Está en la página 1de 1

Importancia del autoconocimiento para la mujer emprendedora

AUTOCONOCIMIENTO

Proceso constante de reflexión sobre una misma, que lleva al reconocimiento de nuestras
cualidades, valores y capacidades, intereses y posibilidades (Michael Bennet, 2008).

Conocer tus emociones, lo que sientes y cómo sientes, ayuda a mejorar la relación que
estableces contigo misma y con los demás; Conocerte y escucharte te permitirá interpretar los
mensajes de tu cuerpo y mente; finalmente esto ayudará a mejorar tu vida y dar el gran paso
hacia EMPRENDER.

Es importante para emprender ya que cuanto más se conozca a sí misma se tendrá mayor
certeza de tener éxito, es decir, conocer claramente tus fortalezas y debilidades una
herramienta clave para la toma de decisiones en el momento de emprender.

FORTALEZAS, VALORES PARA EL EMPRENDIMIENTO

 Cuando una mujer se ha empoderado y decide iniciar en el camino del emprendimiento


como una alternativa para mejorar su economía y la de su familia, y cumplir su plan de
vida, se debe iniciar un proceso para analizar sus fortalezas y valores como punto de
partida para a cumplir su objetivo.
 Las fortalezas son aquellas cualidades, actitudes y habilidades deseables y sobresalientes
de una persona y los valores son los principios que elegimos y que nos hacen tomar
decisiones y actuar de cierta manera en el mundo.

Habilidades necesarias para emprender

Una mujer emprendedora es una persona que pone todo de sí para generar una idea que se
convierta en emprendimiento, este como una actividad económica que aporte a mejorar los
ingresos de su núcleo familiar, así como su calidad de vida; Así también una mujer
empoderada con deseos de progreso sabe idear planes y metas para ella y otras mujeres, tiene
ideas motivadoras e impulsadoras que generan en otras las mismas ganas de superación

DURAS BLANDAS
Habilidades lingüísticas Liderazgo
Expresión oral Trabajo en Equipo
Pensamiento matemático Comunicación Asertiva
Manejo de recursos tecnológicos Servicio al Cliente
Gestión de equipos Atención al Detalle
Gestión de proyectos Resolución de Problemas
Deseo de Aprender - superación
Toma de decisiones
Negociación
Mujer emprendedora Según la Corporación RedEAmérica, las mujeres se encargan del 80 % de
las labores del hogar, lo cual restringe su participación activa en la formación de capacidades y
en el mercado laboral. Es decir, gran cantidad de las mujeres que deciden emprender, son
responsables también de sus hogares y no descuidan las actividades de cuidado; la decisión de
las mujeres por emprender se direcciona a la búsqueda del bienestar familiar, con un mayor
número de ingresos y consecuentemente la mejora de su calidad de vida y la de sus núcleos
familiares.

También podría gustarte