Está en la página 1de 3

El entrenamiento aeróbico de intensidad moderada es la principal

modalidad recomendada en el manejo de la hipertensión.


En contextos de hipertensión y ejercicio, las principales guías
recomiendan la práctica de ejercicios aeróbicos de intensidad moderada
durante 30 a 60 min al día o 150 min a la semana, con una frecuencia de
cuatro a siete veces por semana.
consideraron los siguientes datos: tiempo de intervención (duración de
todo el programa de entrenamiento aeróbico, en
semanas); modalidad; método (continuo o intervalo); duración de la
sesión; frecuencia semanal; intensidad; adherencia al entrenamiento
(percepción de sesiones de entrenamiento completadas); y retiros
(abandono). Además, se extrajo el número de progresiones por
intensidad, frecuencia y/o duración de las sesiones.
La progresión de la frecuencia se definió como cualquier aumento en el
número de sesiones de entrenamiento durante la semana (por ejemplo, de
2 veces por semana a 3 veces por semana), mientras que la progresión de
la duración se consideró como cualquier aumento en el tiempo de la
sesión (p. ej., de 30 min/sesión a 40 min/sesión). La progresión de la
intensidad se definió como cualquier aumento en la carga relativa (por
ejemplo, del 70 % de la FCmax al 80% de la FC max ) o un aumento en los
puntos de esfuerzo subjetivo percibido (por ejemplo, de 11 a 15 de la escala
de Borg). }
Las características generales de las intervenciones se presentan en la
Tabla 2 . En el caso del entrenamiento aeróbico, el ciclismo indoor fue la
modalidad más reportada (35,7 %), seguida de la carrera/caminata en
cinta (25 %) y poco después la natación (7,14 %), los ejercicios acuáticos
(7,14 %) y la danza (3,6 %). %). En cuanto a los métodos aplicados al
entrenamiento, de los 28 grupos de entrenamiento aeróbico, solo cinco
(17,9%) utilizaron entrenamiento interválico, mientras que los otros 23
(82,1%) utilizaron entrenamiento continuo. La duración total de las
intervenciones varió de 6 a 37 semanas y las sesiones duraron de 20 a 60
min, realizadas de 3 a 4 veces por semana. En cuanto a las intensidades
prescritas, de los 28 grupos de entrenamiento aeróbico, dos grupos
(7,14%) utilizaron porcentaje de VO 2pico para prescribir la intensidad del
ejercicio, seis grupos (21,43%) utilizaron porcentaje de VO 2 max, 12
grupos (42,86%) utilizaron porcentaje de FC max , siete grupos (25%)
utilizaron porcentaje de FC res y solo un grupo (3,57%) utilizó tanto el
porcentaje de FC máx como el RPE en la prescripción. Un estudio informó
un cumplimiento del 100% de los participantes, cuatro estudios
informaron un cumplimiento >90%, dos estudios informaron un
cumplimiento <80% y 17 estudios no informaron esta información.
Estos resultados son clínicamente relevantes ya que una disminución de
10 mmHg en la PAS se asocia con una reducción del 20% en el riesgo de
desarrollar enfermedad cardiovascular, del 27% en la ocurrencia de
accidente cerebrovascular y del 13% en el riesgo de mortalidad

Cada sesión incluyó un calentamiento de 5 a 10 minutos y un enfriamiento de 10 minutos. 


La parte central de cada sesión de entrenamiento consistió en una serie de ejercicios aeróbicos,
es decir, un día de la semana en la cinta de correr y el segundo en la bicicleta (equipo BH
Fitness). 
El grupo Entrenamiento continuo de intensidad moderada de alto volumen realizó 45 minutos
de ejercicio aeróbico, mientras que los grupos HIIT de alto y bajo volumen realizaron 45 y 20
minutos
 La intensidad se adaptó individualmente a la FC de cada participante en intensidades
moderadas (R2) o vigorosas (R3)
El grupo MICT de alto volumen realizó 45 minutos de entrenamiento constante continuo en R2.

la intensidad moderada en R2 se tomó como el 65% de V⋅V·pico de O 2 (1,3 L/min) y la alta


intensidad en R3 como 90 % deV⋅V·O 2 pico

Por lo tanto, el grupo MICT de alto volumen realizó 45 minutos en R2 dos veces por semana,
El grupo HIIT de alto volumen realizó 45 minutos dos veces por semana, un día en la cinta
rodante (4 × 4 minutos a 1,8 L/min en R3 y 29 minutos a 1,3 L/min en R2, lo que representa
aproximadamente 66,5 L), y un día en la bicicleta estática (18 × 30 segundos en R3 y 36
minutos en R2 
El grupo HIIT de bajo volumen realizó 20 minutos dos veces por semana, ejercitándose un día
en la cinta rodante (2 × 4 minutos en R3 y 12 minutos en R2 que representan aproximadamente
30 L) y un día en la bicicleta estática (9 × 30 segundos en R3 y 15:30 minutos en R2

https://academic.oup.com/eurjpc/article/25/4/343/5926114?login=false

https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fspor.2022.719063/full
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35127851/

También podría gustarte