Está en la página 1de 1

Psicología y ciencias del deporte

A mi en lo personal la verdad es que si me intereso mucho la plática que nos


estuvo diciendo la psicóloga Carmen primero nos empezó a platicar de lo que
se trataba esta manera de trabajo y nos empezó diciendo que pues claro que
existían muchos beneficios, el primero es que puedes hacer frente a
presiones de entrenamientos y competencias, puedes mejorar el rendimiento,
disfrutas de el deporte, se optimiza la comunicación de el atleta/ entrenador,
puede ser una prevención y/o apoyo emocional, también puede ser un
acompañamiento en recuperación de lesiones todo esto puede ser mayor
aplicado en atletas de iniciación.
también nos estuvo platicando de que por ejemplo en los entrenadores se
busca potenciar las habilidades de liderazgo y dotarlos con las mejores
herramientas para su desempeño directo con los deportistas, también con los
padres de los deportistas, se pueden apoyarlos para que sus hijos tengan el
desarrollo óptimo que se puede desear y para que ellos también disfruten del
deporte. También recuerdo que comentó algo como que el funcionamiento
psicológico de un deportista es igual de trascendental para su rendimiento
que el funcionamiento físico, técnico y estratégico.
claro que también nos comento un poco sobre los trastornos alimenticios, que
bueno , existen algunos factores que pueden contribuir a esto, y es la baja
autoestima, los sentimientos de insuficiencia o falta de control de su vida,
depresión, ansiedad,enojo y soledad, la verdad es que todo esto se me hace
muy interesante por que son temas que no se tocan normalmente y creo que
estos temas son indispensables para nuestra vida, por que tambien algunos
de nosotros podemos estar padeciendo de esto pero como nunca no lo
comentan y nadie lo habla pues para nosotros es como un tema muy extraño.
Nos comentó también de los test que ellos hacen en lo que es el trabajo, nos
comentó que estas son pruebas de características psicológicas relacionadas
con el rendimiento deportivo, en este caso también existen la valoración de
factores de estrés.
Pero bueno, a mi en lo personal si me gusto y me intereso mucho esta rama
de la psicología por que lo mas increible que creo que pasa es que la
psicología es muy grande y de puede dividir a varios lugares, como por
ejemplo esta psicóloga que primero nos dice que pues ella también le estaba
intentando por varios lados hasta que llegó a esta rama y se le hizo muy
bonito.
La verdad es que si quisiera seguir viendo estos temas, por que en general se
me hacen muy interesantes y siento que quiero seguir aprendiendo mucho
más.

También podría gustarte