra de sus obras más conocidas es Chistes para desorientar a la policía poesía (1983),
donde juega con los chistes, y evita fijar con un solo nombre las formas para hacernos
repensar. Estos Chistes son otro conjunto de tarjetas postales, dibujadas en plena
dictadura chile (73 – 90) por varios dibujantes, que Parra expone después en una galería de
arte.

- En ellas juega con la tipografía y denuncia la degradación del planeta y el


agotamiento de los recursos naturales (ecopoesía)

En el caso de Parra es muy importante no solo leer, sino ver: el objeto, el dibujo. Parra da un
giro visual que da lugar al Posmodernismo gráfico.
Entre los 80 y 90 Parra desarrolla el concepto de “antimuseo”: el lugar (imaginario) en el que
reúne y expone sus Artefactos visuales:

- Las Tablitas de Isla Negra, son unas pequeñas tablas de madera, sacadas de las sobras
de su casa de veraneo, con dibujos a lápiz en los que remplaza los sonetos alejandrinos
por cruces, puntos y símbolos políticos.

- Las Bandejitas de La Reyna son una colección de bandejas de cartón, originalmente


fabricadas para vender dulces, en las que escribe frases o dibuja ilustraciones de “Me.
Nobody”, un personaje en forma de corazón que dispara frases en todas direcciones con
un tono paródico e ingenioso: “¿Y tú me lo preguntas? Antipoesía eres tú” (parodia a
Bécquer).

- Los Trabajos prácticos son un conjunto de objetos cotidianos expuestos, aparentemente


absurdos y sin significados pero que provocan en el espectador una reacción inesperada
al ser violentados por una frase escrita en una tarjeta de papel. Son objetos como un
matamoscas, acompañado de la frase “armas nucleares no, basta y sobra con un
matamoscas”, una botella de Coca cola, una estatua de la Venus de Milo, tres calaveras
de Colón o una simple hoya. Para ello recurre a la cotidianidad e intenta recalcar que el
objeto de arte no tiene que ser sofisticado.

Por último, Discursos de sobremesa, discursos vinculados a la obtención de premios y


reconocimientos para los que el poeta fue preparando textos en versos donde pone de manifiesto
su humor y su capacidad retórica con el fin de desarticular lo que llamamos “discursos de
agradecimiento”. Destacan sus discursos Aunque no vengo “preparrado” y No me explico señor
rector.

De esta manera, surge así el cuestionamiento de la propia noción de poesía. El proyecto


antipoético no queda fijado, sino que permanentemente se está renovando a sí mismo, para él
la prosa es lo inmóvil, mientras que la poesía es lo móvil, es una propuesta que siempre se está
renovando y se cuestiona a sí misma.

Selección de poemas (y artefactos) de Nicanor Parra

Epitafio (de Poemas y antipoemas)

- Un epitafio es una inscripción que se hace en los sepulcros para destacar las
características positivas, generalmente morales, de los difuntos.
- Es un antipoema donde se describe a sí mismo. En los primeros versos hace una
descripción de sus rasgos físicos: de estatura media y con una voz normal.
- A continuación, hace referencia a su condición social, de baja clase, y a la profesión de
sus padres.
- Sigue con una descripción física de los rasgos de su rostro: mejillas escuálidas,
orejas grandes, cara cuadrada, ojos pequeños, nariz ancha y aplastada y boca
grande.
- En los últimos versos define su personalidad, siempre en términos medios: ni muy listo
ni muy tonto, una mezcla de vinagre y aceite de comer, un embutido de ángel y bestia.
- Toda la descripción acerca al sujeto a la mediocridad, con rasgos caricaturescos.

La cueca de los poetas

- Es una canción, un poema para ser cantado, con acompañamiento musical


- Lo cantaba su hermana Violeta Parra
- Aparecen elementos populares
- Rinde homenaje a Gabriela Mistral, Pablo de Rokha, Huidobro, Neruda y Parra.
- Mucho ritmo y musicalidad

Artefactos

Chistes para desorientar a la policía poesía

Las Tablitas de Isla negra

Las Bandejitas de la Reyna


TEMA 4. BLANCA VARELA Y LOS EJERCICIOS MATERIALES.

 Blanca Varela (Lima, 1926) es una de las voces más potentes de la literatura
hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX. Contexto de efervescencia de la
vanguardia peruana, familia conectada al mundo artístico.
 Ligada a la generación poética peruana del 50.
 Su primer libro es Ese puerto existe (1959) (con prólogo de Octavio Paz).
Posteriormente publica: Luz de día (1963); Valses y otras falsas confesiones (1972);
Canto villano (1978); Ejercicios materiales (1993); El libro de barro (1993); Concierto
animal (1999) y El falso teclado (2001)
 Estudió Letras y Educación.

Su generación se caracteriza por revisar las grandes aportaciones de la vanguardia peruana,


particularmente en relación con el surrealismo.
El surrealismo tiene muchísima fuerza para la cultura occidental, pero en el caso de la
vanguardia peruana resulta particularmente notable la relación con el surrealismo porque van a
tener vínculos extraordinariamente fructíferos con el surrealismo.
Estas cuestiones van a vincularse también al existencialismo francés (muerte, absurdo,
nihilismo): una Europa que viene de los tantos millones de muertos de la II Guerra Mundial.
Además, es importante su vinculación con las demás artes (Varela tiene muchos poemas en
conexión con la pintura).
A partir de 1947, colabora en la revista Las Moradas que dirigía Westphalen (poeta surrealista).
En 1949 llega a París, y entra en contacto con la vida artística y literaria del momento, guiada
por Octavio Paz (figura determinante en su carrera), que la vinculó con el círculo de
intelectuales latinoamericanos y españoles radicados en Francia
En esta época Octavio Paz (que titula su primer libro) está fundamentalmente influenciado por
el surrealismo: Águila o Sol? (el azar, la arbitrariedad: elemento principal del surrealismo);
Piedra de Sol (1957) aparece un Eros surrealista. Paz dice en el prólogo que encontramos una
temática mujeril (o sea, no femenina): ya es una poeta, no una poetisa. Justo al contrario que lo
que ocurrió con Rubén Darío y Delmira Agustini.
Después de una larga temporada en París, Varela vivió en Florencia y luego en Washington →
se dedicó a hacer traducciones y eventuales trabajos periodísticos
En 1962 regresa a Lima para establecerse definitivamente.
A partir de los años ochenta su presencia en el mercado editorial aumenta considerablemente y
se suceden numerosas selecciones antológicas de su obra. A ese reconocimiento se suman los
importantes premios:

 Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo (2001)


 Premio García Lorca de Poesía (2007)
 XVI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2007)

Murió en 2009
El escenario político, social y cultural de los sesenta está marcado por las utopías de
“desarrollo”, “reforma” y/o revolución” que agitaban América Latina. Dentro de un clima de
dinamismo, las sociedades latinoamericanas se hallaban permeadas por una esperanza de
acceder a estadios más elevados de progreso y modernización.
En el caso de Perú, su régimen, sin embargo, terminaría en crisis hacia el final de la década y
llegaría a su fin a causa de un golpe militar en 1968.
No obstante, Blanca Varela se distancia abiertamente de aquellos empeños por emblematizar las
gestas de lo político y lo social.
La obra de Varela se inscribe en el escenario de lo que se ha definido como posvanguardia
(anticonformismo / literatura crítica)
Los 60-70 en América Latina están marcadas por el progreso económico y el impacto de la
revolución cubana. Muchos autores van a percibir que la revolución se puede extrapolar a otros
lugares (riqueza y mayor justicia social). Determina un tipo de poética que domina en los 60,
donde los grandes autores están marcados por la protesta social y la revolución social
Blanca Varela en relación al canon de los 60 es una figura ajena, aunque en sus obras se percibe
el dolor de la historia, el tipo de propuesta es distinto porque no participa de la fe en la palabra
(falsas confesiones-canto villano).
Es lo que se llamó la poética urgente, social, coloquial o conversacional, mediante la que los
autores buscan una llamada a la acción, depositando una confianza plena en la palabra, en la
poesía.
Posteriormente el peso de la historia cae, se dan cuenta de que el discurso no alimenta, y estos
mismos poetas ya no confiarán en la palabra (fracaso de las revoluciones; dictaduras; exilio)

 Libro, AUNQUE CUESTE LA NOCHE


Una de las voces más personales y sólidas de la lírica latinoamericana de la segunda mitad del
XX
Desnudez verbal y sustentada en una ardua lucha con la palabra

Su trayectoria reafirma la permanencia de una voz en perpetua crisis

Los motivos recurrentes en su poética son la desolación existencial, el dolor, el hambre, la


soledad, el inasible paso del tiempo y el deterioro del cuerpo, pero también su propia plenitud,
el deseo, la realidad y sus trampas; y unido a ello, la crisis continua de la palabra poética en su
intento de consignar el mundo
En su fondo ético y estético parece latir el lema de Hölderlin: “Para eso se le ha dado al hombre
el más peligroso de los bienes, el lenguaje […] para que dé fe de lo que es”
Esencia de su poesía: usar el lenguaje para dar fe de lo que es el hombre, sin embellecimientos,
a la luz sus grietas, su piel abierta y sus viscerales heridas en carne viva.
Producción no muy larga, pero intensa, surgió lenta, ajena a las modas de cada década.
Cada libro supone un nuevo reto para la mirada. Sus registros han sido muy variados: verso
corto, poemas de largo aliento, prosa poética (El libro de barro); alternancias entre narración y
verso (“Valses”); de verso y prosa (“Camino a Babel”); poemas largos, de pulso sostenido
(“Destiempo”); composiciones más ensayísticas (“Sin fecha”); poemas teatralizados
(“Crónica”); o poemas al estilo del haiku (“Ojos de ver”).
Se ha discutido la existencia o no de la generación (50), pero lo que es evidente es que los
autores tenían una serie de lecturas comunes. Dentro de esas lecturas compartidas están los
clásicos: Quevedo, Góngora, San Juan de la Cruz; Mallarmé, Eliot, Valéry, Rimbaud, Rilke.
La figura de Vallejo en su obra es fundamental. En la poesía de Varela están presentes 1) las
obsesiones temáticas de Vallejo (dolor, sufrimiento del hombre, carencia, orfandad); y 2) las
torsiones léxicas y la reflexión sobre los límites de la palabra para nombrar la realidad.
Los años 40 son años de grandes lecturas y de contagio con otra realidades y nuevas artes (titula
a su poemario Valses).
La pintura es sin duda uno de los elementos distintivos de esta generación (Sologuren y Eielson
son pintores). Para Blanca Varela, la pintura es una presencia recurrente. De ahí toma la mirada,
el sentido simbólico atribuido a determinados colores y el valor de las sombras, además de la
configuración de la atmósfera que impregna los silencios y delinea los contornos (Espacio
pictórico y espacio poético en la obra de Blanca Varela, 2003, Modesta Suárez).
Szyszlo, su pareja, ilustra las portadas de sus primeros libros. Esto cohesiona pintura y poesía
definitivamente

Libro, ESE PUERTO EXISTE (1959)


Dividido en tres secciones: “El fuego y sus jardines”, “Puerto Supe” y “Otros poemas”, que
incluía algunos textos en prosa. Deuda evidente con Octavio Paz.
El prólogo es significativo, porque resalta “el canto solitario”, su creación al margen
De Blanca Varela es conocida la anécdota de que a su primer poemario lo quiso titular “Puerto
Supe”, pero el mexicano Octavio Paz no estaba de acuerdo.
El poemario se inicia con “Puerto Supe”, el primer poema que escribe en París.

 Análisis Puerto Supe (Ese puerto existe, 1959)


“lo doy como mi primer poema porque es el primer poema que yo escribo teniendo conciencia
de ser algo diferente a lo que me rodea. Tengo conciencia de ser peruana en París”
El yo se remonta a la infancia, trata de buscarse, de hallarse en la dispersión Es significativo que
esté dedicado a José María Arguedas, de quien había aprendido otra manera ver el Perú más
profunda.
En el poema aparecen espacios muy queridos por la autora: la costa, el mar…
En este primer poema, además, encontramos muchos de los elementos predominantes de su
trayectoria, como la amargura de la existencia, y un léxico que, con apenas veinte años, iba a
convertirse en una de las constantes en su poesía:
 “Nubes de espanto”, “oscuro torbellino de alas” → la luz y la oscuridad como polos
constantes y definitorios de la vida (mística)

Muchas de las alusiones que hay en este inicio le acompañarán de manera clara en su desarrollo
poético: lo vacío, lo referencial al “río seco”, “la noche”, el “pozo”, presencias iluminadoras de
un hueco existencial: “Aquí en la costa escalo un negro pozo / voy de la noche hacia la noche
honda”.
A los que se une la ausencia de asidero: “Junto a la gran morada sin ventana”, que denota la
oscuridad de la vida percibida ya desde la infancia
Algo que llama la atención es el uso de un yo lírico masculino: este aspecto está unido a esa
búsqueda de una voz propia en la que se hallaba la autora, de ahí a que señale al respecto: “No
me gustaba enseñar lo que hacía y tampoco era capaz de reconocerme en esas líneas. En
realidad, creo que tenía una relación conflictiva con la escritura, un desacuerdo de
personalidades, una especie de… esquizofrenia”.
Es cierto que las imágenes de estos primeros poemas no representan totalmente una visión
dolorosa de la realidad, algo que se irá acrecentando con el paso del tiempo, y hay en la voz un
anhelo de reconocer esa realidad que nombra.

 Análisis Los pasos (Ese puerto existe)


Es uno de esos poemas reveladores de la desgarradora visión existencialista valeriana.
Desde el mismo título, indica un devenir hacia el origen, el único modo de definirse (o de
autodefinirse), de ahí las referencias familiares, a su madre, o a zonas concretas de Perú.
Encontramos claras imágenes de retorno: “la casa”, “el vientre”, pero siempre están plagadas de
amargura.
Aún sigue permaneciendo el sujeto en masculino.
“Pronto aparecerán en ella los primeros rasgos de una escritura de estirpe claramente femenina,
marcada por un acercamiento inusitado y peculiar al cuerpo. Este se hará mediante la
poetización de experiencias íntimas propias de la mujer como la maternidad, o el parto; así
ocurre en “Los pasos” o “Primer baile”.” Roland Forgues

 Más ideas sobre Ese puerto existe

Es un libro (todavía) de “certezas” en el que el sujeto no se abandona a la angustia.


Será más adelante cuando falle esa certeza. En contraste con este poema estaría “Sin fecha” de
Ejercicios materiales (1993), donde “ya no existirán razones suficientes para volver a colocar
un pie y luego el otro”
Junto a estos rasgos, encontramos la impertinente vigilancia del yo lírico, que atravesará toda su
poética, unida a la imagen de los párpados que permanecen, dolorosamente, abiertos, y que
aparece por primera vez en el poema “El capitán”: “Despegar los párpados significa morir,
desprenderse de una estrella”.
Otras de sus obsesiones poéticas, como ya se ha visto, son el tiempo y la memoria (que
aparecen en “Primer baile” y “Destiempo”)
- “Primer baile” es interesante su configuración como carnaval animal, con una clara
reafirmación de la parte irracional / animal del hombre. Varela alude a la absurda
condición del hombre sobre la tierra, esa danza macabra:
- “Destiempo”, por su parte, habla de la difícil ubicación en un lugar y de la reafirmación
del mundo familiar

 LIBRO Valses y otras confesiones (1972)

Supone un nuevo impulso en su construcción poética. Los poemas que componen el libro se
escriben entre 1964 y 1971; ahora con gran variedad métrica: poemas cortos, composiciones de
gran pulso, incluso la hibridación, como el caso de “Valses”, donde dialoga la poesía, la
narración y el diálogo.
Se encuentra alejado de la euforia que anunciaba la década de los sesenta tanto en América
Latina como en Perú.
“Este es el libro de ruptura con mis orígenes”
Helena Usandizaga apunta que “el título parece evocar irónicamente el emblemático vals
Sincera confesión de Erasmo Díaz”. Y añade: “el tono de Varela, al lado del tono del vals, es
seco y árido; esto tiene que ver con su particular búsqueda, guiada por una especie de “mística
laica”. Varela contrapone e ironiza, del vals, dos cosas que rechaza en su lírica: la idealización y
el impudor”
En sus primeras ediciones el libro no estaba dividido por secciones. Algo que sí ocurre más
tarde, con la división entre “Valses” y “Falsas confesiones”
Desde el título hay una oposición a la tradición, al vals criollo, cuya característica esencial
vendría a ser el sentimentalismo, y en este caso nos encontraremos un libro muy alejado de las
concesiones sentimentales (“Vals del ángelus”: análisis)
Esa rebeldía frente a lo tradicional y lo “femenino” (pues el vals es un mundo lleno de
referencias al ámbito de la mujer y sus vivencias) supone dos rupturas:
a) ruptura con lo tradicional (asumido a través de las letras del vals criollo)
b) ruptura con la representación del mundo femenino

Es una obra de gran crudeza, que nombra la realidad de un modo descarnado. Una voz que
empieza a pronunciarse sin trabas, que quiere alejarse del enmascaramiento y de la falsedad.
También sucede un giro en su poesía desde el punto de vista textual: comienza a desaparecer la
puntuación “Necesité cambiar de piel, había perdido cosas, tenía que adquirir otras o sobrevivir
con lo que me quedaba. ¿Podría ser eso? La puntuación me sobraba. En cierto momento me
pareció tradicional, burguesa, equivalía a entregar una tarjeta de visita No poner puntuación me
permite por una vez siquiera usar mis silencios, respirar como quiero […]
Este nuevo ritmo viene a ser una manera simbólica de libertad, de eliminar las barreras entre lo
que Varela quiere decir y las “imposturas”.
Este cambio se aprecia en “Valses”, el poema que abre el libro y que comienza con el famoso
verso “No sé si te amo o te aborrezco”: Es una composición novedosa donde se mezclan la
poesía, las letras de valses criollos y la narración. Es un poema de identidad, de razón identitaria
que agrede pero que también forma parte del sujeto
La idea de “nombrar” tal cual es la realidad adquiere un significado muy directo en su poesía,
además esto se inscribe en el propio cuerpo, pero trazado con dureza: es una entonación íntima,
meditativa, hecha de pausas y silencios, y a veces de imprecaciones (salidas de tono, ironía).

 Análisis Vals de ángelus (Valses y otras falsas confesiones, 1972)

En el título se mezclan dos conceptos contradictorios: el vals (criollo), caracterizado en cuanto a


la letra de sus canciones por una exaltación de los sentimientos (amor hacia una mujer,
despecho, desilusión, fatalidad, fervor patrio, etc.) y el empleo de un lenguaje modernista,
vinculado a la Lima de antaño. De otro lado el ángelus, la oración en honor del misterio de la
Encarnación. Es pues una “oración” en honor a la Virgen.
El texto deja claro que quien habla es la santa, es la propia Virgen (“la santa más pobre del
museo”), aunque su oración es de recriminación, de reproche hacia el Dios/Hombre que la ha
subyugado.
La capacidad de dar vida deja de ser una facultad de la mujer, de su cuerpo, para ser potestad de
“un soplo de vida” de una divinidad que, si no se quiere encarnar en el hombre, es a todas luces
masculina y que hace de la facultad de parir de la mujer, un castigo, un dolor, un motivo de
marginalidad y debilidad.
Es así como se usurpa el poder fecundante de las mujeres por un poder creador. La mujer
entonces queda confinada al castigo de la fecundación, no es más un poder autónomo de la
mujer, sino una orden dada por el creador.
Cuando Varela nombra al principio a la que engorda, la que, de abortar en cada luna, la que
sangra todos los días del año, se está refiriendo a menstruar, sangrar como parte de su función
reproductora.
Empieza además el yo lírico instalándose en las afueras, al lado de las letrinas, en la última sala,
como si se tratara, esta santa, de lo más bajo, lo más despreciable, lo más insignificante.
La recriminación a Dios y a su creación es también una recriminación al Hombre y sus
inventos:
 la guerra “vertiendo plomo derretido en las orejas inocentes”
 la pobreza “castrando bueyes”

La recriminación a Dios crecería en la referencia a la “divina baba”, que podría ser una alusión
irónica al soplo de vida, a la palabra divina que da la vida y que crea, en siete días, el mundo,
este mundo donde la vida es imposible y donde todos son prisioneros, no hay posibilidad de
mejorar, de crecer.
→ Por eso las duras palabras de “tambor estéril de mi vientre”, “prisionero”, “feto”, “mentira”.
Pero también un mundo dividido en dos y que ha dado un papel minoritario a la mujer, la
compañera, la costilla, la que debe al hombre su presencia, la culpable de todos los dolores, la
pecadora
La poeta dice “aquí estoy (…) guiándome con sangre y con gemidos, ciega por obra y gracia de
tu divina baba”, ciega precisamente en la medida que no se le permite ver su verdadera
situación, ahora de pronto dicha a voz en cuello por esta santa.
Hay un consenso en la teoría de género sobre los mecanismos por los cuales se relega a la mujer
en la sociedad:
- discurso de la inferioridad de la mujer (mental, física, etc.)
- discurso de la excelencia (pura, virtuosa, superior en alma)

Condición de Virgen: madre sin el acto, sin contacto físico, porque estamos ante una sociedad
católica que rechaza y estigmatiza lo sexual como algo negativo, indeseable
verso “Tu imagen en el espejo de la feria me habla de una terrible semejanza”: se ha producido
la degeneración hacia lo grotesco, lo monstruoso y lo degradante (del museo a la feria). Varela
estaría remitiendo a un verso de Emilio Adolfo Westphalen (“Qué será el poema sino un espejo
de feria”), con lo que todo el poema es UN RETRATO: autorretrato de la voz lírica y retrato de
la divinidad que supone claramente una VISIÓN DEGRADADA
La última frase señala que el hombre también padece opresión, “al considerar al hombre en el
contexto de un mundo donde ya no imperan los antiguos absolutos, toma conciencia de su
común humanidad, se da cuenta de que tanto como la mujer el hombre es esclavo”
“Tu imagen en el espejo de la feria me habla de una terrible semejanza” invita a pensar que la
tal semejanza sea tal vez la culpa, porque ella, la santa, ha sido también, aún sin quererlo, parte
de esa marmita celeste, parte de ese mundo, lo ha creado finalmente, ha parido sus hijos, ha
aceptado esa sumisión, ese silencio, el lugar de la costilla
Y por tanto el lamento y el reproche está no sólo dirigida a Dios, sino también a ella misma y a
todas las que como ella, siguen junto a las letrinas, susurrando reproches, sin levantar la voz
Claro, si hay una semejanza terrible, ella también es capaz de hacer del mundo el mismo
espacio de guerra, de dolor y de miedo que su antecesor divino
Idealiza a la mujer, relegándola de los espacios del poder, pues la santifica y margina,
alejándola de su propia voz, en esta oportunidad es la mujer la que reprocha esa posición dada y
recrimina al hombre sus errores (y en ello, los suyos propios).
Conclusión: Este poema en prosa, está impregnado con fuertes imágenes de inédita crudeza. En
él se impone la interpelación a un dios ausente, que se hace más fuerte porque no está nombrado
en el poema, y solo es aludido a través del horror.
El poema alcanza por momentos una imprecación de tono feminista: “Ve lo que has hecho de
mí, la santa más pobre del museo, la de la última sala (…)”
El tono irreverente cobra fuerza en su poesía con el paso de los años. La ironía encontrada en
otros poemas anteriores (como “Valses”), ahora se convierte en elegía, y es “cruel y lapidaria”
(Carmen Ollé)
Este desmantelamiento de lo tradicionalmente asignado a la literatura femenina se volverá más
relevante a través del nombramiento del cuerpo que encontramos en Ejercicios materiales
 LIBRO Ejercicios materiales 1933
Clara evocación y transgresión de Ejercicios espirituales (Ignacio de Loyola, 1548),
predisposición hacia lo concreto.
Al establecer un diálogo abierto con Loyola, la poeta ofrece sus Ejercicios materiales como una
relectura de la tradición mística occidental respecto al cuerpo y la realiza a través de una poética
asociada a la muerte de Dios.
En el poemario el debilitamiento de la esfera suprasensible permite una redefinición de los
vínculos con lo sagrado. En los versos se deslegitima a un dios «demasiado humano» y
«metafísico». No se observa un encuentro amoroso y espiritual, sino uno violento y material.
Es un encuentro sacrificial y no un matrimonio místico. El yo poético no es un agente pasivo
entregado al amor de Cristo, su amado; sino un agente activo que despliega su poder contra dios
y busca liberarse a través de su acción.
Con ello se rompe un principio fundamental de los sacrificios: la aproximación entre lo profano
y lo divino debe darse a la distancia, por medio de la cosa consagrada (víctima), pues las cosas
sagradas son demasiado elevadas. Esta confrontación directa implica una negación de la
legitimidad del poder sobrenatural de este dios. El sacrificio se desnaturaliza, no establece un
vínculo entre el sujeto y lo trascendente, y se convierte en crimen
Se le habla a un padre o una madre: «Revelación. Soy tu hija, tu agónica niña, flamante y negra
como una aguja que atraviesa un collar de ojos recién abiertos. Todos míos, todos ciegos, todos
creados en un abrir y cerrar de ojos»
Se trata de la transmisora de la náusea existencial o de la lucidez precaria. Este sujeto encarnado
femenino dice ser madre de ojos ajenos, los cuales debe atravesar al darles la vida; es decir,
cegarlos al cederles una vida arraigada en la muerte. De ahí que la figura de la madre en la
poesía de Varela se presente como un elemento central para la inserción de los sujetos en lo
contingente; es decir, en el lugar donde la generación y la corrupción colindan

 Análisis Casa de cuervos (Ejercicios materiales, 1993)

Revisión del “Cría cuervos y te sacarán los ojos”


Este sujeto encarnado femenino se hace presente: «tu náusea es mía/ la heredaste como heredan
los peces la / asfixia/ y el color de tus ojos/ es también el color de mi ceguera». Se trata de la
inserción en el espacio contingente por medio de la madre. Ella y su hijo comparten la lucidez
de la náusea sartreana que implica desorientación
Varela nos remite a la Náusea (1948) de Jean-Paul Sartre: La vivencia de la náusea es un estado
de percepción singular que surge de la experiencia de lo que excede a la voluntad humana, de lo
no controlable, del devenir
A través de una consciencia de su materialidad se accede a la lucidez de la náusea. Sin embargo,
el cuerpo también separa a la madre del hijo, pues este debe desarrollarse como un «cuerpo
otro» en su individualidad: «ahora leoncillo/ encarnación de mi amor/ juegas con mis huesos/ y
te ocultas entre tu belleza/ ciego sordo irredento/ casi saciado y libre/ con tu sangre que ya no
deja lugar/ para nada ni nadie»
En consecuencia, el cuerpo constituye un espacio dialéctico a través del cual no se da una feliz
interacción de los seres, sino una tensión irreconciliable. Véase la reducción de la madre a restos
óseos tras el alejamiento del hijo. «cadaverización». Esto da cuenta de que la experiencia del
otro a través de la carne no se despoja de violencia, pero constituye una promesa de victoria
sobre la soledad: «y allí te encuentras/ sola y perdida en tu alma/ sin más obstáculo que tu
cuerpo/ sin más puerta que tu cuerpo»

Varela ha recorrido de manera severa e intensa el territorio de la maternidad. Poemas como


“Los pasos”, “Primer baile”, “Antes del día”, “Madonna”, “Vals del ángelus”, “Fútbol”, “Toy”,
“Lady’s Journal”
Especialmente “Casa de cuervos”
En los poemas, recorre con dolorosa precisión un territorio que ha sido hollado en su superficie,
pero cuya profundidad sigue perturbándonos: el de la maternidad. No se trata sólo del cuerpo
de la madre, la gestante en el proceso mismo de entrega de su corporalidad o en el complejo
momento del parto, sino también de la autora que establece con el poema una relación tan
inquietante como la que establece con el hijo. Maternidad: escritura (gestación).
En “Los pasos”, el útero aparece nombrado como “pecera, nido sombrío y fresco”. Pareciera
que el texto refuerza el arquetipo materno pero la inclusión del adjetivo “sombrío” introduce la
arista, la zona de dificultad.
El poema conmociona por su extraordinaria potencia verbal: el yo lírico se degrada hasta
extremos insoportables y agudiza la percepción de caída y despojo “Ve lo que has hecho de mí,
la santa más pobre del museo (…)”
Si lo monstruoso había aparecido antes encarnado en forma de bestiario, ahora toma cuerpo en
la mujer que habla, aquella que como en el cuadro de Goya, remeda a un Saturno sanguinolento
devorando a sus crías. El tenebrismo de la imagen se traslada de modo pleno al poema de
Varela.
Pero es en “Casa de cuervos” donde maternidad y poesía establecen los lazos más poderosos.
Además, el texto puede releerse desde otros ángulos, en particular bajo el concepto de
abyección: “ab-jeter”, lanzar fuera; es estrictamente lo que hace la madre, lanzar fuera al hijo
Si el cuerpo expulsa fuera sus desechos –pus, vómito– es precisamente porque establece una
frontera insalvable con lo abyecto, aquello que perturba su identidad, su orden. Pero, ¿qué
ocurre con otras excreciones del cuerpo que son percibidas no como pérdidas sino como
ganancias del cuerpo (el líquido amniótico, la placenta, la leche materna), y sin embargo pueden
también delimitar esa frontera, es decir, perturbar un orden o una identidad?
Varela abre “Casa de cuervos” remitiendo a Las flores del mal de Baudelaire (“porque te
alimenté con esta realidad mal cocida / por tantas y tan pobres flores del mal(…)y concluye con
un sumatorio del no, la acumulación de negaciones (“como si no me conocieras”, “sin
promesas”, “a donde no has de volver”) porque la expulsión del hijo es definitiva
También, claro está, la expulsión de la madre por parte del hijo y de sí misma. La casa es el
cuerpo de quien se encuentra “sola y vacía” en el territorio intermedio y fronterizo que señala la
abyección.
Si en el mandato de los nueve meses de gestación es la madre la que “expulsa” o “excreta” al
hijo de sí, lo lanza al exilio “Casa de cuervos” es la madre la expulsada, la degradada, es el
útero del hijo el que se cierra e impide ese regreso ansiadísimo al centro del absoluto del amor

Al mismo tiempo, los trece poemas de Ejercicios materiales, que reclaman su condición
corpórea en relación dialéctica con los ejercicios espirituales de San Ignacio, expresan de modo
intenso la experiencia de los límites:
convertir lo interior en exterior sin usar el
cuchillo
sobrevolar el tiempo memoria arriba
y regresar al punto de partida
al paraíso irrespirable
a la ardorosa helada inmovilidad
de la cabeza enterrada en la arena
sobre una única y estremecida extremidad
TEMA 5. POESÍA COLOQUIAL O CONVERSACIONAL. ERNECTO
CARDENAL Y JUAN GELMÁN

Poesía que quiere transformar los espacios sociales.

1. ERNESTO CARDENAL: exteriorismo y antisomocismo

“La mayor voz poética de la "resistencia hispanoamericana" y de la "revolución cultural


latinoamericana “José María Valverde.

 Nace en 1925 en Nicaragua


 Estudia en las universidades de México y Columbia en Nueva York
 Regresa a Nicaragua en el año 1950, donde se vincula a la Unidad Nacional de
Acción Popular (UNAP) contra la dictadura de Somoza
Antisomocismo: lucha contra la dictadura y logrando el triunfo de la revolución santinista en
1979. Lucha contra la dictadura de Tacho Somoza, uniéndose a la revolución Sandinista. Esta
lucha se lleva a muchos amigos y compañeros suyos.
Exteriorismo: poesía de las cosas exteriores. Hablar de las cosas exteriores, de las realidades
exteriores. Es una poesía llena de nombres propios, lugares, datos, fechas.
Se le ha considerado la mayor voz poética de la "resistencia hispanoamericana" y de la
"revolución cultural latinoamericana”. Mientras Parra ponía en cuestión capitalismo,
marxismo… aquí tenemos espacio para la ideología.

La lucha antisomocista:
El sandinismo debe su nombre a Augusto César Sandino (1893-1934), que al ser ocupada
Nicaragua por EE.UU. entre 1925 y 1928, se alzó en armas contra el gobierno y mantuvo una
feroz guerra de guerrillas.
Pactó cuando se retiraron las tropas estadounidenses, y murió asesinado traidoramente por
Anastasio Somoza, jefe de la Guardia Nacional.
 Somoza pasa a convertirse en el dictador de Nicaragua: (1896-1956) Es el patriarca de
una dinastía de dictadores que con el apoyo de Estados Unidos gobernó Nicaragua
durante 43 años. De 1937 a 1956 en que fue asesinado, ocupó el gobierno del país
basándose en presidencias ficticias de tres años.
 La larga noche somocista: A su muerte, le sucedió su hijo mayor, Luis Somoza
Debayle. Su otro hijo, Anastasio Somoza Debayle (Tachito), también ocupó la
presidencia de la República (1967-1972; 1974-1979) ejerciendo una dictadura
particularmente cruel.
Carden participa en la Revolución de Abril de 1954 contra Anastasio Somoza García. El golpe
de estado falla y termina con la muerte de muchos de sus compañeros y amigos.
Ernesto Cardenal decide entrar en el monasterio de Gethsemani (Kentucky, EE.UU.). Fue la
presencia del poeta y pensador trapense Thomas Merton, la que motivó que solicitara su
admisión en ese convento. Su influencia en Cardenal ha sido grande, y le dedicó las “Coplas a la
muerte de Merton”. Se abre hacia la experiencia mística.
Nacimiento del FSLM, 1961. Frente Sandinista de Liberación Nacional. La figura pionera de
Carlos Fonseca (1936-1976, muerte en combate), uno de los fundadores del FSLN.
Cardenal abandona el monasterio trapense e Ingresa en el monasterio benedictino de Santa
María de la Resurrección en México.
Estudia teología, antropología, historia. Se ordena sacerdote en 1965.
En 1966 funda una comunidad contemplativa, Nuestra Señora de Solentiname en el lago San
Juan, donde reside y trabaja con carácter permanente durante 11 años. Da clases a los
pescadores de pintura, escritura… La comunidad no sería trapense ni monástica, sino
contemplativa, y profundamente imbricada en su contexto.
En este tiempo sufrió persecución y represalias del gobierno somocista, particularmente en la
censura de sus libros. A fines de 1977, la comunidad fue destruida por orden de Somoza.
Desde 1979 en que triunfa la revolución sandinista, fue Ministro de Cultura y lo será hasta 1987
en que se cierra el ministerio por razones económicas.
Tras varios años de lucha, en 1979 se produjo la ofensiva final.

 Análisis Epigramas (1961)


El epigrama (del griego antiguo «ἐπί-γραφὼ»: literalmente, «sobre-escribir» o «escribir
encima»), es una composición poética breve que expresa un solo pensamiento principal festivo
o satírico de forma ingeniosa.
No los puede publicar hasta el 61 pero los va a estar escribiendo mucho antes. Son textos de
amor, pero donde aparece la critica al gobierno, entonces circularon de manera clandestina.
Cuando estudia latín traduce los epigramas sobre todo de Catulo, versionándolos, así se produce
la escritura de epigramas propios (donde se reconocen elementos de Catulo).
Registro sencillo, coloquial, directo. Textos muy breves
Búsqueda de lenguaje sencillo, que hizo que tuvieran muchísima difusión.

 Análisis Gethsemani, Ky (1960)


Otro de los grandes libros que escribió fue Gethsemani, Ky, cuando se encuentra en una
experiencia religiosa. Encontramos elementos de una fuerte espiritualidad y lirismo.
Está visitando un cementerio en el que están otros monjes que ya murieron.
Muy próximo a la teología de la liberación, Ernesto Cardenal intensificó su enfrentamiento con
las autoridades eclesiásticas. En 1983, Juan Pablo II visitó oficialmente Nicaragua. Frente a
cámaras de televisión que transmitían a todo el mundo, amonestó e increpó severamente a
Ernesto Cardenal, arrodillado ante él en la misma pista del aeropuerto, por propagar doctrinas
apóstatas (según la fe católica) y por formar parte del gobierno sandinista.

Los cambios en la iglesia: años 60

 La amenaza del comunismo


 La creciente atracción de las ceremonias indígenas y africanas
 La creciente presencia del protestantismo
 El ecumenismo y “la opción por los pobres”
 El poder del cambio de conciencia

- 1962-65: Concilio Vaticano II:

 se reemplazó el latín por las lenguas vernáculas


 se dio una participación más decisiva a los laicos
 se relajó y modificó la jerarquía tradicional

- 1968: Segunda conferencia episcopal en Medellín, convocada por Pablo VI para aplicar
los principios del Vaticano II. Se produjo el “Documento de Medellín” que enfatizó el
compromiso de la iglesia con los marginados. Como resultado, muchos obispos,
sacerdotes y religiosos hicieron profundos análisis críticos de la realidad
latinoamericana

El surgimiento de la “Teología de la Liberación”


1972 Gustavo Gutiérrez, sacerdote peruano, resumió las ideas vigentes en los sesenta y les dio
el nombre de Teología de la liberación.
Esta teología parte de una conciencia activa, comprometida ante la injusticia, degradación y
pobreza históricas. Coincide con el principio marxista de que la mala distribución de la riqueza
crea el conflicto de clases.
Tiene un mensaje político y comunitario a diferencia del mensaje tradicional, que era espiritual
e individualista.
Aparece en la época de la peor represión política en Latinoamérica.

La “Restauración” (años 80)


Fue un proyecto de la iglesia para reestructurarse. El papa Juan Pablo II nombró obispos y
arzobispos conservadores por toda Latinoamérica y censuró a aquellos que se habían envuelto
en política.
Un ejemplo muy destacado fue el del sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, a quien el papa
le prohibió el ejercicio del sacerdocio por su participación en el gobierno sandinista.

 Análisis Salmo 5 (Salmos, 1964): FALTA

 Análisis Salmo 21 (Salmos, 1964)


Angustia, con lenguaje directo, sencillo. Yo enunciativo que asume sobre sí el dolor del mundo.
Vulnerable. Se identifica con los salmos del viejo testamento, ampliándolos, actualizándolos,
para que la soledad de cristo se refleje en él.

Telescopio en la noche obscura: poemas de amor


 Análisis Oración por Marilyn Monroe
Nos cuenta la vida de la actriz. Falta también.

 Cántico cósmico 1989 texto complejísimo dividido en 43 cantigas que comienza con
“El Big Bang”. Aborda diversos aspectos de las ciencias duras
En los años de revolución, se detiene en estos proyectos. Ésta es una obra muy extensa donde
nos encontramos desde el alfa a la omega, que está marcado por la ciencia y la religión…
además de muchos elementos como política, publicidad… Evolución y fe.
En cántico cósmico tenemos también los cantos de Pound, canto general de Neruda, de Rubén
Darío… Cada poema lo nombra como “cantiga”.
Actualiza los postulados exterioristas: incorporación de la ciencia y sus elementos más
rigurosos.

 Análisis Cántiga 28, EPITALAMIO (Cántico cósmico, 1989)


Da cuenta de la historia de América y del mundo, de todos los saberes. Cardenal se mantiene en
el exteriorismo (un movimiento también llevado por José Coronel Urtecho)
Mismo nivel: amebas - entra la memoria, citas de por ejemplo Rubén Darío…
Se ven distintas parejas de generación de la vida.
Une elementos de ámbitos heterogéneos, dotando de amor a toda la experiencia humana.
Elementos claramente anti-líricos.

Cardenal abandona el FSLN en 1994, en protesta contra la dirección autoritaria de Daniel


Ortega. Luego, suma su apoyo moral al MRS o Movimiento Renovador Sandinista, y extiende
su apoyo a la Alianza Partido MRS, durante las elecciones de 2006, igual que otros destacados
escritores nicaragüenses, entre los que destacan Gioconda Belli y Sergio Ramírez, fundador del
MRS.

- Ha sido nominado en mayo de 2005 al Premio Nobel de literatura.

- Ganó el Premio Pablo Neruda 2009.

Propuso la poesía EXTERIORISTA:


El exteriorismo en la poesía nicaragüense: “la objetividad poética austeramente fiel a la realidad
inmediata y exterior” (Pablo Antonio Cuadra)

PRINCIPALES LIBROS:
Epigramas (1961)
 aparecieron en principio como copias mimeografiadas y circularon como anónimos por
su carácter político
 reescribe la tradición amorosa latina, sobre todo los textos de Catulo, pero en un
contexto siempre de denuncia política, porque para Cardenal, dos son sus pasiones en
este momento, la amorosa y la política
Salmos (1964)
 presencia de la teología de la liberación, que significa para él la revolución social y
política como modo de plena realización de la promesa del cristianismo
 “Yo he llegado a la revolución por el Evangelio. No fue por la lectura de Marx, sino por
Cristo. Se puede decir que el Evangelio me hizo marxista”
 El estrecho dudoso (1966)
 libro de poemas sobre la llegada de los españoles a Nicaragua
 reescribe las crónicas de la conquista, y por eso pueden identificarse fácilmente
diferentes discursos historiográficos:
 Colón
 fray Bartolomé de las Casas
 Hernán Cortés
Homenaje a los indios americanos (1969)
 antropología cultural en su canto a los americanos de las dos Américas
 el pensamiento indígena se convierte en el modelo económico y social
 se subordinan los conflictos puramente políticos y subraya los valores espirituales de las
culturas y religiones retratadas
Cántico cósmico (1989)
 texto complejísimo dividido en 43 cantigas que comienza con “El Big Bang”
 aborda diversos aspectos de las ciencias duras
Telescopio en la noche oscura (1993)
 preocupaciones místicas para conjugar la relación, a veces conflictiva, entre el amor
humano y el divino
2. JUAN GELMÁN: La poesía como un oficio ardiente

Juan Gelman (Buenos Aires, 1930) representa el esfuerzo de una parte muy importante de los
intelectuales hispanoamericanos para hacer frente a la dictadura. Es más conocido por
cuestiones extraliterarias. Nace en el año 1930 y continúa escribiendo en la actualidad con 83
años. Tiene una obra muy extensa.
Se formó en un barrio muy humilde, lee a los grandes autores rusos e ingresa muy pronto en la
juventud comunista. Inicia estudios de química, pero lo abandonará para ser camionero y
repartidor de piezas de coches.
Su gran profesión será la de periodista y aún sigue escribiendo columnas muy bien
documentadas y críticas con respecto a la política exterior de EE.UU. y Oriente Medio. Escribe
en un periódico llamado Página/12 a partir de 1958, luego pasará a ser colaborador en
periódicos comunistas
Va a formar parte en un grupo de poesía, El pan duro, en torno a la revista Muchachos,
moviéndose políticamente todos ellos afiliados a la juventud comunista, creando un sello
editorial. La rosa blindada, este era el título de una revista de los que va a ser su maestro, Raúl
González (uno de los escritores argentinos que se movilizó más a favor de la república
española).
Fundará la revista comunista Contra por la que será perseguido, y posteriormente escribirá un
libro titulado La muerte en Madrid y Violín y otras cuestiones, editado por La rosa blindada, es
un homenaje a un libro de Raúl González El violín del diablo.
Funciona como un ars poética. Hay varios elementos, pero el más interesante es ver cómo el
lenguaje coloquial corriente puede producir un temblor poético, esto lo lograba a través de la
enumeración, todos ellos son colocados al mismo nivel y en el mismo plano por eso los
nombres aparecen en minúscula al mismo nivel que la palabra camisa. Esta enumeración caótica
lo que hace es aspirar a un furor poético.
La infancia, niños, pájaros son motivos recurrentes en Gelman, buscando esa emoción de un
lenguaje pequeño (niño, pájaro). Hay una constante a lo largo de todo este libro que es la
solidaridad en términos vallejianos (el sufrimiento humano). Vallejo se presenta como un nuevo
Cristo más amplio, no solo católico, que lleva sobre él el peso de la humanidad. En Gelman hay
un gran acercamiento a lo humano en términos de solidaridad.
El segundo libro de Gelman que nos interesa nombrar es El juego en que andamos (análisis).
Se van sucediendo poemas en los que comienzan a haber indagaciones, este será uno de los
grandes que se preocupe por cuestiones metafísica.
Aparecen sobre todo estas cuestiones en su libro Gotán (análisis) (anagrama de Tango). Es el
libro que consolida a Gelman entre sus lectores. El tango es vertebral en la obra de Gelman
porque tiene ese componente arrabalero, suburbial, desgarrado y con una gran sentimentalidad.
Encontramos una fusión de lo culto y lo popular y aparecerán así todos los poemas de amor
social y política acompañados siempre por la música del tango. Aparecerán las figuras de
Gardel y de algún modo Gotán puede ser el momento de plenitud de lo que va a ser la primera
parte de la producción de Gelman.
Cólera buey será publicado en 1965 y luego será reeditado en 1971. Ha descrito al libro como
un laboratorio de escritura, donde él prueba diversas posibilidades. Es un libro muy extenso,
lleno de poemas extensos, dividido en varios libros a su vez donde hay una extensa
experimentación con el lenguaje y con las formas poéticas.
Encontramos aquí una ausencia de puntuación, la utilización de una grafía arbitraria (vestias que
podría parecer una errata es así, lo mismo ocurre con alcol/alcoles). Nos encontraremos muchos
neologismos que se deben a cambios de la función sintáctica de la palabra. (El soles solan, los
mares maran, los pies que piesan), tenemos un adjetivo y se convierte en un verbo. Esto plantea
enormes dificultades al lector. Aparece un poema llamado Cartas.
Aparece por otro lado un carácter heterogéneo, nos encontramos un libro titulado Cólera buey,
como el libro mayor. Hay una apertura del yo individual, hacia la posibilidad de otros yoes.
El último nivel de este libro es el que corresponde al deseo de Gelman de construir una lengua
revolucionaria. Aquí llegamos al meollo de la cuestión de muchos años. Este debate aparece en
Cortázar y en otros escritores de otros tiempos que deseaban hacer revolución, pero también
hacer literatura. Hay un momento del libro en el que Gelman siente que tiene que dar cabida a
otras veces porque ese yo es insuficiente. Los dos últimos libros de Cólera Buey se titulan
Traducciones I, que son los poemas de John Wendell y Traducciones II, Yamavokuchi, poeta
japonés, donde nos vamos a encontrar con poemas. No existen estos poetas lo que ocurre es el
que él los traduce. Está muy influido por los heterónimos de Pessoa, no es que Gelman se esté
escondiendo sino que está creando otros yoes, siempre buscando la técnica del extrañamiento.
Posteriormente, escribirá Traducciones III, pero que corresponderán al poeta estadounidense
Sidney West (tampoco existe).
Es en este período donde comienza a escribirse el libro Relaciones. En este laboratorio entra las
tensiones sociopolíticas de manera más grave, hay un epígrafe de un poeta que tampoco existe
llamado José Galván (Iniciales de Juan Gelman). En este período es intentar dar cuentas en una
lengua delirante como en la realidad. Las relaciones son textos largos de carácter narrativo e
historiográfico, no literario. Se escribieron un conjunto de relaciones que daban cuenta al rey de
las cosas que sucedieron durante el arrebato de las Indias. En las de Gelmán aparece la
denuncia política y los grandes dramas dolorosos de esos años.
Un libro llamado La carta abierta es un libro que se lo escribe a Marcelo Ariel en el cual se ve
una gran presencia de lo epistolar (ofrece siempre un diálogo), donde encontramos un lenguaje
infantil (participios mal conjugados, cambios de función gramatical, creación de numerosos
verbos a partir del empleo de prefijos (desapenar: quitar la pena), o la creación de verbos a
partir de sustantivos como mundar a través de mundo.
Tiene varios libros dedicados al exilio, tenemos otro libro llamado Hacia el sur, lo va a redactar
en Roma. Él trabaja mientras como periodista, este libro está formado por varias partes, pero
hay dos partes atribuidas a dos poetas conocidos, uno de ellos era Julio Grecco y José Galván.

Ambos vendrían a ser los nombres del Gelman que no fue y que hubiera sido de haberse
quedado en Argentina. Gelman está homenajeando a una serie de autores que vivieron estas
circunstancias (Rodolfo Walsh, Horoldo Conti, Paco Urondo y Miguel Ángel Bustos). Los
poemas de Grecco son recuperados por Galván y German recupera los de Galván, un poeta
dentro de un poeta y este dentro de otro poeta.

 Análisis El juego en que andamos 1959:


Reflexión sobre el leguaje. Antítesis. Gelman a menudo recurrirá a la paradoja, y el oximorón es
parte de ella. Toma un aspecto lexicalizado como jugarse la vida y lo cambia por jugarse la
muerte.

 Análisis Gotán 1962:


Gotán es el libro que lo consolida en un grupo importante de lectores. Gotán es tango. Es un
poema de amor a una mujer parecida a la palabra nunca. Reutiliza el componente arrabalero de
las letras del tango, apasionado y dramático en donde se funda lo culto y lo vulgar. Aparece el
humor porteño. El tango será uno de los recursos centrales de Gelman.

 Análisis Carta (Cólera buey 1971):


Relaciones, 1973. “Cartas”: división enfática altamente angustiosa. Breve texto de carácter
historiográfico. Aquello que remite a ese pasado de denuncia. Un memorial de agravio. Hay un
epígrafe en el libro firmado por José Galván en donde afirma que hay que hundir las palabras en
la realidad hasta hacerlas delirar como ella. A partir de los 70, Gelman citará dos poetas
argentinos continuamente: José Galván y Julio Grecco, son el autor que o muere defendiendo el
país o el desaparecido si no se hubiese exiliado.

 Análisis Cartas

 Análisis Confianzas (Relaciones, 1973):


La pregunta constante del poeta de para qué escribe. Trabaja de manera libre con la ortografía y
la puntuación. Fe en aquello que, contra todo pronóstico, le ayuda. En este libro cuestiona a Paz,
a Lezama y a Girri. ¿Por qué se pierden en detalles como la muerte personal? frente a la poética
comprometida, la experiencia en términos colectivos y muy dolorosa. Recordando la
desaparición de su hijo y como aún todavía no se encuentran los restos de su nuera. Lucha de las
abuelas y madres de Plaza de Mayo en Argentina, en donde buscan a los bebés robados.

 Carta abierta ( Si dulcemente, 1980)


Escrita a su hijo Gabriel, tenemos en esta obra otro rasgo muy importante en la obra de Gelman:
el género de la epístola, relacionado con lo anterior, pues a fin de cuentas la carta es también
una forma de diálogo. Encontramos la creación de numerosos verbos a partir de prefijos:
deshablarte, desapenar. Carta abierta es quizás una de las expresiones verbales más intensas de
Gelman, como si la lengua no pudiera expresar ese dolor, ese dolor de hijo perdido al que se
quiere hablar y ya no se puede

 Comentario II (dedicado a Santa Teresa) (Citas y comentarios, 1982)


Se plantea como un diálogo con la obra teresiana, donde se busca el vacío del alma, de la nada;
además, encontramos también la gran paradoja de los místicos, articulada entre ausencia /
presencia. Se trata del abandono de uno, de los diversos castigos para que pueda darse ese vacío
que permita llegar a la iluminación (que es la visión de la divinidad) y, por último, la llegada a
esa divinidad, que es de carácter amoroso. Esas tres vías trabajan sobre esa antítesis de ausencia
y presencia, que podemos encontrar en el poema.
También dialoga en este libro Gelman con el rey David, con el profeta Ezequiel, con la escritora
mística Hadewiej de Amberes y también con los grandes escritores del tango.

 Análisis de Mujeres (Los poemas de Julio Grecco, en Hacia el sur, 1982)


Hermoso poema de amor. Ha sido capaz de ponerse en pie de haber sido la propia obra tajada,
marcada por el sufrimiento de un modo tan extremo y el amor y el erotismo es siempre el norte
de esa brújula personal. En poema está en Europa mirando hacia el sur (hacia Argentina) hacia
la cruz del sur (constelación que se ve desde el cono sur). Aparecen versos prodigiosos como
ellar (ser ellas), trabaja con una visión que podemos deducir como la del yo habitado por otro,
por eso caben el inglés, el japonés, el estadounidense, los argentinos nombrados anteriormente,
etc.).

 Análisis de Dibaxu (dibazu, 1994)


El sefardí es una lengua aprendida por Gelman y traducida. Dice que es una lengua no
normativizada, como ocurre con la lengua infantil. Con los esfuerzos de normalización la lengua
va siendo dejada, antes tendríamos ese temblor poético que es el de la lengua sefardí. Dice que
lo que busca es el sonido de algo que tiembla y que nos busca algo que está desde el Cid. Como
si pudiéramos escuchar esa lengua desde su estado original, como si fuera algo no codificado.
Textos breves donde hay imágenes como los árboles y los pájaros. El trabajo de diversos
músicos sobre la poesía de Gelman.
TEMA 6: RAFAEL CADENAS EN LA CERCANÍA DEL SILENCIO.

Cuestionamiento del yo poético muy intenso.

Va a pertenecer al partido comunista y va a tener grandes problemas con la dictadura, lo que


hará que tenga que exiliarse de Venezuela. En este momento escribe Los cuadernos del
destierro. A principio de los 60 existe un grupo de poetas llamados Tabla redonda, que lucharán
contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez: Darío Lancini, Arnaldo Acosta, José Barroeta…
el más importante es Rafael Cadenas.

Es profesor jubilado de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela, donde dio


clases principalmente de poesía española y norteamericana.

Ha recibido el Premio Nacional de Ensayo (1984), el Premio Nacional de Literatura (1985), el


Premio San Juan de la Cruz y el Premio Internacional de Poesía J. A. Pérez Bonalde (1992).
Recientemente le fue otorgado en México el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances,
antes llamado Juan Rulfo. Premio Reina Sofía

Cantos iniciales (1966): Es su primer libro, le cual no quiso seguir reeditando. Para él, a partir
de Cuadernos del destierro empieza su obra, encontramos el trabajo del poema en prosa que
tiene que ver con su destierro en la isla caribeña de Trinidad (4 años). El libro tiene una
atmosfera de pesadilla y de fracaso, que va a designar toda la primera parte de la producción de
Cárdenas, también en Falsas maniobras (1967

Es uno de los poetas en los que más evolución hay, poemas con carácter narrativo, descriptivo,
con gran plasticidad… se presenta un yo derrotado, una incesante búsqueda del yo que no se
encuentra. En poesía y en su vida le importa la veracidad. Significa correspondencia de las
palabras con lo que se siente, y eso requiere vigilancia. Eso está expresado en su poema “Ars
poética”, de su libro Memorial (1977). Le asombra el misterio inexpugnable de la realidad.
Tiene mucho interés en la filosofía, en el estudio de la psique y, durante muchos años, en
concepciones como el Zen, el taoísmo, el hinduismo y algunos místicos occidentales. En
política, le preocupan los nacionalismos, las dictaduras de cualquier signo y las ideologías; en
fin, está en contra de la destructividad humana, detrás de la cual están las desmesuras del ego.
Aunque se sobreentiende con lo dicho anteriormente, defiende la democracia, la pluralidad y la
convivencia, factores civilizatorios imprescindibles.

Apuntes sobre San Juan de la Cruz y sobre la mística, ensayo.

¿Qué es la iluminación? En San Juan, la unión con Dios, último tramo del proceso místico. Él
y casi todos los místicos señalan una sola vía hacia Dios. No les dejan alternativa a los que
creen que hay muchos caminos hacia él, algunos hasta insospechados. Tal vez no haya
ninguno, tal vez cuando se prescinde de la idea de camino, de distancia a recorrer, y recobra
su intensidad el presente, puede sentirse la cercanía del misterio.

Desaparición del metalenguaje, súbitamente lo real se vuelve real, inexpresable


simbólicamente. El misterio de la existencia sobrepasa a nuestra mente, pero esta vive dentro
de la primera.
Tercera gran etapa en la obra de cadenas con libros como Gestiones (1992), donde va a ir
cobrando cada vez más fuerza la búsqueda del vacío, del blando, del silencio… Cada vez más
próximo a la mística y a San Juan de la Cruz.

El poema habla de flores, pájaros, nubes, como si se tratase de una escalera mística que sube
hacia la luz, la ascensión  literalidad del lenguaje, una coma cambia todo el sentido del poema.

Cadenas está muy interesado en la obra de San Juan, a la que dedica un ensayo en el que
aparecen una vez más elementos importantes en su producción como el vacío, el blanco, el
silencio…

¿Podemos imaginarnos fuera del yo? ¿y del tú?

1919: José Juan Tablada trae al español la forma japonesa de los haikus (3 versos, 5-7-5 sílabas
es lo habitual) con Problemas sintéticos. La llegada de estos haikus permite ver como la obra de
Cárdenas se abre hacia otras tradiciones, conectando con la vía contemplativa de la mística.

Los haikus de Cadenas, titulados En torno a Basho y otros asuntos (2016) tienen de original que
el hajin, que trata de abandonarlo todo y salir de viaje de manera contemplativa. Los haikus
normalmente están vinculados con una estación del año y el paso de las estaciones, con
elementos de la naturaleza presentes y característicos de cada estación.

Cadenas escribe una serie de haikus donde entabla un diálogo con Basho, jugando con los
elementos y eliminando el “yo”. Se dialoga mucho la rana de Basho, muy presente en muchos
de sus creaciones.

Se vincula a esta línea la poesía del silencio.

 Análisis Los cuadernos del destierro (1960). Debe desterrarse por la dictadura de
Marcos Pérez Jiménez, que fue particularmente nociva para los intelectuales. El poeta
como desterrado será un gran motivo de su poesía, similar al de Juan Gelman. En los
últimos años ha escrito muchas obras breves, ha desarrollado muchos aforismos.
 “Derrota” (1963): Incluido en FALSAS MANIOBRAS. Está considerado como la
composición más representativa de la poesía venezolana de los años sesenta por
expresar la soledad y el desamparo del individuo ante una realidad cruel e
incomprensible. El autor ha confesado que este poema, escrito a los treinta y dos años y
en medio de una crisis personal, actualmente no lo representa. Explica que el éxito de
"Derrota" se debe a que su publicación "coincidió con la situación política de los años
sesenta y la consolidación de la democracia en Venezuela con Rómulo Betancourt".

-MEMORIAL (1977)

“Deseo” (poemas cortos) (Asciende por mi cuerpo como otra sangre más cálida que en mi
boca se muda, se vuelve la que no es y se extingue como un rumor más de la noche. Río que
repite nombres).

“Despilfarro” (poemas cortos) ( “Es recio haber gastado días, meses, años en defenderse sin
saber de quién. Recio no poder ver el rostro del que asedia. Recio ignorar lo que nos
devasta.”).

-AMANTE (1983)

Amante es a la vez una culminación y una apertura de la obra de Cadenas. Cierra el ciclo que se
inició con Una isla y Los cuadernos del destierro y que había alcanzado su expresión más
acabada en Memorial; el ciclo de la poética del “tú esencial.

-GESTIONES (1992)

Gestiones es un libro heterogéneo, en cuanto a temas y situaciones. Aparte de un poema que


funciona como pórtico, se estructura en siete partes compuestas en su mayoría de varios textos y
subtituladas en el siguiente orden: Tributo, Convivencia, Mediaciones, De poesía y poetas,
Teatro, Rilke y Moradas.

-EN TORNO A BASHO Y OTROS ASUNTOS (2016)

“Por respeto a Basho”

De la mano de Basho y del haiku, del taoísmo zen, sus poemas son revelaciones del tejido
misterioso del mundo, la realidad límpida del hallazgo, los momentos de un camino de conducta
que “se ahínca en el ahora perenne”. Un libro transparente y depurado, divido en tres partes: una
dedicada a los maestros del haiku, y donde se “está a la mira de lo que ocurre”, a la espera de
esa iluminación que, sin resistencia, nos hace perder el “ilusorio yo” y descubrir la claridad de
un presente que se disuelve en el instante; una segunda, más reflexiva, sobre el modo de captar
lo inexpresable cuando “el instante / toma la escena”, pues “Lo que salva de los escombros / es
la mirada”, esa donde las palabras buscan su hechura humana; y una tercera de poemas más
largos en los que, sin estridencias pero verazmente, se denuncia la degradación del lenguaje de
un poder que vacía las palabras de sentido.
TEMA 7. LA CUESTIÓN DE GÉNERO EN LA LÍRICA
HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA. CRISTINA PERI ROSSI Y
GIOCONDA BELLI

CONTRA EL TABÚ, DE NUEVO EROS: CRISTINA PERRI ROSSI

Narradora excepcional. Habla del amor lésbico, de un ‘YO’ FEMENINO a un ‘TÚ’


FEMENINO, y por tanto, el amor que se trata en sus textos es doblemente transgresor: amor
homosexual de una mujer a otra mujer. En su caso un ‘yo’ femenino, en primera persona, que
asume ser sujeto de la enunciación que anuncia un deseo no heterosexual. El concepto del tabú
es muy consciente en su obra. Ella plantea en términos de amor a la “hermana”, en el sentido de
que es igual a ti, no del género diferente (también hace mención del incesto por tanto). Para ella,
por tanto, escribir es un modo de transgresión. La condición transgresora de la mujer, como
condición perturbadora es su línea principal, algo en lo que insistirá a lo largo de toda su obra.
Es una verdadera poética de la subversión.
Ha trabajado diversos géneros: por lo que es más conocida es por sus cuentos y por sus novelas.
Es también ensayista y poeta. Señala que la función de narrar, correspondiente a novelas y
cuentos, es mucho más arcaica y corresponde a una función primitiva del cerebro; mientras que
la función poética, implica un mayor desarrollo cerebral, un nivel de exigencia mayor, mucho
más relacionado con los mitos, religiones, misticismos, etc.
Otro de los rasgos principales en su obra es la reivindicación de la pasión, ya sea amorosa o de
otro tipo; se trata de la pasión como absoluto.
Evohé es el único libro que publicó en Uruguay porque luego se trasladó a España, debido a la
situación política y social de su país. En ella ya tenemos un cuestionamiento claro de esa cultura
patriarcal, falogocéntrica.

 Análisis Invitación (Evohé 1971)


Eufonía, seducción del verso. Capacidad de la onda sonora y por sí misma –no como
instrumento ni vehículo para comunicar-, sino por fin en sí misma de capturar, de enamorar, de
llevar a la cama a quien a lo mejor no deseara ir.
Un yo y un tú femeninos marcados. La mujer como sujeto de su propio deseo será transgresora.
El hombre nombrando su propio deseo es parte de la cultura, pero una mujer haciendo lo mismo
es menos visible. Anteriormente solo era objeto y el sujeto era el hombre. El cuerpo femenino
habrá sido representada durante toda la historia como esto, un mero objeto. Seducción y
elocuencia mediante las palabras. El amor a la semejante, al igual es el amor a la “hermana”, en
aquella donde puedes reconocerte. Trabajando sobre el tabú del incesto.
 Análisis Génesis III (Evohé 1971): FALTA
La mujer es la plurinombrada. Ruptura de las expectativas al final.

Otra vez, Eros (1994): “poética de la trangresión”:


1. Fuerte voluntad antirretórica, en tanto que, por una parte, se liberará de cualquier
eufemismo (la relación de amor de una mujer a otra se vuelve intensamente erótica, sin
tapujos) y, además, porque advertirá muy bien que lo obsceno es lo que está fuera de
escena y que, por tanto, debe ser situado fuera del escenario.

2. Erotización del discurso, de manera tan consciente que en el año 1994 publicará Otra
vez Eros. Apunta a esa cuestión de la gozosa dimensión física de las palabras,
relacionado con las paranomasias –cuando una palabra convoca a otra-. En este sentido,
debemos hablar de un libro como Babel Bárbara: la amada como una torre de Babel, la
extranjera, la que habla un idioma diferente, pues es la bárbara. Es un libro de amor a la
mujer en tanto que extranjera: la que tiene un idioma que rompe las reglas del nuestro:
esa lengua extraña, fuera de nosotros, que causa nuestra perplejidad, nuestro asombro.
Peri Rossi trabajará mucho en su obra la cuestión del ex, del fuera de, tanto que en una
de sus novelas llamará a uno de sus personajes Equis. Digamos que se trata de una
disidente: por un lado, un discurso de izquierdas, pero también del discurso
normalizado, central, es de otra opción sexual.
Lo contrario a la norma, en palabras de Peri Rossi, sería la pasión, lo bárbaro, lo anti-
social, lo poco productivo.

3. Explicitación del amor lésbico. Amor a la igual, a la semejante, a la hermana: por esto
último, hay en muchos de sus poemas alusión al incesto, pues es uno de los grandes
tabúes, prohibiciones de la humanidad y, al señalar el amor de una mujer a otra, de
quien al mirarse en el espejo ve a alguien parecido a ella, no como ella: es la hermana,
la semejante; es la voluntad transgresora de romper un tabú. Si el antimodelo
homosexual en términos de lo gay es Néstor Perlongher porque se va a considerar que
no contribuye a la reproducción de la especie, en el caso de la mujer es aún más
transgresor.

4. Relación de deconstrucción de la cultura recibida que, cuando acepta el discurso


dominante, lo hace en términos de escritura sacra, lo que la crítica Susana Rey propone
como escritura desacra. Por ejemplo, tenemos un poema, Contra Flaubert o Una
canción desesperada, clara parodia de la famosa obra de Pablo Neruda. Entonces, se
trata de la parodia como elemento subversivo a la poesía.

5. Empleo de la ironía. Suelen ir estas dos últimas acomodadas juntas, pues son muy
próximas. Se trata de evitar la empatía emocional, que normalmente suscita el poema.
La ironía es uno de los recursos más importantes en la obra de Peri Rossi, sobre todo
por el esfuerzo de distanciarse, de objetivar aquello de lo que se está hablando a través
de una terminología específica. Uno de sus libros de poemas se llama, por ejemplo,
Lingüística General. Otros poemas se titulan Bibliografía, Cardiopatía (trastornos del
corazón cuando alguien se enamora).

6. Relación con el contexto antipoético hispanoamericano . No es antipoeta ni su propuesta


es antipoética en términos de Nicanor Parra, pero sí que comparte notables rasgos con la
poesía de este último, sobre todo por el empleo de la ironía, la parodia y la búsqueda del
antirretoricismo. Es una poeta que ha sido capaz de construir un lenguaje propio, pero
en el que es notable la influencia de Parra, sobre todo en estos últimos rasgos.

7. Género del yo poético. Quizás una de las más complejas y que nos plantea más retos,
sería que a veces el poema trabaja en el límite entre lo personal e impersonal. Hay
momentos en los que no es posible la identificación con un yo femenino, y todo eso
conlleva a plantearse si es necesario o no una adscripción genérica en su obra. Es el
deseo de alcanzar formas que puedan ser universales, de manera que cuando la relación
no es tanto de amor –y, por tanto, de un eros transgresor- nos podemos encontrar con
un yo universal.
 FALACIA BIOGRÁFICA del autor: debemos mantener un equilibrio, pues quien habla
es el texto y no el autor.

8. Genealogía del género, donde Peri Rossi habla de otras autores con las que se sienta en
relación, con las siente un vínculo literario: es el caso de Safo, Virginia Woolf y
Alejandra Pizarnik. Otra de las formas de entender a la autora es el de la poesía
nacional. Más allá de genealogías de literatura en términos de lo nacional, ella apostaría
por una genealogía de género.

 Análisis Condición de mujer (Otra vez eros, 1994)


Poema que resume bien algunas de las características que hemos visto, especialmente la de la
poética de la subversión, de la transgresión, habla esa lengua de los conquistadores, el español
llevado a América, pero también la lengua del conocimiento, occidental, la falogocéntrica, que
determina un dominio y un poder sobre el mundo, pero que nose emplea para el poder sino para
lo contrario en el caso de Peri Rossi. Ocupa ese lugar desubicado, excéntrico, de ahí la presencia
de la ex; exiliada, extranjera… es la que llega tarde al banquete, del poder, de la cultura, pero
que llega: y habla esa lengua, pero dice lo contrario. Es ininteligible, ¿eres hombre o mujer?,
toda esa idea que subyace en la idea de la bárbara. Este debate no es exclusivo ni mucho menos
de la poesía uruguaya: Enriqueta Arvelo Darriba, poeta venezolana, propone en un verso
Entremos en lo bárbaro sin miedo, y varias poetas venezolanas después, sobre todo Yolanda
Pantin , trabajaran ese concepto de barbarie para lo femenino, algo importante sobre todo de los
80 en adelante: la bárbara que no habla el latín, la lengua ininteligible, pues habla la lengua de
los conquistadores, pero dice lo contrario de lo que ellos dicen.
Registro coloquial, que apunta hacia lo conversacional. L

- Los invitados comían los postres: en el canon las mujeres entran como la excepción,
entran tarde.
- Hablo la lengua de los conquistadores: Aspecto feminista que usa una lengua contraria.
Pensar otra opción para actuar. Mantiene su espíritu latino en España.

Aquella noche (1996). En Estrategias del deseo, el deseo, Eros y el impulso amoroso son
protagoninstas, y estos mismos elementos fundamentales en su obra.
Señala el peligro del capitalismo actual en el desarrollo de la sociedad. La pasión desalojada
como un peligro en términos de productividad, de trayectoria: solo produce goce o pasión, se
agota en sí misma.
 Análisis Una canción desesperada (Aquella noche):
Nerudicidio

 Análisis Contra la identidad (Estrategias del deseo, 2004):


La complejidad de la identidad sexual y cómo puede problematizarse o no. En sus cuentos se
encuentra un narrador en primera persona, no marcado, para desplazarse a otras realidades.
 Análisis De aquí a la eternidad (Estrategias del deseo, 2004): FALTA

Cuerpo y nación: GIOCONDA BELLI

El cuerpo de la mujer es uno de los temas principales de esta poeta. Es un elemento que
podemos rastrear en muchas autoras de estas décadas: dar cuenta de un cuerpo que ha sido
calcado pero desde la primera persona.
Un elemento muy destacado en esta poeta nicaragüense es la lucha contra los Somoza e
inmiscuirá la experiencia del movimiento sandinista y el de hacer feminismo en relación con
este. País femenino violado por el dictador (Nicaragua > cuerpo de mujer).
La fusión temporal, capas temporales, es un gran tema en su producción. El infinito en la palma
de la mano, el Génesis contado de diferente manera. Va a revisitar la Biblia para impugnar estos
contenidos relacionados con la mujer. En sus novelas tenemos un sujeto marcadamente
femenino, a veces es narradora en primera y otras en tercera, que encarna un proceso de toma de
conciencia social y personal
Línea de fuego: gana el premio de las Américas, que lo daba la UNEAC. La Casa de las
Américas tiene un premio fundamental sobre todo en los 60,70 y 80, pues dio a conocer a
distintas voces con carácter internacional. Este libro se refiere a la lucha contra la dictadura
Truenos y Arcoíris del año 82: el trueno se caracteriza por su violencia, es el sonido del rayo,
una explosión de sonido. Gioconda trabaja con elementos asociados al movimiento con su
característica violencia. Muchas veces modificado por el amor “taladrazo de amor”.
De la costilla de Eva del 86
Apogeo, del 98: con título paradójico, pues está ablando de la pérdida de la posibilidad de ser
madre, un tema que no había aparecido antes en la poesía.
Mi íntima multitud del 2003 muchas voces, sororidad, espacio de las mujeres.
Fuego sol apartado y escala puesta lejos, del 2006
En la avanzada juventud
El pez rojo que nada de 2020
 Análisis Biblia (El ojo de la mujer, 1995)
La negación de la maldición bíblica, que poesía sobre todo sobre las mujeres. Reescribir la
biblia, haciéndolo con el lenguaje del Cantar de los cantares. Plantea un yo que inunda su
propio cuerpo en un espacio de transgresión: mujer nombrando su propio deseo.
Juego intertextual
 Análisis Vestidos de dinamita (El ojo de la mujer, 1995)
El cuerpo puede ser pensado como libro. Hay una erotización del libro, con el que se hace el
amor de manera metafórica, el que permite otro espacio distinto del goce.
La disposición del texto es importante: primera frase> maquillaje, para sí misma o para otra
persona. Se construye un crescendo. Numerosos enlaces comunicativos. Quiebra el modelo del
poeta en la torre de marfil. Se trata de un goce revolucionario.
 Análisis Reglas del juego para los hombres que quieran amar a mujeres mujeres (El
ojo de la mujer)
Muestra cómo ella se propone deconstruir los roles (el cuidado de la familia, hijos… el modelo
tradicional)
El feminismo de la igualdad nos permitió percibir como hay roles construidos socialmente.
Hay 11 estrofas en total. La mujer sale a matar al hombre. Se trata de compartir lo humano. El
poema termina con la palabra revolución. Revolución qur derrota al dicatdor. Hay un discurso
que señala paralelos entre la piel y el país.
 Análisis Nueva teoría sobre el Big Bang (Derivación traviesa del Cántico cósmico de
Ernesto Cardenal)” (El ojo de la mujer, revisado en Apogeo, 1998)
Onomatopeyas, jugando con el sonido de la campana y la explosión. Coge la parte cientifica de
Ernesto Cardenal y lo lleva a su terreno, del eros gozoso que reescribe el mundo, y lo hace en el
ambito de diosas y de galia.
TEMA 8. NEOBARROCO, NEOBARROSO: NÉSTOR PERLONGHER

Severo Sarduy es gran estudioso del Barroco. En el Río de la Plata surgirá el neobarroso, el
neobarroco hundido en el barro del Río de la Plata. Nos introducirá en la teoría queer, nuevos
tipos de identidades no fijas. El neobarroco se funda a partir de los 80-90 por Sarduy. Alguno de
los autores destacados es: Eduardo Milán, uruguayo radicado en México, ensayista y poesía.
Roberto Echavarren que rescató la producción de Perlongher. Arturo Carrera. Marosa di
Giorgio. La culpa, lo escatológico, residual para una sociedad y un tiempo.

Perlonguer ace en el año 1949 en la provincia de Buenos Aires y muere en Brasil en 1982, pues
se exiliará a este país, falleciendo en Sao Paulo. Una de las figuras más significativas de la
poesía argentina de los últimos años, especialmente por su relevancia en el Frente de Liberación
Homosexual. Poeta, pero también ensayista, de prosa; sociólogo, antropólogo y militante
trotskista. Muere joven a causa del sida.

Austria-Hungría. (1980) es su primer libro, de 1980.

Alambres (1987) (poema Cadáveres). Sueños de higiene social, años en los que se ofrecía una
cara, un rostro mundial de Argentina, guerra de las Malvinas… y al mismo tiempo una violencia
tan explícita y tan latente, que en el caso homosexual se vive doblemente. Escribirá sobre una
mística del cuerpo.

Referente especialmente para las dos últimas décadas, sobre todo porque abre una línea de
trabajo relativa a esa teoría queer, lo extraño, lo raro, lo que está fuera de la norma. Esta
cuestión, la de cómo se puede, en textos que intentan establecer una filiación histórica con los
textos neobarrocos, abrir una línea del lenguaje sasgado, especialmente en sociedades
homófobas: la Argentina del momento, por ejemplo, no solo vive una homofobia por su carácter
conservador procedente desde el poder, sino que también proyectos revolucionarios de
izquierdas se desarrollan bajo claves homofóbicas: el caso cubano (recordemos la reflexión de
Peri Rossi de cómo Evohé había molestado tanto a la sociedad católica del Montevideo de
entonces como a sus compañeros de revolución y proyectos sociales). Se trata de la encrucijada
de estas últimas épocas.

Elementos del neobarroco de los que Perlongher se apropiará:


1) proliferación: recargado, proposiciones en la primera estrofa de “Cadáveres” y el verso que
sirve como estribillo. Esta es como una cadena de significantes que evolucionan
metonímicamente que crean una órbita a partir del punto de partida. Acumulación. Es una
lectura por radios, nos acercamos hacia un significante que falta y sin certeza de lo que
encontraremo, descubriendo parcialmente. El Barroco y el neobarroco es del 72, ensayo que
marca la reflexión sobre estas cuestiones. Metonimia. Griselda Gambaro escribió Antígona
Furiosa a la que se le niega enterrar a su hermano. En el caso de los desaparecidos,
desenterrarlos.
i) Estética del derroche es la proliferación

2) Elemento que no termina de estar, es este caso el cadáver. Un espacio donde solo hay
ausencia “No hay cadáveres”. Gelman solo encontró el cuerpo de su hijo y la dictadura negó
estas desapariciones. Rumor que se contrapone a la verdad oficial.

3) Heteroglosia → estética del disfraz. Travesti, figura intermedia que se viste de otra cosa. No
hay una voz ni un cuerpo concreto, sino una máscara. Palabras de distintos idiomas en
“Cadáveres”. Noción antinormativa. Préstamos del portugués, inglés, francés, italiano. A
parte habrá elementos verbales que apuntan a registros muy diferentes. Palabras cultas o
muy poco frecuentes. Muchos argentinismos. Voces del suburbio del puerto “chongo,
botona, guacho”. Sentido carnavalesco según Mijail Bajtín que lo planteó para la novela.
Lenguaje consciente de sí mismo azalea

 Análisis Poema Cadáveres (1982, publicado en Alambres, 1987)


Nos acercamos a la figura de la loca, que plantea una sexualidad no normativa. Se plantea lo
mismo que la teoría queer: el concepto de género y sexo, con Perlongher con un gran trabajo,
pero otras autoras como Judith Butler. El poema tiene componente sexual claro, pero también el
elemento de la clase social. La loca es la que transgrede y sobre ella pende la amenaza, por ello
la idea de la eliminación de los cuerpos.

El complemento de lugar parece ser el que predomina el poema.

Aparece la duda cuando antes estaba dudando.

Después de varios puntos suspensivos (huecos que deja la poesía): no hay cadáveres: señalando
la tensión entre presencia y ausencia, señalando lo que no se encuentra en el cuerpo.

El espacio del exterminio no corresponde solo a la violencia que ejerce sobre el tejido facial la
loca sino sobre toda la sociedad.

Hay una relación más general entre cuerpo y exterminio. Es el cuerpo de la nación, un cuerpo
ausente.

Ausencia de los rasgos de la muerte, que deja un rastro. Cadáveres que no dejan rastro posible.
Los cadáveres están ocupando páginas y páginas.

El poema concluye con la respuesta: ver el suspenso de la desaparición de los restos de la


muerte. Entre ese ver y callar. Es una nación cadaverizada lo que vemos.

El neobarroco está trabajando en el territorio de lo hermético, poesía de la ceguera, no visión.


Neobarroso: aparece todo lo asociado a las secreciones del cuerpo. Hace visibles otros espacios
de violencia. Comparte esa opacidad referencial del neobarroco, pero está proponiendo que la
violencia es indisociablemente política y sexual.

 La parodia aparece mucho en este poema, y es una de los rasgos importantes del
neobarroso.
 Hay también referencias a la obra de Osvaldo Lamborghini
 “La cautiva”: gran poema de Echeverría “el matadero”
 Numerosas referencias de La Gauchesca
 Al final se suceden una serie de referencias que señalan ese carácter paródico.
 Relaciones sexuales: personas como máquinas deseantes: agilidad, partes parciales del
cuerpo…
 Con nivel de agresividad
 Hay una gran parte correspondiente a la tortura: “callad”
 “era ver contra toda evidencia…” frase más rotunda
 Miedo a la represión
 Elementos coloquiales: estilo directo

El término queer mueve su significado a lo raro, lo fuera de lo normal. Lo queer implicaría la


ruptura y la trasgresión vinculada a lo transgénero. Lo que cuestiona es la identidad sexual
estable.
TEMA 9. INTERSECCIONALIDAD Y VIOLENCIA: ELVIRA
HERNÁNDEZ

Da cuenta de las tensiones que la dictadura chilena imprimen en la poesía. Da cuenta de la clase
social.

En los años 80 vamos a tener grandes voces que dan cuenta del mundo.

Es una autora muy valorada en Chile, también a nivel de la lengua.

Hay un grupo muy significativo de mujeres chilenas en los 80:

 Soledad Fariña (1943)


 Carmen Berenguer (1946)
 Elvira Hernández (1951)
 Verónica Zondek (1953)
 Marina Arrate (1957)
 Rosabetty Muñoz (1960)
Seudónimo de María Teresa Adriasola

Desde temprana edad emprendió una "práctica poética" que ha alcanzado una significativa
difusión nacional y continental, consolidándola como una de las voces femeninas más
singulares de la poesía contemporánea chilena y latinoamericana.

Entre sus libros, destacan:

 La bandera de Chile (1981, 1991) – nosotros vamos a centrarnos en este.


 ¡Arre! Halley ¡Arre! (1986)
 Carta de viaje (1989)
 Santiago Waria (1992)
 Álbum de Valparaíso (2002)
 Actas Urbe (2013)
 Pena corporal (2018)

La Bandera de Chile
Dentro de la obra poética de Elvira Hernández sobresale su trabajo La bandera de Chile, un
diario de reflexiones poéticas sobre Chile y sus emblemas, escrito en 1981.

Las copias mimeografiadas de esta obra que circularon en forma clandestina durante los años de
la dictadura la convirtieron en un ícono de la resistencia.

En 1979 fue detenida en la calle por agentes de la CNI y permaneció 5 días en el cuartel
Borgoño (la habían confundido con otra persona). Aunque no ha elaborado ningún testimonio
sobre ese hecho —«Es una cosa que todavía no puedo hacer, porque hay que tener la
perspectiva adecuada», explicaría en una entrevista de 2016—, cree que lo sucedido entonces
cambió su manera de expresarse.

Comenzó entonces, en 1980, a escribir La bandera de Chile «bajo mucha presión». «Me seguían
todos los días. Me llamaban por teléfono. Continué asistiendo a clases y, como República era un
barrio militar, a veces pasaba un jeep y yo sentía que venían por mí de nuevo. Entonces ya no
lograba poner atención. Me sentaba a la orilla de la ventana para sentir que vigilaba todo. Si iba
a seguir escribiendo, tenía que dar cuenta de todo eso, pero no como testimonio, porque mi
experiencia personal, analizada en su contexto, era algo mínimo en comparación a lo que les
ocurrió a cientos de personas».

Pedro Pablo Guerrero. «Elvira Hernández: “Nunca me he sentido neovanguardista”», Revista de


Libros de El Mercurio, 13 de noviembre de 2016.

En su obra, ella instala “un lugar enunciativo que, apelando a complejas estrategias, no sólo
logra eludir la voracidad mortífera del terrorismo de Estado sino que hace posible la
rehabilitación de un habla (rebelde, crítica, popular) que había sido violentamente confiscada”.
En paralelo a su obra poética, Elvira Hernández ha desarrollado una considerable labor crítica,
generalmente firmada con su nombre real.

Como Teresa Adriasola editó en conjunto con Verónica Zondek la muestra poética Cartas al
azar (1990) y escribió junto a la poeta Soledad Fariña el trabajo Merodeos en torno a la obra
poética de Juan Luis Martínez, recopilación de artículos críticos y ensayos sobre la obra del
autor de La nueva novela.

Algunos de los temas recurrentes en su poética han sido:

 el viaje -ya sea de carácter real o metafórico-


 la ciudad -vista tanto en calidad de espacio físico como de campo semántico donde
se entrecruzan múltiples discursos heterogéneos-
 el desarraigo o la marginalidad, entendida no sólo como condición social, sino
como reflejo de la situación periférica del tercer mundo
Sus múltiples formas de escritura buscan reescribir la historia para hacer aflorar el discurso
reprimido por las representaciones oficiales
TEMA 10. ETNOPOESÍA: ELIUCURA CHIHUAILAF Y DAVID ANIÑIR

Los dos mapuches, nativos discriminados y con dificultades frente a la concepción de sociedad
nacional. Su lengua materna es el mapudungun, encontraremos la traducción de un mundo y
cultura a otro mundo y cultura.

La Etnopoesia es una poética descentrada que propone escuchar y leer las poesías creadas fuera
del canon occidental. Para poder entender tenemos que dejar de pensar que estas obras vienen
necesariamente de un tiempo lejano, o de personas actuales que viven de algún modo en el
pasado, o que son poesías menos complejas que las que entendemos como Occidentales o
metropolitanas.

La etnopoesía complejiza los conceptos nacionales.

La poesía de Chihuailaf da cierto peso a la heterogeneidad de las sociedades, la inestabilidad de


elementos hispánico y europeos en relación con elementos americanos…

Tampoco es cierto que todas las obras que se clasifiquen dentro de este género son producidas
en alguna clase de aislamiento de otros idiomas y culturas, aunque nuestro interés principal en
esta sección son las poesías de personas que son étnicamente lejanas a nosotros mismos.

La Etnopoesia no solo contrasta la poética de “étnico” con la poética simple, también sugiere
que cualquier poética es siempre un tipo de etnopoesia. La Etnopoesia se originó entre poetas
con un interés en la antropología y la lingüística y entre antropólogos y lingüistas con un interés
en la poesía, tal como David Antin, Diamante de Stanley, el Vallecito Hymes, Jerome
Rothenberg, Gary Zinder y Lago de Nathaniel (E. Michael Mendelson).

El énfasis de este programa está en el aspecto performativo del hablar, cantar, y en la voz
cantante en forma de proverbios, de adivinanzas, de maldiciones, de lamentos, de elogios, de
oraciones, de profecías, de anuncios públicos, y de narrativas.

Los practicantes de la etnopoesia tratan la relación entre performances y textos como un campo
para la experimentación. Los performers de la etnopoética no solo toman en cuenta las palabras
si no también los silencios, los cambios en la fuerza y el tono de la voz, la producción de efectos
sonoros, y el uso de gestos y accesorios.

Los lingüistas y los folkloristas tienden a enfocar sus investigaciones a los aspectos normativos
de la performance, reconociendo sólo características que pueden ser justificadas por reglas
generales. Otro aspecto importante de La Etnopoesia es que está abierta a la performance
creativa, valorando las características que pueden ser raras o aún extraordinarias a un artista o la
ocasión en particular.

La ecopoesía: Ecopoetry is poetry with a strong ecological emphasis or message. Many poets,
poems and books of poems have expressed ecological concerns; but only recently has the
termecopoetry gained use. There is now, in English-speaking poetry, a recognisable subgenre
of ecopoetry.

One of the chief characteristics of ecopoetry, as defined by James Engelhardt, is that it is


connected to the world in a way that implies responsibility. As with other models that explore
and sume engagement (Marxism, feminism, etc.), Ecopoetry is “surrounded by questions of
ethics”.

1. ELICURA CHIHUALAIF.

Oralitor: el que recoge un legado que es oral y, con la palabra escrita, escribe libros.

Oralitura: conjunto de creaciones que parten de ese elemento oral.

En la cultura letrada la oralidad forma parte de “analfabetos”, de clases menores, en pueblos no


alfabetizados o no suficientemente alfabetizados.

Trabaja con la conexión con el universo, la no superación entre lo humano y lo natural.


Antropoceno: era marcada por lo humano, permite entender la relación del medio con los
hombres (lo humano como medida del mundo). La cultura occidental tiene una visión
antropocéntrica: todo en la naturaleza está hecho a medida del ser humano. Muchos poetas que
escriben las lenguas nativas pasan a la anulación de este concepto y entienden la conexión entre
mapuche, gente y naturaleza. Esto da lugar a la ecopoesía o poesía ecológica (que no tiene por
qué estar vinculada con la etnopoesía). Se entiende al ser humano como un miembro más del
universo, un elemento más de la naturaleza como pueden serlo las nubes, el sol o el agua.

El conjunto de autores mapuche que tenemos es relevante, Chihuailaf es el más conocido.


Leonel Lienlaf, Jaime Huenún…

Elicura Chihuailaf publicó su libro de poemas De sueños azules y contrasueños en 1995. Su


producción poética ha sido considerada por la crítica especializada dentro de la corriente
etnocultural, debido al rescate de la cultura mapuche y la lectura actual de ella.

El espacio poético desarrollado por Chihuailaf recupera la simbología de la cultura mapuche.


Así, el sueño es presentado como el momento en que se manifiesta la presencia de los
antepasados y el color azul es la representación del espacio desde “el que emergió el primer
espíritu libre”, en palabras de Chihuailaf. Ambos elementos configuran el territorio desde el que
la poesía del autor se conecta con sus raíces y se proyecta en el presente.

Los poemas de este libro proyectan la memoria de sus antepasados en su presente, para lo cual
libro actualiza la idea de temporalidad circular predominante en la cultura mapuche. De este
modo, el futuro es proyección de lo vivido por los ancianos, con la insistencia en el derecho a
ver la historia de la comunidad como un todo integral.

Los temas de este libro son la recuperación del diálogo entre dos culturas, la memoria y
sabiduría de la gente mayor, la cosmovisión del mundo mapuche, la niñez, la naturaleza y su
relación armónica con el ser humano. El propio autor señaló: “Nunca decimos que la literatura
mapuche comienza con nosotros, sino que nosotros somos la expresión de un pasado y de un
futuro. En el caso chileno, parece que siempre están comenzando, porque siempre alguien inicia
algo y borra la memoria de sus antepasados (…) esta cosmovisión, esta totalidad y circularidad,
considera que los seres humanos son parte del infinito. Por eso podemos tocar ese derrotero de
estrellas que nos mueven internamente. Por eso cuando buscamos la explicación del universo, la
buscamos primero dentro de nosotros. Nuestros mayores dicen: nada hay en el universo que no
esté en cada uno. Ahora, cada cultura es una totalidad y el mundo es un cuerpo vivo donde cada
cultura es una vértebra. Por eso los mapuches no rechazan la modernidad, sino su imposición.
Por ejemplo, Lautaro tomó esa máquina que era el caballo, pero a su ritmo y forma, y logró
cambiar la historia de un pueblo”. (Sánchez, Marcelo. “Poeta Elicura Chihuailaf: Nosotros
somos parte del infinito”, El Sur, Concepción, 6 de agosto, 1994).

 Análisis Sueño azul (Quechurewe, 1952): creo que es todo lo anterior


Relación completamente armónica de la Naturaleza. Toda la primera parte del poema supone
una memoria del pasado, del recuerdo. No es aquel mapuche que vive en el siglo XVI y no
viaja, de hecho, hace referencia a múltiples lugares del mundo, pero tiene el corazón azul, busca
ese tulipán azul en Amsterdam. No hablamos de formas cristalizadas y fijas que no incorporan
elementos nuevos, sino que hablamos de poesía hoy.

2. DAVID ANIÑIR

Nacido en Santiago, ciudad muy contaminada en donde se encuentra la cordillera y el mar.


Mapurbe (urbe mapuche), neologismo poderoso. Mapurbe venganza a raíz será cercano al hip
hop, el movimiento punk, con espacios marginales en las ciudades.

Ben Clark, Hijos de los hijos de la Ira, conciencia de ser hijos de generaciones que construyeron
grandes relatos, pero a los mapuches solo les queda el hormigón, espacio de la tierra apuñalada.

Fernando Aínsa, gran ensayista que ha trabajado sobre topografía con gran valor literario.
María Clara Sharupi

Ecopoesía pone en manifiesto como las obras trabajan sobre contaminación, explotación de
recursos naturales… Richman es el gran estudioso en España de la cuestión ecológica,
advirtiendo de la alarma inminente. Binns y White llevan la ecopoesía a América desde los 90,
herramienta crítica. Poema de Chile de Gabriela Mistral ha sido leído ecocríticamente, antes que
este concepto fuese acuñado. Jorge Teillier, Juan Cameron, Gonzalo Millán

 Análisis Mapurbe
TEMA 11. LA POESÍA EN LA ERA DIGITAL

1. ROBERTO BOLAÑO

Nace en 1953 en Chile, vive en varias ciudades (México, Barcelona…) muere en Barcelona

El infrarrealismo:

 Rechazo de la cultura más reconocida (“imperio” de Octavio Paz o Pablo Neruda)


porque eclipsa a otros poetas.
 Invitación al viaje como metáfora del abandono
 Importancia del humor
 Importancia del grupo/de la pandilla
 Mezcla entre esperanza y desilusión
 El cotidiano como sujeto
 El elogio de la derrota
Novelas:

 1996 : Estrella Distante


 1996 : La literatura nazi en América
 1998 : Los Detectives Salvajes
 1999 : Amuleto
 2001 : Putas asesinas
 2004 : 2666 (no acabado)
Poesía:

 1976 : Reinventar el amor


 1992 : Fragmentos de la Universidad Desconocida
 1993 : Los perros romanticos
 1995 : El último salvaje
 2000 : Tres
 2007 : La Universidad Desconocida

La Universidad Desconocida

- Estructura en 3 partes
- Más de 200 poemas escritos entre 1977 y 2003 (de su llegada a Europa hasta su muerte)
- Publicado de manera póstuma en 2007
- Poemario dedicado a su hijo Lautaro
- Poemas ya publicados anteriormente y poemas inéditos
- Muchos poemas con dimensión autobiográfica
- ¿Un testamento literario?

Temas:

 Los poetas
 La generación perdida
 El juego
 El sueño/ la pesadilla
 La sexualidad
 El exilio
 El viaje
 La infancia
 La inocencia
 La política

 Análisis:
- Temas: el sueño, la infancia, el exilio y la soledad.
- Un poema que refleja el sentimiento de la infancia pérdida, con recuerdos infantiles que
se mezclan con la memoria de la violencia política.
- Imagen de la espada azul: la del príncipe azul o de los militares de Pinochet (según José
Jesús Osorio)
- Reproducción de la espada: ¿fuerza del pueblo o del Ejército?
Análisis
- Temas: La política, los poetas, la escritura y el reconocimiento. ´
- Sección “Manifiesto y posiciones”
- Crítica de los poetas que escriben para gustar a un público, sin llegar a defender sus
ideas
- Tan acostumbrados a la guerra que ya no saben contra quién defenderse
- Ellos/Nosotros
- ¿Incapacidad de la literatura?
- Las palabras más violentas siempre quedan menos violentas que la violencia física …
- ¿Empatía?

 Análisis
- Temas: El humor, la filosofía, la muerte, la lectura.
- Funciona como una demostración.
- Mezcla los géneros: poesía, ensayo, fábula.
- Tesis: Morir puede parecer más importante que leer,
pero sirve menos tiempo. Así, hay que aprender ante
todo a leer.
- Antítesis: Los libros explican cómo aprender a morir.
- Síntesis: Los dos aprendizajes son compatibles, pero leer
sigue lo principal porque además te proporciona alegría.
 Análisis
- Tema: El juego, el sueño, la introspección.
- Respuesta a un enigma de los Detectives Salvajes.
- Mezcla de dos maneras de representar una sensación: el poema y el dibujo.
- Se le ocurren primero imágenes.
- Desfase entre la primera parte agitada y la segunda parte muy afirmativa.

2. BELÉN GACHE

- Escritora argentino-española (Buenos Aires, 1960).


- Vive y trabaja en Madrid.
- Pionera de la literatura electrónica.
- Obras interactivas en Internet, video poesías y narrativas multimedia utilizando
plataformas 2.0 (blogs, Youtube, etc.).
- Amplia producción en ensayo.

Siglo XX: romper con el libro en formato tradicional (poesía visual o poesía sonora).
Textualidades en que las palabras están en juego en la red.

- Libros collage (experimentar con las formas gráficas; palabras objeto).


- Libros de artista.
- Poema semiótico, poema visivo, poema proceso (ausencia de gramática oracional; sí,
caligramas, ritmos y repeticiones).
- Radio-poesía, la poesía en discos o en cintas de cassette, en teléfonos y vídeo poesía.
- Realidad aumentada o realidad virtual.

Libro como metáfora (“es un portal de entrada”; “es un mundo en sí mismo”; “es la perfecta
unidad”…).

1839-1914: aparición de la fotografía (influenciado por la pintura: cubismo, arte abstracto, etc.).

- El libro del fin del mundo (2002): 120 páginas y un CDrom.


- Videopoemas de la serie de lecturas (2005-2007):
la lectura como acto creativo (“performance”) de poetas españoles
- Los wordtoys (1996-2006): 14 trabajos de literatura y poesía electrónica e interactiva.
- Sabotaje retroexistencial (2015): “libro total”.
o PROYECTO KUBLAI KHAN.
o Antología compuesta por poema leído por el robot Al Halim al gusto del lector
(poema cambiantes).
o ¿Quién es Al Halim?
o Generador automático de poemas que permite guardarlos. Protagonista de Kublai
Khan.
o Al Halim, asesinado y borrado gran parte de sus archivos (qué es la poesía y lo qué
significa en el ser humano). La poeta logra ponerlo en línea.
- Poesías de las galaxias romanas (2017):
o PROYECTO KUBLA KHAN.
o Tipografía inventada por la autora.
o PLANTEA: ¿la “literatura analógica” una lengua inventada por sí misma?
Codificaciones, descodificaciones y traducciones.
o Poesía de claves y complicidades (escritura ratona).

- Art poetry diy (2016):


o Leídos de manera performática.
o Objetos de realidad aumentada en aras de ser manipulados por los lectores
(libro DIY).
Libros de ficción:

- El libro de los secretos.


- El manual de lavado de cerebros (uno de los motivos centrales de Kublai Moon).
-
Proyecto Kublai Moon (2017)

- Biblioteca de Poesía de Kublai Khan (escenario principal).


- Arduo sistema de catalogación y de escritura (chips).
- Composiciones orales y visuales realizadas con una gran cantidad de aparatos
(dictáfonos, teléfonos, grabadoras, tabletas de datos, vídeo poesías, etc.).
En el planeta hay poetas esclavos –que son obligados a escribir los versos que les mande el
gobernador-, que quieren ser liberados por Belén Gache y el robot Al Halim:

“Estos individuos tenían algo en común: todos ellos eran poetas. Una vez en la luna, eran
mantenidos en unas enormes barracas por orden de Kublai Khan, el gobernante lunar, quien los
obligaba a escribir sin descanso en interminables jornadas de trabajo.” (Kublai Moon, p. 10).

Escribió una Oda a la libertad de los poetas.

“Su condena consistía en trasladar día y noche los cientos y cientos de poemas escritos por los
poetas prisioneros hasta los depósitos reales y, una vez allí, catalogarlos de acuerdo al tipo
(líricos, dramáticos, épicos, estróficos, versos libres, odas, elegías, sátiras, églogas, poesía
conceptual, poesía experimental, haikus, entonces, prosa poética).” (Kublai Moon, p. 29).

“Aquí las poesías manuscritas de los poetas ex prisioneros no se dividen según su tono (alegres,
conceptuales, églogas, epopeyas, indistinguibles, melancólicas, sátiras, tristes, etc.) ni, por
ejemplo, por estar escritas por una o varias manos, ni por constar de una sola hoja o de varias, ni
por su número de versos. Scale ha establecido un CUIP (Código ÚNICO DE Identificación
Poética) de acuerdo a la intensidad de rebeldía de cada uno de los poemas.” (Kublai Moon, p.
64).

Preguntas relacionadas con el ejercicio poético:

- “Nunca antes había visto llorar a nadie, Pero además, ella es poeta. ¿Qué significaba ser
un poeta?” (Kublai Moon, p. 19).
- “¿Cuál es la relación entre poesía y corazón? –interroga Al Halim.

Belén Gache observa los profundos ojos metálicos del robot.

- Para el romanticismo alemán, la poesía es el lenguaje del corazón. ¿Es que acaso no te
han cargado el set de datos de subjetividad, imaginación y libertad?” (Kublai Moon, p.
19).
Romper con las reglas poéticas tradicionales:

“Se ha dado cuenta de que el robot estaba programado para detonar la bomba en el momento en
que se finalizara de pronunciar el discurso que había escrito, al liberar a los poetas:

¡Abajo las elipsis! ¡Abajo las anáforas!


¡Abajo las categorías léxicas y preposiciones adverbiales!
¡Abajo la dictadura poética!” (Kublai Moon, p. 34).

Referencias literarias: a Rubén Darío, Jorge Luis Borges, Luis de Góngora…


Reclamo de la poesía en sociedad: “Solo la poesía nos redimirá de los espejismos del lenguaje,
¡solo la poesía nos hará libres!” (Kublai Moon, p. 129)

También podría gustarte