Está en la página 1de 5

Escuela Secundaria General 66

C. C. T 14EES0067Z

14ees0067z@escuelas.sej.gob.mx

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA 66

REACTIVOS DEL EXAMEN DIAGNÓSTICO 2022-2023

ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO PRIMERO

No de APRENDIZAJES ESPERADOS REACTIVO RESPUESTA Nivel de Descriptor


desempeño
aprendi CORRECTA
zaje

. Participa en la elaboración del Satisfactorio Identifica la función del reglamento escolar


1 reglamento escolar
ESCRIBE LA RESPUESTA CORRECTA c) Para regular la
convivencia
1. ¿Para qué se usan los reglamentos escolares?
a) Para castigar Suficiente Identifica parcialmente la función del
b) Para controlar reglamento escolar.
c) Para regular la convivencia
Insuficiente No identifica la función del reglamento
escolar.

2.-REDACTA 5 REGLAS O NORMAS DE 5 Reglas a Satisfactorio Describe 5 reglas adecuadas para la


CONVIVENCIA NECESARIAS EN EL SALÓN DE consideración del convivencia escolar
CLASES alumno Suficiente Describe parcialmente reglas adecuadas
para la convivencia escolar
Insuficiente No describe con suficiencia reglas para la
convivencia escolar

. Escribe cuentos de un subgénero Satisfactorio Reconoce los elementos esenciales de un


2 de su preferencia
3.-ESCRIBE LA RESPUESTA CORRECTA a) Trama, personajes y
ambiente cuento
Son elementos de un cuento y sin ellos no se logra
la historia. Suficiente Reconoce algunos elementos de un cuento
Escuela Secundaria General 66

C. C. T 14EES0067Z

14ees0067z@escuelas.sej.gob.mx

a) Trama, personajes y ambiente Insuficiente . No logra reconocer los elementos de un


b) Nudo o clímax y desenlace cuento
c) El protagonista y los diálogos

4.- REDACTA UN PEQUEÑO CUENTO QUE TE SEPAS Cuento con esta Satisfactorio Elabora un cuento completo con todas sus
Y MARCA LAS PARTES COMO: TÍTULO, INICIO, estructura_ partes
NUDO O CLÍMAX Y EL DESENLACE
1. Titulo Suficiente Elabora un cuento con algunas partes
2. Inicio
3. nudo o Insuficiente El texto que presenta no contiene 2 o más
clímax partes de un cuento
4. Desenlace
Escribe cartas formales C) Formal Satisfactorio Reconoce el lenguaje formal en la
3 5,-ESCRIBE ELA RESPUESTA
CORRECTA ¿Qué tipo de lenguaje se usa en la redacción de las cartas formales
redacción de una carta formal?
a) Normal Suficiente Reconoce parcialmente el lenguaje usado
b) Coloquial en la redacción de una carta formal
c) Formal
Insuficiente o reconoce el uso del lenguaje formal en la
redacción de una carta formal 
6.- REDACTA CORRECTAMENTE LOS Las partes correctas Satisfactorio Logra redactar correctamente una
SIGUIENTES DATOS PARA UNA CARTA son: carta formal ubicando sus elementos
FORMAL en el
1. Lugar y
PRESIDENTE MUNICIPAL DE ZAPOPAN, PABLO fecha siguiente orden: fecha, nombre, cargo,
LEMUS 2. Destinatario texto, atte y alumnos de la secundaria
3. Cargo
66
A Zapopan Jalisco a 30 de agosto de 2021. 4. Saludo
5. Texto
Suficiente Logra redactar correctamente algunos
Reciba un cordial saludo a la vez que nos 6. Atte
elementos en el siguiente orden:
Escuela Secundaria General 66

C. C. T 14EES0067Z

14ees0067z@escuelas.sej.gob.mx

permitimos solicitarle un auditorio en la 7. Alumnos fecha, nombre, cargo, texto, atte y


escuela secundaria mixta 66. alumnos de la secundaria 66
La necesidad es porque no contamos con
algún espacio para hacer festivales. Insuficiente No logra redactar correctamente una
ALUMNOS DE LA SECUNDARIA 66 carta formal con sus elementos
ATTE.
Lee poemas y canciones de la lírica 7,- EN EL SIGUIENTE POEMA, IDENTIFICA Subrayado de un Satisfactorio Identifica correctamente los versos en un
4 tradicional o popular para elaborar UN VERSO Y ESCRÍBELO. poema.
verso (equivalente a
antologías poéticas y cancioneros
un renglón).
Podrá nublarse el sol eternamente; Suficiente Identifica solo una parte del verso en un
podrá secarse en un instante el mar; poema.
podrá romperse el eje de la tierra
como un débil cristal. Insuficiente No identifica el verso en un poema.
¡Todo sucederá! Podrá la muerte
cubrirme con su fúnebre crespón;
pero jamás en mí podrá apagarse
la llama de tu amor.
Gustavo Adolfo Bécquer.
8.- ELABORA UN POEMA QUE CONTENGA: Estrofa compuesta Satisfactorio Logra escribir un poema integrado por una
UNA ESTROFA Y CUATRO VERSOS por 4 versos. estrofa de cuatro versos de forma
satisfactoria.
V1_____________
V2_____________ Suficiente Logra escribir un poema integrado por una
V3_____________ estrofa de al menos tres versos.
V4_____________
Insuficiente No logra escribir un poema con una estrofa
de cuatro versos.

Escribe anécdotas y textos 9.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA Satisfactorio Domina completamente lo que son las
5 autobiográficos. autobiografías.
¿Qué son las autobiografías?
Suficiente Domina parcialmente el significado de las
Escuela Secundaria General 66

C. C. T 14EES0067Z

14ees0067z@escuelas.sej.gob.mx

a) Narración de la vida de una persona. B). autobiografías.


b) Biografía de una persona contada por ella
misma Insuficiente Desconoce el significado de las
c) Forma gráfica de mostrar una lista de
autobiografías.
eventos en orden cronológico.

10.- ESCRIBE EN MEDIA PÁGINA, LA A criterio del alumno. Satisfactorio Plasma en media cuartilla su historia de
HISTORIA DE TU VIDA. vida respetando la cronología y
mencionando los sucesos más relevantes.

Suficiente Plasma en menos de media cuartilla su


historia de vida respetando poco la
cronología y mencionando algunos sucesos
más relevantes.

Insuficiente Plasma un texto con nula mención de los


sucesos relevantes de su vida.
Escuela Secundaria General 66

C. C. T 14EES0067Z

14ees0067z@escuelas.sej.gob.mx

También podría gustarte