Está en la página 1de 7

00 MARZO -2022

SESION N°1
TITULO “CLASIFICAMOS LOS MATERIALES DEL AULA”
USO DE TIC Video: “Recogiendo el salón”
https://www.youtube.com/watch?v=5p4Ml9R0WX8
FECHA 21 – 03 – 22

I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:

PERSONAL SOCIAL
EVIDENCIAS DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE
CONVIVE Y PARTICIPA  Interactúa con 5 AÑOS Expresa sus ideas
DEMOCRÁTICAMENTE todas las Propone y colabora en actividades colectiva para que su aula este
EN LA BÚSQUEDA DEL personas. en el nivel del aula e I.E. orientadas al atractiva.
BIEN COMÚN cuidado de recursos, materiales y espacios
 Construye compartidos
normas, y asume 4 AÑOS
acuerdos y leyes. Colabora en actividades colectivas
 Participa en orientadas al cuidado de los recursos,
acciones que materiales y espacios compartidos.
promueven el 3 AÑOS
bienestar común. Colabora en el cuidado del uso de recursos,
materiales y espacios compartidos.

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

¿Qué necesitamos hacer antes ¿Qué recursos o materiales ¿Cuánto tiempo necesitaremos?
de la sesión? necesitaremos?
- Limpiar el aula y mobiliario - Materiales de los sectores 30 minutos
- Planifican el proyecto - Papelotes
- Colocar diverso material en - Plumones
cajas

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

ACTIVIDAD PERMANENTE (15 min) RECURSOS


- Recepción de niños, niñas, padres de familia. - Carteles.
DE ENTRADA
- Saludo, ubicación de lonchera y registro de asistencia.
ACTIVIDAD DE RUTINA (20 min)
DE - Asamblea:
ORGANIZACIÓN Organizamos el trabajo del día dando a conocer la intención pedagógica;
 Planifican el proyecto.
 Planificación de la organización de los sectores en el aula
 Dibujan los sectores.
Y el valor, respeto por las diferencias, que esta relacionado al enfoque
transversal planificado.
00 MARZO -2022

JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES (45 min)


- Se realiza las siguientes interrogantes: ¿Qué les gustaría jugar el día de
PRIMER
hoy? ¿Tiene algún juego preferido?
MOMENTO - Se les recuerda a los niños que vamos a jugar por unos 30 minutos y
Planificación y faltando 5 minutos se les avisará que terminará la hora de juego libre.
Organización
- Recordamos la norma de convivencia, todos somos amigos, reafirmamos
nuestra amistad entre compañeros(as).
SEGUNDO - Los niños empiezan a desarrollar sus ideas, se dan las negociaciones y los
MOMENTO roles a representar
Desarrollo del
Juego

TERCER - Se concluye con una canción 10 minutos antes haciendo orden en el aula
MOMENTO - Todos nos sentamos y damos a conocer verbalizamos cuentan a todo el
Socialización, grupo lo que jugaron y que paso en el transcurso del juego ¿A que - Hojas
representación,
metacognición y jugaron hoy? ¿Aprendieron algo nuevo que no sabían?
orden
- Mediante lenguaje gráfico plástico, representan lo que jugaron.

SECUENCIA
DESARROLLO DEL PROYECTO (60 min) RECURSOS
DIDÁCTICA

INICIO
Planificación del Proyecto
- ¿Qué hare?
- Planificamos “Cómo organizamos nuestra aula”

DESARROLLO
Ejecución del Proyecto
Problematización
- Invitamos a asamblea a los niños y niñas, la profesora dice: han llegado estas bolsas, Sillas
¿Qué podemos hacer con esto?
Análisis de la información
- Los niños y niñas abren las cajas, observan y preguntan ¿Qué es?, ¿Qué hay en cada Papelotes
caja? ¿Piensen dónde podremos ordenar estos materiales? ¿Dónde los vamos a
ordenar?
- Recuerdan como organizaron su aula en el anterior año.
Acuerdos o toma de decisiones
- La docente les hace ver un video sobre la organización, después se pregunta: Plumones
¿Qué paso? ¿Qué debemos hacer después de usar los materiales? ¿Cómo podemos
organizar nuestros sectores con los materiales que nos llegaron? ¿Qué materiales Papelotes
utilizaremos en cada sector? ¿Cómo clasificamos los materiales? ¿Les gustaría
ayudarme a organizar los sectores del aula? (Anexo 1) Crayolas
- Los niños y niñas dibujan los sectores que les organizar en el aula.
- En grupo exponen sus trabajos, ¿Qué sectores les gustaría organizar en el aula?, dan a
conocer el nombre del sector y el lugar donde se va armar.

CIERRE
Metacognición:
- Al finalizar dialogamos con los niños y las niñas recordamos lo realizado:
- ¿Qué les pareció la actividad? ¿Cómo nos sentimos al realizar esta actividad? ¿Para
00 MARZO -2022

qué hicimos este trabajo?

ACTIVIDAD DE RUTINA (30 min) RECURSOS


REFRIGERIO, Jabón
Los niños y niñas se alimentan de manera higiénica y autónoma,
LONCHERA O Agua
ALIMENTACIÓN socializándose con su entorno y respetándose entre sí mismos.
Loncheras
JUEGO LIBRE EN PATIO O RECREO (30 min)
La docente promueve el juego libre de sus niños y niñas en espacios abiertos.

TALLER N° 06
00 MARZO -2022

ANEXO 1
Sectores de mi Aula
 Recorta y pega los materiales donde corresponda.
00 MARZO -2022

TALLER N°1
TALLER EXPRESIÓN LITERARIA
FECHA 21 – 03 – 22

I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:

COMUNICACIÓN
EVIDENCIAS DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE
CREA PROYECTOS  Explora y - Representa ideas acerca de sus Aprende a poner
DESDE LOS experimenta los vivencias personales y del todo en su lugar.
LENGUAJES lenguajes del arte contexto en el que se
ARTÍSTICOS desenvuelve usando diferentes
 Aplica procesos
creativos lenguajes artísticos (el dibujo, la
 Socializa sus pintura, la danza o el
procesos y movimiento, el teatro, la música,
proyectos los títeres, etc.).

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

SECUENCIA
DESARROLLO DEL TALLER (45 min) RECURSOS
DIDÁCTICA

INICIO
Antes de la Lectura
- Escuchan un cuento:
- Los niños y niñas se ubican en media luna y les preguntamos ¿Ustedes pueden
contarme un cuento? Los escuchamos
- La maestra le dice voy a contarles el cuento el Ciempiés
- Les pregunta a los niños y niñas ¿Quién era Luis ciempiés? ¿Dónde vive? ¿De qué se
alimenta? ¿Cómo es Luis ciempiés?

DESARROLLO
Durante la lectura
LUIS ES UN CIEMPIÉS
- Los niños y niñas escuchan el cuento (Anexo 1)
Papel
Luis es un ciempiés muy desordenado
Cuando termina de jugar se olvida de guardar sus juguetes.
Termina de comer una mandarina y bota las cáscaras al piso.
Cuando se acuesta deja la ropa en el piso, y pocas veces ordena sus juguetes su mamá le dice ¡Hay
Luis eso no está bien!
Un día, al llegar hacia su puerta de su cuarto, sus cien patitas se enredaron con toda la ropa que el
suelo había dejado. Y cuando quiso jugar con sus amigos por más que sus juguetes busco en medio
del desorden, nunca los encontró.
00 MARZO -2022

Crayolas
Luego pensó el ciempiés y dijo yo soy desordenado y no encuentro mis juguetes.
A partir de hoy voy a voy a ordenar mis juguetes, mi ropa, mis zapatos por que el desorden no avisa
pues siempre nos perjudica y nos hace caer.

CIERRE
Después de la lectura
- Les preguntamos a los niños y niñas ¿De qué se trató el cuento?
- ¿Qué hacía Luis ciempiés?
- ¿Cómo cambio Luis?
- Dibujan el cuento

ACTIVIDAD PERMANENTE (10 min) RECURSOS


Los niños, niñas y docente se preparan para la salida, ordenan su aula, se
peinan se asean, cogen sus mochilas y se forman, luego les preguntamos
¿Qué aprendieron el día de hoy? ¿Qué les gustaría hacer para el siguiente
DE SALIDA
día, dándole las gracias a Jesús, nos despedimos con la canción?
- Hasta mañana mi señorita
- Hasta mañana mis amiguitos

III. ANOTACIONES Y REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:

1. ¿Qué avances tuvieron mis niños y niñas?

2. ¿Qué dificultades tuvieron mis niños y niñas?

3. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

VºBº

Vº Bº DIRECCION PROFESORA DE AULA


00 MARZO -2022

ANEXO 1
 Observa y relaciona a Luis el ciempiés con la imagen correcta.

También podría gustarte