Está en la página 1de 1

La estructura de los textos

Cuando hablamos de estructura pensamos en un andamiaje, en una disposición organizada de


componentes o partes que mantienen relaciones jerárquicas. En esos términos nos representamos
otros fenómenos a los que concebimos como sistemas. Así, decimos estructura de gobierno
refiriéndonos al aparato del estado, estructura ósea para nombrar científicamente el esqueleto
humano completo, o estructura familiar, para denominar el conjunto de miembros de un grupo
organizado por roles y relaciones de parentesco.

Una estructura es impensable sin los elementos que la componen dispuestos de manera integrada,
global. Los textos, dijimos, para serlo, tienen que estar estructurados. La organización del texto se
logra por estructuración de sus componentes en diferentes niveles. Entre los componentes,
distinguimos por ahora entre forma y contenido, claro que esta distinción obedece a la necesidad
didáctica de facilitar una descripción, porque en la realidad funcionan juntas.

En síntesis, en el texto se distinguen tres niveles de estructuras (Rueda de Twentyman, 2007) micro,
macro, super. Las describimos a continuación:

 Microestructura: serie de proposiciones cohesionadas localmente (nivel de las oraciones al que


se dedicaba tradicionalmente la gramática oracional).
 Macroestructura: conjunto de proposiciones que sintetizan el significado global del texto.
Contenido semántico de la información ordenado lógicamente.
 Superestructura esquemática: forma esquemática global en que se organizan las partes del
texto, forma en que se presenta la información en un texto determinado.

Textos Literarios y no Literarios.


Los textos literarios son aquellas narraciones en que el autor expresa emotividad de la realidad en que
vive. Textos no literarios, son informativos y en su mayoría tienen intencionalidad expositiva e
informativa.
¿Qué son los textos no literarios? Son aquellos textos que cumplen la función de entregarnos instrucciones,
informaciones y reglas o normas.

RECORDAR Textos Literarios y no Literarios. Los textos literarios son aquellas narraciones en que el autor
expresa emotividad de la realidad en que vive. Textos no literarios, son informativos y en su mayoría tienen
intencionalidad expositiva e informativa.

También podría gustarte