Está en la página 1de 1

1.

La primera etapa al ser la que se basa en la mera observación, no llega a ser muy
compleja como las siguientes ya que esta, abarca la fragmentación de la data
presentada por medio de los movimientos sacádicos, la efectividad de esta acción
es directamente proporcional a la habilidad del lector y de su dominio del tema.
2. El procesamiento léxico desempeña dos rutas, estas siendo la visual y la
fonológica; la visual siendo la más sencilla es en sí la representación ortográfica de
las palabras, mientras que la fonológica va desde la representación grafémica
hasta la fonológica. Las representaciones mencionadas refieren a lo que se
entiende de forma más simple como el como se escriben, suenan y constituyen las
palabras dentro de un texto.
3. Como su nombre lo explica, aquí es donde el lector sintetiza e interioriza mucho
mejor todo lo leído hasta entonces.
4. Una vez sintetizado, la semántica respecta a una mejor comprensión de lo ya
resumido
5. Finalmente, al llegar al procesamiento textual, ya es donde finalmente se integran
todos los conocimientos, pues al haber pasado todos los pasos anteriores, la
digestión del conocimiento se da por inercia.
- Resumen: Lo más interesante que nos ofrece la investigación es los pilares de la
autonomía de un estudiante, es menester que este conozca todos los métodos de
aprendizaje y los comprenda de forma que sepa ejecutarlos de forma efectiva.

También podría gustarte