Está en la página 1de 8

Pirosis: ardor del estomago por ácido clorhidrico Cálculos biliares: Diferencia entre fosfolipidos y colesterol da

Síndrome del intestino irritable: causa colitis cabida

Lípidos simples: colesterol y ácidos grasos


Lípidos y complejos: triglicéridos y fosfolipidos

Aterosclerosis: acumulación de colesterol en las arterias


Triglicéridos altos la muestra se ve blanco
Colesterol alto se ve cafesoso
Estudio
Estudios que debemos pedir al paciente Hemograma
Hemograma completo
Tiempo de protrombina y tromboplastina
Para saber la coagulación

Urea y ácido úrico


Tamaño eritrocito
Hemoglobina corpuscular media

Concentración media de hemoglobina corpuscular

Densidad eritrocitaria

Fosfatada alcalina
GOT, GPT, GGT

Albumina Proteínas y proteinograma

Creatinina

Si chcm es demasiado alto

Si el Vcm es demasiado alto puede deberse a


cirrosis hepatica, alcoholismo, fumar carencia de
Vit b12 o ácido fólico

Si HCM es demasiado alto puede


deberse a carencia de Vit b @2
Poliglobulia: glóbulos gordos
Se da por falta de fluidos o
anemia por falta de nutrientes
se da común en veganos

ADE: amplitud de
distribución
eritrocitaria

Valores bajos: Valores altos:


Bajo hierro Enfermedad crónica hígado
Anemias Cardiaca
Talasemia Diferencia de tamaños
en eritrocitos Diabetes
Anemia falciforme Renal
Cancer colórectal

Si está menos de 11 el
coágulo se forma rápido
Creatinina

Creatinina Creatinina
alta baja
Enfermedad renal crónica
Obstrucción renal
Deshidratación
Aumento consumo de
proteínas
Ejercicio intenso
Algunos medicamentos

Ácido úrico y urea

Baja masa muscular


Perdida de peso extrema
Embarazo
Urea alta
Deshidratación
Exceso de proteínas en la dieta
Ejercicio intenso
Halitosis
Insuficiencia renal
Algunos tipos de cancer
Gota Se cristaliza y se acumula en articulaciones e
impide moverlas
Transaminasas

GPT: glutámico piruvico transaminasas 7-40u/i


GOT: glutámico 10-40u/i
GGT: 6-50u/i
GOT-Cuando estas sobrepasas 10 veces sus
valores normales habla de un paro cardiaco
inminente
Cuando son bajos sus valores se debe a desnutrición o anticonceptivos

Fosfatada alcalina
Elevada

Es una enzima que Embarazo


principalmente se encuentra en Niños en periodo de crecimiento
hueso hígado y las vías biliares Personas mayores de 60 años
Toma de algunos medicamentos,
antibióticos, narcoticos,
antiinflamatorios no esterilices o
tranquilizantes
Ingesta de alcohol y tabaco
Raquitismo
Enfermedad de origen hepatico
Neoplasias

Neoplasia: comienzo de cancer

Fosfatase alcalina alcalina alta

Cansancio general
Picor frecuente
Ganas de vomitar y nauseas constantes
Falta de apetito
Orina oscura y heces claras
Facturas y deformaciones en los
huesos
Apnea: dificultad
Albumina para respirar

Ictericia
Fatiga
Perdida de peso
Fiebre
Vomito y diarrea
Orina de color oscuro o heces color gris

Proteínas totales

Si sus niveles de proteínas totales están bajos, eso puede significar


que tiene
Enfermedad del hígado
Enfermedad del riñón
Desnutrición
Síndrome d mal absorción (enfermedad celíaco y la enfermedad de
cronh

BRADIPNEA

Respiración lenta de menos de 11/ min: bradipnea


Causas posibles: drogas como alcohol y opiodes
Monóxido de carbono
Medicamentos relajantes como clonazepam
Hipotiroidismo
Problemas cerebrales como coágulos, tumores, lesiones cerebrales
Problemas de corazón
Desequilibrio de electrolitos

Síntomas: aturdimiento, sensación de desmayo, mareos, fatiga


crónica, dolores de cabeza, debilidad, confusión, mala coordinación,
dolor de pecho, problemas de memoria
TAQUIPNEA

Respiración rápida más de 20/ min: taquipnea, describe la


respiración si esta demasiado acelerada.

Causas posibles: asma, coágulo en una arteria en el pulmón,


asfixia, enfermedades pulmonares crónicas, insuficiencia cardiaca,
infección en las vías respiratorias, neumonía o infección pulmonar,
taquipnea transitoria del recién nacido, ansiedad de pánico.

También podría gustarte