Está en la página 1de 9

DEL 13 AL 17 DE MARZO 2023

ESCUELA PRIMARIA “PADRE DE LA PATRIA”


QUINTO GRADO

ESPAÑOL
APRENDIZAJE ESPERADO - Conoce la estructura de una obra de teatro.
- Identifica las características de un personaje a partir de descripciones, diálogos y su
participación en la trama.
- Adapta la expresión de sus diálogos, de acuerdo con las intenciones o características de sus
personajes.
- Comprensión e interpretación
- Diálogos y formas de intervención de un personaje en la trama.

TEMAS DE REFLEXIÓN
Propiedades y tipos de texto
- Estructura y función de los guiones teatrales (trama, personajes, escenas, actos, entre otros).
- Puntuación utilizada en las obras de teatro.
- Frases adjetivas para describir personajes.
- Estereotipos en la construcción de los personajes.
Conocimiento del sistema de escritura y ortografía
- Correspondencia entre la puntuación y la intención que se le da en la lectura dramatizada.
- Ortografía y puntuación convencionales.
Aspectos sintácticos y semánticos
- Redacción de acotaciones (intenciones, participación y características).

Dramatico

TIPO DE TEXTO
Escribir una obra de teatro con personajes de textos narrativos

PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE.

LUNES Cuestionar a los alumnos sobre lo que son las obras de teatro, si han visto alguna, qué características tiene, etc.
Comentar las diferencias entre una obra de teatro y un cuento.
- Analizar el propósito del proyecto.
- Comentar que en algunos cuentos al igual que en obras de teatro los personajes tienen ciertas características
determinadas (los buenos, los malos, etc.).
- Comentar la actividad “Lo que conozco” página 129. Completar el cuadro que se presenta en la página 130 y
comentar.
Destacar el uso de estereotipos en estos textos.
Observa el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=MCH7StNflXM
Pedirles que revisen en su libro de Español Lecturas las obras de teatro que ahí vienen. Leerlas de manera grupal,
analizarlas y pedirles que señalen las características que tienen.
MARTES
- Escribir en el pizarrón las características de las obras de teatro.
- Leer el argumento de la obra “El príncipe rana” página 131 y comentar.
- Analizar el guion de teatro que se encuentra en la página 132. En plenaria responder las preguntas de la página
133.
- Señalar en el guion de teatro de la página 132 las partes que la conforman (diálogos, personajes, acotaciones,
actos, escenas, escenografía).
- Escribir en la libreta las características de las obras de teatro y los elementos que contiene.
Producto: Escrito con las características de las obras de teatro.
Evaluación: Comprensión de las características de las obras de teatro.

Cuestionar a los niños sobre lo que son los adjetivos.

MIÉRCOLES - Explicar que cuando los adjetivos se complementan con otras palabras para precisar su significado se forman las
frases adjetivas. Ejemplos: bastante lenta, muy amable, etc.
- Comentar que en una obra de teatro los actores deben conocer las características de sus personajes para
poderlos interpretar adecuadamente. Del mismo modo se tiene que tener una descripción detallada de la
escenografía para poder representarla. Todas las frases o palabras que se usan para describir es a lo que llamamos
adjetivos o frases adjetivas.
Realiza las páginas de la guía la #66
“Leer de nuevo el guion de la página 132 y pedirles que en la libreta describan a los personajes de la obra y al
lugar donde se desarrolla utilizando adjetivos o frases adjetivas.
JUEVES
Evaluación: Distinguen la función de las frases adjetivas.

MATEMÁTICAS
INTENCIÓN DIDÁCTICA Que los alumnos identifiquen reglas de escritura del sistema de numeración romano y distinga sus
ventajas y desventajas respecto al sistema de numeración decimal.

CONTENIDO Un valor intermedio.


Ahorro compartido
EJE Mas problemas

LUNES Realizar el desafío # 59, después realiza la actividad que se entregara.

Realiza la página # 113 y 114 de la guía me divierto y aprendo.

Observa el siguiente video.

MARTES Mencionar lo que recuerdan sobre el sistema egipcio, el valor de cada símbolo, cómo se forman las cantidades y cómo se
lee una cantidad.

Resolver el desafío 60 de las páginas 115 y 116 de su libro de texto.

Compartir sus resultados con sus compañeros.

En su cuaderno realizar las siguientes sumas y escribir el resultado con números egipcios.

MIÉRCOLES Resuelve la pagina # 141 de tu guía me divierto y aprendo

JUEVES Escribir en el pizarrón el valor de las letras en los números romanos y los dibujos con su valor en el sistema egipcio.
Realizar la actividad que te dará tu maestra (anexo 6)..

Después enlistar en su cuaderno las similitudes y diferencias de cada sistema de numeración.

VIERNES Suspensión de labores


CIENCIAS NATURALES

Aprendizajes esperados Describe el movimiento de algunos objetos considerando su trayectoria, dirección y rapidez

Contenidos

LUNES Mencionar los tipos de trayectos que vieron en el video en casa, lo que es el desplazamiento y la trayectoria, además
de los factores que intervienen para cambiar un trayecto. Responder a las preguntas en su cuaderno:

¿Qué es un trayecto? ¿Qué tipos de trayectos conoces?

¿Qué es la dirección?

¿Qué es la rapidez?

Observa el video

https://www.youtube.com/watch?v=HsAdPGaiJ_c&t=300s

MIÉRCOLES Analizar la pagina #121

Realizar la página 202 de tu guía me divierto y aprendo


GEOGRAFÍA
Aprendizaje esperado Distingue espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en los continentes en relación con los
recursos naturales.

Contenido Las actividades primarias

Eje temático. Componentes sociales y culturales

Leer la carta de la pág. 118 de su libro de texto y comentarla.

Leer las páginas de la 119 a la 125 de tu libro de texto

Realiza la pagina 238 de tu gu0ía me divierto y aprendo

JUEVES
HISTORIA
Aprendizaje esperado -ubica la duración del Porfiriato y la Revolución Mexicana aplicando los términos año, década, y
siglo, y localiza las zonas de influencia de los caudillos revolucionarios

Contenido Ubicación temporal y espacial de los principales acontecimientos durante el porfiriato y la


revolución mexicana

Lee la paginas de la 86 a la 90 de tu libro de texto, subrayar las ideas más importantes y encierra párrafos
Realiza las siguientes páginas de tu guía me divierto y aprendo # 270 “
Martes EVALUACIÓN: Identificación y comprensión de ideas principales del tema.
Formación cívica y ética

Aprendizaje esperado DESCARGA ADMINISTRATIVA

Viernes

VIDA SALUDABLE Y SOCIOEMOCIONAL

VIERNES DESCARGA ADMINISTRATIVA

También podría gustarte