Está en la página 1de 2

LABORATORIO V

CONFITADO DE FRUTAS

Se llama fruta confitada a la que se sumerge, y se cocina posteriormente,


en almíbar para que pierda su humedad interior de manera que
pueda conservarse sin riesgo.
OBJETIVOS.
 CONOCER EL PROCESO
DEL CONFITADO.
 ELABORAR UNA FICHA
DESCRIPTIVA DEL PRODUCTO

Definición de confitado.
Las frutas confitadas pueden,
posteriormente, ser glaseadas o
escarchadas. Ambos procesos consisten en dar un recubrimiento de azúcar a la
fruta. El glaseado aporta un recubrimiento uniforme y liso, mientras que el
escarchado da un aspecto de «escarcha» al solidificarse el azúcar sobre la fruta en
forma de pequeños cristales.

Los confitados más conocidos en México son los cacahuates garapiñados y


las manzanas acarameladas.
Materiales:
Estufa
Bascula
Cacerola
Cucharas de madera
Refractario
Bolsa tipo ziploc o envase de plástico
Mesa de trabajo
Frascos con capacidad de 500 gr.

Ingredientes
Cacahuates estilo español (pelado, crudo y entero)
120 gr.
Azúcar refinada (blanca) 150 gr
de miel de maíz o miel caro 1 cucharada
Agua 60 ml
Vainilla opcional
Procedimiento

1.- pesado de los ingredientes


2.- en una cacerola a fuego alto poner el agua
con el azúcar y la miel
3.- Cuando alcance un almíbar ligero agregar los
cacahuates
4.- Mover constantemente
5.- Sacar los cacahuates cuando tengan una
consistencia arenosa.
6.- Extender en un refractario de cristal
7.- Dejar enfriar y envasar
8.- Este producto se debe almacenar protegidos de la luz del sol

Tiempo de caducidad 6 meses.

1 cucharadita = 4 g
½ cucharadita = 2 g
¼ cucharadita = 0,5 g
1 g. De ácido cítrico es igual a ½ jugo de limón

También podría gustarte