Está en la página 1de 100

Aportes de la Ilustración

La Ilustración del siglo XVIII, es el inicio de un despertar para la humanidad,


Locke afirmaba que la verdad sólo procede de la observación y la experiencia
pero guiada por la razón y la educación. La educación es el gran instrumento
para sacar al hombre de su estado natural y Kant también afirmaba que el saber
se oponía al viejo orden teocrático y vio en la educación formal como el
instrumento llamado a terminar con el predominio ideológico de la Iglesia
Católica, él consideraba a la educación como la llave del progreso para la
humanidad.
Entonces la Ilustración en el siglo XVIII, es de la crítica a todo lo existente, es el
legado del sueño a la libertad, igualdad y llevado al terreno educativo surgió el
deseo de examinar y cuestionar las ideas y los valores recibidos y de explorar
nuevas direcciones muy diferentes, cabe resaltar que la Ilustración no fue un
movimiento organizado ni cerrado, sino más bien tuvo influencia de las distintas
corrientes de pensamiento y también ayudó la corriente de la reforma en
romper el oscurantismo de la época. Lo más importante fue el estado de ánimo y
el nacimiento de grandes pensadores como Locke, Kant, Rousseau y el
nacimiento de Newton.

Aquí vemos a Locke y Rousseau que conciben la educación de la persona


mediante el aprendizaje vinculado al trabajo, ellos conciben una educación no
dogmática, sino crítica y se debe preparar al individuo con una conciencia crítica
y la razón cuyo objetivo no era el conocimiento adquirido sino la autonomía del
espíritu cuyo entendimiento serían la base para la libertad de conciencia y de la
tolerancia
Pero todas ideas libertarias de la Ilustración solo fue para la burguesía y las
élites de la sociedad y la Iglesia Católica, y quedaron marginados los niños, las
mujeres y la gran masa de pobres y esclavos así una vez más afianzando la
división clasista de la sociedad.

Condorcet plantea que el hombre conocería todos los gozos de la libertad, la


igualdad, la justicia y el humanitarismo, propone en su teoría el marco de la
igualdad, es decir la universalidad en donde no exista la distinción de clases
sociales ya que nos recalca que la ignorancia no permite al ser humano
reflexionar y elegir las opciones correctas cuando se enfrenten a un problema.

El siglo XIX con la implantación de los regímenes liberales, habría sido un duro
golpe para la Iglesia Católica, en España, con la firma del Concordato de 1851 y
como consecuencia la reacomodación de la Iglesia de Roma prácticamente
España queda de rodillas y se entrega totalmente a la dirección de Roma por
ende la educación fue totalmente cubierta por decenas de las órdenes religiosas
que constituyeron el principal instrumento en manos de la Iglesia y reafirmar
una nueva sociedad basada de acuerdo a las ordenes de Roma, en este contexto
irrumpe la escuela moderna planteada por Ferre i Guardia, en España, rompe la
escuela tradicional de su época, y concibe que la educación sea fundamental
para conseguir la libertad y la emancipación de los pobres. Fue fusil ado a los 50
años en 1909.

Carlos Molina Romero


Publicado 9th February 2013 por Carlos Molina

Ver comentarios

EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI

 Classic
 Flipcard
 Magazine
 Mosaic
 Sidebar
 Snapshot
 Timeslide

1.

Aug

10

GARDNER Y LA EDUCACIÓN
La teoría de las inteligencias múltiples establece que existen ocho
inteligencias diferentes, relacionadas entre sí pero funcionales de forma
individual y que pueden estar más o menos desarrolladas según la persona.
Te explicamos qué ventajas tiene la aplicación de esta teoría en la educación,
con las que comprenderás por qué influye de forma positiva en el proceso
de aprendizaje de tus alumnos y cómo puede ayudarte en tu desempeño
diario en el aula.

GARDNER Y LA EDUCACIÓN

El psicólogo y experto en ciencias de la educación Howard Gardner


desarrolló la teoría de las inteligencias múltiples en 1983 y estableció
ocho inteligencias: verbal, lógico-matemática, musical, visual-espacial,
cinética-corporal, intrapersonal, interpersonal e inteligencia naturalista. Desde
entonces, su aplicación en el ámbito educativo ha ido en crecimiento.
Su éxito en las aulas se basa en la idea de que, debido a estas ocho
diferentes formas de pensar que existen, hay también diferentes maneras de
aprender según la inteligencia que el niño tiene más desarrollada y, por
lo tanto, debería haber también diferentes técnicas y herramientas para
enseñar a cada persona según su tipo de inteligencia.

La Ciencia en el Siglo XVIII: Ilustración y Racionalismo

El movimiento científico iniciado por Newton y Leibniz en el siglo XVII se


incrementó en el que estudiamos ahora, y se vio aumentado y
recompensado con espléndidos hallazgos y descubrimientos. La
explotación de las colonias americanas y asiáticas permitió que el nivel
de vida y la comodidad aumentaran, por lo menos para las clases media
y superior. Parece extraño reconocer que hasta principios del siglo XVIII
no se generalizara el uso del tenedor en la mesa, por ejemplo. Hasta
entonces los alimentos sólidos se tomaban con las manos o con el
cuchillo.

La sociedad europea gustó del tabaco, el café y el cacao. Es el tiempo


del rapé, del té, de las reuniones más o menos cortesanas, más o
menos intelectuales, del ingenio y de la sutileza. Habían sido derribadas
muchas creencias y se toleraba al hombre descreído e incluso al ateo.

La Ciencia, con mayúscula, era el tema de muchas conversaciones. La


Tierra se había empequeñecido un poco, a pesar de ensancharse
considerablemente el mundo conocido. Los grandes viajes de que luego
se hablará dieron a conocer Australia, casi todas las islas del Pacífico, y
se abrieron los misterios de la India y el Extremo Oriente. Estos hechos
produjeron cierta desmoralización y un considerable escepticismo.

La moral y la fe se vieron sustituidas por la Razón y la Ciencia, lo cual


no impedía que se viviera una existencia en algunos casos algo frívola.
El refinamiento de las clases altas, debilitado en gran manera el
concepto cristiano de caridad, permitió que fuese compatible con la
miseria de las clases inferiores. Los primeros balbuceos de la gran
industria habían de aumentar las privaciones de los humildes.

Todos estos hechos preparaban la revolución que tendría lugar en


Francia a fines de este siglo. El marqués de Laplace (1749-1827) expuso
su famosa teoría de la formación de los planetas, según la cual éstos se
habían originado al desprenderse sucesivamente de la masa solar en
ignición y dotada de un movimiento rotatorio.

Edmundo Halley (1656-1742) fue un insigne astrónomo que estudió los


cometas y dio nombre al más famoso de los que son periódicos. Bradley
llegó a medir el diámetro de Venus. Herschell perfeccionó el telescopio y
descubrió el planeta Urano.

Las Matemáticas encontraron en Monge, creador de la Geometría


Descriptiva, un gran continuador de Leibniz y Newton. Lagrange estudió
la metafísica de las funciones; Euler perfeccionó el cálculo infinitesimal,
y D’Alembert aplicó las Matemáticas a la Dinámica.

La Física experimentó un avance considerable. El termómetro se


perfeccionó gracias a Farenheit, Réaumur y Celsius, que idearon tres
escalas de valoraciones distintas.

En el siglo XVIII se realizan los primeros grandes experimentos para el


estudio de la electricidad. Benjamín Franklin, que fue un gran político,
filósofo y científico, distinguió la electricidad positiva y la negativa. Son
famosos sus experimentos que le llevaron a la invención del pararrayos
en 1752.

Volta, siguiendo los experimentos de Galvani ideó la primera pila


eléctrica compuesta de círculos de cinc y de cobre, aislados por un paño
embebido en ácido sulfúrico diluido. Por el hecho de colocar los
sucesivos discos metálicos uno encima de otro vino la denominación de
<pila», con que aún se conoce.

Por fin, la Química, liberada completamente de la fase alquimista,


encontró las primeras grandes figuras que le dieron una estructura
científica. Boyle había explicado los cambios experimentados por los
gases gracias a su constitución atómica. Antoine Lavoisier (1743-1794)
descubrió y aisló el oxígeno y estudió la combustión.

Según él, en el Universo «nada se crea ni nada se destruye, todo se


transforma». Murió guillotinado por la Revolución Francesa, que no supo
distinguir su condición de hombre de ciencia por encima de su título de
nobleza.

El conocimiento de la Naturaleza tuvo en Linneo y Buffon sus máximas


figuras.

Karl von Linneo (1707-1778) era sueco y fue llamado <el Newton de la
Botánica». Su aportación a las Ciencias Naturales fue la sistematización
y ordenación de una serie de conocimientos inconexos. En su
clasificación botánica se basó en los órganos reproductores de las
plantas, en la flor y similares. Luego, tanto a animales como a vegetales
les dio un nombre genérico (<Canis», por ejemplo) y un nombre
especifico («Lupus»), que permiten reconocer cada especie (“Canis
lupus” sería el lobo).

El conde de Buffon (1707-1788) fue el director del Jardín Botánico de


París. El fruto de sus largas observaciones sobre la vida y la clasificación
de las plantas las reunió en 44 volúmenes titulados Historia Natural.

En Medicina es notable la aparición de la vacuna. En 1796, Edward


Jenner (1749-1823), médico inglés, observó que los muchachos
dedicados a ordeñar vacas no sufrían los efectos de la viruela. En
cambio, vio que presentaban unas ulceraciones en la mano.

Anuncio Publicitario

Este hecho le llevó a descubrir la inmunidad, es decir, que las


ulceraciones casualmente provocadas en sus manos creaban unas
sustancias que una vez en la sangre constituían defensas contra la
viruela. De este modo se inició la vacunación que debía abrir grandes
perspectivas para la salud de la Humanidad.

PARA SABER MAS…


LAS MATEMÁTICAS
En los comienzos del siglo xvm se extinguió la
vida de dos de los más insignes matemáticos
que hayan existido: Isaac Newton, (inglés,
1642-1727) y Guillermo Leibniz (alemán,
1646-1716); ellos dejaron considerable
número de discípulos, como los suizos
Leonardo Euler (1707-1783) y Jacobo y Juan
Bernoulli.

Pero el matemático del siglo fue José Luis


Lagrange (1736-1813), que nació en Turín y
pasó casi toda su vida, hasta su fallecimiento,
en París. El mérito sobresaliente de su mente
excepcional consistió en haber creado y
perfeccionado nuevos métodos de cálculo
(infinitesimal, integral, de probabilidades) necesarios para el desarrollo
de las ciencias.

Imagen Derecha: Matemático, Euler Leonard

EL AIRE Y LA COMBUSTIÓN
En el siglo XVIII ya era experiencia confirmada que la combustión, en
general, no podía efectuarse sin la presencia de aire, del cual sólo
utilizaba una parte. Faltaba, sin embargo, conocer el modo de
descomponer el aire y aislar el oxígeno, para comprender perfectamente
el proceso de la combustión.

Ante esta incertidumbre, el médico y químico alemán Jorge Ernesto


Stahl (1660-1734) emitió su teoría del “flogisto”, según la cual las
sustancias combustibles contenían un “principio ígneo” llamado flogisto.

Al arder, la sustancia se descomponía, desprendiéndose de ella el


flogisto, que quedaba liberado en el aire bajo la forma de fuego. Un
cuerpo ardía mejor cuanto mayor cantidad de flogisto tenía. Como
prueba se aducía este caso: si se calentaba plomo, éste perdía flogisto.
Y luego, si el residuo de su combustión (litargirio) se volvía a calentar
con carbón u otro combustible, se formaba otra vez plomo. Según Stahl,
esto era debido a que parte del mucho flogisto desprendido del carbón
se combinaba con el litargirio,

Sin embargo, esta teoría, tan verosímil en su época, planteaba


insolubles interrogaciones. ¿De qué naturaleza era el flogisto? ¿Por qué
la combustión —si sólo consistía en un desprendimiento de flogisto— no
podía efectuarse en el vacío? ¿Cómo podía ser que si 100 gramos de
plomo “perdían” flogisto con el calor, el litargirio resultante pesara 107
gramos? Problema inesperado, como se ve…

LOS GASES
En 1727 Esteban Hales halló la manera de recoger los gases
desprendidos de distintas sustancias; técnica que perfeccionaron
Cavendish y Priestley. Enrique Cavendish, en 1776, estudió el “aire fijo”
(anhídrido carbónico) y el “aire inflamable” (hidrógeno). Y José Priestley
descubrió en 1774 el oxígeno, que por otra parte obtuvo también Carlos
Guillermo Scheele.

Estos adelantos en el estudio de los gases no liberaron, sin embargo, a


la Química de la falsa teoría del “flogisto”. El mismo Priestley creía que
el oxígeno era una especie de aire con poco flogisto, que por
consiguiente se apoderaba de él, en contacto con sustancias inflamadas,
avivando su combustión en ciertas condiciones físicas.

LAVOISIER DESTRUYE EL FLOGISTO Y CREA EL ANÁLISIS


QUÍMICO
Desechando principios hipotéticos, Antonio Lorenzo Lavoisier (1743-
1794) fundó una nueva química experimental basada en la composición
y descomposición de sustancias. Así pudo verificar que el oxígeno es una
parte del aire y que las sustancias inflamadas se combinan con el
oxígeno, motivo por el cual aumentan de peso (1777).

También descubrió que el agua es un compuesto de hidrógeno y


oxígeno. Y restableciendo la tesis de Boy. le, según la cual debían ser
consideradas como elementos todas aquellas sustancias que no
pudieran descomponerse en otras más simples, compuso en 1789 una
tabla de 33 elementos químicos, de los cuales 25 siguen siendo
considerados hasta la actualidad como sustancias simples.

Lavoisier fue guillotinado en 1794 por sus vinculaciones con el régimen


depuesto por la Revolución Francesa. Pero el análisis químico por él
creado siguió progresando. Y por él pudo verificarse la proporción en
que se encuentran los elementos en las sustancias compuestas, de
donde se derivaría la teoría atómica de Dalton, base del moderno
estudio de la Química.
LA FÍSICA
La ciencia que inicialmente obtuvo mayores ventajas de los
descubrimientos matemáticos fue la Física.
Pero, posiblemente, la gloria mayor de este
siglo no consiste tanto en los descubrimientos
realizados, sino en el hecho de que los
estudiosos demostraron haber comprendido
cuál era el método que debían seguir en sus
investigaciones: no pretendieron ya descubrir
y explicar las leyes naturales mediante largos
razonamientos filosóficos, sino que se
dedicaron al estudio de la naturaleza misma,
indagando los fenómenos, clasificándolos y
tratando de reproducirlos, con experimentos,
en sus laboratorios.

Imagen: Galileo Galilie

Con este método se investigaron las leyes de la mecánica (continuando


los estudios iniciados por Galileo), de la dinámica y de la óptica
(continuando las investigaciones sobre la refracción de la luz realizadas
por Newton) En 1738 se midió por vez primera la velocidad del sonido.

En 1742 el sueco Andrés Celsio (1701-1744) estableció el “grado


centígrado”. Finalmente, en 1790, la Academia de Ciencias de Francia
propuso una nueva unidad de medida lineal: el metro. Relación
particular merece una nueva rama de la Física, que sólo desde el siglo
XVII había comenzado a atraer la atención de los estudiosos: la
electricidad

“EL ELECTRICISMO”
Resulta acorde con el siglo XVIII y su ambiente intelectual, que durante
su transcurso se comenzaran a observar y estudiar intensamente las
manifestaciones de la electricidad.

El interés de todos por los extraños fenómenos del “electricismo”, como


entonces se lo llamaba, era enorme. Durante
todo el siglo, el entretenimiento predilecto de
quienes tenían interés en mostrarse al tanto de
las maravillas del progreso fueron las
experiencias con la electricidad.

La ilustración representa a un muchacho


levantado y separado del suelo por medio de
cuerdas aislantes y puesto en contacto con un generador de
electricidad: se encuentra en condiciones de atraer ligeros trozos de
papel y, de sus manos, al contacto con otra persona, brotan chispas, sin
que el sujeto de la experimentación sufra molestia alguna.

Imagen: Físico, Galvani Luis

La experimentación permitió deducir que hay sustancias conductoras y


no conductoras de la electricidad. Dufay (1689-1739) estudió la
electrización por fricción; y Benjamín Franklin (estadounidense, 1706-
1790), inventor del pararrayos (1752), distinguió una electrización
positiva y otra negativa.

En 1780, el italiano Luis Galvani (1737-1798) observó que si a una pata


aislada de rana se le aplica electricidad el músculo se contrae; y que el
contacto de varillas metálicas producía un efecto similar. Con estas y
otras observaciones propias, Alejandro Volta (italiano, 1745-1827) inició
los estudios que culminó con la construcción de la pila eléctrica.

LA TÉCNICA
Al lado de la ciencia pura, también la técnica realizó pasos de gigante
durante este siglo. Se suele decir que el siglo XIX fue “el de los grandes
inventos”: la locomotora (Stephenson, 1829), la nave de vapor (Fulton,
1807), ¡a fotografía (Daguerre, 1816), el telégrafo (Morse, 1837), el
motor de explosión (Barsanti, 1853), el dirigible y muchos otros, sin
duda, son inventos realizados durante el siglo XIX.

Pero, tales realizaciones se basaron en una larga serie de estudios y


experiencias hechos, en su mayor parte, en el curso del siglo
precedente. Si el XIX fue un siglo de invenciones, podemos decir que el
XVIII fue un siglo de intensa y activísima investigación.

Si honramos a Stephenson, a Fulton y a otros, como “padres” de tantas


creaciones útiles, merecen también ser recordados aquellos que, con
todo derecho, podrían ser llamados los “abuelos” de tales invenciones.
Tal el caso, por ejemplo, del inglés Tomás Newcomen (1163-1729),
inventor de una máquina precursora de las de vapor.

1707. Dionisio Papin, que descubrió la fuerza expansiva del vapor de


agua, hace la experiencia de aplicarla a una lancha, con la cual logra
navegar en el río Fulda. Lamentablemente, los barqueros, temerosos de
la concurrencia, se la destruyeron. En los decenios siguientes se hicieron
otras distintas tentativas; finalmente, en 1788, el estadounidense Juan
Fitch logró realizar varios viajes con una lancha movida por el vapor; lo
hizo entre Filadelfia y Burlington, llevando una treintena d pasajeros.
Quedó así confirmado el éxito de la experiencia.

1770. El lorenés Nicolás José Cugnot construyó un ro de tres ruedas


con propulsión de vapor. En este vehículo, el movimiento de las ruedas
era transmitido medio de pistones. Pero el vehículo resultó tan
rudimentario y difícil de gobernar que toda utilización práctica pareció
imposible. Una máquina de vapor ante más perfeccionada logró
construir, en los últimos años del siglo, el inglés Ricardo Trevithick: es
considerado por los técnicos actuales como el primer tractor de una
verdadera locomotora.

1727. J. H. Schultze comprobó que el nitrato de plata, expuesto al aire,


se ennegrece por acción de la luz. El francés Alejandro Charles, en
1780, obtuvo, mediante el uso de esta sal, la primera imagen
fotográfica.

1753. El escocés Carlos Marshall estudió la posibilidad de usar la


corriente eléctrica para transmitir señales a distancia: supuso necesario
el uso de un hilo para cada letra del alfabeto. Un aparato basado sobre
este principio fue construido, en 1760, por e! suizo Jorge Luis Lesage.

1784. Casi simultáneamente, en Francia e Inglaterra, se llevan a cabo


las primeras ascensiones aéreas en globos inflados con hidrógeno. La
primera ascensión, en Inglaterra, se debe al italiano Vicente Lunardi; la
efectuada en Francia fue hecha por los. hermanos Charles.
1782. El inglés Jaime Watt (1736-1819) introduce importantísimas
mejoras en la máquina de vapor: ella adquiere así tai solidez y eficiencia
que, empleada en la industria como 2rial verificada a comienzos del
siglo XIX.

1Principales aportaciones de la revolución


industrial
Publicado en Marzo 29, 2010 por admin

En 1733, John Kay inventó la lanzadera volante, con la que podían fabricarse telas de
algodón de diferentes anchos cinco años más tarde, John Wyatt y Lewis Paul,
construyeron una hiladora que sustituyo a la rueca y al torno, pero no recibieron el apoyo
para introducirla en las fabricas textiles.

En 1767, John Hargreaves inventó una maquina que llamo spinning-Jenny, con la que un
solo obrero podía manejar hasta 120 hilos a la vez. Algún tempo después, Thomas Highs
inventó una máquina de tejer, la water-frame.

En 1774, Samuel Crompton, combinando ciertos elementos de la spinning-Jenny y la


water-frame, hizo la mule—Jenny, que producía un hilo sumamente fino. Por la misma
época, Richard Arkwright construyó una máquina que facilitaba y aceleraba el proceso de
hilado del algodón.
En 1785, Edmund Cartwright diseñó un sistema mecánico que sincronizaba los cuatro
movimientos del telar y una maquina de vapor lo ponía en movimiento con este sistema,
dos telares podían ser manejados por un solo operario. A partir de entonces, dejaron de
importarse de la India las telas de algodón.

Al principio, las nuevas máquinas se fabricaban de madera, porque el hierro era muy caro.
Este problema fue resuelto por varios ingenieros metalúrgicos, a saber, Abraham II
Darby, quien en 1735 logrÓ fundir el metal sin emplear carbón vegetal, que era muy
escaso en Inglaterra, entre 1740 y 1766, Huntsman y Cranage perfeccionaron los altos
hornos; y en 1784, Peter Onions y Henry Cort, lograron hacer mas eficiente la
producción del acero con estos adelantos metalúrgicos, se inicio una nueva época en el
proceso de la Revolución Industrial.

Compartir:

 Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana
nueva)
 Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
 1Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)1
 Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
 Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Máquina tejedora JacquardMarzo 29, 2010En "Educación formal"

Richard Arkwright, John Wilkinson y Mathew BoultonMarzo 29, 2010En "Educación


formal"

La máquina de vapor en la revolución industrialMarzo 29, 2010En "Educación formal"

‹ Revolución, cambio de trascendencia


Richard Arkwright, John Wilkinson y Mathew Boulton ›
Publicado en Educación formal

5 inventos de la Revolución Industrial que


cambiaron el mundo
La ciencia y la tecnología han jugado un papel fundamental en la
construcción de un mundo de paz y desarrollo. | Foto: Archivo
Publicado 10 noviembre 2016

 <="" span="">

Comentarios

AddThis Sharing Buttons


Share to Facebook50Share to TwitterShare to WhatsAppShare to Google+Share to CorreoShare to
Más...59

Síguenos en:

Videos

Colombia: presentan las FARC-EP nuevo partido político

Lorena Hoyos

Argentina: exigen aparición con vida del joven Santiago Maldonado

Edgardo Esteban

Llega Lula a Marcolandia en su gira de campaña por norte de Brasil

André Vieira

México: movimientos sociales rechazan renegociación del TLCAN

Eduardo Martínez

Blogs
Inquebrantable

por Ilka Oliva Corado

Un cuento de nunca acabar

por Pablo Jofre Leal

¿Es George Soros un agente antisionista?

por Germán Gorraiz López

Bob Menéndez: corrupción y genocidio

por Miguel Angel Ferrer

Boletines

Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada


La ciencia ha permitido mejorar la calidad de vida de la humanidad. Los
distintos avances científicos, así como inventos del último siglo han
transformado el mundo. 

La Organización de Naciones Unidas (ONU), a través de la Unesco, proclamó el 10 de


noviembre como el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Su propósito
es despertar conciencia sobre la importancia de la ciencia y su valor en la sociedad como
mecanismo útil para la erradicar la pobreza y en beneficio de la seguridad humana.

En la historia de la Humanidad, la Revolución Industrial es considerada como la etapa en la


que se gestó el mayor cambio tecnológico, socioeconómico y cultural. La primera
revolución industrial se caracterizó por la industria textil, y en la segunda revolución se
lograron importantes avances científicos y tecnológicos.

Conoce cinco inventos de la Revolución Industrial:

1. Máquina de vapor

En 1768, James Watt  construyó el primer modelo de una máquina de vapor. Se trata de un
motor de combustión externa que transforma la energía de vapor de agua en trabajo
mecánico o cinético. Tuvo un importante rol para mover máquinas y aparatos.

2. El teléfono
A Alexander Graham Bell se le atribuye la invención del teléfono en el año 1876. Se trató
de un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Ha sido
uno de los inventos más importantes porque revolucionó el mundo de las
telecomunicaciones.

3. El automóvil
En 1885, Karl Benz desarrolla el primer automóvil de combustión interna que tenía forma
de triciclo. Estaba equipado de un pequeño motor de cuatro tiempos,  horizontal
monocilíndrico y contaba con un carburador y refrigeración por agua.

4. El avión

Los hermanos Wright de Estados Unidos inventaron el primer avión. La idea surgió
en 1899 el 17 de diciembre de 1903 volaron por primera vez

Construyeron el planeador con un motor de petróleo de 12 caballos de fuerza y dos


propelas. Tenía dos alas principales posicionadas una sobre otra. Ambas ayudaban a
proveer empuje al planeador.

5. Bombilla de luz
Aunque ha sido atribuido principalmente a Thomas Alva Edison, en 1809 Humphry Davy
en uno de sus experimentos colocó una fina tira de carbón entre los dos polos de una pila y
creó un fugaz arco luminoso, considerada la esencia del funcionamiento de la bombilla.

La primera bombilla dio luz durante 14 horas sucesivas. Posteriormente, Edison la


desarrolló y perfeccionó hasta llegar a la bombilla de larga duración.

Resumen Acontecimientos en la Edad Moderna

Esto es un sucinto resumen de los acontecimientos más importantes en la edad moderna 


realizado con el solo objeto de dar al lector una somera idea  de lo ocurrido en aquella
etapa de la humanidad. 

Se extiende desde la Toma de Constantinopla por los turcos en 1453 hasta la Revolución
Francesa en 1789, es un período de casi 350 años. Los turcos en el 1300 conquistan Asia
Menor bajo el mando del sultán, Osman (de ahí el nombre otomano). Su hijo Orjàn logra
armar un poderoso ejercito, como una especie de legión extranjera, y conquista mayores
territorios en la zona de los Balcanes.

Muchos católicos de esos territorios se convierten al islamismo. En 1389 los turcos vencen
a los serbios (católicos) en el Campo de Mirlos, como venganza por la muerte de sultán en
manos de un terrorista serbio. Esa batalla es considerada sagrada por los serbios y aun hoy
la recuerdan. Tampoco perdonan a las familias que en aquel momento se convirtieron a la
religión musulmana.

En 1453 toman Constantinopla, dando lugar a la caída definitiva del Imperio Romano de
Oriente, los historiadores dan con este acontecimiento como finalizada la Historia Antigua.
El imperio otomano perdurará hasta el final de la Primera Guerra Mundial en 1918.

    Siglo XV:     


Termina la peste y enfermedades, la sociedad feudal entra el la última etapa debido a una
nueva crisis económica y comienza a consolidarse definitivamente la burguesía que inicia
un movimiento socioeconómico denominado capitalismo. De esta manera esa triste etapa
de luchas constantes entre la nobleza feudal se va apaciguando a medida que el rey va
concentrando cada dia mas poder.

El siglo XV fue el siglo de los inventos, las exploraciones y los movimientos culturales,
pero en lo referente al arte, se considera como el Siglo de Oro de Italia, a pesar que esta
sigue fragmentada políticamente.

 Se forman los países, se consigue la unidad política en torno a una figura principal que
contiene todo el poder político-militar: el rey, constituyendo una monarquía. Estas
monarquías aseguran su poder haciendo uso de las siguientes instituciones: (ver en este
sitio: Formación de los Estados Modernos)
1. a) El derecho romano, que permite crear algunas leyes
2. b) Funcionarios de gobierno, como inspectores, embajadores, secretarios, conocidos como
burócratas estatal.
3. c) Ejércitos armados permanentes
4. d) Impuestos obligatorios, pagados sobretodo por los mas desposeídos. Los nobles
estaban exentos.
5. e) Alianzas matrimoniales.

El poder del rey venía emanado por Dios y sólo Dios podía quitárselo, se va afirmando el
principio del absolutismo.

Aparecen los primeros sentimientos de nacionalismo en cada país.

Algunos países no lograron la unidad política, como el caso de Italia y Alemania. En Italia
aparece Maquiavelo un pensador político, que trata de hallar la unificación de todos los
estados de Italia. Escribe El Príncipe donde describe como debe ser el perfil polìtico de una
rey para conservar su corona.

 Los movimientos culturales fueron dos:

a)El Humanismo: que afirma la dignidad y valor del individuo para el desarrollo y
crecimiento de las sociedades y de los países. La razón en el único medio que tiene el ser
humano para llegar a la verdad de la cosas. También se cuestionó todas las ideas
medievales.

1. b) Renacimiento: fue una renovación del arte y la cultura en todos sus aspectos, haciendo
una regresión hacia el arte clásico, para exaltarlo, copiarlo y mejorarlo. Fue como un
redescubrimiento de todo el arte greco-latino. Naciò como un gran amor por todo lo
griego, y se le agregó luz, color, vida logrando bellas obras de arte que hasta nuestros días
siguen sorprendiendo. Durò unos 130 años y nació en Italia.

Este movimiento cultural nació en Italia porque aquí fue donde primeramente el sistema
feudal dio paso al capitalismo de la burguesía. Las rutas comerciales pasaban por distintas
ciudades italianas como Genova, Roma, Venecia, acumulando dia a dia màs capital.

También a Roma llegan continuamente tributos eclesiásticos de la Europa cristiana. Los


Papas deciden reconstruir Roma y emplean mas artistas que nunca. Llegan artistas de todos
lugares del mundo.

Italia se convierte en la cuna del capitalismo. Se realizan todo tipo de operaciones bancarias
y financieras. Había dinero por todas partes y gran parte de ese dinero se destinó al arte en
todos su espectro. Muchas de las palabras actuales como crèdito, cheque, cuenta, giro,
bancarrota, son términos que han nacido en esas ciudades itàlicas.

La familia que posee el mayor poder económico en Florencia son los Médicis y se encargan
de recibir, albergar y defender a gran parte de los mejores artistas del momento para hacer
una nueva Atenas en occidente.
Grandes Exploraciones:

2. a) El descubrimiento de América por Cristóbal Colòn, en 1492. b)Se descubren nuevas


rutas comerciales marítimas y terrestres. En 1498 Vasco de Gamma encuentra una ruta
marítima para llegar a Asia, bordeando todo el continente africano. Tripular los barcos en
la zona del cabo de Buena Esperanza era un poco traumático, por lo que fue ayudado por
un avezado marinero árabe.

 Nuevos Inventos:

1. a
2. .

 Avances científicos:

1. a) Nueva visión del mundo y del Cosmos, con la Teoría Heliocéntrica de Copérnico, que
coloca al hombre en otra posición cosmológica.
2. ) Brújula y el astrolabio
3. b) Carabelas
4. c) Portulanos y mapas marítimos
5. d) Armas de fuego (arcabuces) y fortificaciones.
6. e) Imprenta y papel.
7. f) Eje delantero de los carros
8. g) Técnicas contables, cheques, pagaré, seguros comerciales b) Nuevas técnicas para
obtener metales preciosos a partir de los minerales naturales, extraídos de las canteras.

El Arte Del Siglo XV:

Anuncio Publicitario

Siglo de Oro de Italia

En las letras aparecen tres grandes referencias:

Petrarca                    Cancionero (poesía amorosa)

Bocaccio                     Decameron (habla de la libertad sexual de la época)

Dante Alighieri            Divina Comedia

Como consecuencia del humanismo, el arte ahora intenta algunas renovaciones:

Se abandonó todos los temas religiosos de la edad media


Centra al hombre y la naturaleza como figura principal en las pinturas.

Pintar usando nuevas técnicas de profundidad, como la perspectiva.

Dá más naturalidad a las pinturas.

Se usaron nuevas técnicas en las pinturas, como el óleo.

Hay dos etapas del humanismo, una llamada Quatrocento que se inicia en Florencia y otra
que continua en Roma llamada Cinquicento.

Aparecen los mecenas, que eran hombres poderosos que patrocinaron a los artistas, que
eran muy respetados. Algunos fueron los Médicis y Sforza, en Florencia. A su vez ellos
podían hacer ostentación de su riqueza, sobretodo en momentos en donde cada familia
luchaba por consolidarse políticamente y ganar posiciones económicas y de poder.

Algunos artistas de esa época fueron: Giotto, Duccio, Boticelli, Durero, Donatello, Miguel
Angel, Da Vinci, Rafael Sanzio, Bramante, Jan Van Eryck.

Socialmente existían desde la edad media, tres órdenes: los que oraban, los que guerreaban
y los que trabajaban.

Los primeros dos pertenecían a la nobleza y el tercero eran los campesinos.

Ahora aparece el tercer estado, formado por la burguesía, que había crecido gracias a su
ingenio para el trabajo y su habilidad para el comercio.

Los niños estudiaban en dos etapas:

Trivium: gramática, retórica y dialéctica.

Quadrum: aritmética, geometría, música, astronomía.

 Finaliza la Guerra de los Cien Años (1337-1453) entre Francia e Inglaterra. Aparece la
figura mística de Juana de Arco, como la santa que luchará valientemente a favor de
Francia para levantar el sitio de Orleans, y dar inicio a una serie de continua victorias
francesas. Finalmente fue capturada, abandonada por Francia, juzgada y sentenciada a
muerte en la hoguera por herejía. En 1920 la Iglesia la santificó. Francia derrota
definitivamente a Inglaterra en 1453 en la batalla de Castillon.

  Siglo XVI:  

España:

Siglo de Oro Español


Se consolida la unión entre los reinos de Aragón y de Castilla.

Fernando e Isabel, son conocidos como los Reyes Católicos.

Luego de la unión, lucharon internamente por la unidad política y religiosa, objetivos


apenas cumplidos.

Juntos lucharon contra los musulmanes y judíos en Granada, etapa conocida como la
Reconquista Española, hasta 1512 que finaliza la incorporación definitiva de todos sus
territorios.

Trataron de difundir el catolicismo en todo su país, y crearon el Tribunal de la Inquisición


para controlar y castigar a todos los habitantes no católicos.

Apoyaron los viajes ultramarinos y fueron los patrocinadores de Cristóbal Colón.

España gracia a las riquezas de Sudamérica pasó a ser una de las grandes potencias del
siglo XVI.

La hija de los Reyes Católicos, Juana la Loca, se casa con el hijo de los Habsburgos, Felipe
el Hermoso y tienen un hijo conocido como Carlos I, que llegó a ser uno de los reyes más
poderoso del planeta.

Carlos I tuvo que enfrentar:

a)Protestantismo

b)A Francia, contra Francisco I, que lo v enció definitivamente en la batalla de Pavia.

1. c) En el Mediterráneo a los turcos, que habían copado todas las rutas comerciales. Felipe II
los terminó de vencer.

Su hermano fue: Felipe II, también gozó de todo el poder de España, gracias a las riquezas
traídas de América.

Carlos I y Felipe II son conocidos como los Austria Mayores.

En Francia:
Primera guerra de religión conocida como Guerra de los Hugonotes que durò mas de 30
años. Durante esta guerra los católicos París  masacran a los protestante en una noche
recordada como la Matanza de San Bartolomè, el 25 de agosto de 1572. De esta manera
llega el primer Borbón al trono, conocido  como Enrique IV, y que se convierte al
catolisismo, con la famosa expresiòn: “París bien vale una misa” y garantiza la religión
protestante mediante el Edicto de Nantes.
Inglaterra:
Termina la Guerra de las Dos Rosas entre dos familias nobiliarias, los Lancaster y los York.
Comienza la Casa de los Tudor que habían puesto fin a esta guerra. Enrique VIII quiere
separarse de Catalina de Aragón, pero el Papa no lo permite. Crea una nueva religión
llamada anglicanismo con este rey a la cabeza y anula su propio matrimonio para casarse
con Ana Bolena quien le dà una hija, que la historia la conocerá con el nombre de Isabel I,
futura reina de Inglaterra. Enrique VIII tuvo cuatro mujeres más, y un solo hijo varon con la
tercer mujer que muere en el parto. Enrique VIII suprime y confisca todos los bienes de los
católicos en su territorio y los reparte entre todos sus vasallos, creando así una nueva
nobleza (ilegitima) que acata incondionalmente sus decisiones del rey. Abre así el camino
para un futuro y largo gobierno sin “palos en las ruedas” por parte de estos fieles y nuevos
ricos. Deberà pasar un siglo para que el Parlamento se renueve y tome fuerzas para hacer
valer su poder.

En 1559 hasta 1603 reina Isabel I, (defensora acérrima del protestantismo) produciendo un
florecimiento cultural sin presencia hasta el momento. La Flota Invencible de España es
totalmente destruida quedando ahora la flota de Inglaterra como dueña de los mares para el
comercio y las conquistas.(ver mas abajo) Isabel hizo decapitar a su prima por ser católica.

 Reforma Religiosa:

Martín Lutero crea esta reforma a partir de un enfrentamiento con la iglesia católica debido
a:

 Vida fastuosa
 Ostentación de la riqueza
 Dueña de grandes extensiones de territorios en donde explotaba a a los campesinos
 Sacerdotes sin vocación
 Compraban sus cargos eclesiásticos
 Vendían perdones a los fieles para construir la basílica de San Pedro
 Vivian alejados de los principios o votos originales de caridad y humildad.

En 1517 Lutero presenta sus 95 tesis

 Libre interpretación de la Biblia


 Niega al Papa, la Virgen y Los Santos
 Los únicos sacramentos: Bautismo y Eucaristía
 La Fe salva al hombre, no el perdón del Papa

Carlos I decidió poner fin a esta reacción, y pidió a Lutero que se retractara, como no lo
hizo fue excomulgado y desterrado del imperio alemán.

Poco tiempo después los príncipes protestaron en una Dieta, pidiendo que se permita el
regreso de Lutero al país. En 1555 Carlos I firma la paz de Hasburgo, permitiendo a cada
príncipe elegir la religión que desee para su territorio, la unidad religiosa fracasó.
 Más tarde aparecen nuevos reformadores como Calvino y Enrique VIII, fundando el
Calvinismo y el anglicanismo.

Contrarreforma: la iglesia católica a los fines de devolver la fe a los fieles católicos, que
Lutero había puesto en duda, se reúnen en 1545 en un Concilio (de Trento) para discutir
estos temas que ponían en peligro la estabilidad de la iglesia católica. Fundó la Companía
de Jesús, cuyo líder fue: Ignacio de Loyola, y sus seguidores fueron los jesuitas. Ellos
estaban a una ajustada vida casi militar, de estricta disciplina. Eran llamados soldados de
Dios, y hacían votos de obediencia absoluta. Su misión era la de:

 Frenar el avance de los movimientos reformadores


 Evangelizar a los indios y paganos
 Devolver la fe a los que dudaban en Cristo

En este congreso se discutieron los asuntos dogmáticos del catolicismo, los cuales fueron
reafirmados.

Paralelamente aparecieron movimientos en el campo, objetando que la reforma debía


extenderse a todos los señores feudales que vivían holgadamente a costa de los campesinos,
y si se ponía en duda la palabra del Papa, la máxima autoridad de poder de la época, como
no se iba a dudar de la palabra de esta gente que oprimía a sus vasallos sin misericordia.
Comenzaron una serie de levantamientos contra la nobleza, creado situaciones de suma
violencia y de hechos sangrientos.

Carlos I se recluye en un Monasterio donde fallece en 1558, su sucesor Felipe II hereda el


imperio más grande del mundo, lo que se convirtió en el monarca más poderoso.

En 1571 en la batalla de Lepanto logra derrotar a los turcos y alejarlos definitivamente del
control en el mar mediterráneo.

 Felipe II pretendió llevar la unidad religiosa en los países bajos que se encontraban
diseminados de calvinista y luteranos. Estos ante la presión de España, buscan ayuda en
Inglaterra. Por otro lado Inglaterra a través del pirata Francis Drake, al servicio de Isabel I,
le produjo pérdidas enormes al asaltar los barcos que venían cargados de metales preciosos
extraídos en las minas de Potosí de América. Todo esto desembocó en una enfrentamiento
naval, contra la Armada Invencible de España, una de las flotas más grandes de Europa,
pero que fue ingeniosamente derrotada por el país anglosajón, quedando de esta manera
dueña de los mares la flota inglesa. Sus barcos fueron fácilmente reformando en barcos
mercantes y comienza una etapa de gran esplendor económico para los ingleses.

SIGLO XVII:

 Comienza una etapa muy triste para toda Europa, debido al desmejoramiento del suelo,
del clima, de malas cosechas, de hambre y de pestes, una nueva crisis ataca a todos los
habitantes.
 España decae con su poderío, decae la explotación de los metales americanos. Francia e
Inglaterra florecen en todos sus aspectos.
 La sociedad feudal entra en su última etapa de crisis. Los señores feudales ya no pueden
contener a los campesino agobiados de miseria cotidiana.
 Se consolida en Francia en la figura de Luis XIV el absolutismo, como régimen político. El
poder emana de Dios y sólo Dios puede destituirlo. Su poder el Divino y Absoluto.
 Por cuestiones religiosas comienza la Guerra de los 30 años en Alemania, que termina con
la Paz de Westfalia, en 1648. Alemania queda destruida y le llevará un siglo ordenarse
políticamente.
 Inglaterra apoyada en su enorme y segura flota de barcos, inicia una etapa de viajes
ultramarinos y logra una hegemonía única en los océanos, llevando productos
manufacturados y trayendo materia prima de otros continentes.
 Revolución Civil en Inglaterra: Carlos I es decapitado por los puritanos
 .        Gloriosa revolución en Inglaterra en 1688. Llega al poder Guillermo de Orange

Gloriosa Revolución: incruenta revolución que tuvo lugar en Inglaterra en 1688-1689, que
depuso a Jacobo II, en favor de su hija María II y su marido Guillermo III, príncipe de
Orange. La revolú-ción transformó la monarquía absoluta de los Estuardo en una
monarquía constitucional y parlamentaria.

Jacobo II no tardó en perder el buen nombre que había heredado de su popular hermano,
Carlos II: fue demasiado duro a la hora de reprimir la rebelión encabezada por su ilegítimo
sobrino, el duque de Monmouth, en 1685; casi agotó todos los recursos humanos y
monetarios a su alcance, con el fin de crear un ejército permanente, y colocó a católicos en
el gobierno, en el ejército y en las universidades.

En 1688 ordenó que se diera lectura a la Declaración sobre la Indulgencia en todas las
iglesias, que garantizaba la libertad de culto a católicos y disidentes. Este impopular acto,
junto con el nacimiento de un heredero en junio de ese mismo año, que aseguraba la
sucesión católica, impulsó a los rivales de Jacobo a invitar al protestante Guillermo de
Orange a ocupar el trono. Guillermo estaba casado con María, la hija de Jacobo, y contaba
con el apoyo del pueblo.

Cuando Guillermo llegó a Torbay (el 5 de noviembre) y comenzó a avanzar hacia Londres,
Jacobo huyó a Francia con su familia. Guillermo obtuvo el control temporal del gobierno, y
en febrero de 1689 les fue ofrecida, a él y a María, la corona con la condición de que
aceptaran la Declaración de Derechos, que se convirtió en el Bill of Rights. Dicho proyecto
de ley otorgaba la sucesión a la hermana de María, (Ana), en caso de que María no tuviera
hijos, impedía el acceso al trono de los católicos, garantizaba elecciones libres y
convocatorias frecuentes del Parlamento, y declaraba ilegal la existencia de un ejército
permanente en época de paz.

La Revolución Gloriosa tuvo éxito, sin derramamiento de sangre: el Parlamento era


soberano e Inglaterra próspera. Fue una victoria de los principios whig, ya que, si los
católicos no podían ser reyes, ningún monarca podía ser absoluto.

Aquéllos que se negaron a jurar lealtad a Guillermo y María fueron denominados jacobitas.
Los jacobitas eran más numerosos entre los católicos de las Highlands escocesas y de
Irlanda. Estas dos regiones fueron sometidas, pero el precio a pagar fue muy alto: la
matanza de Glencoe en Escocia y la batalla de Boyne y una mayor represión de los
católicos en Irlanda.

 SIGLO XVIII
 * La Ilustración (ver en este sitio)
 * Despotismo Ilustrado en algunos países como Rusia (ver en este sitio)
 * Independencia de los EE.UU en 1776 (ver en este sitio)
 * Constitución americana
 * Revolución Francesa en 1789 (ver en este sitio)
 * Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (ver en este sitio)
 * Imperio de Napoleón Bonaparte (ver en este sitio)
 * Revolución Industrial, aplicación del vapor de agua para mover maquinas autónomas.
(ver en este sitio)

oria de la química está íntimamente ligada a la evolución del ser humano y al dominio
del fuego, el cual hoy en día sigue siendo el principio básico de una tecnología
fundamental. La obtención de hierro y de otros metales, o la fabricación del vidrio, a partir
de la arena, son algunos ejemplos del poder transformador del fuego.

El nombre de algunos periodos de la historia como "Edad de Bronce", o "Edad de Hierro",


nos remite a épocas pretéritas, en las que el ser humano se ayudaba del fuego para fundir
los minerales y fabricar herramientas. Sin embargo, mucho antes, probablemente hace más
de 500.000 años, el Homo erectus ya utilizaba el fuego para cocinar y conservar los
alimentos, consiguiendo eliminar los microorganismos patógenos presentes en los
alimentos y facilitando la digestión de los mismos.

Poco a poco, la curiosidad humana llevó a buscar este poder de transformación en otras
sustancias, poniéndose un especial empeño en descubrir una sustancia capaz de transformar
el metal en oro, lo cual constituyó la principal fuente de inspiración para el desarrollo de la
alquimia. Es lícito reconocer, que la alquimia, a pesar de estar inmersa en un escenario un
tanto esotérico, jugó un papel vital en el futuro desarrollo de la química.

Los filósofos de la antigua Grecia se propusieron identificar el material primitivo a


partir del cual se originaría la materia y la vida. Tales de Mileto (635? a.C.-545? a.C.)
postuló que toda la materia procedia del agua. Para Anaxímenes (585 a.C.-524 a.C.) el aire
era el origen de toda la materia y para Heráclito (544 a.C.-484 a.C.), el fuego. Empedocles
(492? a.C.-432? a.C.) consideró que los materiales básicos eran el aire, la tierra, el fuego y
el agua, a los que Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.) añadió un quinto elemento: el éter. Para
Aristóteles, dichos elementos eran la consecuencia de cuatro propiedades básicas: calor,
frío, sequedad y humedad.

Una mención especial merece el pensador Demócrito de Abdera (460? a.C.-370? a.C.),
quien desarrolló una teoría atómica primitiva sobre la constitución de la materia. En la
época, el peso de Aristóteles, cuyas ideas sobre el Universo y sus leyes dominaron el
panorama científico durante casi 2000 años, eclipsó el atomismo propuesto por Demócrito.
Sin embargo, dicha concepción atómica de la materia se mantuvo hasta el principio de la
edad moderna. Lucrecio fue uno de los seguidores de Demócrito.

Para los sabios griegos, el problema del origen de la materia se planteaba desde dos puntos
de vista antagónicos. El planteamiento preferido por la mayoría de ellos era el
planteamiento deductivo, que anteponía el razonamiento a la experimentación. En el polo
opuesto, el planteamiento inductivo consideraba fundamentales la observación y la
experimentación. El progreso científico y tecnológico ha favorecido la metodología
inductiva.

En Alexandria, ciudad fundada en el año 332 a. C., la filosofía griega confluyó con la
técnica egipcia y el misticismo oriental, un encuentro que dió como fruto el nacimiento de
la alquimia. Entre el siglo III a.C. y el siglo XVI d.C, la química estaba dominada por la
alquimia, centrada en la búsqueda de la piedra filosofal, capaz de transformar los metales
en oro. La investigación alquímica favoreció el desarrollo de nuevos productos químicos y
de nuevos métodos para la separación de los elementos químicos, sentando las bases para el
desarrollo de la futura química experimental.

La cultura árabe, en el siglo VII, dió un impulso fundamental a la alquimia y a las


escuelas alquimistas, que se extendieron por todo el mundo musulman, llegando a Europa
en el siglo XI y poniendo a disposición de los alquimistas europeos un extraordinario
caudal de conocimientos.
Entre los siglos XVI y XVII comienza a desarrollarse la química como ciencia. Se
considera que los principios básicos de la química se recogen por primera vez en la obra del
científico británico Robert Boyle (1627-1691). Durante dicho periodo se estudiaron el
comportamiento y las propiedades de los gases, se establecieron técnicas de medición y
surgió el concepto de "elemento" como sustancia básica que no puede descomponerse en
otras. En esta época se desarrolló la teoría del flogisto, hoy en día superada, para explicar
los procesos de combustión.

Un siglo más tarde la química adquiere definitivamente las característiques de una ciencia
experimental. Se desarrollan métodos de medición precisos que contribuyen a mejorar el
conocimiento de algunos fenómenos. Resultan fundamentales las aportaciones del
francés Antoine Lavoisier (1743-1794), quien demostró la conservación de la masa en las
reacciones químicas; interpretó correctamente los procesos de combustión, identificando la
necesidad de la presencia de oxígeno y refutando la teoría del flogisto; reconoció el agua
como un compuesto y sistematizó los conocimientos de su tiempo relacionados con la
química.

A medida que la química moderna se iba definiendo, los científicos se planteaban nuevos
problemas. Así, por ejemplo, el debate sobre el origen de la vida y la distinción esencial
entre materia orgánica e inorgánica se apoderó de la química. El vitalismo asumía que
sólo los seres vivos podían producir materia orgánica. En realidad los filósofos naturalistas
de la antigua Grecia ya se habían planteado preguntas sobre el origen y la evolución de la
vida a las que respondieron mediante planteamientos fijistas, catastrofistas o evolucionistas.
El debate se revolucionó cuando, en 1828, Friedrich Wöhler (1800-1882) sintetizó urea, un
compuesto orgánico, a partir de cianato de amómio, un compuesto inorgánico.

Hoy en día, se sigue manteniendo la distinción entre química orgánica e inorgánica,


ocupándose la primera de los compuestos del carbono y la segunda de los compuestos de
los demás elementos.

La química orgánica se desarrolló inicialmente en base a la curiosidad sobre los productos


presentes en los seres vivos, la esperanza de encontrar nuevos fármacos y el interés por la
síntesis de colorantes y tintes, que surgió tras el descubrimiento de la anilina por Friedrich
Runge (1843-1922) y la primera síntesis de un colorante artificial por William Perkin
(1838-1907). Más tarde empezaron a desarrollarse nuevos materiales como plásticos,
adhesivos, cristales líquidos, etc.

Hasta la segunda guerra mundial la principal materia prima de la industria química


orgánica era el carbón, dado que dicha industria se desarrolló principalmente en Europa,
donde no existían yacimientos importantes de otras alternativas como el petróleo. Al
finalizar la segunda guerra mundial, dada la influencia de los estados unidos en el sector
químico, la química orgánica clásica derivó hacia la industria petroquímica conocida hoy
en día.

En 1829 el químico J.W. Döbenreiner organizó un sistema de clasificación de elementos


en el que éstos se agrupaban en grupos de tres, denominados triadas. La propiedades
químicas de los elementos de una triada eran similares y sus propiedades físicas variaban de
manera ordenada con su masa atómica. En 1860 los cientificos ya habian descubierto más
de 60 elementos diferentes y habian determinado su masa atómica. Los elementos que
presentaban propiedades químicas similares se clasificaron en grupos y a cada grupo se le
dió un nombre.

En 1869, el ruso Dmitri Ivanovich Mendeleyev (1834-1907) publicó una tabla periódica
de los elementos según el orden creciente de sus masas atómicas. Colocó los elementos en
columnas verticales empezando por los mas ligeros, cuando llegaba a un elemento que tenia
propiedades semejantes a las de otro elemento empezaba otra columna. Al poco tiempo
Mendeleiev perfecciono su tabla distribuyendo los elementos en filas horizontales. Su
sistema le permitió predecir con bastante exactitud las propiedades de elementos no
descubiertos hasta el momento. La tabla periódica de Mendeleyev consiguió finalmente la
aceptación general. Hoy en día, sigue siendo válida.

Durante el siglo XIX, los químicos discutieron sobre la estructura de los átomos. Amedeo
Avogadro (1776-1856), Ludwig Boltzmann (1844-1906) y otros científicos reconocidos
por sus avances en la comprensión del comportamiento de los gases se manifestaban como
seguidores de Jhon Dalton (1766-1844) y su teoría atómica. Otros, como Wilhelm Ostwald
(1853-1932) y Ernst Mach (1838-1916), se oponían a ella. La explicación del efecto
Browniano por Albert Einstein (1879-1955) en 1905 y los experimentos de Jean Perrin
(1870-1942) al respecto, pusieron punto final a estas disputas. Sin embargo, mucho antes de
resolverse el problema, investigadores como Svante Arrhenius (1

859-1927) habían trabajado bajo la hipótesis atómica. Arrhenius propuso su teoría de la


ionización, continuada por Ernest Rutherford (1871-1937), quien dispuso el camino hacia
los primeros modelos atómicos, que confluirían en el modelo de Niels Bohr (1885-1962).

Durante el siglo XIX, una larga lista de investigadores, sentó las bases que llevarían al
desarrollo posterior de la química, una ciencia de importancia fundamental en muchos
campos del conocimiento, como la física, la ciencia de los materiales, la biología, la
medicina, la geología o la astronomía entre otros. Se la considera una de las ciencias que
más ha contribuido al desarrollo de la civilización. Actualmente, la química se desarrolla
como ciencia empírica, es decir, que estudia las cosas por medio del método científico,
mediante la observación, la cuantificación y, especilamente, la experimentación.

Genciencia | Nuevas entradas en la tabla periódica Más información | Historia de la química


Más información | Historia de la química Más información | Historia de la química -
Wikipedia

Compartir

 Facebook
 Twitter
 E-mail

Temas
 Química

 Historia

Publicidad

También te puede gustar

 La historia de una de las ideas más peligrosas


jamás pensada: la teoría de la evolución

 La contaminación y el cambio climático


tuvieron lugar hace miles de años

 Evidencia de que la cocina se inventó hace más


de 10.000 años
 Cómo se descubrió que el oxígeno era lo que
era

 No sabemos qué son estos 15 potentes pulsos de


radio que emanan del espacio

 La búsqueda de la anticoncepción femenina:


una historia de ciencia y política

 Adiós a los empastes: una nueva técnica permite


que los dientes se regeneren solos
 Yogures de alta (bio)tecnología y otras formas
de usar ingeniería genética para sobrevivir al fin de los antibióticos

Comentarios cerrados
Publicidad

Recomendado en Magnet

 Los 9 (+1) mayores fracasos en taquilla y crítica


del peor verano para Hollywood en la última década

 Resumen de qué ha pasado en la séptima


temporada de Juego de Tronos según alguien que no la ha visto

 Casi 350.000 piezas de Lego dan vida a este


impresionante coche Ferrari de Fórmula 1 a escala real
 Los boloencierros han demostrado ser inseguros
y temerarios. Y pese a todo, son nuestra mejor opción

Publicidad
Inicio

Destacamos

 Premios Xataka

 Psicología
 No te lo creas
 Física
 ¿Sabías que...?
 Biología
 Astronomía
 religion
 Fe
 ciencia
 epistemología
 creencias
 curiosidades

Ver más temas

Síguenos

 Twitter
 Facebook
 RSS
 E-mail

 Lo mejor
 Equipo editorial
 Contacta con nosotros
 Entra o Regístrate
Más sitios que te gustarán

 Vidaextra
 Xataka
 Motorpasion
 Espinof
 Xataka Móvil

Explora en Weblogs SL

 Tecnología Móviles, tablets, aplicaciones, videojuegos, fotografía, domótica...


o Xataka
o Xataka Móvil
o Xataka Foto
o Xataka Android
o Xataka Smart Home
o Xataka Windows
o Xataka Ciencia
o Applesfera
o Vida Extra
o Genbeta
o Genbeta Dev
o Magnet
o Compradiccion
o Xataka eSports
 Estilo de vida Moda, belleza, estilo, salud, fitness, familia, gastronomía, decoración,
famosos...
o Trendencias
o Trendencias Belleza
o Trendencias Hombre
o Directo al Paladar
o Bebés y Más
o Vitónica
o Decoesfera
o Poprosa
 Motor Coches, competición, motos, vehículos eléctricos, híbridos...
o Motorpasión
o Motorpasión Moto
o Motorpasión Futuro
 Ocio Televisión, series, cine, estrenos, viajes, literatura...
o Espinof
o Diario del Viajero
o Papel en Blanco
 Economía Finanzas, mundo de la empresa, autónomos, fiscalidad, administración,
recursos humanos...
o El Blog Salmón
o Pymes y Autónomos
 Latinoamérica Publicaciones de México, Colombia...
o Xataka México
o Motorpasión México
o Directo Al Paladar México
o Xataka Colombia
 Medios para clientes Publicaciones para otras marcas y partners...
o Circula Seguro
o Circula Seguro PT
o Nobbot
o Happing Magazine
o Sage Experience
o Optimismo Digital
o En Naranja
o Bloggin Zenith
o Tecnología de tú a tú
o Mi Mundo Philips
o Blog Lenovo
o Muy Saludable de Sanitas
o Zona Coca-Cola
o Hipercor: Ideas para comer
o Bluemagazine
o Seguros de tú a tú
o Corriente Eléctrica
o eSports Unlocked by Orange

 Condiciones de uso
 Aviso legal
 Publicidad

Inicio

Reciente

 Traeremos muestras de Marte a la Tierra antes del año 2030, según la NASA hace
16 horas
 Esta nueva especie identificada de especie de titanosaurio tiene cinco toneladas hace
17 horas
 Sí, en el sistema Trappist hay indicios de agua hace 17 horas
 No sabemos qué son estos 15 potentes pulsos de radio que emanan del espacio hace
2 días
 Se encuentran 148 cartas inéditas de Alan Turing en un almacén hace 3 días
 ¿Por qué nos cuesta recordar tanto lo que comimos? hace 4 días
 Se encuentra el Ichthyosaurus más grande y es anterior a los dinosaurios hace 4 días
 ¿Te imaginas un chocolate con la mitad de azúcar y el mismo sabor? hace 5 días
 Tal vez la risa sea el mejor antídoto contra los neonazis hace 6 días
 Gravitamine: un cubierto para comer interactivamente hace 6 días
 ¿De verdad existe un cerebro artístico y otro científico? hace 6 días
 La textura de lo que comemos en función de nuestro estado de ánimo hace 7 días
 Neil deGrasse Tyson participa en un videojuego espacial: Space Odyssey hace 7
días
 Este pez ha sido filmado a una profunidad inaudita: más de 8 kilómetros hace 8 días
 Importar alimentos ilegalmente es más peligroso de lo que crees hace 8 días
 Ésta es la mejor imagen de la atmósfera y la superficie de una estrella hace 8 días
 Esta prótesis permite andar a niños con parálisis cerebral hace 8 días
 Se descubre un fósil de una especie de delfín extinta hace millones de años hace 8
días
 Podríamos perder el Parque Nacional de las Secuoyas. Y eso es malo hace 9 días
 Usando olores para procurar que personas con demencia recuerden comer hace 9
días

Ver más artículos

Inicio

Entra o regístrate para poder guardar artículos, comentar o votar en la comunidad.

Correo electrónico: Contraseña:

Recuperar contraseña

Entra con Facebook Entra con Twitter

Regístrate en Xataka Ciencia

Entra o regístrate para poder guardar artículos, comentar o votar en la comunidad.

Correo electrónico: Contraseña: La contraseña

debe tener al menos 6 caracteres. Repite la contraseña:

El username no puede contener menos de 3 caracteres: www.xatakaciencia.com/usuario/

Se usa para la dirección de tu página de usuario, piénsalo bien porque


no podrás cambiarlo. Mínimo 3 caracteres, se pueden usar números (pero no como
carácter inicial), pero no mayúsculas, espacios, tildes o caracteres especiales.
He leído y acepto la politica de privacidad y de participación.

Entra con Facebook Entra con Twitter

¿Ya tienes cuenta? identifícate aquí

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para recuperar tu contraseña:

Correo electrónico:

Cancelar

Recibe un email al día con los artículos de Xataka Ciencia:

Síguenos

 Twitter
 Facebook
 RSS

En Xataka Ciencia hablamos de...

Introducción

El estudiante de Historia que no se limita a un conocimiento cronológico de


guerras y dinastías sino que se interesa por el desarrollo de nuestra civilización,
observa que su avance sigue paralelo al de la tecnología química y física, que en
realidad la condiciona, y si acepta normalmente el rápido progreso de la ciencia
química en los últimos doscientos años, queda no obstante sorprendido al ver su
escaso desarrollo en la historia precedente de la humanidad. ¿Cuál es la causa de
esta especial situación?.

La Química, como toda ciencia experimental, y en mayor grado que


cualquier otra, se presenta bajo el doble aspecto de hechos y de doctrinas. Si los
hechos observados no se sistematizan e interpretan a partir de teorías, o si éstas
no se confrontan con los hechos, esto es, si hechos y teorías divergen en su
discurrir independiente, los hechos llegan a formar tan sólo artes y oficios
empíricos, y las doctrinas constituyen elucubraciones cerebrales con muy poca
realidad y sentido. Solamente el método científico en que hechos y teorías se
complementan y apoyan mutuamente, da a su materia de estudio el significado de
ciencia y la posibilidad de su rápido desenvolvimiento. La historia de la Química,
uno de los más bellos capítulos de la historia del espíritu humano, es en realidad
la historia del lento desarrollo del pensamiento científico y de los rápidos
resultados conseguidos después en la aplicación sistemática y progresiva del
método científico al estudio de la materia.

    El estudio de la historia de la Química es muy provechoso puesto que nos


familiariza con las reflexiones especulativas de los grandes químicos del pasado y
nos permite valorar exactamente el progreso actual de esta ciencia y contribuir a
su desarrollo constante. En el largo curso del esfuerzo humano para interpretar y,
en cierto modo, dirigir los fenómenos de la Naturaleza, las ideas han sido siempre
más potentes que la simple habilidad técnica.

    Para trazar un breve resumen de la historia de la Química es conveniente


considerar diversos períodos, si bien una delimitación definida es imposible.

                 

Época primitiva.

No hay duda que la Química debía nacer con la conquista del fuego por el
hombre, y que sus orígenes deberán encontrarse en las artes y oficios técnicos del
hombre primitivo, de los que tenemos idea por los materiales usados por él y
encontrados en los restos de las civilizaciones desaparecidas. Los artículos
normalmente encontrados son de metal, cerámica, vidrio, pigmentos y telas
teñidas, por lo que la extracción de los metales de sus menas, la fabricación de
vidrios y cerámica, las artes de la pintura y del teñido, así como la preparación de
perfumes y cosméticos, práctica de la momificación y otros oficios análogos
seguidos en las civilizaciones primitivas, constituyen los conocimientos sobre los
que está basada la «Química» de aquellos tiempos.

El hombre primitivo se interesaría en primer lugar por los metales por ser
materiales resistentes y duraderos a los que podía dárseles forma con mayor o
menor facilidad. Su utilización constituye las sucesivas edades del oro y plata, del
bronce y del hierro.

Los objetos más antiguos conocidos son de oro, situándose en una época
anterior a los 5000 años a. J.C. Por hallarse este metal libre y por su bello color,
su inalterabilidad y su rareza ha sido siempre el metal precioso por excelencia.
Para los chinos tenía incluso propiedades sobrenaturales al creer que el que
comía en un plato de oro llegaba a una edad avanzada, y el que absorbía oro se
hacía inmortal y tenía el privilegio de desplazarse instantáneamente de un lugar a
otro.
Por encontrarse a veces juntos el oro y la plata, y ser su separación difícil, se
obtenía una aleación, el electrón (por su parecido al ámbar), que durante un gran
tiempo se consideró un metal distinto.

En la Edad del oro y de la plata se conoció también el cobre, y no puede


negarse que el primer hombre que obtuvo deliberadamente este metal a partir de
alguno de sus minerales sería un verdadero genio.

La Edad del Bronce se sitúa sobre los 4000 años a. J.C. En el Egipto de las
primeras dinastías y en la Grecia de HOMERO, el bronce ocupó el lugar del hierro en
nuestra época. Los fenicios adquirieron una gran reputación en el trabajo del
bronce y, aunque pueblo poco belicoso, fabricaba las armas más ricas y mejores.

La Edad del Hierro sucede a la del Bronce y su principio puede fijarse sobre
los 200 años a. J.C. Las dificultades que ofrece su preparación y su trabajo
hicieron del hierro en los primeros tiempos un metal oneroso, utilizado muy
parcamente. En la Edad del Hierro se aprendió a fabricar acero, se conoció que
su resistencia aumenta con el temple y se llegó incluso a protegerlo de la
corrosión.

La metalurgia fue más que una técnica un arte sagrado encomendado a los
sacerdotes. Los metales obtenidos del interior de la Tierra, concebida como un
dios, fueron relacionados con el Sol y los planetas: el oro el Sol, la plata a la Luna,
el cobre a Venus, el hierro a Marte, el estaño a Júpiter, el plomo a Saturno y el
mercurio a Mercurio. Los antiguos veían en el número siete una manifestación de
carácter universal, y así conocían siete planetas, siete metales, siete dioses, siete
maravillas del mundo, la hidra de siete cabezas, las siete bocas del Nilo, las siete
estrellas del carro de David, los siete días de la semana, identificados con los
astros, etc. Si aún hoy día consideramos sin base científica los siete colores del
arco iris lo debemos a esta concepción de los antiguos. Esta extraña y singular
clasificación de los metales se mantuvo durante siglos, y aunque nuevos metales
fueron conocidos se consideraban necesariamente como uno de ellos. Incluso en
el siglo XVI se aceptaba que había muchas clases de oro como las había de peras
o manzanas. Los siete metales indicados, junto con el carbón y el azufre, incluían
todos los elementos conocidos al principio de la Era cristiana.

De todas las civilizaciones antiguas, la más avanzada en las artes químicas


y la más relacionada con la química europea moderna fue la egipcia. Los egipcios
fueron maestros en la fabricación de vidrios y esmaltes; imitaban a la perfección
los metales nobles, así como el rubí, el zafiro y la esmeralda; utilizaron
ampliamente el cuero y usaron la lana, el algodón y el lino que sabían blanquear y
teñir con índigo, púrpura y rubia, no desconociendo el uso de mordientes;
prepararon perfumes, bálsamos, productos de belleza y venenos, cuya química
fue muy floreciente en la antigüedad; obtuvieron jabones y diferentes sales de
sodio, potasio, cobre, aluminio y otros metales; y utilizaron el betún en
embalsamamientos y en decoración. Pero todas estas prácticas eran
fundamentalmente empíricas y no constituían una ciencia ni siquiera en forma
rudimentaria.

             

Doctrinas químicas antiguas.

El hombre prehistórico, al buscar el origen y la naturaleza de todo lo que le


rodeaba creó los mitos en los que cada cosa, cada fuerza natural era un dios o
una figura humana; de aquí las teogonías y las cosmogonías de los pueblos
primitivos, en las que los fenómenos se imaginan producidos por la acción de
agentes sobrenaturales cuya intervención' explica todas las anomalías aparentes
del universo. Este estado teológico de la Ciencia se mantuvo hasta el siglo VI a.
J.C., en que apareció en Grecia un poderoso movimiento intelectual y sus más
grandes filósofos especularon sobre el mundo y sobre la naturaleza de la materia,
y plantearon claramente muchos de los problemas fundamentales de la Ciencia.
La idea de la existencia de un principio permanente origen de todo fue ya un
principio tangible; para TALES, de Mileto (aproximadamente 624-565 a. J.C.) fue el
agua; ANAXIMENES (alrededor de 585-524 a. J.C.) sostuvo que era, el aire, y
para HERACLITO, de Efeso (aproximadamente 540-475 a. J.C.) era el fuego.
Más, tarde, EMPÉDOCLES, de Agrigento (alrededor de 500-
430 a. J.C.) aceptó los elementos de sus antecesores, a los
que agregó uno más, la tierra, substituyendo así el principio
único de la Escuela naturalista Jónica por los cuatro
elementos: tierra, agua, aire y fuego, que servían de alguna
manera de soporte a las cualidades fundamentales de
caliente y frío, y seco y húmedo, y dos fuerzas cósmicas, el
amor y el odio, que son las raíces de todas las cosas. Esta
teoría de los cuatro elementos fue aceptada por
ARISTÓTELES  de Estagira (384-322 antes de J.C.), el más
grande pensador griego y un infatigable escritor, cuya
autoridad hizo que perdurase durante unos dos mil años.

En realidad, los cuatro elementos no eran más que la generalización y


representación de una observación
familiar, pues un cuerpo es sólido (tierra),
líquido (agua) o gaseoso (aire), o bien se
encuentra en estado de incandescencia
(fuego). Pueden incluso imaginarse como
vestigios lejanos de las teogonías
prehistóricas al suponer el hombre
primitivo el dios Viento, el dios Trueno, el
dios Lluvia y el dios Rayo, que poco a
poco irían perdiendo su carácter sobrenatural y que en la imaginación fogosa de
EMPÉDOCLES pasaron a la categoría de simples elementos .

  Por la misma época, LEUCIPO y su discípulo DEMÓCRITO, de Abdera


(460-370 a. J.C.), en oposición a ZENÓN, de Elea, enseñaron la discontinuidad de
la materia formada de átomos, el ser, y de vacío, el no ser, resultante de los
intersticios entre aquellos, y permitiendo su movimiento. Los átomos son eternos,
indivisibles (de donde deriva su nombre), y de la misma naturaleza, pero difieren
en forma, por el orden en que están colocados en el cuerpo, por su posición
relativa y por su magnitud. A pesar de la tendencia positiva de las ideas de
DEMÓCRITO, Sus seguidores no desarrollaron su pensamiento que ofrece una
estrecha relación con las teorías científicas modernas. EPICURO, de Samos (342-
270 a. J.C.), el más ilustre de ellos, creó la palabra átomo y le asignó un peso
esencial. El atomismo de DEMÓCRITO, expuesto en forma brillante en el inmortal
poema De rerum Natura del romano LUCRECIO, está construido totalmente por
conceptos filosóficos, y no es hasta 1677 en que BOYLE lo establece y DALTON
en 1803 lo desarrolla como resultado de observaciones científicas.

Puede parecer sorprendente que los grandes pensadores griegos no


buscasen una confirmación experimental de sus abstracciones, pero ellos
aceptaban que todo conocimiento debía adquirirse únicamente mediante pura
especulación y que el experimento no sólo era innecesario sino que incluso
disminuiría su dignidad. Este error del empleo del razonamiento sin
experimentación mantuvo estacionado el progreso de la Ciencia durante muchos
siglos.

A partir del año 300 a. J.C. la ciencia griega se desplaza a Alejandría, en


cuya Escuela florecieron grandes matemáticos, astrónomos y biólogos, si bien fue
decayendo hasta apagarse hacia el año 400 de nuestra Era. En el siglo II a. J.C.
las ideas científicas llegaron a Roma, pero los romanos, guerreros y constructores,
pero poco abiertos a las cosas del espíritu, y estoicos frente a la Naturaleza, no
prosiguieron la herencia científica de los griegos.

               

La Alquimia.

En la Edad Media, y especialmente en el período del 400-1000, conocido por


la Edad Tenebrosa, la preocupación teológica llena los espíritus y únicamente
hacia el siglo VII empieza a adquirir la Ciencia entre los árabes una cierta
importancia. Los conocimientos químicos aprendidos de los egipcios y las ideas
filosóficas heredadas de los antiguos a través de la Escuela alejandrina dieron a la
alquimia en manos de los árabes, y después en toda Europa, una significación
especial.
Los alquimistas consideraron los
metales como cuerpos compuestos
formados por dos cualidades-principios
comunes, el mercurio, que representaba
el carácter metálico y la volatilidad, y el
azufre que poseía la propiedad de
combustibilidad. En el curso del tiempo se
unió un tercer principio, la sal, que tenía
la propiedad de la solidez y la solubilidad.
Estos tres principios o elementos, los
llamados «tría prima» de los alquimistas
substituyeron en la Edad Media a los
elementos aristotélicos, y aunque al
principio tuvieron un carácter abstracto, fueron considerados más tarde como
materiales. Consecuencia inmediata de su pensamiento fue para los alquimistas la
posibilidad de la transmutación de los metales innobles en nobles y,
concretamente, la conversión del plomo, mercurio u otros metales corrientes en
oro.

Esta transmutación, conocida como la «Gran Obra», debía realizarse en


presencia de la «piedra filosofal» cuya preparación fue la tarea primera de los
alquimistas. En el siglo XIII se extendió el objetivo de la alquimia al buscar el
«elixir filosofal o de larga vida», imaginado como una infusión de la piedra filosofal,
el cual debía eliminar la enfermedad, devolver la juventud, prolongar la vida e
incluso asegurar la inmortalidad. Se comprende que los alquimistas viejos
dedicasen sus últimas fuerzas a la consecución de este sueño.

Hoy conocemos que el problema de los alquimistas no era en esencia


absurdo, aunque sí por la enorme desproporción entre los medios de que
disponían y los que serían necesarios. La producción artificial del oro para la
ciencia del Medioevo era un simple problema de técnica como puede serlo la del
diamante para nosotros o la fabricación de albuminoides.

La Alquimia fue, en general, una práctica secreta debido a los hombres que
la relacionaban con la magia y a causa de Dios, pues los alquimistas se creían los
elegidos para ser depositarios de la verdad y por ello no debían divulgar sus
conocimientos. Escribieron en un lenguaje hermético describiendo más bien
operaciones qué hechos y haciendo uso de signos y símbolos. Un libro de
alquimia, el Liber Mutus, no contiene ningún texto sino quince grabados, en su
mayoría ininteligibles, para hacer conocer la preparación de la piedra filosofal.

Para un iniciado, un dragón que se muerde la cola es la imagen de la unidad


de la materia, un pájaro que levanta el vuelo es la sublimación, y un pájaro que
desciende a tierra es la precipitación. Un toro o un león simbolizan la tierra, un
águila el aire, una ballena el agua y un dragón o una salamandra el fuego. Cuando
GEBER escribe “envíame los seis leprosos que yo los curaré”, hay que adivinar
que los seis leprosos son los seis metales no nobles y que su curación consiste en
su transmutación en oro. Obligados a escribir en un estilo alegórico, confuso y
lleno de Misterio, y ofuscados por un exceso de dogmatismo filosófico, no es de
extrañar que la Alquimia progresase muy lentamente.

Los trabajos de los alquimistas, aunque infructuosos en el descubrimiento de


la piedra filosofal y del elixir de larga vida, y estériles, por tanto, en la consecución
de la «Gran Obra», produjeron indudables progresos a la química del laboratorio,
puesto que prepararon un gran número de nuevas substancias, perfeccionaron
muchos aparatos útiles y desarrollaron técnicas que constituyen la base de la
subsiguiente investigación.

La alquimia árabe aparece con su más brillante cultivador GEBER (Abou


Moussah Diafar al Sofi Geber), que parece vivió y murió en Sevilla hacia finales
del siglo VIII y fue uno de los sabios más grandes del mundo. GEBER escribió
numerosas obras y entre ellas la Summa Perfectionis, el tratado de Química más
antiguo que se conoce. Posteriores a GEBER son RHASÉS 0 RAZÉs (siglo X),
AVICENA (siglo XI), cuyo prestigio fue inmenso como alquimista, filósofo,
astrónomo, matemático y, sobre todo, médico, y AVERROES (1126-1198), nacido
en Córdoba, célebre por sus comentarios sobre ARISTÓTELES y que ejerció un
gran influjo en el pensamiento medieval. Se reconoce a los árabes el preparar la
sal amoníaco, el aceite de vitriolo (ácido sulfúrico), el agua fuerte (ácido nítrico), el
agua regia, ciertos sulfuros metálicos, varios compuestos de mercurio y arsénico,
y la preparación del espíritu de vino (alcohol).,

Hasta las Cruzadas el árabe fue la lengua exclusiva de la Ciencia, y Córdoba


el foco de la cultura. La reconquista de Toledo en 1085 y la creación de su
Escuela de Traductores lleva a esta ciudad a los estudiosos del mundo latino para
aprender árabe y tomar contacto con la nueva ciencia. Los siglos X, XI y XII, de
total postración científica en el mundo occidental, fueron los más florecientes para
la ciencia española (arábiga-judaica-cristiana), la cual, al difundirse a toda Europa,
originó en el siglo XIII un poderoso resurgimiento científico en el que la Alquimia
adquiere una extensa significación.

Entre los alquimistas de Occidente hay que destacar


en primer lugar, cronológicamente y por su sabiduría, a
SAN ALBERTO MAGNO (1193 o 1206-I280), dominico
alemán, llamado el Doctor Universal- y considerado como el
ARISTÓTELES de la Edad Media, y de los pocos que en
esta época se dedicaron a observar por sí mismos a la
Naturaleza. Profesó en -París con un éxito tan
extraordinario que tenía que dar sus lecciones al aire libre,
pues ninguna sala podía contener a sus discípulos y
admiradores. En I248 volvió a Colonia y fue obispo de
Ratisbona de 1260 a I262.

Se debe a SAN ALBERTO la preparación de la potasa cáustica mediante la


cal, procedimiento que aún se practica en los laboratorios. Describe con exactitud
la afinación del oro y de la plata mediante copelación con plomo, establece la
composición del cinabrio, señala el efecto del calor sobre el azufre y emplea por
vez primera la palabra afinidad en el sentido usado hoy día al decir que «el azufre
ennegrece la plata y abrasa en general a los metales a causa de la afinidad
natural que tiene por ellos». Explica en sus obras la preparación de la cerusa y del
minio, y la de los acetatos de cobre y plomo; expone la acción del agua fuerte
(ácido nítrico) sobre los metales, y señala, el primero, la separación mediante ella
del oro y de la plata en las aleaciones preciosas. En sus escritos se manifiesta
enemigo de la ciencia secreta, y cuando se le ve sostener que el oro de los
alquimistas no es el oro puro y que el cuerpo obtenido exponiendo el cobre a los
vapores de arsénico no es la plata, SAN ALBERTO adquiere categoría de
precursor. En su tratado De Alchimia expone las condiciones que debe reunir un
alquimista, y que en su casi totalidad pueden aplicarse a los químicos actuales.

Contemporáneo de SAN ALBERTO es el inglés ROGER BACON (I2I4-I294),


fraile franciscano que profesó en París y en Oxford, y la más vasta inteligencia que
ha tenido Inglaterra. En su obra Speculum alchimiae alude a un aire que es
alimento del fuego y otro que lo apaga, habla de una llama producida al destilar las
materias orgánicas y vulgariza el empleo de la pólvora. Defendió la
experimentación y combatió con tesón a ARISTÓTELES. Fue también un gran
físico cuyos trabajos en el campo de la Óptica fueron muy notables.

Debe también mencionarse a SANTO TOMÁS DE AQUINO (1225-I274), el


Doctor Angélico, discípulo de SAN ALBERTO en Colonia, que escribió un tratado
sobre la esencia de los minerales y otro sobre la piedra filosofal; RAMÓN LULL o
RAIMUNDO LULIO (I235-I3i~5), el Doctor Iluminado, fogoso alquimista y apóstol
español, de Mallorca, que escribió numerosas obras e hizo escuela entre los
alquimistas al fijar la atención sobre los productos volátiles de la descomposición
de los cuerpos; ARNALDO DE VILANOVA (1245-1314), médico alquimista
catalán, cuyas obras publicadas dos siglos más tarde ejercieron una gran
influencia; Nicolás FLAMEL (1330-1418), francés, que consiguió enormes riquezas
y que hizo creer a sus contemporáneos que había descubierto el secreto de la
piedra filosofal; y el monje benedictino alemán Basilio VALENTIN (siglo XV), de
cuya existencia real se duda en la actualidad, autor de varias obras, siendo la más
conocida El Carro Triunfal del Antimonio.

              

La Iatroquímica y el renacimiento científico.

Aunque la transmutación de los metales fue creída hasta el siglo XIX, la


Alquimia fue perdiendo su carácter ideal para ser, en un gran número, de sus
supuestos cultivadores, charlatanería y engaño, llegándose a prohibir por Reyes y
Papas. A principios del siglo XVI los esfuerzos de muchos alquimistas se dirigen a
preparar drogas y remedios al señalar PARACELSO (1493-1541) que la misión de
la Alquimia era la curación de la enfermedad. Aparece una transición entre la
Alquimia y la verdadera Química, que se conoce como iatroquímica o química
médica. PARACELSO, cuyo verdadero nombre es Felipe Aureolo Teofrasto Bombast
de Hohenheim, médico suizo, alquimista y profesor, de carácter violento,
jactancioso y charlatán, pues pretendió haber realizado un minúsculo ser de carne
y hueso, el homúnculus, desempeñó la primera cátedra de Química creada en
Basilea, en 1527, la que abandonó para viajar por toda Europa, ejerciendo una
gran influencia más que por sus propios descubrimientos por el ardor con que
defendía sus ideas.

Contemporáneo de PARACELSO es Georg AGRICOLA (1496-1555), de su:


verdadero nombre Landmann, médico sajón, que en su obra De Re Metallica
expone en forma clara, desprovista de especulaciones filosóficas, todos los
conocimientos metalúrgicos de la época, y en la que se manifiestan
preocupaciones de químico y de ingeniero. La Metalurgia había adquirido en esta
época, en los distritos mineros de Bohemia, un gran desarrollo, lo que condujo a
una fabricación industrial de ácidos y a practicar el ensayo de minerales, inicio del
análisis químico.

Seguidores de PARACELSO, pero más claros y menos imbuidos de


superstición, son LIBAVIUS (1540-1616), médico alemán que prepara el cloruro
estánnico, estudia los fundentes en Metalurgia y obtiene muchos medicamentos;
VAN HELMONT (1577-1644), médico belga, profundamente religioso y un gran
investigador -es notable su investigación acerca del crecimiento de un pequeño
sauce, que duró cinco años- que combate los cuatro elementos de
ARISTOTELES, eliminando el fuego y la tierra, que inventa la palabra gas y al que
debemos los estudios sobre el gas silvestre (gas carbónico); y LEMERY (1645-1715)
que escribe su voluminoso Cours de Chymie en el que describe las distintas
operaciones de la Química.

Pero en esta época, en el llamado siglo rebelde, se había creado en Europa


un nuevo clima intelectual. En el siglo XIV se había producido en Italia un
movimiento humanista que al volver al pensamiento de la antigüedad clásica hizo
posible la reconstrucción del espíritu griego. El Renacimiento, primero en el campo
de la literatura y después en el de las artes, pasó pronto al pensamiento científico,
y al unirse observación y teoría se inicia la ciencia experimental que substituye a
las especulaciones filosóficas de la Edad Media. Es LEONARDO DE VINCI (I452-
1519) el que introduce en el dominio científico los principios del Renacimiento y
el ,que abre el camino a Francis BACON (1561-1628), Canciller de Inglaterra, el
teórico del método experimental, que en 1620 en su obra Novum Organum erige la
observación en sistema filosófico; a GALILEO (I564-1642), famoso astrónomo y
físico italiano cuya actividad intelectual fue inmensa al conmover las doctrinas
científicas de su tiempos y a DESCARTES (1596-1650), filósofo francés que en su
Discurso del Método publicado en 1637 establece claramente las bases del
método científico.
Las nuevas ideas consiguieron grandes progresos en Matemáticas, en Física
y en Filosofía, y al pasar después a la Química modifican la vieja mentalidad de
sus cultivadores; desaparece el hermetismo de sus escritos, se comunican los
resultados de sus observaciones, para lo cual se crean en muchos países
Academias Científicas, y sólo se precisa disponer de una técnica de medición para
que la Química pueda desarrollar su carácter de verdadera ciencia.

El irlandés Robert BOYLE (1627-1691), es el primer químico que rompe


abiertamente con la tradición alquimista. En su famosa obra The Sceptical
Chymist («El químico escéptico»), aparecida en 1661, establece el concepto
moderno de elemento al decir que son «ciertos cuerpos primitivos y simples que
no están formados de otros cuerpos, ni unos de otros, y que son los ingredientes
de que se componen inmediatamente y en que se resuelven en último término
todos los cuerpos perfectamente mixtos», y supone que su número ha de ser muy
superior a los tres de los alquimistas o a, los cuatro de los aristotélicos. BOYLE es
el primer hombre de Ciencia que adopta la teoría atómica para explicar las
transformaciones químicas, y sus investigaciones en el campo de la Física y de la
Química permiten considerarle como el precursor de la química moderna al hacer
de ella el estudio de la naturaleza y composición de la materia en vez de ser,
como hasta entonces, un simple medio de obtener oro o de preparar
medicamentos.

Entre sus más notables descubrimientos hay que mencionar la ley que lleva
su nombre de la compresibilidad de los gases, el efecto de la presión sobre el
punto de ebullición de un líquido, la clara distinción entre mezclas y
combinaciones, el empleo de muchos reactivos como el nitrato de plata, el gas
amoníaco -para conocer el gas clorhídrico y el sulfhidrato amónico que con el
nombre de licor de Boyle debía adquirir una gran importancia en química analítica,
la utilización del jarabe de violeta como indicador para distinguir los ácidos y
bases, y la obtención de nuevos e importantes compuestos. Sus ensayos acerca
de la oxidación del cobre le llevan casi al descubrimiento de la composición del
aire, pero estos experimentos están muy anticipados con respecto a las ideas
existentes en su época. No obstante, BOYLE mantiene la idea de la transmutación
de los metales y atribuye al fuego un carácter material.

            

La teoría del flogisto.

Los químicos de la época de BOYLE estaban poco preparados para aceptar


sus ideas, pero en cambio, atraídos por sus experimentos acerca de los gases,
investigaron con estas nuevas substancias y estudiaron de una manera general el
problema de la combustión.
Se debe a Georg Emst STAHL (1660-1734), químico y médico alemán, la
teoría del flogisto, que aunque falsa, tiene no obstante el mérito de ser la primera
teoría capaz de coordinar el conjunto de los fenómenos esenciales de la
combustión y de la reducción. STAHL basa su teoría en las ideas del alquimista
alemán J. J. BECHER (1635-1682), el cual, al admitir el elemento terroso, el
elemento combustible y el elemento metálico no hace más que desarrollar la vieja
noción de los tres elementos cuyo origen debe buscarse en las «exhalaciones» de
ARISTÓTELES; un claro ejemplo de la pervivencia de las ideas.

La teoría del flogisto, conocida también como «sublime teoría», supone que
toda sustancia combustible, tal como un metal, contiene un «principio inflamable»,
denominado posteriormente, flogisto; en la combustión se desprende el flogisto
con acompañamiento de luz y calor y queda un residuo, la “ceniza” o “cal” del
cuerpo combustible. Cuanto más inflamable es un cuerpo tanto más rico es en
flogisto. El proceso de combustión puede expresarse en la forma simplificada
siguiente:

Metal (en la combustión)  Cal + Flogisto

El principal interés de la teoría está en que explica el fenómeno inverso de la


combustión, la reducción, pues si se calienta la cal (las cenizas metálicas) con una
sustancia rica en flogisto, tal como el carbón, ésta cede su flogisto a la cal y el
metal se revivifica. Esto es, abreviadamente,

Cal + Carbón  Metal

Así, por ejemplo, el plomo calentado en el aire se transforma en un


compuesto amarillo, el litargirio; el plomo es litargirio más flogisto. El carbón, arde
y casi no deja cenizas; es flogisto casi puro. Si se calienta litargirio con carbón
recupera la cantidad precisada de flogisto y se convierte de nuevo en plomo
metálico.

Varios metales tratados por diversos ácidos desprenden el mismo gas, el


aire inflamable (nuestro hidrógeno), que era así considerado como el flogisto
común a todos los metales. El negro de humo era imaginado como flogisto puro.

Varias dificultades se presentaron a la teoría del flogisto. Se sabía, que al


calcinar un metal y formarse su cal aumentaba el peso, esto es, la pérdida del
flogisto era acompañada por un aumentó de peso, y también que el aire era
necesario para la combustión. El primer hecho pudo explicarse mediante la
hipótesis fantástica adicional de que el flogisto tenía un peso negativo, y el
segundo al suponer que un medio era necesario para absorber el flogisto
análogamente a como una esponja absorbe el agua, si bien no se comprendía la
razón de que el aire residual ocupase un volumen menor que el aire primitivo.

La teoría del flogisto, ejemplo claro del carácter provisional de las teorías
científicas, pudo servir de guía a los grandes investigadores del siglo XVIII cuya
labor experimental constituye la base de la Química como ciencia. Citaremos unos
pocos nombres.

René Antoine RÉAUMUR (1683-1757), naturalista, químico y físico francés,


cuyas investigaciones sobre la fundición del hierro permiten considerarlo como el
fundador de la siderurgia científica y uno de los instauradores de la industria
moderna.

Andreas Sigismund MARGGRAFF (1709-1782), químico alemán, descubrió


un nuevo procedimiento para obtener el fósforo y el ácido fosfórico, obtuvo el cinc
a partir de sus minerales y distinguió por la coloración a la llama las sales sádicas
de las potásicas. Sus estudios acerca de la extracción del, azúcar a partir de la
remolacha hicieron posible su fabricación industrial desde 1796.

M.W. LOMONOSSOFF (1711-1765), químico ruso, realiza experimentos


sobre la calcinación de los metales en vasos cerrados, con empleo sistemático de
la balanza; establece la constancia de la materia en los procesos naturales,
atribuye la combustión a una combinación del cuerpo con el aire y explica las
propiedades de los cuerpos a partir de la existencia de átomos y moléculas (1743).

Joseph BLACK, (1728-1799), profesor de química e investigador inglés,


descubre el gas carbónico al que llamó «aire fijo» por ser fijado por la cal y el
primer “aire artificial” identificado por los químicos. Sus estudios cuantitativos
acerca de los carbonatos son modelo de lógica y unidad y sirvieron para dar al
mundo científico una idea clara de la naturaleza de la combinación química.

T.Olaf BERGMANN (1734-1784), químico, matemático y mineralogista


sueco, edifica las bases del análisis químico, reconoce el carácter ácido de una
disolución de gas carbónico y tiene del aire una concepción exacta al considerarlo
una mezcla de tres fluidos, el ácido aéreo (gas carbónico), el aire viciado
(nitrógeno) y el aire puro (oxígeno).

Karl Wilhelm SCHEELE (1742-1786), químico sueco, es el investigador más


extraordinario de todos los tiempos. Sus experimentos con el dióxido de
manganeso le llevan. al descubrimiento del oxígeno (algo antes que PRIESTLEY,
si bien lo publicó posteriormente) y del cloro -al que llamó «espíritu de sal
desflogisticado»-; estudió el primero diversos ácidos como el fluorhídrico, tartárico,
oxálico, cianhídrico y molíbdico, aisló el gas sulfhídrico y la arsenamina, e
investigó la naturaleza de numerosos compuestos. El nombre de SCHEELE ha
quedado unido al arsenito de cobre, que se conoce como verde de Scheele, y en
el mineral scheelita (wolframato cálcico). En su Tratado elemental del Aire y del
Fuego indica que el aire es una mezcla de dos gases distintos, el «aire ígneo» y
«el aire viciado».

Joseph PRIESTLEY (1733-1804),teólogo unitario inglés, no fue químico de


profesión, pero, hábil experimentador, desarrolló y perfeccionó la técnica de
preparación, recogida y manipulación de los gases. Demostró que las plantas
verdes convertían el aire respirado en aire respirable, preparó y estudió
numerosos gases (cloruro de hidrógeno, amoníaco, dióxido de azufre, óxidos
nítrico y nitroso, peróxido de nitrógeno, fosfamina, etileno, etc'), investigó el
nitrógeno, y en 1 de: agosto de 1774 al concentrar mediante una potente lente los
rayos solares sobre el óxido mercúrico obtuvo el oxígeno, su mayor
descubrimiento. Su tenaz adhesión a la teoría del flogisto le impidió progresar en
la interpretación de sus valiosas investigaciones, y así designó el oxígeno como
«aire desflogisticado».

Henry CAVENDISH (1731-1810), aristócrata inglés, dueño de una gran


fortuna, dedicó toda su vida a la Química. Se ha dicho de él que fue «el más rico
de todos los sabios y el más sabio de todos los ricos». Fué el primero que utilizó
la cuba de mercurio, y al hacer actuar el ácido sulfúrico. y el ácido clorhídrico
sobre el hierro, el cinc y el estaño descubrió, en 1766, el hidrógeno, gas ya
entrevisto por PARACELSO, al que llamó «aire inflamable». Al medir la densidad
comprobó en cada caso que se trataba del mismo gas, y al quemarlo en el aire
ordinario y en el oxígeno encontró, con sorpresa, que se formaba agua y que las
proporciones en que dichos gases se combinaban eran de dos volúmenes de aire
inflamable por un volumen de aire desflogisticado. La síntesis del agua realizada
en 1781 constituye una fecha señalada en la historia de la Química. En su análisis
del aire halló un 20,8% de oxígeno, valor muy próximo al verdadero, y sospechó la
existencia del argón. Investigó también en el campo de la Física y fue el primero
en determinar la densidad de la Tierra, encontrando el valor de 5,48, notablemente
exacto. CAVENDISH, químico flogista, no supo comprender la importancia de sus
investigaciones acerca de la síntesis del agua.

                    

Lavoísíer y la revolución química.

Aunque la obra de experimentadores tan notables como SCHEELE,


PRIESTLEY y CAVENDISH condujo a numerosísimos descubrimientos, su
interpretación mediante la teoría del flogisto impedía todo progreso en el
conocimiento de los fenómenos químicos. Es Antoine Laurent LAVOlSlER (1743-
1794) el que destruye la teoría del flogisto al establecer la naturaleza verdadera de
la combustión, y que en su obra Tratado elemental de Química, aparecido en
1789, crea las bases de la química moderna que, en consecuencia, ha podido ser
considerada como una ciencia francesa.
A los 30 años escasos, LAVOISIER, empleando la
balanza que fue siempre su más exacto colaborador,
muestra de un modo indiscutible que toda combustión en
el aire resulta de una Calcina estaño en un vaso cerrado
y comprueba que el peso total del vaso no ha cambiado
con la calcinación, que el metal transformado en su «cal»
(el óxido) ha aumentado de peso, que el peso del aire
contenido en el vaso ha disminuido y que el aumento de
peso del metal es igual a la disminución de peso del aire.
El flogisto ha recibido el golpe de gracia. Repite el
experimento con otros metales, y en I777 con mercurio,
que le lleva al análisis del aire, estableciendo su
composición que fija en 27 % de aire respirable, que
llamó después oxígeno, Y 73 % de aire no respirable
que llamó más tarde «azote» (el nitrógeno). La composición verdadera es 21% de
oxígeno Y 79 % de nitrógeno.

LAVOISIER establece la noción precisa de cuerpo puro al demostrar que la


destilación repetido del agua no cambia sus propiedades, adopta el concepto de
elemento de BOYLE, pero lo basa en el resultado experimental, halla la
composición del agua, no sólo por síntesis sino por análisis, y da al aire inflamable
de CAVENDISH el nombre de hidrógeno (engendrador de agua) y piensa que
todos los ácidos contienen oxígeno (que significa engendrador de ácidos), pues si
bien se conoce el ácido muriático (el ácido clorhídrico) se le cree un ácido
oxigenado.

En todas sus investigaciones utiliza sistemáticamente el principio de la


conservación de la materia, «nada se pierde, nada se crea», del que en realidad
no fue autor ya que era aceptado implícitamente por otros químicos y que debe
atribuirse al médico y químico francés Jean REY (1583-1645), que estudió
también la calcinación de los metales y, al atribuirla al aire, fue un precursor de
LAVOISIER.

La revolución química producida por las ideas de LAVOISIER condujo a una


nueva nomenclatura, que hoy nos parece tan natural, en la que los nombres de los
cuerpos dan idea de su constitución. Esta labor fue debida, junto a LAVOISIER, a
Guyton DE MORVEAU, BERTHOLLET y FOURCROY, que publicaron en 1787 su
obra Método de nomenclatura química, en la que se introducen nombres que aún
se utilizan.

Los nombres antiguos desaparecen. El aceite de vitriolo pasa a ser el ácido


sulfúrico; el espíritu de Venus, el ácido acético; el azafrán de Marte, el óxido
férrico; la lana filosófica, el óxido de cinc; el vitriolo de Chipre, el sulfato cúprico;
etc., y si el poeta desconoce el nuevo lenguaje, el químico encuentra en él el suyo
propio.
La obra de LAVOISIER, extensísima en el campo químico, invadió otras
ciencias y, por sus estudios acerca de la respiración, puede también considerarse
como el fundador de la Fisiología. LAVOISIER es el primero que realiza con
verdadero método científico sus investigaciones en las que su gran capacidad
como experimentador es superada por la claridad de su pensamiento y por el rigor
de las deducciones que saca de los hechos investigados.

              

La Química como ciencia. Desde Lavoísíer hasta nuestros días.

El progreso de la Química en los últimos 160 años constituye en realidad el


contenido de un tratado moderno de Química. No obstante, mencionaremos aquí
sus extremos más importantes.

Pocos años después de la muerte de LAVOISIER la


teoría del flogisto no era más que un recuerdo. Los
químicos, guiados por las nuevas
ideas adquiridas, las aplican al
análisis cuantitativo y descubren
muy pronto las leyes ponderales de
las combinaciones químicas. La
teoría atómica de DALTON (1808)
explica estas leyes y da origen a la
notación química desarrollada por
BERZELIUS (1835), tan útil y fecunda en el progreso
subsiguiente. El Principio de AVOGADRO (1811) permite
establecer y diferenciar los conceptos de átomo y de molécula y crea las bases
para la determinación de pesos moleculares y atómicos (1858).

El descubrimiento de la pila eléctrica por VOLTA (1800) da origen a la


Electroquímica, con los descubrimientos de nuevos elementos (cloro, sodio,
potasio) por DAVY, y de las leyes de la electrólisis por FARADAY (1834)

La química orgánica se desarrolla más tarde con los trabajos de LIEBIG


sobre el análisis elemental orgánico iniciado por LAVOISIER, los conceptos de
isomería y de radical introducidos por LIEBIG y BERZELIUS (1823), la
representación de edificios moleculares por KEKULÉ (1858), y con la destrucción
de la doctrina de la fuerza vital realizada por BERTHELOT (1853 al 1859) al
obtener por síntesis numerosos compuestos orgánicos.
La Termoquímica, con la medida de la energía calorífica puesta en juego en
las reacciones químicas, iniciada por LAVOISIER y LAPLACE, adquiere un
significado especial a partir de los estudios de HESS, THOMSEN y BERTHELOT
(1840) al querer medir los químicos las afinidades entre los cuerpos
reaccionantes.

Para explicar el comportamiento de las substancias, gaseosas resurge a


mediados del siglo pasado la teoría cinética de los gases y del calor, la cual
afianza la creencia en la naturaleza atomística de la materia y extiende su utilidad
al suministrar una imagen íntima del mecanismo de los procesos químicos.

El carácter incompleto de muchas reacciones químicas, observado por


BERTHOLLET, condujo al concepto de equilibrio químico, el cual, estudiado
experimentalmente por SAINTE-CLAIRE DEVILLE (1857), encuentra su
interpretación teórica en los estudios de GIBBS (1876)., de VAN'T HOFF y de LE
CHATELIER (1880).

El estudio de la velocidad de las reacciones químicas tiene su base teórica


en la ley de acción de masa de GULDBERG y WAAGE (1867) y una significación
industrial importantísima en el descubrimiento de los catalizadores, substancias
que, permaneciendo inalteradas, aceleran por su sola presencia la velocidad de
las reacciones químicas.

De gran importancia en el progresivo avance de la Química han sido la teoría


de las disoluciones, obra maestra de VAN'T HOFF (1886), y la teoría de la
disociación electrolítica de ARRHENIUS (1887), perfeccionada en los últimos
años.

La Clasificación periódica de los elementos establecida


por MENDELEJEW y por LOTHAR MEYER (1869) llevó a
pensar que los átomos debían ser complejos, modificando
profundamente las ideas que se tenían acerca de los cuerpos
simples, lo cual fue comprobado en los estudios acerca de la
conductividad eléctrica de los gases y en los fenómenos de
radioactividad. Lo que va de siglo ha permitido conocer la
estructura del átomo con la interpretación de la Falencia y de
las propiedades físicas y químicas de los elementos, y,
finalmente, en los últimos años, el desarrollo de la química
nuclear ha conducido a la obtención de nuevos elementos no
existentes en la Naturaleza y a liberar la energía nuclear, puesta de manifiesto en
forma dramática en la explosión de las primeras bombas atómicas.

EL CONTEXTO DE DISCUSIÓN SOBRE HISTORIA NATURAL

Existe una discusión articulada desde la academia durante las últimas décadas
respecto a la percepción, principalmente en el ámbito de la enseñanza de las ciencias
biológicas, de que la historia natural sería un resabio disciplinar anticuado,
conceptualmente ambiguo, que no ofrece competencia a la especialización disciplinar
actual y su desaparición de la enseñanza se produce en directa relación a esta mirada.
La investigación sobre la organicidad, sistematicidad y propositividad de esta respuesta
tendría serias implicancias para iluminar un reposicionamiento de la actividad
naturalista en la arena de la educación de la ciencia. A tiempo de oxigenar la mirada
dominada por la efectividad-acountability escolar, los modelos basados en
competencia, un currículum estanco, y aun más grave, un aprendizaje del mundo vivo
que hoy descanza en los libros y cuatro paredes y no en la experiencia directa de los
sentidos. Su desaparición como disciplina, al igual que sus áreas afines (taxonomía,
sistemática, zoologías, botánica entre otras), y la disminución del trabajo de campo en
la enseñanza de las ciencias biológicas a nivel escolar y superior, es percibida como
una pérdida con graves implicancias para el desarrollo de las nuevas generaciones de
científicos (Futuyma, 1998; Greene, 2005; Noss, 1996; Page 2005; Willson y Armesto,
2006). Encontrar el foco inicial de la discusión, redibujar y precisar el desarrollo del
concepto desde el discurso de los autores y sondear sus ecos en la educación, son los
propósitos de este trabajo.

La aproximación a la literatura sobre el tema se realizó a través de la revisión de la


base de datos de Web of Science. En la literatura indexada actualmente el concepto de
historia natural es abordado por más de 60.000 artículos construidos desde todos los
campos de estudio. Sin embargo, esta heterogeneidad y cantidad arroja claridad sobre
la intención y dirección de la revisión. El sentido de búsqueda no es de un concepto,
sino de relaciones que den cuenta de lo escrito sobre la problemática abordada. Se
efectuó, por tanto, una búsqueda más acotada hacia los ámbitos en que se sitúa este
trabajo. El primero en la relación de la historia natural con las ciencias biológicas
contemporáneas; para lo cual se ocupó el concepto de naturalista (naturalist), que
correspondería a la praxis activa del término en el contexto de las ciencias y en un
segundo ámbito la relación que existe actualmente entre la historia natural y
educación, donde los términos de búsqueda agrupados fueron (natural history-
education) y (naturalist-education). Posteriormente se realizó una tercera fase de
búsqueda asociada a este segundo ámbito que incorporó la dimensión de la escuela
(school), con objeto de elevar información objetiva desde ese escenario particular.
Finalmente, de estas dimensiones de búsqueda se obtuvo 434 trabajos que fueron
sujetos al análisis.

DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE HISTORIA


NATURAL

Sin la intención de hacer una cronología de la historia natural, se hace necesaria, sin
embargo, la caracterización y comprensión evolutiva del concepto que emerge desde la
literatura. Su dimensión histórica ha sido ampliamente estudiada y la literatura es
sobreabundante en esta materia. Pero desde una perspectiva histórica de la ciencia y
con el foco puesto en el ejercicio de la tradición naturalista, acogeré las perspectivas
de autores que han profundizado esta dimensión (Farber, 2000; Kingsland, 1985;
Mayr, 1982; Provine, 1971).

El análisis que se desprende de la literatura en relación a la comprensión histórica de


la historia natural, se basa en la relevancia que los autores otorgan a ciertos
naturalistas en detrimento de otros, la regularidad con que estos son nombrados, así
como la importancia asignada a ciertas obras y momentos particulares en su
cronología.
La primera acepción de historia natural corresponde al militar y procurador romano
Plinio el Viejo, el año 77 d.C. Ampliamente citado en la historia de la ciencia, se
encuentran hoy más de 50 artículos indexados que, desde diversos ámbitos, lo
ratifican como el precursor del término referido a su obra Naturalis Historiae que
contiene 37 libros que abordan los conocimientos del mundo natural de la época y que
van desde temas de mineralogía, zoología y botánica, hasta otros tan diversos como
medicina, magia y como llevar una granja. En adelante, Naturalis Historiae será
replicada en su estructura y fondo hasta entrado el siglo XVII.

Para los autores revisados, el origen de la historia natural como disciplina y su


búsqueda por encontrar "un orden" en la naturaleza, ocurre en el siglo XVIII, en el
marco de la ilustración basada en el racionalismo de Europa occidental (Farber, 2000;
Mayr, 1982). El florecimiento cualitativo y cuantitativo -número de obras y actividades
de exploración- de la historia natural, no se llevó a cabo sino hasta los siglos XVIII y
comienzos del XIX con los inicios de la expansión británica y la exploración de sus
territorios anexados; donde la historia natural se convirtió en una disciplina oficial y
regulada por las debutantes "Sociedades de Historia Natural" de Gran Bretaña y luego
de las colonias americanas (Arnold, 2003; Farber, 2000). En referencia a este periodo,
la literatura apunta a un conjunto de autores en particular y sus obras, como
articuladores del proceso de organicidad taxonómica y científica. Arnold (2003), Farber
(2000), Kingsland (1985) y Mayr (1982) coinciden en el aporte decisivo en la
sistematización y comprensión de la naturaleza de Carolus Linnaeus (1750) y su
Systema Naturae, que permitió un orden general para el mundo natural en base a sus
características observables, consolidando un lenguaje taxonómico binominal común; y
Georges Buffon (1749-1788) con su Histoire naturelle, générale et particulière, obra
enciclopédica monumental de 36 volúmenes que expuso la recopilación sobre los
hechos naturales conocidos hasta ese momento. Los autores sugieren que sus obras,
inspiradas por una comprensión empírica de la ciencia heredada del siglo anterior,
derivaron en una mejor comprensión y distribución del conocimiento natural y en el
desarrollo de un espíritu de descubrimiento sistemático que continuó hasta hoy. Sus
pasos fueron acompañados a fines de siglo por Couvier y su clasificación del reino
animal Regne animal distribué d'après son organisation (1817) y Lamarck con sus
aportes a la filosofía de la ciencia y aproximaciones a una teoría de la evolución
contenidas en su Filosofía Zoológica (1809) (Farber, 2000). Goethe, con sus
numerosas obras científico-naturales, también es señalado como otro autor que
influenció a generaciones de naturalistas (Naydler, 1996). Durante este mismo
periodo, en Norteamérica se destacó la figura de Thomas Jefferson como un ávido
naturalista que le otorgó gran importancia al estudio de la historia natural,
comisionando numerosos viajes de descubrimiento y registro del mundo natural a
través de los Estados Unidos.

A este desarrollo de las ideas sobre historia natural, inspirado por "el siglo de las luces"
y en particular por los aportes de Linneo y Buffon, le acompañó la enorme campaña
exploratoria subsecuente del siglo XIX. Los naturalistas más citados son el "Padre de la
Geografía Moderna Universal" Alexander Von Humboldt, con su empresa naturalista
realizada principalmente en Sudamérica (1799-1804); y Charles Darwin en su conocida
travesía abordo del Beagle y su obra Diario del viaje de un naturalista alrededor del
mundo en el navío S.M. Beagle (1839) (Bury, 2006; Farber, 2000; Futuyma, 1998).
Otro naturalista que emergió frecuentemente fue Jean Louis Rodolphe Agassiz (1807-
1873), un zoólogo y geólogo suizo que fue el responsable de la creación del Museo de
Historia Natural en Cambridge y autor de la Historia Natural de los Estados Unidos, y
que creó también "La estación para el estudio y la enseñanza de la historia natural"
(Krupa, 2000). La revisión sugiere que para la literatura el contexto de estos
naturalistas fue un periodo de gran acreción del conocimiento; la historia natural se
consolidó académicamente siendo enseñada formalmente en escuelas y universidades
donde la zoología, botánica, ornitología y entomología eran comunes en los cursos
ofrecidos por universidades (Arnold, 2003; Farber, 2000). Según Farber (2000) la Era
Victoriana en la segunda mitad del siglo XIX fue también una época de gran interés en
la naturaleza, periodo en el cual se acrecentaron las colecciones de objetos naturales y
tuvo su auge la museología, con la creación de la mayoría de los Museos de Historia
Natural.

Hay coincidencia en que el tronco disciplinar y la genealogía de las disciplinas


ancestrales -geología, botánica y zoología-, finalmente se ramificó a mediados del siglo
XIX generando una "especialización disciplinar" producto de la propia masa crítica de
conocimiento y número de personas trabajando en ello (Arnold, 2003; Jaksic, 1999;
McIntosh, 1985), lo que se reflejó en la fundación exponencial y diversificación de
sociedades científicas. Este movimiento coincide aproximadamente con la aparición de
cursos especializados en los programas universitarios en general y con la creación de
revistas cuyos ámbitos, si bien se derivan del tronco original, son cada vez más
específicos: ecología del comportamiento, fisiología molecular, bioinformática y así
sucesivamente (Arnold, 2003). Esto, por un lado, aceleró e incrementó el capital
disciplinar, pero generó serios problemas comunicativos y epistemológicos entre las
disciplinas, con escaso lenguaje común y una escisión real del tronco; en lo sucesivo,
"historia natural" fue sinónimo de trabajo de campo y colecciones (Farber, 2000;
Kingsland, 1985; Provine, 1971). La feudalización científica e hiper-especialización que
emergió en el siglo XX impidió, a juicio de Noss (1996), una visión panorámica de la
naturaleza; esto, sumado al surgimiento de la modelización matemática del mundo
natural (Greene, 2005; Noss 1996), configura el escenario de discusión académica
contemporánea respecto de si el naturalista de antaño está en su etapa de
obsolescencia, o según Arnold (2003), en una clara evolución. Si a esto le sumamos la
desaparición en progreso, desde la década del 60, de las disciplinas ancestrales del
contexto universitario y su real extinción de la escuela (Noss, 1996; Schmidly, 2005),
la discusión se vuelve más seria y el conflicto académico se hace evidente.

En el presente, es al científico E.O. Wilson y sus obras al que la literatura en su


conjunto le considera "el representante vivo" de la tradición naturalista (Futuyma,
1998; Farber, 2000; Arnold, 2003; Greene, 2005; Willson y Armesto, 2006) y se le
cita desde prácticamente todo los contextos de discusión sobre la historia natural.

PRINCIPALES AUTORES QUE ABORDAN EL TEMA HOY

La historia natural asociada a una visión de disciplina en crisis empezó a aparecer


fuertemente a mediados de la década de los 90 y hasta el presente, con la excepción
adelantada de Bates (1950). Dan cuenta de esta situación más de 400 trabajos
indexados escritos en este lapso desde las más diversas disciplinas. La revisión nos
señala que la discusión se encuentra fuertemente posicionada en las áreas de la
biología de la conservación, sistemática, biología evolutiva y ecología de poblaciones
(90% de los trabajos revisados provienen de revistas en estas áreas). Pero más
interesante aun que las diferentes posiciones y miradas que nos ofrece este conjunto
de trabajos, es la información bibliográfica que se desprenden de cada uno de estos.
Un análisis detallado indica la emergencia regular de un conjunto de autores y obras -
todas ellas de carácter teórico- que fundan la discusión, transformándose en trabajos
"iconos" que cada artículo posterior evita olvidar en sus citas. Según el número de
citas levantado de la base de datos (Gráfico 1), los trabajos que más se recogen en
relación a la discusión de una historia natural en conflicto, claramente nos llevan a F.
Reed Noss (1996) y su ensayo como editor para Conservation Biology, respecto a la
pregunta sobre si los naturalistas se están extinguiendo; Greene y sus trabajos sobre
sistemática e historia natural (1994) y sobre el organismo como base para defender la
importancia de la historia natural como disciplina (2005); y Arnold (2003), crítico de la
visión de pérdida sobre el que se discutirá más adelante. Otro autor frecuentemente
citado es Futuyma (1998), que al igual que Noss y Greene eleva una fuerte reflexión
de la importancia de la figura del naturalista para las ciencias biológicas. Se suman a
esta visión Bartholomew (1986), Bowen & Bass (1996), Farber (2000) y Pyle (2001).
Otro autor muy requerido es E.O. Wilson, prolífico investigador (108 artículos en web
of science), creador del concepto de biodiversidad y cuyos aportes a la sociobiología,
ecología y myrmecología han marcado la mirada de las ciencias biológicas y la biología
de la conservación de comienzos de este siglo; sin embargo, su participación en la
discusión sobre la historia natural ha sido más fuerte en el ámbito de la divulgación
científica (Wilson, 1992, 2002; Wilson & Hölldobler, 1994; Wilson & Kellert, 1993) que
desde la academia; emergiendo generalmente en la discusión contextualizada sobre
otros temas, pero dejando en evidencia su mirada al titular su autobiografía The
Naturalist (Wilson, 1994).

Gráfico 1. Principales trabajos citados basado en datos recuperados


al 21 de mayo de 2014 de la base de datos de web of science

CONCEPCIÓN DE HISTORIA NATURAL DESDE LA LITERATURA:


LIMPIANDO EL CONCEPTO

La pregunta que muchos hacen, tanto en la academia como fuera, cuando se alude al
concepto es: ¿A qué se refiere con historia natural? Esta es claramente una pregunta
"a lugar", pues los científicos noveles y personas en general nunca tuvieron como
disciplina lo que antaño se enseñó con este nombre en escuelas y universidades. No
existe esta reacción cuando, por ejemplo, se habla de biología celular o informática.
Esta ausencia ha dotado a la historia natural como disciplina de un aurea de
imprecisión y ambigüedad. En su uso más temprano, la historia natural se refirió al
estudio de la naturaleza en todas sus formas con el fin de diferenciarla de la historia
eclesiástica o política. En el siglo XVIII, como ya hemos dicho, la historia natural se
convirtió en un tema científico. Aun así la definición de la historia natural puede ser
hoy un problema. La palabra "historia", tal como se aplica en este uso, nada tiene que
ver con el pasado, su significancia es descriptiva; por lo tanto, la historia natural es
una descripción de los sistemas naturales. El énfasis de las acepciones de historia
natural en la literatura revisada, se puede sintetizar en: a) el trabajo de campo como
dimensión problemática generativa; b) el organismo y sus relaciones como núcleo
explicativo; y c) la conceptualización teórica científica (Tabla 1).

Tabla 1. Generalización de las principales características de la historia natural por autor

 
EXPOSICIÓN DEL CONFLICTO

El conflicto transparentado está centrado en la praxis de la historia natural como


disciplina, esto es en la figura y quehacer del "naturalista". Las consideraciones sobre
su presencia o ausencia se encuentran en los principales autores (Gráfico 1) y es sobre
su figura actual y quehacer que la discusión se centra. Noss (1996), el más citado de
los autores, inicia el conflicto en la literatura y no siendo, de hecho, el primero, es, sin
embargo el que introduce una suerte de "llamada angustiada" sobre el tema de la
desaparición del quehacer del naturalista, captando la atención de sus
contemporáneos: "hago un llamado a todos los biólogos -ecólogos, biólogos
evolucionarios, botánicos, zoólogos, genetistas de población, taxónomos entre otros- a
unirse para resistirse a la biología de escritorio" (1996: 2). Noss pone de relevancia
que en la ausencia de una base sólida de experiencia de biología de campo es difícil, si
no imposible, la correcta interpretación de la naturaleza a partir de los resultados
modelizados por la vistosa tecnología científica. Futuyma (1998), siguiendo la línea de
Noss, fue más lejos e incorporó en su artículo un pequeño estudio etnográfico sobre
cuál es la reacción en estudiantes postdoctorales en áreas de la biología respecto de la
pregunta: ¿Cuál es su reacción frente a alguien que dice está interesado en la historia
natural? Obteniendo respuestas como: (1) "no conseguirá trabajo..." (2) "persona con
poco éxito académico..." o (3) "interés de los científicos más viejos..." Futuyma releva
la visión peyorativa que tiene la biología moderna sobre la historia natural como
disciplina y su mirada imperante hipotético-deductiva, la que califica de estrecha,
visión que es compartida por otros autores (Armesto, 1985; Gould, 2002; Pickett et
al., 1994). Estos trabajos y su visión particular de pérdida, deterioro y descrédito de la
historia natural, son acompañados por Bartholomew (1986), Greene (1994), Bowen y
Bass (1996), Willson y Armesto (2006), Farber (2000) y Pyle (2001).

La discusión se torna particularmente interesante con el trabajo de Arnold (2003).


Crítico salido de las mismas filas de los biólogos de campo anteriormente citados,
quien señala que la historia natural como disciplina, lejos de desaparecer se encuentra
hoy entre nosotros con más fuerza que nunca. El título de su artículo "Too much
natural history, or too little?" es elocuente e intencionadamente provocativo para el
escenario de discusión. Arnold argumenta que el linaje de la historia natural está
representado en todas las disciplinas que se desprendieron del tronco principal y que el
énfasis en una historia natural actual descansa en la riqueza conceptual que estas
mismas le han aportado. Para Arnold el naturalista es tanto el que explora una selva
con su cuaderno de notas como el experto en modelos GIS que no sale de su oficina;
siempre que la búsqueda final sea el orden natural. La contrarespuesta proviene de
Greene (2005), centrada en tres puntos de discordia a los que se suma la visión de
Futuyma (1998) y Dayton (2003). Greene señala -tema fundamental en la discusión de
este artículo-que: (1) la observación, descubrimiento y experimentación no pueden
estar subordinados a la creación conceptual, por el contrario son nucleares en las
ciencias biológicas tanto como el marco conceptual que la sostiene; (2) la nula
preocupación expresada por lo empírico y los aspectos educativos de la historia natural
sensu stricto; y (3) la percepción de un énfasis excesivo en la prueba de hipótesis y la
creación de concepto como los criterios que definen la asignación de recursos en
biología, en detrimento de la investigación de campo exploratorio y la disminución en
la oferta de cursos superiores "organísmicos". Al día de hoy, la mayoría de la literatura
posterior a Greene (2005) se alinea con la respuesta que este da a Arnold (Page,
2005; Schmidly, 2005; Willson & Armesto, 2006).
POSICIÓN DE LA EDUCACIÓN EN LA DISCUSIÓN Y LA
DIMENSIÓN EDUCATIVA DEL NATURALISTA

Uno de los ejes fundamentales de la discusión, sino el más importante, gira en torno a
la pérdida de las habilidades del naturalista y su impacto en la educación de las nuevas
generaciones de estudiantes de ciencias biológicas (escolares y superiores). Para los
autores que lideran la discusión, la caracterización de las habilidades y herramientas
del naturalista se hace principal para argumentar la existencia e implicancias de la
crisis respecto de su inminente extinción. Para Noss (1996), el naturalista es la
persona que es capaz de una reinterpretación conceptual del mundo natural -por lo
tanto con formación teórica- a través de una sólida trayectoria de trabajo de campo,
dotado de una capacidad de observación privilegiada y una intuición y vínculo
emocional proporcionado por esta experiencia. A esta definición, Greene (2005) aporta
que su labor conlleva la comprensión teórica de "organismo" y la motivación
enciclopédica en la descripción de su diversidad. Futuyma (1998) y Willson y Armesto
(2006), por su parte, argumentan sobre su capacidad problematizadora y su habilidad
en la construcción de hipótesis gracias a la información previamente adquirida. De
estos trabajos también se desprende una mirada respecto a las habilidades y
herramientas que acompañan al trabajo del naturalista: (1) observador de campo
paciente y sistemático; (2) con conocimientos taxonómicos; (3) con amplio manejo de
la literatura de la historia natural local; y (4) registra todas sus observaciones
(descripciones y dibujos) en su bitácora. Esta visión se aproxima a la visión más
clásica y estricta del naturalista, a la que Arnold (2003) ofrece sus reparos,
escindiéndolo totalmente de estas habilidades. Claramente, el concepto de naturalista
para la literatura es un término abierto y en oposición a la especialización parcelada de
las ciencias biológicas actuales. La actividad naturalista implica la comprensión, a lo
menos parcial, de un gran conjunto de sistemas vivos y posee la capacidad de
moverse transdisciplinariamente entre estos universos gracias a sus habilidades en el
manejo conceptual y empírico de lo vivo. Hayes (2009) traduce lo anterior como el
desarrollo de la "inteligencia naturalista" en el marco de las inteligencias múltiples.

Caracterizado el naturalista, la literatura evidencia su preocupación por el tema de la


educación, o con mayor precisión la "educación naturalista". Su primera mirada, por un
lado señala su desaparición -disciplinas afines y trabajo de campo- de la estructura
curricular de formación biológica universitaria y escolar en pos de conocimientos
tecnológicos, manejo de programas y modelización, y por otro la defiende como una
mirada epistemológica de la ciencia, holística y desfragmentadora, imprescindible en la
formación científica (Dayton, 2003; Futuyma, 1998; Greene, 2005; Noss, 1996;
Willson & Armesto, 2006). Siempre en torno a la educación, se resalta su dimensión
ética como conjunto de valores necesarios para las "mentes jóvenes" en relación con la
apropiación del medio silvestre (Armesto et al., 1996; Feinsinger et al., 1997), de
carga fuertemente inspiradora para una biología de la conservación (Page, 2005) y
como una dimensión conectiva emocional-subjetiva con la ciencia y la naturaleza
(Noss, 1996). Sin embargo, esta discusión epistemológica entre autores respecto a la
educación se agota rápidamente y no se concreta en líneas de acción, generándose un
vacío respecto de cómo reposicionar la historia natural y la labor del naturalista en la
educación. Un ejemplo es Greene (2005) al rebatir duramente a Arnold (2003) por su
desatención a los aspectos educativos de la historia natural. Finalmente él tampoco los
aborda, relegando la discusión a señalar que la educación naturalista está mal
representada en la educación biológica y a la necesidad de búsqueda de fondos para
reposicionarla. Una visión más aplicada de los naturalistas provendrá desde una serie
de trabajos que, sin poseer una metodología sistemática sobre la evaluación de la
educación naturalista, se vislumbran los primeros intentos por transponer la discusión
hacia las ciencias de la educación.

LA LITERATURA Y LA EDUCACIÓN NATURALISTA

La educación naturalista entendida como la formación de naturalistas, puesta en


práctica de las habilidades, fortalecimiento teórico-conceptual y obviamente
contextualizado en el trabajo de campo es materia de discusión muy recientemente en
la literatura indexada sobre educación y claramente los pocos trabajos navegan en un
océano de artículos sobre alfabetización científica, competencias de pensamiento
científico, epistemología y didáctica de la ciencia.

McGlynn (2008) y Krupa (2000) se adhieren a la discusión epistemológica,


reconociendo que en la enseñanza de las ciencias biológicas el "aula natural" es
subvalorada, los profesores que la buscan son desalentados y que en general el
trabajo de campo no cuenta con asignación de recursos por universidades
norteamericanas. Krupa (2000) defiende la figura del maestro que ve en el trabajo de
campo "su aula" y lo caracteriza como el maestro-naturalista -idea tomada de Cooper
(1945)- quien: (1) posee el deseo de incorporar la historia natural a la enseñanza de
las disciplinas curriculares, (2) experimenta la naturaleza de primera mano y la
problematiza con sus alumnos, visión compartida por O'Neal (1995) y Janovy (1994) y
(3) valora el registro científico y la dimensión emocional del trabajo en la naturaleza.
Weiner (1994), en su tratado sobre la enseñanza de la evolución, señala que la mejor
forma de afinar los conceptos es "perder el tiempo" con los organismos en el medio
natural, resaltando la idea del principio de espontaneidad, descubrimiento y
sensibilización por sobre la planificación pedagógica, algo así como un "less affaire
pedagógico", idea compartida por Krupa (2000). McGlynn (2008) propone estrategias
para reintroducir la historia natural en el currículum de las carreras biológicas:
laboratorios en el medio silvestre, el uso de organismos vivos en la medida de lo
posible, uso de imágenes y videos en la enseñanza, reinsertar cursos "organísmicos"
(zoologías, botánicas, micologías, etc.), las salidas frecuentes a terreno e incentivar la
gestión de recursos intrafacultad para dichas actividades. Otra línea propositiva fuerte
que toca la educación, en cuanto soporte a la actividad del maestro-naturalista, es la
importancia asignada a la generación de libros, guías de campo, revistas y webs de
historia natural (Clewis, 1992; Comstock, 1986).

Respecto al trasfondo metodológico de lo revisado, todas estas ideas son sostenidas


desde trabajos teóricos, la mayoría en el formato de ensayo (Tabla 2); no desarrollan
una metodología empírica sistemática que permita apoyar sus tesis, ni citan trabajos
que cuantifiquen o permitan levantar teoría sobre el grado de impacto de la educación
naturalista, apoyándose generalmente en el discurso de los autores principales (Gráfico
1).

Tabla 2. Principales enfoques metodológicos para abordar la educación naturalista


 

APROXIMACIONES A OTROS DISCURSOS DIDÁCTICOS

Tal vez Feinsinger et al. (1997) sea el único autor que intente aproximar la educación
naturalista a un modelo didáctico en la búsqueda de una sistematización, pero sin dar
el paso a metodologías de análisis. Él reconoce la importancia de que el ejercicio de la
enseñanza naturalista se involucre en los temas de educación pública, ya que esta
relación sería vital para la conservación de la biodiversidad, actuando esta como una
inversión social a futuro. Propone concentrar los esfuerzos por posicionar la historia
natural en la escuela y en el profesorado, ya que los considera el foco más desatendido
en la educación. Rescata las prácticas naturalistas desde la enseñanza de la ecología y
el trabajo de campo, incorporándola a una metodología de ciclo de indagación
científica, probablemente el modelo más a fin desde una mirada de la didáctica de la
ciencia -junto a las experiencias pedagógicas de "manos en la masa" (Charpak et al.,
2005)-, relación discutida por otros autores (Allard & Barman, 1994; Berkowits et al.,
1995; Hogan, 1994; McGlynn, 2008,) y que cuentan ambas con un largo recorrido en
el análisis del impacto de sus prácticas a través de metodologías cuantitativas y
cualitativas.

Otros trabajos abordan la experiencia naturalista por la "puerta de atrás" en una


relación causal diferente; la idea subyacente es la de que el ser humano moderno tiene
como medio natural la urbe y la escuela busca restaurar la relación hombre-
naturaleza, ocupando las habilidades naturalistas para practicar esta reconexión. Esto
ha generado una serie de trabajos interesantes respecto de las bondades de las clases
fuera del aula en el medio silvestre (Kellert, 1993; Moore & Wong, 1997; Nahban &
Trimble, 1994; Rivkin, 1995, 1998). En cuanto a la metodología de los trabajos
pertenecientes a esta dimensión, todos son teóricos en formato de ensayo.

Finalmente existe otro conjunto vasto de investigaciones que, sin ser parte de la
discusión epistemológica sobre la necesidad de la experiencia naturalista,
tangencialmente se topa con esta en relación a la validación pedagógica de los field
trips o viajes de trabajo de campo (museos de historia natural, zoológicos, parques
nacionales o "el jardín de la escuela o facultad") que pueden tener un profundo
impacto cognitivo y emocional en los estudiantes (Falk & Dierking, 2000; Falk et al.,
1998). Las dimensiones de la autorregulación del aprendizaje y la verificación de la
vinculación del alumno con el conocimiento a través de sus representaciones en estos
contextos cuenta con sólidos resultados (Griffin, 2004; Price & Hein, 1991), al igual
que la visión de profesores respecto de la conexión con el currículum y su
enriquecimiento (Anderson & Zhang, 2003) y el input motivacional al quehacer
pedagógico desde estos contextos (Kisiel, 2005). Esta dimensión, al igual que el
modelo indagatorio, cuenta con un acervo de investigaciones que, a través de
metodologías cualitativas, cuantitativas y mixtas, dan cuenta del impacto pedagógico
de estas experiencias.

DISCUSIÓN

El análisis de la literatura revisada respecto a la historia natural como disciplina ha


permitido verificar la existencia de un contexto problemático, en el cual participan
connotados académicos y cuyos escritos en las últimas décadas dan cuenta de la
creciente desaparición de la historia natural como tronco de conocimiento y sus áreas
afines del currículum de la formación biológica de universidades y escuelas. Esta
revisión dio cuenta de posturas encontradas respecto de lo anterior, ya que la mirada
interna del problema (biología de la conservación, ecología de poblaciones y otras)
refleja una tensión epistemológica del significado de la historia natural y su ejercicio
(Arnold, 2003; Greene, 2005). Sin embargo, la literatura desde parcelas más
específicas de la biología acoge de forma conciliatoria ambas visiones y destaca la
labor científica buscando los puntos de encuentro que puedan aportar a su propia
disciplina y desentendiéndose de la discusión epistemológica (Bury, 2006).

Todos los artículos sobre el tema reconstruyeron con mayor o menor precisión el
término historia natural desde la historia de la ciencia, sus propias áreas de estudio y
su ejercicio como naturalista. Siendo el estudio y la comprensión del orden natural el
sentido de esta, el foco que unifica las miradas es el concepto de organismo como
punto de entrada y salida fenomenológica. Este núcleo irreductible se conecta al
trabajo de campo como dimensión problemática generativa (excepto para Arnold,
2003) y a la conceptualización teórica científica para redefinir la historia natural
(organismo-marco teórico-praxis naturalista). Aun cuando en la mayoría de los
artículos no está explicitado, en ellos se revela una dimensión profundamente subjetiva
de la ciencia. Esto reflejaría un avance paradigmático de la discusión hacia arenas de
la filosofía, complejidad, fenomenología y las ciencias sociales; dirección futura que
probablemente oxigenará el conflicto desde una mirada de la complejidad (Morin,
2002) y anteriormente vista, por ejemplo, en las ideas de Goethe (Naydler, 1996). Por
otro lado la redefinición del término puede ayudar a establecer las diferencias, a veces
difusas, con el "ecologismo" o su dimensión más amable, el "ambientalismo" (Colom &
Melich, 1997); ya que de lo analizado se desprende un consenso académico respecto a
que el ejercicio de la historia natural requiere formación teórica exhaustiva y
permanente; y si es cierto que fruto del ejercicio naturalista muchas veces se cristaliza
una visión conservacionista, la historia natural, desde la literatura revisada posee un
sentido científico más amplio que no se agota en esta mirada.

La figura del naturalista es sin lugar a dudas el centro estructural de la defensa que la
literatura hace de la historia natural como disciplina en extinción. Y su caracterización
ha sido de vital importancia para tratar de transparentar el concepto de historia natural
en la comunidad académica y laica. ¿Qué es ser un naturalista? es la pregunta
obligada. Si es cierto que hay ciertos acuerdos sobre qué es lo que hace un naturalista,
el conjunto de artículos que detallan sus actividades finalmente no dan cuenta de su
"ethos". Entonces, queda claro para esta revisión que la respuesta aún no ha sido
respondida o no se puede responder desde el ámbito de las ciencias biológicas. Por
tanto la discusión habría que extenderla hacia otras disciplinas que nos permitan una
comprensión epistemológica del naturalista, que por ahora descansa en la figura de los
naturalistas históricos y sus obras.

Concerniente a la transposición de la discusión y sus implicancias a la educación es


donde esta revisión detectó los mayores vacíos. Ciertamente los artículos indexados
que abordan de forma sistemática el tema historia natural y educación son periféricos
en la galaxia de artículos referidos a la enseñanza de la ciencia. Algunos de estos
trabajos hicieron uso de modelos provenientes de la didáctica de la ciencia (indagación
científica) para tratar de sistematizar sus propuestas metodológicas (Feinsinger et al.,
1997; McGlynn, 2008). La indagación es claramente la más emparentada con la
actividad naturalista, pero no es extraño que esta última también recurra, por ejemplo,
a una cátedra en terreno (el naturalista explica la conformación de un piso vegetal o la
reproducción de un onicóforo) lo que se asemejaría a estrategias de un modelo
reproductivo de la ciencia. Windschitl define la indagación como un proceso en el cual
"se plantean preguntas acerca del mundo natural, se generan hipótesis, se diseña una
investigación, y se colectan y analizan datos con el objeto de encontrar una solución al
problema" (2003: 113). El concepto indagación científica también puede ser entendido
como objetivos de aprendizaje, una metodología de enseñanza o un enfoque
pedagógico, es decir, un conjunto de conocimientos y creencias que guían la
enseñanza de las ciencias (Abell et al., 2006). Ahora bien, la similitud obvia con la
indagación y más aun con la indagación abierta, concluye en lo que respecta a la
condición sinequanon del "trabajo de campo", opcional en la indagación, y segundo
que la actividad naturalista no necesariamente debe conllevar la intencionalidad del
método científico y muchas veces las preguntas, hipótesis y pesquisa son secundarias
al goce descriptivo, acumulación de conocimiento experiencial y registro del orden
natural. Es aquí, en la intencionalidad, mecanicidad y ajustes a un currículum rígido
basado en una cronología para obtención de competencias, donde se puede abrir la
mayor fuente de conflicto entre la educación naturalista y el sistema escolarizado. A
decir de Krupa (2000) sobre la educación naturalista: "...el principio de espontaneidad,
descubrimiento y sensibilización está por sobre la planificación pedagógica" (557). Por
lo que aquí se abre otra pregunta ¿Es la educación naturalista un modelo o le conviene
serlo?

De cierta forma, la educación naturalista entra de forma un tanto naïf, como un


pequeño extraño, a la escena de la educación científica dominada por las corrientes de
alfabetización científica, modelos didácticos cerrados, competencias de pensamiento
científico y pruebas estandarizadas. La enseñanza de la ciencia en la escuela de hoy,
lejos de gozar de neutralidad ideológica y funcional, se encuentra totalmente
sumergida en la "crisis paradigmática de la efectividad" de nuestra sociedad del
conocimiento, que en un proceso de estandarización, abandona la creatividad e
inventiva imponiendo y gestionando hasta los más mínimos detalles de un currículum
uniforme (Hargreaves, 2003). El paradigma de efectividad ha tomado la escuela como
un sistema productivo de logro (Leithwood et al., 2008), reduciéndolo a variables y
principios causales que dan forma al sentido de accountability de la escuela. Este es el
escenario real para la posición naturalista y que ciertamente le pedirá cuenta de sus
logros.

De la literatura se desprende que, por el momento, la educación naturalista adolece de


una masa crítica de trabajos que, desde el campo investigativo de las "ciencias de la
educación", al igual que la indagación, evalúe sistemáticamente sus prácticas y su
impacto en el contexto pedagógico a través de metodologías cuantitativas, cualitativas
o mixtas. Los intentos microetnográficos de Futuyma (1998) respecto a la importancia
de la historia natural que le asignaron alumnos de postgrado en ciencias, debieran dar
paso a trabajos de análisis de discurso y teoría fundada, área muy desarrollada en
sociología y antropología (Campo & Labarca, 2009; Glasser & Strauss 1967), para
entender las representaciones del alumnado respecto de la importancia que este le
asigna a la experiencia de educación naturalista. Estos pasos fortalecerían
poderosamente los argumentos que fundamentan el rescate de esta disciplina en el
contexto escolar y universitario. Es aquí donde el cuerpo de investigadores de las
ciencias consolidadas y la educación ven el vacío al no tener datos sobre la efectividad
de este quehacer científico pedagógico, siendo probablemente los constructivistas más
ortodoxos y los modelos cognoscitivos de la ciencia los que colapsen primero frente a
estas ideas.

Por tanto la educación naturalista tiene su mayor desafío en atesorar el cuerpo de


datos que permitan evaluar su contribución y academizar el discurso que ahora se
sostiene por el status académico de quienes lo profesan. Probablemente, el mayor
input en este sentido va provenir, con certeza, desde fuera de las ciencias "duras" con
la incorporación de metodologías cualitativas provenientes de la sociología, psicología y
antropología. La historia natural y su enorme fuerza fenomenológica contenida en esto
que es "el hombre frente a la naturaleza" se hace eco hoy en las palabras de E.O.
Wilson cuando señala que: "la vitalidad de la tradición naturalista depende de nuevas
ideas y herramientas de otras disciplinas" (1989: 245)

Seres naturales. División de la Historia natural


La Historia Natural es la parte de la Ciencia que se ocupa de los seres naturales (montañas, mares,
rocas, plantas, animales) y de los fenómenos de toda indoles que en ellos se verifican (fenómenos
volcánicos, terremotos, fenómenos vitales). Se comprende fácilmente que la Historia Natural tiene
que ser un conjunto de ciencias distintas. Es evidente que no puede ser la misma ciencia la que se
ocupe de los microbios que la que estudie los minerales, ni tampoco tendrá nada que ver la que se
ocupa de los insectos con la que trata de los fenómenos volcánicos.
Las distintas ciencias que integran la Historia Natural reciben el nombre de Ciencias Naturales.

Ahora bien: en la Naturaleza se distinguen dos grandes grupos de seres naturales: los seres
vivientes, orgánicos o animados, y los seres minerales, inorgánicos o inanimados. De
acuerdo con esto, las distintas Ciencias Naturales se pueden reunir en dos grandes grupos:
el de las Ciencias Geológicas o Geología, que se ocupa de la Tierra, de los seres del mundo
inorgánico y de los fenómenos de la naturaleza inanimada, y el de las Ciencias Biológicas o
Biología, que trata de los seres vivos y de los fenómenos vitales. De acuerdo con esta
división no sotros estudiaremos la Historia Natural dividida en dos grandes partes:
Geología y Biología.

Notas diferenciales entre los seres inorgánicos y los dotados de organización.


Las diferencias existentes entre estos dos grandes grupos de seres naturales se manifiestan:
1º en su forma. Mientras los seres orgánicos o vivientes de la misma especie tienen todos
formas y tamaños semejantes, las rocas y minerales de la misma naturaleza suelen tener
formas y tamaños diferentes.
2º En su estructura. Los seres orgánicos están formados de células, las cuales, a su vez, son
mezclas complejísimas de cuerpos químicos variadísimos. Los seres minerales, en cambio,
son reuniones muy regulares de moléculas semejantes.
3º En el origen y desarrollo. Los seres vivos nacen por la actividad de otros seres vivos
semejantes; crecen, incorporando a su cuerpo materiales del medio, y mueren al cabo de un
cierto tiempo, descomponiéndose después. Además, mientras existen viven, es decir, están
dotados de una actividad que se manifiesta por el continuo cambio de materia y de energía
que realizan con el medio. Los seres inorgánicos, en cambio, se forman a expensas de otros
cuerpos que nada se les semejan; carecen de un verdadero desarrollo; conservan incólume
su substancia, y desaparecen por descomposición, no por muerte.
4º En la composición química. Aun cuando la materia orgánica está integrada por los
mismos cuerpo simples que integran la materia mineral, es lo cierto que los seres vivos son
químicamente un conjunto de compuestos que no existen en el mundo mineral. Si
comparamos estos compuestos con los del mundo inorgánico, echaremos de ver que
mientras éstos son variadísimos en su composición cualitativa y están integrados por pocos
elementos (agua = H2O; sal = ClNa; piedra caliza = CO3Ca; pirita de hierro = SFe; cristal
de roca = SiO2; etc.), los cuerpos orgánicos tienen una composición muy monótona, siendo
al mismo tiempo complejísimos. En efecto, de todos los elementos químicos conocidos
(poco más de un centenar) únicamente unos catorce (carbono, hidrógeno, oxígeno,
nitrógeno, azufre, fósforo, cloro, potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro, silicio y fluor)
dan origen a los seres vivos.

índice

Introducción.
Historia Natural. Seres naturales. División de la Historia Natural.
Notas diferenciales entre los seres inórganicos y los dotados de organización.

BIOLOGIA

PRELIMINARES.
Ciencias biológicas.
Los fenómenos vitales. Funciones elementales de la vida.
La clasificación de los seres vivos. Grupos taxonómicos.
La especie.
La nomenclatura de los seres vivientes.
Subdivisiones de la especie.
Los Reinos biológicos.

1ª Parte: BIOLOGIA GENERAL.


Capitulo I. LA MATERIA VIVIENTE.
 1. Elementos biogenésicos.
 2. Principios inmediatos.

Capitulo II. EL ORGANISMO ELEMENTAL. 

 1. Estructura de la célula.
 2. Fisiología celular.
o I. Funciones de relación.
o II. Funciones de nutrición.
 1. Ingestión de los alimentos.
 2. Transformaciones químicas intracelulares .
 3. Eliminación de substancias fuera de la célula .
 III. Funciones de reproducción.

Capitulo III. LOS SERES PLURICELULARES.

 1. Asociaciones celulares.
 2. Diferenciación celular y división del trabajo fisiológico.
 3. Regeneración, transplantación y explantación.
 4. Fases de la vida. La muerte.

Capitulo IV. LA REPRODUCCION.

 1. Reproducción vegetativa.
 2. Reproducción sexual.
 3. Reproducción alternante.

Capitulo V. LA HERENCIA.

 1. Los caracteres hereditarios.


 2. Las leyes mendelianas.
 3. Teoría cromosómica de la herencia.
 4. La herencia del sexo.

Capitulo VI. TEORIA DE LA DESCENDENCIA.

 1. La variabilidad de las especies.


 2. La filogenia.
 3. El parentesco biológico.
 4. Teorías evolucionistas.

ZOOLOGIA

I. ORGANOGRAFíA ANIMAL.
 1.- Sistema tegumentario.
 2. Aparato locomotor.
 3. Organos de los sentidos.
 4. Sistema nervioso.
 5. Aparato digestivo.
 6. Aparato respiratorio.
 7. Aparato circulatorio.
 8. Aparato excretor.
 9. Aparato reproductor.

II. EMBRIOLOGíA ANIMAL.


III. LOS GRUPOS TAXONóMICOS ANIMALES.

 Zoología. SUBREINO PRIMERO: PROTOZOOS.


 Tipo I. Protozoos.
 Zoología. SUBREINO SEGUNDO: METAZOOS.
 Grupo 1º Celenterados.
 Tipo II. Celéntereos.
 Tipo III. Espongiarios.
 Grupo 2º Celomados.
 Tipo IV. Gusanos.
 Tipo V. Artropodos.
  Clase Protraqueados u Onicóforos.
  Clase Miriápodos.
  Clase Insectos.
  Clase Crustaceos.
  Clase Merostomas.
  Clase Arácnidos.
 Tipo VI. Moluscos.
 Tipo VII. Equinodermos.
 Tipo VIII. Cordados.
      Procordados.
       Vertebrados.
       Peces.
       Anfibios.
       Reptiles.
       Aves.
       Mamiferos.

IV. ECOLOGÍA ANIMAL.


V. ZOOGEOGRAFÍA.

BOTÁNICA

I. La célula y los tejidos vegetales.


II. Organización de los vegetales.
III. Fisiología vegetal.
IV. Ecología Vegetal.
V. Grupos Taxonómicos.
       Arrizofitas.
       Rizofitas.
          Pteridofitas.
          Fanerogamas.
            Gimnospermas.
            Angiospermas.
VI. FITOGEOGRAFÍA.

HONGOS

GEOLOGÍA

Mineralogía - Cristalografía
Mineralogía especial
Petrología especial
Geología Fisiológica
Geodinámica
Geología histórica
Geología apéndice

Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre Aragón puedes empezar recorriendo sus variados
paisajes
Para empezar un recorrido por la fauna también la flora los hongos la geología de su
territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o
su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

La historia natural: Es un término cuya definición es problemática, en tanto que diversas


disciplinas la abordan de manera diferente. Muchas de estas concepciones incluyen el
estudio de las cosas vivientes, por ejemplo, la biología, incluyendo botánica y zoología;
otras concepciones extienden el término al campo de la paleontología, la ecología y la
bioquímica, así como a la geología, astronomía, y la física.

Contenido

 1 Ciencias Naturales
 2 Naturalistas
 3 Sociedades de historia natural
 4 Sistema natural
 5 Museos de historia natural
 6 Fuente

Ciencias Naturales

Las distintas ciencias que integran la Historia Natural reciben el nombre de Ciencias
Naturales. En la Naturaleza se distinguen dos grandes grupos de seres naturales: los seres
vivientes, orgánicos o animados, y los seres minerales, inorgánicos o inanimados. De
acuerdo con esto, las distintas Ciencias Naturales se pueden reunir en dos grandes grupos:
el de las Ciencias Geológicas o Geología, que se ocupa de la Tierra, de los seres del mundo
inorgánico y de los fenómenos de la naturaleza inanimada, y el de las Ciencias Biológicas o
Biología, que trata de los seres vivos y de los fenómenos vitales.

Naturalistas

Una persona interesada en la historia natural es denominada naturalista . Su actividad


principal consiste en una investigación aficionada, casi nunca profesional. El origen del
interés en esta área en Gran Bretaña estuvo vinculado con la tradición herbolaria. Esto
derivó en el desarrollo de múltiples campos de interés, como el estudio de las aves, las
mariposas o las flores silvestres.

En los siglos XVIII y XIX, la historia natural fue un término que se usó con frecuencia para
referirse a todos los estudios científicos , en oposición a la historia política o eclesiástica
(teológica).

Sociedades de historia natural

El término "HISTORIA NATURAL", en solitario, o en ocasiones asociado a la arqueología


forma parte del nombre de muchas asociaciones nacionales, regionales y locales que se
encargan del registro de aves, mamíferos, insectos, y plantas. Suelen incluir secciones
dedicadas al registro de la vida microscópica y la geología. La Real Sociedad Española de
Historia Natural se constituyó en el año 1871 y tiene como fines el fomento de la
investigación y el estudio de la naturaleza en todos sus campos, la difusión de estos
conocimientos, la defensa de nuestro patrimonio natural y contribuir a la formación del
profesorado a todos sus niveles en lo que a estas materias concierne.

Sistema natural

Un sistema natural es aquella organización relacionada de elementos que surge como una
propiedad de la naturaleza. El concepto de sistema natural se opone al de sistema artificial,
en el que la pertenencia de los elementos a las respectivas clases depende de un criterio
artificial adoptado por convención. Por el contrario, en el sistema natural deben estar
contenidos datos específicos, que son de vital importancia para dar un estudio más
detallado acerca de la clasificación de los seres vivos.

Museos de historia natural

Un Museo de Historia Natural se refiere, generalmente, a un museo donde se exhiben


muestras arqueológicas, paleontológicas y geográficas. Algunos de los más importantes
referentes son:

 Museo de Historia Natural Carlos de la Torre y Huerta (Holguín)


 Museo de Historia Natural Dr. Jorge Ramón Cuevas
 Museo de Historia Natural Dr. Antonio Núñez Jiménez
 Museo Estadounidense de Historia Natural
 Museo de Historia Natural de Londres

Evolución científica y tecnológica en el mundo - Monografias.com

Evolución científica y tecnológica en el mundo


Introducción

A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los
conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar ha sido para su beneficio que ha
cambiado radicalmente su modo de vivir. Existe una notable diferencia entre el hombre de
hace unas cuantas décadas y el hombre moderno, tal diferencia se ha dado por el desarrollo
de la ciencia que está estrechamente relacionada con las innovaciones tecnológicas, es por
eso que se amplía el contenido de cómo ha evolucionado la ciencia y la tecnología en el
mundo, su origen remoto, los países que más han aportado en esta área y su respectiva
utilización, bien sea para el desarrollo o la destrucción.

La tecnología se propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo real, para que
responda de manera rápida y predecible a la voluntad o el capricho de la sociedad, aunque
no siempre sea en su beneficio. La tecnología es también la provincia de la industria y de la
empresa comercial; para nada sirve si sus productos no responden a las necesidades de los
consumidores.

Tradicionalmente la tecnología ha progresado por el método empírico del tanteo. La


tecnología ha estado a la vanguardia en muchos campos que posteriormente adquirieron
una sólida base científica. Se dice que los efectos la tecnología constituyen un "impacto".
La tecnología derrama sobre la sociedad sus efectos ramaficadores sobre las prácticas
sociales de la humanidad, así como sobre las nuevas cualidades del conocimiento humano.

A lo largo del siglo XX la tecnología se extendió desde Europa y Estados Unidos a otras
naciones importantes como Japón y la antigua Unión Soviética, pero en ningún caso lo hizo
a todos los países del mundo. Muchos de los países de los denominados en vías de
desarrollo no han experimentado nunca el sistema de fábricas ni otras instituciones de la
industrialización, y muchos millones de personas sólo disponen de la tecnología más
básica. La introducción de la tecnología occidental ha llevado a menudo a una dependencia
demasiado grande de los productos occidentales. Para la población de los países en vías de
desarrollo que depende de la agricultura de subsistencia tiene poca relevancia este tipo de
tecnologías. En los últimos años, grupos de ayuda occidentales han intentado desarrollar
tecnologías apropiadas, usando las técnicas y materiales de los pueblos indígenas.

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28
de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del
mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple
Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza.
Aliados:
Bélgica
Potencias Centrales: Estados Unidos del Brasil
Imperio austrohúngaro Francia
Imperio alemán Estados Unidos
Reino Unido
África Oriental Alemana Australia
Canadá
África del Sudoeste Alemana India Británica
Nueva Zelanda
África Occidental Alemana Sudáfrica
Terranova
Nueva Guinea Alemana Imperio del Japón
Imperio ruso
Samoa Alemana Reino de Italia
Reino de Grecia
Imperio otomano, Reino de Montenegro
Reino de Bulgaria Reino de Rumania
Reino de Serbia
República Portuguesa

SoldadosMuertos: 4.386.000Heridos: SoldadosMuertos: 5.520.000Heridos:


8.388.000Desaparecidos: 3.629.000 12.831.000Desaparecidos: 4.121.000

Europa, África y Oriente Medio (brevemente en China y las islas del Océano Pacífico),


fueron el epicentro de la Primera Guerra Mundial.

En el transcurso del conflicto fueron movilizados más de 70 millones de militares, incluidos


60 millones de europeos, lo que lo convierte en una de las mayores guerras de la Historia.
Murieron más de 9 millones de combatientes, muchos a causa de los avances tecnológicos
de la industria armamentística, que hizo estragos contra una infantería que fue usada de
forma masiva y temeraria.

El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero del trono del Imperio


austro-húngaro, el 28 de junio de 1914 en Sarajevo, fue el detonante inmediato de la guerra,
pero las causas subyacentes jugaron un papel decisivo, esencialmente el imperialismo de
las políticas exteriores de grandes potencias europeas como el Imperio Alemán, el Imperio
austro-húngaro, el Imperio Otomano, el Imperio Ruso, el Imperio Británico, Francia e
Italia. El asesinato de Francisco Fernando por el nacionalista serbobosnio Gavrilo
Princip dio como resultado un ultimátum de los Habsburgo al Reino de Serbia. Las
potencias europeas invocaron diversas alianzas formadas años y décadas atrás, por lo que
sólo unas semanas después del magnicidio las grandes potencias estaban en guerra. A
través de sus colonias, el conflicto pronto prendió por el mundo.
El 28 de julio, el conflicto dio comienzo con la invasión de Serbia por Austria-Hungría,
seguida de la invasión de Bélgica, Luxemburgo y Francia por el Imperio Alemán, y el
ataque de Rusia contra Alemania. Tras el avance alemán en dirección a París se llegó a un
alto, y el Frente Occidental se estabilizó en una guerra estática de desgaste basada en una
extensa red de trincheras que apenas sufrió variaciones significativas hasta 1917. En el
frente oriental, el ejército ruso luchó satisfactoriamente contra Austria-Hungría, pero fue
obligado a retirarse por el ejército alemán. Se abrieron frentes adicionales tras la entrada en
la guerra del Imperio Otomano en 1914, Italia y Bulgaria en 1915 y Rumanía en 1916. El
Imperio ruso colapsó en 1917debido a la Revolución de Octubre, tras lo que dejó la guerra.
Después de una ofensiva alemana a lo largo del Frente Occidental en 1918, las fuerzas de
los Estados Unidos entraron en las trincheras y los Aliados de la Triple Entente hicieron
retroceder al ejército alemán en una serie de exitosas ofensivas. Tras la Revolución de
Noviembre de 1918 que forzó la abdicación del Káiser, Alemania aceptó el armisticio el 11
del mismo mes. La guerra termina con la victoria de los Aliados.

El resto del mundo: La guerra fue un importante factor en la expansión económica de


algunos países situados fuera del escenario principal de los acontecimientos. Se abrieron
perspectivas de exportación para cubrir una demanda distorsionada que permitía vender a
precios altos, alimentos, materias primas, y productos industriales. Estados Unidos, al ser el
único país industrializado fuera de Europa, abasteció la demanda de los que peleaban, de
los países que antes compraban a Europa y de sus propias necesidades desde que entró en
guerra en 1917. En América Latina, la guerra favoreció la expansión de la exportación de
materias primas y alimentos que constituían la base de su participación en el mercado
mundial. Por otro lado, el vacío generado por el retiro de capitales británicos en la región,
permitió la posición de capitales privados norteamericanos. Japón, si bien estaba en guerra,
su participación fue escasa, por lo que la actividad económica apenas se vio afectada. La
base de la expansión japonesa fue la exportación de productos industriales hacia los
mercados asiáticos abandonados por los europeos.

Consecuencias tecnológicas. La contienda reveló la maquinaria de terror paradójicamente


surgida de los avances y progreso de la ciencia y la tecnología. El intenso desarrollo de los
instrumentos y técnicas de guerra (vgr. Fusiles de repetición, ametralladoras, gases
venenosos dando origen a la guerra biológica y química, vehículos de combate, dirigibles,
primeros aviones de guerra, y acorazados de acero) modificarían la ciencia militar cuyas
prácticas datan de varios siglos atrás de conflictos humanos. La artillería multiplicó los
calibres, aumentó el alcance y mejoró los métodos de corrección. El transporte motorizado
se generalizó y volvió obsoleta la artillería impulsada por personas o animales de tiro; el
caballo dejó de ser útil como instrumento militar. Igualmente supuso cambios en la
estrategia militar donde en adelante sería necesario el sigilo y el escondite de las tropas para
poder combatir, modificando la vestimenta de los soldados con tal fin.

También se revelaría el grave daño que padecería la población civil producto de los
bombardeos a las ciudades y otros daños colaterales; la población civil y no beligerante se
transformarías en nuevas víctimas visibles y objetivos militares de la nueva forma de hacer
la guerra que reveló la Primera Guerra Mundial, producto de la masificación de los ataques
no convencionales por un armamento mucho más destructivo y de mayor alcance.
Segunda Guerra Mundial

Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron


implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias,
alineadas en dos alianzas militares opuestas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la
mayor contienda bélica de la Historia, con más de 100 millones de militares movilizados y
un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad
económica, militar y científica al servicio del esfuerzo armamentístico, borrando la
distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme significación
que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto y el uso por primera y última vez
de armas nucleares en un conflicto militar, la Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más
mortífero en la historia de la humanidad,1 con un resultado final de entre 50 y 70 millones
de víctimas.

Eje:
Aliados:
Alemania Nazi(1939-1945)
Gran Bretaña(1939-1945)
Italia Fascista(1940-1943)
Francia(1939-1940)
República Social
Francia Libre(1940-1945)
Italiana(1943-1945)
Unión Soviética(1941-
Francia de Vichy(1940-1944)
1945)
Japón(1941-1945)
Estados Unidos(1941-1945)
Reino de Rumania(1941-
Polonia(1939-1945)
1944)
Muertos: más de 49.000.000
Muertos: más de 12.000.000
 33.000.000 de civiles y
 8.000.000 de civiles y
 16.000.000 de
 4.000.000 de militares
militares

El comienzo del conflicto se suele situar en el 1 de septiembre de 1939, con la invasión
alemana de Polonia, el primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar
un gran imperio en Europa, que produjo la inmediata declaración de guerra de Francia y la
mayor parte de los países del Imperio Británico y la Commonwealth al Tercer Reich. Desde
finales de 1939 hasta inicios de 1941, merced a una serie de fulgurantes campañas
militares y la firma de tratados, Alemania conquistó o sometió gran parte de la Europa
continental. En base a acuerdos entre los nazis y los soviéticos, la nominalmente
neutral Unión Soviética ocupó o se anexionó territorios de las seis naciones vecinas con las
que compartía frontera en el oeste. El Reino Unido y la Commonwealth se mantuvieron
como la única gran fuerza capaz de combatir contra las Potencias del Eje en el Norte de
África y en una extensa guerra naval. En junio de 1941 las potencias europeas del Eje
comenzaron una invasión de la Unión Soviética, dando así inicio a la más extensa
operación de guerra terrestre de la Historia, donde desde ese momento se empleó la mayor
parte del poder militar del Eje. En diciembre de 1941 el Imperio del Japón, que había
estado en guerra con China desde 1937 y pretendía expandir sus dominios en Asia, atacó a
los Estados Unidos y a las posesiones europeas en el Océano Pacífico, conquistando
rápidamente gran parte de la región.

VENEZUELA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

Venezuela rompe relaciones con las potencias del Eje en diciembre de 1941. A raíz de ello,
el 16 de febrero de 1942, los tanqueros venezolanos Monagas y Tía Juana son torpedeados
y hundidos por submarinos del Tercer Reich en aguas del Golfo de Venezuela, tras lo cual,
el gobierno del presidente Isaías Medina Angarita, aunque sin declarar la guerra, pasa a
cooperar con el esfuerzo aliado de manera más estrecha, autorizando incluso el uso
temporal de bases militares venezolanas por el Ejército y la Armada de los Estados Unidos,
así como garantizando el suministro de combustible a dichas fuerzas.

El avance del Eje fue detenido en 1942 tras la derrota de Japón en varias batallas navales y
de las tropas europeas del Eje en el Norte de África y en la decisiva batalla de Stalingrado.
En 1943, como consecuencia de los diversos reveses de los alemanes en Europa del Este,
la invasión aliada de la Italia Fascista y las victorias de los Estados Unidos en el Pacífico, el
Eje perdió la iniciativa y tuvo que emprender la retirada estratégica en todos los frentes.
En 1944 los aliados occidentales invadieron Francia, al mismo tiempo que la Unión
Soviética recuperó las pérdidas territoriales e invadía Alemania y sus aliados.

La guerra en Europa terminó con la captura de Berlín por tropas soviéticas y polacas y la


consiguiente rendición incondicional alemana el 8 de mayo de 1945. La Armada Imperial
Japonesa resultó derrotada por los Estados Unidos y la invasión del Archipiélago japonés se
hizo inminente. Tras el bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki por parte de los
Estados Unidos, la guerra en Asia terminó el 15 de agosto de 1945 cuando Japón aceptó
la rendición incondicional.

La guerra acabó con una victoria total de los Aliados sobre el Eje en 1945. La Segunda
Guerra Mundial alteró las relaciones políticas y la estructura social del mundo.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada tras la conflagración para
fomentar la cooperación internacional y prevenir futuros conflictos. La Unión Soviética y
los Estados Unidos se alzaron como superpotencias rivales, estableciéndose el escenario
para la Guerra Fría, que se prolongó por los siguientes 46 años. Al mismo tiempo declinó la
influencia de las grandes potencias europeas, materializado en el inicio de la
descolonización de Asia y África. La mayoría de los países cuyas industrias habían sido
dañadas iniciaron la recuperación económica, mientras que la integración política,
especialmente en Europa, emergió como un esfuerzo para establecer las relaciones
de posguerra.

La Guerra Fría

Fue el enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de
la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída
del muro de Berlín y 1991 con el golpe de Estado en la URSS), entre los
bloques occidental-capitalista liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista liderado
por la Unión Soviética.

Estados Unidos
Corea del Sur
Unión Soviética Japón
Alemania Oriental
Tailandia
Checoslovaquia Australia
Polonia España
Rumanía Nueva Zelanda
Yugoslavia
Pakistán
Albania
Indonesia
Bulgaria
Filipinas
Hungría
Arabia Saudita
Cuba
Omán
Mongolia
Yemen del Norte
China
Corea del Norte Marruecos
Vietnam Israel
Laos Papúa Nueva Guinea
Camboya Malasia
Afganistán Somalia
Irak Kenia
Yemen del Sur Namibia
Angola República Democrática del
Madagascar Congo
República del Congo Sudáfrica
Libia Vietnam del Sur
Siria Turquía
Mozambique México
Eritrea República de China
Etiopía Brasil
Chile 1970-1973 Colombia
Argentina
Chile 1947-1970, 1973

Este enfrentamiento tuvo lugar a los niveles político, ideológico, económico, social,
tecnológico, militar, informativo e incluso deportivo.

Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se
denominó al conflicto "guerra fría".

Aprovechando la aceleración de la descolonización durante la década de 1950 y primeros


años de 1960, tanto EE. UU. como la Unión Soviética compitieron por aumentar su
influencia en los países descolonizados. Además, desde el punto de vista soviético, la
desaparición de los grandes imperios coloniales era una señal inequívoca de la victoria de la
ideología comunista. Los movimientos nacionalistas en algunos países (especialmente en
Guatemala, Irán, Filipinas e Indochina) fueron iniciados o apoyados en muchos casos por
grupos comunistas autóctonos o, equívocamente, fue la idea más extendida entre los aliados
Occidentales.

En este contexto, los EE. UU. usaron a la CIA para derrocar a ciertos gobiernos y favorecer
a otros. La CIA tuvo un papel clave en el derrocamiento de países sospechos de ser pro-
comunistas, como en el caso del primer gobierno electo democráticamente en Irán
(Operación Ajax) en 1953 y la caída de Jacobo Arbenz Guzmán tras el Golpe de 1954 en
Guatemala. A su vez, EE. UU. trató de ayudar a gobiernos amigos con ayuda económica y
militar, como en el caso de Vietnam del Sur.

La mayoría de naciones y gobiernos surgidos tras la descolonización en Asia, África y


América Latina trataron de zafarse de la presión de elegir el bando pro-capitalista o pro-
comunista. En 1955, durante la Conferencia de Bandung, decenas de países del Tercer
Mundo acordaron mantenerse al margen de la dinámica de la Guerra Fría. Este consenso se
plasmó en la creación del Movimiento de Países No Alineados en 1961. Como resultado de
la aparición de un nuevo factor en la Guerra Fría, estadounidenses y soviéticos moderaron
sus políticas y trataron de acercarse a estos nuevos países neutrales (sobre todo en caso de
países clave como India o Egipto) de una manera menos agresiva que la sostenida hasta
entonces. Los movimientos nacionalistas e independentistas consiguieron así crear un
nuevo escenario más plural, superando la confrontación bipolar de la postguerra, y crearon
las bases para las reivindicaciones nacionalistas en Asia y América Latina.

La intervención estadounidense en la guerra fría se fraguó a través de apoyo político y


económico a gobiernos militares de muchos países centro y suramericanos, y que eran en su
seno económico y político contrarios a los procesos revolucionarios que apuntaban hacia
el socialismo. Un ejemplo de esto lo encontramos en Guatemala, cuando por medio de una
intervención de la CIA fue derrocado el presidente Jacobo Arbenz en 1954,
interrumpiéndose así el proceso democratizador en Guatemala, e iniciándose un período de
dictaduras militares que duraría hasta 1985. Otro ejemplo es el de Chile; con el Gobierno
de Salvador Allende, la Unidad Popular fue depuesta por el general Augusto Pinochet, y en
la Argentina con el derrocamiento del gobierno elegido democráticamente y de manera
popular que derivó en la liquidación de la neonata institucionalidad en manos de sectores
conservadores de dicha nación, aduciendo que los movimientos sociales por esa entonces
dominantes; eran de tendencia comunista.

Del mismo modo, el intervencionismo del bloque oriental en asuntos más que todo
suramericanos se instauró a través del apoyo a diversos grupos guerrilleros
en Bolivia, Colombia, Perú y otras naciones centro y suramericanas. Este proceso se inició
con el apoyo soviético al régimen socialista implantado por Castro en Cuba, quien a su vez
suministró un muy diligente apoyo a las guerrillas que por esa entonces se
proclamaban revolucionarias.
 20 de Diciembre de 1989 : Fin de la Dictadura de 21 años desde la Época del
General Omar Torrijos en Panamá hasta la caída del General Manuel Antonio
Noriega con la Invasión estadounidense de Panamá de 1989.

Carrera Espacial

La carrera espacial se puede definir como una subdivisión del conflicto no declarado entre
Estados Unidos y la Unión Soviética en el ámbito espacial. En 1957, los rusos lanzaron
el Sputnik, primer artefacto humano capaz de alcanzar el espacio y orbitar el planeta. En
Noviembre de ese mismo año, los rusos lanzan el Sputnik II, y dentro de la nave, el primer
ser vivo sale al espacio: una perra Kudriavka, de nombre Laika, que murió a las 7 horas de
salir de la atmosfera.

Tras las misiones Sputnik, los Estados Unidos entraron en la carrera lanzando el Explorer
I en 1958, pero la Unión Soviética consigue dar un paso gigantesco, al conseguir lanzar
en 1961 la nave Vostok 1, tripulada por Yuri Gagarin, el primer ser humano en ir al espacio
y regresar sano y salvo.

Fue entonces cuando la rivalidad aumentó hasta tal punto que el propio presidente de
Estados Unidos, John F. Kennedy, prometió enviar estadounidenses a la Luna antes del fin
de la década. Los soviéticos se dispusieron a vencer a los estadounidenses: las
misiones Zond debían llevar humanos para orbitar la Luna, pero debido a fallos técnicos
sólo consiguieron enviar misiones no tripuladas: Zond 5 y Zond 6 en 1968. Los Estados
Unidos, por su parte, consiguieron enviar la misión tripulada Apolo 8, en la Navidad de
1968.

El próximo paso sería posarse en la superficie de la Luna. La misión Apolo 11 consiguió


realizar con éxito su tarea y Amstrong y Edwin Aldrin se convirtieron así en los primeros
humanos en caminar sobre otro cuerpo celeste. Más tarde vendrían las misiones Apolo
12, 14, 15, 16 y 17 que repitieron la hazaña, llevando hasta un total de 12 personas hasta la
superficie lunar hasta que en 1972, con el Apolo 17, el proyecto se dio por finalizado por
falta de presupuesto; las misiones inicialmente previstas Apolo 18, 19 y 20 fueron
canceladas.

CRISIS DE LOS MISILES DE CUBA

Al triunfar la Revolución cubana en 1959, se da un verdadero giro en la historia de América


Latina, pues el naciente proceso de nacionalizaciones y reforma agraria afecta gravemente
los intereses estadounidenses en la isla que se habían asegurado con la Enmienda Platt en
1902, esto conduce a fuertes roces entre Cuba y Estados Unidos que desencadenan en la
ruptura de relaciones diplomáticas y a la expulsión de Cuba de la OEA, debido al
aislamiento del resto del hemisferio y el bloqueo económico, el país se convierte en un
fuerte aliado de la URSS y el resto del bloque comunista, convirtiéndose posteriormente en
miembro del COMECON. Esta crisis llevó al mundo al borde de la guerra nuclear. Después
del fracasado intento de invasión de la Bahía de Cochinos en abril de 1961. En 1962, la
Unión Soviética fue descubierta construyendo 40 silos nucleares en Cuba. Según
Jrushchov, la medida era puramente defensiva, para evitar que los Estados Unidos
intentaran una nueva embestida contra los cubanos. Por otro lado, era sabido que los
soviéticos querían realmente responder ante la instalación estadounidense de misiles Júpiter
II en la ciudad de Esmirna, Turquía, que podrían ser usados para bombardear el sudoeste
soviético.

Jrushchov envió navíos de carga y submarinos transportando armas atómicas hacia Cuba.


Un avión espía descubrió las rampas de lanzamiento, y Estados Unidos ordenó el envío de
navíos hacia Cuba.

El 22 de octubre de 1962, Estados Unidos interceptó los transportes soviéticos y ordenó


cuarentena a la isla, posicionando navíos militares en el Mar Caribe y cerrando los
contactos marítimos entre la Unión Soviética y Cuba. Kennedy dirigió un ultimátum a la
URSS: demandó a la URSS que detuviera esos navíos bajo amenaza de emprender
represalias masivas. Los soviéticos argumentaron que no entendían por qué Kennedy
tomaba esta medida cuando varios misiles estadounidenses estaban instalados en territorios
de países miembros de la OTAN contra los soviéticos, en distancias idénticas. Fidel Castro
adujo que no había nada de ilegal en instalar misiles soviéticos en su territorio, y el primer
ministro británico Harold Macmillan dijo no haber entendido por qué no fue propuesta
siquiera la hipótesis de un acuerdo diplomático.

El 23 y 24 de octubre Jrushchov habría enviado mensaje a Kennedy, informando de sus


intenciones pacíficas. El 26 de octubre informó que retiraría sus misiles de Cuba si
Washington se comprometía a no invadir Cuba. Al día siguiente, pidió además la retirada
de los misiles balísticos Júpiter de Turquía. Dos aviones espía estadounidenses U-2 fueron
derribados en Cuba y Siberia el 27 de octubre, justo en el ápice de la crisis. Ese mismo día,
los navíos mercantes soviéticos habían llegado al Caribe y trataban de atravesar el bloqueo.
El 28 de octubre, Kennedy fue obligado a ceder a las peticiones y aceptó retirar los misiles
de Turquía y no agredir a Cuba. Así, Nikita Jrushchov retiró sus misiles nucleares de la isla
cubana.

Esta crisis dio nacimiento a un nuevo periodo: la distensión, señalada por la puesta en
marcha del teléfono rojo -en realidad blanco-, línea directa entre Moscú y Washington, que
aligeraría las comunicaciones en caso de otra crisis.

Definición De Ingeniería

La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la


creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas como teóricas)
para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad. Aunque
se considera una disciplina muy antigua, actualmente se obtiene en las universidades del
mundo en su nivel básico de Diplomado, así como Licenciatura, llegando a especialidades;
extendiéndose a niveles superiores como Posgrado, Maestrías y Doctorado.

Para ella, el estudio, conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas, la física y otras
ciencias es aplicado profesionalmente tanto para el desarrollo de tecnologías, como para el
manejo eficiente de recursos y fuerzas de la naturaleza en beneficio de la sociedad. La
ingeniería es la actividad de trasformar el conocimiento en algo práctico.

Otra característica que define a la ingeniería es la aplicación de los conocimientos


científicos a la invención o perfeccionamiento de nuevas técnicas. Esta aplicación se
caracteriza por usar el ingenio principalmente de una manera más pragmática y ágil que el
método científico, puesto que la ingeniería, como actividad, está limitada al tiempo y
recursos dados por el entorno en que ella se desenvuelve.

Su estudio como campo del conocimiento está directamente relacionado con el comienzo
de la revolución industrial, constituyendo una de las actividades pilares en el desarrollo de
las sociedades modernas.

Ingeniería De Reversa O Ingeniería Inversa

La ingeniería de reversa se podría definir como el arte de analizar un producto para saber
cómo fue concebido, y entender su funcionamiento.Para generar ingeniería de reversa se
deben de considerar cuatro pasos fundamentales:

 Análisis del producto


 Generación de la descripción del producto a un nivel intermedio
 Producción de las especificaciones del producto después de un extenso análisis
 Generación de un nuevo producto a través de esas especificaciones.

La ingeniería de reversa se refiere a un procedimiento por el cual un elemento tecnológico


es analizado detenidamente en cada uno de sus componentes, para posteriormente realizar
una copia exacta, en caso de ser posible y conveniente, o aplicarle las modificaciones que
las circunstancias requieran.

El método generalmente es empleado en casos muy específicos, como lo hizo Japón en el


pasado tras haber quedado devastado, y para desarrollar una industria competitiva adquirió
un sinnúmero de productos en el continente europeo, posteriormente copiados y producidos
a un costo mínimo, logrando abastecer a casi todos los mercados.

Gracias a la eficiencia alcanzada, pudo convertirse en una de las más importantes


economías del mundo, siendo varios los países que a su vez implementaron, es decir
copiaron, el mismo sistema productivo nipón.

¿POR QUÉ HACER INGENIERÍA DE REVERSA?

 Entender los productos de la competencia y desarrollar alternativas.


 Producir un producto que el proveedor ya no maneja.
 Tu proveedor ha cerrado sus operaciones.
 La documentación del producto original se ha perdido y es necesario recuperarla
 Actualizar componentes en un producto con tecnología actual
 EL GRAN SALTO ECONÓMICO DE JAPÓN DE POSGUERRA
Japón sigue siendo admirado por el mundo entero, pues un país tan pequeño, con el 70% de
su territorio montañoso y escasos recursos naturales ha logrado un desarrollo económico
súper gigante, posicionándose como Segunda Potencia Económica Mundial.

Para conocer los antecedentes es necesario tener en cuenta que en agosto de 1945 un Japón
exhausto por la guerra aceptó los términos de la rendición impuesta por los aliados y, por
edicto imperial, depuso las armas. Por primera y única vez, Japón fue ocupado por las
tropas aliadas bajo el control de los Estados Unidos, hasta abril de 1952.

Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Japón perdió el 42% de la riqueza


nacional y el 44% de la capacidad industrial – energía, instalaciones, maquinaria, etcétera-.
El personal militar desmovilizado y los civiles que regresaron, por una parte, agravaron la
ruina y el hambre y, por otra parte, se unieron de inmediato a la fuerza de trabajo,
cubriendo sobradamente las necesidades de mano de obra para la reconstrucción económica
durante la primera etapa del período de posguerra.

Durante algunos años después de la derrota, la economía japonesa estuvo casi totalmente
paralizada, con una severa escasez de alimentos, una inflación galopante y bajo los efectos
de un mercado negro generalizado El país había perdido todos sus territorios de ultramar,
mientras su población sobrepasaba la cifra de los 80 millones, además de recibir a alrededor
de 6 millones de repatriados. La demanda interna descendió con la interrupción de las
compras militares y el comercio exterior se hallaba restringido por las Fuerzas de
Ocupación Aliadas.

El pueblo japonés emprendió la tarea de reconstruir su economía devastada por la guerra y


la ocupación norteamericana se ocupó sólo de desmilitarizar y democratizar la sociedad
nipona. No asumió ni el costo de la reparación de los daños ni la elaboración de una política
estratégica para la reconstrucción económica.

En un período histórico relativamente breve Japón logró no sólo reconstruir su economía,


sino convertirse en una de las naciones industrializadas más importantes del mundo actual.
En ello desempeñó un papel fundamental la regulación económica estatal y la política
industrial concebida para la reconstrucción.

La burocracia japonesa emitió el documento "Problemas básicos para la reconstrucción de


la economía japonesa de posguerra", en fecha tan temprana como 1946. Aquí se planteaba
que Japón debía seguir un modelo intermedio entre la planificación socialista y las
instituciones capitalistas; había pasado el período de laissez faire. Ahora, en el período del
capitalismo de Estado, Japón se ubicaba en la frontera de dos sistemas, debía ser un
intermediario político y económico entre bloques.

Con la nueva constitución de Japón (1947), el emperador fue despojado de su poder


soberano y reemplazado por un gabinete parlamentario. El contexto de funcionamiento del
capitalismo japonés se diseñó por la reforma política de las naciones aliadas tras la Segunda
Guerra Mundial. Esta reforma abarcaba ámbitos, como: la tierra, la educación, la protección
de los sindicatos, la desmilitarización y la disolución de los zaitbatsus (agrupación entre
empresas).
Tales cambios proyectados, se pusieron en práctica con mayor fuerza e idealismo por parte
de los japoneses que por los propios norteamericanos. El nuevo programa originó dos
conceptos que iban a desempeñar un importante papel en el posterior desarrollo del
capitalismo japonés: igualdad y competencia.

La mencionada reforma aplicada a Japón en este período contempló las cuestiones


siguientes:

 Una reforma agraria que fomentó una mayor igualdad: eliminó a los terratenientes
que no utilizaban sus tierras y creó la clase de agricultores poseedora de la tierra que
cultivaba. Durante el período inmediato a la posguerra se hizo patente un hambre
masiva. Se consideraba que los Estados Unidos era el país más democrático del
mundo, pues había entregado tierras a quienes no tenían, le quitaron la riqueza a los
más ricos y se la distribuyeron al pueblo. La ocupación norteamericana creó
premisas favorables, muy especialmente con la reforma agraria, como mecanismo
de transferencia del excedente económico hacia la reconstrucción industrial.

 El establecimiento de un nuevo código civil por la igualdad entre el hombre y la


mujer.

 Una reforma educativa que tuvo también un impacto importante. El nuevo sistema,
basado en modelos norteamericanos, estableció nueve años de educación obligatoria
gratuita y tres años más opcionales de enseñanza media. Quienes reunían aptitudes
adecuadas y pagaban las modestas tarifas educativas, podían llegar a graduarse en la
universidad.

Partes: 1, 2, 3

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos93/evolucion-ciencia-y-tecnologia-mundo/


evolucion-ciencia-y-tecnologia-mundo.shtml#ixzz4rThwPiFN

Educación Tecnológica, Sociedad y tecnología

6° Básico

Avances tecnológicos del siglo XVI


El telescopio y el submarino son algunos de los inventos de este siglo.
1540

Miembros ortopédicos: si bien los primeros miembros artificiales, como el gancho de


muñeca y la popular pierna o “pata” de palo, se mencionan en la época anterior a Cristo, los
miembros ortopédicos como tales, es decir, las manos articuladas con dedos móviles y los
brazos unidos a los codos, aparecen en esta fecha. Ambroise Paré, cirujano militar francés,
contribuyó mucho a su desarrollo.

1565

Mosquete: el perfeccionamiento del arcabuz dio como resultado esta arma. Los mosquetes
podían disparar balas que atravesaban las armaduras, por lo que estas comenzaron a
desaparecer.

1581

El péndulo: según la historia, fue Galileo Galilei el que se dio cuenta del sincronismo (el
tiempo en que ocurren sus movimientos es el mismo siempre) del péndulo. Esto lo
comprobó cuando tenía solo 18 años, al observar las oscilaciones de una lámpara de la
catedral de Pisa (Italia) y compararlas con los latidos del corazón. A partir de eso, pensó en
un dispositivo para impulsar el péndulo al término de cada oscilación.

Gracias a este invento, los relojes se convirtieron en mecanismos de precisión, al poder


agregárseles una segunda manilla (solo tenían una) que marcara los minutos. El primer reloj
de péndulo fue confeccionado en 1657. Y 18 años después se fabricaron los primeros
relojes de bolsillo, al inventarse el resorte enrollado sobre sí mismo.

1589
El inodoro: Sir John Harington, poeta y ahijado de la reina Isabel I, diseñó un inodoro
provisto con un tanque de agua, que instaló en su casa.

1590

Microscopio: quienes lo inventaron fueron los fabricantes holandeses de lentes Hans y


Zacharias Janssen, aunque las imágenes eran borrosas. Los primeros microscopios
aumentaban 200 veces el objeto. Esta creación ha permitido al hombre comprender bien la
naturaleza de los organismos vivos y muertos.

1592

Termómetro: Galileo Galilei es el autor de esta innovación. Primero funcionaba con agua;
luego, en 1714, se creó el de mercurio.

En este siglo también surge el violín, entre los instrumentos de arco del medioevo. Italia y
Francia se atribuyen su autoría.

Inventor frustrado

A pesar del significado de su invento para la historia de la humanidad, Johann Gutenberg


no tuvo mucha fortuna, ni en suerte y ni en dinero. Proveniente de una familia de la
nobleza, primero fue tallador de piedras preciosas. Luego se dedicó a idear un método de
impresión y reproducción de textos rápida. Trabajando con gran secreto, perfeccionó la
técnica que tanto buscaba y, falto de dinero, se asoció con el financista Johann Fust. Sin
embargo, un conflicto legal entre ambos se resolvió en favor de este último. Así, Gutenberg
perdió los derechos sobre la mayoría de sus trabajos de imprenta. En la ruina económica,
emprendió varios proyectos que terminaron en rotundos fracasos. Solo al fin de su vida,
casi ciego, fue nombrado noble y se le dio una pensión.

 Universia.net

o Latinoamérica
 Argentina
 Colombia
 Honduras
 Paraguay
 El Salvador
 Bolivia
 Costa Rica
 México
 Perú
 Uruguay
 Brasil
 Ecuador
 Nicaragua
 Puerto Rico
 Venezuela
 Chile
 Guatemala
 Panamá
 Rep. Dominicana

Europa

 Andorra
 España
 Portugal

Universia en el mundo


o Fundación Universia
 Comprobá con este #TestUniversia si tus hábitos alimenticios pueden
considerarse saludables ➡https://t.co/7IJBe466gQ https://t.co/9r9xyBO0YV

¿Llevás una alimentación saludable? ¡Averigualo por medio del #TestUniversia!


https://t.co/7IJBe466gQ https://t.co/dDXJYXBF9s

Nuestro país sigue dando pasos por la inclusión 🙂: primera Biblioteca Digital
Accesible de Uruguay.… https://t.co/5lk4nlhPBE

Uruguay

 Accede a Universia 
 Crear cuenta

 Estudios universitarios
 Universidades
 Noticias
 Estudiar en el extranjero
 Becas
 Empleo
 Profesiones

 Cultura
 Educación
 Empleo
 Movilidad

 Inicio > 
 Noticias > 
 Educación > 
 Tips para escribir un artículo periodístico

Tips para escribir un artículo


periodístico
 02 de septiembre de 2016     6

Para redactar noticias periodísticas, es importante tener varios aspectos en cuenta. Si


generas impacto en la primera frase, investigas los antecedentes del tema en cuestión y
relees con cuidado el artículo, de seguro lograrás éxito a la hora de publicarlo

La investigación de temas actuales es el primer paso para comenzar a escribir un artículo


periodistico. Foto: Flickr. Autor: sergis blog

AddThis Sharing Buttons

Share to Facebook103Share to TwitterShare to LinkedInShare to Google+


actualizada 09/11/2015
Hoy en día, escribir un artículo periodístico no es tarea sencilla. La mayoría de las personas prestan
atención a los primeros dos párrafos y abandonan la lectura porque habitualmente no tienen el
tiempo para prestar atención a un mismo texto durante tanto rato.

¿Querés estudiar Periodismo? Encuentra aquí todas las opciones para hacerlo en Uruguay

Afortunadamente, existen diferentes maneras de hacer que tu artículo periodístico sea un


éxito. A continuación, te presentamos 7 puntos clave para escribir un buen artículo de
revista, según el portal Wikihow:

1.    Formula una idea

Antes de comenzar a escribir sobre lo que te parezca, investiga los temas de interés actuales.
Puedes chequear los medios locales y evaluar cuales son aquellos que generan más polémica y, en
base a esto, decidir cuáles son las temáticas de actualidad que marcan tendencia. 

2.    Incluye tu punto de vista

Un tema puede tener muchísimos aspectos, pero eso no quiere decir que debas abarcarlos todos:
elige uno y focalízate en esa visión.

3.    Identifica tu público

Una idea para un artículo puede estar inclinada hacia diferentes tipos de revistas basadas en la
audiencia y el enfoque. Elige quienes serán las personas que lo leerán: si es para jóvenes, utiliza
un lenguaje coloquial, si es para profesionales usa un modo formal y así sucesivamente. Es
importante que, sin importar qué publico elijas, cuides la línea y seas educado.

4.    Busca antecedentes

 
Una vez que hayas elegido la temática completa tu investigación con fuentes legítimas. Estudia
todo lo que se ha dicho sobre el tema y tómalo como base para tu investigación. De este modo,
también demostrarás que conoces las distintas perspectivas del asunto en cuestión.

5.    El principio debe ser cautivador

Hoy en día, las personas acostumbran a leer únicamente los primeros dos párrafos de un artículo,
por eso es importante cautivarlos desde el principio. Las primeras frases deben ser fuertes e
impactantes, ya que de este modo te habrás ganado la atención del lector.

6.    Incluye conclusión

Redacta la conclusión. Al igual que el primer párrafo, la conclusión es muy importante. El final de
un artículo de revista debe conducir a una resolución satisfactoria para el lector. Es posible que
regreses a su párrafo inicial, cerrando el círculo.

7.    Relee

Por más obvio que parezca este punto, releer es un aspecto fundamental a la hora de redactar.
Verás cómo encontrarás errores que de seguro hubieran generado grandes problemas.

 Fuente: Universia Uruguay

ImprimirDescargar PDF

AddThis Sharing Buttons

Share to Facebook103Share to TwitterShare to LinkedInShare to Google+

Lee también
La comunicación no verbal determina el resultado de un proceso de
selección

Empleo
El 33% de los estudiantes decide dónde estudiar según el prestigio de la
universidad

Educación
Fundación Carolina lanza más de 520 becas para estudiar en España

Educación
Horacio Quiroga: el maestro del cuento latinoamericano

Cultura

¿Cuántas horas trabaja el uruguayo promedio?

Empleo
10 bancos de imágenes gratuitos

Cultura

Tags:

 escribir un artículo periodístico


 redactar noticias
 pasos para escribir en periodismo
 escribir noticias
 claves para escribir un artículo de revista
 maneras de encarar un artículo periodístico
 escribir para prensa
 métodos para escribir mejor

 Perfiles: Preuniversitario,  Universitario,  Postuniversitario,  Personal Docente e


Investigador,  Personal de Administración y Servicios,  Otros
 área: Ciencias de la Comunicación-Periodismo

¿Qué quieres buscar?


Cómo escribir un artículo de prensa
Escrito por ehow contributor | Traducido por barbara obregon

Cómo escribir un artículo para un periódico. (periodico image by nuryudijes from Fotolia.com)

Aprender a escribir un artículo de periódico puede ser una experiencia gratificante, ya que
estás compartiendo la información con una audiencia potencial de miles o más. Si tus
artículos son lo suficientemente buenos, puedes incluso ser capaz de ganarte la vida como
periodista.

Instrucciones

1. 1

Encuentra una idea para una buena historia. Esto puede ser tan simple como que
cubras un evento local, o tan complejo como una investigación en profundidad de
un escándalo político.

2. 2
Reúne un cuaderno, un bolígrafo y una grabadora de voz si es posible. Aventúrate a
la ubicación donde reunirás los hechos o realizarás la entrevista.

3. 3

Comienza tu investigación para la historia. Escribe las preguntas posibles. Entonces


asiste al evento, o programa y lleva a cabo la entrevista.

4. 4

Piensa en una buena introducción de una o dos frases que interesarán a los lectores
y les dará una idea de qué se trata el artículo.

5. 5

Comienza a escribir "la carne" de tu historia. Asegúrate de cubrir el quién, qué,


cuándo, dónde, por qué y el cómo del tema. La mayoría de las noticias tienen entre
200 y 500 palabras. Sin embargo, los periódicos suelen cuantificar la cantidad de
escritura en términos de centímetros, así que pregunta a tu editor cuántas pulgadas
requiere, y la cantidad de palabras a que equivalen aproximadamente.

6. 6

Edita tu artículo e inventa un titular sugerido. Envía esto al editor para su revisión.

onsejos y advertencias

 Usa comillas para mejorar el artículo. Asegúrate de que tus citas, o cualquier otra
información descriptiva, sean relevantes y basadas en hechos reales.
 La mayoría de los párrafos de los artículos de noticias contienen un máximo de tres frases.
 Agradece a alguien que hayas entrevistado y asegúrate de que entendiste la ortografía
correcta de su nombre y título.
 Para los reporteros novatos, es bueno utilizar la grabadora de voz al tomar notas
manuales. Esto te permitirá citar con precisión a una persona, y te dará práctica para
tomar buenos apuntes.
 Los artículos de periódicos deben ser escritos sin prejuicios. Debes reportar los hechos
objetivamente. Mantente alejado de las opiniones personales en tu artículo. Esto no es
una opinión o crítica.
 No escribas en primera persona.
 No utilices una gran cantidad de lenguaje florido descriptivo. Ve al grano.

También podría gustarte