Está en la página 1de 2

Natalia Garcia Valencia, 22244453

Lee el artículo “Ascorbic acid content of comercial fruit juices and its rate of loss upon
storage” (V. Kavasakalis et al. (2000). Food Chemistry, 70, 325-328).

A continuación, responde a las siguientes preguntas:

Ácido ascórbico
1- ¿Con que otro nombre se conoce a la vitamina C? _____________________________
2- ¿Qué zumos de los siguientes se evaluaron en este estudio?
o Zumo de uva de larga duración al 100%
o Zumo de limón de corta duración al 9%
o Zumo de naranja natural
o Zumo de naranja de corta duración al 100%
o Zumo multifrutas de larga duración al 50%
o Zumo de naranja de larga duración al 100%
o Zumo de limón de larga duración al 17%
o Zumo multifrutas de larga duración al 100%

3- Señala V (verdadero) o F (falso). Ninguno de los zumos analizados contenía aditivos


conservantes.
V F

4- Señala V (verdadero) o F (falso). El contenido en vitamina C inicial es el mismo en todos los


zumos evaluados
V F

5- De los zumos analizados, ¿cuál tenía un mayor contenido en vitamina C al inicio del
experimento? ¿Por qué tiene mayor contenido que el resto? Justifica tu respuesta

De los zumos analizados el que tenia mayor contenido en


vitamina C al inicio del experimento era el jugo de naranja
natural, porque está más concentrado y es puro

universidadeuropea.com
6- De los zumos analizados, ¿cuál tenía un menor contenido en vitamina C al inicio del
experimento? ¿Por qué tiene menor contenido que el resto? Justifica tu respuesta

Limón al 9%, tiene menor contenido que el resto


porque es que está más diluido. No está al 100%

7- ¿Cuál es la principal vía de degradación de la vitamina C?


o Oxidación
o Volatilización
o Reducción
o Deshidratación
8- Los zumos que no son refrigerados y se conservan cerrados, ¿sufren pérdidas de vitamina C a
lo largo del tiempo? Justifica tu respuesta.

Si, pierden al rededor de un 29 a 41% de ácido ascórbico. Se


pierde más vitamina C en los jugos que están más diluidos.

9- De los zumos que se conservan refrigerados, ¿Cuáles sufrieron las mayores pérdidas de
vitamina C? Justifica tu respuesta.

Los jugos de naranja comercial al 100%, entre más


días pasaban mayor era la pérdida de ácido ascórbico

10- Explica cómo influye la degradación de vitamina C según el recipiente esté cerrado o abierto.

Influye muy poco, ya que la degradación del ácido ascórbico


se ve más reflejada en que si el jugo es natural o comercial y
si este está a temperatura ambiente o en el refrigerador.

universidadeuropea.com

También podría gustarte