Está en la página 1de 5

VARIABLE CUALITATIVAS

ALEJANDRA PEREIRA PÉREZ

TRABAJO PRESENTADO PARA OBTENER NOTA EN EL PRIMR CORTE AL


LIC. LEONARDO CORTINA.

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
PIEDRA BOLIVAR
PROGRAMA: INGENIERIA DE ALIMENTOS

CARTAGENA DE INDIAS D.T. Y C.


FEBRERO 2023.
ACTIVIDAD

Durante el año 2013, en el hospital central del país de los CHIMILAS fueron atendidos 2500
pacientes,
por diferentes causas.
A cada paciente se le lleva un registro detallado, en su historia clínica, de los síntomas que
presentaba
en el momento del examen general que se le practico al momento de su ingreso al hospital.
Además se
tiene información de los diferentes tipos de gastos en los que incurrió dicho hospital durante el
año. El
diagnostico hace referencia a los datos que aparecen en la tabla adjunta.
En la primera columna aparece el código asignado a cada paciente (0001 al 2500).
En la Primera fila se muestra el número que identifica las características particulares que se le
preguntan
al paciente y que son anotadas en su historia clínica (de la 1 a la 38) y los diferentes tipos de
gasto por
paciente de la 39 a la 45.
1. Consumo diario de Harina (CH)
2. Días que manifestó tener los síntomas antes de acudir al médico (Días)
3. La presión Arterial Diastólica (PAD)
4. Ejercicio promedio realizado (EPR)
5. Edad del paciente (EDAD)
6. Grupo sanguíneo (GS)
7. Indice de Masa Corporal (IMC)
8. Colesterol Total (CLT)
9. Cigarrillos fumados (CF)
10. Consumo de bebidas alcohólicas (CBA)
11. Años fumando y consumiendo bebidas alcohólicas (FyCB)
12. Tipo de diabetes (TD)
13. Género (GEN)
14. Tipo de Fármaco (TF)
15. Cantidad de agua consumida (CAC)
16. Ingesta de sal libre en las comidas (ISL)
17. Tipo de tratamiento utilizado (TTU)
18. Días de incapacidad (INC)
19. Tipo de afiliación (TA)
20. Consumo semanal de grasa saturada (CGS)
21. Se automédica antes de acudir al médico (AUT)
22. Probabilidad de sufrir un ataque cardiaco en los próximos 5 años (PAC)
23. Resultado del examen de Esfuerzo físico que se practicó (EF). Se utilizó como criterio la
frecuencia cardiaca (Latidos por minutos)
24. Hace referencia a si el paciente padece de alguna enfermedad del corazón. (EC)
25. Hace referencia a si el paciente padece de algún defecto cardiaco de nacimiento (DC).
26. Triglicéridos (TR)
27. Niveles de glucosa en ayuna (NG)
28. Historia familiar, que hace referencia a, si su padre o un hermano han sufrido una
enfermedad
coronaria o un accidente cerebro vascular antes de los 55 años (HF)
29. Hace referencia al Tipo de admisión por la que ingresó al centro hospitalario (AD)
30. Hace referencia a si la persona ha sufrido un PARO CARDIACO en los últimos 5 años
(PC)
31. Días de permanencia en la UCI (DP)
32. Costo diario de su permanencia en la UCI (CT)
33. Estado del paciente al salir de la UCI (ES)
34. RAZA: Afro descendiente = 0 Blanco = 1
35. ODO frecuencia de asistencia a consulta odontológica en los últimos 5 años
36. DEN dentadura completa: Si = 1, cero en otro caso.
37. GASP Gasto público en salud por paciente (millones de pesos)
38. ANA Si se había hecho algún tipo de análisis en el último año: Si = 1 y 0 en otro caso
39. GPH Gasto privado en hospitalización (Millones de pesos)
40. GPM Gasto privado en medicamentos (En cien miles de pesos).
41. GPC Gasto privado en cirugía (Millones de pesos)
42. GPCM Gasto privado en consulta médica (En cien miles de pesos)
43. GPO Gasto privado en odontología (En cien miles de pesos)
44. GPL Gasto privado en laboratorio (En cien miles de pesos)
45. GPT Gasto privado en terapia (En cien miles de pesos)

TALLER

En la siguiente tabla se encontrarán registrada las muestras cualitativas tomadas durante


el año 2013, en el hospital central del país de los CHIMILAS fueron atendidos 2500
pacientes,
por diferentes causas. Teniendo en cuenta la explicación suministrada con anterioridad del
docente.

Grupo sanguíneo (GS)


A 449
B 672
AB 607
O 772
Tipo de diabetes (TD)
Tipo 1 1295
Tipo 2 1205
Género (GEN)
Femenino (F) 1190
Masculino (M) 1310
Tipo de Fármaco (TF)
Genérico 1205
Comercial 1295
Tipo de tratamiento utilizado (TTU)
A 1046
B 1454
Tipo de afiliación (TA)
Beneficiario 1133
Cotizante 654
Sisbén 713
Se auto médica antes de acudir al médico (AUT)
Si 1530
No 970
Hace referencia a si el paciente padece de alguna enfermedad del
corazón. (EC)
Si 1114
No 1386
Hace referencia a si el paciente padece de algún defecto cardiaco
de nacimiento (DC).
Si 955
No 1545
Historia familiar, que hace referencia a, si su padre o un hermano
han sufrido una enfermedad coronaria o un accidente cerebro
vascular antes de los 55 años (HF)
Si 1530
No 970
Hace referencia al Tipo de admisión por la que ingresó al centro
hospitalario (AD)
Si 1537
No 963
Hace referencia a si la persona ha sufrido un PARO CARDIACO en los
últimos 5 años (PC)
Si 1536
No 964

Estado del paciente al salir de la UCI (ES


Vivo 2111
Muerto 389
RAZA: Afro descendiente = 0 Blanco = 1
Descendientes (0) 1241
Blanco (1) 1259
DEN dentadura completa: Si = 1, cero en otro caso.
Si = 1 1275
Otro caso = 0 1225
DEN dentadura completa: Si = 1, cero en otro caso.
Si (1) 1238
Otro caso (0) 1262

También podría gustarte