Está en la página 1de 3

FICHA POR COMPETENCIAS N° 05

ÁREA: MATEMÁTICA – PRIMARIA


Carlos Miguel Lino Vélez – 5to grado

Sesión 05 “LA ESTADÍSTICA EN LAS ELECCCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES”


Competencia de área Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
Propósito Reconocer la variable estadística y el tipo de variable en situaciones de las
elecciones de los brigadistas escolares
Criterios de evaluación Reconoce la variable estadística en situaciones de diversos contextos.
Reconoce el tipo de variable estadística en situaciones de diversos contextos.
Producto De un listado de situaciones de diversos contextos, reconoce la población, muestra,
variables y tipos de variables.

SITUACIÓN DE CONTEXTO

BRIGADISTA DE SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS


Roberto es un candidato miembro de una lista de los brigadistas escolares.
Él postula a ser brigadista de salud y primeros auxilios y dentro de sus
propuestas plantea realizar lo siguiente, si él fuera el ganador.
PROPUESTAS
Establecer equipos de estudiantes responsables del cuidado de la limpieza del aula.
Organizar el botiquín escolar y mantener todos sus elementos en buen estado para su uso oportuno.
Revisar continuamente las fechas de expiración de los elementos del botiquín escolar.
Solicitar a los miembros del comité de aula la reposición de algún elemento del botiquín en caso se encuentre
vencido o haberse terminado por su uso.
Alertar a coordinación de TOE ante alguna ocurrencia que requiera atención médica.
Ante la situación presentada, responde:
¿Qué información nos brinda? ________________________________________________________________
Si se realiza una encuesta sobre si están de acuerdo con las propuestas de Roberto ¿Cuál sería la variable
estadística? ________________________________________________________________________________
¿Qué tipo de variable es? _____________________________________________________________________

ANALIZAMOS LA INFORMACIÓN
Es hora de practicar

1) COMPLETA LA TABLA
VARIABLE TIPO DE VARIABLE

Número de vecinos de un edificio que se contagiaron con


COVID.
Profesiones que estuvieron en primera fila durante la
pandemia.
Número de llamadas telefónicas de emergencia a inicios del
2020.
Consumo de gasolina cada 100 Km de las ambulancias.

Comida favorita de los estudiantes del quinto grado.

Número de goles marcados por tu equipo favorito.

Número de alumnos de tu Institución Educativa.

Color de ojos de tus compañeros de clase.

Tiempo de duración de una llamada telefónica durante las


lluvias.
Estatura de un grupo de estudiantes.
2) En cada caso, indica Población, muestra, variables y tipos de variables. Hazlo en tu
cuaderno de trabajo.
a) En la Institución Educativa Rafael Narváez Cadenillas de la ciudad de Trujillo, se llevará
a cabo un estudio estadístico con los estudiantes del Quinto grado de primaria, para
saber su deporte favorito.
b) En un salón de 40 estudiantes, se les pregunta a 12 alumnos sobre su edad.
c) En la Institución Rafael Narváez cadenillas de la ciudad de Trujillo, se realiza una
encuesta a los estudiantes de 5º de primaria para saber en qué estado se encuentran
las carpetas de su aula.
d) En la ciudad de Trujillo, se realiza una encuesta a las mujeres de 30 años, para saber el
plato típico que les gusta preparar.
e) Los estudiantes del 5to grado de la I.E. Rafael Narváez Cadenillas del nivel primaria
quieren conocer el número de integrantes de su familia nuclear
f) En la I.E. Rafael Narváez Cadenillas, se realiza una encuesta a los alumnos del 5to grado
de primaria para saber qué profesión les gusta.
g) En la ciudad de Trujillo, se realiza una encuesta a los varones menores de 25 años, para
saber las actividades que realizan en su tiempo libre.
h) En la I.E. Rafael Narváez Cadenillas, se realiza un estudio sobre el número de hijos en
las familias de los estudiantes del 5to grado del nivel primaria.

AUTOEVALUACIÓN

COMPETENCIA: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre

Lo logré Estoy en proceso de ¿Qué puedo hacer para


Criterios de evaluación lograrlo mejorar mi aprendizaje?

Reconocí la variable estadística en situaciones


de diversos contextos.
Reconocí el tipo de variable estadística en
situaciones de diversos contextos

METACOGNICIÓN
¿Qué he aprendido? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Para qué me ha servido? ¿En qué ocasiones puedo usar lo
que he aprendido?

También podría gustarte