Está en la página 1de 1

Ejemplo de Caso-Usufructo

La señora Pilar Medina vive en Characato desde que nació, ella es acreedora
de 2 chacras una que ella la administra y otra que le dio en usufructo por falta
de tiempo, al señor Juan Cáceres por un tiempo establecido de 3 años.
Juan como usufructuario le da un uso adecuado a la Chacra y obtiene diversas
ganancias o frutos, a través de un contrato de usufructo, es decir que el
propietario lo autorizó. Al pasar un año y medio la Señora Pilar fallece, es por
ello que sus hijos llegan del extranjero y al ver que Juan se encuentra
ocupando la chacra y recibiendo todas las ganancias de esta, lo denuncian.
A lo que Juan les responde que tiene un contrato como usufructuario en
vigencia y la única obligación que él tiene es devolver el bien (La Chacra) en el
plazo correspondido que son tres años.

Es Usufructo y no propiedad; Porque Juan recibe los frutos que le otorga la


chacra y hace uso del día a día de esta propiedad, sin embargo, no posee el
titulo de propiedad ya que este sigue en dominio de la propietaria que es la
señora Pilar.

Es Usufructo y no arrendamiento; Porque el usufructo es un Derecho real y


el Arrendamiento es un contrato, mientras que el arrendamiento nace de
ambas partes, el usufructo puede nacer por un mandato de Ley o incluso un
testamento.

Es Usufructo y no copropiedad; Porque en una copropiedad ambos


propietarios tienen los mismos derechos, en este caso la señora Pilar posee los
derechos de propietario mientras que Juan no, en otras palabras, en el
usufructo no existen derechos igualitarios.

Es Usufructo y no Uso y habitación; Porque no tiene las limitaciones que


tiene el “Uso y Habitación”, El uso y habitación es único es decir que la señora
Pilar le da Uso y habitación su chacra Juan y solo a él, a nadie más. Mientras
que en el usufructo se puede transmitir

También podría gustarte