Está en la página 1de 5

Secretaría de Educación Pública

Dirección general de educación tecnológica agropecuaria y ciencias del mar


Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 054
GRAL. EMILIANO ZAPATA SALAZAR”
VILLA OCUILTZAPOTLÁN CENTRO TABASCO

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN


NOMBRE DEL PLANTEL Extensión No. 2 del Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.54
FECHA: 14 de febrero 2022 NO. DE PLANTEL 54 ESPECIALIDAD Técnico Agropecuario
CCT 27DTA0054U PERIODO DE IMPARTICION Del 24 mayo al 29 de junio 2022
ASIGNATURA Temas de Biología Contemporánea HORAS 27
CAMPO DISIPLINAR Experimentales No. PLANEACION 03 CICLO ESCOLAR Febrero – Julio 2022
PROFESOR M.V.Z. Rubén Rodríguez Flores GRUPO(s) VI “A”
ELEMENTOS PARA LA FORMACION
PROPÓSITO Fortalezca su formación propedéutica a través de un estudio más profundo del sistema celular basado en el conocimiento de las teorías científicas
DE LA contemporáneas para construir una red conceptual mediante la cual vincule los procesos: bioquímicos (metabolismo), vitales (reproducción) y
evolutivos (recombinación génica), para que comprenda la complejidad de dicho sistema, las implicaciones resultantes de ese conocimiento en el
ASIGNATURA desarrollo biotecnológico, así como las normas, disposiciones o acuerdos que regulan su accionar en un marco bioético.
EJE Sistema celular

COMPONENTE Autopoiesis y homeostasis


CONTENIDO Metabolismo
CENTRAL Procesos vitales
1. Reproducción
CONTENIDOS 2. Transporte
3. Ciclo celular
ESPECIFICOS 4. Nutrición
5. Respiración
6. Irritabilidad
7. Excreción

Página 1 de 5
Secretaría de Educación Pública
Dirección general de educación tecnológica agropecuaria y ciencias del mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 054
GRAL. EMILIANO ZAPATA SALAZAR”
VILLA OCUILTZAPOTLÁN CENTRO TABASCO

DESARR0LLO DE COMPETENCIAS
Genéricas(Atributos) Disciplinares
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante CDB 9. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer
la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. necesidades o demostrar principios científicos.
Atributo: (1) Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, CDE 7. Diseña prototipos o modelos para resolver problemas, satisfacer
matemáticas o gráficas (para hacer referencia a este atributo se utilizara la clave CG necesidades o demostrar principios científicos, hechos o fenómenos
4.1)
relacionados con las ciencias experimentales.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos
establecidos.
Atributo: (2) Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones
(para hacer referencia a este atributo se utilizara la clave CG5.2).
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Atributo (4) Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética
(para hacer referencia a este atributo se utilizara la clave CG 6.4).

DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIO EMOCIONALES


Dimensión Elige T Habilidad Perseverancia
TRANSVERSALIDAD DE LOS APRENDIZAJES
 El alumno utiliza las tics para expresar ideas e información de técnicas y procedimientos.
 Se apoya en conocimientos de geometría y trigonometría, asi como lo aprendido en Biología.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

APERTURA
Aprendizajes Esperados Actividades Docentes/ Actividades de aprendizaje Producto Evaluación
Tiempo de actividad del alumno esperado Tipo/Agente/Instrumentos/Ponderación.
/Evidencias
Retroalimentación. El docente realiza retroalimentación de los Los jóvenes disipan sus dudas
temas analizados durante el segundo parcial. sobre los temas y
De igual forma organiza a los alumnos para competencias a Apuntes/ Sin instrumento de evaluación/0%
que en plenaria participen las preguntas desarrollados en el segundo fotografías
abiertas que realice. parcial en esta asignatura.

Página 2 de 5
Secretaría de Educación Pública
Dirección general de educación tecnológica agropecuaria y ciencias del mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 054
GRAL. EMILIANO ZAPATA SALAZAR”
VILLA OCUILTZAPOTLÁN CENTRO TABASCO

Los alumnos participaran de


forma entusiasta en la
resolución de los
cuestionamientos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

DESARROLLO
Aprendizajes Actividades Docentes Actividades de aprendizaje del Producto esperado Evaluación
Esperados alumno /Evidencias Tipo/Agente/Instrumentos/Ponderación.
Conocer los Explicar a los alumnos conceptos Los alumnos investigan en Formativa
conceptos básicos de fundamentales de genética. diversas fuentes de información el Rúbrica
genética del tipo tema: los conceptos básicos de Informe de Investigación Heteroevaluación
mendeliana y teoría genética del tipo mendeliana y 15%
cromosómica. teoría cromosómica.
Como parte del programa hábitos saludables se propone una actividad física para determinar el orden de exposición de los equipos para el
Construye-T
siguiente tema.
Identificar los tipos Presenta el tema: Tipos de ácidos Los alumnos investigan en Formativa
ácidos nucleicos y su nucleicos y su importancia. diversas fuentes de información el Rúbrica
importancia. tema: Tipos de ácidos nucleicos y Informe de Investigación Heteroevaluación
su importancia. 15%
Describir la Síntesis El docente explica a los alumnos el Los alumnos investigan en Formativa
de proteínas y su tema: Síntesis de proteínas y su diversas fuentes de información el Rúbrica
función. función. tema: Síntesis de proteínas y su Informe de Investigación Heteroevaluación
función. 10%
Describir la El docente explica a los alumnos el Los alumnos investigan en Formativa
Importancia y acción tema: Importancia y acción de las diversas fuentes de información el Rúbrica
de las vacunas. vacunas. tema: Importancia y acción de las Informe de Heteroevaluación
vacunas. investigación 10%

Describir las técnicas El docente guía a los alumnos en el El estudiante busca información Formativa
de ingeniería desarrollo de la actividad. sobre la clonación y la bioética y Lista de cotejo
genética y biología elabora un ensayo denominado Exposición Heteroevaluación
molecular, aplicadas “Pros y Contras de la Clonación en 20%
a la biotecnología, animales incluidos los humanos”
para manipular el
material genético
Página 3 de 5
Secretaría de Educación Pública
Dirección general de educación tecnológica agropecuaria y ciencias del mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 054
GRAL. EMILIANO ZAPATA SALAZAR”
VILLA OCUILTZAPOTLÁN CENTRO TABASCO

con la finalidad de
generar productos
de beneficio para el
hombre

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CIERRE
Aprendizajes Actividades Docentes/ Actividades de aprendizaje del Producto esperado Evaluación
Esperados Tiempo de actividad alumno /Evidencias Tipo/Agente/Instrumentos/Ponderación.
Recuperación de El docente aplica a los alumnos una Los alumnos resuelven el examen.
conocimientos. evaluación. • Momento: Sumativa
Examen • Instrumento: Lista de cotejo
• Ponderación: 20%
• Tipo: Heteroevaluación

Que los alumnos Los alumnos participan elaborando Portafolio de evidencias en físico y Porta folio en físico Heteroevaluación /Lista de cotejo para
integren su portafolio de evidencias. digital portafolio/10%
correctamente su
portafolio de
evidencia.

REFORZAMIENTO
Los alumnos comprenden que cada disciplina de las ciencias sociales, permite una interpretación distinta de la realidad.
A través de una escenificación el estudiante se reconoce como un ser social por naturaleza, con principios éticos que le permitirán convivir en sociedad.
Los alumnos comprenden que cada disciplina de las ciencias experimentales, permite una interpretación distinta de la realidad.
BIBLIOGRAFIA
Alberts, Bruce; Bray, Dennis; Lewis, Julian; Raff, Martín; Roberts, Keith y Watson, James D. (2002). Biología molecular de la célula. Tercera edición. Ed.
Omega, México DF, México.
Alberts, Bruce (2006). Introducción a la biología celular. 2a. Edición, Editorial Médica Panamericana, Madrid. pp. 740.
Kuthy, Porter José; Villalobos, Pérez José de Jesús; Martínez, González Oscar; Tarasco, Michel Martha. (2010). Introducción a la bioética. 3 era edición y
reimpresión. Méndez Editores. México. pp. 443.
Cuadernillo d aprendizajes esenciales de Temas de Biología contemporánea. 2021. Academia Nacional de Biología
Página 4 de 5
Secretaría de Educación Pública
Dirección general de educación tecnológica agropecuaria y ciencias del mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 054
GRAL. EMILIANO ZAPATA SALAZAR”
VILLA OCUILTZAPOTLÁN CENTRO TABASCO

RECURSOS Y MATERIALES DIDACTICOS


Equipo: Calculadora, celular, Lap-top, video proyector
Material: Bibliografía, Fotocopias, Secuencias didácticas, Instrumentos de evaluación, cartulina, papel, copias, lápices, Pizarrón o pintaron, o plumones,
Cuestionarios y Anexos.

Página 5 de 5

También podría gustarte