Está en la página 1de 5

Una mujer de 42 años acude al consultorio por secreción sanguinolenta del pezón derecho.

No presenta
dolor mamario, hinchazón o trauma, pero dejó de amamantar hace 3 meses. Nunca se ha realizado
mamografías y no tiene condiciones médicas crónicas. Signos vitales normales. El examen revela mamas
simétricas sin ulceración, costras o descamación en los complejos pezón-areola. Presión manual provoca
secreción sanguinolenta de un conducto del pezón derecho. Además, se palpa una masa firme, mal
definida de 2 cm en el cuadrante externo inferior del seno derecho con retracción cutánea. El seno
izquierdo es normal y no hay linfadenopatía axilar o supraclavicular bilateral. ¿Cuál es el diagnóstico más
probable en esta paciente?

Hallazgo clínico Fisiopatología


Retracción del pezón Invasión de los conductos lactíferos
Descamación o ulceración del pezón Infiltración epidermal por células neoplásicas
Secreción del pezón Crecimiento tumoral intraductal ± necrosis
Retracción de la piel Invasión de los ligamentos suspensorios (Cooper)
Piel de naranja Obstrucción de los linfáticos dérmicos
Masa mamaria fija Invasión en el tejido mamario adyacente
Linfadenopatía axilar Diseminación linfática a los ganglios linfáticos regionales

La secreción del pezón no relacionada con la lactancia (es decir, secreción de leche materna) se
clasifica como fisiológica o patológica:

La secreción fisiológica del pezón suele ser bilateral, multiductal, lechosa o no sanguinolenta y
se expresa solo con la manipulación del seno.

La secreción patológica del pezón suele ser unilateral, uniductal, sanguinolenta o serosa y
espontánea. La secreción fisiológica del pezón suele ser causada por un proceso benigno fuera
del seno (p. ej., hiperprolactinemia). En cambio, la secreción patológica del pezón suele indicar
un proceso anormal (p. ej., papiloma, carcinoma, absceso) en el seno.

Esta paciente tiene una secreción patológica sanguinolenta unilateral y una masa mamaria firme
y mal definida. Esta presentación es preocupante para el cáncer de mama (p. ej., carcinoma
ductal invasivo), especialmente debido a la retracción cutánea sobre la masa, que suele deberse a
la invasión tumoral en los ligamentos suspensorios del seno. El crecimiento del tumor y/o la
necrosis dentro del sistema de conductos lactíferos pueden resultar en secreción sanguinolenta
del pezón. Como próximos pasos para evaluar tanto la secreción patológica del pezón como la
masa palpable del seno, la paciente debe someterse a imágenes mamarias (p. ej., mamografía,
ultrasonido) seguidas de biopsia.
(Opción A) Un absceso mamario puede causar una masa palpable con secreción del pezón; sin
embargo, la masa suele ser fluctuante (en lugar de firme) con eritema circundante, la secreción
suele ser purulenta (en lugar de sanguinolenta) y generalmente hay fiebre.
(Opción B) El bloqueo de los conductos lactíferos en los primeros meses después de suspender la
lactancia puede llevar a la formación de un galactocele (es decir, quiste de retención de leche);
sin embargo, suele presentarse como una masa blanda (en lugar de firme), quística con líquido
(por secreción espontánea o aspiración) que suele ser lechoso en lugar de sanguinolento.

(Opción C) La secreción sanguinolenta unilateral sin una masa mamaria coexistente suele ser
causada por un papiloma intraductal (es decir, tumor papilar originado en el revestimiento del
conducto mamario); sin embargo, este crecimiento benigno suele ser demasiado pequeño (≤1
cm) para ser palpable en el examen clínico de los senos. Además, no causaría retracción cutánea
(es decir, invasión de ligamentos suspensorios).

(Opción E) La ectasia ductal mamaria, caracterizada por dilatación, inflamación y fibrosis ductal
subareolar, puede causar una masa palpable en el seno (debido al tejido cicatricial) con secreción
del pezón; sin embargo, la secreción del pezón es clásicamente verde-marrón y pegajosa (en
lugar de sanguinolenta), la masa es clásicamente subareolar (en lugar de periférica) y no se
espera la implicación de los ligamentos suspensorios del seno (es decir, retracción cutánea).
Objetivo educativo: La secreción espontánea unilateral y sanguinolenta del pezón acompañada
de una masa palpable en el seno es preocupante en cuanto a la malignidad.

También podría gustarte