Está en la página 1de 92

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

NAPOLITANO - MIGUEZ

Público 12/08 (clase uno)

Surgimiento del derecho internacional público:

Derecho: surge a partir de un “conflicto”. Es un mecanismo regulatorio y civilizador para evitar


venganza. En principio, se dejaba el arreglo de los problemas librado a la pura fuerza y así, el más
fuerte se imponía ante el más débil. Con el tiempo se empezaron a buscar métodos menos violentos
para la solución de conflictos, reglas que propugnaban el restablecimiento del orden en caso de
ruptura. Este derecho depende en su formación y alcances, del surgimiento de grupos políticos en
un territorio determinado y con ciertos órganos en ejercicio de la autoridad 🡪 idea de derecho:
inescindible de la idea de Estado.

Las normas jurídicas regulan las relaciones entre los sujetos a partir de la creación, modificación o
extinción de derechos y obligaciones.

*El derecho internacional es un conjunto de normas que regulan la relación jurídica entre los
Estados.

El derecho internacional rige a los Estados. No hablamos de naciones. “Nación” es un vocablo


sociológico, no jurídico. Hablamos de Estado, no de “nación jurídicamente organizada”. Hay
naciones que no tuvieron Estado, como por ejemplo los judíos. O muchos Estados con personas de
diferentes naciones.

El Estado se define a través de sus elementos: el territorio, la población y el poder soberano (no
incluye a los municipios o provincias porque estos no son soberanos). El Estado se caracteriza por
ejercer el monopolio legítimo de la violencia. El uso de la fuerza se manifiesta en la posibilidad de
imponer el derecho a los sujetos que integran el ordenamiento y, el imperium del que goza el Estado
quqe traduce en la coerción. Todos los que integran el sistema jurídico deben respetar las decisiones
estatales, bajo riesgo de ser compelidos por ello por los mecanismos de la fuerza pública (ser
sancionados) que aseguran el cumplimiento de las normas jurídicas.

En el ordenamiento interno hay un sistema de subordinación: de los sujetos a la entidad estatal. En


cambio, en el derecho internacional, se trata de un sistema de coordinación. Éste último nace con el
propósito de dar un marco normativo a los vínculos entre los propios Estados 🡪 a pesar de sus
diferencias en base al derecho interno de c/u.

Podemos decir que el derecho internacional regula y controla el accionar de los sujetos que
intervienen, condicionando sus comportamientos en un supuesto y pretendido beneficio de
todos.

*Derecho internacional público: sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los
sujetos de la comunidad internacional; estos sujetos son las entidades estatales/Estados u otros
actores a los cuales el ordenamiento le otorga personalidad jurídica. 🡪 ordenamiento que los
Estados crearon para regular sus conductas. El ordenamiento internacional es el resultado de una
serie de interrelaciones entre entidades que resultan notoriamente diferentes y que interactúan desde
un plano de desigualdad, lo que hace que los Estados con mayor cintura sean quienes “moldean” las
normas jurídicas (y se las imponen a los Estados más débiles y pobres) en función de su
conveniencia e intereses. Derecho: decisión de los Estados que ejercen mayor poder relativo sobre
el resto.

*Nacimiento del derecho internacional y antecedentes: algunos atribuyen este hecho a la


Antigüedad. Pero la doctrina sostiene que el surgimiento de este derecho tuvo lugar con el
nacimiento de los Estados modernos, el descubrimiento de América y la instalación del
racionalismo jurídico. Tiene su origen en los siglos XVI y XVII cuando se consolidan las grandes
potencias europeas.

*Paz de Westfalia (1648): pone fin a la Guerra de los Treinta Años entre católicos y protestantes
mediante tratados que implican un mecanismo regulatorio basado en el equilibrio del poder.

A partir de este intento de contractualizar las relaciones estatales entre países europeos, nace un
sistema de derecho europeo, determinado por el reconocimiento de la comunidad internacional,
caracterizado por el principio de la igualdad soberana de los Estados. (Igualdad jurídica: cada uno
de ellos es soberano sobre su propio territorio, no puede verse afectado por el resto de los Estados,
que también ejercen su autoridad, respectivamente, respecto de su propio espacio). Espíritu que
deja Westfalia: Los Estados deben respetar la integridad del espacio soberano ajeno. La “paz de
Westfalia” da origen al derecho internacional público porque establece un control de los intentos
hegemónicos de los Estados más fuertes para brindar un entramado normativo que sólo puede surgir
entre entidades que se encuentran en un perfecto balance. Este acontecimiento permite pensar el
nuevo ordenamiento jurídico como un sistema descentralizado, horizontal, donde los Estados son
sujetos que crean las normas mediante el libre acuerdo de voluntades y en el que no hay instancia
superior que pueda ejercer el control. 🡪 Modelo Westfaliano: coordinación: régimen autoregulatorio
en el que los Estados mismo participan de la formulación de las reglas y resultan sus propios
sujetos.

La Paz de Westfalia crea un orden inter pares que, se aparta de la verticalidad y centralización del
derecho doméstico. Las regulaciones acordadas para las relaciones entre los Estados, son creadas
por ellos mismos, ellos las crean, modifican, y extinguen, y a su vez las cumplen.

Caso Lotus: Manifestación del modelo wesfaliano: “El derecho internacional regula las relaciones
entre Estados independientes. Las reglas de derecho que vinculan a los Estados provienen de la
voluntad de estos, voluntad manifestada en convenciones o prácticas que generalmente son
aceptadas como consagración de principios de derecho y establecidas para regular la coexistencia
de esas comunidades independientes o para la persecución de objetivos comunes. Los límites de la
independencia de los Estados no se presumen. La limitación primordial es la exclusión de todo
ejercicio de poder en el territorio de otro Estado”.

Consecuencia de este paradigma: derecho internacional de carácter general (comunidad


internacional), no particular. No se reconoce a nada ni nadie por encima del conjunto de Estados
pares. Derecho internacional: no existe órgano legislador diferenciado de quienes deben respetar la
norma; no hay órgano juzgador obligatorio que aplique el derecho internacional en caso de
controversia (las jurisdicciones internacionales son siempre voluntarias, de modo que el Estado que
no asiente no puede ser llevado ante un tribunal); no hay poder de coerción contra los Estados ni
mecanismos de enforcement (no hay fuerza de policía capaz de imponer el contenido de las normas
del ordenamiento a los sujetos que integran). 🡪 no hay subordinación como en el derecho interno.

*Fin de la Primera Guerra Mundial: se crea la Sociedad de las Naciones (Liga de las Naciones).
Creada por un acuerdo de voluntades (pacto), que encabezó el Tratado de Versalles – 1919. Creada
con la finalidad de establecer un régimen estatutario, con pretensiones de universalidad, destinado a
preservar la paz y la seguridad, y promover la cooperación internacional. Sin embargo, esta
sociedad se fundaba no en la comunidad de Estados, sino en la sumatoria de los diversos miembros.
Esta organización no logró sus objetivos (Segunda Guerra Mundial). En el Pacto, creador de la
sociedad, no se preveía la prohibición del uso de la fuerza, simplemente una moratoria para el inicio
de las hostilidades.

*Final de la Segunda Guerra Mundial: los Estados vencedores convocan una conferencia en San
Francisco con los países aliados. El objetivo era discutir la creación de una nueva organización
institucionalidad de la comunidad internacional con vocación universal: LA ORGANIZACIÓN DE
LAS NACIONES UNIDAS (ONU).

Esta organización dio lugar a un nuevo modo de concebir la manera en que se regulan las relaciones
entre los Estados. La Carta de la ONU instaló un ámbito político-jurídico destinado a: mantener
la paz y seguridad internacionales, fomentar las relaciones de amistad entre las naciones y la
cooperación internacional en la solución de problemas comunes. Para la consecución de estos
objetivos, el tratado sentó una serie de principios: “La organización está basada en el principio de
igualdad soberana de todos sus miembros”, también establece el principio de la no intervención en
los asuntos internos de cada Estado. El balance inter pares se puede ver reflejado en la Asamblea
General: es el órgano deliberativo de la organización, en el que todos los miembros pueden
participar y en el que cada uno de ellos tiene derecho a voto. Sin embargo, las resoluciones de éste
órgano son de carácter no vinculante (recomendaciones). En cambio, las potencias vencedoras de la
Segunda Guerra Mundial se reservan un ámbito de acción más amplio y más concreto, mediante el
cual toman decisiones de carácter obligatorio, vinculantes para todos los miembros. 🡪 Consejo de
Seguridad, el órgano ejecutivo de la ONU, responsable del mantenimiento de la paz y la seguridad
internacional. No está compuesto por todos los miembros de la ONU, sino que está integrado por
quince miembros, de los cuales cinco son de carácter permanente (EEUU, República Popular de
China, Federación Rusa, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Francia 🡪 Estados
aliados que vencieron a Alemania, Japón e Italia). Estos cinco miembros cuentan con el derecho a
veto, a través del cual cualquiera de ellos puede impedir que el Consejo tome decisiones, incluso
cuando se cuente con el voto afirmativo de los otros catorce integrantes del órgano. Este Consejo
puede emitir recomendaciones, pero su principal instrumento de acción es tomar decisiones
obligatorias que impliquen o no el uso de fuerza contra un Estado.

En cuanto al uso de la fuerza, se considera que los Estados le delegan al Consejo un derecho que
prohíben para ellos mismos 🡪 “los miembros de la ONU se abstienen de recurrir a la amenaza o al
uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en
cualquier otra forma incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas”.
Por lo tanto, el derecho internacional contemporáneo, muestra a través de la creación de las
Naciones Unidas, un plano que responde al reconocimiento de la igualdad soberana de los Estados
(lógica westfeliana) manifestado mediante la acción de la Asamblea General; y por otro lado, marca
desigualdad entre aquellos Estados vencedores de la SGM y el resto, que se refleja en el
funcionamiento del Consejo de Seguridad. Hay un juego constante entre coordinación y
subordinación. Derecho internacional contemporáneo: reconocimiento simultáneo de criterios
hipotáctico (subordinación) y paratácticos (coordinación).

A medida que el derecho internacional se fue desarrollando, sus temáticas se fueron ampliando. A
partir de mediados del siglo XIX las relaciones entre Estados se tornaron cada vez más complejas,
derecho que regía los vínculos entre estos se extendió hasta cubrir temáticas que, hasta ese
momento, habían quedado relegadas (apartadas) al ordenamiento interno. Este avance estaba
fundado en la voluntad común de los Estados que estaban dispuestos a obligarse frente a otros.

*Con la instauración de las Naciones Unidas comenzaron a regularse temas que hasta el
momento no habían sido regulados de modo preciso (derechos humanos, derecho ambiental,
derecho penal, derecho comercial internacional, etc.) o que habían dependido de normas
consuetudinarias no siempre reconocidas abiertamente por los Estados. Por la labor de la CDI
(Com. de Dcho. Internacional) permitió que mediante la codificación, se aprobaran textos
convencionales basados en obligaciones consuetudinarias en diversas áreas (CDI codifica prácticas
consuetudinarias, las plasma en un texto).

*Fundamentos, validez y observancia del DI: surge la necesidad de los Estados de regular sus
conductas mutuas e interrelaciones.

Hay dos corrientes que discuten su fundamento: 1-Corriente voluntarista: DI se crea por voluntad
del Estado, hay autolimitación porque los Estados manifiestan su consentimiento ante los otros o
porque se funda en la consolidación de una voluntad común que surge de la coincidencia y fusión
de las voluntades individuales concurrentes de los Estados. Comunión de voluntades basado en el
principio de que los acuerdos deben ser cumplidos. 2-Corriente objetivista: razón de ser:
consideraciones independientes de la decisión estatal. La obligatoriedad de las normas se debe a la
presencia de valores que el derecho recoge por vía divina. Otro grupo dice que el carácter
obligatorio de las normas deriva de una norma fundamental de la que deriva toda la regulación. Un
último grupo lo atribuye al reconocimiento de que son los hechos sociales los que condicionan y
dan forma a la dimensión jurídica.

El derecho internacional público se diferencia del derecho internacional privado. Son diferentes los
sujetos. En el privado son los particulares. En ambos se aplican convenciones y tratados, tienen en
común que se aplica una norma internacional o se busca el nexo entre los diferentes Estados para
resolver el conflicto.

Derecho privado: por ejemplo: sucesión 🡪 los particulares tratan de resolver un conflicto 🡪 qué
norma se va a utilizar, quién la aplica y resuelve.
*Sujetos:

Comunidad internacional: pluralidad de sujetos y actores. Los sujetos del DI son aquellos que
poseen capacidad jurídica para adquirir derechos internacionales y/o contraer obligaciones
internacionales, o que son centro de imputación de normas internacionales. Todo sujeto de
derecho internacional posee personalidad jurídica internacional. No todo sujeto de derecho
internacional tiene capacidad para crear por sí mismo normas internacionales, pero no les impide
ser de todas formas centro de imputación de normas internacionales creadas por otros sujetos. La
capacidad de crear derecho/legislar no es una condición sine qua non para la atribución de
subjetividad internacional.

Al gozar de derechos, los sujetos de DI puede efectuar un reclamo internacional en caso de


violación. Pero, algunos sujetos poseen una capacidad para actuar limitada, y no pueden reclamar
por sí mismos. En caso de poseer obligaciones internacionales, los sujetos son pasibles de
responsabilidad internacional ante su incumplimiento/causar daño a otro sujeto. La reclamación
internacional y la responsabilidad internacional son consecuencias de la subjetividad
internacional.

El resto de los entes/entidades que no poseen subjetividad internacional, pero que cumplen un rol
destacado en el ámbito internacional simplemente se denominan “actores”, (muchos juristas
incluyen a algunas organizaciones no gubernamentales dentro de esta categoría). Un simple actor
puede convertirse en un sujeto de derecho internacional en el momento en que los Estados adopten,
o reconozcan que existe, una norma internacional que regule específicamente su conducta (o la de la
clase a la que pertenece), como una categoría diferenciada de los sujetos que ya existen.

*Los sujetos del derecho internacional público se clasifican en 🡪 1-sujetos originarios y sujetos
derivados. Algunos tienen capacidad para celebrar tratados internacionales y/o entablar relaciones
diplomáticas, mientras que otros no tienen ninguno de esos poderes, pero pueden reclamar por sí
mismos ante órganos internacionales frente a las violaciones de sus derechos. Otros, gozan de
derecho sustantivos, pero no de derechos procedimentales. 🡪 Doctrinarios hablan de “personalidad
jurídica internacional plena”, “personalidad jurídica internacional limitada” y a su vez hacen una
distinción entre “capacidad jurídica internacional” y “capacidad jurídica para actuar”.

Si bien el Estado era el único sujeto reconocido (sujeto originario), fueron surgiendo otros entes o
entidades no estatales, a quienes se denominan “sujetos derivados”, ya que su subjetividad deriva
de la voluntad de los Estados 🡪 esa voluntad se manifiesta a través de tratados internacionales o de
la propia práctica (derecho consuetudinario).

Teoría organicista: Se hace una comparación entre la biología y lo jurídico. Se compara al poder
jurídico con el cuerpo humano. Hay órganos y partes 🡪 organismos de derecho internacional que
son creados por los Estados por medio de tratados.

Sujetos originarios: el Estado.

Sujetos derivados: Corte Internacional de Justicia, Organización de las Naciones Unidas (son
organismos). 🡪 clase.
*Según manual: sujetos derivados 🡪 las organizaciones internacionales gubernamentales y otros
organismos, los pueblos que luchan por la autodeterminación, los grupos beligerantes, los
individuos, los inversores extranjeros, ciertas organizaciones no gubernamentales. A su vez,
algunos sujetos derivados son calificados como “sujetos atípicos” o “sui generis”: la Iglesia
Católica, la Soberana Orden de Malta, el Comité Internacional de la Cruz Roja.

*Los Estados: son sujetos originarios de derecho internacional y son los que poseen mayores
competencias, capacidades o poderes para actuar en el plano internacional. Gozan de plena
personalidad jurídica internacional.

Hay diferentes criterios para diferenciar a un Estado de cualquier otra entidad. La Convención de
Montevideo señala los siguientes:

- Población permanente: se requiere de la permanencia, sin importar su densidad.


- Territorio determinado: no importa si se encuentra total o parcialmente en disputa con otro
de los Estados. Tampoco tiene relevancia si parte de la frontera se encuentra todavía sin
delimitar. No interesa la extensión que tenga. En efecto, existen los denominados “mini
Estados”, de reducida extensión territorial, lo cual no impide que su calidad estatal sea
reconocida y se permita su ingreso a las organizaciones internacionales gubernamentales.
(Si bien el Estado es una entidad territorial, no todo sujeto de derecho internacional que
posea un territorio es un Estado).
- Gobierno: debe ser efectivo, capaz de ejercer sus poderes jurisdiccionales y de control sobre
la población y el territorio. (Si no cumple con estas condiciones: “Estado fallido”). En
principio, no tiene relevancia para el derecho internacional la forma de gobierno adoptada
por cada Estado.
- Capacidad de entrar en relaciones con los demás Estados: si bien es un criterio útil para
identificar a un Estado, no se trata de una prerrogativa exclusiva de los Estados, existen
otros sujetos del derecho internacional que tiene capacidad para mantener relaciones
diplomáticas con los Estados.

Algunos autores agregan otros criterios como la nacionalidad, aunque otros dicen que no es
necesario.

*Soberanía: en el ámbito interno ejercen de manera exclusiva el poder de imperio sobre su


territorio y, en el ámbito externo, se afirma su independencia respecto de otros Estados, a los que se
sitúa en el plano de igualdad. 🡪 Principios de igualdad soberana, no intervención en los asuntos
internos de otros Estados e inmunidades del Estado.

*Los Estados tienen plena competencia para actuar en el plano internacional 🡪 tienen derecho a
celebrar tratados y generar normas consuetudinarias junto a otro/s Estados. Pueden adquirir
derechos y contraer obligaciones internacionales. Son pasibles de responsabilidad internacional en
caso de incumplimiento de sus obligaciones (o daños).

*Hay Estados dependientes, como el Principado de Mónaco. Quiere decir que en algunas materias
o competencias se subordinan a otros Estados, lo cual no significa que hayan perdido su condición
de sujetos de derecho internacional. El Estado dependiente continúa siendo un sujeto de derecho
internacional, pero si la dependencia es tal que el Estado dependiente deja de ser sujeto de todo
derecho y obligación en el plano internacional, entonces pierde la calidad de persona del derecho de
gentes.

*Los Estados gozan de personalidad internacional sin importar su organización política. Las
subdivisiones políticas (provincias) de un Estado federal no son sujetos de derecho internacional
aunque estén autorizadas por la legislación interna del Estado para actuar directamente en el plano
internacional.

[Manual]

Entidades de naturaleza no estatal:

Son aquellos participantes de la comunidad internacional distintos de los Estados. No todas ellas
poseen alguna forma de capacidad jurídica en el derecho internacional. Esta capacidad depende de
cada una de las entidades en cuestión y de los derechos y obligaciones que se les hayan asignado en
el ordenamiento jurídico internacional.

a. Organizaciones internacionales y otros organismos: Son las asociaciones voluntarias de Estados


establecidas por acuerdo internacional, dotadas de órganos permanentes, propios e independientes,
encargados de gestionar uno intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídicamente
distinta a la de sus miembros.
Están compuestas por los Estados; son creadas a través de un tratado internacional; tienen
por finalidad gestionar intereses colectivos; poseen una estructura orgánica permanente e
independiente; poseen autonomía jurídica.
Ejemplo: ONU, OEA, Consejo de Europa.
En la actualidad, si bien estas características se presentan en la mayoría de las asociaciones, no se
dan necesariamente en todas ellas.
Creación y composición: no siempre son creadas únicamente por Estados, y no siempre son estos
los únicos que las integran. Hay organizaciones internacionales que son miembros de otras
organizaciones internacionales, y hasta miembros fundadores.
Modo de creación: Son establecidas por un acto internacional, pero este puede no ser un tratado,
sino un acto unilateral de otra organización internacional, como una resolución de la Asamblea
General de las Naciones Unidas.
También se las identifica por el derecho que las regula. Si están regidas por el derecho
internacional, se habla de una organización internacional en sentido propio: organización
intergubernamental. Si se rigen por el derecho interno, se trata de una organización no
gubernamental (ONG).
La Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas las define como “una organización
instituida por un tratado u otro instrumento regido por el derecho internacional y dotada de
personalidad jurídica internacional propia. Las organizaciones internacionales puede contar
entre sus miembros, además de los Estados, otras entidades”.
Primera organización gubernamental: Sociedad de las Naciones/Liga de las Naciones (siglo XIX -
1919). Esta organización fue sucedida por la ONU, creada por la Carta de San Francisco en 1945.
Actualmente hay distintas clases de organizaciones internacionales: universales, regionales,
subregionales, binacionales, de fines generales/específicos, supranacionales, etc.
Organismos especializados de las Naciones Unidas: organizaciones intergubernamentales creadas
por un tratado entre los Estados, vinculadas al sistema de las Naciones Unidas y con los fines
determinados en su instrumento constitutivo. Ejemoplo: OIT, OMS, UPU, OMC, FMI, etc.
Las organizaciones internacionales poseen una personalidad jurídica distinta y separada de
sus miembros. Gozan de inmunidad de jurisdicción, y sus funcionarios de privilegios e
inmunidades. A muchas de ellas se les reconoce capacidad para crear normas internacionales
(actos internos, resoluciones, reglamentos, tratados internacionales). También se les reconoce
la capacidad de reclamar internacionalmente en caso de violación de a sus derechos o a los de
sus funcionarios. Pueden también recurrir en responsabilidad internacional en caso de
incumplimiento de obligaciones internacionales.
Personalidad jurídica 🡪 Op. Consultiva de la CIJ (Reparación de perjuicios sufridos al servicio de
las Naciones Unidas): Asesinato de un conde sueco elevado por la ONU como mediador en
Palestina durante el conflicto árabe-israelí, (asesinado junto con un observado de la ONU, por un
comando israelí) 🡪 “agente de las naciones unidas sufre un daño, en el cumplimiento de sus
funciones, de magnitud tal que implique la responsabilidad internacional del Estado que lo provoca
¿tiene la ONU competencia para reclamar internacionalmente contra el gobierno de jure/facto
responsable para obtener la reparación de los daños causados a las Naciones Unidas y a la víctima).
En caso de respuesta afirmativa, ¿cómo deben conciliarse las acciones de la ONU con los derechos
a que sea acreedor el Estado donde procede la víctima? La CIJ concluye que la ONU cuenta con
capacidad para reclamar internacionalmente por la reparación de los daños causados por parte del
Estado, a un agente de la misma, no importa si el Estado es o no miembro de las Naciones Unidas,
ya que los miembros crearon una entidad dotada de personalidad internacional objetiva, y no solo
de la personalidad reconocida por ellos. En cuanto a la reclamación para obtener la reparación de
los daños causados a la víctima, la CIJ hace un paralelo a la institución de protección diplomática,
que permite a los Estados reclamar por sus nacionales. Si bien la ONU no tiene un vínculo de
nacionalidad con sus agentes, estos deben gozar de la protección adecuada por las misiones
importantes que cumplen. Por ello la CIJ afirma que la ONU está capacitada para ejercer una
“protección funcional” de sus agentes. Conciliación entre el reclamo de la ONU y el derecho
interno del Estado de la víctima: buena fe y sentido común. El hecho de que el agente posea la
nacionalidad del Estado demandado, no constituye un obstáculo para el ejercicio de la protección
funcional, porque esta no se basa en la nacionalidad sino en la calidad de agente/funcionario de la
organización.
La Carta de las Naciones Unidas no reconoce la personalidad jurídica de la organización, pero sin
embargo la tiene. La mayoría de las organizaciones internacionales establecen su personalidad
jurídica en su elemento constitutivo, así como sus poderes y capacidades.
Además de las org. internacionales, algunos órganos independientes creados por tratados
internacionales poseen personalidad jurídica internacional. (Ejemplo: Corte Penal Internacional).
b. Pueblos que luchan por su autodeterminación y los movimientos de liberación nacional.
c. Los grupos beligerantes.
d. Los individuos.
e. Los inversores extranjeros.
f. Las organizaciones no gubernamentales.
g. Sujetos atípicos/sui generis.

Público 15/08 (clase dos)


*SUJETOS.

Sujetos del derecho internacional: Estado (sujeto originario) y organismos internacionales (sujetos
derivados).

Mecanismo de creación de las normas de derecho internacional. Ninguno de los supuestos sujetos
participa de la creación, ni siquiera la persona. Los organismos internacionales si pueden crear
normas. La Asamblea de las Naciones Unidas, por ejemplo, puede dictar resoluciones, y el Consejo
de Seguridad resoluciones obligatorias. El individuo, lo que tiene hasta hoy dentro del campo del
derecho internacional, es el reconocimiento para actuar en determinados casos. Esto es, a veces se le
reconoce una legitimación, normalmente pasiva, para interponer algún recurso ante un tribunal
internacional, pero en realidad él no participa en la creación de la norma ni él dispone cuáles son
sus derechos, sino que en realidad esos derechos devienen dados. Muchos menos si pensamos en los
pueblos originarios, la humanidad, o cualquier otra abstracción.

El derecho en concreto son las normas y su aplicación. Vamos a ver que dice el tratado y cuál es la
letra del tratado. La “humanidad” no es sujeto, no podemos determinar quién es, quien la representa
ni como hace valer sus derechos.

A los fines del derecho internacional es claro que los Estados son sujetos 🡪 ellos crean las normas.
En principio se les aplican a ellos; ellos tienen derechos y obligaciones. En cambio cuando salimos
del sujeto originario (Estado), y pasamos a los derivados (organismos internacionales), sabemos que
tienen más restricciones. Y si nos vamos a otros potenciales, más todavía.

*NORMAS ¿Cómo se crean las normas de derecho internacional?

Las convenciones no son ni más ni menos que tratados, cuyo origen está en conferencias
internacionales, donde se reúnen la mayoría, o una gran cantidad de Estados y deciden hacer una
convención. Que es ni más ni menos que un tratado internacional multilateral que se va a aplicar a
muchos sujetos.

¿En el plano internacional tenemos un senado “galáctico”? No existe un senado/congreso


internacional que dicte leyes. Entonces ¿quién dicta esas normas? 🡪 los Estados. Son normas que
se autoimponen los Estados. En el derecho interno las normas se crean a través de sus
representantes, en el plano internacional esto no existe y son los propios Estados los que se
encargan de este mecanismo.

Mecanismo extraño por las siguientes razones: El Estado se define por sus elementos 🡪 territorio,
población y poder. Ese poder o gobierno es soberano, lo cual implica que no reconoce a nadie por
sobre él, él no responde a nadie más. Entonces, si es soberano ¿alguien podría decirle lo que tiene
que hacer? No. Sólo el mismo lo puede hacer. ¿Y cómo lo hace? ¿Cómo se autolimita? Cuando
celebra un tratado, renuncia a porciones de su soberanía en pos de alcanzar un objetivo. Esto
se ve más claro si nos fijamos en la Unión Europea, en ella hay un Banco Central Europeo, y
también hay Tribunales de la Unión. Tenemos a cada uno de los Estados (Italia, España, Francia,
etc.) con sus sistemas, sus Bancos Centrales, etc. Ellos han delegado algo a alguien a quien tienen
que obedecer y lo hacen renunciando a porciones de su soberanía. Los Estados renuncian a no ser
soberanos en esas materias y a someterse a que alguien les diga lo que tienen que hacer 🡪 Unión
Europea.

¿Una vez que renuncian es para siempre? NO, hay “divorcio”, y recuperan todo. Los Estados
pueden renunciar a los tratados cuando quieran hacerlo.

Comparación de la legislación interna con la internacional: En primer lugar no tenemos un


poder legislativo mundial, no hay un congreso mundial que dicte normas y sea ajeno a los
Estados. Por otro lado, no tenemos un Poder Judicial con jurisdicción obligatoria.

En cuanto a la Corte Internacional de Justicia, su competencia es voluntaria, uno va si uno


quiere y sino no va. La tercer cuestión es, ¿cómo se define éste derecho? No va a ser un derecho
de subordinación, sino que va a ser un derecho de COORDINACIÓN . Un Estado soberano, se
reúne con otro Estado soberano, y juntos deciden a qué están dispuestos a renunciar para
lograr un determinado fin u objetivo. (En el derecho interno hay subordinación, el Estado impone
normas a los particulares y estos se subordinan a ellas).

- Carencia de un órgano legislativo mundial.


- Carencia de un poder judicial de aplicación obligatoria.
- Derecho de coordinación y no de subordinación.

Las normas las negocian los mismos Estados, ellos son quienes renuncian a su soberanía y
quienes a su vez la recuperan si así lo deciden.

Es por todo esto que algunas abstracciones no pueden ser consideradas sujetos de derecho
internacional, porque no van a formar parte de la creación de la norma, no van a ser destinatarios de
la norma, y no van a tener la posibilidad de llevarlas a un tribunal internacional. Y por ello, a pesar
que muchos doctrinario consideran al individuo un sujeto de derecho internacional, Miguez dice
que él lo considera un sujeto limitado a los derechos que los propios sujetos le reconocen, porque
son los propios tratados los que en definitiva dicen “usted en determinado caso tiene que ir a x
tribunal y hacer tal cosa”, el individuo no participa ni hace nada, sólo se le dan algunos derechos
limitados para defenderse o para reclamar, pero no es sujeto internacional dentro de ninguno de los
tres planos mencionados.

Diferencias entre el derecho internacional público y el derecho internacional privado (clase


anterior).

Normas 🡪 clasificación.

La norma jurídica es una conducta debida (o prescripta) a través de una de las fuentes del derecho.
Las normas cumplen distintas funciones, algunas otorgan derechos o imponen obligaciones, otras
prescriben la aplicación de sanciones u otorgan competencia para aplicar sanciones; hay normas que
facultan para dictar otras normas.

Las normas pueden ser clasificadas de acuerdo a:


1 Obligatoriedad [Manual] 🡪 Según si admiten prueba en contrario:

a. Normas imperativas: Es muy parecida, en el derecho interno, a una norma de orden público (no
se puede modificar por voluntad de las partes). En derecho internacional público se dice que la
norma imperativa es aquella que no permite/ni acepta acuerdo en contrario, no se puede
legislar/normar en contra de la norma imperativa. Esta norma imperativa es lo que normalmente se
conoce como ius cogens. ¿Cuáles son estas normas más allá de su nombre? ¿A qué están referidas?
🡪 [Manual] Son aquellas normas generales que no admiten acuerdo en contrario y que sólo pueden
ser modificadas en el futuro por otras normas imperativas.

Normas imperativas / jus cogens: La Convención de Viena sobre los Tratados (1969) las define en
su artículo 53. “Tratados que estén en oposición con una norma imperativa de derecho
internacional (jus cogens). Es nulo todo tratado que esté en oposición con una norma imperativa
de derecho internacional general. Para los efectos de la presente Convención, una norma
imperativa de derecho internacional general es: una norma aceptada y reconocida por la
comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en
contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional
general que tenga el mismo carácter”.

-Norma de derecho internacional general: todas las normas imperativas de derecho internacional
son normas generales, pero no a la inversa. No todas las normas generales son imperativas.
Respecto a la fuente, algunos sostienen que provienen del derecho consuetudinario, otros plantean
que también pueden ser pactadas convencionalmente. La realidad es que la mayoría de las normas
imperativas de DI son normas consuetudinarias codificadas en tratados internacionales.

-Norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Estados en su conjunto: Un


Estado solo, así como un grupo muy pequeño de Estados, no podría afectar la formación de una
norma imperativa. En general se alude a la necesidad de aceptación por parte de un considerable
número de Estados. Algunos doctrinarios estiman que la expresión “en su conjunto” no puede
reducirse a una cuestión meramente cuantitativa. Es necesario que en esa mayoría estén
representados Estados de diferentes continentes, con diferentes sistemas políticos, sociales y
económicos, y con distintos grados de desarrollo.

-Norma que no admite prueba en contrario: no admite acuerdo en contrario, ni pasado, ni futuro.

-Es una norma que solo puede ser modificada por una norma imperativa posterior. Es difícil
identificar cuáles son el concreto las normas imperativas. Los académicos utilizan distintos métodos
o criterios para resolver la cuestión, pero ninguno de ellos está libre de críticas. Por lo general, se
consideran las siguientes normas como ejemplo de jus cogens: los principios de la solución pacífica
de controversias; la prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial o
la independencia política de los Estados; la igualdad de derechos y la libre determinación de los
pueblos. La prohibición de graves violaciones a los derechos humanos, como la esclavitud, el
genocidio, el apartheid, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra.

-Consecuencias de las normas imperativas: la oposición de un nuevo tratado a una norma


imperativa ya existente significa una causal de nulidad para dicho tratado, mientras que el
surgimiento de una nueva norma imperativa acarrea la terminación de todo tratado previamente
celebrado que se oponga a ella.

CDI: responsabilidad con el fin de proteger las normas imperativas:

Art. 26. Cumplimiento de las normas imperativas: Ninguna disposición del presente capítulo
excluirá la ilicitud de cualquier hecho de un Estado que no esté en conformidad con una obligación
que emana de una norma imperativa de derecho internacional general.

Art. 50: Obligaciones que no pueden ser afectadas por las contramedidas: Las contramedidas no
afectarán:

a. La obligación de abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza, como está enunciada


en la Carta de las Naciones Unidas; b. Las obligaciones establecidas para la protección de los
derechos humanos fundamentales; c. Las obligaciones de carácter humanitario que prohíben
represalias; d. Otras obligaciones que emanan de normas imperativas del derecho internacional
general. […]

-Las violaciones graves de obligaciones emanadas de normas imperativas del derecho internacional
tienen consecuencias particulares: involucran a todos los Estados de la comunidad internacional (no
solo al Estado que violó la norma), tales como el deber de cooperar para poner fin a la violación,
no reconocer la licitud de una situación creada por dicha violación y no prestar ayuda/asistencia
para mantener esa situación. Por lo tanto, se genera responsabilidad en cabeza del Estado que
viola la norma, y también sufren consecuencias los demás Estados.

-Normas/ obligaciones erga omnes: Consecuencias: algunos autores sostienen que ante una
violación los Estados pueden tomar contramedidas contra el Estado responsable frente a la
violación de una obligación erga omnes. Otra de las consecuencias es la posibilidad de cualquier
Estado, de reclamar por el incumplimiento de tales obligaciones. 🡪 O.C. “presencia de Sudáfrica en
Namibia” la CIJ expresó que la terminación del mandato y la declaración de la ilegalidad de la
presencia de Sudáfrica en Namibia son oponibles a todos los Estados en el sentido de hacer ilegal
erga omnes una situación que se mantiene en violación del derecho internacional.

b. Normas dispositivas: Son las que sí aceptan acuerdo en contrario. Libremente los Estados sí
podrían negociar y pactar lo que quieran.

🡪 [Manual] Son normas generales o particulares que admiten acuerdo en contrario, o sea que dos o
más Estados podrían acordar su modificación o derogación para sus relaciones mutuas. La mayoría
de las normas internacionales pertenecen a ésta categoría.

*Cuando uno se obliga por un tratado puede interponer una reserva. Una reserva es una
declaración unilateral por la cual uno busca: 1-restringir la interpretación de un artículo/2-
encontrarle una definición/ 3-sustituirlo/ que lo rija entre las partes. No se pueden hacer reservas
sobre normas imperativas, porque sería una forma de desobligarme, y la realidad es que no puedo
desobligarme de una norma imperativa. También está prohibido hacer reservas sobre el objeto y fin
del tratado.
2 Cantidad de sujetos obligados/ según la cantidad de Estados que quedan alcanzados por la
norma: (alcance personal/territorial):

a. Normas generales: son creadas y se aplican a la mayoría de los Estados. Participan en su


creación muchos de los Estados, normalmente son las Convenciones, que se hacen en una
conferencia internacional; por ejemplo Naciones Unidas decide legislar sobre el derecho del mar, lo
mejor es que la mayor cantidad de Estados posible que tienen costa y tienen mar sean parte.
Hacemos una convención, todos participan, todos firman, todos se obligan. 🡪 [Manual] vinculan a
toda/casi toda la comunidad internacional, independientemente de si los sujetos obligados
participaron o no en el proceso de elaboración. Cuando disponen obligaciones frente a toda la
comunidad internacional en su conjunto son normas erga omnes.

b. Normas particulares: son aquellas que surgen, por ejemplo, si Argentina firma un tratado con
Chile. ¿A quiénes se aplican? 🡪 a Chile y Argentina. No pueden pretender que se le apliquen a otros
países si no participaron, tampoco decidieron ceder parte su soberanía así como lo hicieron
Argentina y Chile. 🡪 [Manual] vinculan sólo a un número determinado de sujetos del derecho
internacional (dos o más).

[Manual] 🡪 normas bilaterales: obligan a dos sujetos. Ejemplo: tratado de extradición celebrado
entre dos Estados.

[Manual] 🡪 normas multilaterales: a más de dos. Ejemplo: Convención de Ginebra sobre


Plataforma Continental.

c. Normas regionales: MERCOSUR, UNIÓN EUROPEA. La Unión Europea se aplica a muchos


Estados, pero sólo a algunos, a los que forman parte de ese tratado, de ese espacio. En el
MERCOSUR son menos, sólo forman parte cuatro países, pero sigue siendo regional, rige a
Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. Son normas negociadas por estos Estados, para ser
aplicadas a estos Estados solamente. 🡪 [Manual] vinculan a Estados o sujetos que pertenecen a una
misma región geográfica (Ejemplo: CADH).

3 [Manual] Según sus características:

a. Normas sustantivas/sustanciales: Prescriben el comportamiento de los sujetos (ej.: lo que se


debe hacer, qué está permitido/prohibido) con relación a cuestiones materiales de derecho
internacional.

b. Normas procedimentales: Establecen procedimientos o mecanismos formales a seguir en


relación con el cumplimiento de las normas sustanciales (procedimiento [cuestión formal] para
cumplir con norma sustancial [material]).

Ejemplo: “Usinas de pasta de papel sobre el Río Uruguay” – ante la CIJ 🡪 obligaciones
sustanciales: proteger y preservar el medio acuático y prevenir su contaminación. Obligaciones
procedimentales: cumplir con el mecanismo de información y consulta previa.

c Normas primarias: Prescriben el comportamiento de los sujetos (ej.: lo que se debe hacer o lo
que está permitido/prohibido).
d Normas secundarias: Determinan las consecuencias jurídicas del incumplimiento de una norma
primaria (surgimiento de responsabilidad internacional y aplicación de sanciones o medidas de
reparación).

4 [Manual] Según su fuente creadora:

a. Normas convencionales: Provienen de un tratado internacional.

b. Normas consuetudinarias: Nacen de la costumbre internacional.

Algunas normas pueden ser a la vez convencionales y consuetudinarias. (Ejemplo: solución de


controversias por medios pacíficos, es una norma consuetudinaria general, además contenida en la
Carta de las Naciones Unidas).

Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados.

ART 53: Tratados que están oposición con una norma imperativa de derecho internacional
literal. “Es nulo, todo tratado, desde el momento de su celebración, que esté en oposición con una
norma imperativa de derecho internacional literal”.

Si lo hago (lo puedo hacer), tengo la prohibición pero desde el punto de vista la conducta puedo
hacerlo 🡪 EL TRATADO ES NULO.

¿Cuándo se considera que estoy violando una norma de ius cogens?

ART 53 (continuación): “Para los efectos de la presente Convención, una norma imperativa de
derecho internacional general es una norma aceptada y reconocida por la comunidad
internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que
sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el
mismo carácter”.

Menciona que es una norma general y nos da la pauta de que sí se pueden cambiar. Tienen cierta
flexibilidad, si se pueden cambiar por una norma de igual carácter, es decir una norma de derecho
internacional general imperativa que la sustituya. La sociedad internacional va cambiando, lo que
nos parecía bien en un momento de repente nos parece mal. Entonces estas normas pueden ser
sustituidas por el mismo proceso que se crearon las que se sustituyen.

ORGANISMOS:

¿Cuándo surgen los organismos internacionales?

Surgen a finales del siglo XIX, y la particularidad es que los primeros organismos internacionales
tienen competencias técnicas más que políticas.
A finales del siglo XIX, alrededor de 1890, tenemos dos organismos internacionales. ¿Por qué los
Estados tienen la necesidad de crearlos? Una de las definiciones más viejas del derecho
internacional es que es “el derecho de la paz y de la guerra”. Porque en realidad “veíamos” a un
vecino cuando había algún conflicto, hacíamos la guerra y luego firmábamos la paz. Y uno de los
dos se quedaba con el territorio que pertenecía al otro. Entonces el derecho internacional se limitaba
a esos momentos, no había tratados de cooperación, de comercio, era bastante más rudimentario y
más básico. Entonces, ¿Dónde surge esta necesidad de reunirse?

-Definiéndolo muy rudimentariamente: un organismo internacional es un lugar físico donde los


representantes de los Estados se reúnen para tomar decisiones que los van a beneficiar, o sea que es
como un foro de discusión.

Pero los primeros organismos tenían un fuerte componente técnico. Ubicados en el contexto, nos
encontrábamos en una avanzada revolución industrial, y siempre los avances tecnológicos traen
desafías y lo importante es no quedarse atrás. Habían aparecido, el telégrafo (un aparato que tenía
como fin la comunicación mediante puntos y rayas), al principio este aparato funcionaba por cables,
entonces el mensaje ese de puntos y rayas viajaba por un cable, entonces, pensando en una sociedad
más bien liberal, con empresarios que deciden poner una compañía de telégrafos porque creían que
le iba a dar réditos y ponen los postes y colocan los cables, pero llega un momento que llegan a la
frontera y piensan que sería una buena idea y muy redituable poder seguir colocando cables más
allá de la misma, es decir, dentro de otro Estado, pero no lo podían hacer. Requerían reunirse con el
Estado vecino para llegar a un acuerdo. Para eso necesitaban un foro para poder negociar y
encontrar la mejor manera en que eso se iba a hacer. Este organismo se llamó la “unión telegráfica
internacional”.

-El segundo es el del Correo. Si queremos enviar una carta a China, vamos a una ventanilla,
pagamos lo que nos piden, le entregamos la carta o la encomienda y listo. Pero hay alguien que se
encarga de clasificarla, ponerla en un camión, llevarla hasta el aeropuerto o puerto, la carta viaja,
alguien la baja, la clasifica, va al correo central y de ahí a alguien que la lleva al correo del pueblo,
y de ahí al lugar que tiene como destino. Pero alguien se tuvo que poner de acuerdo para que todo
eso sea posible. Para eso se creó la “unión postal universal”.

-Organismos de carácter técnico: en estos dos organismos no hay muchas cuestiones políticas,
sino que se trata más que nada de resolver problemas que le trae a la civilización el avance
tecnológico.

-Más adelante se crean organismos más complejos como la Sociedad de Naciones, donde ya hay
una suerte de parlamento, asamblea, una corte de justicia, aunque no obligatoria. Y tiene una
finalidad política de tratar de ser un foro de discusión, ya no de temas técnicos solamente, sino
temas políticos, y tratar de evitar que la mayoría de los Estados usen la fuerza de manera
descontrolada. La Sociedad de Naciones no lo logra, ocurre la Segunda Guerra Mundial, y como
consecuencia desaparece la Sociedad de las Naciones y aparece la Organización de las Naciones
Unidas.
-Post PGM: La Sociedad de Naciones tenía un concepto de universalidad, pero tenía un
componente político importante, de hecho una de las finalidades era evitar una Segunda Guerra
Mundial aunque no haya podido lograrlo.

Como fracasó desapareció y se crearon las Naciones Unidas.

🡪 [Manual]: final de la Primera Guerra Mundial: las potencias vencedoras crean la Sociedad de las
Naciones/Liga de las Naciones con el fin de fomentar la cooperación entre las naciones y
garantizar la paz.

Pero la falta de una prohibición al uso de la fuerza dio lugar a invasiones y anexiones de territorio,
lo que debilitó su posición como garante de la paz. Para 1939, la mayoría de sus miembros se
habían retirado. Su final fue determinado por el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Se
evidenció la necesidad de contar con un sistema de seguridad colectiva más amplio y permanente,
abierto a todos los Estados, y una nueva organización internacional de carácter general.

-Se suscribe en 1942 la Declaración de las Naciones Unidas, suscripta por 26 naciones. En 1945 se
firma la Carta de las Naciones Unidas, que entró en vigor en octubre de ese mismo año, fecha en
la que fue ratificada por la mayoría de los Estados signatarios. 🡪 Sistema de seguridad colectiva
basada en la cooperación de sus miembros.

Carta de las Naciones Unidas.

-Es un tratado internacional, pero no se trata de un tratado ordinario. En caso de conflicto entre un
tratado celebrado por uno o más Estados miembros y las obligaciones de la Carta, prevalecen estas
últimas, sin importar si dicho tratado es anterior o posterior a la Carta. A su vez, las decisiones del
Consejo de Seguridad de la ONU tienen preeminencia sobre cualquier otro acuerdo internacional.

-Otro aspecto particular de la Carta es la aplicabilidad de las disposiciones del tratado a aquellos
Estados que no sean miembros de la ONU, generando obligaciones para quienes no han dado su
consentimiento a obligarse por ellas. Las obligaciones de un tratado solo obligan a aquellos Estados
que han consentido en obligarse por este; sin embargo, y a fin de lograr alcanzar el objetivo de
mantenimiento de la paz y seguridad internacional, la Carta extiende sus obligaciones a los Estados
no miembros.

Reforma y revisión: (arts. 108 y 109)

-Reforma: Las reformas de la Carta entrarán en vigor para todos los Miembros de las Naciones
Unidas cuando hayan sido aceptadas por el voto de las dos terceras partes de los miembros de la
Asamblea General y ratificadas, de conformidad con sus respectivos procedimientos
constitucionales, por las dos terceras partes de los Miembros de las Naciones Unidas, incluyendo a
todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. 🡪 esta norma tiene la finalidad de que la
reforma no sea un recurso constante o una herramienta para adecuar la Carta con los deseos de
cualquier miembro. La norma recepta un ppio. democrático. Pero también hay un limitante: las
reformas deben ser aprobadas por los miembros permanentes del CS, quienes tienen poder de veto.
(Voto negativo de uno, no entra en vigor).
-Si la reforma se aprueba por éste mecanismo, es obligatoria para todos los miembros, incluso
aquellos que no la votaron, dándole a éstos dos alternativas: acatarla o retirarse la ONU, siempre
que fuera posible.

-Revisión:

1- Se podrá celebrar una Conferencia General de los Miembros de las Naciones Unidas con el
propósito de revisar la Carta, en la fecha y lugar que se determinen por el voto de las dos terceras
partes de los miembros de la Asamblea General y por el voto de cualesquiera nueve miembros del
Consejo de Seguridad. Cada miembro de la ONU tendrá un voto en la Conferencia.

2- Toda modificación recomendada por el voto de las dos terceras partes de la Conferencia entrará
en vigor al ser ratificada de acuerdo con sus respectivos procedimientos constitucionales: por las
dos terceras partes de los miembros de las naciones unidas, incluyendo los miembros permanentes
del CS.

3- Si no se hubiere celebrado tal Conferencia antes de la décima reunión anual de la Asamblea


General después de entrar en vigor esta Carta, la proposición de convocar tal Conferencia será
puesta en la agenda de dicha reunión de la Asamblea General y la Conferencia será celebrada si así
lo decidieren la mayoría de los miembros de la Asamblea General y siete miembros cualesquiera
del CS. 🡪 Las enmiendas son propuestas en una Conferencia convocada al efecto. Al igual que en el
caso de las reformas, las modificaciones que surjan de dicha conferencia deben contar con el voto
positivo de las dos terceras partes de los miembros, incluyendo a los permanentes. Parece que los
miembros permanentes del CS pueden imponer su voluntad en lo que se refiere a modificar la
Carta; pero la contracara de esto es que se necesita del voto de dos tercios de los miembros.

Preámbulo: es interesante saber por qué se crea la organización y entender el contexto. Es la


expresión máxima de deseos de sus redactores y la fuente de la que emana el resto del texto de la
Carta. Según la CIJ el preámbulo contiene la base moral y política las disposiciones jurídicas y
como tales no configuran reglas de derecho. A pesar de ello no carece de valor jurídico, forma parte
del contexto y es importante para una correcta interpretación de la Carta.

“Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas resueltos


-a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida
ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles,
-a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en 1a dignidad y el valor de la persona
humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas,
-a crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones
emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional,
-a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la
libertad,
y con tales finalidades
-a practicar la tolerancia y a convivir en paz como buenos vecinos,
-a unir nuestras fuerzas para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, a asegurar,
mediante la aceptación de principios y la adopción de métodos, que no se usará; la fuerza armada
sino en servicio del interés común, y
-a emplear un mecanismo internacional para promover el progreso económico y social de todas los
pueblos,
hemos decidido a unir nuestros esfuerzos para realizar estos designios.
Por lo tanto, nuestros respectivos Gobiernos, por medio de representantes reunidos en la ciudad de
San Francisco que han exhibido sus plenos poderes, encontrados en buena y debida forma, han
convenido en la presente Carta de las Naciones Unidas, y por este acto establecen una organización
internacional que se denominará las Naciones Unidas”.

“a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante
nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles” 🡪 en 20/30 años han tenido
dos guerras mundiales donde no sólo participó Europa, sino también Estados Unidos, etc. Hay
familias que han quedado devastadas, han muerto familiares, hijos. Este concepto se repite y está en
la cabeza de todos los que celebraron el tratado porque, de hecho, la Carta de las Naciones Unidas
es un tratado por el cual se crea un organismo internacional y dos o tres veces aparece esto del
“flagelo de la guerra”, “no queremos volver a la guerra”, “prohibimos el uso de la fuerza”, son
conceptos reiterados.

“a practicar la tolerancia y a convivir en paz como buenos vecinos” 🡪 vuelve a aparecer el


concepto: “mantener la paz”, “evitar la guerra”.

El tratado tiene objetivo/propósitos y un decálogo de valores. Los objetivos se van a mover dentro
de estos valores.

Es un centro de cooperación mundial para que los Estados puedan dialogar. Habla de “promover el
derecho internacional y su respeto”, el respeto de los tratados y es ni más ni menos que el respeto de
la norma. El derecho internacional se basa en el principio de pacta sunt servanda que es tan básico
como “los tratados se celebran para ser cumplidos”, porque generan en el otro una expectativa de
cumplimiento. Entonces si parto de la base de que como soy soberano “lo firmo hoy y mañana lo
rompo”, no me sirve. Ejemplo: Alemania, en la Segunda Guerra, firmó tratados de paz con sus
vecinos y los invadió a los pocos meses. El pacta sunt servanda es una necesidad, y es por eso que
la Carta también habla de la necesidad de crear un tribunal que contemple esto y verifique el
cumplimiento. Y si alguien no lo hace, el tribunal decide quién tiene razón.

“Por lo tanto, nuestros respectivos Gobiernos, por medio de representantes reunidos en la


ciudad de San Francisco que han exhibido sus plenos poderes, encontrados en buena y debida
forma, han convenido en la presente Carta de las Naciones Unidas, y por este acto establecen
una organización internacional que se denominará las Naciones Unidas”. 🡪 Queda claro que es
un sujeto derivado. Son los representantes de los Estados, los que a través de un tratado crean un
sujeto que es la Organización de las Naciones Unidas.

*PROPÓSITOS Y PRINCIPIOS.

ART 1. Propósitos y principios. “Los Propósitos de las Naciones Unidas son:

1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces
para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros
quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de
la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones
internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz;🡪 acá se eleva, se pone en
primer plano el derecho internacional. Si hay controversias hay que resolverlas a través del derecho
internacional, no se puede usar el uso de la fuerza. Busca transformarse es una comunidad
civilizada.

🡪 [Manual]: La organización no actuará en los conflictos intra-Estados, siempre y cuando estos no


afecten la paz y seguridad de la comunidad internacional. La intervención del Consejo de Seguridad
es la medida final para solucionar la crisis que lo obligó a actuar. Relación simple y cronológica
entre paz y justicia.

2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la


igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, y tomar otros medidas adecuadas
para fortalecer la paz universal;

🡪 [Manual]: Se enfoca en el fomento de las relaciones de amistad entre los miembros de la


comunidad internacional. Los redactores de la Carta tuvieron en cuenta la necesidad de proteger y
desarrollar las condiciones materiales para alcanzar una paz duradera. Esto impulsó la codificación
y el desarrollo progresivo del derecho internacional y el arreglo pacífico de situaciones que podrían
llevar al quebrantamiento de la paz. Hay interrelación entre el primer y segundo propósito, al
fomentarse relaciones de amistad entre los miembros, se evitan situaciones que atenten contra la paz
y la seguridad internacionales.

3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter


económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos
humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo,
idioma o religión; y

🡪 [Manual]: Solución de los problemas de carácter social, económico, cultural o humanitario, de


manera de lograr el desarrollo del bienestar de la población de cada Estado. Los Estados miembros
asumen el compromiso de “tomar medidas conjunta o separadamente, en cooperación con la
Organización, para la realización de los propósitos consignados”. Inicialmente la cooperación se
centraba en temas económicos y sociales, pero con el fin de la guerra fría se amplió el objetivo de la
misma. También tiene que ver con la promoción y estímulo del respeto de los derechos humanos.

4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos
comunes.

🡪 Luego de nombrar sus propósitos, la Organización se autocalifica como un mecanismo para la


realización de tales fines.

No existe una jerarquía respecto de los propósitos, la CIJ en una opinión consultiva estableció que
el mantenimiento de la paz es esencial para poder cumplir con los demás propósitos
establecidos en la Carta. Es primordial mantener la paz y la seguridad.

Hay puntos que seguimos discutiendo o se ven como logros y en el año 1945 ya estaban escritos.
Como por ejemplo cuando se menciona la igualdad.

ART 2. Principios. “Para la realización de los Propósitos consignados en el Artículo 1, la


Organización y sus Miembros procederán de acuerdo con los siguientes Principios:
🡪 [Manual] son legalmente vinculantes para todos los Estados. “Procederán” en lugar de “deben
proceder”. Obligatorios no solo para los Estados, sino también para las instituciones de la
organización. (Art. 6: expulsión del miembro que viole los principios).

1. La Organización está basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus Miembros.

🡪 [Manual] Se trata de la igualdad jurídica de los miembros. Son iguales ante el derecho
internacional. No se refiere a las desigualdades económicas, políticas, militares o geográficas
existentes entre los diferentes Estados. No prohíbe el trato diferenciado entre Estados (ejemplo:
poder de veto). Se refiere a la “igualdad soberana”. Los Estados gozan de soberanía, son
independientes respecto de sus pares, ejercen el poder de imperio sobre su población y territorio.

2. Los Miembros de la Organización, a fin de asegurarse los derechos y beneficios inherentes a su


condición de tales, cumplirán de buena fe las obligaciones contraídas por ellos de conformidad con
esta Carta.

🡪 “buena fe” como principio rector en las obligaciones.

🡪 [Manual] Es un límite a la discrecionalidad de los Estados, tanto en la valoración de sus


obligaciones como también en relación con sus derechos.

3. Los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias internacionales por medios


pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales ni la
justicia.

🡪 [Manual] Establece dos obligaciones para los Estados miembros:

A. Arreglar las controversias por medios pacíficos, para no comprometer la paz y seguridad
internacionales. (Art. 33 medios para lograr la solución pacífica, es una enumeración enunciativa
sin orden de prelación ni jerarquía, queda al arbitrio de las partes).

B. No llevar adelante ninguna medida que pueda agravar o extender la controversia. Art. 14 autoriza
a la Asamblea General a recomendar medidas tendientes a arreglar de manera pacífica situaciones
que puedan suponer un quebrantamiento de la paz. A su vez, el CS puede instar a las partes a
arreglar pacíficamente las controversias.

4. Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a


la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de
cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los Propósitos de las Naciones
Unidas. 🡪 se abstendrán a la amenaza o al uso de la fuerza.

🡪 [Manual] Antes el uso de la fuerza armada era un recurso legal, pero debido a los avances
tecnológicos los enfrentamientos se volvieron cada vez más cruentos y surgieron ideas para
limitarlos/condicionarlos 🡪 Convenciones de la Haya y Conferencia de 1907.

Sin embargo, los enfrentamientos armados continuaron siendo lícitos > PGM: finalización, se crea
la sociedad de las naciones, tampoco pudo culminar con la utilización de las fuerzas armadas. Esta
organización obligaba a sus miembros a someter las divergencias a un procedimiento arbitral o una
investigación a cargo del Consejo de la SN. Pero esta obligación no prohibía la guerra, solo creaba
un paso previo, una vez obtenido el resultado del arbitraje/investigación, las partes debían dejar
transcurrir 90 días antes de iniciar la guerra. Según la Carta, es ilegal recurrir a la amenaza o al
uso de la fuerza armada en las relaciones entre Estados. La prohibición no es absoluta, hay dos
excepciones: 1. Derecho a la legítima defensa. 2. Autorización del uso de la fuerza por parte del CS.

5. Los Miembros de la Organización A- prestarán a ésta toda clase de ayuda en cualquier acción que
ejerza de conformidad con esta Carta, y B-se abstendrán de dar ayuda a Estado alguno contra el cual
la Organización estuviere ejerciendo acción preventiva o coercitiva.

🡪 Todos los demás se obligan a cumplir las normas que demande la Organización contra el Estado
renuente.

🡪 [Manual] Dos obligaciones:

A. Positiva: colaborar con la Organización en el cumplimiento de sus acciones, aun cuando las
medidas afecten a un Estado no miembro.

B. Negativa: no prestar asistencia a un Estado sancionado por la Organización.

6. La Organización hará que los Estados que no son Miembros de las Naciones Unidas se
conduzcan de acuerdo con estos Principios en la medida que sea necesaria para mantener la paz y la
seguridad internacionales.

🡪 [Manual] El mantenimiento de la paz y la seguridad internacional permite a la Organización


hacer observar a los Estados no miembros las obligaciones de la Carta.

7. Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas a intervenir: en los asuntos
que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados, ni obligará; a los Miembros a
someter dichos asuntos a procedimientos de arreglo conforme a la presente Carta; pero este
principio no se opone a la aplicación de las medidas coercitivas prescritas en el Capítulo VII”.

🡪 principio de no injerencia 🡪 en los asuntos internos de un Estado no se deben meter los otros
Estados porque son asuntos internos.

🡪 [Manual] Existen esferas en las que la competencia es única y exclusiva del Estado y el derecho
internacional debe mantenerse al margen. Durante la conferencia de San Francisco, EEUU y otras
potencias se opusieron a que la Organización tuviese la posibilidad de decidir sobre cuestiones
sociales y económicas de cada uno de los miembros.

Para cumplir con los propósitos se deben respetar los principios.

La resolución 2625 incorpora tres nuevos principios, a partir de los cambios políticos, económicos
y sociales. A partir de esta resolución se enfatizaron los principios originales y se los hizo
extensivos a los Estados no miembros. Antes se habla de los “miembros de la organización”, ahora
se habla de “los Estados”.

Los principios que se incorporan son:

1 Principio relativo a la obligación de no intervenir en los asuntos que son de la jurisdicción


interna de los Estados, de conformidad con la Carta.
🡪 Intervención significa que un Estado o grupo de Estados se entrometen por vía de autoridad en
los asuntos que son de la jurisdicción doméstica de otro, imponiéndole un comportamiento
determinado. Este principio es relativo a la igualdad soberana. “Actividades militares y
paramilitares en y contra Nicaragua” la CIJ determinó que el principio de no intervención es una
norma de jus cogens y, por lo tanto, obligatoria para todos los miembros de la comunidad
internacional.

EXCEPCIÓN: La no intervención cede en situaciones en las que el CS ha determinado que existe


una amenaza o quebrantamiento de la paz.

2. La obligación de cooperar entre sí, conforme a la Carta.

🡪 Supone un desarrollo del tercer propósito de la organización. Es una obligación de carácter


universal, va más allá de la cooperación socio-económica, es extensiva a temas como: A-el
mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, B-la promoción y el respeto de los derechos
humanos y el progreso de la cultura y la enseñanza en el mundo, haciendo foco en los países en
desarrollo.

Se trata de una cooperación basada en el examen en común de los problemas económicos


internacionales y en la acción conjunta respecto de los mismos, es esencial para cumplir el deseo de
toda comunidad internacional de lograr un desarrollo justo y racional a nivel mundial.

3. El principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos.

🡪 Se aplica no solo a los pueblos coloniales, sino también a los pueblos de cualquier Estado.

-Es el derecho de los pueblos a determinar qué tipo de régimen político, económico y social
consideran más adecuado para sí mismos. Este principio no debe entenderse como una autorización
o fomento de acciones tendientes a menoscabar la integridad territorial de los Estados. Si un
gobierno no es representativo de uno o varios pueblos, debe permitir que dicho pueblo si así lo
desea, ejerza su derecho de libre determinación, el cual puede desarrollarse de varias formas, no
necesariamente a través de la secesión o separación del Estado en el que se encuentra.

“De conformidad con la Carta” 🡪 exceden su ámbito de aplicación pero no la contrarían.

Sujetos originarios: Estados 🡪 Se plantean algunas cuestiones doctrinarias respecto de algunos


Estados que tienen características particulares, como por ejemplo, los llamados Estados diminutos.
El principado de Mónaco es uno de ellos, también el Vaticano. Según Napolitano, para que un
Estado sea considerado como tal no importa la extensión de su territorio, sino que cuente con los
elementos que lo definen como tal. En definitiva, lo que hay que mirar es si están o no, reconocidos
como Estados. Lo que ocurre con el Principado de Mónaco es que tiene delegadas las relaciones
internacionales a Francia. Y tampoco tiene ejército. Es Francia quien, a través de un tratado, si tiene
que defenderse le brindaría sus propias fuerzas armadas. Lo que ocurre con el Vaticano es que se
dice que es una ciudad, son pocos metros cuadrados, la población que vive allí es muy pequeña,
pero más allá de eso es reconocido como un Estado, y el papa tiene un doble rol, es jefe de la iglesia
católica y a su vez es jefe del Estado del Vaticano, por lo tanto este Estado cuenta con un gobierno.
De hecho, en Argentina tenemos un embajador, el nuncio apostólico.

Movimientos insurreccionales, estuvieron de moda en la década del ’70, y se trata de un


movimiento revolucionario que está buscando la independencia de una parte del territorio. Entonces
se discutía si se los debía reconocer como sujeto de derecho internacional o no (no ya como
Estado).

Cruz Roja Internacional: sí es un sujeto de derecho internacional.

Corporaciones: siguen siendo parte del ámbito privado. (Aunque algunas tengan
presupuestos mayores a los de algunos Estados pequeños).

Puerto Rico 🡪 es un Estado, pero está asociado a los Estados

ORGANISMOS INTERNACIONALES: (continuación)

[Manual] Miembros de las Naciones Unidas:

La condición de miembro de las Naciones Unidas supone el goce de todos los derechos y el deber
de cumplir con todas las obligaciones que surgen de la Carta. Existen dos categorías de miembros

🡪 Originarios: los Estados que habiendo participado de la Conferencia de las Naciones Unidas
sobre Organización Internacional celebrada en San Francisco, o que habiendo firmado previamente
la Declaración de las Naciones Unidas el 1 de enero de 1942, suscriban la Carta y la ratifiquen de
conformidad con el artículo 110.

🡪 Se trata de los 50 Estados que participaron de la Conferencia de San Francisco, o quienes no


participaron de dicha Conferencia, pero firmaron como miembros originarios debido a que habían
suscripto la Declaración de las Naciones Unidas.

🡪 Admitidos: Se trata de todos los Estados que han ingresado a la Organización con posterioridad al
24 de octubre de 1945 y de acuerdo con el procedimiento establecido en el artículo 4
(procedimiento para alcanzar la condición de miembro)

Condiciones de procedimiento y admisión a los miembros de la ONU:

1 Ser un Estado.

2 Ser amante de la paz.

3 Aceptar las obligaciones consignadas en la Carta.

4 Estar (a juicio de la ONU) capacitado para cumplir con dichas obligaciones.

5 Estar dispuesto a cumplir con dichas obligaciones. 🡪 Una entidad que no sea considerada Estado
por el CS y la Asamblea General no puede ingresar como miembro a la ONU. Sólo puede tener un
estatus observador sin derecho a voto.

-Acto adicional por parte de los Estados que desean ser admitidos como miembros: la AG y el CS
exigen que los Estados manifiesten en un documento separado la aceptación de las obligaciones
consignadas en la Carta. Las restantes condiciones (capacidad para cumplir) revisten un carácter
subjetivo que requiere que cada uno sea analizado por los órganos competentes. Art. 4: son las
únicas condiciones que deben tener en cuenta los miembros a la hora de votar a favor o en contra
del ingreso de un nuevo miembro.

-El procedimiento de admisión, es llevado a cabo por dos órganos de la ONU, el CS, quien
recomienda a uno o más Estados como futuros miembros, y la AG, quien resuelve la admisión, para
la que el o los nuevos miembros necesitan obtener una mayoría de dos tercios. En la votación dentro
del CS el veto puede aplicarse.

CIJ: La asamblea no puede admitir un miembro si el consejo no lo recomendó de manera previa. La


recomendación es la base de la admisión y por lo tanto es un requisito indispensable.

Suspensión y expulsión de los miembros. Retiro voluntario de la ONU.

Suspensión: Art. 5: posibilidad de suspensión. La decisión de suspender a un miembro debe ser


tomada por la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad (igual que la
admisión). La medida implica para el miembro la suspensión de sus derechos (entre ellos, el más
caro, el voto) y privilegios, pero no de sus obligaciones. Su finalización queda sujeta a decisión
del Consejo, dado que fue este quien impuso la medida que motivó la suspensión.

Expulsión: Art. 6: establece que podrá decidirse respecto del miembro que haya violado
repetidamente los principios de la Carta. Al igual que en el procedimiento de admisión, la expulsión
es decidida por la Asamblea General, previa recomendación del Consejo de Seguridad. (Nunca se
aplicó esta medida).

Retiro voluntario: La Carta no prevé la posibilidad de que un miembro se retire en forma


voluntaria. Pero, si pensamos que los Estados toman voluntariamente la decisión de que los admita
como miembros, es dable pensar que de la misma forma podrían retirarse. En la historia de la ONU,
existe un solo caso de retiro temporal.

Estados no miembros: Un Estado que es miembro de uno o más organismos especializados sin ser
miembro de las Naciones Unidas, puede solicitar ser reconocido como misión permanente de
observación. Al otorgarle este reconocimiento, se le permite al Estado el libre acceso a los períodos
de sesiones y a participar en los trabajos de la Asamblea General. En la actualidad existen dos
misiones permanentes de observación: Estado de Palestina y la Santa Sede.

Órganos de las Naciones Unidas:

La Carta de las Naciones Unidas nos dice que la Organización está compuesta por seis órganos
principales:

1-La Asamblea General

2-El Consejo de Seguridad: mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.

3-El Consejo Económico y Social : fomentar la cooperación internacional en la solución de


problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y
estímulo respecto del respeto de los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos.
4-El Consejo de Administración Fiduciaria : promueve el adelanto político, económico, social y
educativo de los habitantes de los territorios fideicomisarios, y su desarrollo progresivo hacia el
gobierno propio o la independencia.

5-La Secretaría: lleva adelante la administración de la Organización.

6-La Corte Internacional de Justicia: ejerce las funciones judiciales.

Estos son los órganos principales, después hay un montón de otros órganos (subsidiarios), algunos
derivan de la organización, y otros pueden llegar a “colgar” de alguno de estos órganos, que son
como órganos especializados en algunas materias, como por ejemplo la UNESCO, en los temas de
la educación, o la CEPAL para las cuestiones económicas de América Latina. Hay un sinfín de
órganos que están dentro de la órbita de las Naciones Unidas que derivan de algunos de estos
órganos principales. 🡪 A c/órgano principal, excepto la Asamblea General, se le encomendó
funciones específicas para cumplir con los principios y propósitos de las Naciones Unidas.

-El Consejo de Administración Fiduciaria ya casi no tiene funciones, estaba creado para administrar
territorios que después de la Segunda Guerra, o después de la Primera y estaban en transición, no
tenían un Estado al cual pertenecían. Entonces había una administración fiduciaria de Naciones
Unidas, hasta que decidieran a qué estado le otorgaban esos territorios. Este consejo con el tiempo
fue perdiendo importancia.

-El Consejo Económico y Social, tiene una finalidad importante, que es tratar todos los temas
económicos y sociales del mundo, y como todo consejo comenzó con 40 miembros, después esa
cantidad aumentó, y hoy se ha vuelto un órgano muy pesado, que le cuesta mucho tomar decisiones.
En un órgano colegiado, cuantas más personas votan, más difícil es que pueda ser operativo, y es un
poco lo que le pasa hoy a éste consejo. Y hay órganos más específicos y particulares que han ido
ocupando los espacios que de alguna manera dejó éste consejo. Más allá de eso, el consejo sigue
existiendo, sigue sesionando, y continúa tomando decisiones.

Asamblea General: Órgano deliberativo de la Organización.

ART. 9. Composición.

1. La Asamblea General estará integrada por todos los Miembros de las Naciones Unidas.

2. Ningún Miembro podrá tener más de cinco representantes en la Asamblea General.

En éste artículo vemos una de las características más importantes de la Asamblea, está compuesta
por todos los miembros. Todos están representados. Todos tienen voz y voto.

🡪 [Manual] Compuesta por todos los miembros de la Org. representados por no más de cinco
delegados. Un voto por miembro.

-La Asamblea no ejerce sus funciones de manera permanente, lo hace anualmente en períodos de
sesiones ordinarias, pero está contemplada la posibilidad de reuniones extraordinarias si alguna
circunstancia así lo exige. El Consejo de Seguridad puede convocar a una reunión extraordinaria de
emergencia.
-La Asamblea General cuenta con un presidente y veintiún vicepresidentes, los cuales asumen por
lo menos tres meses antes de la apertura del período de sesiones para el que hayan sido elegidos y
desempeñan sus cargos hasta la clausura de éste.

-Cada miembro posee un voto: reflejo de la igualdad soberana de los Estados. Las decisiones sobre
cuestiones importantes se toman por el voto de una mayoría de dos tercios de los miembros
presentes y votantes. Entre estos asuntos se encuentran: las recomendaciones relativas al
mantenimiento de la paz, la elección de los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad y
los miembros del ECOSOC, la suspensión y expulsión de miembros y cuestiones presupuestarias.
Las demás decisiones se adoptan por la mayoría de los miembros presentes y votantes.

-Las resoluciones de la asamblea general no tienen carácter jurídico vinculante, sino


recomendatorio; sin embargo, pueden conducir a la formación de normas consuetudinarias.

-La Asamblea General desarrolla sus funciones en pleno o por medio de comisiones, que preparan
la mayoría de los proyectos de resolución a ser tratados en las reuniones plenarias para su adopción.
Las seis comisiones son: Desarme y Seguridad Internacional; Asuntos Económicos y Financieros;
Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales; Política Especial y de Descolonización; Asuntos
Administrativos y Presupuestarios; Jurídica.

Los miembros de las NU pueden someter controversias capaces de representar una amenaza para la
paz y la seguridad internacional a la Asamblea General, y esta, recomendará recurrir a alguno de los
medios de solución pacífica. Puede solicitar la opinión consultiva de CIJ sobre diversas cuestiones
jurídicas.

La Asamblea General puede establecer los organismos subsidiarios que considere necesarios para el
cumplimiento de sus funciones.

ART. 10. Funciones y poderes:

-La Asamblea General podrá:


-discutir cualesquier asuntos o cuestiones dentro de los límites de esta Carta o que se
refieran a los poderes y funciones de cualquiera de los órganos creados por esta Carta, y
salvo lo dispuesto en el Artículo 12 podrá hacer recomendaciones sobre tales asuntos o
cuestiones a los Miembros de las Naciones Unidas o al Consejo de Seguridad o a éste y a
aquéllos.

-Temario de la asamblea: amplísimo 🡪 puede tratar cualquier tema que prevea la Carta
(cualquiera de ellos puede ser discutido en la Asamblea). Hay una excepción 🡪 Puede tratar
cualquier tema salvo las limitaciones que establece el artículo 12.

-Además de ser un órgano pluralista, donde participan todos, también se trata del órgano
deliberativo de la Organización. Cualquier Estado puede “levantar la mano” y tratar el tema
que proponga, todos opinan y todos votan (no es tan simple, hay una agenda). Lo que emite
el acto de la Asamblea se llama recomendación.
ART. 11

1. La Asamblea General podrá:


-considerar los principios generales de la cooperación en el mantenimiento de la paz y la
seguridad internacionales, incluso los principios que rigen el desarme y la regulación de
los armamentos, y podrá también hacer recomendaciones respecto de tales principios a los
Miembros o al Consejo de Seguridad o a éste y a aquéllos.

🡪 Puede hacer recomendaciones a todos 🡪 a los Estados, y también a los demás órganos.
Cuando dice recomendaciones se refiere a que la Asamblea dice “en tal caso me parece que
usted debería hacer tal cosa”. Recomienda conductas o acciones.

2. La Asamblea General podrá:


A-discutir toda cuestión relativa al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales
que presente a su consideración cualquier Miembro de las Naciones Unidas o el Consejo
de Seguridad, o que un Estado que no es Miembro de las Naciones Unidas presente de
conformidad con el Artículo 35, párrafo 2, y salvo lo dispuesto en el Artículo 12, B-podrá
hacer recomendaciones acerca de tales cuestiones al Estado o Estados interesados o al
Consejo de Seguridad o a éste y a aquéllos. Toda cuestión de esta naturaleza con respecto
a la cual se requiera acción será referida al Consejo de Seguridad por la Asamblea
General antes o después de discutirla.

🡪 En principio, la asamblea puede: A-tratar cualquier tema, incluso los correlativos a la paz y
seguridad internacionales.

- B-Puede recomendar a los Estados y a los propios órganos. El artículo 12 dice que, la
Asamblea puede hacer todo eso, pero si hay un tema que verse sobre peligro en la paz y
seguridad internacional, que está tratando el consejo a la vez, la Asamblea no lo puede
tratar porque el consejo es un órgano especializado dentro de la organización cuyo fin es
preservar la paz y la seguridad internacional. Lo que quiere evitar la carta es que dos
órganos estén tratando al mismo tiempo un mismo tema.

Ejemplo: cuando decimos que tenemos un tema conexo con otro en la justicia, o cuando hablamos
de litispendencia. Lo que se quiere evitar es lo que normalmente en doctrina se llama "escándalo
jurídico" 🡪 que dos órganos estén tratando un mismo tema al mismo tiempo y salgan dos soluciones
contrapuestas. Como acá el órgano especializado para mantener la paz y la seguridad internacional
es el Consejo de Seguridad, si es éste quien está tratando el tema, no lo puede tratar la Asamblea.

3 La Asamblea General podrá: A-llamar la atención del Consejo de Seguridad hacia situaciones
susceptibles de poner en peligro la paz y la seguridad internacionales.

4 Los poderes de la Asamblea General enumerados en este Artículo no limitarán el alcance


general del Artículo 10.

ART. 12
1 Mientras el Consejo de Seguridad esté desempeñando las funciones que le asigna esta Carta con
respecto a una controversia o situación, la Asamblea General no hará recomendación alguna
sobre tal controversia o situación, a no ser que lo solicite el Consejo de Seguridad.

2 El Secretario General, con el consentimiento del Consejo de Seguridad, informará a la Asamblea


General, en cada periodo de sesiones, sobre todo asunto relativo al mantenimiento de la paz y la
seguridad internacionales que estuviere tratando el Consejo de Seguridad, e informará asimismo a
la Asamblea General, o a los Miembros de las Naciones Unidas si la Asamblea no estuviere
reunida, tan pronto como el Consejo de Seguridad cese de tratar dichos asuntos.

VOTACIÓN

ART. 18. Votación.

1 Cada Miembro de la Asamblea General tendrá un voto. 🡪 Queda claro que cada miembro tiene un
voto, pero puede tener hasta cinco representantes.

2 Las decisiones de la Asamblea General en cuestiones importantes se tomarán por el voto de una
mayoría de dos tercios de los miembros presentes y votantes. 🡪 [la Carta divide las cuestiones.
Habla de las más importantes y las menos importantes. Para las importantes se requiere el voto
afirmativo de las dos terceras partes de los miembros presentes y votantes. No es lo mismo
decir simple mayoría que la mayoría de los presentes y votantes, porque puede ser que alguien esté
presente pero haya perdido la capacidad de voto. Es como una suerte de “club” y hay una “cuota
que pagan los Estados” para mantener la Organización, entonces los Estados hacen un aporte anual
a la Organización en función de su PBI. Hay Estados que pagan más y otros que pagan menos. Si
algún Estado no paga durante dos períodos consecutivos lo suspenden en el voto. Entonces cuando
el artículo hace referencia a los presentes y votantes hace referencia a que hay que tener en cuenta
cuales de los presentes tienen permitido votar]. Estas cuestiones comprenderán: las
recomendaciones relativas al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, la elección
de los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, la elección de los miembros del
Consejo Económico y Social, la elección de los miembros del Consejo de Administración
Fiduciaria de conformidad con el inciso c, párrafo 1, del Artículo 86, la admisión de nuevos
Miembros a las Naciones Unidas, la suspensión de los derechos y privilegios de los Miembros, la
expulsión de Miembros, las cuestiones relativas al funcionamiento del régimen de administración
fiduciaria y las cuestiones presupuestarias. 🡪 Estas serían las cuestiones “importantes”.

3 Las decisiones sobre otras cuestiones, incluso la determinación de categorías adicionales de


cuestiones que deban resolverse por mayoría de dos tercios, se tomarán por la mayoría de los
miembros presentes y votantes. 🡪 Cuestiones menos importantes. Estas decisiones se toman con el
voto afirmativo del cincuenta más uno.

Consejo de Seguridad

-Tiene como misión primordial: el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. Posee el


monopolio del uso de la fuerza, buscando evitar las acciones unilaterales.

-El CS debe funcionar de forma continuada, por ello cada Estado miembro debe tener un
representante en la sede de las Naciones Unidas.
-CS cuenta con una serie de medidas tendientes a poner fin a situaciones en las que ha determinado
la existencia de una amenaza para la paz, un quebrantamiento de la paz o una agresión.

Dentro de estas medidas: unas no conlleva el uso de la fuerza, otras implican recurrir a la fuerza
armada. No existe limitación para que el Consejo lleve adelante una medida que implique el uso de
la fuerza, no hay un orden de prelación entre ellas, si la situación reviste gravedad tal por la que no
puede demorarse la intervención armada, así será. Otro recurso autoriza la utilización de acuerdos u
organismos regionales que crea necesarios para aplicar medidas coercitivas bajo su autoridad.

-El CS tiene competencia para: recomendar la admisión de nuevos miembros y el nombramiento del
secretario general; solicitar dictámenes de la CIJ sobre cualquier cuestión jurídica; dictar medidas o
hacer recomendaciones tendientes a la ejecución de fallos de la CIJ y decidir, junto con la AG, la
convocatoria a la Conferencia General de Revisión de la Carta.

*ART. 23 Composición:

1 El Consejo de Seguridad se compondrá de quince miembros de las Naciones Unidas. La


República de China, Francia, la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas, el Reino Unido de
la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y los Estados Unidos de América, serán miembros
permanentes del Consejo de Seguridad. La Asamblea General elegirá otros diez Miembros de las
Naciones Unidas que serán miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, prestando
especial atención, en primer término, a la contribución de los Miembros de las Naciones Unidas al
mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y a los demás propósitos de la
Organización, como también a una distribución geográfica equitativa.

🡪 Quince miembros, originariamente eran once.

🡪 [Manual] En su origen estaba compuesto por once miembros, cinco permanentes y seis no
permanentes. Luego los no permanentes pasaron a ser diez. Estos son elegidos por períodos de dos
años a recomendación de la AG, no pudiendo ser reelegidos por períodos consecutivos. Al hacer la
recomendación, la AG tiene que respetar un criterio de distribución geográfica equitativa y el
aporte que hayan hecho los miembros propuestos al mantenimiento de la paz.

Miembros permanentes:
República de China
Francia
Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (hoy Federación Rusa)
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
Estados Unidos de América

Diez miembros restantes: miembros no permanentes.

-Como el Consejo de Seguridad debe ser un órgano efectivo y tiene que tomar decisiones
rápidas, porque su función principal es preservar la paz y la seguridad social, no puede demorarse
mucho tiempo en la discusión de un tema, son pocos los miembros que lo conforman. Hoy en día
los miembros de las Naciones Unidas son alrededor de doscientos, en la Asamblea están todos
representados, todos pueden opinar, todos pueden votar. En éste órgano son sólo quince. Estos
quince no son todos iguales, hay cinco permanentes y hay diez no permanentes. Los permanentes
siempre forman parte del Consejo de Seguridad, nadie ocupa su lugar. Los otros diez van rotando y
son elegidos por la Asamblea General, y están dos años en ese cargo.
2 Los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad serán elegidos por un periodo de dos
años. En la primera elección de los miembros no permanentes que se celebre después de haberse
aumentado de once a quince el número de miembros del Consejo de Seguridad, dos de los cuatro
miembros nuevos serán elegidos por un periodo de un año. Los miembros salientes no serán
reelegibles para el periodo subsiguiente.

3 Cada miembro del Consejo de Seguridad tendrá un representante.

*ART. 24. Funciones y poderes:

1. A fin de asegurar acción rápida y eficaz por parte de las Naciones Unidas, sus Miembros
confieren al Consejo de Seguridad la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad
internacionales, y reconocen que el Consejo de Seguridad actúa a nombre de ellos al desempeñar
las funciones que le impone aquella responsabilidad.

🡪 Con el fin de asegurar acción rápida para preservar la paz y la seguridad


🡪 se le da un mandato al Consejo. Los Estados le confieren la responsabilidad, el Consejo actúa en
nombre de ellos. Las decisiones que toma el Consejo, las toma por la Organización.

2 En el desempeño de estas funciones, el Consejo de Seguridad procederá de acuerdo con los


Propósitos y Principios de las Naciones Unidas. Los poderes otorgados al Consejo de Seguridad
para el desempeño de dichas funciones quedan definidos en los Capítulos VI, VII, VIII y XII.

🡪 Así como le da facultades amplias para actuar en estos casos, también le dice que tiene un marco
de acción, que son los propósitos y principios mencionados anteriormente. El Consejo puede actuar
para alcanzar esos fines siempre dentro del marco de los principios que se le imponen.

3 El Consejo de Seguridad presentará a la Asamblea General para su consideración informes


anuales y, cuando fuere necesario, informes especiales.

ART. 25. Los Miembros de las Naciones Unidas convienen en aceptar y cumplir las decisiones del
Consejo de Seguridad de acuerdo con esta Carta.

🡪 No hay un artículo igual en la parte de la Asamblea, allí las decisiones son recomendaciones. En
cambio, las decisiones del Consejo son de cumplimiento obligatorio. También se aclara en el
artículo anterior cuando se hace referencia a que los Estados le dan poder y el Consejo actúa en su
nombre.
🡪 Los Estados se obligan a cumplir con lo de que diga el Consejo.
🡪 [Manual] Las decisiones del CS son obligatorias para todos los miembros de la Organización y
prevalecen sobre cualquier tratado.

*ART. 27. Votación. :

1. Cada miembro del Consejo de Seguridad tendrá un voto.


2. Las decisiones del Consejo de Seguridad sobre cuestiones de procedimiento serán tomadas por
el voto afirmativo de nueve miembros.

🡪 En la Asamblea la división es “temas más importantes” y “temas menos importantes”:

--> En el Consejo estas cuestiones se denominan: A-cuestiones de procedimiento, y las que restan
son las B-importantes para el Consejo.
-->Las de procedimiento son las menos importantes. De éstas no nos aclara nada, sólo nos dice
que basta con el voto afirmativo de nueve 🡪 se trata de una mayoría.

3 Las decisiones del Consejo de Seguridad sobre todas las demás cuestiones serán tomadas por el
voto afirmativo de nueve miembros, incluso los votos afirmativos de todos los miembros
permanentes; pero en las decisiones tomadas en virtud del Capítulo VI y del párrafo 3 del Artículo
52, la parte en una controversia se abstendrá de votar.

🡪 derecho/poder de veto. 🡪 [Manual] Votación: para las cuestiones de procedimiento es necesario


el voto afirmativo de nueve miembros, y para las demás cuestiones son necesarios nueve votos
afirmativos, incluido el de los cinco miembros permanentes.

--->Los permanentes: cuentan con el “derecho de veto”, que implica que su voto negativo hace
caer el proyecto de resolución sometido a voto.

---> La abstención de un miembro permanente (o su ausencia en la sesión) no se interpreta como


veto.

🡪 Esto quiere decir que si en la votación catorce miembros votaron que sí, y un miembro
permanente votó que no, esa resolución no se adopta. Para que se adopte tengo que tener, dentro de
los nueve votos, el afirmativo de los cinco miembros permanentes.

--->Las decisiones se toman con: el voto de los miembros o con la abstención: nunca con el veto
de alguno de ellos, o con la abstención de los cinco.

--->Fundamento del derecho a veto de los cinco miembros permanentes: Las Naciones Unidas
nacen luego de la Segunda Guerra Mundial, y los vencedores son: la Unión Soviética (porque en
ese momento luchaba del lado de los aliados porque Hitler la había querido invadir, o la invadió,
pero los Rusos repelen el ataque). Los que fundan el “club”, consideran que hay que crear una
Comisión Directiva conformada por ellos mismos porque ellos eran quienes dictaron el reglamento.
-En aquél momento era lógica la decisión, los vencedores no querían que haya una tercera guerra
mundial. Crearon un Consejo de Seguridad donde las decisiones sean tomadas por ellos, y si hay
que tomar una decisión rápida contra alguien la deciden ellos. Después la historia marcó que esto no
funcionaba igual, porque después la Unión Soviética con China armó su propio bloque, Francia,
Gran Bretaña y Estados Unidos quedaron del otro, y hubo un párate grande cuando ocurrió la
Guerra Fría. Entonces si, Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos votaban para un lado, Rusia y
China vetaban, y cuando era al revés, viceversa. Así hubo durante años un congelamiento del
Consejo de Seguridad. Y de hecho, después de la Segunda Guerra, no hubo una tercera, pero sí
hubieron guerras importantes, como Vietnam, Corea, algunas en África, y el Consejo de vez en
cuando sacaba alguna resolución pero venía siempre retrasado en el tema. Cuando cae el muro de
Berlín, desaparece la Unión Soviética y aparecen un montón de Estados, y Rusia ocupó el lugar que
de acuerdo a la Carta le corresponde a la Unión de la República Socialista Soviética, y nadie se
quejó. Por lo tanto se entiende que Rusia es la sucesora, en el Consejo, de la Unión de la República
Socialista Soviética y ocupa ese lugar como miembro permanente.

Hace años hay una discusión sobre la necesidad de reformar el Consejo. Alemania, que perdió la
guerra, no tiene un lugar en el Consejo, y argumenta que mantiene a la Unión Europea y es injusto
que no forme parte. Lo mismo dice Japón al reconocer que es la tercera economía mundial, y que
además ya demostró ser pacífico y no cuenta con un ejército (ante un problema bélico, quien lo
defendería es Estados Unidos). Por lo tanto, los miembros que no son permanentes no significa que
sean Estados pequeños o sin fuerza. Hay muchos Estados que quieren ser uno de ellos, y hay
Estados que han crecido y creen que tienen la capacidad para estar allí. Hay una discusión sobre
como reforzar el Consejo sin que pierda la eficiencia relativa que ha tenido en los últimos años,
donde ha sido más eficiente en la toma de decisiones.

Temario 🡪 sólo paz y seguridad internacional. Cuando hay un conflicto que pone en riesgo la paz
y la seguridad internacional, ahí interviene el Consejo. No interviene en temas económicos,
sociales, etc. Sólo cuando hay o parece que va a haber una controversia que afecte la paz y la
seguridad internacional.

Secretaria
Si bien suena a un órgano menos importante, no lo es.

El secretario general es el funcionario de más alto rango de la organización. Es como si fuera el


“presidente de la compañía”. Todos dependen de él, teniendo en cuenta una pirámide.

🡪 [Manual] compuesta por el secretario general y del personal que requiera la Organización. Es el
centro administrativo de la ONU. Quien la dirige es el “más alto funcionario administrativo de la
organización”. La función del secretario general y de los funcionarios de la Secretaría es
estrictamente internacional. No pueden solicitar ni recibir instrucciones de ningún gobierno o
autoridad ajena a la Organización, y deben abstenerse de actuar en forma incompatible con su
condición de funcionario responsable solo ante la Organización.

-El secretario general es nombrado por la AG a recomendación del CS, y debe contar con el voto de
los cinco miembros permanentes. La Carta no dice nada sobre la duración del mandato, pero la AG
y el CS lo fijaron por cinco años, con la posibilidad de ser renovado en una oportunidad.

-Sus competencias son amplias y diversas: Se las clasifica en funciones administrativas o


políticas y diplomáticas. [Funciones según manual]

🡪 Administrativas: servir de secretaría al resto de los órganos principales de la Organización, con


excepción de la CIJ, que cuenta con un funcionario a esos efectos. Prepara el proyecto de la ONU y
controla los gastos e ingresos de la misma. Es depositario de los tratados, los registra y publica.

-Funciones técnico asesoras: preparación de estudios e informes para los demás órganos. Es el
encargado de prestar los servicios de recepción, traducción, impresión, distribución de documentos,
informes y resoluciones.
-Funciones políticas y diplomáticas: efectuar reclamos en nombre de la ONU ante tribunales
nacionales e internacionales, presentar exposiciones orales y escritas ante la CIJ en ocasión de los
dictámenes pedidos a dicho órgano judicial, poder llamar la atención del CS hacia cualquier asunto
que en su opinión pueda poner en peligro el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales. -
Una de las funciones más vitales es la utilización de sus buenos oficios, o sea la adopción de
medidas, en público y en privado, basadas en su independencia, imparcialidad e integridad, para
evitar que surjan, aumenten o se extiendan las controversias internacionales.

[Funciones según clase] Las funciones del secretario general son: entre otras,
Abrir las sesiones de la asamblea.
Ayudar con la redacción del temario (qué temas se van a tratar ese año en la Asamblea).
Llamar la atención del Consejo de Seguridad o de la Asamblea si nota que existe algún conflicto
que pueda poner en riesgo la paz y la seguridad internacional.

ART. 97. Secretaría.

La Secretaría se compondrá de un Secretario General y del personal que requiera la


Organización. El Secretario General será nombrado por la Asamblea General a recomendación
del Consejo de Seguridad. El Secretario General será el más alto funcionario administrativo de la
Organización.

ART. 98

El Secretario General actuará como tal en todas las sesiones de la Asamblea General, del Consejo
de Seguridad, del Consejo Económico y Social y del Consejo de Administración Fiduciaria, y
desempeñara las demás funciones que le encomienden dichos órganos. El Secretario General
rendirá a la Asamblea General un informe anual sobre las actividades de la Organización.

ART. 99

El Secretario General podrá llamar la atención del Consejo de Seguridad hacia cualquier asunto
que en su opinión pueda poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad
internacionales.

ART. 100

1 En el cumplimiento de sus deberes, el Secretario General y el personal de la Secretaría no


solicitarán ni recibirán instrucciones de ningún gobierno ni de ninguna autoridad ajena a la
Organización, y se abstendrán de actuar en forma alguna que sea incompatible con su condición
de funcionarios internacionales responsables únicamente ante la Organización.

🡪 ninguno de los funcionarios pierde su nacionalidad, pero mientras desempeñan el rol que
desempeñan son funcionarios internacionales, son empleados de la Organización, y no responden a
su propio país, responden a la Organización y lo que ésta decide, no a lo que su propio gobierno
puede decidir sobre un tema. Lo mismo va a pasar con los miembros de la Corte Internacional de
Justicia. Indudablemente son juristas de distintos Estados, pero desde el momento en que son
elegidos para formar parte de la Corte no responden más a instrucciones de sus propios Estados,
sino, en el caso del tribunal, son/deben ser totalmente imparciales, y deben resolver las
controversias sin ningún tipo de injerencia. Y en el caso del secretario general, no debe recibir
instrucciones de absolutamente nadie y abocarse a cumplir su mandato como la Carta lo establece.
2 Cada uno de los Miembros de las Naciones Unidas se compromete a respetar el carácter
exclusivamente internacional de las funciones del Secretario General y del personal de la
Secretaría, y a no tratar de influir sobre ellos en el desempeño de sus funciones.

Corte Internacional de Justicia


-Es el órgano judicial principal de las Naciones Unidas, sucede en la tarea a la Corte Permanente de
Justicia Internacional que funcionó durante la vigencia de la Sociedad de las Naciones. Es uno de
los órganos principales de la ONU. Su Estatuto es parte integrante de la Carta, por ende, todos los
miembros de las Naciones Unidas son parte del Estatuto. Un Estado puede ser miembro del Estatuto
sin ser miembro de la ONU.

-La CIJ se compone de quince magistrados elegidos por nueve años y con posibilidad de ser
reelectos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad. Estos órganos se manifestarán por la
mayoría absoluta de los votos y en forma independiente, sobre una lista propuesta por los grupos
nacionales de la Corte Permanente de Arbitraje. La CIJ se renueva por tercios cada cinco años.

-Los magistrados son elegidos entre personas que gocen de alta consideración moral y que reúnan
las condiciones requeridas para el ejercicio de las más altas funciones judiciales en sus respectivos
países o que sean de reconocida competencia en materia de derecho internacional.

-No puede haber dos que sean nacionales del mismo Estado. Tienen que estar representados las
grandes civilizaciones y los sistemas jurídicos del mundo.

Además de los quince magistrados, está el juez ad hoc, previsto para los casos en que una de las
partes en litigio no cuenta con un juez de su nacionalidad entre los miembros de la Corte.

-La CIJ tiene competencia contenciosa para entender en cuestiones planteadas por Estados
únicamente, ya que los órganos de la ONU no pueden recurrir a esta vía. Por otro lado tiene
competencia consultiva, puede emitir su opinión sobre cualquier tema jurídico que le sea sometido
por los órganos autorizados. La AG y el CS cuentan con dicha facultad. La AG puede autorizar a
otros órganos unos organismos especializados la ONU para solicitar opiniones consultivas sobre
cuestiones jurídicas que surjan dentro de la esfera de sus respectivas actividades.

-Las decisiones de la CIJ son obligatorias, definitivas e inapelables para las partes en litigio y,
como vimos, el Consejo de Seguridad puede ordenar medidas para lograr su cumplimiento.

Consejo Económico y Social:


Es un órgano principal no autónomo. Cuenta con cincuenta y cuatro miembros. Estos son elegidos
por la AG por tres años de acuerdo a un riguroso reparto geográfico y pueden ser reelegidos. Es
dirigido por un presidente y cuatro vicepresidentes, electos por en la primera sesión anual, por el
período de un año, pudiendo ser reelectos. En la actualidad se reúne dos veces al año en Nueva
York y Ginebra. Las sesiones duran aproximadamente un mes. Estas se adoptan por la mayoría de
los miembros votantes y presentes. Cuenta con once comisiones consultivas para cumplir con sus
tareas. Es el órgano gestor de la cooperación económica y social de la organización bajo la
autoridad de la AG. (Funciones en el manual).
Consejo de la administración fiduciaria
Fue creado con el objetivo de supervisar el régimen de la administración de los territorios
fideicometidos. Está integrado por los miembros del Consejo de Seguridad. Las decisiones se toman
por mayoría de los miembros presentes y votantes. Sesiona en la medida de las necesidades.

Público 22/08 (clase cuatro)

Fuentes
Fuentes: medios por el cual se manifiestan las normas.

-Hay muchas definiciones para el concepto de fuente: Es el origen de la norma. Dentro de las
posturas, hay dos muy diferenciadas, una de ellas dice que el origen de la norma es la consciencia
de justicia de los pueblos (muy abstracto, consciencia y justicia son dos conceptos bastante
inasibles). Como contracara de esto están quienes dicen la fuente es la norma positiva aprobada y
vigente, que ese es el origen de la obligación.

-El manual hace una clasificación entre fuentes materiales y fuentes formales :

-Las fuentes materiales: están referidas más a la consciencia de justicia, idea del derecho. Y en
realidad son más materia de estudio de la filosofía del derecho que del derecho positivo.

🡪 [Manual] Son los fundamentos extrajurídicos de una norma jurídica. Son las causas que la
motivan/originan. Ejemplo: posturas políticas, sociales o culturales que llevan a la creación de una
norma de derecho.

-Las fuentes formales: en cambio, tienen que ver más con el segundo grupo mencionado

🡪 la norma positiva. Hay algunos autores que dicen que en realidad la fuente formal, es la aparición
en la superficie jurídica o del derecho, de la vida, de la norma. Teníamos esa intención, esa
consciencia, ese espíritu de justicia, que en algún momento se transforma en una norma positiva.

🡪[Manual] Son los medios o procesos para la creación del derecho; en sentido amplio, son aquellas
a través de las cuales el derecho se manifiesta y formula, y en razón de ser su expresión visible y
concreta, se definen como los modos de verificación de la existencia de normas jurídicas. Estas
presentan dos modalidades del proceso de creación del derecho: una deliberada y la otra
espontánea.

● Las normas formales: a su vez, se clasifican en fuentes creadoras de derecho y fuentes


de verificación del derecho.

[Manual] El derecho internacional es de carácter descentralizado, carece de un órgano legislativo


que dicte las normas. Los Estados las crean a través de mecanismos descentralizados. También
estos delegan la facultad de crear normas en otros sujetos como las organizaciones internacionales.

Las fuentes formales del derecho internacional se pueden clasificar en: principales y auxiliares
(medios auxiliares).

-Las fuentes principales son las creadoras del derecho internacional. En general son los tratados
internacionales, la costumbre internacional y los principios generales del derecho.
-Las fuentes auxiliares son la doctrina y la jurisprudencia, no son creadoras de derecho.

ESTATUTO DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA.

ART. 38. Fuentes.

1- La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le
sean sometidas, deberá aplicar:

a- las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas


expresamente reconocidas por los Estados litigantes;

🡪 [Manual] Tratados internacionales: son acuerdos de voluntades entre dos o más sujetos de derecho
internacional con capacidad para celebrar tratados, con el fin de crear, modificar o extinguir
derechos u obligaciones internacionales y son regidos por el derecho internacional. La alusión a
“Estados litigantes” se hace porque este artículo es creado en el marco de una controversia sometida
ante la Corte.

b- la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como


derecho;

🡪 [Manual] Es la práctica común y reiterada de dos o más Estados aceptada por estos como
obligatoria.

c- los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;

🡪 [Manual] Son postulados, máximas rectoras del derecho en general, que se encuentran en todos
los ordenamientos jurídicos internos, en el sistema jurídico de todos los Estados.

d- las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las
distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin
perjuicio de lo dispuesto en el Artículo 59.

🡪 [Manual] Medios auxiliares. La jurisprudencia internacional es el conjunto de decisiones y/o


fallos de los tribunales/cortes internacionales. La doctrina internacional es la opinión de los
juristas reconocidos en el ámbito académico internacional. Puede ser tanto la opinión individual de
un experto en derecho, como la posición de una institución académica internacional o, incluso, de
una organización no gubernamental.

2- La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et


bono, si las partes así lo conviniere.

🡪 [Manual] Se le da al tribunal la potestad de dictar un fallo conforme a la equidad.

La Corte tiene como función decidir las controversias que le sean sometidas. Para ello debe tener en
consideración las fuentes (el Estatuto no dice que son fuentes pero la doctrina está de acuerdo con
que lo son).
● Fuentes del derecho internacional:

1- Convenciones (particulares y generales): se refiere a los tratados, al derecho escrito. En el


derecho internacional no tenemos leyes internacionales, sino que las normas son creadas por los
Estados a través de tratados. Cuando habla de convenciones generales o particulares, está pensando
en las convenciones que son los tratados multilaterales que surgen a partir de la intervención de un
organismo internacional como lo es Naciones Unidas, o las particulares que son ni más ni menos
que los tratados.

2- Costumbre: Parece que el artículo va de lo particular a lo general. Primero menciona el derecho


escrito y después la costumbre.

3- Principios generales del derecho: mayor nivel de abstracción.

4- Decisiones judiciales (jurisprudencia) y doctrina.

El esquema de las fuentes es muy similar al de las demás ramas del derecho.

-Jurisprudencia y doctrina: “las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor
competencia de las distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de
derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo 59”.

🡪 Es un medio auxiliar. Se van a utilizar de manera complementaria a las demás fuentes. La Corte
nunca puede resolver sólo con las auxiliares, siempre va a tener que resolver utilizando alguna de
las principales.

Si bien el artículo hace referencia a la competencia contenciosa de la Corte, ésta también puede
recurrir a estos principios para ejercer su competencia consultiva. [Art. 68: En el ejercicio de sus
funciones consultivas, la CIJ se guiará además de por las disposiciones del Estatuto que rigen en
materia contenciosa…]. La CIJ, cuando resuelve controversias, está obligada a aplicar las
fuentes del artículo 38. Pero, como no se trata de una norma imperativa, los Estados pueden
convenir las fuentes a ser aplicadas por los tribunales internacionales en caso de disputa.

¿Hay algún nivel de jerarquía o de importancia entre las fuentes? ¿Hay algún sistema de prelación
(tengo que aplicar una primera, si esa no existe otra después, y así)?

La respuesta de la doctrina es no, no hay ninguna que sea más importante que la otra. No hay un
orden de prelación en la aplicación. Porque el artículo no lo dice, si hubiese querido que esto sea
así, debió haberlo dicho.

🡪 [Manual] No hay una jerarquía rígida entre las fuentes principales; el orden en que fueron
enunciadas por el artículo sería el orden lógico o práctico en general seguido por los tribunales
internacionales al resolver la controversia. Los jueces verificarán primero la existencia de tratados;
segundo, las normas consuetudinarias y, por último, los principios generales de derecho que
resulten aplicables.

-Cuando hay conflicto entre dos normas de igual jerarquía, ejemplo un tratado incompatible con
una práctica seguida por los Estados, a menos que los Estados litigantes hubiesen convenido otra
cosa, una posible solución es recurrir a los principios generales del derecho “ ley posterior deroga
ley anterior” y “ley especial deroga ley general”. Prevalece la norma posterior o especial, sin
importar el tipo de fuente. Un tratado puede caer en desuetudo al ser sus normas reemplazadas por
una costumbre posterior.

-Las normas imperativas de derecho internacional general (ius cogens) prevalecen siempre sobre
las normas dispositivas, cualquiera sea la fuente por la cual estas últimas hayan sido creadas.

Ejemplo: Hay tratados, como tratado para la aplicación del artículo 7mo de GAT

🡪 sistemas de valoración para las mercaderías de importación. Ese tratado dice que el primer
método de valoración es el método de transacción, si no se tiene un valor de transacción idóneo,
entonces se debe comparar con mercadería idéntica, se pasa al segundo método que es comparar
con mercadería similar, y así continúa, es un tratado donde claramente el mismo dice que pasos
seguir, y que para pasar al siguiente hay que justificar la inexistencia del anterior. Eso no ocurre en
el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.

1-La conclusión de la doctrina es que si en otros tratados con normas similares a la que estamos
analizando, establecen un orden de prelación, en este caso se establece ninguno porque al momento
de decidir se puede aplicar cualquiera de ellas.

2-Lo segundo, es si hay un orden de importancia, si algunas son más importantes que las otras. La
respuesta es no. La única distinción es que la Corte no podría resolver sólo sobre las auxiliares.
Pero el artículo no nos dice nada sobre si unas son más importantes que otras. Pareciera que en la
cabeza del legislador internacional estuvo esta idea de que si hay derecho escrito, apliquemos el
derecho escrito, si no hay derecho escrito apliquemos la costumbre, si no hay derecho escrito ni
costumbre resolveré aplicando los principios generales del derecho.

Hay muchos fallos donde la Corte combina fuentes.

-Volviendo a la clasificación anterior: fuentes materiales y fuentes formales subdivididas en


fuentes de creación y fuentes de valoración.

-Fuentes de creación: Las principales no hay dudas que son creadoras. Las convenciones/tratados
crean derecho, la costumbre crea derecho, los principios generales crean derecho.

-Fuentes de verificación: Jurisprudencia y doctrina. La doctrina no crea derecho, lo que escriben


los autores no lo crea. Pero me sirve para verificar si el derecho existe. Normalmente los autores,
aun cuando están en contra de algún derecho, o principio general, recurren a ellos para entender el
derecho existente.

-Por otro lado, la jurisprudencia (para nuestro sistema) no crea derecho. Nos puede servir como
precedente. En cambio en el sistema anglosajón las sentencias van marcando el camino y muchas
son de cumplimiento obligatorio.

-Es notable como esta primera clasificación en fuentes creadoras y verificación se refleja en el
artículo 38.

Las creadoras, a su vez son de verificación, tienen un doble rol. Por ejemplo: a través del tratado
creo un derecho, pero cuando tengo que aplicarlo voy al mismo tratado para verificar si existe la
norma. Tienen el doble rol de crear el derecho y verificar su existencia. Lo mismo ocurre con la
costumbre.
*Costumbre: “prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho”. El que lo
escribió estuvo pensando más en el segundo rol (verificador)

🡪 como prueba de una práctica. “Me sirve para demostrar que el derecho existe”.

Si tengo un conflicto de normas, porque tengo un tratado que dice algo y una costumbre posterior
que establece una conducta diferente, y no pesa más el derecho escrito que el derecho escrito
¿Cómo lo resuelvo? Se aplica el principio: “norma posterior desplaza/deroga norma anterior” y
“norma especial desplaza/deroga ley general”. Se aplican los mismos principios generales que uno
aplica para todas las ramas del derecho para resolver los conflictos.

-Los tratados pueden tener cualquier denominación, pueden llamarse tratados, convenciones,
pactos, acuerdos, protocolos, pueden ser llamados de cualquier manera y de todas formas.
Normalmente, los tratados cuando son bilaterales, o de tres o cuatro miembros, son tratados.
Cuando surgen como consecuencia de una conferencia internacional en un organismo son
convenciones. Y suelen tener ciertas particularidades: normalmente suelen estar abiertas a todos los
Estados, regulan temas generales, etc. Ej. La Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados,
la Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar. Entonces las convenciones son
aquellos tratados que nacen a instancia de la labor desarrollada en una conferencia internacional
convocada por un organismo internacional, normalmente las Naciones Unidas.

El artículo 38 tiene dos apartados:

-Segundo Apartado: “La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un
litigio ex aequo et bono, si las partes así lo convinieren”.

-La Corte, cuando resuelve las controversias: debe aplicar los principios establecidos en el primer
apartado, pero el segundo establece una excepción: 🡪 si las partes así se lo solicitan. En principio la
Corte tiene la obligación de aplicar las fuentes, salvo que todas las partes estén de acuerdo y le
pidan que no resuelva de acuerdo a ellas, sino que lo haga ex aequo et bono (aequo viene de
equidad y bono de bueno) “lo que es equitativo y bueno”. No es la equidad de darle de manera
proporcional a cada uno. Este ex aequo et bono no es estrictamente esa equidad, sino que implica
que el juez crea derecho para ese caso particular y resuelve como a él le parece más justo.

Ejemplo: si tengo un problema de límites y aplica la equidad 🡪 partimos por el medio. Aquí lo que
ocurre es otra cosa diferente, lo que va a hacer el juzgador es analizar el caso, a lo mejor analizar la
historia, ver que en algunos períodos unos aplicaron más territorio y otros menos, y va a tomar la
decisión que va ser la nueva frontera queda demarcada de la siguiente manera, y no necesariamente
va a ser 50/50 a lo mejor es 30/70. Pero de acuerdo a todos los antecedentes del caso, esa sería la
resolución que para el juez, sin aplicar todas las fuentes anteriores, ni la equidad entendida como
“darle exactamente lo mismo a cada uno”, considera que esa es la mejor solución para ese caso
particular. Esto viene del derecho romano. Que el juez, teniendo a la mano todos los elementos
(fuentes), él decida cuál es la solución más justa para las partes.

[Manual] Medios auxiliares para la determinación de las reglas de derecho internacional

*Jurisprudencia:
Este medio auxiliar comprende: tanto las decisiones de los tribunales judiciales, como las
arbitrales.

Tampoco se limita a las decisiones dictadas por los tribunales internacionales; las decisiones de un
tribunal interno de un Estado pueden resultar relevantes y ser tomadas en cuenta por un tribunal
internacional. Sin perjuicio de que la jurisprudencia interna de un Estado puede ser citada como
prueba de la existencia de una costumbre internacional o de un principio general del derecho.

-Los fallos judiciales sólo son obligatorios respecto de los casos en los que se han dictado y para
las partes en tales asuntos. No son obligatorios para los casos futuros, tal como acontece en el
derecho anglosajón. El tribunal no posee funciones legislativas, sino judiciales; no puede crear
derecho internacional, sino resolver las controversias de acuerdo con el derecho internacional
creado antes por las fuentes reconocidas.

-Un tribunal internacional puede recurrir a la jurisprudencia sentada por dicho órgano, o incluso por
otros tribunales internacionales, no para fundar exclusivamente en ella la norma que ha de aplicar,
sino para determinar con su auxilio si ha surgido realmente una costumbre jurídica sobre un punto
dado, o si existe un principio general de derecho generalmente recibido.

-Tanto la jurisprudencia como la doctrina constituyen fuentes formales en el sentido amplio del
término, o sea como modos de verificación de una norma jurídica, porque evidencian una norma
que ha sido creada mediante uno de los procesos válidos (fuentes creadoras). Al no estar obligados
los magistrados y árbitros por sus propios precedentes, existe la posibilidad de que en el futuro
asuman una posición distinta respecto de una misma norma jurídica. Los precedentes pueden tener
una fuerza persuasiva al resolverse futuros casos e influir en el mejor entendimiento del derecho. Si
bien es conveniente que un tribunal siga sus precedentes, no tiene impedido apartarse de los
mismos.

Doctrina:

- También auxilia a los jueces y abogados en la verificación del contenido e interpretación de las
normas jurídicas.

“Caso Lotus”: recurre a la doctrina (página 81).

COSTUMBRE:

-Es uno de los modos de formación de derecho internacional. Es la [prueba] de una práctica
común, constante, uniforme, generalmente aceptada como derecho.

-Es el resultado de un proceso a través del cual determinado hecho adquiere carácter legal,
generando derechos y obligaciones para los sujetos de derecho internacional.

-La costumbre se puede definir a través de sus dos elementos:


🡪 elemento material u objetivo, que es lo que podemos ver, la conducta, la práctica “cómo se
conduce tal Estado”, “cuáles son las prácticas que lleva adelante un Estado respecto a los demás y
en un hecho concreto”.

-->Y el segundo elemento es el espiritual/psicológico/subjetivo, que es la convicción de que la


práctica/conducta es obligatoria (opinio iuris sive necessitatis). Es un elemento que no podemos
ver. No es tangible.

“Prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho ” 🡪 La conducta es desarrollada


por los Estados, porque son los sujetos de la comunidad internacional. Los Estados son personas
jurídicas.

El Estado realiza sus acciones a través de personas físicas, por lo tanto, quienes llevan adelante la
conducta “en representación del Estado”, son todos aquellos que tengan capacidad para obligar al
Estado. Por ejemplo: un jefe de Estado o un jefe de gobierno (Poder Ejecutivo), un secretario o un
subsecretario, un director nacional. El Poder Legislativo y el Poder Judicial también obligan al
Estado.

🡪 Un juez de la corte, una Cámara de Apelaciones, obligan al Estado con sus conductas.
Normalmente es el Poder Ejecutivo, sobre todo en la costumbre, entendido como jefe de Estado/jefe
de gobierno, el canciller, el ministro de relaciones exteriores, o algún embajador que se presente
ante algún organismo internacional y deja sentada su posición.

🡪 [Manual]: Sujetos que pueden crear costumbre: El Estado actúa a través de sus órganos. ¿Qué
órganos pueden generar costumbre? 🡪 Órganos que, según del derecho interno, tengan la capacidad
de obligar al Estado internacionalmente (quienes llevan adelante las relaciones internacionales):
Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Ministro de Relaciones Exteriores y el cuerpo diplomático. Otros
agregan que también pueden crear costumbre aquellos órganos capaces de generarle al Estado
responsabilidad internacional (Poder Legislativo, Poder Judicial).

-No solo el Estado puede generar costumbre, las organizaciones internacionales también pueden
hacerlo. Dentro de la organización se deben diferenciar :

🡪 1- Conducta interna, puramente institucional: da lugar a una norma consuetudinaria dentro del
ordenamiento interno de la propia organización. 2- Conductas que contribuyen a la formación de
normas generales de costumbre internacional aplicables fuera del marco de la organización.

-Organizaciones no gubernamentales, empresas multinacionales/nacionales, individuos pueden


contribuir a la formación de la costumbre de manera indirecta. Pueden ejercer presión o hacer lobby
ante los Estados o las organizaciones internacionales para que realicen determinada conducta.
Generan costumbre de manera indirecta: es la conducta de los Estados y las organizaciones la que
es tenida en cuenta.

Puede darse que en algunos casos se tenga en cuenta la actividad de alguna persona privada para la
creación de la costumbre: Derecho de Paso por el Territorio de la India”. Los que pasaban por el
“paso” eran personas físicas, y es su conducta la que fue tenida en cuenta para la generación de la
costumbre. Puede focalizarse la conducta en estos individuos, que transitaban, aunque no lo hicieran
de manera expresa en nombre del Estado al que pertenecían. Sin embargo, la relación entre los
Estados para dar lugar al nacimiento de la costumbre, está dada porque un Estado permitió a otro
que sus nacionales transitaran por su territorio sin impedirlo.

¿Los organismos internacionales pueden crear costumbre? Próxima clase 🡪 opinión consultiva
“Caso Namibia”.

Fuente: las resoluciones de asamblea no son una fuente de derecho en sí mismo. Es un tratado de
los que llamamos convención. Algunos autores sostienen que son fuentes, pero si vamos al origen
de qué es una fuente no lo son. 

Soft law: es un tema doctrinario. Tiene que ver con las resoluciones de organismos que no terminan
de ser obligatorias. Son "suaves". Son normas que no necesariamente son obligatorias, entonces se
está careciendo de uno de los elementos básicos de la norma. 

La norma produce en el prójimo una conducta de expectativa. La norma nos ordena las conductas.
Si hay que frenar cuando el semáforo está en rojo, yo espero que el otro lo haga. Si nos rige el
principio pacta sunt servanda - los pactos y los tratados se celebran para ser cumplidos, deben
cumplirse. Todos tenemos derechos y obligaciones, es un juego recíproco. Por lo tanto, el soft law
no está bien según el profesor. Hay que respetar la Carta. 

[Manual] 🡪 “instrumentos con efecto vinculante extralegal”. Principios, reglas, estándares que no
provienen de las fuentes formales del derecho internacional. Hay variedad de instrumentos que no
son jurídicamente obligatorios y que utilizan los Estados y las organizaciones internacionales en sur
relaciones de carácter internacional. Estos instrumentos son elaborados por sujetos del derecho
internacional, expresan expectativas comunes sobre determinado tema. No puede tratarse de una
nueva fuente. 🡪 Estos instrumentos tienen relevancia en el campo de la “buena fe”. Este principio no
los convierte en obligatorios, pero sobre la base del mismo no pueden contradecir sus propias
conductas. Un Estado no podría invocar que una conducta es ilegal si él mismo la aprobó. Pueden
servir como fuente material del derecho internacional. Pueden constituir en una base para
negociaciones de tratados internacionales.

COSTUMBRE

Sujetos: ¿Los organismos pueden crear costumbre?

Opinión consultiva en el caso "Namibia": Hay un problema que se va a resolver en el Consejo de


Seguridad, se va a votar, o no, una resolución. Cuando llega el momento de votar, uno de los
miembros permanentes se abstiene. El Consejo pide a la Corte cómo tiene que interpretar esa
abstención. El problema surge porque para aprobar una decisión en el Consejo se debe contar con 9
votos afirmativos, incluidos los votos afirmativos de los 5 miembros. En este caso ocurre que uno
de los miembros permanentes no vota ni afirmativa ni negativamente, se abstiene. Si uno hace un
análisis literal de la Carta dice "no tengo el voto afirmativo de los cinco". Lo que dice la Corte es
que "revisando el pasado, se advierte que esto ya pasó en otras oportunidades y nunca se le dio a las
abstenciones la calidad de veto", porque estando presente en la resolución, si el miembro
permanente quería trabar la decisión, contaba con el elemento (el veto, votar negativamente) pero
no lo usa y se abstiene. Entonces la Corte dice que esto no es igual que un veto, la resolución se
puede adoptar igual, y dentro de todo este argumento la Corte dice que revisó casos en el pasado
iguales a ese y lo que notó fue que se ha generado una costumbre en el organismo, mediante la cual
las abstenciones no son vetos. Entonces los organismos pueden crear costumbre, no sólo los
Estados. 

ELEMENTOS DE LA COSTUMBRE:

-La conducta debe ser 1-objetiva y 2-públicamente verificable. Debe ser una conducta humana,
deben ser actos vinculados a las relaciones internacionales. (Práctica exclusivamente interna no da
lugar al derecho internacional).

1-Elemento material/objetivo: es la conducta/práctica. Esta práctica debe ser: constante,


repetitiva, uniforme, pública

🡪 Esa conducta que se desarrolla en el tiempo ¿tiene que ser igual siempre? No tiene que ser igual o
idéntica, pero sí tiene que ser uniforme. Hay diferencias entre ambos conceptos, la uniformidad
tiene que ver con el objetivo buscado: si tengo que llegar a bedelía, salgo del aula y puedo ir por el
pasillo de la derecha o por el pasillo de la izquierda, y de todas formas llego a bedelía; si no caben
dudas que mi intención es esa, es indiferente que vaya por la derecha o por la izquierda. Entonces,
cuando hablamos de uniformidad, lo que estamos diciendo es que la conducta debe tender
siempre al mismo fin y no debe quedar duda de que lo que se busca es el mismo resultado, pero no
necesariamente la conducta tiene que ser idéntica. 
Esto se vio en "Actividades militares, paramilitares en Nicaragua y en contra de ellos" (fallo de la
Corte). 

Repetido en el tiempo: ¿cuánto tiempo?

-En realidad es una cuestión de prueba porque depende muchas veces de la materia. El ejemplo que
ponen normalmente los autores es, comparan el derecho del mar, que durante siglos fue
consuetudinario, y recién las primeras convenciones surgen en la década del '50. Desde que el mar
se comenzó a navegar, hasta 1950, las reglas fueron consuetudinarias. El derecho aeronáutico, sobre
todo el espacial, los primeros cohetes son de 1950 y sin embargo hoy ya tenemos varias
convenciones internacionales que regulan la materia. Entonces no es que haya un tiempo
determinado, un año, diez años, cien años o un siglo, sino que es cuestión de analizar efectivamente
como se desarrolló esa costumbre, cómo se dieron esas prácticas a lo largo del tiempo.

 🡪 [Manual] Para que se cree la costumbre, se requiere que la conducta se mantenga por un
considerable período de tiempo. No hay plazo determinado.

Plataforma Continental del Mar del Norte: El paso de un tiempo breve no es necesariamente un
impedimento para que la costumbre sea creada. Lo importante es que durante el período de tiempo
en cuestión, por corto que fuera, la práctica estatal, incluida la de quienes tienen intereses afectados,
haya sido tan extensiva como virtualmente uniforme. 🡪 le da importancia a la uniformidad y la
constancia durante el transcurso del tiempo.

¿Siempre tiene que ser un hacer algo, o también puede ser un no hacer? 
-Los autores dicen que una abstención también podría generar una costumbre. Un “no hacer”
podría generar una conducta obligatoria de no hacer siempre. Porque hablamos de la costumbre
como un proceso que se genera a lo largo del tiempo, todos actúan de manera uniforme a lo largo
del tiempo, buscando un objetivo. Lo que uno debe pensar es cómo sería una conducta omisiva,
cómo es estar obligado a no hacer algo. Entonces a lo largo del tiempo yo debería demostrar que los
demás Estados y yo nos abstuvimos a actuar de determinada manera. 

"Lotus" (fallo) 🡪 el Lotus era un buque, un barco, de nacionalidad francesa, que choca con un
buque turco. Colisionan en altamar. El buque turco se hunde, hay muertos. El buque francés queda
averiado, sigue navegando y llega a Constantinopla. Cuando llega a Constantinopla, las autoridades
turcas detienen al capitán y lo pretenden someter a juicio por su responsabilidad. Francia se presenta
entonces, entendiendo que se trata de un caso de jurisdicción entre estados y dice que los turcos no
pueden juzgarlo sino que él debe hacerlo porque el barco estaba matriculado en Francia y además él
le había otorgado al capitán la matrícula. Y hay una costumbre internacional que habiéndose
producido el hecho en aguas internacionales, le corresponde a Francia a juzgar y esto implica que el
otro debe abstenerse. El tema llega a la Corte, esta lo analiza, y lo que dice es que "yo no niego que
puede existir una obligación/costumbre basada en un no hacer, pero en el caso particular analizo los
antecedentes y no logro ver que haya uniformidad de criterios", porque cuando analiza los
antecedentes ve que hay casos similares donde hubo accidentes en altamar, pero que fueron
juzgados un Estado u otro. No niega que lo que Francia dice puede existir, da la pauta de que puede
existir, pero en el caso concreto, Francia no lo prueba y de los antecedentes que relevó no cree que
sea así 🡪 faltó la uniformidad. [Manual]: Francia invoca una regla consuetudinaria según la cual,
en caso de abordaje en altamar, la jurisdicción penal quedaba reservada a los tribunales del Estado
de la bandera del buque, y para probarlo recurrió a una serie de abstenciones (Estados que
rechazaban la jurisdicción para juzgar un hecho). La Corte sostuvo que si bien las alegaciones eran
válidas, sólo demostraba que algunos Estados se abstuvieron de iniciar procedimientos penales, y
no que reconocieron estar obligados a no hacerlo. Únicamente podría hablarse de costumbre si esa
abstención se basara en la conciencia de tener obligación de abstenerse. La Corte no rechazó el
argumento de Francia porque las omisiones no pudieran contarse como práctica.

La omisión tiene que ver con la obligación de un Estado de no hacer algo. 

Lo que intenta decir Francia es nadie puede juzgar, se tienen que abstener porque el único que
puede juzgar soy yo. Y el que quiere demostrar eso debe mostrar que pasó en accidentes anteriores.
¿Es real que siempre se abstuvieron y el que juzgó fue siempre el de la bandera del buque que causó
el accidente y donde estaba matriculado el buque y el capitán? Y ahí es donde revisando uno ve que
no ocurrió eso. Entonces lo que hay que ver es ¿hay una costumbre que obliga a no hacer x cosa?
Por otro lado, si existe la costumbre ¿está presente en el caso en análisis? La Corte dice que no
niega que existe lo que Francia alega, pero en el caso en análisis no lo tiene por demostrado. 

Turquía termina juzgando el caso.

Uniformidad: Derecho de Asilo: La Corte consideró que los hechos que se plantearon presentaban
tanta discrepancia en el ejercicio del asilo diplomático que no era posible establecer un uso
constante y uniforme.

Acciones militares y paramilitares en Nicaragua y en contra de ella: La Corte consideró que para
que una regla sea considerada como costumbre, la práctica correspondiente debe estar en absoluta
rigurosa conformidad con la regla. Resulta suficiente que la práctica resulte consistente con la regla.
🡪 El alcance de tal concepto resulta ambiguo, no es claro qué nivel o medida de “consistencia” será
el requerido para que se configure la costumbre. Utiliza un criterio más flexible que en caso
anterior.

Generalidad: No es necesario que todos los miembros de la comunidad internacional lleven a cabo
la conducta. Se requiere que los Estados relevantes para una cuestión determinada, participen de la
práctica. 🡪 Práctica de los Estados cuyos intereses están afectados, Estados representativos cuando
se trata de determinada conducta.

2- Elemento espiritual/subjetivo: Consiste en la convicción de la obligatoriedad (cumplo con


la norma porque la considero obligatoria) 🡪 es como una suerte de abstracción. Autores como
Kelsen, en su primera etapa la niegan, más que nada porque dice que tiene difícil probanza, tiene
que ver con una cuestión de prueba. Pero a los fines de tener consolidada la costumbre, es esencial
que ese elemento esté presente, porque si no hay obligatoriedad, no hay concepción/idea de
obligatoriedad, no estamos frente a una norma. 

🡪 [Manual] Es la creencia de quienes realizan la práctica, de que ésta es obligatoria, que están a
derecho, como si se tratase de una norma jurídica.

Diferentes posturas: 1- Voluntaristas: Ven a la costumbre como un tratado tácito, los Estados no
pueden ser obligados sin su consentimiento. 2- Opinio iuris necessitatis.: basa la obligatoriedad de
la costumbre en la creencia de la misma.

-La opinio iuris diferencia a la costumbre de un simple hábito. Los Estados realizan algunos actos
por motivos que no son jurídicos, como pueden ser de índole político o por cortesía. Son prácticas
que repiten, pero sin la convicción de que sean obligatorias.

-Plataforma Continental del Mar del Norte: Si bien existía una cantidad de Estados que habían
utilizado el principio de equidistancia para delimitar su plataforma continental, los motivos que los
habían llevado a utilizarlo podrían haber sido de la practicidad o el interés, pero no la convicción de
estar cumpliendo con una norma jurídica 🡪 ppio. de equidistancia no es una norma consuetudinaria.
Continúa: los actos deben ser tales o llevarse a cabo de tal manera que evidencien la creencia de que
tal práctica es obligatoria en virtud de la existencia de una norma que así lo establece. Los Estados
deben sentir que están cumpliendo con una obligación jurídica.

Caso Nicaragua: La Corte sostiene que no basta con la práctica, se requiere de la opinio iuris.

"Gross" (juez de la Corte) dice: hay muchas conductas en el plano internacional que se cumplen
uniformemente a lo largo del tiempo de manera idéntica por la mayoría de los Estados, pero por
simples cuestiones de protocolo. Y en ejemplo muy claro dice "la correspondencia diplomática se
hace en papel blanco" ¿Qué sucedería si un embajador manda una nota/carta en papel
celeste/rosa/amarillo? nada, a lo sumo tendrá una observación del ministro, porque es una cuestión
de protocolo, no tiene consecuencias jurídicas. Y ahí vamos con la idea de concepción de
obligatoriedad basado en que si no lo cumplo hay una consecuencia jurídica. 

--Esto se ve claramente en el caso "El caso de la plataforma del mar del norte" --> analiza un
tema, y analiza si efectivamente existió o no una costumbre. En este análisis dice "no sólo los actos
(la práctica) deben adecuarse a una práctica establecida, además deben ser tales, o llevarse a cabo de
tal manera que evidencien la creencia de que esta práctica es obligatoria en virtud de la existencia
de una norma que así lo establezca". La necesidad de esta creencia, es decir la existencia del
elemento subjetivo está implícita en la noción de “opinio iuris sive necessitatis”. Los Estados
involucrados deben sentir pues que están cumpliendo con una obligación jurídica. La frecuencia
(repetición) o el carácter habitual de los hábitos no son en sí mismos suficientes, o sea que
verificar que hay un elemento material que se repite no me alcanza para determinar que ahí
hay una costumbre. Existen muchos actos internacionales, pero se consideran por cuestiones de
cortesía, protocolo, y no por un régimen legal. Es muy difícil establecer desde cuándo es que todos
estamos convencidos de que actuar de esa manera es obligatorio. Tenemos que poder demostrar
que existe ese elemento espiritual porque sino no estamos frente a una regla de derecho. 

*Amplitud extensión que puede tener la costumbre:

1-Generales: son aquellas que ha adoptado,/se aplican a todos los miembros de la comunidad
internacional.

🡪 [Manual] No es necesario que todos los Estados hayan participado en su formación.

- Se aplica a quienes la formaron y a quienes no la apoyan, ni la rechazan: a todos los Estados de la


comunidad internacional, incluso a aquellos que surgieron con posterioridad a la existencia de la
costumbre y que no han tenido oportunidad de manifestarse a favor o en contra de la norma.

-“Derecho internacional general” – “Derecho internacional de gentes”. Los Estados no pueden


eximirse de ella de manera unilateral. Doctrina del objetor persistente: un Estado puede evitar
quedar sujeto a una costumbre si prueba haberse opuesto a la práctica desde su inicio , debe
oponerse antes que la costumbre se desarrolle como norma jurídica. Si la norma tienen carácter ius
cogens no puede hacerlo.

2-Particulares: son las que han surgido sólo entre algunos Estados.

🡪 [Manual] Se aplica sólo a un número reducido de Estados. Aquellos que han participado en su
formación o bien que puede probarse su participación en dicha práctica . Se distingue entre
costumbre regional y costumbre particular.

3-Regionales: Grupo de Estados llevan adelante una conducta particular.

Ejemplo, caso "Haya de la torre" 🡪 Derecho de asilo: normalmente es un punto del derecho
internacional que busca proteger a los perseguidos políticos, pero son perseguidos políticos a los
que se acusa de cometer delitos comunes en el Estado donde son perseguidos].

🡪 [Manual] un nacional peruano solicitó asilo diplomático en la embajada de Colombia en Perú.


Colombia afirmaba que el Estado que asila podía calificar unilateralmente el delito, establecer si se
trataba de un delito común o político, mientras que Perú afirmaba lo contrario. Colombia basaba sus
argumentos en una costumbre internacional regional latinoamericana. Corte: La parte que se apoya
en este tipo de costumbre (regional) debe probar que la misma fue establecida de tal manera que ha
devenido en obligatoria para la otra parte. El gobierno de Colombia debe demostrar que la regla
invocada es conforme con un uso constante y uniforme practicado por los Estados en cuestión.
Concluyó que Colombia no lo pudo demostrar la participación de Perú en dicha conducta, por lo
tanto no la podía oponer a dicho Estado. [Además de no aplicarlas, Perú se negó a ratificar las
Convenciones de Montevideo que fueron las primeras en establecer una regla en cuanto a la
calificación del delito de asilo diplomático].

4-Bilateral: Sólo participan dos Estados.


-Hay una discusión en torno a cuántos Estados se requieren para que se pueda crear una costumbre,
cuál es el mínimo de Estados. Fallo "Paso entre India y Portugal"

🡪 Había un enclave entre India y Portugal (dentro de un Estado hay una parte donde se aplica la
legislación de otro Estado). Portugal tenía un enclave en territorio indio, no lo tenía sobre el mar, y
tenía que caminar (derecho de paso) territorio indio. Había una revuelta, entonces tenía que llevar
armas para calmar a la gente y el Estado indio no lo dejaba ingresar con armas, decía que el paso
era para asuntos comerciales o de ese tipo, no para armas. Portugal decía que se había generado
una costumbre, que el derecho de paso que no estaba escrito es por una costumbre, "a mi India
siempre me dejó pasar por acá y nunca se opuso a que yo pasara". India, entre otros argumentos dijo
que: está bien pero ellos pasaban con fines comerciales, llevaban mercadería, ahora piensan ingresar
con fuerzas armadas y llevando armas, lo cual es muy diferente porque pone en riesgo el territorio. -
Por otro lado dijo que Portugal dice que hay una costumbre y no puede haber una costumbre que se
genere solo entre dos Estados. A este argumento la Corte le dijo que no ve razón por la cual no
puede generarse costumbre entre dos Estados, por lo cual existe la costumbre bilateral.

 🡪 [Manual] Derecho de paso por el territorio de la India: (la costumbre se da entre Portugal y la
India.) La Corte afirma que es difícil ver por qué el número de Estados entre los que debe
establecerse una costumbre local con base a una larga práctica debe necesitar más de dos. La Corte
no ve motivos por los que una práctica de larga data entre dos Estados aceptada por estos como
regulando sus relaciones mutuas no deba constituir la base de los mutuos derechos y obligaciones
en ambos Estados.

-Continuación sobre clase anterior ("Paso Portugal por India")

-Derecho de paso: es una servidumbre. Alguien que tiene potestad/jurisdicción sobre un territorio
permite a alguien que no la tiene a que transite por ese territorio.

-Caso de la clase anterior: paso de Portugal por la India. Hay un enclave, una porción del territorio
indio donde se aplica la jurisdicción portuguesa, para llegar ahí hay que atravesar territorio indio.
Por lo que dicen las partes, históricamente el gobierno de la India permitía que Portugal llegara
hasta ahí con mercaderías, pero en un momento determinado Portugal quiere trasladar armas a ese
enclave. Portugal sostiene que tiene un derecho irrestricto a pasar, sin límites. India sostiene
que era un paso pacífico, sólo con mercaderías para comerciar, el transporte de militares y de
armas implicaba peligro para la India. Portugal sostiene que entre ellos había una costumbre y que
India debía respetarla, sosteniendo que se cumplía con los dos elementos, primero la práctica:
históricamente Portugal cruzaba por ese sendero para llegar a su enclave, y el elemento: Portugal
pasaba e India lo dejaba pasar porque entre ellos había una obligación jurídica. La India opone que
entre ellos no había una costumbre, sí lo dejaba pasar, pero no había costumbre, faltaba el
argumento obligatorio. El argumento de los abogados es que no puede haber una costumbre entre
dos Estados. Contrariamente, la Corte dice que es posible que la costumbre exista entre dos
Estados, no ve razón por la cual no podría existir.

Prueba de la costumbre:
- Quien alega una costumbre particular deberá probar que la misma fue establecida de manera tal
que ha devenido en obligatoria para la otra parte (prueba quien alega). Si se alega la existencia de
una costumbre general de carácter evidente, no es necesario probarla. En este caso, es el Estado
que sostiene su inexistencia quien debe probar que la conducta no lo obliga, o que ha realizado los
actos de protesta, u objetado persistentemente al momento de la formación de la norma.

Medios de prueba: Pueden utilizarse los más diversos medios de prueba. No existen reglas
específicas en el derecho internacional.

Codificación y desarrollo progresivo de la costumbre:

La codificación consiste en expresar el contenido de las normas consuetudinarias en proposiciones


lingüísticas. La codificación y el desarrollo progresivo produjeron efectos: declarativo, constitutivo,
cristalizador y generador.

Relación entre costumbre y tratados: Poseen la misma jerarquía en el derecho internacional. En


caso de conflicto de aplicación en un caso concreto entre una costumbre y un tratado, este deberá
resolverse utilizando los principios de “ley posterior deroga ley anterior” y “ley especial deroga ley
general”. A menos que una norma consuetudinaria anterior o general tenga carácter de norma ius
cogens, por su carácter de imperativa no puede ser modificada por un tratado, sino únicamente por
una norma del mismo carácter.

TRATADOS:

-Derecho de los tratados: conjunto de normas internacionales (convencionales o consuetudinarias)


que regulan la celebración, aplicación, interpretación, validez y vigencia de los tratados
internacionales.

Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados (1969). 🡪 Se ocupa solo de los
tratados celebrados entre Estados.

-Es un tratado en el cual participa la mayoría de la comunidad internacional que regula el derecho
de los tratados, como se hacen los tratados, cuando rigen y cuando no, cuando empiezan y terminan,
cuando son nulos, etc. 

-Es un acuerdo de voluntades entre Estados que regulan las relaciones entre ellos en base al derecho
internacional. 

-Hay tratados que se hacen en función de las normas de esta convención pero que pertenecen al
derecho internacional privado, la aplican los particulares, no el Estado. Por ejemplo: compra venta
internacional de mercadería. 

-Acuerdo de voluntades entre dos o más sujetos de derecho internacional (porque los organismos
también celebran tratados). ¿Deben celebrarse siempre por escrito? La respuesta genérica es si y no,
teóricamente existen los tratados no celebrados por escrito, aunque la demostración de su existencia
es difícil.

-¿Tiene que estar siempre en un solo documento? No, pueden estar en uno o más documentos.  
Nombre de los tratados: pueden llamarlo como quieran: tratados, pactos, acuerdo, protocolo, carta,
convención, estatuto. Si tiene las características de un tratado, es un tratado, no importa el nombre
que yo le dé.

-[Manual] Definición de tratado: (Según estatuto de la CIJ) son las convenciones internacionales,
sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente reconocidas por los Estados
litigantes.

-Finalidad de los tratados: Crear, modificar, extinguir derechos y obligaciones internacionales.

CLASIFICACIÓN DE LOS TRATADOS:

La doctrina los clasifica:

1- Según la cantidad de sujetos intervinientes:

a. Bilateral: dos sujetos. 


b. Multilateral: más de dos sujetos. 🡪 Estos pueden ser generales/colectivos (gran número de
partes, por lo general de vocación universal). Regionales (cuando existe identidad de
intereses en una región geográfica). Restringidos/cerrados (concertados por un número
reducido de Estados, y para satisfacer intereses absolutamente particulares de ellos).

2- De acuerdo a si, una vez celebrados, pueden participar los Estados que no participaron en su
creación 🡪 Según criterio de cláusulas: 

A. Abiertos:permiten que otros Estados se sumen aunque no hayan formado parte del proceso de
creación. Hay algunos más abiertos que otros. Algunos no piden requisitos de admisión más que
cumplir con lo que pide el tratado. Normalmente las convenciones internacionales no tienen
requisitos, están abiertas a que todos los Estados se sumen, porque tiene que ver la
institucionalización del derecho internacional, de ir hacia un mayor derecho internacional escrito.
Entonces lo que pretende la comunidad internacional es que la mayor cantidad de Estados posible
adhiera. (Por ejemplo, Convención sobre Derechos de los Tratados, Convención de las Naciones
Unidas sobre Derechos del Mar). Esto trae como consecuencia la uniformidad del derecho
internacional. Cuantos más Estados formen parte de la Convención, más fácil será resolver
conflictos y todos saben con qué normas se deben manejar.

Dentro de los abiertos, nos encontramos Con:

-semi abiertos/restringidos 🡪 Hay otros que, si bien son abiertos, tienen ciertas restricciones,
como por ejemplo restricciones regionales: MERCOSUR, un Estado de Asia no puede ser
miembro de esta organización, así como un Estado latinoamericano tampoco puede ser miembro de
la OEA, sin embargo todos los Estados europeos pueden formar parte de ella. Argentina quiso ser
parte de la OTAN, pero no está ubicada en el Atlántico Norte, entonces era un "aliado extra-
OTAN"; como la definición lo sacaba, era aliado con un nombre distinto. Las restricciones también
pueden darse por el cumplimiento/incumplimiento del tratado. Ejemplo: Venezuela quiso ser
parte del MERCOSUR pero hubo varias cláusulas que no cumplió, y tampoco cumplió con algo tan
importante como la cláusula democrática, entonces los demás Estados decidieron expulsarlo del
MERCOSUR por incumplimiento.

B. Cerrados: no permiten que otros Estados se sumen.

3- Según la forma de celebración: 

a. Celebrados en forma simplificada: Para su creación se emplea un procedimiento rápido, que


incluye pocas etapas: negociación y firma. Por lo general, entra en vigor el mismo día de la firma.
Ejemplo: acuerdos ejecutivos o presidenciales (en general lo firman los jefes de Estado) y los
acuerdos por canje de notas o por notas reversales.

b. Celebrados en buena y debida forma: Son creados mediante un procedimiento complejo, que
implica: negociación, adopción del texto, firma y ratificación.

4. Según el contenido/según su naturaleza u objeto: 

a. Normativo: normas generales que reglamentan las conductas futuras de las partes (contenido
jurídico).

b. Contractual: La idea es que de acuerdo al objeto hay tratados que están más apuntados a lo
comercial (contractual) mientras que hay otros que están enfocados a regular situaciones jurídicas
(normativo).

🡪 [Manual] Regulan la realización de un negocio jurídico concreto, estableciendo obligaciones


específicas para las partes.

5. Según la forma de instrumentación:

a. Escritos: la mayoría de los tratados lo son.

b. No escritos: acuerdos verbales.

CONVENCIÓN:

ART. 2.1.a: Definición de tratado.

"Se entiende por tratado un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por
el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y
cualquiera sea su denominación particular".

[Manual] Acuerdos de voluntades entre dos o más sujetos de derecho internacional con capacidad
para celebrar tratados, con el fin de crear, modificar o extinguir derechos u obligaciones
internacionales y regidos por el derecho internacional, cualquiera sea se denominación particular.
Acuerdo internacional celebrado por escrito 🡪 la definición de tratado según la convención es
restringida: por un lado sólo se aplica a los tratados celebrados por escrito (para la convención sólo
estan alcanzados los tratados celebrados por escrito). Entre Estados 🡪 no incluye a los demás sujetos
de derecho internacional. 🡪 [Manual] Acuerdos de voluntades entre dos o más sujetos: Se necesita la
actuación de por lo menos dos sujetos. Dos: bilateral. Más de dos: multilateral.

[Manual] Sujetos que tienen la capacidad de celebrar tratados (C. 1986 – incluye organizaciones):
no todos los sujetos de derecho internacional tienen capacidad para celebrar tratados. Los Estados y
la mayoría de las organizaciones internacionales gubernamentales cuentan con dicha capacidad.

Regidos por el derecho internacional 🡪 porque si estuvieran regidos por el derecho interno, si por
ejemplo un Estado participa de una licitación con otro Estado aplicando su propio derecho
administrativo, no sería un tratado. 

Instrumento único o 2 o más instrumentos conexos 🡪 esto hace a la unicidad. Muchas veces hay un
tratado marco y muchos protocolos que lo van complementando. Nosotros tenemos, por ejemplo, un
tratado con Chile, junto con varios protocolos: protocolo sobre minería, por ejemplo, que regula la
actividad minera. El MERCOSUR también tiene muchos protocolos. 

Cualquiera sea su denominación particular 🡪 puedo llamarlo como yo quiera pero mientras cumpla
con los requisitos de un tratado, es un tratado.

¿Qué pasa con los tratados no celebrados por escrito? ¿Y los celebrados por otros sujetos de
derecho internacional? Esos tratados son tratados pero no son regulados por la convención en
análisis. Esto surge de su artículo nro. 3. 

Regulación de los tratados: Se rigen por el derecho internacional. Si el acuerdo se encuentra


regido por el derecho interno de alguno de los Estados contratantes, se estará en presencia de un
contrato y no de un tratado internacional.

Denominación de los tratados: Puede ser denominado de distintas formas, sin que ello afecte su
naturaleza jurídica.

ART. 3: "El hecho de que la presente convención no se aplique ni a los acuerdos internacionales
celebrados entre Estados y otros sujetos de derecho internacional o entre estos sujetos de derecho
internacional, ni a los acuerdos internacionales no celebrados por escrito, no afectará: 

a. al valor jurídico de tales acuerdos;


b. a la aplicación a los mismos de cualquiera de las normas enunciadas en la presente
Convención a que estuvieren sometidos en virtud del derecho internacional
independientemente de esta Convención; 
c. a la aplicación de la Convención a las relaciones de los Estados entre si en virtud de
acuerdos internacionales en los que fueren asimismo partes otros sujetos de derecho
internacional".

La convención nos indica que puede haber otros tratados; los celebrados por Estados con
organismos internacionales, por organismos internacionales entre sí, o los celebrados por escrito.
Nos dice que, que no figuren en la Convención, no significa que se les reste validez, por lo tanto
pueden existir y ser válidos 🡪 no se afecta el valor jurídico de los acuerdos y también permite que se
le puedan aplicar las normas de esa Convención y normas internacionales.
Diferencia con la costumbre: en la costumbre tenes que demostrar una conducta reiterada, en el caso
de los tratados la dificultad esta en la prueba (tratados no escritos), en el tratado uno acuerda algo y
ese pacto queda, no es lo mismo que una conducta reiterada que configura la costumbre.

En el tratado verbal no importa el pasado, no se necesita demostrar acciones anteriores, las partes se
ponen de acuerdo sobre algo en el momento. Las partes pueden escribirlo y firmarlo, o crear un
acuerdo verbal 🡪 éticamente debería ser cumplido, pero es muy difícil de probar. Es fundamental
que hayan testigos.

ART. 6: Capacidad de los Estados para celebrar tratados. "Todo Estado tiene capacidad para
celebrar tratados".

¿Quiénes celebran el tratado? Los Estados.

ART. 7: Plenos poderes.

"1. Para la adopción la autenticación del texto de un tratado, para


manifestar el consentimiento del Estado en obligarse por un tratado, se considerará que
una persona representa a un Estado:

a si se presentan los adecuados plenos poderes, o

b si se deduce de la práctica seguida por los Estados interesados. o de otras


circunstancias, que la intención de esos Estados ha sido considerar a esa persona
representante del Estado para esos efectos y prescindir de la presentación de plenos
poderes.

2 En virtud de sus funciones, y sin tener que presentar plenos poderes, se considerará que
representan a su Estado:

a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Ministros de relaciones exteriores, para la


ejecución de todos los actos relativos a la celebración de un tratado;

b los Jefes de misión diplomáticas, para la adopción del texto de un tratado entre el Estado
acreditante y el Estado ante el cual se encuentran acreditados;

c los representantes acreditados por los Estados ante una conferencia internacional o anteuna
organización internacional o uno de sus órganos, para la adopción del texto de untratado en tal
conferencia. Organización u órgano".

Plenos poderes: Plano internacional: Estados y organismos, también hay un plano inerno. ¿En qué
actúa en el juicio? ¿Por quién actúa? ¿Tiene poder? ¿Ese poder es suficiente? Se presenta alguien y
dice que representa ¿es suficiente?

Lo que trata este artículo es que cuando realmente hay alguien que puede representar al Estado, no
puede ir cualquiera que trabaje para el Estado. No cualquiera está facultado para eso.

Hay dos cuestiones muy importantes: 1 la necesidad de que existan esos poderes y que estén en
regla, 2 quienes son los funcionarios que aun sin tener esos poderes igual actúan por cuenta y orden
del Estado, estos son: Jefe de Estado, jefe de gobierno, ministro de relaciones exteriores --> siempre
tienen capacidad de negociar. No necesitan demostrar sus plenos poderes. Ya con sus cargos tienen
capacidad para negociar. Estos tres siempre obligan, no tienen necesidad de demostrar su poder, ya
con su cargo obligan al Estado.

Otros que obligan son: el representante que está acreditado dentro de una organización
internacional, los embajadores en los países en los que están como representantes, etc.

Capacidad para negociar, se deben presentar para acreditar capacidad.

Representantes acreditados, jefes de misión diplomática. 

*Clasificación de los tratados:

Abiertos y cerrados: Pueden haber distintos niveles de apertura. Pueden haber tratados que nunca
dejan que se incorpore un Estado nuevo, y en ese caso sólo puede incorporarse un Estado nuevo si
se firma un nuevo tratado. Todos se ponen de acuerdo, permiten que ese Estado se sume, pero se
suma al nuevo, no al anterior porque éste no lo permitía.

Hay otros que permiten la incorporación de un nuevo Estado siempre que éste cumpla con
determinados requisitos. Los tratados regionales tienen una limitación por la ubicación geográfica
del Estado. Por ejemplo: Argentina no puede ser parte de la Unión Europea. MERCOSUR, es otro
ejemplo, los intereses que tienen sus países miembros (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) no
son los mismos que los de otros Estados, como México o Colombia.

Formas de celebración. ¿Cómo se celebra un tratado?

Los tratados se celebran: en buena y debida forma y en forma simplificada.

En buena y debida forma 🡪 Para celebrar un tratado, lo primero que debo hacer es definir el
objeto, definir sobre qué vamos a negociar. Esto no figura en la Convención, pero es lo primero que
se debe realizar.

Pasos a seguir: ETAPAS

Primer paso: Negociación 🡪 Cada parte deja en claro sus intereses. La negociación es informal.
Los Estados van a decidir cuándo y cómo negocian, donde, la cantidad de veces que se reúnen.
(Normalmente se juntan los representantes de cada Estado y discuten). Es como si fuéramos a
celebrar un contrato y los abogados se reúnen para negociar. [Manual] “Estado negociador” es
aquél que participa en la negociación y adopción del texto de un tratado. Los negociadores se ponen
de acuerdo en el objeto y fin del tratado y sobre los términos concretos de sus cláusulas. Pueden
partir “de cero”, o trabajar de acuerdo con un modelo de tratado elaborado por uno de los Estados u
otras entidades. Ciertos Estados cuentan con un modelo de tratado sobre algunas materias
específicas. El contenido de un tratado puede discutirse por capítulos, partes o bloques de artículos,
o bien, artículo por artículo, esto lo deciden los Estados negociadores.
Segundo paso: Adopción del texto 🡪 Después de ponernos de acuerdo (paso previo) escribimos el
texto y vamos a adoptarlo (adoptar 🡪 Las dos partes lo escriben y escriben todas las cláusulas de
acuerdo a lo que negociaron. [Manual] 🡪 La adopción del texto pone fin al proceso de negociación.
Ambas etapas pueden superponerse, ya que es común que en una conferencia internacional se
adopte el texto de uno o varios artículos de un tratado pero se siga negociando el resto. En principio,
el texto de un tratado se adopta por el consentimiento de todos los Estados (por lo general en
tratados bilaterales o multilaterales restringidos). Pero cuando se trata de una negociación mediante
conferencia internacional donde participa un número considerable de Estados, la adopción se
efectúa por mayoría de dos tercios de los Estados presentes y votantes, a menos que los Estados
decidan por igual mayoría aplicar una regla diferente. Pueden elaborar los textos a través de órganos
especializados en los temas a tratar.

Tercer paso: Autenticación del texto 🡪 verificar que se haya escrito todo lo que se negoció. Hay un
representante del Estado que firma, pero esa firma, no necesariamente es la manifestación del
consentimiento en obligarse por el tratado. (En los contratos, la firma ya implica obligarse, en el
caso de los tratados no). Normalmente hay un desdoblamiento en las facultades de quienes negocian
y quienes aprueban. ¿Por qué se autentica el texto? El funcionario que está allí, y que representa al
Estado, está autorizado para negociar y adoptar el texto, y vuelve a su Estado, llevando ese texto,
para someterlo normalmente al Congreso, para que el Congreso diga si está bien o si está mal. Esto
deriva de cuando el rey tenía la soberanía, entonces mandaba un emisario, éste negociaba, volvía y
le llevaba el texto al rey, el rey evaluaba si estaba de acuerdo o no. Si le parecía bien, volvía a
manifestar el consentimiento, sino lo modificaban. Ahora no tenemos rey, la soberanía del pueblo
está en el Congreso. Entonces, ese texto va a venir y va a entrar en el Congreso para que lo discutan
las cámaras. Si las cámaras lo aprueban, se lo devuelven al Poder Ejecutivo, para que este continúe
con el paso siguiente, o pueden no aprobarlo o aprobarlo con reserva. 🡪 [Autenticación según el
manual] La autenticación tiene como finalidad poner fin al proceso de negociación y adopción del
texto y dar plena fe de que ese texto es el que efectivamente fue adoptado por los Estados (u
organizaciones negociadores). El texto autenticado es el que debe ser considerado para su posterior
ratificación o manifestación del consentimiento. La autenticación garantiza que, si en el futuro los
negociadores deciden hacerlo, manifestarán su consentimiento respecto de ese texto y no de otro, de
modo que el texto auténtico es definitivo y ya no sufrirá alteraciones.

La Convención de Viena establece que un tratado queda establecido como auténtico y definitivo
mediante el procedimiento que se prescriba en él o que convengan los Estados que hayan
participado en la elaboración; o a falta de tal procedimiento, mediante la firma, la firma ad
referéndum o la rúbrica puesta por los representantes de esos Estados en el texto del tratado en el
acta final de la conferencia en la que figure el texto. [Rúbrica: iniciales, mismo efecto que la firma.

Firma ad referéndum: firma sujeta a confirmación, para producir efectos se tiene que confirmar. Si
se confirma el Estado será signatario retroactivamente (desde el momento de la firma y no desde la
confirmación).]

LA FIRMA EN LA AUTENTICACIÓN NO TIENE LA FINALIDAD DE OBLIGAR AL


ESTADO O A LA ORGANIZACIÓN. Sólo autentica el texto 🡪 es ese texto por el cual el Estado
tiene ánimos de obligarse, no otro. Cuando se firma un tratado se asume la obligación de no frustrar
el objeto y fin en el período posterior a la manifestación del consentimiento por obligarse.
Los tres primeros pasos son privativos del Poder Ejecutivo: negociación, adopción y autenticación.

Después, cada Estado tiene su paso intermedio, el nuestro es el artículo 75 de la Constitución


Nacional: el Congreso aprueba o rechaza.

Los cuatro pasos a nivel internacional son los que menciona la Convención: negociación, adopción
y autenticación. En paralelo, están las obligaciones que surgen de la Constitución de cada Estado.
Cada uno velará porque se cumpla con los requisitos de su Constitución.

Cuarto paso (a nivel internacional): Manifestación del consentimiento en obligarse por el tratado 🡪
ahí sí se manifiesta el consentimiento, y el Estado que lo haga queda obligado. 🡪 Este paso también
es privativo del Poder Ejecutivo, lo único que hace el Congreso es aprobar o rechazar. 🡪 [Manual]
Existen varias formas de hacerlo, dependiendo de lo que establezca el tratado, de su forma y de la
posición en que se encuentren los Estados u organizaciones que deseen obligarse por él, si
participaron o no en su negociación, si autenticaron o no. El consentimiento de un Estado de
obligarse por un tratado puede manifestarse mediante la firma (por lo general en los de forma
simplificada. Puede ser confirmando la firma ad referéndum), el canje de instrumentos que
constituyan un tratado (canje de notas, notas reversales), la ratificación (Estado negociador que
firmó previamente puede manifestar su consentimiento en obligarse por el tratado), la aceptación, la
aprobación o la adhesión (prevista en los tratados abiertos. Se incorporan quienes no han firmado
previamente, cuando ya no pueden hacerlo, o no hayan negociado. Depositan un instrumento de
adhesión, también puede ser por canje o notificación del instrumento); o en cualquier otra forma
que se hubiere convenido. 🡪 a partir del momento en que un Estado/organización manifiesta su
consentimiento en obligarse por el tratado, éste queda obligado por el mismo y pasa a ser un
“Estado/organización contratante”.

[Manual] 🡪 Aprobación parlamentaria (proceso interno de cada Estado). Argentina: mediante ley
aprobada por el Congreso. Tiene la finalidad de autorizar internamente al poder ejecutivo a
obligarse por el tratado. La aprobación parlamentaria del tratado en general tiene lugar luego de la
adopción y autenticación y previo a la manifestación del consentimiento.

Si el Congreso rechaza, en principio el Poder Ejecutivo no podría actuar. Pero si lo aprueba, el


Poder Ejecutivo podría nunca manifestar el consentimiento, porque es una facultad propia de él, y
no está obligado a hacerlo. 🡪 Acto privativo y facultativo del Poder Ejecutivo (fallo citado en el
manual), por lo tanto no se puede obligar al PE a que lo lleve a cabo.

Hay una gran confusión respecto de cuál es la labor del Congreso respecto de esto de aprobar o
desechar. Hay sentencias de la Corte que mencionan “convención/tratado, aprobado por ley tal”,
como si esa ley le diera alguna validez. Pero esa ley no le da ninguna validez, lo único que hacen es
autorizar al Poder Ejecutivo a que siga con los pasos de la negociación, en éste caso, el último 🡪
manifestar la voluntad de obligarse por el tratado. Pero si el PE nunca manifestó el consentimiento,
por más que esté la ley de aprobación, el tratado no rige. “Es ultra erróneo decir aprobado por ley
tal”, eso no me dice nada, sólo me informa que el texto pasó por el Congreso y que este dio el visto
bueno para que el Poder Ejecutivo manifieste el consentimiento.

Se pueden producir varios efectos 🡪 normalmente, sobre todo en los tratado multilaterales, se
requiere un número mínimo de Estados que manifiesten el consentimiento en obligarse por el
tratado para que éste entre en vigor. Por ejemplo: el Estado A ya manifestó el consentimiento, pero
el tratado no entre en vigor internacionalmente, porque requiere diez ratificaciones, entonces, hasta
que no lleguen a las diez, por más que otros hayan ratificado, estos quedan obligados pero el tratado
no está vigente.

También puede ocurrir que un tratado ya esté en vigencia internacionalmente, y que porque el
Estado negociador todavía no manifestó el consentimiento, a él no se le aplique.

Entrada en vigor: Cuando el tratado comienza a surtir efectos jurídicos. Puede depender del paso del
tiempo o bien por la realización de ciertos actos jurídicos.

Puede entrar en vigor: de la manera y en la fecha que el tratado disponga o que acuerden los
Estados negociadores; a falta de tal acuerdo, puede entrar en vigor tan pronto como haya constancia
del consentimiento de todos los Estados negociadores; cuando el consentimiento de un Estado se
haga constar en una fecha posterior a la de la entrada en vigor, con relación a ese Estado entrará en
vigor en dicha fecha, a menos que el tratado disponga otra cosa. Las disposiciones de un tratado que
regulen la autenticación de su texto, la constancia del consentimiento de los Estados en obligarse
por el tratado, la manera o la fecha de su entrada en vigor, reservas, funciones del depositario y
otras cuestiones que se susciten antes de la entrada en vigor se aplicarán desde el momento de la
adopción.

Aplicación previsional de los tratados: Por lo general se empiezan a aplicar a partir de su entrada
en vigor. Pero excepcionalmente pueden ser aplicados, total o parcialmente, con anterioridad, si los
negociadores lo convienen o lo dispone el tratado. Se aplica de manera provisional respecto de los
Estados negociadores, salvo que alguno notifique su intención de no llegar a ser parte del tratado.
Este mecanismo se aplica cuando hay algún interés o razón política que lo amerite. Se aplica desde
la firma porque no hay tiempo para esperar que sean aprobados por el congreso y ratificados.

Forma simplificada: Solo tienen dos pasos, porque están todos comprimidos. Estos dos pasos son:
negociación 🡪 implica la adopción del texto. El segundo paso es la firma 🡪 implica la autenticación
(“firma, autentica y hace todo”). 🡪 [Manual] las etapas de abrevian o se subsumen en otras. Por
medio de la firma se manifiesta el consentimiento del tratado (de obligarse). Sólo habrá
negociación, adopción del texto y firma del tratado.

¿Cuándo se puede dar un tratado celebrado de forma simplificada? Normalmente hay dos ejemplos,
uno tiene que ver con acuerdos que son más bien de tipo administrativo, entonces no requieren ni
pasan por el Congreso. (Los simplificados no pasan por el Congreso). Segundo ejemplo, se da
cuando las circunstancias hacen que no haya materialmente tiempo. Por ejemplo; una rendición en
una guerra, no deja de ser un tratado celebrado en forma simplificada. Alguien en ese acto renuncia,
firma la rendición, y “queda todo ahí”, “compactado”. Se negocia, se escribe y se firma, y eso
obliga.

Obligación de no frustrar el objeto y fin: Esta obligación se establece antes de la entrada en


vigor, desde la firma, o desde la manifestación del consentimiento. Mediante esta obligación se
aplican los principios de buena fe y pacta sunt servanda. (Un Estado no puede invocar las
disposiciones de su derecho interno para justificar un incumplimiento del tratado).
Convención de Viena: principios más importantes: buena fe y pacta sunt servanda. El tratado es
obligatorio para las partes, el cumplimiento comienza a partir de su entrada en vigor (salvo
aplicación previsional), y este debe ser de buena fe. 
Buena fe: actuar de manera razonable. Tomar en cuentas las expectativas de las otras partes,
abstenerse de beneficiarse de ventajas injustas. 
La convención también establece una jerarquización de los tratados sobre el derecho interno de cada
Estado. Un Estado parte no puede alegar su derecho interno como justificación de incumplimiento.
(Se puede anular un tratado por vicio en el consentimiento si se viola de manera manifiesta una
norma interna de importancia fundamental 🡪 la jerarquización no es total).

Aplicación de los tratados:

En el tiempo: regla general: se aplica desde que entra en vigor para el Estado, y deja de aplicarse
cuando el tratado termina. (En principio los tratados no se aplican retroactivamente, pero las partes
pueden convenir algo distinto). Ejemplo: Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes
de Guerra y Lesa Humanidad. 

En los territorios: son obligatorios en la totalidad del Estado parte, salvo intención contraria. 

Aplicación de tratados concernientes a una misma materia: Misma situación regulada de manera
simultánea por dos o más tratados, uno anterior y otro posterior. Alguno puede ser general y otro
más específico. 
Se puede recurrir a los principios generales. Pero la Convención de Viena establece algunos
criterios para resolver la cuestión: 

1 la Carta de la Organización de las Naciones Unidas prevalece sobre cualquier tratado, ya sea
anterior o posterior. Lo mismo pasa con la decisión del Consejo de Seguridad de la Organización. 
2 Tratados subordinados: especifican que están subordinados a un tratado anterior o posterior y no
deben ser considerados incompatibles con ese tratado. Prevalecen las disposiciones del tratado al
cual se subordinen. No se aplican los principios generales. 
3 Tratado anterior y otro posterior entre las mismas partes. Se aplica el principio general, prevalece
el tratado posterior. El anterior se aplica solo en la medida en que las disposiciones sean
compatibles con el tratado posterior. 
4 Tratado anterior y posterior. Las partes no son las mismas en ambos tratados, pero al menos dos
son coincidentes. 
a en las relaciones entre Estados/organizaciones parte en ambos tratados se aplica el tratado
posterior (aplicación del principio, inc. 3), el anterior se aplica solo en la medida que sea
compatible. 
b en las relaciones entre Estados/organización que sea parte en ambos tratados y un
Estado/organización que solo lo sea en uno de ellos, los derechos y obligaciones reciprocas se
regirán por el tratado en que ambos sean parte. 

Modificación y enmienda:

Son medios para cambiar el contenido del tratado. A diferencia de la reserva, no se trata de un acto
unilateral, se requiere de la intervención de dos o más partes. 
Modificación: acuerdo colateral que celebran dos o más partes de un tratado multilateral con el fin
de modificarlo en sus relaciones mutuas. No es necesaria la participación de todos, pero deben ser
dos o más. Pueden recurrir a este medio si, está previsto en el tratado; si no está prohibido por el
tratado, a condición de que no afecte el disfrute de los derechos que a las demás partes
corresponda, ni al cumplimiento de sus obligaciones; no se refiera a ninguna disposición cuya
modificación sea incompatible con la consecución del objeto y fin del tratado. 
Salvo que se disponga otra cosa, las partes deben notificar a las demás su intención de celebrar el
acuerdo y la modificación que se pretenda hacer. 
Si el acuerdo es contrario al objeto y fin del tratado, la consecuencia será la responsabilidad
internacional de los Estados, y eventualmente, la terminación o suspensión del tratado principal.

Enmienda: Es el procedimiento para cambiar el contenido de un tratado entre los


Estados/organizaciones contratantes o partes. Permiten la adaptación del tratado al cambio de las
circunstancias y la evolución del contexto internacional. (Normas de la convención son subsidiarias
– aplica cuando en el tratado hay un vacío sobre el tema). Proceso: 1 Se propone la enmienda 2 Se
notifica a todos los Estados/organizaciones contratantes (contratantes tienen derecho a participar en
una conferencia de enmienda, pero no la obligación). 3 Se adopta la enmienda (por unanimidad o
mayoría establecida) 4 Los Estados/organizaciones contratantes del tratado original deben, si así lo
desean, proceder a manifestar el consentimiento de obligarse por ella (firma o ratificación). 5
Entrará en vigor en la forma convenida.
Un Estado puede votar a favor y después no querer obligarse, o viceversa. El acuerdo en virtud del
cual se enmiende no obliga a nadie que ya sea parte en el tratado pero no llegue a serlo en ese
acuerdo.
Todo Estado facultado para llegar a ser parte en el tratado, también está facultado para llegar a ser
parte en el tratado en su forma enmendada.

Se establece una opción y una presunción: Todo Estado que llegue a ser parte en el tratado
después de la entrada en vigor del acuerdo de enmienda, será considerado, de no haber manifestado
una intención diferente: Parte del tratado en su forma enmendada. Parte en el tratado no enmendado
con respecto a toda parte en el tratado que no esté obligada por el acuerdo en virtud del cual se
enmiende el tratado.
Un tratado puede ser objeto de enmienda antes de su entrada en vigor.

CLÁUSULA DE LA NACIÓN MÁS FAVORECIDA

Definición de la cláusula y tipos diversos de la misma. En la forma más simple de la


cláusula, el Estado concedente contrae la obligación con respecto a otro Estado —el
beneficiario— de tratar a ese Estado, a sus nacionales, sus mercancías, etc., en condiciones
que no sean inferiores al trato que ha estado otorgando u otorgará al tercer Estado más
favorecido, en virtud de un tratado independiente o por alguna otra causa.

La cláusula que contiene una promesa unilateral sólo tiene importancia histórica. Era
característica de las capitulaciones y se insertó también en los tratados de paz que pusieron
fin a la primera y segunda guerras mundiales en detrimento de los países derrotados;
Tratados de paz de París con Italia, artículo 82, y con Hungría, artículo 3311). Hoy la
cláusula no es nunca unilateral y los Estados que la insertan en sus tratados contraen la
obligación de conceder el trato de la nación más favorecida con carácter de reciprocidad.
De aquí que la cláusula represente hoy una combinación de tantas promesas como partes
contratantes haya : dos en un tratado bilateral y, en un tratado multilateral, tantas como
participantes haya. Las promesas recíprocas de trato de la nación más favorecida resultan
directamente de la participación común en el tratado de los Estados interesados. La
reciprocidad en la cláusula bilateral de la nación más favorecida, por ser una reciprocidad «
formal » y « subjetiva », no asegura la identidad o el equivalente materiales de la prestación
y contrapresíación. Así ocurre especialmente con respecto al llamado tipo incondicional de
cláusula.

Naturaleza y efectos de la cláusula 17. La cláusula de la nación más favorecida tiene un


efecto de armonización y de nivelación20 . Si bien hasta fecha muy reciente la cláusula
aparecía sobre todo en tratados bilaterales, actualmente transciende del bilateralismo de las
relaciones comerciales y presenta una tendencia al multilateralismo. Su efecto es
automático. Como la disposición por la que se otorgan ventajas a un tercero se aplica
automáticamente respecto del beneficiario, hace innecesaria la conclusión de nuevos
acuerdos particulares21 . Puede asociarse a los más diversos sistemas de política
económica, al libre intercambio lo mismo que al proteccionismo22 . Incorporada a tratados
de comercio, la cláusula contribuye a crear condiciones propicias para el desarrollo de
relaciones comerciales mutuas entre los Estados. Está constituida por dos factores
principales : la concesión de ventajas y la eliminación de la discriminación. 18. El sistema
del trato más favorable, que crea una situación de igualdad de derechos para los Estados
que participan en el comercio internacional, no afecta ni puede afectar al sistema
económico de los Estados. Otra solución sería inadmisible ya que equivaldría a una
injerencia en la vida interna de otros países23 . A este respecto, se hace necesario estudiar
la interrelación de principios tales como la igualdad soberana de los Estados, el deber de los
Estados de cooperar mutuamente de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, la
igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos, la no discriminación y la
reciprocidad. 19. Desde el punto de vista técnico, la cláusula de la nación más favorecida
constituye un renvío a otro tratado, mientras la cláusula de asimilación nacional renvía al
derecho interno.

Forma de la cláusula.

La cláusula de la nación más favorecida es una parte de un tratado, tal como se define este
término en el apartado a del párrafo 1 del artículo 2 del proyecto de artículos sobre el
derecho de los tratados de 1966. Por definición, la cláusula en cuanto tal no puede formar
parte de un acuerdo internacional que no se haya celebrado por escrito. Ello no excluye la
posibilidad de que el trato de la nación más favorecida se conceda de palabra o por acuerdo
tácito.

Los Estados pueden también otorgar ese trato mediante un acto autónomo.
El tratado en que se incluye la cláusula debe ser celebrado entre Estados; puede ser
bilateral o multilateral. El acuerdo colateral —aquel en que se concede el favor o el trato
preferencial a un tercer Estado— no tiene necesariamente que constar por escrito.

Aplicación de la cláusula a individuos

Si bien las partes contratantes que se prometen mutuamente el trato de la nación más
favorecida son siempre Estados, el objeto del trato no es un Estado sino sus nacionales,
habitantes, personas jurídicas, grupos de individuos, buques, aeronaves, productos, etc. Así,
en el tratado que contiene una cláusula de la nación más favorecida, se prevén derechos
cuya ejecución o disfrute corresponde a individuos. Como la Comisión de Derecho
Internacional, al codificar el derecho de los tratados, prescindió de la cuestión de la
aplicación de los tratados a los individuos, no se tiene la intención de entrar en esta materia
en relación con el estudio de la cláusula.

Reservas:
Las reservas se crean cuando un Estado no quiere que se aplique una cláusula, o que su alcance o
interpretación sean modificadas. La Convención trata este tema. Primero nos define que es una
reserva. 🡪 Antes la cuestión de las reservas era mucho más compleja, y estaba a cargo del Secretario
General. Actualmente, éste se limita a recibir las reservas, objeciones, y notificarlas.

La Convención de Viena sobre los Tratados define a las reservas de la siguiente manera: “se
entiende por "reserva" una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o
denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o al
adherirse a él, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del
tratado en su aplicación a ese Estado”. 🡪 [Manual] Un Estado sólo puede formular (o confirmar)
una reserva al manifestar su consentimiento en obligarse al tratado, no puede hacerlo con
posterioridad.

La reserva tiene varias particularidades. La Convención, primero nos indica que se trata de una
declaración unilateral 🡪 hay un Estado que quiere ser parte de un tratado, y él dice que quiere que x
cláusula se entienda de x manera, o no se aplique. [Manual] El autor tiene la intención de excluir o
modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación para sí. 🡪 A
veces son como declaraciones, otras como interpretaciones. (Las reservas no son declaraciones
interpretativas – proponen precisar o aclarar el sentido o el alcance de un tratado o de sus
disposiciones).

Reservas transversales (CDI): tienen por objeto excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas
disposiciones de un tratado, o del tratado en su conjunto, con respecto a ciertos aspectos específicos,
en su aplicación al autor de la misma.

¿Cuándo hacemos una reserva? 🡪 Antes de manifestar el consentimiento en obligarse por el tratado
(este paso puede recibir muchos nombres: firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado. Todo
significa lo mismo). La reserva la debo hacer antes de obligarme. Esto se relaciona con un tema
esencial en el derecho: el consentimiento. Ejemplo: cuando nos casamos, una vez que firmamos, ya
no somos más solteros. Podemos ser divorciados/viudos, pero soltero nunca más, no hay marcha
atrás. Ejemplo: contrato de locación, lo escribimos, lo firmo. Después de firmarlo considero que la
cláusula que establece el pago de rentas no me parece justo. Ya es tarde para modificarla. Perdí la
posibilidad de alterar el texto. El consentimiento es esencial. Por esto, el Estado debe hacer reservas
antes de manifestar el consentimiento de obligarse por el tratado, sino se obliga por el texto original.

La intención de la reserva es modificar el alcance o la interpretación de alguna cláusula.

Validez sustantiva: La Convención dice que los Estados pueden formular reservas, a menos que:

Los tratados establezcan que prohíben la formulación de reservas, por lo tanto si un Estado se
obliga, se obliga tal como está redactado el texto; que sí se pueden hacer reservas sobre
determinadas cláusulas, entre las cuales no figure la reserva de que se trate; que no se pueden hacer
reservas sobre determinadas cláusulas, porque los Estados consideran que son muy importantes.

Lo que deja en claro la Convención es que nunca una reserva puede pesar sobre el objeto y fin
del tratado. Todo tratado tiene un objeto y un fin, yo no podría pretender alterar mediante una
reserva el objeto y fin del tratado, sino no tiene sentido que lo firme.

Validez formal: Las condiciones para la validez formal son: que no se haya formulado tardíamente,
que se haya formulado por escrito, que haya sido notificada a los demás Estados y organizaciones
internacionales interesados. 🡪 Puede formularse: al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado, o
al adherirse a él. A menos que el tratado proponga algo diferente, no podrá formularse una reserva
después de manifestar el consentimiento de obligarse. Reserva formulada en el momento de la firma
de un tratado sujeto a ratificación/aceptación/aprobación: debe ser confirmada formalmente por el
autor al manifestar su consentimiento de obligarse. Pero si el tratado establece que las reservas se
pueden formular en el momento de la firma, estas no tienen que ser confirmadas. (En buena y
debida forma). En los tratados de forma simplificada, las reservas formuladas al momento de la
firma no requieren ser confirmadas. Reserva tardía: en principio está prohibida. Es de carácter
excepcional. Se aplica solo si no hay objeción por parte de ningún Estado/organización. Se requiere
de unanimidad. La aceptación de este tipo de reserva no necesariamente debe ser expresa, puede ser
tácita. (Aceptada si ningún Estado se opone dentro de los doce meses a la fecha de la notificación).
🡪 Se debe notificar por escrito a todos los Estados parte y facultados para ser parte. La notificación
la debe hacer el autor, o el depositario.

Efectos jurídicos de las reservas:

En los tratados bilaterales, en principio no hay reservas, porque todo lo que negocian las partes lo
escriben. En los tratados multilaterales ha habido una revolución histórica; al principio se basaba en
el principio de unicidad del tratado 🡪 por ejemplo; eran diez Estados, el último que se suma dice
que firma pero que quiere que x cláusula se interprete de tal manera. Entonces lo que se buscaba,
bajo esta idea de la unicidad del tratado es que todos los Estados que fueran parte aceptaran la
reserva. Con lo cual, en el fondo se modificaba el tratado para todos, de acuerdo lo que pretendía el
que interponía la reserva. Esto, cuando el mundo era treinta/cincuenta Estados, podía llegar a
funcionar, hoy son muchos y no se va a lograr nunca. En paralelo tenemos la intención de la
Comunidad Internacional de, por un lado, formalizar el derecho internacional, es decir, tener más
derecho escrito, entonces se pretende que la mayor cantidad posible de Estados formen parte de las
convenciones internacionales ¿Cómo logramos conciliar esto? 🡪 Siempre va a ser una relación
bilateral: Estado por Estado (aunque todos formemos parte del mismo tratado).

Los efectos son relativos. La reserva fracciona al tratado en relaciones bilaterales entre el autor de la
reserva y cada uno de los Estados/organizaciones contratantes en función de su reacción.

Aceptación: puede ser expresa, tácita o implícita. No importa la forma, siempre tiene los mismos
efectos. La forma sólo afecta el momento en que se considera aceptada. (Expresa: declaración
unilateral). La aceptación de la reserva se presume a falta de objeción. 🡪 Aceptación tácita: El
Estado contratante no formula una objeción a la reserva al vencimiento del plazo de doce meses
desde la notificación. (Supletorio, puede ser un plazo diferente). Implícita: un Estado se convierte
en contratante con posterioridad al vencimiento del plazo de doce meses sin formular una objeción
a la reserva. Pero si el Estado se convierte en contratante luego de la notificación de la reserva pero
antes del vencimiento del plazo, puede objetar hasta el vencimiento del plazo.

Efectos de las reservas: Regla general: la reserva surte efectos cuando al menos un Estado la
acepte. Así queda establecida con respecto a ESE Estado. Hay tres excepciones: 1 que la reserva
esté expresamente autorizada por el tratado (no necesita aceptación). 2 Tratados que deben ser
aplicados en su integridad, todos los Estados la deben aceptar para que entre en vigor. 3. Tratado
como instrumento constitutivo de una organización, la reserva exige la aceptación del órgano
competente.

Entrada en vigor:

Efecto en la entrada en vigor del tratado: Es la regla general. Una manifestación del consentimiento
en obligarse a un tratado que contenga una reserva surtirá efecto cuando acepte la reserva al menos
otro Estado contratante. Si el tratado requiere de cierto número de Estados para entrar en vigor, el
autor va a ser incluido cuando la reserva quede establecida al ser aceptada por otro Estado
contratante.

Efecto en la condición del autor de la reserva: Una vez establecida, el instrumento de


ratificación/adhesión de su autor surte efecto y constituye al Estado en contratante o en una parte
del tratado en relación con los Estados con respecto a los cuales quede establecida la reserva si el
tratado está en vigor o cuando entre en vigor.

Efecto en las relaciones convencionales: Establecida la reserva se entabla una relación convencional
entre el autor y el Estado con respecto al cual la reserva haya quedado establecida.

Principio de reciprocidad: la reserva puede ser invocada por su autor y por quien la haya aceptado.
No es un principio absoluto. Hay excepciones.

Objeción: declaración unilateral hecha por un Estado como reacción ante una reserva. Se propone
impedir que esta produzca efectos jurídicos. Solo de forma expresa y por escrito. Debe ser
comunicada a los Estados y organizaciones contratantes.

Los efectos de la objeción van a depender de su tipo:


Objeción simple o de efecto mínimo: no impide la entrada en vigor del tratado entre el autor y quien
objeta. Pero las disposiciones a las cuales se refiere la reserva no se aplicaran entre ambos.

Objeción inequívoca, cualificada, categórica o de efecto máximo: impide la entrada en vigor del
tratado entre su autor y el autor de la reserva. El que objeta manifiesta inequívocamente que tal es
su intención. La consecuencia es que no exista ninguna relación convencional entre ellos.

Ejemplo:

El Estado A interpone una reserva (quiere ser parte de un tratado, del que ya son parte B, C y D).

A dice que quiere ser parte pero que la cláusula Y tiene que leerse de determinada forma.

B está de acuerdo con la reserva. Entonces, entre A y B rige el tratado con la reserva (con la
cláusula modificada en los términos de la reserva, “es como que la cláusula se vuelve a escribir”). 🡪
B manifestó el consentimiento.

C hace una objeción simple a la reserva propuesta por A. Objeción simple significa que el Estado
no se opone a que A sea parte en el tratado, pero no está de acuerdo con la reserva, por eso la
objeta. En este caso, rige el tratado entre A y C, menos la cláusula sobre la que pesa la reserva.
Porque sobre todas las demás están de acuerdo, menos sobre esa. 🡪 Para ellos no existe esa cláusula.

D considera que la cláusula sobre la cual A propone la reserva, es tan importante que no quiere que
A forme parte del tratado. Entonces, hace una objeción manifestando inequívocamente su intención
de que A no sea parte en el tratado (tiene que decir todo esto, y notificarlo de manera fehaciente).
Consecuencia entre A y D: no rige el tratado entre ellos, no rige para nada. (Si A no acepta el
tratado original, a D no le interesa que éste sea parte del tratado).

Si entre los Estados parte no hay objeciones ni reservas, entre ellos se aplica el tratado original de
manera completa. (Ejemplo: entre B, C y D).

Analizar un tratado multilateral, hoy en día, es muy complejo. No basta con leer el tratado. Además
de leerlo tengo que ver quienes adhirieron, y qué reservas hicieron. Porque a lo mejor, el tratado
entre algunos de los adheridos no rige.

El representante del Poder Ejecutivo del Estado, habiendo cumplido con los pasos anteriores,
adhiere con reservas.

Retiro de las reservas y de las objeciones: Pueden ser retiradas en cualquier momento. Salvo que el
tratado disponga otra cosa. No se exige para el retiro de la reserva el consentimiento del otro Estado
o de la organización. Debe formularse por escrito. Sólo surte efecto respecto de un Estado u
organización contratantes cuando estos hayan recibido la notificación correspondiente. Efectos: rige
como estaba antes. También entra en vigor la relación entre quien retira la reserva y quienes habían
objetado inequívocamente. La objeción también puede retirarse en cualquier momento. También
debe ser por escrito y se debe notificar. Solo surte efecto cuando sea notificado el autor de la
reserva.
Reservas inválidas: No cumple con los requisitos de validez sustantiva o formal. Es nula de pleno
derecho y por lo tanto carece de efecto jurídico. No depende de las reacciones de los Estados, sino
que se produce de pleno derecho. Se discute si esta nulidad afecta o no el consentimiento del autor
en obligarse por el tratado, hay dos posturas: 1 el autor de la reserva inválida se convierte en parte
contratante sin el beneficio de la reserva. 2 la nulidad de una reserva inválida afecta también el
consentimiento en obligarse por el tratado, el tratado no entra en vigor con respecto al autor de la
reserva inválida. Este tema no lo trata la Convención. La CDI intenta adoptar una solución
intermedia: La condición de un autor de una reserva inválida con respecto al tratado depende de la
intención manifestada por el Estado o la organización internacional que ha formulado la reserva
sobre si se propone quedar obligado por el tratado sin el beneficio de la reserva o si considera que
no queda obligado por el tratado. 🡪 Presunción iurus tantum: a falta de intención contraria del autor
de la reserva inválida, el tratado se aplicará a él sin el beneficio de esa reserva.

Si un órgano de vigilancia de la aplicación del tratado expresa la opinión de que una reserva no esv
válida, y el Estado o la organización internacional de la reserva no se propone quedar obligar por el
tratado sin el beneficio de la reserva, ese Estado/organización debe manifestar tal intención dentro
de los doce meses siguientes a la fecha en que el órgano de vigilancia se haya pronunciado 🡪
siempre y cuando la pronunciación de ese órgano sea vinculante.

Convención de Viena sobre los Tratados:

Art 11. Formas de manifestación del consentimiento en obligarse por un tratado . El


consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado podrá manifestarse mediante la firma, el
canje de instrumentos que constituyan un tratado la ratificación, la aceptación, la aprobación o la
adhesión, o en cualquier otra forma que se hubiere convenido. 🡪 Menciona las variantes de
manifestar el consentimiento de obligarse por los tratados. Todas significan lo mismo, formalmente
son diferentes. La enumeración del artículo no es taxativa, puede haber otras formas de obligarse.
(Hay algunas que se llaman notas reversales).

Causales de nulidad:
Son tratadas en la propia Convención en la Sección 2 “Nulidad de los Tratados”, artículo 46.
Arranca en la parte quinta, que tiene una sección 1 que es general y una sección 2 que es particular
(causales de nulidad).

Tenemos causales de nulidad, de terminación y de suspensión. Diferencias:

Nulidad: Causal de nulidad y no la puedo sanear. La nulidad se plantea. Lo que sucedió antes que
se declare la nulidad queda sin efecto, como si el tratado nunca hubiera existido. Porque la nulidad
retrotrae todo ab initio.

Terminación: Se le da fin al tratado. Todo lo que ocurrió anteriormente a ese hecho es válido. (El
tratado existió). Ejemplo: termina porque el tratado tenía un plazo de vigencia y este se cumple.
Rigió el tratado durante todo ese tiempo.
Suspensión: “Arrancó el tratado” y en determinado momento aparece una causal de suspensión.
Suspende los efectos. Todo lo anterior es válido, y lo que suceda después de la suspensión también.
El tratado deja de surtir efectos hasta que se solucione la causal de suspensión.

Público 9/09 (clase siete)

*Nulidad, suspensión y terminación

Causas de nulidad nombradas en la convención: numerus clausus, son sólo las enumeradas por la
convención, no hay otras. En cambio las causales de suspensión y terminación pueden, incluso ser
creadas por los interesados, los Estados, organismos internacionales 🡪 por los sujetos de derecho
internacional.

Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados.

Art. 42. 1. La validez de un tratado o del consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado
no podrá ser impugnada sino mediante la aplicación de la presente Convención. 🡪 Deja en claro
que si en los artículos que siguen no están previstas las causales, no las puedo agregar.

2. La terminación de un tratado, su denuncia o el retiro de una parte no podrán tener lugar sino
como resultado de la aplicación de las disposiciones del tratado o de la presente Convención. La
misma norma se aplicará a la suspensión de la aplicación de un tratado. 🡪 La redacción es muy
parecida al punto anterior, pero hay un detalle. [La denuncia es cuando un Estado se quiere ir de un
tratado, el Estado lo denuncia]. “Del tratado o de la Convención” 🡪 esto quiere decir que el tratado
podría establecer causales de terminación o suspensión no previstas en la Convención, o sea que no
son numerus clausus las causales de terminación y suspensión (son enunciativas).

Causales de nulidad

Art. 46. Disposiciones de derecho interno concernientes a la competencia para celebrar


tratados. 1. El hecho de que el consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado haya sido
manifiesto en violación de una disposición de su derecho interno concerniente a la competencia
para celebrar tratados no podrá ser alegado por dicho Estado como vicio de su consentimiento, a
menos que esa violación sea manifiesta y afecte a una norma de importancia fundamental de su
derecho interno. 🡪 Este artículo está redactado negativa. Normalmente las nulidades son como una
especie de defensa, que utiliza quien se ve afectado. El principio es que el representante del Estado
manifestó el consentimiento pero violando una disposición del derecho interno. El que manifestó el
consentimiento violó una norma de derecho interno del Estado, de tal forma que él no tenía
competencia para obligar al Estado. Ese Estado no puede alegar ese circunstancia como causal de
nulidad, a menos que tenga ciertas características, en especial que hubiese sido una violación
manifiesta de una norma fundamental. En el plano internacional, los demás Estados van a decir
que el Estado es quien controla (por eso no pueden alegar la nulidad), los demás Estados no pueden
chequear si se cumplieron los procedimientos del derecho interno, ese es un problema del propio
Estado.
“A menos que la violación sea manifiesta y de una norma fundamental” 🡪 lo que quiere decir es que
no puede haber pasado inadvertida para los demás. Pero en principio esa causal no se puede alegar,
salvo que se cumpla con ésta circunstancia.

2. Una violación es manifiesta si resulta objetivamente evidente para cualquier Estado que proceda
en la materia conforme a la práctica usual y de buena fe. 🡪 Tiene que ser evidente para todos.

[No puedo alegar mi derecho interno para incumplir con el tratado]. EEUU antes de que entre en
vigencia un tratado, verifican que ninguna norma interna lo contraríe y si es así, la derogan.

Art. 47. Restricción específica de los poderes para manifestar el consentimiento de un Estado.
Si los poderes de un representante para manifestar el consentimiento de un Estado en obligarse
por un tratado determinado han sido objeto de una restricción específica, la inobservancia de esa
restricción por tal representante no podrá alegarse como vicio del consentimiento manifestado por
él, a menos que la restricción haya sido notificadas con anterioridad a la manifestación de ese
consentimiento, a los demás Estados negociadores. 🡪 Artículo parecido al anterior. Se refiere al
poder que le dieron a quien representa al Estado. El Estado actúa a través de sus representantes: jefe
de Estado, jefe de gobierno, ministro de relaciones exteriores, no requieren poderes, los demás sí.
Llevar el poder 🡪 tener capacidad. Supongamos que el Estado le dio poder a un embajador, tiene
capacidad para hacer todo: negociar, adoptar el texto, autenticar y manifestar el consentimiento en
obligarse. Pero como los tratados se celebran y todo el proceso dura 3/5 años o más, en el medio
dicen que se lo van a restringir sólo para que negocie, adopte, autentique y no para que manifieste el
consentimiento, pero el embajador igualmente manifiesta. ¿Se podrá alegar que quien manifestó el
consentimiento no tenía capacidad para hacerlo porque se la había restringido? La convención dice
que no. Es un problema del Estado si éste le restringe los poderes a un funcionario y este
igualmente manifiesta, es el Estado quien tiene que controlar, no los demás. A menos que él Estado
haya notificado fehacientemente a los demás sobre la restricción de la capacidad, si en este caso los
demás Estados no dicen nada, el Estado sí va a poder alegar la nulidad (los demás estarían actuando
de mala fe).

Art. 48. Error. 1. Un Estado podrá alegar un error en un tratado como vicio de su consentimiento
en obligarse por el tratado si el error se refiere a un hecho o a una situación cuya existencia diera
por supuesta ese Estado en el momento de la celebración del tratado y constituyera una base
esencial de su consentimiento en obligarse por el tratado. 🡪 El Estado está convencido de que los
hechos son de determinada manera, y él manifiesta su consentimiento basado en esa creencia; no es
que alguien lo predispone o le falsea los hechos. El error tiene que ser de hecho, excusable y versar
sobre las circunstancias esenciales que hicieron al consentimiento.

Varios autores traen este ejemplo: Argentina tuvo problemas con Chile por esto. Normalmente esto
ocurría cuando había un error en los mapas. Si uno tiene un problema limítrofe, ¿cómo se demarca
una frontera? Los expertos de los Estados miden, van los agrimensores, etc. Cada tanto van
poniendo un mojón, y eso va demarcando la frontera. Pero cuando ésta no está demarcada, y hay
que hacerlo, a lo mejor para firmar un tratado, se manda a los agrimensores, ellos hacen un
levantamiento del terreno, hacen un mapa y se lo llevan, negocian. Negocian en función del mapa.
Firman el tratado y después se dan cuenta que se equivocaron. 🡪 En realidad ese consentimiento no
se prestó válidamente, porque todos asumieron que las cosas estaban en un lugar donde no estaban
(midieron mal). No son errores de derecho, son errores de hecho que hacen, de manera esencial, a
prestar el consentimiento.

2. El párrafo I no se aplicara si el Estado de que se trate contribuyó con su conducta al error o si


las circunstancias fueron tales que hubiera quedado advertido de la posibilidad de error. 🡪 Tiene
que ver con el principio de buena fe. Si se sabía o se advirtió el error, e igualmente se firmó o se
contribuyó a que el error existiera, no se puede alegar.

Dolo, es parecido al error pero requiere de una actividad fraudulenta por parte de alguno.

Art. 49. Dolo. Si un Estado ha sido inducido a celebrar un tratado por la conducta fraudulenta de
otro Estado negociador, podrá alegar el dolo como vicio de su consentimiento en obligarse por el
tratado. 🡪 “inducido”: hay alguien que lo está convenciendo. En el caso anterior nadie convence a
nadie. Para el dolo se requiere que alguien induzca, acompañe, conduzca al otro por el camino del
error, de manera adrede. Se trata de una conducta fraudulenta. Ejemplo: tinder. 🡪 Lo convencen de
algo que no es, firma el consentimiento engañado. Se le presentan los hechos de una manera que no
es. Presta el consentimiento pensando que es una cosa y es otra.

Art. 50. Corrupción del representante de un Estado. Si la manifestación del consentimiento de


un Estado en obligarse por un tratado ha sido obtenida mediante la corrupción de su
representante, efectuada directa o indirectamente por otro Estado negociador, aquel Estado podrá
alegar esa corrupción como vicio de su consentimiento en obligarse por el tratado. 🡪 Es normal
que a los diplomáticos se les haga un obsequio, una condecoración, le den alguna orden de honor,
algo protocolar. Pero si, por ejemplo, lo atrapan subiendo al avión con millones de dólares encima,
indudablemente se trata de un caso de corrupción. El consentimiento está viciado, porque quien lo
prestó, no lo hizo teniendo en mira las instrucciones que le dio su mandante, lo dio por un interés
personal. El presta su consentimiento porque se ha corrompido, porque alguien le prometió/dio
algo, a cambio de ese consentimiento. A veces puede ser dinero u otras cosas. Ejemplo: uno de los
presidentes del comité de los juegos olímpicos.

Art. 51. Coacción sobre el representante de un Estado. La manifestación del consentimiento de


un Estado en obligarse por un tratado que haya sido obtenida por coacción sobre su representante
mediante actos o amenazas dirigidos contra él carecerá de todo efecto jurídico. 🡪 Se trata del uso
de la fuerza en relación con el representante. “Lo llevamos, le ponemos una pistola en la cabeza y le
decimos que firme”. Ese consentimiento no es libre, está viciado, no le quedaba otra alternativa.

Art. 52. Coacción sobre un Estado por la amenaza o el uso de la fuerza. Es nulo todo tratado
cuya celebración se haya obtenido por la amenaza o el uso de la fuerza en violación de los
principios de derecho internacional incorporados en la Carta de las Naciones Unidas. 🡪 Similar al
anterior, pero la coacción no se ejerce sobre el funcionario, sino sobre el Estado. Por ejemplo: estoy
negociando en Ginebra con la contraparte y me dice que en su país los misiles los ubicaron
apuntando a mi país, por lo tanto mi Estado corre peligro. Si no firmo, disparan. Al funcionario no
le pasa nada porque está en otro lado, la coacción es sobre el Estado.

Art. 53. Tratados que están en oposición con una norma imperativa de derecho internacional
general ("jus cogens"). Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebración. esté en
oposición con una norma imperativa de derecho internacional general. Para los efectos de la
presente Convención, una norma imperativa de derecho internacional general es una norma
aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que
no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de
derecho internacional general que tenga el mismo carácter. 🡪 Normas ius cogens (imperativas):
nadie puede disponer en contrario. Un tratado que disponga contra una norma imperativa
internacional es nulo de nulidad absoluta.

Terminación de los tratados y suspensión de su aplicación

Terminación: un tratado puede terminar por el cumplimiento del objeto, el vencimiento del plazo,
consentimiento de las partes, imposibilidad de cumplimiento (cambio esencial de las
circunstancias).

Art. 54. Terminación de un tratado o retiro de él en virtud de sus disposiciones o por


consentimiento de las partes. La terminación de un tratado o el retiro de una parte podrán tener
lugar:

a) conforme a las disposiciones del tratado, o

b) en cualquier momento, por consentimiento de todas las partes después de consultar a los demás
Estados contratantes.

Art. 55. Reducción del número de partes en un tratado multilateral a un número inferior al
necesario para su entrada en vigor. Un tratado multilateral no terminará por el solo hecho de
que el número de partes llegue a ser inferior al necesario para su entrada en vigor, salvo que el
tratado disponga otra cosa. 🡪 Reducción de partes. Hay tratados que establecen que, para funcionar
se requiere un mínimo de Estados. Los tratados, sobre todo los multilaterales, muchas veces
necesitan un número mínimo de Estados para entrar en vigor. El simple hecho de que en algún
momento se vayan retirando y queden menos que ese mínimo no implica que el tratado se termine.
Pero si el tratado dice que se requiere un mínimo para funcionar y no se cumple, el tratado se
termina.

Art. 56. Denuncia o retiro en el caso de que el tratado no contenga disposiciones sobre la
terminación, la denuncia o el retiro. 1. Un tratado que no contenga disposiciones sobre su
terminación ni prevea la denuncia o el retiro del mismo, no podrá ser objeto de denuncia o de
retiro a menos:

a) que conste que fue intención de las partes admitir la posibilidad de denuncia o de retiro: o

b) que el derecho de denuncia o de retiro pueda inferirse de la naturaleza del tratado.

2. Una parte deberá notificar con doce meses, por lo menos, de antelación su intención de
denunciar un tratado o de retirarse de él conforme al párrafo 1.

🡪 Se da cuando un Estado no quiere seguir formando parte del tratado y se quiere retirar del mismo.
Tiene que avisar para dar previsibilidad. Porque entre los que son parte del tratado, y basados en el
principio de buena fe, se generan expectativas de comportamiento, entonces el Estado no puede
retirarse sin avisarle al resto.
Causales de suspensión

Art. 57. Suspensión de la aplicación de un tratado en virtud de sus disposiciones o por


consentimiento de las partes. La aplicación de un tratado podrá suspenderse con respecto a todas
las partes o a una parte determinada:

a) conforme a las disposiciones del tratado, o

b) en cualquier momento, por consentimiento de todas las partes previa consulta con los demás
Estados contratantes.

Art. 58. Suspensión de la aplicación de un tratado multilateral por acuerdo entre algunas de
las partes únicamente. 1. Dos o más parte en un tratado multilateral podrán celebrar un acuerdo
que tenga por objeto suspender la aplicación de disposiciones del tratado, temporalmente y sólo en
sus relaciones mutuas:

a) si la posibilidad de tal suspensión está prevista por el tratado: o

b) si tal suspensión no está prohibida por el tratado a condición de que:

i) no afecte al disfrute de los derechos que a las demás partes correspondan en virtud del tratado
ni al cumplimiento de sus obligaciones: y

ii) no sea incompatible con el objeto y el fin del tratado.

2. Salvo que en el caso previsto en el apartado a) del párrafo 1 el tratado disponga otra cosa, las
partes interesadas deberán notificar a las demás partes su intención de celebrar el acuerdo y las
disposiciones del tratado cuya aplicación se propone suspender.

Art. 59. Terminación de un tratado o suspensión de su aplicación implícitas como


consecuencia de la celebración de un tratado posterior.

1. Se considerará que un tratado ha terminado si todas las partes en él celebran ulteriormente un


tratado sobre la misma materia y:

a) se desprende del tratado posterior o consta de otro modo que ha sido intención de las partes que
la materia se rija por ese tratado; o

b) las disposiciones del tratado posterior son hasta tal punto incompatibles con las del tratado
anterior que los dos tratados no pueden aplicarse simultáneamente.

2. Se considerará que la aplicación del tratado anterior ha quedado únicamente suspendida si se


desprende del tratado posterior o consta de otro modo que tal ha sido la intención de las partes.

🡪 Norma posterior deroga norma anterior. Si tengo un tratado y después celebro otro sobre los
mismos temas, el segundo deja sin vigor al primero.

60. Terminación de un tratado o suspensión de su aplicación como consecuencia de su


violación. 1. Una violación grave de un tratado bilateral por una de las partes facultará a la otra
para alegar la violación como causa para dar por terminado el tratado o para suspender su
aplicación total o parcialmente. 🡪 Si alguien viola un tratado, los demás Estados pueden
suspenderlo, o directamente considerar que para él terminó el tratado porque no está cumpliendo.

2. Una violación grave de un tratado multilateral por una de las partes facultará:

a) a las otras partes. Procediendo por acuerdo unánime para suspender la aplicación del tratado
total o parcialmente o darlo por terminado sea:

i) en las relaciones entre ellas y el Estado autor de la violación: o

ii) entre todas las partes;

b) a una parte especialmente perjudicada por la violación para alegar ésta como causa para
suspender la aplicación del tratado total o parcialmente en las relaciones entre ella y el Estado
autor de la violación;

c) a cualquier parte, que no sea el Estado autor de la violación, para alegar la violación como
causa para suspender la aplicación del tratado total o parcialmente con respecto a sí misma, sí el
tratado es de tal índole que una violación grave de sus disposiciones por una parte modifica
radicalmente la situación de cada parte con respecto a la ejecución ulterior de sus obligaciones en
virtud del tratado.

3. Para los efectos del presente artículo, constituirán violación grave de un tratado:

a) un rechazo del tratado no admitido por la presente Convención; o

b) la violación de una disposición esencial para la consecución del objeto o del fin del tratado.

4. Los precedentes párrafos se entenderán sin perjuicio de las disposiciones del tratado aplicables
en caso de violación.

5. Lo previsto en los párrafos 1 a 3 no se aplicará a las disposiciones relativas a la protección de


la persona humana contenidas en tratados de carácter humanitario, en particular a las
disposiciones que prohíben toda forma de represalias con respecto a las personas protegidas por
tales tratados.

Art. 61. Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento. 1. Una parte podrá alegar la imposibilidad
de cumplir un tratado como causa para darlo por terminado o retirarse de él si esa imposibilidad
resulta de la desaparición o destrucción definitivas de un objeto indispensable para el
cumplimiento del tratado. Si la imposibilidad es temporal, podrá alegarse únicamente como causa
para suspender la aplicación del tratado. 🡪 El ejemplo que ponen los autores normalmente es:
tengo un tratado que versa sobre una isla, la isla se hundió, tengo una imposibilidad de
cumplimiento. El tratado tenía como finalidad administrar la tierra, y la tierra no existe.

2. La imposibilidad de cumplimiento no podrá alegarse por una de las partes como causa para dar
por terminado un tratado, retirarse de él o suspender su aplicación si resulta de una violación, por
la parte que la alegue, de una obligación nacida del tratado o de toda otra obligación
internacional con respecto a cualquier otra parte en el tratado.
Art. 62. Cambio fundamental en las circunstancias. 1. Un cambio fundamental en las
circunstancias ocurrido con respecto a las existentes en el momento de la celebración de un
tratado y que no fue previsto por las partes no podrá alegarse como causa para dar por terminado
el tratado o retirarse de él a menos que:

a) la existencia de esas circunstancias constituyera una base esencial del consentimiento de las
partes en obligarse por el tratado, y

b) ese cambio tenga por efecto modificar radicalmente el alcance de las obligaciones que todavía
deban cumplirse en virtud del tratado.

2. Un cambio fundamental en las circunstancias no podrá alegarse como causa para dar por
terminado un tratado o retirarse de él:

a) si el tratado establece una frontera; o

b) si el cambio fundamental resulta de una violación por la parte que lo alega, de una obligación
nacida del tratado o de toda otra obligación internacional con respecto a cualquier otra parte en el
tratado.

🡪 Ejemplo: mediante un tratado me obligo a otorgar asistencia financiera periódica a otro Estado.
Resulta que entro en default y tengo una crisis financiera. El otro cuestiona el incumplimiento.
Cambiaron las circunstancias.

3. Cuando, con arreglo a lo dispuesto en los párrafos precedentes, una de las partes pueda alegar
un cambio fundamental en las circunstancias como causa para dar por terminado un tratado o
para retirarse de él, podrá también alegar ese cambio como causa para suspender la aplicación
del tratado.

Hay algunas de estas causas que a su vez son de suspensión. Ejemplo: isla.

Art. 63. Ruptura de relaciones diplomáticas o consulares. La ruptura de relaciones diplomáticas


o consulares entre partes de un tratado no afectará a las relaciones jurídicas establecidas entre
ellas por el tratado, salvo en la medida en que la existencia de relaciones diplomáticas o
consulares sea indispensable para la aplicación del tratado.

Art. 64. Aparición de una nueva norma imperativa de derecho internacional general ("jus
cogens"). Si surge una nueva norma imperativa de derecho internacional general, todo tratado
existente que esté en oposición con esa norma se convertirá en nulo y terminará. 🡪 ¿Qué pasa si
aparece una norma jus cogens que no existía? El tratado se convertirá en nulo y terminará. La
norma de jus cogens puede actuar de dos maneras: si esta existía al momento de celebrarse el
tratado, es una causal de nulidad, porque no puedo celebrar un tratado en contra de una norma jus
cogens. Si la norma aparece después es una causal de terminación, todo lo que pasó antes es válido.
🡪 Ejemplo: la esclavitud antes era válida, después dejó de serla. Ahora no puedo hacer un tratado
para esclavizar, porque actualmente está prohibido entonces sería nulo. No hay retroactividad.

¿Qué pasa en los tratados multilaterales, en relación con la firma? Cuando todos firman, ¿A dónde
llevan ese tratado? Normalmente lo llevan a un depositario. Hay un señor, que puede ser un Estado
o una organización internacional. Normalmente la secretaría de un organismo internacional. Este se
queda con el original, recibe las copias de todos los que firman. Controla y guarda los poderes, por
si alguien se quiere quejar el día de mañana. Es como una suerte de secretario general del
funcionamiento de los tratados.

Y, si hay problemas con la interpretación, ¿qué hacemos? Están los originales, los que se
negociaron, normalmente está en idioma inglés y se hacen las correspondientes traducciones. Sino
el tratado establece cual es el texto que debe tomarse como el “texto indubitable”.

Actos unilaterales del Estado

La conducta de un Estado puede generar obligaciones. Se trata de una expresión de la voluntad que
emana de un Estado o Estados, que produce efectos legales de conformidad con el derecho
internacional. Una declaración formulada públicamente por la que se manifieste la voluntad de
obligarse puede surtir efecto de crear obligaciones jurídicas. El carácter obligatorio de tales
declaraciones se funda en el principio de “buena fe”. Los Estados interesados pueden tenerlas en
cuenta y basarse en ellas; esos Estados tienen derecho a exigir que se respeten las obligaciones.

Acto unilateral: produce efectos jurídicos. Obligaciones para el Estado que se manifiesta. Derechos
para los Estados interesados, o a quienes va dirigida la declaración.

Principio más importante: buena fe. Caso “Ensayos Nucleares” la CIJ estableció que un Estado
puede asumir obligaciones jurídicas por medio de una declaración unilateral cuando su intención ha
sido obligarse de acuerdo con sus términos. La Corte basa estar norma en el principio de buena fe.

Hay dos tipos de actos unilaterales: 1 dirigidos a surtir efecto con relación a uno u otros actos
unilaterales o multilaterales (no son autónomos ni independientes, sus consecuencias se producen
en el contexto de otros actos). 2 Actos unilaterales autónomos: manifestación de la voluntad de
uno o varios sujetos de derecho internacional con capacidad suficiente, no vinculada con ningún
acto convencional, tendiente a establecer una regla de derecho en el orden jurídico internacional.

“Ensayos Nucleares”: CIJ afirma que Francia había asumido una obligación de comportamiento
que producía efectos jurídicos para toda la comunidad internacional, sin que fuese necesaria
ninguna aceptación o reacción ulterior de otros Estados. La Corte le asignó a la declaración de
Francia efectos vinculantes, creando una obligación jurídica individual, lo cual descansa en el
principio de la buena fe.

Actos unilaterales autónomos:

1 Promesa: Es una declaración unilateral por la que un Estado se compromete a realizar algún acto
o a adoptar determinada actitud respecto de otro/s Estado/s sin sujetar tal acto o comportamiento a
una contraprestación del receptor.

“Ensayos Nucleares” : Las declaraciones públicas de las autoridades francesas que anunciaron la
intención de Francia de cesar la realización de los ensayos nucleares atmosféricos luego de concluir
la serie de ensayos de 1974.
2 Protesta: Es un acto realizado por un Estado en el que objeta un acto realizado o contemplado por
otro Estado. Ejemplo: Argentina efectuó numerosas protestas en relación con los actos realizados
por el Reino Unido en las Islas Malvinas.

3. Reconocimiento: Es una manifestación de la voluntad de un Estado por la que considera legítima


una situación o pretensión. Es muy relevante el reconocimiento de Estados o gobiernos. También
cuando un Estado reconoce haber cometido un ilícito internacional.

4. Notificación: Es un acto a través del cual un Estado informa algún hecho o pretensión que puede
tener consecuencias jurídicas para quien es informado. Ejemplo: cuando un Estado notifica a otro la
existencia de una controversia o conflicto internacional.

5. Renuncia: Acto por el que un Estado abandona voluntariamente un derecho o el ejercicio de un


derecho.

Otros:

Aquiescencia:

Es la inacción de la que derivan efectos jurídicos en el plano del derecho internacional. Proviene
del principio “el que calla parece que consiente si pudiera y debiera hablar”. Su principal
consecuencia es provocar la pérdida de un derecho sustancial o del derecho a presentar un reclamo.

Se basa en los conceptos de buena fe y equidad. Se la define como la situación en la que la inacción
en representación de un Estado puede dar lugar a la pérdida de un derecho si, bajo tales
circunstancias, se hubiere esperado que el Estado desarrolle algún tipo de actividad. Quien reclama
debe demostrar que el otro Estado no presentó su reclamo con anterioridad y, así, implícitamente
aceptó su extinción. Si un Estado ante un reclamo o comportamiento de otro Estado guarda silencio
estará consintiendo esa nueva situación.

Para que la aquiescencia pueda producir efectos jurídicos debe cumplir con determinados requisitos:
1 Ausencia de reclamo: silencio/pasividad, también puede provenir de conductas positivas. 2 La
ausencia de reclamo debe prolongarse durante un determinado período de tiempo. (Cuanto más
extenso, mejor). 3. Ausencia de reclamo: en las circunstancias en las que se hubiera requerido
acción por parte del Estado. 4. Sólo puede afectar derechos del Estado que incurre en aquiescencia,
no a terceros. 5. Atribución: Solo los representantes del Estado pueden provocarla. 6: Debe ser
consecuencia de la libre voluntad del Estado, no debe estar viciada. 7. No puede avalar situaciones
en las que se han quebrantado obligaciones fundamentales.

Relación entre la aquiescencia y la prescripción adquisitiva: La prescripción adquisitiva permite


que un Estado adquiera derechos de soberanía sobre un territorio que antes se hallaba bajo la
soberanía de otro Estado. La aquiescencia y la prescripción adquisitiva operan como alter ego 🡪 la
prescripción adquisitiva requiere de la aquiescencia (de la inactividad del Estado).

Relación entre aquiescencia y prescripción liberatoria: La prescripción extintiva/liberatoria tiene


como principal efecto producir la pérdida del derecho a invocar la responsabilidad internacional del
Estado. Con el transcurso del tiempo se elimina el reclamo jurídico. No es fácil trazar una línea
divisoria entre ambos conceptos. Aquiescencia y prescripción extintiva operan en planos jurídicos
diferentes pero complementarios. La aquiescencia extingue el derecho del reclamante. La
prescripción extintiva opera en un doble plano: procesal y sustancial. Requiere que la inacción se
haya prolongado durante un determinado período de tiempo y que haya perjudicado al demandado
contra el cual pretende hacerse valer el raclamo.

Estoppel:

Es la pérdida de derechos para un Estado que, debido a su actitud pasiva – aquiescencia – ha creado
una determinada situación jurídica, la cual llevó a otro Estado a actuar en consecuencia.

Permite que un sujeto de derecho internacional rechace un reclamo formulado por un Estado que,
con su conducta anterior, dio lugar a que la otra parte en la controversia presuma su consentimiento
con determinados hechos o situaciones que ahora considere diferentes o niegue su existencia.
Impide que un Estado presente un reclamo si debido a su conducta previa: 1 indujo a otro Estado a
creer, de buena fe, que el derecho a reclamar no iba a ser ejercido, 2 que el ejercicio de ese derecho
no iba a ser invocado en detrimento del Estado que se encuentra particularmente perjudicado.

Relación entre aquiescencia y estoppel: El estoppel se configura porque la conducta previa del
Estado, declaraciones u otras manifestaciones de voluntad, indujeron a otro Estado a creer, de buena
fe, que el derecho no sería ejercido. No está consintiendo la pérdida de un derecho, sino debido a su
conducta anterior, se ve impedido de ejercerlo.

Por el contrario, con la aquiescencia, el Estado reclamante acepta implícitamente haber perdido el
derecho a reclamar.

Jurisprudencia: elementos para generar obligatoriedad:

Principios rectores:

a Capacidad de la persona en obligar al Estado: Todos los Estados tienen capacidad para
obligarse a través de una declaración unilateral. Las personas que pueden realizar esa declaración y
obligar al Estado son: Jefes de Estado, Jefes de Gobierno, Ministros de Relaciones Exteriores, y
aquellos que estén autorizados a obligar al Estado en materia de su competencia.

b Intención de obligar al Estado: debe ser manifiesta.

c Forma de realizar el acto unilateral: hay libertad de formas, se puede realizar de manera oral o
escrita.

De este principio se desprenden:

1 Publicidad: para que un acto unilateral sea considerado vinculante debe tener publicidad.
“Ensayos Nucleares” la CIJ destacó la importancia del elemento público de la declaración
unilateral. Al respecto sostuvo “un compromiso de éste tipo, si fue otorgado públicamente, y con la
intención de obligarse, aun cuando no fue realizado en el contexto de negociaciones internacionales,
es vinculante”.

2 Destinatarios: Tales declaraciones pueden estar destinadas a la comunidad internacional en su


conjunto, a uno o varios Estados o a otras entidades. “Ensayos Nucleares” Las declaraciones de
Francia eran obligatorias aunque no fueron dirigidas a un Estado o Estados específicos, sino erga
omnes, y a pesar de que no fueran aceptadas por otro Estado. (Este principio también se aplica en el
caso “Actividades militares y paramilitares en y contra Nicaragua”).

d Declaraciones de funcionarios públicos: Declaraciones que formulan los agentes de un Estado


en un proceso legal. Tales declaraciones pueden ser unilaterales si resultan autónomas, si mediante
ellas se realiza una promesa o un reconocimiento. “Ensayos Nucleares” la CIJ sostiene que su
interpretación (que debe ser restrictiva) puede determinar si se trata o no de un acto puramente
unilateral.

Efectos de un acto unilateral para terceros Estados u otros sujetos de derecho internacional:

Un acto unilateral no puede ser oponible a terceros Estados. No existe una relación de
subordinación entre los sujetos soberanos, es imposible imponer obligaciones sin su
consentimiento. Pero puede suceder que en algún caso, que un acto unilateral de un Estado genere
ciertos deberes a esos sujetos en virtud de normas convencionales o consuetudinarias.

“Ensayos Nucleares”: Para apreciar las intenciones del autor de un acto unilateral, hay que tener en
cuenta todas las circunstancias de hecho en las cuales se realiza el acto. Las declaraciones francesas
no fueron destinadas solo a los demandantes, sino que tenían un carácter erga omnes. La
negociación con todos los Estados era imposible y ello justificaba la formulación de declaraciones
unilaterales, es decir, esas fueron las circunstancias por las que Francia se comprometió a suspender
los ensayos nucleares.

Revocación de actos unilaterales:

Los actos unilaterales pueden ser revocados o modificados por el Estado. Sólo pueden ser
modificados o revocados en determinadas circunstancias y condiciones, mediante un acto unilateral
que debe estar en conformidad con el derecho internacional.

El acto unilateral no es inmutable. Puede ser objeto de modificación o revocación. Se debe precisar
si ese cambio puede producirse también de manera unilateral y, de ser posible, en qué condiciones y
circunstancias. Entonces, el acto unilateral puede ser revocado dentro de ciertos límites. Al
respecto, la CDI establece que: Una declaración unilateral que ha creado obligaciones jurídicas para
el Estado que hace la declaración no puede ser revocada arbitrariamente. El acto puede ser
modificado/revocado si ello está establecido de manera expresa en la declaración o si se deduce con
claridad de ella tal posibilidad, o si hay una imposibilidad para ejecutarlo o ha ocurrido un cambio
de circunstancias que impiden su ejecución. Un acto de revocación no considerado arbitrario si ha
ocurrido un cambio fundamental en las circunstancias.

Caso: Actividades militares USA-Nicaragua:

Se planteo la revocación del acto unilateral, EEUU, se obligo. Voluntariamente a someter


sus controversias a la Corte.
Nicaragua demanda ante la CIJ, EEUU, sabiendo que Nicaragua lo va a denunciar ante la
Corte, cambia su acto unilateral. Es decir EEUU, interpone ese nuevo acto unilateral opone
excepción de incompetencia, la corte lo que dice es que nadie puede sostener que los actos
unilaterales no tengan un fin , pero tampoco pueden dejarse sin efecto de manera inmediata,
(6 meses), debería haberse aplicado analógicamente la normativa prevista cuando un estado
manifiesta y notifica su intención de irse del tratado tiene que pasar 12 meses, la idea es que
los demás estados se conducen de tal forma que aceptan o acepte la jurisdicción, es decir
tenía que avisar por lo menos con 6 meses de anticipación, es decir sigue obligado.

Art 36 CIJ

2. Los Estados partes en el presente Estatuto podrán declarar en cualquier momento que
reconocen como obligatoria ipso facto y sin convenio especial, respecto a cualquier otro
Estado que acepte la misma obligación, la jurisdicción de la · Corte en todas las
controversias de orden jurídico que versen sobre: a. la interpretación de un tratado; b.
cualquier cuestión de derecho internacional; c. la existencia de todo hecho que, si fuere
establecido, constituiría violación de una obligación internacional; d. la naturaleza o
extensión de la reparación que ha de hacerse por el quebrantamiento de una obligación
internacional.

Los actos unilaterales son revocables pero cumpliendo determinado requisitos,


respetando esos plazos sino se aplican analógicamente los plazos sobre renuncia o
denuncia de los tratados.

Libro: Actos

RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO


INTERNO (24/9)

Dos problemas que atañen a las relaciones entre el derecho interno y el derecho
internacional: es la incorporación del derecho internacional (convencional o
consuetudinario) al ordenamiento interno y la relación jerárquica entre las normas o fuentes
de ambos.

LA INCORPORACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL

Existen dos formas de incorporación del derecho internacional al ordenamiento interno:

1. automáticamente (monismo)

2. a través de un acto formal del estado que recepte, transforme o integre el derecho
internacional al derecho interno.
La incorporación automática o directa del tratado o doctrina de la incorporación es propia
de los estados que siguen la teoría MONISTA que considera al derecho internacional y
derecho interno con dos subsistemas que permanecen a un mismo sistema normativo.

Por lo tanto, ambos coexisten en el mismo ordenamiento y están relacionados


jerárquicamente. En el momento en que en el plano internacional un tratado se torna
aplicable para un Estado monista, también es exigible en el plano interno.

La doctrina DUALISTA considera que ambos derechos pertenecen a sistemas normativos


distintos, requiere la transformación del derecho internacional para poder ser aplicado en el
orden jurídico interno.

Esta transformación se lleva a cabo a través de un acto formal del estado que puede ser una
ley dictada por el poder legislativo, un decreto del poder ejecutivo.

Dicho acto interno se realiza luego de que el estado haya manifestado su consentimiento en
obligarse por el tratado en el plano internacional. (Argentina teoría monista).

Esto debe diferenciarse de la ley o decreto probatorio previo, por medio del cual el poder
legislativo presta su conformidad para que el poder ejecutivo se obligue internacionalmente
por el tratado. Dicha ley probatoria se sanciona antes de que el poder ejecutivo ratifique o
adhiera a un tratado, en cambio;

El acto por el cual se incorpora formalmente el tratado al ordenamiento interno en los


sistemas dualistas tiene lugar con posterioridad a la manifestación del consentimiento en
sede internacional. Una vez que se produce la incorporación la norma es considerada una
norma interna, y puede procederse a su aplicación, cumplimiento y ejecución.

LA INCORPORACIÓN DE LOS TRATADOS EN EL DERECHO ARGENTINO

Los tratados se celebran en buena y debida forma. Atraviesan distintas etapas: negociación,
adopción del texto, autenticación del texto y manifestación del consentimiento en obligarse.
Esta última se realiza por ratificación, adhesión, etc.

Para el derecho Argentino, el tratado es un acto complejo federal, por cuanto su celebración
interviene los poderes ejecutivo y legislativo de la nación. En sede internacional es el poder
ejecutivo de la nación el que negocia, firma y ratifica el tratado.

El art 99 de la CN inc. 11: Concluye y firma tratados, concordatos y otras negociaciones


requeridas para el mantenimiento de buenas relaciones con las organizaciones
internacionales y las naciones extranjeras, recibe sus ministros y admite sus cónsules.

En el ámbito interno la CN exige que los tratados con las naciones extranjeras sean
previamente aprobados por el congreso de la nación tal como lo prescribe el art 75 inc. 22:
Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen
jerarquía superior a las leyes.

Por lo tanto, para el derecho argentino la celebración de los tratados comprende las
siguientes etapas: negociación, adopción y autenticación del texto (PEN) aprobación del
texto (PLN) Y ratificación o adhesión (PEN). Hay que destacar que la aprobación que
realiza el congreso de la nación en el orden interno (por medio de una ley) es solo un paso
intermedio en el proceso de conclusión de los tratados, previamente a la ratificación en el
ámbito internacional y por ende no implica su incorporación al derecho interno.

LA INCORPORACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL


CONSUETUDINARIO EN EL DERECHO ARGENTINO

El derecho de gentes está integrado no sólo por normas convencionales, sino también
consuetudinarias y es destacable que, en muchas oportunidades, nuestro máximo tribunal
ha hecho alusión a dicha expresión para aplicar normas consuetudinarias, tales como
aquellas relativas a las inmunidades de los estados, a la suspensión o modificación en todo
o en parte del servicio de deuda externa y a delitos de lesa humanidad entre otros supuestos.

LA RELACIÓN JERÁRQUICA ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL


DERECHO INTERNO

SOLUCIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL.

En el ordenamiento jurídico internacional se reafirma que dicho orden prevalece sobre el


interno. La convención de Viena de 1969 en el art. 27: una parte no podrá invocar las
disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado.
Idéntico principio adopta la convención de 1986.

SOLUCIÓN EN LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS INTERNOS

Cada ordenamiento interno se ocupa de establecer la jerarquía que poseen las normas
internacionales en su sistema jurídico, la cual puede plasmarse en la constitución o en una
norma de menor rango. Cuando esta no ha sido establecida de manera explícita, se resuelve
mediante los tribunales locales.

SOLUCIÓN EN EL DERECHO INTERNO: Jerarquía de los tratados internacionales En la


reforma de 1994 de la CN, se establece la Jerarquía supra legal de los tratados y a su vez se
jerarquizo a alguno de ellos en materia de derechos humanos, al otorgarles jerarquía
constitucional.

El artículo 31 de la CN establece: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su


consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la
ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a
conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las
leyes o constituciones provinciales”.

Esta disposición les otorga a la Constitución, las leyes de la nación y los tratados
internacionales rango de “ley suprema de la nación” sin establecer jerarquía alguna entre
ellos.

Es decir que la finalidad de este artículo fue poner a las fuentes que se consideran ley
suprema de la nación por encima de las normas provinciales.

Paralelamente el artículo 27 de la CN sujeta a los tratados internacionales a la propia


constitución al establecer: “El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de
paz y comercio con las potencias extranjeras por medio de tratados que estén en
conformidad con los principios de derecho público establecidos en esta Constitución”.

Gráficamente se podría describir: artículo 31:

Ley suprema de la Nación CN- LEYES

TRATADOS

ORDENAMIENTO JURÍDICO PROVINCIAL

Artículo 27 :

PRINCIPIOS DE DERECHO PÚBLICO CONSTITUCIONALES


TRATADOS INTERNACIONALES

Por su parte el artículo 30 de la CN consagra el carácter pétreo de la carta magna: “La


Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de
reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos,
de sus miembros; pero no se efectuará sino por una Convención convocada al efecto”.

Previo a la reforma de 1994, respecto de los tratados y las leyes de la nación, ante la falta
de normas constitucionales que brindaran un orden jerárquico, la CSJN durante varias
décadas había considerado a la leyes y a los tratados en igualdad de rango, y para resolver
un conflicto entre ambos podía recurrir a los principios generales del derecho: ley posterior
deroga ley anterior y ley especial deroga ley general.

Esta postura fue afirmada en los casos Martín y CÍA Ltda. c/ Administración general de
puertos. Donde se produce un choque entre un decreto ley y un tratado y en el cual la corte
afirma que “ley posterior deroga ley anterior”. En 1992 la CSJN revirtió su doctrina en el
fallo Ekmekdjian c/ Sofovich al sostener que “la derogación de un tratado internacional por
una ley del congreso violenta la distribución de competencias impuestas por la misma
constitución nacional, porque mediante una ley se podría derogar el acto complejo federal
de la celebración de un tratado internacional y que la Convención de Viena sobre el
derecho de los tratados confiere primacía al derecho internacional convencional sobre el
derecho interno. La convención es un tratado internacional, constitucionalmente válido, que
asigna prioridad a los tratados internacionales frente a la ley interna del estado en el ámbito
del derecho interno, esto es, un reconocimiento de la primacía del derecho internacional por
el propio derecho interno”

Esta postura es reiterada en los fallos “Fibracca” “café La Virginia” entre otros.. En el caso
de “Fibracca” la Corte, si bien reafirma la supremacía de los tratados, deja expresamente a
salvo el respeto de los principios constitucionales al expresar: Que la convención de Viena
sobre el Derecho de los Tratados, es un tratado internacional, constitucionalmente válido,
que en su artículo 27 dispone: “El derecho interno y la observancia de los tratados. Una
parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del
incumplimiento de un tratado”.

La necesaria aplicación de este artículo impone a los órganos del estado argentino (una vez
asegurados los principios de derecho público constitucionales) asignar la supremacía a los
tratados ante un eventual conflicto con cualquier norma interna contraria. La reforma
constitucional de 1994 adoptó una postura que concuerda con la doctrina de la CSJN al
prescribir en el artículo 75 inc. 22 que, “los tratados y concordatos tienen jerarquía
superior a las leyes”. Además en dicho artículos en los párrafos siguientes se otorga una
“jerarquía constitucional” a una serie de instrumentos sobre derechos humanos. Sin
embargo, la referencia a que estos instrumentos no derogan artículo alguno de la primera
parte de la Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías
por ellos reconocidos, así como la vigencia de los artículos 27 y 30, nos lleva a interpretar
que siguen prevaleciendo los principios de derecho público constitucionales sobre todo tipo
de tratados, puesto que esa es la condición que deben cumplir incluso los tratados sobre
derechos humanos para gozar de la “jerarquía constitucional”.

Al no preverse el conflicto que podría suscitar un tratado con “jerarquía constitucional” que
contuviera disposiciones contrarias a la propia CN, CSJN lo interpreta en el caso Monges.
La CSJN interpretó en el segundo párrafo del inciso 22 del nuevo artículo 75 de la CN en el
caso Monges c/ Universidad de Buenos Aires. En dicho asunto, nuestro máximo tribunal
analizó diversas normas y su compatibilidad, con el objeto de verificar la constitucionalidad
o inconstitucionalidad de la resolución 2314/1995 del Consejo Superior de la Universidad
de Buenos Aires, a través del cual se había dispuesto dejar sin efecto la resolución
1219/1995 dictada por el consejo directivo de la Facultad de Medicina, por la que se creó el
denominado “curso preuniversitario de ingreso”.

Las normas en cuestión eran: 1- Pacto internacional de derechos económicos, sociales y


culturales. Cuyo artículo 13 inc. 2 establece que “la enseñanza superior debe hacerse
igualmente accesible a todos, sobre la base de la capacidad de cada uno, por cuantos
medios sean apropiados.”

2- el artículo 75 inc. 18 de la CN, que encomienda al Congreso el dictado de “planes de


instrucción general y universitaria” referentes a todos los niveles y ciclos educativos.

3- el art 75 inc 19 de la CN que dispone “sancionar las leyes de organización y de base de


la educación que consoliden la unidad nacional respetando las particularidades provinciales
y locales que aseguren la responsabilidad indelegable del estado, la participación de la
familia y la sociedad, la promoción de los valores democráticos y la igualdad de
oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna; y que garanticen los principios de
gratuidad y equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía en las
universidades nacionales.

4- art 50 in fine de la ley federal de educación 24.521 que prescribe “ en las universidades
con más de 50.000 estudiantes, el régimen de admisión, permanencia y promoción de los
estudiantes será definido a nivel de cada facultad o unidad académica equivalente.

Al respecto la corte estableció: Que el art. 75, inc. 22, mediante el que se otorgó jerarquía
constitucional a los tratados cuyas disposiciones se han transcrito, establece, en su última
parte, que aquéllos “no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y
deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos”. Ello
indica que los constituyentes han efectuado un juicio de comprobación, en virtud del cual
ha cotejado los tratados y los artículos constitucionales y han verificado que no se produce
derogación alguna, juicio que no pueden los poderes constituidos desconocer y contradecir.
Que de ello se desprende que la armonía o concordancia entre los tratados y la Constitución
es un juicio constituyente. En efecto, así lo han juzgado al hacer la referencia a los tratados
que fueron dotados de jerarquía constitucional y, por consiguiente, no pueden ni han podido
derogar la Constitución pues esto sería un contrasentido insusceptible de ser atribuido al
constituyente, cuya imprevisión no cabe presumir. Que, de tal modo, los tratados
complementan las normas constitucionales sobre derechos y garantías, y lo mismo cabe
predicar respecto de las disposiciones contenidas en la parte orgánica de la Constitución –
entre ellas, el inc. 19 del art. 75– aunque el constituyente no haya hecho expresa alusión a
aquélla, pues no cabe sostener que las normas contenida en los tratados se hallen por
encima de la segunda parte de la Constitución. Por el contrario, debe interpretarse que las
cláusulas constitucionales y las de los tratados tienen la misma jerarquía, son
complementarias y, por lo tanto, no pueden desplazarse o destruirse recíprocamente.

Gráficamente podemos decir que: artículo 75 inc. 22

Declaraciones y tratados sobre derechos humanos

con jerarquía constitucional

Demás tratados internacionales sin jerarquía constitucional

Leyes P.L.N
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL POR ACTOS NO PROHIBIDOS

La responsabilidad internacional por actos no prohibidos (sine delicto) es la que se genera


en ciertos casos en lo que se causa un daño sin violación de una obligación internacional.
Este tipo de responsabilidad se ha desarrollado por la llamada responsabilidad por riesgo y
emerge de la creación de un riesgo acrecido a través del desarrollo de una cierta actividad
peligrosa.

Son actividades peligrosas, pero licitas debido a su utilidad para la sociedad que las permite
y en las que la responsabilidad por los daños causados surge, aunque se hayan empleado las
precauciones debidas para tratar de evitar los accidentes. No interesa la culpa. Si se produce
un daño y la relación causal entre incidente y daño queda establecida el responsable debe
indemnizar.

Este tipo de responsabilidad fue incluida en 1978 a pedida de la asamblea general. Esta
responsabilidad no fue considerada como una codificación del derecho internacional
vigente sino una contribución al desarrollo progresivo.

DE LA RESPONSABILIDAD POR “HECHOS ILICITOS” A LA RESPONSABILIDAD


“SINE DELICTO”.

Responsabilidad internacional.- En el Derecho Internacional Público todo


comportamiento por parte de un Estado considerado como ilícito origina la responsabilidad
internacional del Estado. Este es uno de los principios más arraigados en la doctrina y uno
de los mejores confirmados en la jurisprudencia.

Concepto

• La resolución 56/83 de la Asamblea General de la ONU, en su artículo 1°


establece: Todo hecho internacionalmente ilícito del Estado genera su
responsabilidad internacional

• En base a esto podemos definir la responsabilidad como: “el conjunto de


obligaciones que nacen a cargo de un sujeto en razón de un hecho, acción u
omisión, que le es imputable“

Elementos de la Responsabilidad (art 2):

1) Elemento subjetivo: atribución.

La atribución: La existencia de un hecho, acto u omisión, internacionalmente ilícito debe


ser imputable al Estado, en su condición de sujeto de derecho internacional. El Estado es
una persona moral o ideal, por lo que van a serle imputables las acciones u omisiones de
individuos o de grupos de individuos que constituyen agentes u órganos del Estado
conforme a su derecho interno

2) Elemento objetivo: Ilicitud


La ilicitud: Se refiere a que el comportamiento del Estado constituya una violación a una
obligación internacional. Es decir que tanto la acción u omisión del Estado no esté de
conformidad con lo que de él exige esa obligación. Solo el Derecho internacional puede ser
tenido en cuenta para calificar un hecho de ilícito, sin importar que ese hecho sea
considerado lícito en el derecho interno, ya que no tiene ninguna relevancia. El Art. 27 de
la Convención de Viena de Derecho de los tratados de 1969: "un Estado no puede invocar
disposiciones de su derecho interno como justificación de incumplimiento de los tratados
cualquiera que sea su origen

3) Violación: de una obligación de carácter internacional

◦ Los Estado tienen dos tipos de obligaciones:

◦ 1. La primera carácter erga omnes, es decir hacia toda la Comunidad


Internacional, vinculadas a aquellas que surgen de violaciones a derechos
fundamentales del hombre y que por su importancia conciernen a todos los
Estados, ya que todos ellos tienen un interés jurídico en que esos derechos sean
protegidos como por ejemplo: obligación de abstenerse de todo acto de agresión,
cometer genocidio, etc.;

◦ 2. Y otra relacionada con las obligaciones con otro Estado, surgidos de la


protección diplomática. La responsabilidad en este caso se limita a una simple
relación entre Estados en la que emerge la obligación de reparar lato sensu.

Atribución de un comportamiento al Estado (art 4 y ss.)

• Se considerará hecho del Estado según el derecho internacional el


comportamiento de todo órgano del Estado, ya sea que ejerza funciones
legislativas, ejecutivas, judiciales o de otra índole, cualquiera que sea su
posición en la organización del Estado y tanto si pertenece al gobierno central
como a una división territorial del Estado.

• Se entenderá que órgano incluye toda persona o entidad que tenga esa condición
según el derecho interno del Estado

Cualquier acción que se representativo de algún órgano del Estado, podría derivar en
responsabilidad internacional.

Asimismo se considerará hecho del Estado todo aquel:

· Comportamiento de una persona o entidad que ejerce atribuciones del


poder público

Se refiere a una persona o entidad como entes autárquicos, por ejemplo el Banco Central

· Comportamiento de un órgano puesto a disposición de un Estado por otro


Estado
Por ejemplo hay un estado A y un estado B, y el estado B tiene o padece una pandemia de
ese estado y no le alcanzan los médicos, entonces le pide ayuda a su vecino estado, para
que le mande personal médico, y a lo mejor van con el ejército y cruzan la frontera, en ese
caso esa actividad, podría ser pensada como una actividad que viola alguna obligación
internacional.

Acá si el estado presto consentimiento para que cruce la frontera acá no tenemos violación.

Supongamos que yo preste conformidad porque necesito a ese personal, vienen a mi estado
como consecuencia de su actividad y conducta sobreviene un incumplimiento de una norma
internacional

¿Quién es responsable, el que prestó al personal o aquel para quien el personal está
actuando?

En este caso: el estado A le presta un órgano al estado B y mientras se desempeña en el


estado B, por más que ellos sean del estado A están bajo instrucciones de B, entonces si
sobreviene un incumplimiento de una obligación internacional de B, por más que ellos sean
personal originario o un órgano prestado de A, mientras estén cumpliendo las obligaciones
que le da B, la responsabilidad es de B, es decir que el control efectivo está en cabeza de B.

· Extralimitación en la competencia o contravención de instrucciones

¿Qué pasa si es un órgano de mi estado (embajador) hace algo que no tenía que hacer?,
por su propia irresponsabilidad, genera responsabilidad para el estado a que pertenece
ese órgano o funcionario

· Comportamiento bajo la dirección o control del Estado

Acá se complica cuando yo no sé que él está actuando bajo la dirección o control del
estado,lo tengo que probar o demostrar y me entero después.

Por ejemplo, Cuando Bin Laden ataca las torres gemelas lo que pretendía EEUU, era
demostrar rápidamente que en realidad Bin Laden no era un terrorista que actuaba de
manera independiente, sino que en realidad el lo hacia abajo ordenes de Afganistán, si
EEUU podría demostrar esto después podría dirigir su acción hacia Afganistán. Lo que
pretendía estados unidos era invadirla haciendo uso de la legitima defensa pero en
realidad; en la cuestión del comportamiento Bin Laden era un terrorista el no decía que
trabajaba para un poder de un estado, son personas que de hecho actúan por sí.

· Comportamiento en caso de ausencia o defecto de las autoridades oficiales

En casos de guerra cuando las autoridades se van y hay otras personas que se quedan y
se ponen a ejercer esas funciones de hecho, porque no están las personas que la tienen
que ejercer, pero sí de su actividad deviene una conducta violatoria de una obligación
internacional, en ese caso es responsable el estado porque las personas actuaron de
hecho por cuenta del estado.

· Comportamiento que el Estado reconoce y adopta como propio

Comportamiento de un movimiento insurreccional o de otra índole:

1. Se considerará hecho del Estado según el derecho internacional el comportamiento de un


movimiento insurreccional que se convierta en el nuevo gobierno del Estado.

2. El comportamiento de un movimiento insurreccional o de otra índole que logre


establecer un nuevo Estado en parte del territorio de un Estado preexistente o en un
territorio sujeto a su administración se considerará hecho del nuevo Estado según el
derecho internacional.

Consecuencias de la Responsabilidad Internacional (art 28 y ss)

Cesación y no repetición: el Estado responsable del hecho internacionalmente ilícito está


obligado:

a) A ponerle fin, si ese hecho continúa;

b) A ofrecer seguridades y garantías adecuadas de no repetición, si las circunstancias lo


exigen.

Reparación

1. El Estado responsable está obligado a reparar íntegramente el perjuicio causado por el


hecho internacionalmente ilícito.

2. El perjuicio comprende todo daño, tanto material como moral, causado por el hecho
internacionalmente ilícito del Estado.

Irrelevancia del derecho interno: el Estado responsable no puede invocar las disposiciones
de su derecho interno como justificación del incumplimiento de las obligaciones que le
incumben en virtud de la presente parte.
La responsabilidad sine delicto encuentra su fundamento en el daño producido por un
hecho ilícito, por ello no hay daño jurídico ni existe el reclamo de retorno a la legalidad. Se
denominan normas secundarias a aquellas que establecen la forma de represión o
consecuencia jurídica por el incumplimiento, de las normas primarias.

La responsabilidad por actos o hechos no prohibidos se ubica en el terreno de las normas


primarias. Entonces es natural que la responsabilidad internacional que surge sin violación
de obligación pertenezca al trecho normativo de las primarias (anterior al incumplimiento)
por lo que la indemnización por daño correspondiente no tendría carácter de una sanción,
sino de una prestación establecida por norma primaria.

Tienen en común estos dos tipos de responsabilidad es que se ocupan de las consecuencias
jurídicas de ciertos hechos, aunque por motivos diferentes, uno parte de la violación y la
otra de la mera producción de un daño material sin que medie violación. Los daños
generados se consideran costos inherentes a la actividad que si no se hiciera recaer sobre el
explotador originarían enriquecimiento sin causa.

ELEMENTOS:

Atribución de la conducta al estado: en los tratados en que se establece la


responsabilidad sine delicto, en cambio las conductas que originan el daño no se atribuyen
al estado y las obligaciones que a este incumben, sino que nacen simplemente porque
dichas actividades se desarrollan bajo su jurisdicción o control.

En este tipo de responsabilidad también encontramos a otros actores que hace la relación
jurídica aún más compleja. Debe quedar claro que, cuando el estado permite la actividad
riesgosa no resulta per se culpable por el daño ocasionado.

En este caso entran en juego otras cuestiones como los controles que debió ejercer y no
realizo, y se aplicarían las normas establecidas para la sanción de dichos actos que prevé el
citado proyecto.

El daño: en la responsabilidad sine delicto el daño es condición sine qua non de la


responsabilidad: sin daño no existe obligación alguna por parte del eventual responsable, ya
que es el daño el que pone en movimiento el mecanismo de la norma primaria que rige esta
responsabilidad y hace exigible la prestación que es el contenido de la obligación de
indemnizar.

La reparación: el principio dominante en la responsabilidad por hechos ilícitos es el de la


restitución. En la responsabilidad sine delicto hay una tendencia a que se llegue a similar
resultado y que incluso alguna forma de restitución también se ensaye en el terreno del
daño al medio ambiente, cuando se imponen medidas de restauración del status quo ante.

El hecho de que sea una actividad lícita la que origina el daño y que lo que parece una
reparación sea en realidad una prestación para mantener la licitud de la actividad, hace
posible otras diferencias como la de fijar topes a las indemnizaciones.

Cuando no existe violación, la equidad y la justicia aconsejan llegar lo más cerca posible de
la regla enunciada en el caso de la fábrica CHORZOW.

La cesación: en la responsabilidad sine delicto la cesación no resulta aplicable porque el


mecanismo de esa responsabilidad está concebido precisamente para permitir la
continuación de la actividad.

La colectivización de la responsabilidad sine delicto: además del estado existen otros


sujetos que integran el complejo universo de responsabilidad. Resulta relevante que la
reparación del daño se reparta entre sujetos que no causaron el incidente que produjo el
daño pero que tienen relación con la actividad peligrosa.
Se impone la responsabilidad residual del estado para completar los montos de
indemnización cualquiera sea su responsabilidad en la ocurrencia del daño simplemente
porque la actividad que lo provoca estaba bajo su jurisdicción.

La responsabilidad por daño causado en el derecho internacional general: La comisión


de derecho internacional decidió separar el estudio de la prevención de los daños
transfronterizos del de la responsabilidad por tales daños que venía tratándose
conjuntamente. En 2001 se presentó ante la asamblea un proyecto bajo el título de
Prevención de daños transfronterizos causados por actividades peligrosas.

a. Proyecto sobre la prevención de daños transfronterizos causados por actividades


peligrosas:

En su preámbulo se recuerda la soberanía de los estados sobre sus recursos naturales, pero
también que el derecho de los estados a emprender o permitir en su territorio bajo su
jurisdicción actividades no es ilimitado.

Ámbitos de aplicación de la norma:

A. Que no se encuentren prohibidas internacionalmente. El calificativo de transfronterizo


provee el elemento internacional

B. Que se realice en lugares bajo jurisdicción o control estatal. (Barco, aeronave, etc.)

C. La existencia de riesgo de causar daño transfronterizo significativo.

D. Se refiere a que el daño transfronterizo significativo debió ser causado por las
consecuencias físicas de esas actividades.

El riesgo y las obligaciones de prevención

Existe acuerdo doctrinal en que el deber de prevenir todo daño transfronterizo sensible se
halla limitado por el deber de obrar con la debida diligencia. Por lo que los estados deben
tomar los recaudos propios de “un buen gobierno” a fin de evitar la producción de daño
potencial. El deber de la debida diligencia ha sido receptado en los precedentes emanados
de los tribunales internacionales. (Canal de Corfú, del lago lanoux y la fundición de trail.)

Proyecto de principios sobre la asignación de la perdida en caso de daños


transfronterizo resultante de actividades peligrosas
A diferencia del art. 5 del proyecto sobre prevención de daños transfronterizos este
establece como una de sus propósitos que el estado debe garantizar una indemnización
pronta y adecuada a las personas naturales o jurídicas, incluso a los estados, que sean
víctimas de un daño transfronterizo incluidos los daños al medioambiente.

Deja bien en claro que los estados son responsables en derecho internacional del
incumplimiento de sus obligaciones de prevención.

En segundo lugar, hay consenso en que el alcance de los aspectos de la responsabilidad por
el daño causado debería ser el mismo que el del proyecto de artículos sobre la prevención
del daño transfronterizo.

En tercer lugar, cabe resaltar que los trabajos se desarrollaron sobre la base de determinadas
consideraciones de principio: a: que la actividad a desarrollar sea indispensable para el
desarrollo económico y beneficiosas para la sociedad, el régimen debe prever una
indemnización pronta y adecuada para las víctimas.

En cuarto lugar, las responsabilidades por actividades comprendidas en el ámbito de los


principios se asignan principalmente a los explotados y dicha responsabilidad existe sin el
requisito de la prueba de la culpa y puede ser limitada o estar sujeta a condiciones,
limitaciones o excepciones.

En quinto lugar, en muchos sistemas de asignación de la perdida se prevé el


establecimiento de una financiación complementaria la cual sería particularmente
importante si se adopta la idea de la responsabilidad limitada.

Términos empleados:

El concepto de daño sensible causado a las personas. Los bienes o al medioambiente. Así
mismo este último comprende los recursos naturales tanto abiótico como biótico tales como
el aire, el agua, el suelo, la fauna la flora y la interacción entre estos factores. Por actividad
peligrosa es aquella que entraña como a aquel causado a las personas, los bienes o el
medioambiente. Actividad peligrosa: aquello que entraña un riesgo de causar daño sensible.
Daño transfronterizo: aquel causado a las personas los bienes, etc. al medioambiente que se
encuentra en el territorio o de otro modo bajo la jurisdicción o el control de un estado que
no es el de origen. Daño: el daño sensible causado a las personas los bienes o el
medioambiente. Este no se produce de manera aislada ni en el vacío, sino que se irroga a
alguien o a algo, una persona o a unos bienes.
Límite de responsabilidad y garantías: En el caso de un alto nivel de daños
transfronterizo la CV sobre responsabilidad civil por daños nucleares limita la
responsabilidad de los operadores a una cantidad fija. En el caso de actividades
extremadamente peligrosas los estados cuyo territorio esta actividad es llevada a cabo son
bienvenidos para proporcionar garantías adicionales de compensación. Los plazos para las
reclamaciones de responsabilidad se establecen en los tratados pertinentes. El régimen
jurídico de la responsabilidad por daños al medioambiente todavía está fragmentado y es
solo un marco de responsabilidad por daños resultantes de determinados tipos de
actividades peligrosas.

Guía de lectura

Preguntas

• ¿Qué vínculos encuentra entre la Sociedad de Naciones y la Organización de


Naciones Unidas?

La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado
por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919. Se proponía establecer las bases para la paz y
la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra Mundial.
Aunque no logró resolver los graves problemas que se plantearon en los años 20 y 30, es
importante porque fue la primera organización de ese tipo de la historia y el antecedente de la
ONU.
La SDN se basó en los principios de la seguridad colectiva, el arbitraje de los conflictos y el
desarme. El Pacto de la SDN (los 26 primeros artículos del Tratado de Versalles)
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial a mediados del siglo XX, la SDN fue disuelta el 18 de
abril de 1946, siendo sucedida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La experiencia de la Sociedad de las Naciones es lo más cercano a la actual ONU, pero dicho
antecedente no fue ni siquiera mencionado por los redactores de la Carta ya que, al querer
reestructurar el mundo posbélico de la Segunda Guerra Mundial, los Estados vencedores optaron
por hacer desaparecer la Sociedad de las Naciones y crear una organización internacional
enteramente nueva.

La Sociedad se creó porque tras la contienda en Francia, el Reino Unido y los EE. UU. La
corriente de la opinión pública creía que una organización mundial de naciones podría
conservar la paz y prevenir una repetición de los horrores de la guerra de 1914 a 1918 en
Europa, en vista que los pactos de la diplomacia tradicional habían fracasado en este
empeño. Entonces se creyó que un órgano mundial eficaz parecía posible porque las
comunicaciones habían mejorado y existía una mayor experiencia de trabajo en conjunto en
organizaciones internacionales. La coordinación y la cooperación para el progreso
económico y social adquirirían importancia.

• Del estudio de los principios sentados en la Carta de Naciones Unidas,

¿Cuál entiende que debe considerarse una norma de carácter ius cogens? ¿Por qué?

(Considere el objetivo primordial que tuvieron en miras los Estados al momento de


conformar la Organización de Naciones Unidas)

• ¿Qué diferencias encuentra entre las resoluciones de la Asamblea General y las del
Consejo de Seguridad?

• “Derecho de Veto”: ¿Cómo debe interpretarse la abstención de uno de los Miembros


Permanentes del Consejo de Seguridad?

¿Fue tratada esta cuestión por la Corte Internacional de Justicia?

Bibliografía - Lecciones de Derecho Internacional Público (coord. Silvina González


Napolitano) – Capítulo 3 - Consecuencias Jurídicas que tiene para los Estados la
continuación de la presencia de Sudáfrica en Namibia (Opinión Consultiva de junio de
1971)

También podría gustarte