Está en la página 1de 1

FICHA POR COMPETENCIAS

REFORZAMIENTO – 5º

Sesión 04 EL CHASQUI QUE SE CONVIRTIÓ EN PIEDRA


Competencia de Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
área
Propósito Reconocer la importancia y valor de las cosas.
Criterios de evaluación • Menciona de qué trata el texto al observar el título y sub títulos.
• Ubica información explícita e implícita del texto el torito de la piel brillante.
• Explica el propósito e intención del escrito respondiendo las preguntas
despuésde leer el texto.

El chasqui que se convirtió en piedra


• Lee atentamente el siguiente texto y responde.

Un día el Inca mandó a un grupo de chasquis para llevar un mensaje al otro


imperio, con la orden de no mirar el mensaje y que el mensaje llegue rápido.
El mensaje fue llevado respetando correctamente todas las instrucciones del
Inca hasta antes del último chasqui, pues el último, que era el más
inteligente del imperio, leyó el mensaje y por eso no lo llevó hasta el otro
imperio, pues el contenido era de guerra.
Pero todo esto habría sido una prueba para comprobar la fidelidad de ese
nuevo grupo de chasquis. En el otro imperio esperaron hasta la noche el
mensaje, pero el chasqui no llegó.
Así que decidieron ir en busca del que había leído el mensaje para sacarlo
del grupo, pero había llegado a un monte donde los infieles se convertían en
piedra.
Por eso, desde entonces, siempre se observa en él a un chasqui chico de
piedra en el cerro.
HUANCAYO, PERÚ

•Encierra la respuesta correcta.


1. Según el texto, el chasqui es:
a) un sacerdote. b) un hechicero. c) un curaca. d) un
mensajero.
2. El último chasqui fue:
a) inteligente. b) curioso. c) obediente. d)
considerado.
3. El Inca sólo deseaba probar en los chasquis su:
a) obediencia ciega a él. b) amor hacia su oficio.
c) respeto por la correspondencia. d) fidelidad a sus dioses.
4. ¿Por qué al final el último chasqui huye?
a) Porque el mensaje le significaría ascenso social.
b) Porque sabía que sería castigado por desobedecer al Inca.
c) Porque el contenido del mensaje no era de importancia para su pueblo.
d) Porque si lo llevaba su pueblo desaparecería.

También podría gustarte