Está en la página 1de 6

Escuela Básica Paso Ancho

Unidad Técnico – Pedagógica


Encargada Técnica

SEMANARIO 2023
Semana: 13 al 17 de Marzo 2023
Curso Asignatura Unidad Docente
1º básico Matemáticas Unidad 0 Prof. Daniela Vallejos Sepúlveda
Prof. Carolina Acuña.
Asistente: Génesis Amaya.

Objetivos Priorizados:
OBJETIVOS PRIORIZADOS:
OA7 PM. NT
Representar números y cantidades hasta el 10, en forma concreta, pictórica y simbólica.
OA 04 PM NT
Emplear cuantificadores, tales como: “más que”, “menos que”, “igual que”, al comparar cantidades de objetos en situaciones cotidianas.
OA 08 PM NT
Resolver problemas simples de manera concreta y pictórica agregando o quitando hasta 10 elementos, comunicando las acciones llevadas a cabo.
OA 06 PM NT
Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en
situaciones cotidianas o juegos.

CONTENIDOS:
 Números hasta el 20
 Contando diferentes elementos y escribiendo cantidades.
 Representar la cantidad del número según corresponda.
 Comparación de elementos y cantidades.
 Direccionalidad de números hasta el 10
 Descripción de posición de objetos, derecha izquierda, arriba y abajo.
 Resolución de problemas de sumas y restas.
Semana Clase / Objetivo/s de la Contenidos Actividades Recursos
fecha clase
Del 13 al 17 Clase 4 Oc: Contar y leer  Concepto numérico Inicio: Se da la Guía de trabajo.
de Marzo Cantidades del 0 al de 0 a 10 bienvenida a la clase,
10 a través de  Direccionalidad se les pide a los
bloques, de los números estudiantes que
representando de de 1 al 10. repasen cantando los
forma simbólica y números del 1 al 10 y
pictórica. (OA7)  Resolución de Luego del 10 al 20,
Problemas simples señalando con el dedo
Adiciones y sustracciones. índice en la recta
numérica.
Desarrollo:
Se escribe en la
pizarra la recta
numérica del 0 al 10
donde representan
cubitos conectores
entregados a cada
estudiante (10
unidades).
Se entrega guía de
trabajo en donde:
 Utilizan los bloques
representando y
dibujando las
cantidades que se
dictan.
 Cuentan, juntan y
completan
cantidades de
objetos para
representar la
adición.
 Cuentan en recta
numérica saltando
de 1 en 1 hasta
llegar al lugar
solicitado en cada
Clase 5 Oc: Escritura de los Inicio: Saludo a los Guía de trabajo.
números del 0 al 10 estudiantes, se
representando con recuerda a partir de la
material concreto, recta numérica del 0 al
utilizando 20 cantando. Se utiliza
cuantificadores cuaderno de cálculo
“Más que” “Menos metal para un dictado
que” “Igual que” en de números hasta el
situaciones 20.
cotidianas.(OA4) Desarrollo:
Se revisa en la pizarra
el dictado, a partir de
ello, se recuerda a los
estudiantes la escritura
de los números en la
recta numérico.
Se entrega guía de
trabajo para comparar
cantidades de
elementos. Se
recuerda a los
estudiantes los
cuantificadores Más
que, menor que, igual
que. Se dan ejemplos
verbales.
Se comienza a trabajar
a partir de sus
respuestas
comparando
elementos entre sí
encerrando que
elementos son
mayores, menores o
iguales en cantidades,
pintan elementos
según la cantidad
solicitada, Dibujan
cantidades realizando
conjeturas simples.
Cierre:
Retroalimentación:se
trabaja ticket de salida
utilizando la recta
numérica para
reconocer las
cantidades solicitadas
por el docente.
Reconocen grupo de
elementos que tiene
mayor cantidad, igual
cantidad menor
cantidad.
Clase 6 Oc: Resolver Inicio: Se inicia con Plantilla
problemas simples dictado de números plastificada
agregando o hasta el 20. Plumones
quitando Desarrollo: Ticket de salida.
elementos, Se entrega a los
comunicando lo estudiantes una
realizado.(OA8) plantilla plastificada en
donde deben dibujar
con plumones
elementos de mayor y
menor cantidad, deben
agregar o quitar
elementos a los
dibujados y completar
conjetura dependiendo
sí es adición o
sustracción.
Ejemplo: Dibuja 8
pelotas y QUITA 3
¿Cuántas pelotas te
quedan?, se realizan
diversos ejercicios, se
revisa puesto por
puesto el trabajo
individual corrigiendo
posibles errores. Para
los estudiantes con
NEE, se dará mayor y
se entregaran círculos
para su trabajo más
concreto.
Cierre:
Se entrega Ticket de
Salida, como forma de
retroalimentar lo
aprendido, completan
con elementos de su
interés personal,
quitan o agregan,
realizando la
trascripción de la
cantidad en cada
cuadricula, encerrando
la palabra agregar o
quitar según sea el
caso, comparten su
resultado con los
compañeros.

También podría gustarte