Está en la página 1de 13

Sistema de Gestión de Calidad

ISO9000

Profesor:
Cristian Carvallo G.
cristian.carvallo@usm.cl

viernes, 10 de marzo de 2023 Profesor: Cristian Carvallo G. - UTFSM - 1/2023 1


Contexto inicial

La calidad debe gestionarse.

¿Qué es la ISO? Sistema de Gestión de Calidad.


• Familia de normas ISO9000.
o Certificable: ISO9001.
ü Última actualización: 2015.

viernes, 10 de marzo de 2023 Profesor: Cristian Carvallo G. - UTFSM - 1/2023 2


Ingresar a oResponder a:
Menti.com ü3 normas que conozca.
Código: üGrado de conocimiento de
38287167 ISO9001.
ü¿Ha aplicado ISO9001?

viernes, 10 de marzo de 2023 Profesor: Cristian Carvallo G. - UTFSM - 1/2023 3


Sistema de Gestión de Calidad [1/2].
• SGC es un enfoque sistemático para la GC y mejorar la
satisfacción del cliente.
o Representa un conjunto de politicas, procedimientos e
instrucciones que establecen normas internas que rigen
dentro de la organización y que indican como crear y entregar
el producto o servicio a los clientes.
o Ayuda a explicar a los trabajadores de la organización cuáles
son las mejores prácticas y a qué le deben prestar atención.
ü ¿Cómo se mejora la satisfacción del cliente y asegura la calidad de su
producto o servicio?
• Determinar las necesidades y expectativas de los clientes.
• Establecer el control de los procesos para asegurar que entreguen lo
que se espera de ellos.
• De una revisión de la Dirección y/o Auditoría (Interna/Externa) se
determina qué debe ser mejorado y cómo incrementar la satisfacción
del cliente.

viernes, 10 de marzo de 2023 Profesor: Cristian Carvallo G. - UTFSM - 1/2023 4


Sistema de Gestión de Calidad [2/2].

• Los controles de la Gestión de Calidad no son sólo


técnicos.
oPueden ser una combinación:
üDocumentar un procedimiento, es un control organizacional.
üCambio tecnológico, controles de ingeniería.
üCapacitación, es un control vinculado al área de Recursos
Humanos.
oEl propósito de estos controles es establecer un SGC
que ofrezca productos y/o servicios de calidad.
üCALIDAD: Nivel de cumplimiento de los requerimientos de los
clientes.

viernes, 10 de marzo de 2023 Profesor: Cristian Carvallo G. - UTFSM - 1/2023 5


Consideraciones para el desarrollo de
un SGC (ISO9000:2015) (1 de 3).

• Un SGC es un sistema dinámico que


evoluciona en el tiempo mediante
periodos de mejora.
o Cada organización tiene actividades
de gestión de la calidad, planificadas
formalmente o no.
• Un SGC formal proporciona un marco de
referencia para planificar, ejecutar,
realizar el seguimiento y mejorar el
desempeño de las actividades de gestión
de la calidad.
o El SGC no necesita ser complicado;
más bien es necesario que refleje de
manera precisa las necesidades de
la organización.

Profesor: Cristian Carvallo G. - UTFSM - 1/2023 6


viernes, 10 de marzo de 2023
Consideraciones para el desarrollo de un
SGC (ISO9000:2015) (2 de 3).
• La planificación de un SGC no es un
suceso singular, sino más bien un proceso
continuo.
o La planificación, evoluciona a medida que la
organización aprende y que las circunstancias
cambian.
• Para una organización es importante
realizar un seguimiento y evaluar de
manera regular la implementación del plan
y el desempeño del SGC.
o Los indicadores considerados cuidadosamente
facilitan estas actividades de seguimiento y
evaluación.
viernes, 10 de marzo de 2023 Profesor: Cristian Carvallo G. - UTFSM - 1/2023 7
Consideraciones para el desarrollo de un
SGC (ISO9000:2015) (3 de 3).
• La auditoría es un medio de evaluar la
eficacia de un SGC, para identificar
riesgos y para determinar el cumplimiento
de los requisitos.
o Para que las auditorias sean eficaces
necesitan recopilarse evidencias tangibles e
intangibles.
o Se toman acciones para la corrección y
mejora basadas en el análisis de la evidencia
recopilada.
o El conocimiento adquirido podría conducir a la
innovación, llevando el desempeño del SGC a
niveles más altos.
viernes, 10 de marzo de 2023 Profesor: Cristian Carvallo G. - UTFSM - 1/2023 8
EL APORTE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN

MEJORAMIENTO CONTINUO

RESPONSABILIDADES
UNIFICAN LA
MÉTODOS
DEFINE CRITERIOS
FORMA DE
TRABAJAR
PROCEDIMIENTOS
PROCESOS BAJO
CONTROL Y
ESTANDARIZADOS
LA CALIDAD FINAL DEL
PRODUCTO / SERVICIO RESULTADO
QUEDA ASEGURADA
SIEMPRE EL
MISMO
viernes, 10 de marzo de 2023 Profesor: Cristian Carvallo G. - UTFSM - 1/2023 9
Elementos de un Sistema de Gestión
Política.
• Intención de la Organización, desde el nivel estratégico.

Objetivos.
• ¿Qué queremos lograr? Se toma como base la política.

Recursos.
• ¿Qué tiene la organización para llevar a cabo sus objetivos?

Procesos, procedimientos, responsables (involucrados), planes de acción para lograr los objetivos.

Manuales.

Instructivos y/o documentos internos de la organización.

Acciones preventivas (Gestión del riesgo), correctivas, de mejoramiento.

Auditorías.

Indicadores.

viernes, 10 de marzo de 2023 Profesor: Cristian Carvallo G. - UTFSM - 1/2023 10


7 Principios de Gestión de Calidad en
ISO9000:2015 (para trabajar sá. 12 - 9:35 hrs.)
• Estos principios pueden ser usados para mejorar el rendimiento
de la organización y alcanzar un éxito sostenido.
1. Enfoque al cliente (Customer focus).
2. Liderazgo (Leadership).
3. Compromiso de las personas (Engagement of people).
4. Enfoque a procesos (Process approach).
5. Mejora (Improvement).
6. Toma de Decisiones Basada en la Evidencia (Evidence-based
decision making).
7. Gestión de las Relaciones (Relationship management)

viernes, 10 de marzo de 2023 Profesor: Cristian Carvallo G. - UTFSM - 1/2023 11


Actividad en equipo.

•Analizar los principios de 1. Enfoque al cliente (Customer


calidad asignados 2.
focus).
Liderazgo (Leadership).
oVer documento de AULA. 3. Compromiso de las personas
(Engagement of people).
•Exponer brevemente qué 4. Enfoque a procesos (Process
approach).
entiende de ellos. 5. Mejora (Improvement).
6. Toma de Decisiones Basada en la
•Ejemplificar. Evidencia (Evidence-based
decision making).
7. Gestión de las Relaciones
(Relationship management)

viernes, 10 de marzo de 2023 Profesor: Cristian Carvallo G. - UTFSM - 1/2023 12


viernes, 10 de marzo de 2023 Profesor: Cristian Carvallo G. - UTFSM - 1/2023 13

También podría gustarte