Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MARIANA

CURSO HUMANISMO CRISTIANO


PERIODO 2023-1
Docente Eyner Fabián Chamorro Guerrero

Integrantes Programa: Semestre: Fecha de entrega:


1. 2. 3.

TALLER 1.
MOMENTO DEL VER O CONTEMPLAR
Unidad de aprendizaje 1. Fundamentos del humanismo cristiano integral.
RAC 1: Reconoce los valores del Evangelio de Jesucristo y de la espiritualidad Mariana como fundamento del humanismo integral
Tema: 1. Fundamentación epistemológica y teológica del Humanismo Cristiano integral
Actividad de En estudio colaborativo revisar los planteamientos del Texto 1., y a partir de la revisión y sustentación del Texto 1, y la revisión de
estudio 1. los siguientes documentos plantear las conclusiones respecto a la necesidad de plantear actualmente un humanismo Integral o
comoteándrico.
Preguntas o ¿De manera sintética e integral ¿los documentos qué Cómo contribuyen en la construcción de un humanismo
acciones guías. problemática abordan y qué plantean? Cristiano Integral actual o cosmotéándrico?

Grupo 1: Objetivos que abordan: Objetivos que:


Objetivos de Problemas de la relación con el cosmos, seres de la naturaleza. Acciones relacionales con el cosmos, cuidado con los seres
Desarrollo de la naturaleza
Sostenibles ODS Problemas del sentido de lo humano
2030 Acciones relacionales ser trascendente o inteligencia
Problemas con el sentido social espiritual

Acciones relacionales con los seres humanos


Grupo 2: Propósito en torno a: Acciones relacionales con el cosmos, cuidado con los seres
Laudato Sí’ de la naturaleza
Relación del hombre con el cosmos, seres de la naturaleza
Acciones relacionales ser trascendente o inteligencia
Relación con el sentido de lo humano espiritual

Relación con el sentido social Acciones relacionales con los seres humanos

Grupo 3: Acciones relacionales con el cosmos, cuidado con los seres


Querida Propósito en torno a: de la naturaleza
Amazonía
Relación del hombre con el cosmos, seres de la naturaleza Acciones relacionales ser trascendente o inteligencia
espiritual
Relación con el sentido de lo humano
Acciones relacionales con los seres humanos
Relación con el sentido social
Conclusiones: El humanismo cristiano como principio rector de la dignidad humana integral
Actividad 3. Retomando los contenidos de los temas 1 y 2 y 3, concluya argumentando en un ensayo breve de reflexión, la pregunta orientadora.
(aproximado 500 palabras). Título, planteamiento, desarrollo, conclusión. Diseñar una exposición para presentarla a sus
compañeros.
Pregunta ¿De qué manera el Humanismo Cristiano Consmoteándrico, se constituye en principio rector de la dignidad humana
orientadora integral como respuesta a los problemas de hombre actual?
Abarcar los aspectos: social, político, económico, ley-norma…

Criterios de evaluación Calificación


1. El grupo con sentido crítico aborda las problemáticas del humanismo actual a la luz del
Humanismo Cristiano integral.
2. El grupo contrasta los contextos del ayer y hoy del humanismo e infiere los valores
alternativos que propone el humanismo de Jesús y María.
1. El grupo concluye su reflexión postulando y exponiendo los valores rectores que contribuyen
en la construcción de la dignidad humana integral.
1.0-2.9: Bajo 3.0-4:0 Medio 4.1-4.5 Alto 4.6-5.0 Superior

También podría gustarte