Está en la página 1de 4

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS

MATEMÁTICA
COMPETENCIA 1 COMPETENCIA 2 COMPETENCIA 3 COMPETENCIA 4
Nº Resuelve problemas de regularidad, Resuelve problemas de forma Resuelve problemas de gestión de
Resuelve problemas de cantidad
de Apellidos y Nombres equivalencia y cambio movimiento y localización. datos e incertidumbre
orden Nivel Nive Nivel Nivel
de CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA l de CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA de CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA de CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA
logro logro logro logro
01 A El estudiante comprende la A El estudiante realiza diferentes A El estudiante emplea diferentes A El estudiante realiza pictogramas
importancia de resolver relaciones entre los datos que se métodos y procedimientos para horizontales y gráficos de barras
problemas referidos a acciones basan en la manipulación, para resolver problemas basados en la simples, utilizando como saber
de comparar e igualar cantidades construir objetos y medir su construcción de objetos con previo las situaciones cotidianas
diferentes, usando diferentes longitud (ancho y largo) usando materiales concretos y medir su de su entorno (población,
estrategias. unidades no convencionales. longitud usando unidades no comunidad y escuela)
convencionales.
02 A El estudiante establece A El estudiante establece relaciones A El estudiante utiliza material A El estudiante representa las
relaciones entre datos y una o entre las características de los concreto para formar figuras características y el
más acciones de agregar, quitar, objetos del entorno, las asocia y tridimensionales (número de comportamiento de datos
avanzar, retroceder, juntar, representa con formas puntas, número de caras, formas cualitativos organizando datos en
separar, comparar e igualar geométricas para jugar a de sus caras) y bidimensionales pictogramas referidos a la
cantidades, y las transforma en reconocer figuras geométricas en (número de lados, vértices, lados preferencia de las peruanas que
expresiones numéricas. Disfruta los objetos que nos rodean. curvos y rectos). representan al Perú.
del juego con las cartas y
encuentra algunas curiosidades
para jugar en su tiempo libre.
03 A El estudiante comprende la A El estudiante utiliza sus A El estudiante expresa con A El estudiante representa las
importancia de establecer capacidades y técnicas de cálculo material concreto (base diez, características y el
relaciones entre datos y una o mental para encontrar bloques lógicos y cuerpos comportamiento de datos
más acciones de agregar, quitar, equivalencias y patrones de geométricos) y dibujos su cualitativos al leer y elaborar un
avanzar, retroceder y juntar, repetición o patrones aditivos, comprensión sobre algunos gráfico de barras sobre las
disfrutando del juego “La dupla emplea diferentes procedimientos elementos de las formas mujeres destacadas de la familia
mágica” y encontrar algunas para encontrar equivalencias de tridimensionales (caras y y la comunidad.
curiosidades para jugar en el reglas generales para la vértices) y bidimensionales Ejemplo, él estudiante registra
tiempo libre. descomposición de números y (lados, líneas rectas y curvas). información en tablas simples y
cálculos sencillos representan en los gráficos de
barras.
04 A El estudiante comprende la A El estudiante comprende la A El estudiante emplea estrategias, A El estudiante desarrolla y
importancia de emplea importancia de emplear recursos y procedimientos registra problemas relacionados
estrategias diversas y estrategias heurísticas y basados en la manipulación y con datos cualitativos y realiza
procedimientos de cálculo y estrategias de conteo al momento visualización, para construir preguntas sencillas para
compara el tiempo, usando de representar y explicar una objetos y medir su longitud resolverlo y los registra en listas
unidades no convencionales para equivalencia usando material usando unidades no o tablas de conteo simple
saber cuánto se demora en hacer concreto. convencionales (manos, pasos, (frecuencia).
sus actividades. pies, etc.).
05 B El estudiante comprende la B El estudiante tiene la capacidad B El estudiante expresa con B El estudiante selecciona
importancia de explicar por qué de establecer relaciones entre los material concreto y dibujos su información mediante preguntas
debe sumar o restar en una datos de ubicación, lo expresa comprensión sobre algún sencillas y emplea
situación cotidiana y su proceso con materiales concretos, elemento de las formas procedimientos y recursos de su
de resolución de problemas. teniendo en cuenta los puntos de tridimensionales (número de entorno y los procesa y organiza
referencia en las cuadrículas. puntas, número de caras, formas en listas de datos o tablas de
de sus caras) y bidimensionales frecuencia simple para
(número de lados, vértices, lados describirlos.
curvos y rectos). Asimismo,
describe si los objetos ruedan, se
sostienen, no se sostienen o
tienen puntas o esquinas usando
lenguaje cotidiano y algunos
términos geométricos.
06 B Es necesario que el estudiante B El estudiante realiza afirmaciones B El estudiante hace afirmaciones B El estudiante expresa los
utilice estrategias de cálculo sobre las semejanzas y sobre las semejanzas y acontecimientos cotidianos
mental, como las diferencias de las formas diferencias entre las formas usando las nociones "posible" e
descomposiciones aditivas o el geométricas, explicándolas con geométricas, y las explica con "imposible" resolviendo
uso de analogías (70 + 20; 70 + ejemplos concretos y con sus ejemplos concretos y con base en problemas de gestión de datos.
9, usar dobles, sumar en vez de saberes previos en matemática. sus conocimientos matemáticos.
restar, uso de la Asimismo, explica el proceso
conmutatividad). seguido. Ejemplo: El estudiante
afirma que todas las figuras que
tienen tres lados son triángulos o
que una forma geométrica sigue
siendo la misma, aunque cambie
de posición.
07 B En este periodo el estudiante B Es necesario que el estudiante lea B Es esencial que el estudiante B Es importante que el estudiante
debe de ser capaz de problemas información del cuaderno de discrimine, emplee estrategias y recopile datos mediante
de cantidad utilizando trabajo que contiene tablas de procedimientos basados en la preguntas sencillas y el emplee
estrategias y procedimientos de frecuencia simple, pictogramas manipulación, para construir procedimientos y recursos
cálculos adecuados para resolver horizontales y gráficos de barras objetos y medir su longitud concretos y los pueda organizar
problemas de adicción o verticales para que pueda (ancho y largo) usando unidades en listas de datos o tablas de
sustracción con números comparar los datos, los cuales no convencionales (manos, pasos, frecuencia simple (conteo
naturales hasta 20. representa con material concreto pies, etc.) simple) para describirlos.
y gráfico
08 B Es necesario que el estudiante B Es necesario que el estudiante B Es importante que el estudiante B Es necesario que el estudiante
realice afirmaciones y explique desarrolle medios para utilizar utilice material concreto, aprenda a leer la información
con sus propias palabras sobre estrategias y procedimientos para bosquejos o gráficos para realizar contenida en las tablas o gráficos
por qué debe sumar o restar en la encontrar equivalencias de reglas desplazamientos de objetos o identificando el dato o datos que
resolución de problemas con el generales al resolver problemas personas con relación a un punto tuvieron mayor o menor
fin de que tenga en cuenta el de regularidad, equivalencias y de referencia; hace uso de frecuencia y explica sus
proceso de resolución. cambio. expresiones como "sube", decisiones basándose en la
"entra", "hacia adelante", "hacia información producida.
arriba", "a la derecha", "por el
borde", "en frente de", etc.,
apoyándose con códigos de
flechas.
09 C En esta etapa es importante que C Es importante que el estudiante C Es importante motivar al C Es importante que el estudiante
el estudiante formule establezca diferentes relaciones estudiante para que escriba estas reconozca los datos para que
afirmaciones sobre las diferentes entre los datos que se repiten formas mediante sus elementos: pueda recopilar datos mediante
formas de representar el número (objetos, colores, diseños sonidos número de lados, esquinas, lados preguntas y el empleo de
y las debe de explicar con o movimientos) y los va curvos y rectos; número de procedimientos y recursos
ejemplos concretos. transformando en patrones puntas caras, formas de sus caras, (material concreto y otros); los
aditivos, los estudiantes resuelven usando representaciones procesa y organiza en listas de
problemas de seguridad, concretas y dibujos. datos o tablas de frecuencia
equivalencias y cambio. simple (conteo simple) para
describirlos.
10 - Comentario 2 - Comentario 2 - Comentario 2 - Comentario 2

RESUMEN
NIVEL DE LOGRO ALCANZADO

En Inicio C 2
En Proceso B 3
Logro Esperado A 4
Logro Destacado AD 0
No participa 1

Comentario 1 No se logró realizar acciones para su desarrollo


Comentario 2 No se cuenta con evidencia suficiente para determinar nivel de logro
Comentario 3 Otro

……………………, de diciembre del 2021

_______________________________
Coordinador Director(a)

También podría gustarte