Está en la página 1de 1

Ibarra Cossio Alan Saul

Actividad #5: Ensayo “Teoría de la Justicia - Jhon Rawls”

John Rawls y su teoría de la justicia como imparcialidad, tema muy complejo de abordar, tan
solo el definir Justicia, ¿quién determina lo justo? en temporalidad lineal – ¿Dioses?
¿Faraones? ¿Emperadores? ¿Monarcas? ¿La sociedad? ¿Cuál es la diferencia? Más adelante,
en miles de años ¿Será otra persona o entidad el que cambie los parámetros y definición de
la Justicia? Lo más probable es que sí.

Actualmente la sociedad es quien dictaminó lo que es justo para estar en armonía unos con
otros, la sociedad es un conjunto de individuos, y cada individuo cuentan con pensamientos,
ideales, habilidades, intereses, estructuras socioeconómicas, y condiciones de vida distintas
a los demás, según Rawls parece razonable el pensar que nadie está en posición de ventaja o
desventaja ante la fortuna natural y las condiciones sociales, estoy de acuerdo en la fortuna
natural, ya que ningún individuo antes de nacer puede elegir donde y en qué familia nacer,
eso es una ruleta rusa más que fortuna ya que son más los nacidos en desgracia que en dicha
plena, pero difiero en que meta en el mismo saco a la fortuna natural y las condiciones
sociales, porque las condiciones sociales si te da una posición ventajosa o desventajosa.

Haciendo una comparación con un juego de azar, el llamado “poker” o póquer, el cuál
consiste generalmente en repartir una cantidad de cartas determinadas a diferentes jugadores,
los cuales diferentes combinaciones de cartas te pueden hacer ganar, pero tú no sabes que
cartas tienen los demás y hay una variable, ya que al ver tu mano puedes optar por elegir una
carta extra, la cual te podrá ayudar o no a tu mano actual, ¿Cómo lo relacionamos con la
fortuna natural y las condiciones sociales? Pues tu al elegir la carta extra (la cual es tapada)
no sabes qué carta será – fortuna natural, pero al destaparla puede encajar muy bien o no en
tu mano, pero lo que dictamina si tu mano está en ventaja o desventaja son las cartas de los
demás jugadores al momento de destaparse el juego – condiciones sociales, ya que tu mano
podría ser la mejor de todas o la peor de todas dependiendo del juego y cartas de los demás,
entonces yo puedo definir a las cartas destapadas de los demás y el juego final en si como las
condiciones sociales los cuales si te dan ventaja o desventaja en este juego llamado
“SOCIEDAD”.

También podría gustarte